Está en la página 1de 18

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE CAMPO

Título Talla, Peso y nutrición del niño/niña

Nombres y Apellidos Código de estudiantes


Kenny Dery Gomez Romero 96309
Devani Mishel Flores Huallata 96156
Jacqueline Días Gomes 93366
Kamila Bispo Pereira 93767
Autor/es Kelly Katerine Gonzales 88237
Demian Kevin Vargas Aiardes 91848
Ariane Guliana Aguilar Cuellar 94295
María Alejandra Pérez Romero 86772
Gustavo Vinicius Alves Da Paz 89658
Victoria Jhiordana Serrate Angulo 96179
Fecha 01/07/2022

Carrera Medicina
Asignatura Anatomia
Grupo V
Docente Dra. Alejandra Violeta Godoy Rodriguez
Periodo 1-2022
Académico
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Subsede Santa Cruz de la Sierra

RESUMEN:
Este trabajo de investigación está desarrollado por los estudiantes de la carrera de medicina
que va a tratar sobre peso ,talla y nutrición El peso y la talla de los niños dicen mucho de su
desarrollo físico desde su nacimiento el niño es pesado y medido y especialmente en el primer
año de su vida su peso y sus medidas de crecimiento deben ser controlados por el pediatra por
lo tanto con la entrega de balanzas y tallímetros se les podrá detectar algunos problemas de
salud ya sea por el peso o por su talla la misma que al parecer alguna dolencia se lo debe llevar
al niño con un profesional de salud la cual le ayudara a tratar su enfermedad
La nutrición para niños se basa en lo mismo principio que la nutrición para los adultos Porque
es importante les ayuda a crear desde pequeños hábitos alimentarios adecuados que le
permitirían alimentarse equilibrada adecuada y saludable mente previniendo las enfermedades
que pueden desencadenarse por hábitos de alimentación inapropiados Si la alimentación de los
niños no es lo suficientemente diversificada, es posible que no obtengan suficientes nutrientes
para crecer bien, lo que puede tener un efecto devastador en sus cuerpos y cerebros. UNICEF y
la OMS recomiendan que los niños a esta edad coman un mínimo de cinco de los ocho grupos de
alimentos.

Palabras clave: desarrollo infatil,talla,peso

ABSTRACT:
This research work is developed by the students of the medical career that will deal with weight,
height and nutrition The weight and height of children say a lot about their physical development
since birth the child is weighed and measured and especially in the first year of their life, their
weight and growth measurements must be controlled by the pediatrician, therefore, with the
delivery of scales and height rods, they will be able to detect some health problems, either due to
their weight or their height, the same as the seems to be an ailment, the child should be taken to
a health professional who will help him treat his illness Nutrition for children is based on the
same principle as nutrition for adults Because it is important, it helps them create from small
adequate eating habits that would allow them to eat properly balanced and healthy, preventing
diseases that can be triggered by inappropriate eating habits. children's diets are not diverse
enough, they may not get enough nutrients to grow well, which can have a devastating effect on
their bodies and brains. UNICEF and WHO recommend that children at this age eat a minimum
of five of the eight food groups

Key words: child development, height, weight

Asignatura: anatomía Página 2 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Asignatura: anatomía Página 3 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Tabla De Contenidos

Lista De Tablas .......................................................................................................................... 5


Lista De Figuras ......................................................................................................................... 5
Introducción ............................................................................................................................... 8
Capítulo 1. Presentación del trabajo de campo ........................................................................ 10
1.1. Descripción Del Trabajo De Campo ......................................................................... 7
1.1.1. Antecedentes ....................................................................................................... 10
1.1.2. Propósitos y la fundamentación .......................................................................... 10
Capítulo 2. Método y Herramientas ......................................................................................... 11
2.1. Características de los participantes, sujetos, grupos o comunidad involucrados ...... 8
2.2. Selección de instrumentos o herramientas .............................................................. 12
2.3. Procedimientos ........................................................................................................ 12
Capítulo 3. Resultados ............................................................................................................. 13
3.1. Resultado medibles ................................................................................................. 13
Capítulo 4. Impacto .................................................................................................................. 14
Referencia ................................................................................................................................ 15
Apéndice .................................................................................................................................. 16

Asignatura: anatomía Página 4 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Lista De Tablas

Figura 1: Tabla orientativa en relación al percentil de niños

Asignatura: anatomía Página 5 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Figura 2: Tabla orientativa en relación al percentil de niñas

Asignatura: anatomía Página 6 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Figura 3 nutrición de los niños/niñas

Asignatura: anatomía Página 7 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Introducción

El peso de y la talla de los bebes dicen mucho de su desarrollo físico. Desde su nacimiento, él

bebe es pesado y medido y especialmente en el primer año de su vida, su peso y sus medidas

de crecimiento deben ser controlados por el pediatra. La herencia genética y el momento de la

gestación en el que nace el bebe determinan. En principio, su peso y talla. Asi , el tamaño de los

padres influyen en el peso y estatura del bebe no solo en el momento del nacimiento sino en su

desarrollo posterior

En el año 1970 la Organización Mundial de la Salud creo una sala para comprobar si el

crecimiento de los niños era el adecuado para su edad y así poder detectar fácilmente

desviaciones que indicarán algún problema de salud como malnutrición obesidad retraso en el

crecimiento problemas hablando reflejan las vidas de todos los países por eso

recientemente se quedaron unas tablas de percentiles nuevas que son las que usan muchos

pediatras.

Valorar el peso y talla en los niños y niñas, es una parte fundamental, estos datos nos brindan

información para conocer si están teniendo un adecuado crecimiento, desarrollo físico y

nutricional. Y poder identificar de manera temprana si hay alteraciones y facilitar la posibilidad

de un tratamiento oportuno. Los médicos pediatras en revisiones del niño sano miden y pesan a

los niños y niñas, una vez que registran esas medidas, se apoyan con gráficas de crecimiento que

los ayudan para saber como evoluciona su desarrollo de forma periódica. Cabe recalcar que es

importante que un doctor haga esas revisiones de control, ya que no todos los niños y niñas se

desarrollan de la misma manera y al mismo tiempo. Por la situación que estamos pasando, suele

ser complicado que tenga una valoración médica, es por ello que en este documento les daremos

Asignatura: anatomía Página 8 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

información sobre cómo medir y pesar a sus hijos, y les proporcionaremos tablas para saber si

están dentro de los parámetros normales de peso y talla para sus edades

Alimentación Brindarle al niño una alimentación adecuada y variada de alimentos en cantidad y

calidad suficiente, los ayudara a vivir bien y tener buena salud. La base de la alimentación

saludable es comer de forma equilibrada todos los alimentos disponibles. La leche materna es el
mejor alimento y la mejor fuente de nutrición para el bebé, especialmente durante los primeros 6

meses de vida hasta los 2 años o más. En los primeros meses de la vida la lactancia materna

cubre las necesidades del bebé. En los primeros años de vida, los niños y niñas representan una

gran demanda nutricional por su velocidad de crecimiento, y requerimientos nutricionales. Es por

ello, muy importante tener en cuenta que la base de la alimentación por 6 meses es

exclusivamente la lactancia materna, después se complementa con alimentos de todos los grupos

Asignatura: anatomía Página 9 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Capítulo 1. Presentación del trabajo de campo

1.1. Descripción Del Trabajo De Campo

1.2. La presente investigación corresponde a la asignatura de anatomía , realizada por

estudiantes de la Universidad de Aquino Bolivia en la subsede Santa Cruz de la Sierra

1.2.1. Antecedentes

Determinar el bajo peso, sobre peso y obesidad en niños .

1.2.2. Propósitos y la fundamentación

El objeto de estudio de esta se basa en: Mantener una adecuada alimentación que le

brinde una correcta nutrición a nuestro organismo permitiéndole cubrir las necesidades

básicas y biologías. Mantener y mejorar la salud. Prevenir enfermedades ligadas a una

alimentación desequilibrada

Asignatura: anatomía Página 10 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Capítulo 2. Método y Herramientas

Según la Organización Mundial de la salud (OMS), “el índice de masa corporal (IMC)

es el indicador recomendado para evaluar antropométricamente el estado

nutricional de una población menor de 20 años, por su simpleza, bajo costo y

adecuada correlación con la grasa corporal; el IMC se calcula dividiendo el peso

expresado en kilos por el cuadrado de la estatura expresada en metros

(peso/talla2)”. Tradicionalmente la evaluación nutricional de los niños en Chile se

realizaba con el indicador peso para la talla, sin embargo la evidencia científica

demuestra que el IMC presenta mejor correlación que el peso dividido la estatura

(P/T) con la composición corporal.

La importancia de la valoración de la talla en el escolar viene determinada en los

genes y su adecuada expresión depende de factores ambientales. El crecimiento

estatural es un buen indicador de la calidad del ambiente en el cual ha vivido,

correlacionándose claramente con el nivel socioeconómico (NSE) y con el grado del

desarrollo del país.

La talla como indicador global de la calidad de vida, se aprecia en la menor estatura

de preescolares de comunas pobres al compararlos con las comunas de ingresos

altos, y en la menor estatura de adolescentes y adultos jóvenes de NSE bajos

comparados con los de NSE altos. En estudios poblacionales, la mayor estatura se

asocia a una mayor capacidad de trabajo físico y productividad laboral, a una menor

deserción y mejor rendimiento escolar e intelectual. (Organización Mundial de la

Salud, 2015

Asignatura: anatomía Página 11 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

2.1. Selección de instrumentos o herramientas

El desarrollo es el proceso por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de

sus sistemas a través de los fenómenos de maduracion, diferenciación e integración de

funciones. Dicho de otra manera es el conjunto de características cualitativas y cuantitativas

que presenta el individuo a lo largo de su crecimiento

2.3. Procedimientos

Una vez informados los cuidadores sobre la finalidad del estudio y las actividades en los

que ellos y sus niños participarían, cada pareja fue evaluada por dos observadores,

previamente entrenados en la utilización de los instrumentos. En primera instancia se

tomaron las medidas de peso y longitud del niño y, posteriormente, los observadores

aplicaron las escalas de desarrollo. Después de evaluar al menor, se entrevistó al cuidador

aplicando los cuestionarios sobre aspectos de salud, demográficos, alimentación y el

CuPRE

Asignatura: anatomía Página 12 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Capítulo 3. Resultados

3.1. Resultado medibles

Para evaluar el estado nutricional en niños menores de 5 años se han utilizado


convencionalmente los índices peso/edad (P/E), talla/edad (T/E) y peso/talla (P/T), y en los
últimos años se ha manejado adicionalmente el índice de masa corporal (IMC = peso [kg]/talla2
[m]).

3.2. Resultados de aprendizaje

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre diferentes factores y la

condición nutricia, así como sus resultantes en el desarrollo infantil, en una muestra

constituida por menores entre 9 y 24 meses de edad. A partir de los resultados obtenidos,

puede decirse que distintos factores de orden demográfico, de crianza e historia de salud,

configuran arreglos particulares que actúan sobre el crecimiento físico y el desarrollo

psicológico. Esto es, las variables de cada dimensión tienen efectos diferenciales en los

indicadores antropométricos y los puntajes obtenidos en las pruebas de desarrollo.

Asignatura: anatomía Página 13 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Capítulo 4. Impacto

Nosotros como estudiantes de medicina se encuentra educar a la población para que sean

conscientes de su propia salud. Cuanto más sepa la población sobre su propia salud, mejor

podrán hacerse responsable de ellos mismos y ayudarnos en nuestra tarea educativa.

Asignatura: anatomía Página 14 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Referencia

1. Álvarez MC, López A, Estrada A. Estado nutricional de niños de Antioquia, Colombia,


según dos sistemas de referencia. Rev Panam Salud Pub 2009;25-3:196-203. [ Links ]

2. Kaufer M, Toussaint G. Indicadores antropométricos para evaluar sobrepeso y obesidad en


pediatría. Bol Med Hosp Infant Mex 2008;65-6:502-18. [ Links ]

3. Dietz WH, Robinson TN. Use of body mass index (BMI) as measure of overweight in
children and adolescents. Pediatrics 1998;132:191-6. [ Links ]

4. Bergman RN, Stefanovski D, Buchanan TA, Sumner AE, Reynolds JC, Sebring NG, et al.
A better index of body adiposity. Obes Res 2011;19-5:1083-9. [ Links ]

5. Freeman J, Power C, Rodgers B. Weight for height ind

https://www.guiainfantil.com/educacion/desarrollo/bebealnino.htm

https://es.slideshare.net/brenes15/pediatra1

https://www.paho.org/col/dmdocuments/talla_peso_aiepi_2010.PDF

https://www.etapainfantil.com/wp-content/uploads/2017/03/Tabla-peso-estatura-bebe-

Asignatura: anatomía Página 15 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Apéndice

Asignatura: anatomía Página 16 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Asignatura: anatomía Página 17 de 18


Carrera: Medicina
Título: Talla, Peso y nutrición del niño/niña
Autor/es:Devani,Jacqueline,kamila,kelli,demian,Ariane,maria,Gustavo,victoria

Esquema para presentar figuras y tablas

Asignatura: anatomía Página 18 de 18


Carrera: Medicina

También podría gustarte