Está en la página 1de 2

Guía #3

ANÁLISIS DE VENTAS Y DE PARTICIPACIÓN DE MERCADO

1. ¿Qué es el análisis de Ventas?


El análisis de ventas es la práctica de generar información a partir de datos de ventas,
tendencias y métricas para establecer objetivos y pronosticar tu rendimiento a futuro.

2. ¿Para qué sirve Supervisar el análisis de ventas en forma de KPI y métricas?


ayuda a que aumentes tu rendimiento, a optimizar las actividades de ventas y a
mejorar la responsabilidad en general.

3. ¿Qué significan las siglas KPI?


KPI son las siglas de Key Performance Indicators, que puede traducirse al castellano
como “Indicadores Clave de Desempeño”.

4. Tipos de análisis de ventas:


Reportes de ventas mensuales
Análisis de ganancias y pérdidas
Análisis del cliente
Análisis de productos y servicios
Análisis de representantes de ventas

5. ¿Por qué es importante el Análisis de ventas por región?


es importante entender cómo están funcionando sus ventas en tus diferentes mercados
(o regiones). Puedes comparar los mercados entre sí, teniendo en cuenta el tamaño del
mercado. Esto permitirá calcular un índice de penetración y determinar así si debes
seguir invirtiendo.

6. ¿Qué son las Ventas per cápita?


es uno de los tipos de análisis de ventas más utilizados, ya que permite realizar una
mediación tomando en consideración la ubicación y el número de clientes potenciales
en un espacio determinado?

7. ¿A qué se refieren las Tendencias competitivas?


trata de dar seguimiento a lo que está haciendo el mercado del retail, es decir estar atentos al
comportamiento de las ventas de tus competidores.
8. ¿Cuál es el objetivo de toda empresa, respecto a la participación del mercado?
El objetivo de toda empresa es conseguir un espacio en el mercado y, seguidamente,
captar el mayor número posible de clientes fieles a sus productos

9. Ventajas de la participación en el mercado


1. Aumentar ventas
2. Planear estrategias de crecimiento
3. Mantener la rentabilidad del negocio
4. Saber quién lidera la industria

10. ¿Qué es la penetración del mercado?

La penetración de mercado es el trabajo de expandir marcas para ganar más


consumidores dentro de sus segmentos, sin tener que lanzar nuevos productos.

11. ¿Cuál es el Objetivo de la penetración de mercado?

Tiene como objetivo ganar espacio y cuotas de manera inteligente, considerando todos los
factores relacionados con el producto y las expectativas del consumidor.

12. Ejemplos de Penetración de Mercado

● Adoptar una estrategia de precios de penetración

● Lanzar un producto nuevo

● Definir nuevos segmentos objetivo

● Expandirse en un área geográfica diferente

● Fundar una cadena o una franquicia

● Desarrollar alianzas estratégicas

También podría gustarte