Está en la página 1de 13

Endometriosis

Sasha czestochowa Sansores Miranda


Mujer de 18 años, núbil y sin antecedentes de importancia. En el interrogatorio refirió el inicio de sus
menstruaciones (menarquia) a los 12 años y, desde entonces, presenta dismenorrea intensa, incapacitante y
progresiva, refiriendo múltiples internamientos para administración de analgesia intravenosa no especificada.
Acudió a consulta ginecológica posterior a la administración de múltiples tratamientos hormonales sin mejoría
efectiva. Se realizó una ecografía en la que se encontró el útero y anexos de características normales, por lo
que se programó para la laparoscopia diagnostico-terapéutica.. Durante la cirugía se observaron múltiples
focos endometriosicos, principalmente, en el fondo de saco de Douglas, los cuales se fulguraron, dando por
terminado el procedimiento sin complicaciones. La paciente fue dada de alta continuando tratamiento con
anticonceptivos orales por seis meses
Entre la vejiga y el recto

Compuesto por:
➢ fondo
➢ cuello
➢ cuerpo
+El ligamento uterosacro se extiende hacia atrás
llevando fibras viscerales aferentes
parasimpáticas que conducen el dolor del cuello
uterino hacia los nervios parasimpáticos de los
niveles sacros de la médula espinal
1.- Al momento de realizar la laparoscopía se observa al cuerpo uterino posteriormente en
relación con el cuello del útero. ¿Cómo se llama a esta posición del útero?
a) Retroversión
b) Retroflexión
c) Posflexión
d) Posverisón
e) Posconversión
2.- La mayor cantidad de focos endometriósicos se encontraban en el fondo del saco de Douglas ¿Qué
estructuras limitan este fondo de saco peritoneal?
a) Vejiga y recto
b) Vejiga y útero
c) Recto y útero
d) Pubis y recto
e) Sacro y recto
3.- En muchas ocasiones la endometriosis provoca adherencias de las trompas uterinas,
lo que impide que se lleve a cabo la fecundación por interrupción del paso del óvulo o del
esperma. ¿En qué porción de la trompa uterina se lleva a cabo la fecundación?

a) Fimbria
b) Infundíbulo
c) Ampolla
d) Istmo
e) Porción intramural
4.-En algunas ocasiones es necesario seccionar los ligamentos uterosacros para aliviar la dismenorrea intensa
¿Qué tipo de fibras transcurren por este ligamento que son las encargadas de trasmitir el dolor del cuello del
utrero?
a) Somáticas aferentes
b) Somáticas eferentes
c) Viscerales aferentes simpáticas
d) Viscerales aferentes parasimpáticas
e) Viscerales eferentes
5.- La endometriosis pudiera dar origen a acúmulos de sangre en la cavidad peritoneal
llamados endometriomas, los cuales plantean en ocasiones un reto para distinguirlos
de los tumores de ovario ¿Cuál es el pliegue de peritoneo que une a los ovarios con el
ligamento ancho?

a) Infundibulopelvico
b) Suspensorio del ovario
c) Propio del ovario
d) Uterovárico
e) mesoovario
6.- La endometriosis, pudiese, en ocasiones, involucrar a, colon sigmoides, con la cual se presentan
síntomas digestivos como estreñimiento y distensión durante los ciclos menstruales. ¿Dónde se
encuentra el soma de la neurona preganglionar del sistema parasimpático que inerva esta área?
a) Asta lateral de S2-S4
b) Núcleo dorsal del vago
c) Cadena paravertebral
d) Plexo hipogástrico
e) Plexo mesentérico inferior

También podría gustarte