Está en la página 1de 3

Práctica Docente IV

Profesora: Carpezano, Judith

Practicante: Rios, Orlando Cesar.

Secuencia didáctica
4°año Secundara Orientada en Arte N°8
Fundamentación:
A través del TEATRO los estudiantes se introducen en el conocimiento de
este género dramático. Se le explicar el origen del teatro y de donde
proviene su nombre, y que desarrolla un acontecimiento dentro de un
espacio y tiempos determinados.
Las palabras teatro, que tienen un origen griego, hacen referencia al acto
de representación: drama significa acción, actuar; teatro significa
contemplar, espectáculo. Todavía hoy día llamamos teatro al lugar donde
se representan las obras dramáticas u obras de teatro. Este género
literario está destinado a ser representado públicamente frente a un
espectador, por lo tanto, abarca todas las manifestaciones teatrales, todo
lo escrito para el teatro y representación escénica ante un público.
También a través las palabras o texto que se ha trabajado como “el
almohadón de plumas” los estudiantes improvisaran teniendo en cuenta
los elementos de la estructura dramática y representar frente a los demás
compañeros.

Propósitos
 Proporcionar los elementos fundamentales para la elaboración de
un personaje.
 Orientar y guiar la comprensión e importancia del rol en las escenas
a desarrollar.
Objetivos.
 Conocer las principales características del teatro y su origen.
 Trabajar de forma cooperativa para realizar escenas sobre el teatro
por medio de la improvisación.
 Actitud positiva ante sus compañeros en clases.
 Aprender prácticas de preparación corporal y vocal para el abordaje
del personaje y como realizar la composición del mismo en el
desarrollo de la escena.
 Producir escenas, con los elementos de la estructura dramática,
como el entorno, conflicto, acción, sujeto, texto.

Contenidos: Los sujetos de acción.


Eje: La improvisación libre, pautada y a partir de estímulos.
1° secuencia didáctica

PRIMERA ACTIVIDAD: presentación Origen y nacimiento del teatro.


1°Momento de apertura :Se comienza la clase con la proyección de un
video sobre el origen y el nacimiento del teatro, para la ubicación en
contexto de lo que trabajarán (https://youtu.be/VeDBN1mX_Ec?si=0-
LrNeEuo8VGxZ_8
 se prepara la clase con la proyección del video, para que luego ellos
puedan desarrollar la actividad.
SEGUNDA ACTIVIDAD: Los estudiantes responderán.
2° Momento de desarrollo: Los estudiantes al ver el video contaran con
sus propias palabras, cómo fue el origen del teatro, sus comienzos y cuál
era su función.
 Explicar cómo fue el origen del teatro.
 Describir el Teatro Griego
TERCERA ACTIVIDAD: Improvisaran.
3°Momento de cierre de la clase: Trabajarán en grupo y teniendo en
cuenta los cinco elementos de la estructura dramática, cual fue el entorno
del nacimiento del teatro.
Los estudiantes deben elegir dos elementos como: entorno y conflicto he
improvisar una breve historia.
 En grupos los estudiantes deberán improvisar escenas teniendo
como eje el entorno del nacimiento del teatro.
 Cada grupo elige un elemento de la estructura dramática y se
dispondrán a improvisar.
Evaluación:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Como ha nacido el teatro
 Trabajo colectivo.
 Aporte individual
 Respeto y solidaridad.
Indicadores:
1. Comprende qué es el teatro.
2. Realiza las actividades propuestas, de forma creativa y correcta.
3. Actitud de escucha y respeto mientras otros compañeros
expresan su opinión.

También podría gustarte