Está en la página 1de 2

Yandri Valarezo

18/4/2023
Laboratorio Clínico y Biomédico

ACTIVIDAD ANÁLISIS DEL MANUAL DE UN MICROSCOPIO

Introducción:

En este manual podemos conocer los conceptos básicos relacionados con los microscopios
biológicos. Lo hemos redactado como base de ayuda a nuestros clientes para comprender
la terminología que podemos encontrar en un microscopio biológico. También intentamos
orientar a nuestros clientes para la correcta elección del equipo que más se ajuste a sus
necesidades. De esta manera realizaremos el análisis del manual de un microscopio, lo cual
nos ayudará a entender los procedimientos correctos para la utilización más correcta del
microscopio.

Punto 1.0:

En el primer punto del manual el diseñador nos presenta de manera directa y breve el
contenido del manual y el objetivo del producto. Una vez presentado el producto nos explica
que el manual se va a dividir en tres partes, las partes del microscopio, su utilización y
finalmente cómo mantener el producto.

Punto 2.0:

Este punto es breve y conciso, no proporciona el número de puntos (el índice) el cual se
compone el manual con su correspondiente título el cual no proporciona la información
necesaria para desplazarnos por el mismo sabiendo que se explica en cada parte de las
instrucciones.

Punto 3.0:

En el tercer punto encontraremos todas las partes que conforman el microscopio además de
una foto para observar cada parte y su posición en el mismo.

Punto 4.0:

Una vez leído el punto 3.0 el cual nos presenta todas las partes del microscopio,
seguiremos al punto 4.0 el cual se titula: ‘Componentes del microscopio’’. Todo este punto
se divide en 7 subpuntos los cuales no dan una breve explicación de cada componente del
microscopio. Estos 7 subuntos son:
Yandri Valarezo
18/4/2023
Laboratorio Clínico y Biomédico
4.1 Cabezal
4.2 Revolver
4.3 Equipamiento óptico de los microscopios serie EcoBlue
4.4 Platina
4.5 Ajuste macro- y micrométrico
4.6 Condensador de Abbe con diafragma iris
4.7 Iluminación de microscopio EUROMEX EcoBlue

Punto 5.0:

En el quinto punto se nos explica como poner a punto el microscopio para poder utilizarlo de
manera correcta y eficiente.

Punto 6.0:

Ya puesto a punto el microscopio llegaremos al punto 6.0 del manual el cual nos explicará
como utilizar el microscopio. Este punto se divide en tres subpuntos.

6.1 Ajuste del sistema de iluminación


6.2 Tope de protección de las preparaciones y de los objetivos
6.3 Utilización del objetivo S100x con inmersión de aceite

Una vez leídos estos puntos ya estaremos listos para utilizar a la perfección el microscopio.

Punto 7.0:
Por último llegamos al último punto del manual el cual no dará indicaciones para mantener
el microscopio en condiciones óptimas para su perfecto funcionamiento. Este punto se
divide en 2 subpunto:

7.1 Limpieza de las partes ópticas


7.2 Limpieza del cuerpo del microscopio

Finalmente llegamos al final del manual del microscopio, de esta manera hemos analizado
las partes del manual y hemos visto cómo utilizarlo y mantenerlo en perfectas condiciones.

También podría gustarte