Está en la página 1de 18

Cambia los datos con la info

ESTADO DE RESULTADO CONSOLIDADO POR EL AÑO TERMINADO DEL 2018


(Cifras en Millones de Pesos)

Ventas netas
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos de distribucion
Gatsos de operacion
Gastos de operación y distribucion
Otros ingresos
Otros gastos
Utilidad de operación
Productos financieros
Gastos financieros
Instrumentos financieros

(Perdida) utilidad cambiaria


Gastos (ingresos) financieros netos
Participacion en los resultados de asociadas
Utilidad antes de impuestos a la utilidad
Impuesto sobre la renta
Utilidad neta consolidada
Participacion no controladora
Participacion controladora
Ganancia por accion

Estado consolidado de flujo de efectivo


(Cifras en Millones de Pesos)

Actividades de operacion
Utilidad antes de impuestos
Partidas en resultados que no afectaron efectivo:
Depreciacion y amortizacion
Deterioro de activos intangibles
Perdidas por deterioro reconocidas sobre las cuentas por cobrar
Perdida en instrumentos financieros
Participaci6n en resultados de inversiones bajo metodo de participacion
Gastos financieros
Productos financieros
Resultado en venta de propiedad, planta y equipo
Resultado cambiario no realizado
Cambios en activos y pasivos de operacion:
Clientes
lnventarios
Partes relacionadas
lmpuestos por recuperar
Otras cuentas por cobrar y pagos anticipados
Proveedores
Beneficios a empleados por terminaci6n y retiro
Beneficios a empleados a corto plaza
Otras cuentas por pagar

lmpuesto a las utilidades pagados


Flujos netos de efectivo generados por actividades de operacion
Actividades de inversion
Adquisiciones de propiedad, planta y equipo
lngresos por venta de propiedad, planta y equipo
Adquisici6n de activos intangibles

Compra de instrumentos financieros


Venta de instrumentos financieros
Flujo recibido por venta de asociadas
lntereses cobrados
Flujos netos de efectivo utilizados en actividades de inversi6n
Actividades de financiamiento
Prestamos obtenidos
lntereses pagados
Efectivo por operaciones de factoraje
Pagos por operaciones de factoraje
Pago de prestamos a corto y largo plaza
Pago de prestamos partes relacionadas
Recompra de acciones
Colocacion de acciones recompradas
Pago de pasivos por arrendamiento financiero
Dividendos pagados a la participaci6n controladora
lncrementos de capital social
s con la información del archivo en .pdf q

$ 75,419.00
$ 48,909.00
$ 26,510.00
$ 5,441.00
$ 15,926.00
$ 21,367.00
$ 986.00
$ 718.00
$ 5,411.00
$ 242.00
(2626)
(10)

(58)
(2452)
(2)
$ 2,957.00
$ 963.00
$ 1,994.00
$ 86.00
$ 1,908.00
$ 6.79

Por el año terminado el 31 de diciembre de:


$ 2,018.00

$ 2,957.00

$ 2,305.00
$ 17.00
$ 79.00
$ 10.00
$ 2.00
$ 2,626.00
(242)
$ 54.00
$ 58.00

(360)
$ 103.00
$ 1,106.00
(825)
$ 35.00
$ 1,749.00
$ 144.00
(94)
(253)
$ 9,471.00
(2717)
$ 6,753.00

(2435)
$ 172.00
(151)
$ 256.00
(4)
$ -
(60)
$ 221.00
(2001)

$ 45,007.00
(2435)
$ -
$ -
(49076)
$ -
(637)
$ 281.00
(5)
(1506)
$ -
del archivo en .pdf que se te proporciona
ESTADOS CONSOLIDADOS DE POSICION FINANCIERA
(Cifras en Millones de Pesos)

ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE
Efectivo y equivalentes
lnversiones en instrumentos financieros
Cuentas por cobrar:
Clientes
lmpuestos por recuperar
Otras cuentas por cobrar
Partes relacionadas
lnventarios
Pagos anticipados
Total del activo circulante

lmpuestos por recuperar a largo plazo


Propiedad, planta y equipo, neto
Credito mercantil
Activos intangibles
Otros activos, neto
lnversiones medidas bajo metodo de participacion y otras inversiones no circulante
Otras inversiones de capital
lnstrumentos financieros derivados
lmpuestos diferidos
Total del activo no circulante
Total del Activo

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE


PASIVO A CORTO PLAZO
Prestamos bancarios a corto plazo

Porcion circulante de la deuda a largo plazo


Proveedores
Partes relacionadas
lmpuestos a la utilidad por pagar
Beneficios a empleados a corto plazo
lmpuestos y otras cuentas por pagar
lnstrumentos financieros derivados
Total del pasivo a corto plazo

PASIVO A LARGO PLAZO


Deuda a largo plazo
Obligaciones laborales
lmpuestos diferidos
lmpuestos por pagar largo plazo
Otras cuentas por pagar LP

Total del pasivo a largo plazo


Total del pasivo
CAPITAL CONTABLE
Capital social
Prima en emision de acciones
Utilidades acumuladas

Otras cuentas de capital


Participacion controladora
Participacion no controladora
Total del capital contable
TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE

Numero de Acciones en Circulacion


Precio de Mercado Por Accion Comun
Pago del principal
te proporciona
Al 31 de diciembre de:
2017 2018

$ 6,733.00 $ 2,550.00
$ 6.00 $ 281.00

$ 6,947.00 $ 6,445.00
$ 2,819.00 $ 3,632.00
$ 644.00 $ 412.00
$ 47.00 $ 27.00
$ 5,429.00 $ 5,219.00
$ 384.00 $ 470.00
$ 23,009.00 $ 19,036.00

$ 1,738.00 $ 1,616.00
$ 23,579.00 $ 22,277.00
$ 22,196.00 $ 19,139.00
$ 6,993.00 $ 6,126.00
$ 6,708.00 $ 5,864.00
$ 127.00 $ 130.00
$ - $ -
$ - $ 151.00
$ 546.00 $ 1,428.00
$ 61,887.00 $ 56,731.00
$ 84,896.00 $ 75,769.00

$ 26,354.00 $ 1,654.00

$ 2,273.00 $ 939.00
$ 8,180.00 $ 8,781.00
$ 460.00 $ 1,557.00
$ 680.00 $ 777.00
$ 754.00 $ 632.00
$ 1,626.00 $ 2,128.00
$ 88.00 $ 6.00
$ 40,415.00 $ 16,474.00
$ 2,345.00 $ 23,906.00
$ 586.00 $ 596.00
$ 2,997.00 $ 2,224.00
$ 899.00 $ 727.00
$ 7,697.00 $ 6,272.00

$ 14,524.00 $ 33,725.00
$ 54,939.00 $ 50,199.00

$ 1,490.00 $ 1,488.00
$ 13,089.00 $ 12,734.00
$ 13,984.00 $ 14,064.00

$ 1,019.00 (3071)
$ 29,582.00 $ 25,215.00
$ 375.00 $ 355.00
$ 29,957.00 $ 25,570.00
$ 84,896.00 $ 75,769.00

100,000
21.21
Activo Circulante
1.- Liquidez /
19,036

Activo Total
3.- Solvencia a largo plazo /
75,769

Utilidad Neta
5.- ROE /
1,994

Capital Contable
7.- Indice de Rendimiento /
25,570

Costo de Ventas
Rotacion de
9.- /
Inventarios
48,909

360, 90, 30 Dias


11.- Dias de Inventario /
360

Cuentas por pagar


Periodo Promedio
13.- /
Pago
8,781

Ganancia antes de Intereses e


Razón de cargo de Impuestos
15.- /
Intereses Fijos
5,411

Utilidad Bruta
Margen de Utilidad
17.- /
Bruta
Margen de Utilidad
17.- /
Bruta
26,510

Ganancia disponible para los


Margen de Utilidad accionistas comunes
19.- /
Neta
1,908

Precio de Mercado por Accion Común


Relación Precio /
21.- /
Ganancia
21.21

Precio de Mercado por Acción Común


Razon Mercado /
23.- /
Libros
21.21

Multiplicador de Activos Totales


25.- Apalancamiento /
Financiero (MAF) 75,769.00

Utilidad Antes de Intereses e Impuestos


Utilidad Operativa (UAII)
27.- Neta despues de *
Impuestos (UONDI) 5,411.00

Cambios en Activos Fijos Netos


Inversion en Activos
29.- +
Fijos Netos (IAFN)
5,156.00

Flujo de Efectivo Operativo (FEO)


31.- Flujo de Efectivo Libre +
5,953.64

.
Pasivo a corto plazo
= 1.1555
16,474

Pasivo Total
= 1.5093
50,199

Capital Contable
= 0.0779
25,570

Activo Total
= 0.3374
75,769

Inventario (Inventario Promedio)


= 9.1865
5,324

Rotación de Inventarios
= 39.1879
9

Compras Anuales / 360


= 605.7022
14

Intereses
= 2.2067

2,452

Ventas
= 0.3515
= 0.3515
75,419

Ventas
= 0.03
75,419

Ganancia por Acción


= 3.1236
6.79

Valor en Libros por Accion Comun


= 0.468
45

Capital en Acciones Comunes


= 5.9501
12,734

(1 - T)
= 3,648.64
0.67

Depreciación
= 7,461.00
2,305

IAFN - IACN
= -6,081.36
12,035
Si es mayor que uno: supone que el activo circulante es
mayor que el pasivo corriente, lo cual en su justa
medida es una señal de salud fijnanciera. Si es menor 2.- Prueba Acida
que uno: indica que el negocio tiene problemas de
liquidez y posiblemente se enfrente a dificultades con
las obligaciones contraídas en el corto plazo.
Entre más alto (mayor a 1) sea el resultado, más
solvente es la empresa, tiene mayor capacidad de
hacer frente a sus obligaciones o mejorar su capacidad 4.- ROA
operativa si fuere necesario.

cuando es positivo sifnifica que parte del activo se ha


financiado con deuda y, de esta forma, ha crecido la
rentabilidad financiera y negativo esto indica que, el 6.- Indice de
coste medio de la deuda es superior a la rentabilidad Endeudamiento
económica.

Una tasa positiva significa que la posición ha generado


un beneficio, mientras que un rendimiento negativo
significa una pérdida. 8.- Capital de Trabajo

Entre más alta sea la rotación significa que el las


mercancías permanecen menos tiempo en el
almacén.Entre menor sea el tiempo de estancia de las 10.- Saldo Promedio
mercancías en bodega, menor será el Capital de trabajo
invertido en los inventarios.

El resultado de la fórmula será el número de días que


tardamos en renovar por completo el stock de nuestro Periodo Promedio de
almacén 12.-
Cuentas por cobrar

Días que de media tarda una empresa en pagar a


proveedores. Rotacion de Activos
14.-
Totales

Cuanto más alto es su valor, mayor es la capacidad de


la empresa para cumplir
con sus obligaciones de intereses. Indice de Cobertura de
16.-
Pago Fijo

Si el margen bruto de utilidad es positivo, significa que


la empresa está administrando muy bien los costos de
producción. Si, por el contrario, el margen bruto es Margen de Utilidad
18.-
decreciente o negativo, es una señal de que la empresa Operativa
no está ajustando los precios de sus productos o
servicios de forma correcta y está perdiendo dinero.
Si el margen bruto de utilidad es positivo, significa que
la empresa está administrando muy bien los costos de
producción. Si, por el contrario, el margen bruto es Margen de Utilidad
18.-
decreciente o negativo, es una señal de que la empresa Operativa
no está ajustando los precios de sus productos o
servicios de forma correcta y está perdiendo dinero.
Con un Margen neto es positivo, quiere decir que la
institución financiera está cubriendo sus costos.
20.- Ganancia por Acción

se utiliza para decidir sobre la compra de una acción.


Básicamente, la RPG les indica a los potenciales
inversionistas cuánto deben pagar por cada $1 de Valor en Libros por
22.-
ganancia. Acciones Común

Si el valor de mercado de una empresa se cotiza por


encima de su valor en libros por acción, se considera
que está sobrevaluado. Si el valor contable es más alto Rendimientos sobre los
24.-
que el valor de mercado, los analistas consideran que Activos Totales (RSA)
la empresa está infravalorada.

Si el ratio es igual a 1 significa que la organización solo


se ha financiado con recursos propios. En cambio, si es
mayor a 1, sí se ha solicitado deuda a terceros Rendimiento Sobre el
26.-
Patrimonio

se consideran las utilidades operacionales, es decir, las


alcazadas en el desarrollo de la actividad principal del
negocio Flujo de Efectivo
28.-
Operativo (FEO)

Esto determina una tasa de depreciación.


Inversion en Activos
30.- Corrientes Netos
(IACN)

Cuando el flujo de caja libre es positivo, indica que la


empresa está generando más efectivo del que se
necesita para la gestión y se reinvierte para hacer
crecer el negocio. Por el contrario, el flujo de caja libre
negativo revela que la empresa no puede generar
suficiente efectivo para respaldar el negocio.
Activo Circulante - Inventarios Pasivo a corto plazo
/ = 0.8387
13,817 16,474

Utilidad Neta Activo Total


/ = 0.0263
1,994 75,769

Pasivo Total Activo Total


/ = 0.6625
50,199 75,769

Activo Circulante Pasivo A Corto Plazo


- = 2,562
19,036 16,474

Saldo Inicial + Saldo Final


/ = 5,324.00
10,648 2

Cuentas por Cobrar Ventas Anuales / 360


/ = 30.7641
6,445 209

Ventas Total de Activos


/ = 0.9953
75,419 75,769

Intereses + Pago de Arrendamiento +


Ganancia antes de Int. e Imp. + Pago de
(pago del principal + dividendos de
Arrendamiento
/ acciones preferentes) * (1/1-T) = -14.7511

5,411 -$ 366.82

Utilidad Operativa Ventas


/ = 0.0717
/ = 0.0717
5,411 75,419

Ganancia disponible para los Numero de Acciones Comunes en


accionistas comunes Circulación
/ = 6.79
1,908 281

Numero de Acciones Comunes en


Capital en Acciones
Circulación
/ = 45.3167
12,734 281

Margen de Utilidad Neta Rotación de Activos Totales


* = 0.025
0.03 0.9953

RSA MAF
* = 0.1487
0.0250 5.95

UONDI Depreciacion
+ = 5,953.64
3,648.64 2,305

Cambios en (cuentas por pagar +


Cambios en Activos Corrientes
deudas acumuladas)
- = -4,574.00
-3,973.00 601
Si el valor de la prueba ácida es mayor que 1:
significa que la empresa cuenta con los recursos
necesarios para hacer frente y responder a sus
deudas y pasivos. Si el resultado de la prueba
ácida es menor que 1: esto significa que la
organización tendrá problemas a la hora de
Como su nombre indica es un ratio de
rentabilidad que informa sobre cuánto beneficio
es capaz de generar una empresa en relación a
los activos que refleja su balance.

Un ratio de endeudamiento mayor o superior a


0,60 significa que la empresa está muy
endeudada. Un ratio de endeudamiento menor
a 0,40 destaca que la empresa posee recursos
propios mal aprovechados.
En términos generales, si el capital de trabajo de
una compañía es negativo, significa que la
empresa no es capaz de solventar su deuda.En
contraste, un capital de trabajo positivo significa
que pude costear sus operaciones y cumplir sus

sirve para determinar el ajuste anual por


inflación acumulable o deducible, como se
analizará más adelante.

Días que, por término medio, tarda una


empresa en cobrar de sus clientes. Una rotación
alta indica una política de cobro severa

cuánto mayor sea tu índice de rotación de


activos, mayor será la eficiencia financiera de tu
negocio.

mide la capacidad de la empresa para cumplir


con todas sus obligaciones de pagos fijos,

Un margen neto positivo señala que la


institución financiera está generando ingresos
suficientes de sus activos.Contrario a lo
anterior, un margen bruto decreciente o, peor
aún, negativo, indica que los precios no se están
ajustando como es debido, y que hay un exceso
Un margen neto positivo señala que la
institución financiera está generando ingresos
suficientes de sus activos.Contrario a lo
anterior, un margen bruto decreciente o, peor
aún, negativo, indica que los precios no se están
ajustando como es debido, y que hay un exceso
medida común que evalúa que tan rentable es
una compañía para sus accionistas.

Si el resultado del PEG es menos de 1 se


considera infravalorado y cualquier valor
superior a 1 se considera sobrevalorado.

nos ayudan a saber si una empresa está


ganando lo suficiente como para poder hacer
frente a sus gastos y además aportar beneficios
a sus propietarios.

Indica cual es el
rendimiento que genera el patrimonio de la
entidad. Una razón baja indica posible reducción
o perdida

representa el efectivo que generan las


actividades operativas principales de la
empresa. flujo de caja positivo cuando la
empresa tiene suficiente liquidez para atender
las necesidades básicas del negocio

representa la inversión neta que realiza la


empresa en sus activos corrientes (operativos).

También podría gustarte