Está en la página 1de 3

Producto Académico n.

º 02 (Tarea)
1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Tema o asunto
Los macro procesos en la gestión logística
Enunciado En equipo, analiza el caso de Seven-Eleven Japan Co. (ver archivo adjunto) y
responde a las siguientes preguntas, que plantean temas de la cadena de suministro
que son primordiales para la estrategia y éxito de esta empresa:

1. Una cadena de tiendas de conveniencia intenta tener capacidad de respuesta y


proporciona a los clientes lo que necesitan, cuando lo necesitan y donde lo
necesitan. ¿Cuáles son algunas formas diferentes en que la cadena de
suministro de una tienda de conveniencia puede tener capacidad de respuesta?
¿Cuáles son los riesgos en cada caso?
2. La estrategia de la cadena de suministro de Seven-Eleven en Japón se puede
describir como un intento de microigualar la oferta y la demanda por medio de
un reabastecimiento rápido. ¿Cuáles son algunos riesgos asociados con esta
opción?
3. ¿Qué ha hecho Seven-Eleven para seleccionar la ubicación de sus
instalaciones, la administración de inventario, transporte, ¿y la infraestructura
de información para desarrollar capacidades que apoyen su estrategia de
cadena de suministro en Japón?
4. Seven-Eleven no permite la entrega directa en tiendas en Japón, sino que hace
que todos los productos fluyan a través de su centro de distribución. ¿Qué
beneficios obtiene Seven-Eleven con esta política? ¿Cuándo es más apropiada la
entrega directa en tiendas?
5. ¿Qué piensa sobre el concepto 7dream de Seven-Eleven Japón? Desde la
perspectiva de una cadena de suministro, ¿es probable que se tenga más éxito en
Japón, o en Estados Unidos? ¿Por qué?
6. Seven-Eleven está intentando duplicar la estructura de la cadena de suministro
que ha tenido éxito en Japón y en Estados Unidos con la introducción de
centros de distribución combinada (CDC). ¿Cuáles son los pros y los contras de
este enfoque? Tenga presente que las tiendas también son reabastacidas por
mayoristas y que la entrega directa en tiendas la hacen los fabricantes.
7. Estados Unidos cuenta con distribuidores de servicio de alimentos que también
reabastecen tiendas de conveniencia. ¿Cuáles son los pros y los contras de que
un distribuidor reabastezca las tiendas de conveniencia frente a una compañía
como Seven-Eleven que maneja su propia función de distribución?

Instrucciones para 1. Revise el material de referencia.


presentar el archivo 2. Lee el caso que se encuentra en el aula virtual.
en el aula virtual 3. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se
evaluarán en el producto que estás entregando.
4. Elabore un informe de diez (10) páginas como máximo, donde se responda cada
una de las preguntas planteadas.
5. Guarda el archivo y envíalo a través del aula virtual “Producto Académico No. 2”,

1 | Página
que encontrarás en tu aula virtual.

Carácter de la Trabajo grupal, máximo dos (02) integrantes.


actividad
Referencias para Chopra, S. (2013). Administración de la cadena de suministros: estrategia, planeación
realizar la actividad. y operación. México D. F., México: Pearson Educación

(pp. 38-59, 60-67)

Universidad Continental. (18 de enero de 2018). ¿Cómo subir un producto académico?


[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=8W329UnJrdM

2 | Página
2. Rúbrica de evaluación:

Escala Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente


% Nota
Criterio <11 11 - 13 14 - 17 18 - 20

Ninguna de las respuestas tiene un orden lógico Algunas de las respuestas tienen un orden lógico Casi todas las respuestas tienen un orden lógico Todas las respuestas tienen un orden lógico y
(A) y jerárquico comprensible para el lector y están y jerárquico comprensible para el lector y están y jerárquico comprensible para el lector y están jerárquico comprensible para el lector y están
Organización
5% separadas por espacios, gráficos o caracteres que separadas por espacios, gráficos o caracteres que separadas por espacios, gráficos o caracteres que separadas por espacios, gráficos o caracteres que
ayudan a la diferenciación e identificación. ayudan a la diferenciación e identificación. ayudan a la diferenciación e identificación. ayudan a la diferenciación e identificación.

No extrae todos los datos relevantes de manera Extrae algunos datos relevantes de manera
(B) Extrae casi todos los datos relevantes de manera Extrae todos los datos relevantes de manera
Manejo de datos
10% precisa, tampoco discrimina distractores y datos precisa pero no discrimina distractores y datos
precisa, discrimina distractores y datos inútiles. precisa, discrimina distractores y datos inútiles.
inútiles. inútiles.

No identifica factores implícitos como riesgos, Identifica algunos factores implícitos como Identifica casi todos los factores implícitos como Identifica todos los factores implícitos como
(C)
Factores o causas
20% causas, consecuencias, guías, características, riesgos, causas, consecuencias, guías, riesgos, causas, consecuencias, guías, riesgos, causas, consecuencias, guías,
condiciones, situaciones. características, condiciones, situaciones. características, condiciones, situaciones. características, condiciones, situaciones.

No utiliza para respaldo de sus respuestas y Utiliza para respaldo de sus respuestas y Utiliza para respaldo de sus respuestas y Utiliza para respaldo de sus respuestas y
(D)
Fuentes teóricas
5% resolución ninguna fuente teórica que avale la resolución una fuente teórica que avala la resolución dos fuentes teóricas que avala la resolución más de dos fuentes teóricas que
decisión o criterio. decisión o criterio. decisión o criterio. avalen la decisión o criterio.

Algunas de las soluciones son eficientes,


Ninguna de las soluciones es eficientes, precisas Casi todas las soluciones son eficientes, precisas Todas las soluciones son eficientes, precisas y
(E) precisas y estrictamente enfocadas en la
Soluciones
25% y estrictamente enfocadas en la situación que situación que presenta el caso, sin salir de
y estrictamente enfocadas en la situación que estrictamente enfocadas en la situación que
presenta el caso, sin salir de contexto presenta el caso, sin salir de contexto presenta el caso, sin salir de contexto
contexto

Ninguno de los argumentos presenta lógica Algunos de los argumentos presentan lógica Casi todos los argumentos presentan lógica Los argumentos presentan lógica enfocada a los
(F)
Argumentación
30% enfocada a los temas del curso y la situación enfocada a los temas del curso y la situación enfocada a los temas del curso y la situación temas del curso y la situación problemática a
problemática a solucionar. problemática a solucionar. problemática a solucionar. solucionar.

(G) Subraya la importancia del tema que pretende Refuerza y subraya la importancia del tema que
Realza con ideas precisas decisiones finales y
Conclusiones y 5% No se considera una conclusión adecua
ponencias.
explicar y realza con ideas precisas decisiones pretende explicar y realza con ideas precisas
Recomendaciones finales y ponencias. decisiones finales y ponencias.

5% (A) + 10% (B) + 20% (C) + 5% (D) + 25% (E) + 30% (F) + 5% (G)

3 | Página

También podría gustarte