Está en la página 1de 2

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA

El modelo de gestión estratégica de OPAIN (Donde trabajo) se basa en un enfoque integral que
busca garantizar la eficiencia operativa, la calidad de servicio y la sostenibilidad del Aeropuerto
Internacional El Dorado. Aunque no dispongo de información actualizada específica sobre el
modelo de gestión estratégica más reciente de OPAIN, puedo ofrecerte una descripción general
basada en prácticas comunes en la industria aeroportuaria:

1. Análisis del entorno: OPAIN realiza un análisis exhaustivo del entorno externo e interno
para comprender los factores que afectan el negocio aeroportuario. Esto incluye el análisis
de tendencias de la industria, cambios regulatorios, demanda de viajes, competencia,
tecnología y factores macroeconómicos.

2. Definición de la visión y misión: OPAIN establece una visión a largo plazo que describe el
futuro deseado para el Aeropuerto Internacional El Dorado. La misión define el propósito y
los objetivos estratégicos de la organización, alineados con la prestación de servicios
aeroportuarios de calidad y la satisfacción de las partes interesadas.

3. Establecimiento de objetivos estratégicos: OPAIN define objetivos específicos y medibles


que permiten traducir la visión y misión en resultados tangibles. Estos objetivos pueden
incluir mejorar la experiencia del pasajero, aumentar la eficiencia operativa, fortalecer la
seguridad, desarrollar la infraestructura, fomentar alianzas estratégicas, entre otros.

4. Análisis y selección de estrategias: Con base en el análisis del entorno y los objetivos
estratégicos, OPAIN identifica y evalúa diferentes estrategias para alcanzar los resultados
deseados. Estas estrategias pueden abarcar áreas como el desarrollo de nuevas rutas
aéreas, la diversificación de ingresos a través de servicios complementarios, la adopción de
tecnología avanzada para mejorar la experiencia del pasajero, la optimización de la
eficiencia operativa y la gestión sostenible del aeropuerto.

5. Implementación y ejecución: Una vez seleccionadas las estrategias, OPAIN desarrolla


planes de acción detallados para su implementación. Estos planes incluyen asignación de
recursos, establecimiento de indicadores de desempeño, responsabilidades y plazos. La
ejecución de las estrategias se realiza en coordinación con las diferentes áreas funcionales
de la organización y se monitorea regularmente para garantizar el cumplimiento de los
objetivos establecidos.

6. Evaluación y control: OPAIN realiza un seguimiento continuo del progreso y los resultados
de las estrategias implementadas. Se lleva a cabo una evaluación periódica para medir el
desempeño, identificar desviaciones y ajustar los planes si es necesario. También se realiza
un análisis de riesgos y se implementan medidas de control para mitigar posibles
problemas que puedan afectar la consecución de los objetivos.

Es importante tener en cuenta que esta descripción general se basa en prácticas comunes en la
industria aeroportuaria y puede haber elementos adicionales o específicos en el modelo de gestión
estratégica actual de OPAIN.
OPAIN corresponde a una organización de tipo concesionaria. La empresa fue seleccionada
mediante un proceso de concesión por parte del gobierno colombiano para operar el Aeropuerto
Internacional El Dorado. Como concesionaria, OPAIN tiene la responsabilidad de gestionar y operar
el aeropuerto de acuerdo con los términos del contrato de concesión establecido.

Algunos aspectos relevantes en la formulación de estrategias para OPAIN, como organización


concesionaria, pueden ser:

Experiencia del cliente: La formulación de estrategias debe tener en cuenta la experiencia del
cliente en el aeropuerto. Esto implica mejorar los servicios y comodidades ofrecidos, optimizar los
tiempos de espera, brindar seguridad y confort, y promover la satisfacción de los pasajeros y
usuarios.

Eficiencia operativa: La eficiencia en la operación del aeropuerto es fundamental para garantizar la


fluidez de los servicios y minimizar los tiempos de espera. La formulación de estrategias debe
buscar optimizar los procesos internos, la coordinación con las aerolíneas y los proveedores de
servicios, y la gestión adecuada de los recursos disponibles.

Desarrollo de infraestructura: La planificación y ejecución de estrategias deben considerar el


desarrollo y mantenimiento de la infraestructura del aeropuerto, incluyendo la ampliación de
terminales, mejoras en la capacidad de las pistas de aterrizaje, modernización de equipos y
tecnología, y adecuación a las normativas de seguridad y calidad.

Relaciones con stakeholders: OPAIN debe establecer relaciones sólidas con las diferentes partes
interesadas, como las aerolíneas, autoridades aeroportuarias, entidades gubernamentales,
empresas de servicios y comunidades vecinas. La formulación de estrategias debe incluir acciones
para mantener una comunicación efectiva y establecer alianzas estratégicas que beneficien a todas
las partes involucradas.

Algunos de los principios y valores corporativos existentes en OPAIN que son relevantes al
determinar el plan estratégico de la organización pueden ser:

Seguridad: OPAIN tiene un fuerte enfoque en la seguridad aeroportuaria y en garantizar la


protección de los pasajeros, las operaciones y los activos. Este principio es fundamental en la
formulación de estrategias para mantener altos estándares de seguridad y mitigar riesgos.

Calidad y excelencia: OPAIN busca brindar servicios de calidad y alcanzar la excelencia en todas sus
operaciones. Este valor puede influir en la formulación de estrategias para mejorar continuamente
los servicios, implementar sistemas de gestión.

Referencias:

- Palacios Acero, L. C. (2010). Dirección estratégica. (pp. 43-60). Bogotá: Ecoe Ediciones.
- Torres Hernández, Z. (2015). Capítulo 2. Descripción del medio ambiente interno. En
Administración estratégica (pp. 37-58). México: Grupo Editorial Patria.

También podría gustarte