Está en la página 1de 165

Psicología del Desarrollo II

Zz

PSICOLOGÍA
DEL
DESARROLLO II
Carrera de Psicología
Unidad de Educación en Línea

Autor: Msc. Gabriela Arroyo


1
Psicología del Desarrollo II

Unidad 1 .................................................................................................................................. 3
La adolescencia y su desarrollo evolutivo ............................................................................ 3
Tema 1: La adolescencia ........................................................................................................ 3
Objetivo .............................................................................................................................. 3
Subtemas:............................................................................................................................ 3
Introducción ........................................................................................................................ 4
Trayecto de la niñez a la pubertad .................................................................................... 5
Pubertad y adolescencia: definiciones y características generales.................................. 7
Pubertad. ......................................................................................................................... 7
Adolescencia. ............................................................................................................... 11
Elementos específicos de la adolescencia .................................................................. 11
Etapas de la adolescencia. ........................................................................................... 12
Cambios durante la adolescencia. ............................................................................... 16

2
Psicología del Desarrollo II

Unidad 1
La adolescencia y su desarrollo evolutivo

Tema 1: La adolescencia

Objetivo

Identificar las características bio-psico-sociales del período de la adolescencia y las


sub-fases que se presentan, relacionándolas con el contexto en que se desarrolla.

Subtemas:

Subtema 1: El trayecto de la niñez a la pubertad


Subtema 2: Pubertad y adolescencia: definiciones y características
Subtema 3: Elementos específicos de la adolescencia
Subtema 4: Cambios cognitivos y sensaciones

3
Psicología del Desarrollo II

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como: el periodo de


crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta,
entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la
vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios,
superado únicamente por el que experimentan los lactantes. Esta fase de crecimiento y
desarrollo viene condicionada por diversos procesos biológicos. El comienzo de la pubertad
marca el pasaje de la niñez a la adolescencia. (p.1)

Teniendo en cuenta la definición anterior, es importante destacar que su concepto no


es uniforme, aunque existen varias aproximaciones. El origen del término adolescencia
procede del latín “adolescere” que significa crecer o madurar (Muus, 1991 citado por Ortuño,
2014). Este concepto hace referencia a sus principales características, el crecimiento o
maduración respecto a la etapa anterior, la infancia. La maduración se produce en diferentes
niveles y compone una de las transformaciones más relevantes e importantes en el desarrollo
humano; a pesar de existir una serie de marcadores que señalan el comienzo de la misma, su
inicio y su finalización carecen de uniformidad; por tanto comprender este tema y su
desarrollo depende de la sociedad, el momento histórico y de distintas aproximaciones como
los ámbitos físico, emocional, y cultural (Ortuño, 2014). En este sentido ¿Qué se entiende
por adolescencia?

Resulta difícil llegar a un acuerdo respecto a los significados de este concepto ya que
se lo puede entender y abordar desde diferentes perspectivas. En este panorama García y
Parada (2017) mencionan que de acuerdo con la visión disciplinar que se la defina, la
adolescencia ha sido percibida de varias maneras; entre ellas como “un periodo de
metamorfosis”; “una entidad semipatológica”; “un duelo del cuerpo infantil, un nuevo cuerpo
de características inéditas en cuanto a responsabilidades y creatividad”; “una etapa de crisis;
una etapa biológica con características específicas por grupos etarios en la cual se alcanza la
madurez sexual”; “el logro de la madurez sexual y posibilidad de reproducirse” o “un proceso
universal de cambio con connotaciones externas particulares de cada cultura” (Freud, 1905);

4
Psicología del Desarrollo II

(Cadavid, 1924); (Erickson, 1971); (OMS, 1995); (Papalia, Wendkoss y Duskin, 2005),
(Aberastury, 2006) citados por Garcia y Parada, 2017.

En este orden de ideas Dávila (2004) menciona que el concepto de adolescencia


corresponde a una construcción social, histórico, cultural y relacional, que a través de las
diferentes épocas y procesos históricos y sociales han ido adquiriendo denotaciones y
delimitaciones diferentes, Giddens (2000) citado por García y Parada (2017) expresa que se
hace necesario entender que el ser humano interactúa en el medio sociocultural, ya que es la
“construcción de una de una urdimbre social que se va gestando de acuerdo con el contexto
social, histórico, político y cultural”.

Para García y Parada (2017), entender al ser humano como “aquel que interactúa en
un medio sociocultural, particular en cada contexto y que, a partir de sus vivencias, percibe
experiencias que lo transforman en medio de la vida cotidiana, se considera necesario
pluralizar al momento de hacer referencia a estos colectivos sociales” (pp. 350). Por ello
Dávila (2004) menciona la necesidad de hablar y concebir diferentes “adolescencias”, en un
amplio sentido de la heterogeneidad que se puede mencionar que, ser adolescente, puede
significarse de múltiples formas y contextualizarse tanto histórica como geográficamente de
manera distinta.

Los cambios que se dan en el desarrollo son el resultado de los procesos biológicos,
cognitivos y socioemocionales, estos procesos están entrelazados entre sí, conforme el
adolescente se va desarrollando (Santrock, 2003).

Trayecto de la niñez a la pubertad

Sánchez (2006) hace énfasis en que “en el transcurso de la vida, se pasa por momentos
complejos y definitorios de lo que estamos haciendo y lo que seremos más adelante” (p. 437).
Es por esto que en este camino de la transición de la infancia a la adolescencia se integra,
sintetiza y expresa las crisis de las etapas anteriores (Erickson, 1992 citado por Sánchez,
2006). Este trayecto constituye un paso decisivo, una reconstrucción vital de nuestro ser que

5
Psicología del Desarrollo II

nos lleva a resurgir como individuos nuevos hacia el reto de ser adultos (Sánchez, 2006). En
esa medida ¿Cuáles son las características específicas que se presentan en esta transición?

Henderson (1976) refiere que la pubertad es un periodo bien delimitado, quizás por
estar marcado por hechos biológicos. Se define como “el periodo en que madura el aparato
sexual, manifestándose este por la aparición de la menstruación en la mujer y por la emisión
del semen en el varón, siendo el sujeto desde ese momento capaz de procrear” (pp. 21).

Henderson (1976) refiere que la pubertad se caracteriza por el brote de crecimiento


característico de la edad y acompañado por la adquisición de los caracteres sexuales
secundarios, lo cual hace que la conformación corporal infantil se pierda definitivamente.

Santrock (2003) menciona que estas transiciones evolutivas en la vida del ser humano
suelen ser coyunturas importantes; por tanto la transición de la infancia a la pubertad implica
una serie de cambios biológicos, cognitivos y emocionales. ¿Cuáles son los cambios que se
presentan en esta etapa?

Santrock (2003), menciona que entre los cambios biológicos se puede señalar la
pubertad con su estirón, los cambios hormonales, y la maduración sexual; además durante la
pubertad o adolescencia temprana se producen una serie de cambios en el cerebro que
permiten pensar de manera más compleja, también se producen cambios en las pautas de
sueño.

En esta misma línea Santrock (2003), indica que entre los cambios cognitivos que se
asocian a esta transición se encuentran el incremento del pensamiento abstracto, idealista y
lógico, es así que cuando los niños pasan a ser adolescentes comienzan a pensar de una forma
más egocéntrica, adquieren mayores responsabilidades en cuanto a la toma de decisiones que
durante su infancia.

Santrock (2003) hace referencia a los cambios socioemocionales como lo que


acompañan a esta transición es que existe un mayor deseo de independencia, el incremento

6
Psicología del Desarrollo II

de los conflictos con los padres, y una mayor motivación por pasar el tiempo con sus iguales,
las conversaciones con los amigos se vuelven más íntimas caracterizadas por una mayor
implicación personal, el rendimiento escolar se convierte en algo más serio y aumentan los
problemas académicos, los cambios en la maduración sexual se asocian a un mayor interés
por las citas y las relaciones de pareja, además se pueden presentar más cambios anímicos
que en los niños (Papalia, Wendkos & Duskin 2009).

Para Santrock (2003) es importante resaltar que la transición de la infancia a la


adolescencia es compleja y multidimensional, implicando cambios en diferentes aspectos de
la vida del individuo, por lo que completar eficazmente esta transición se requiere capacidad
de adaptación y el apoyo de su red de apoyo más cercana.

Papalia, Wendkos & Duskin (2009) hace referencia a que algunas investigaciones
atribuyen el aumento de la emocionalidad y cambios de estado de ánimo en la adolescencia
temprana o pubertad a los desarrollos hormonales presentes en esta etapa. De hecho, las
emociones negativas, como la angustia y la hostilidad, al igual que los síntomas de depresión
en las niñas, aumenta progresivamente con la pubertad (Susan y Rogol, 2014; citados por
Papalia, Wendkos & Duskin, 2009). Sin embargo, otras investigaciones demuestran que
factores como el sexo, la edad, temperamento y momento de ocurrencia de la pubertad, quizá
moderen o anulen las influencias hormonales (Kaplowitz et al,. 1999; citados por Papalia,
Wendkos & Duskin, 2009).

Pubertad y adolescencia: definiciones y características generales

Pubertad.

Adolescencia y pubertad no son términos sinónimos, más bien el primero representa


un proceso más amplio que incluye al segundo (Izco, 2007), según el autor el concepto de
pubertad tiene que ver únicamente con el desarrollo biológico, este proceso por lo común
puede durar de tres a cuatro años en ambos sexos y acaba mucho antes que finalice la
adolescencia, considerándola como el marcador del inicio de dicha etapa; (Santrock, 2003)

7
Psicología del Desarrollo II

define la pubertad como “un periodo en el que se produce una maduración física rápida
asociada a los cambios corporales y hormonales que tienen lugar durante la adolescencia
temprana”. Henderson (1976) señala que los cambios biológicos condicionan una pérdida
definitiva del cuerpo infantil. En este orden de ideas durante la pubertad ¿Cómo cambia
nuestro cuerpo en esta etapa del desarrollo?

Henderson (1976) menciona que los cambios puberales son experimentados de forma
muy intensa y distinta, esto implica como el niño acepta o no los atributos de su sexo y según
conceda valor de lo que ha perdido y lo que ha adquirido, en este sentido la pubertad fija
rumbos, límites y pone en marcha el abandono de la condición infantil y del lazo con los
padres.

Es así que la pubertad es considerada como un fenómeno biológico complejo a través


del cual se desarrollan los caracteres sexuales secundarios, se obtiene la maduración sexual
completa y también se manifiesta con cambios conductuales y psicológicos (Soriano y
Argente, 2017). Papalia, Wendkos & Duskin (2009) mencionan que estos cambios son parte
de un proceso largo y complejo de maduración que comienza incluso antes del nacimiento,
y sus ramificaciones psicológicas pueden continuar hasta la adultez.

Susman y Rogol (2004) citados por Papalia, Wendkos & Duskin (2009) refieren que
en la actualidad los cambios que enuncia la pubertad comienzan típicamente a los ocho años
en las niñas y a los nueve años en los varones, pero existe un amplio rango de edades para
diversos cambios (tabla 1).

8
Psicología del Desarrollo II

Tabla 1:
Secuencia común de cambios fisiológicos en la adolescencia
Características femeninas Edad de primera aparición
Crecimiento mamario 6-13 años
Crecimiento de vello púbico 6-14 años
Crecimiento rápido del cuerpo 9.5 y 14.5 años
Menarquia 10 y 16.5 años
Aparición de vello axilar Aproximadamente dos años después de
Aumento en la secreción de glándulas la aparición del vello púbico
sebáceas y sudoríparas (que pueden Casi al mismo tiempo que la aparición
conducir al acné) del vello axilar
Características masculinas Edad de primera aparición
Crecimiento de testículos y escroto 9-13.5 años
Crecimiento de vello púbico 12-16 años
Crecimiento rápido del cuerpo 10.5- 16 años
Crecimiento del pene, glándula 11-14.5 años
prostática, vesículas seminales Prácticamente al mismo tiempo que el
Cambio en la voz crecimiento del pene
Espermarquia Cerca de un año después de comenzar el
Aparición del vello facial y axilar crecimiento del pene
Aumento en secreción de glándulas Aproximadamente dos años después de
sebáceas y sudoríparas (que pueden la aparición del vello púbico
conducir al acné) Casi al mismo tiempo que la aparición
del vello axilar
Nota: recuperado de Papalia, Wendkos & Duskin (2009).

Feldman (2007) refiere que la pubertad es el periodo durante el cual los órganos
sexuales maduran, empieza cuando la hipófisis cerebral indica a otras glándulas del cuerpo
de los niños que produzcan las hormonas sexuales, andrógenos (hormonas masculinas) y
estrógenos (hormonas femeninas) en niveles adultos. La hipófisis también ordena al cuerpo

9
Psicología del Desarrollo II

que incremente la producción de hormonas del crecimiento que interactúan con las hormonas
sexuales para producir la racha del crecimiento y la pubertad.

Papalia, Wendkos & Duskin, (2009) exponen que esta etapa está caracterizada por el
desarrollo de características primarias y secundarias. Las características primarias son los
órganos necesarios para la reproducción. en las mujeres, los órganos sexuales incluyen los
ovarios, las trompas de escroto, vesículas seminales y próstata, durante la pubertad estos
órganos crecen y maduran (p. 465).

Respecto a las características secundarias Papalia, Wendkos & Duskin, (2009) hacen
referencia a: los signos fisiológicos de maduración sexual que no implican directamente los
órganos sexuales, un ejemplo son las mamas en las mujeres y los hombros amplios en los
varones, otras características sexuales secundarias son los cambios en la voz y la textura de
la piel, desarrollo muscular y crecimiento de vello púbico, facial, axilar y corporal (p. 465).

Papalia, Wendkos & Duskin, (2009) expresan que es difícil generalizar respecto a los
efectos psicológicos al inicio del momento de la pubertad porque esta depende de la forma
en que el o la adolescente y personas que giren en su entorno interpreten dichos cambios. Los
efectos de la maduración temprana o tardía tienden a ser negativos cuando los adolescentes
están mucho más o menos desarrollados que sus iguales, cuando no consideran que los
cambios sean ventajosos y cuando sucesos estresantes como la llegada de la pubertad o el
inicio de la secundaria ocurren al mismo tiempo (Peterse, 1993; Simmons, Blyth y
McKinney, 1983 citados por Papalia, Wendkos & Duskin, 2009).

Por otra parte, Urquijo y Gonzales (1997) analiza que el púber se encuentra, por las
características de sus cambios, en un periodo transitorio de confusión que rompe con la
identidad infantil y enfrenta al Yo con nuevos objetivos, impulsos y ansiedades. Es así que
el adolescente en esta etapa percibe su cuerpo como extraño, cambiado y con nuevos
impulsos y sensaciones, se percibe así mismo como diferente a lo que fue, nota cambiadas
sus ideas, metas y pensamientos y percibe que los demás no lo perciben como antes y necesita
hacer un esfuerzo más activo y diferente para obtener respuestas que lo orienten (p.9).

10
Psicología del Desarrollo II

Adolescencia.

Krauskcopf (2017), hace énfasis en que el desarrollo del ser humano tiene que ver
con el progreso personal y social; este avanza en la adolescencia mediante la “actualización
de capacidades que permiten la convivencia social positiva, rescatando las necesidades
personales y el progreso conectivo en un ajuste e integración”. Como ya se ha mencionado
anteriormente la adolescencia es un periodo vital en el desarrollo del ser humano, definirla
es aun complicado debido a los diferentes enfoques que se le pueden brindar, además que
para el desarrollo de la misma es indispensable tener en cuenta todos los factores que pueden
influir como los biológicos, psicológicos y culturales.

Es así que, el término adolescencia es visto como un constructo cultural, concebido


por lo general como un periodo biopsicosocial comprendido entre los 10 y 20 años
aproximadamente, aquí se presentan cambios importantes a nivel corporal, así como también
la adaptación a nuevas estructuras psicológicas y ambientales que conducen de la infancia a
la adultez (Silva, et al. 2006).

Debido a la multiplicidad de conceptos Lozano (2014), hace énfasis en que los rasgos
constitutivos de la adolescencia, muy variados y heterogéneos, no se deben entender como
predicados permanentes e inmutables, sino que por el contrario se deber ver como realidades
cambiantes en el mismo curso de la adolescencia.

Elementos específicos de la adolescencia

Castillo (1999) citado por Bendeck (2019) menciona que, la adolescencia es entendida como
una fase de desarrollo del hombre que permite el paso de la infancia a la adultez, es una etapa
“puente” pero transitoria, entre dos realidades muy alejadas y diferentes entre sí; infancia y
adultez, esta es una época de maduración y crecimiento, los cambios de esta etapa se
presentan como una oportunidad de cambio cualitativo de la persona.

Como lo menciona Silva, et al. (2006) se debe considerar que cuando se habla de
adolescentes se hace referencia a personas que viven en contextos socio – históricos

11
Psicología del Desarrollo II

cambiantes, que han desarrollado las potencialidades de nuestra especie casi completamente;
capaces de realizar una acción simbólica en función de la imagen que tengan del mundo y de
sí mismos, ofrecidas por su cultura y también con su relación con otros individuos con los
cuales están construyendo una historia personal de vida con un significado y valores.

Etapas de la adolescencia.

La adolescencia representa la segunda etapa de un proceso y el desarrollo evolutivo


que experimenta cualquier persona. Como ya se ha señalado esta etapa que es de carácter
transitoria, se prolonga en el tiempo durante varios años y precisamente por su larga duración
contribuye a incrementar la diversidad de quienes se encuentran inmersos en este proceso.
Es por ello que existen y se evidencian diferencias notables entre un adolescente y otro, en
ese sentido es importante referir que dentro del gran grupo de adolescentes concurren
diversos sub-grupos que experimentan momentos vitales distintos (Izco, 2007). ¿Cuáles son
las etapas de la adolescencia? Y ¿ qué cambios que se presentan en cada una de ellas?

A continuación para dar respuesta a nuestras preguntas se tendrá en cuenta el modelo


que expone Bendeck (2019), sobre las fases de la adolescencia, en donde destaca que las
edades señaladas son orientativas y que las mujeres empiezan y terminan el periodo de
adolescencia un año antes que los varones aproximadamente.

Bendeck (2019). Además se debe hacer énfasis en que las dimensiones más
destacadas del desarrollo del adolescente se dan en el plano intelectual, moral, sexual, social
y en la elaboración de la identidad; es importante destacar que no se trata de consecuencias
rígidas, pues las aceleraciones y desaceleraciones de los procesos dependen, de las diferentes
subculturas, la situación socioeconómica, los recursos personales y tendencias previas, los
niveles alcanzados de la salud mental y el desarrollo biológico, las interacciones con el
entorno y entre otras las relaciones de género e intergeneracionales (Krauskopf, 1999 citada
en Krauskopf, 2017)

12
Psicología del Desarrollo II

Adolescencia inicial o puberal.

Bendeck (2019), menciona que esta etapa por lo general inicia en la pubertad (10 -12
años), en donde se presentan los primeros cambios físicos, se producen ciertos cambios
psicológicos que posiblemente son consecuencias de los cambios físicos (Izco, 2007) e inicia
el proceso de maduración cognitiva que tiene repercusión sobre el funcionamiento del
sistema nervioso.

El púber puede sentirse admirado y sorprendido debido a lo que está sucediendo, se


pregunta sobre su sentido y su porqué. La gran mayoría de estos cambios no son provocados
por él mismo sino que son el resultado de su biología y es que sus órganos sexuales se están
desarrollando (Krauskopf, 2017).

Según Bendeck (2019), es aquí donde se fundamenta la intimidad, pasando del


pensamiento concreto al pensamiento abstracto, dicho de otra forma, es donde comienza a
forjar un mundo interior o una interioridad, este es un elemento de suma importancia para
lograr desarrollar una personalidad independiente, pueden surgir situaciones en donde se da
cuenta, es consciente de sus diferencias respecto a los demás.

Por lo general el adolescente intenta crear su criterio, en cuanto a lo social quiere dejar
de relacionarse y de ser relacionado con los niños, pero percibe que aún no es aceptado por
los adolescentes. Crece en la persona una inseguridad que posiblemente no existía en la
infancia, obtiene conciencia de sus limitaciones y debilidades y se siente algo solo e
indefenso ante ellas (Bendeck, 2019).

Al mismo tiempo la inestabilidad motriz y afectiva puede hacerse presentes; también


surge un mecanismo de defensa que va orientado a la protección de sí mismo debido a cómo
percibe el mundo, como algo incierto, la respuesta ante ello es no compartir esa intimidad. A
pesar de todo lo mencionado se considera esta etapa como relativamente tranquila (Castillo,
1999 citado por Bendeck, 2019).

13
Psicología del Desarrollo II

Adolescencia media.

Bendeck (2019) expresa que se encuentra comprendida entre los 13 y 17 años, esta
fase se caracteriza por una búsqueda marcada de nuevas formas de comportamiento junto
con una ruptura definitiva con la infancia (Castillo, 1999 citado en Bendeck, 2019). Se puede
decir que se pasa del “despertar del yo” al “descubrimiento consciente del yo”. El adolescente
promedio se va conociendo, profundiza en sí mismo y comienza a reflexionar personalmente,
a sentirse alguien y a quererlo ser cada vez más.

Bendeck (2019) menciona que el elemento esencialmente diferente con la etapa


anterior es que el nivel de reflexión es mucho más profundo respecto a los cambios que
experimenta, ahora quiere ahondar en el sentido que tienen y explicarse cada tema, es como
si necesitara formar su concepción y la percepción que tiene del mundo.

Por ello según (Izco, 2007) entre otras cosas, esta fase se caracteriza por, la aparición de
conductas contradictorias, el adolescente se mueve entre la inseguridad y rebeldía “en esta
crisis interna y de la personalidad, el joven se enfrenta de manera caótica a una serie de retos
que ha de superar con la llegada a ser un adulto (p. 78).

Según Bendeck (2019), de aquí se puede visibilizar porque en algunas ocasiones de


la inestabilidad afectiva, ya que en ocasiones el adolescente aún no cuenta con posturas
definitivas respecto a las diferentes realidades que se le presentan, por lo tanto es natural que
surja una rebeldía ante aquellas situaciones, especialmente cuando se exige que actué de
cierta forma, por ello se refleja una actitud de inconformismo y agresividad ante su
inestabilidad afectiva; diferencia de la anterior, esta fase puede llegar a ser negativa. Porque
parece “negar cuánto hay de razonable y elevado y hallarse en camino de retroceso”
(Vallerstein, 1967 citado por Bendeck, 2019).

Las consecuencias de este proceso tienen que ver con la profundización de la


intimidad, un pensamiento más reflexivo, exaltación de la libertad, el distanciamiento con
respecto a la niñez y todo lo que conlleva y los sentimientos de duda e inclusive de

14
Psicología del Desarrollo II

inferioridad. Poco a poco el adolescente se va conociendo poco a poco, detecta sus


limitaciones, identifica lo que es y lo que le gustaría llegar a ser (Izco, 2007).

Por tanto, la segunda adolescencia consiste en empezar a descubrirse en palabras de


Guembe y Goñi (2004) citados por Izco (2007) “al igual que para un niño todo lo que le rodea
es nuevo, para el adolescente lo es todo lo que siente dentro de sí, sin darse cuenta se va
haciendo adulto” (p.11).

Adolescencia superior o tardía.

Según Bendeck (2019), puede desarrollarse entre los 16 a los 20 años, esta fase se
caracteriza porque presenta mayor optimismo sobre el concepto que ha desarrollado sobre sí
mismo, es aquí donde el adolescente suele recobrar el equilibrio perdido en las dos anteriores
fases; el adolescente comienza a comprenderse y encontrarse con sí mismo y se siente
usualmente ya integrado en el mundo que vive.

Ahora bien, es importante aclarar que no siempre se llega a ese nivel de desarrollo,
existen adolescentes que a pesar de encontrarse cronológicamente en esta fase aún se
encuentran anclados a alguna de las anteriores (Castillo, 1999 citado por Bendeck, 2019).

Según Izco (2007) es el momento en el que el joven ha dejado de reaccionar de manera


imprevisible contra todo y contra todos, quedan lejos los episodios de rebeldía, recupera la
vida armónica con su familia; convive armónicamente con el entorno y se afianzan en su
interior los valores positivos.

Es esta etapa donde el optimismo sobre el concepto de sí mismo es afirmado; la


afirmación positiva es lo que predomina, aún existe un afán de comprender y ser
comprendido. Algunos llaman a este momento como “el despertar del yo mejor”. Esta es la
etapa donde se deben tomar y asumir decisiones importantes junto con el sentido de
responsabilidad que implicaran trazarse un proyecto de vida (Krauskopf, 2017).

15
Psicología del Desarrollo II

Cambios durante la adolescencia.

Como lo menciona Silva, et al. (2006), se puede sintetizar los principales hechos que
caracterizan a la adolescencia, con relativa independencia de las influencias sociales,
culturales y étnicas en los siguientes aspectos; biológicos y psicológicos.

Aspectos biológicos.

Según Silva, et al. (2006), a estos aspectos biológicos hace referencia el crecimiento
corporal dado por aumento de peso, estatura y cambio de las formas y dimensiones
corporales; aumento de la masa y la fuerza muscular (más marcadas en el varón); aumento
de la capacidad de trasportación de oxígeno, incremento en los mecanismos amortiguadores
de la sangre, maduración de los pulmones y el corazón, dando por resultado un mayor
rendimiento y recuperación más rápida frente al ejercicio físico; al incrementarse la velocidad
del crecimiento se cambian las formas y dimensiones corporales, esto no ocurre de manera
armónica por lo que es común que se presenten trastornos como son: torpeza motora,
incoordinación, fatiga, trastornos del sueño entre otros, lo que puede ocasionar trastornos
emocionales y conductuales de manera transitoria, desarrollo sexual caracterizado por la
maduración de los órganos sexuales, aparición de caracteres sexuales secundarios y se inicia
la capacidad reproductiva.

Para Silva, et al. (2006), es importante considerar siempre que la biología tiene un
valor relativo en cuanto a predisposición, pero que debe tenerse en cuenta siempre la
interrelación con los niveles psicosociales.

Aspectos psicológicos.

Silva, et al. (2006) refiere que la adolescencia es una etapa importante en el desarrollo
psicológico de un ser humano, pues es en esta etapa donde se forja su personalidad, se
consolida la consciencia del YO (adquirida en la primera infancia), se consolida su identidad
sexual y se fortalece su sistema de valores, entre los aspectos más relevantes se encuentran
la búsqueda de sí mismo, de su identidad, una necesidad de independencia y tendencia grupal,

16
Psicología del Desarrollo II

evolución del pensamiento concreto al abstracto, manifestaciones y conductas sexuales


relacionadas con el desarrollo de su identidad sexual, tendencia a contradicciones en las
manifestaciones de su conducta y fluctuaciones del estado anímico, una relación especial que
puede llegar a ser conflictiva con los padres, actitud social reivindicativa.

En esta fase los adolescentes suelen mostrarse más analíticos, formulando diferentes
hipótesis, corrigiendo falsos preceptos, considerando alternativas de solución y llegando a
conclusiones propias respecto a un tema. Existe una tendencia a la elección de una ocupación
y la necesidad de capacitación para su desempeño; necesidad de formulación y respuesta para
un proyecto de vida (Aberastuy y Nobe, 1972 citados por Silva, et al. 2006).

Silva, et al (2006) hace hincapié en que en la adolescencia se establecen los ejes para
la constitución de la identidad juvenil y adulta; estos ejes corresponden a su vez a los
lineamientos generales de la estructuración de la personalidad que se ha forjado desde la
infancia.

Por otra parte Santrock (2003) refiere la naturaleza del desarrollo mencionando que
la adolescencia está determinada por procesos biológicos, cognitivos y socioemocionales;
también hace énfasis en que los procesos biológicos hacen referencia a los cambios físicos
que experimenta un individuo, como ya se ha mencionado anteriormente, además añade los
genes, el desarrollo del cerebro, el aumento de peso y estatura, las habilidades motoras y los
cambios hormonales de la pubertad, todos ellos reflejan el papel que desempeñan en el
desarrollo adolescente.

En cuanto a los procesos cognitivos Santrock (2003), menciona que implican


aquellos cambios en el pensamiento y la inteligencia de un individuo, como por ejemplo
memorizar un poema resolver un problema de matemáticas e imaginarse como será
convertirse en una estrella de cine, que reflejan los procesos cognitivos que se involucran en
esta etapa; conforme el desarrollo cognitivo avanza hacia las operaciones formales , los
adolescentes se vuelven capaces de ver las incoherencias y los conflictos entre los roles que

17
Psicología del Desarrollo II

ellos realizan y los demás, la solución de estos conflictos ayuda a la elaboración de su


identidad (Feldman, 2007).

Respecto a los procesos socioemocionales Santrock (2003), indica que tiene que ver
con aquellos cambios que se dan en las relaciones de los individuos con otras personas, las
emociones, la personalidad y el papel que desempeñan los contextos sociales en dicho
desarrollo. En la adquisición de conductas, normas y comportamientos la sociedad es de gran
influencia, este proceso se denomina socialización, el cual pasa por una etapa conflictiva
durante la adolescencia (Brukner, 1975 citado por Santrock, 2003).

Aquí comportamientos como responder a los padres, agredir a otro, desarrollar


asertividad la alegría de estar en una fiesta o reunión con sus amigos y la orientación de los
roles sexuales de la sociedad reflejan el papel que desempeñan los procesos
socioemocionales en el desarrollo del adolescente (Santrock, 2003).

Cambios cognitivos y sensaciones

Santrock (2003) alude que los adolescentes no son solo seres biológicos, también son
seres mentales, refiere que en esta etapa se producen cambios importantes en la cognición,
aunque existes variaciones entre adolescentes, debido a los factores que influyen en su
desarrollo como ya se lo ha mencionado, los adolescentes poseen habilidades cognitivas más
sofisticadas que los niños, estos cambios que tienen lugar en el pensamiento de los
adolescentes no solo les permite resolver problemas más complejos en diferentes áreas
académicas sino que también logran modificar la forma en que analizan su vida a nivel social.
¿Cómo se presentan los cambios en la cognición del adolescente?

Es importante resaltar que el pensamiento adolescente no se encuentra eximido de los


cambios que se presentan en la adolescencia; estas modificaciones producto del desarrollo
que se observa en función de lo hereditario, la maduración, la interacción social y los
procesos cognitivos de equilibración, otorgan al adolescente nuevas herramientas para poder
manejar información (Urquijo y Gonzalez, 1997). En este sentido los autores mencionan que
ir modificando las características de sus vínculos infantiles, los adolescentes cambian su

18
Psicología del Desarrollo II

forma de pensar lo que le permite operar de manera eficiente en el mundo y adquiere la


capacidad para vincularse con la realidad de otra manera, es decir, se inicia con el pasaje de
la acción al pensamiento, para transformarse en una nueva forma de operar, ya no solo sobre
objetos reales sino sobre objetos ideales que harán posible el establecimiento de nuevas
configuraciones cognitivas. Su velocidad en el procesamiento de información continua en
aumento, a pesar de que su pensamiento siga siendo inmaduro en algunos sentidos, muchos
adolescentes ya tienen la capacidad de razonamiento abstracto y de sofisticaos juicios
morales, así mismo pueden planear de manera más realista el futuro (Papalia, Wendkos &
Duskin, 2009).

Varios autores como Santrock (2003), Papalia, Wendkos & Duskin (2009), Feldman
(2007), exponen la teoría Piaget la cual es la teoría del desarrollo cognitivo más conocida y
ampliamente comentada., Piaget hizo énfasis en que los adolescentes están motivados a
entender el mundo porque es biológicamente adaptativo, en esta teoría los adolescentes
construyen activamente su mundo, no se limitan a acumular en sus mentes información
procedente del entorno.

Según Papalia, Wendkos & Duskin (2009), para dar este sentido los adolescentes
organizan sus experiencias, clasifican y separan las ideas importantes de las menos
importantes y las conectan entre sí; no solo organizan sus observaciones y experiencias, sino
que también que adaptan su forma de pensar para incluir varias ideas, porque la información
adicional mejora la comprensión.

Santrock (2003) teniendo como referente la teoría de Piaget, expone que en la


construcción activa de la comprensión los adolescentes utilizan esquemas. Un esquema es un
concepto que existe en la mente del individuo para organizar e interpretar la información; el
interés de Piaget sobre los esquemas se focalizaba en cómo los niños y adolescentes
organizan y dan sentido a su experiencia.

Piaget (1952) citado por Santrock (2003), afirmo que los niños y adolescentes utilizan
dos procesos para usar y adaptar sus esquemas; la asimilación y acomodación. La asimilación

19
Psicología del Desarrollo II

tiene lugar cuando un individuo incorpora información e un esquema preexistente, en este


proceso el esquema no se modifica, respecto a la acomodación refiere que tiene lugar cuando
un sujeto ajusta sus esquemas preexistentes a una nueva información. Además, en su teoría
expone que la equilibración es el mecanismo que explica como los niños y adolescentes
cambian de un estadio del pensamiento al siguiente. El cambio tiene lugar cuando se
experimenta un conflicto cognitivo o un desequilibrio al intentar comprender el mundo
exterior, al final como resultado el niño o adolescente tiende a resolver dicho conflicto y
alcanza un nuevo equilibrio cognitivo.

Piaget afirmó que las personas pasan por cuatro estadios o etapas de pensamiento
diferentes: sensoriomotor; preoperacional; de las operaciones concretas y de las operaciones
formales. Haciendo referencia a la última, esta etapa puede manifestarse entre los 11 y 15
años de edad correspondiendo al último estadio de pensamiento.

Feldman (2007) teniendo en cuenta la teoría piagetiana, expone que es el periodo


donde se desarrolla la habilidad para pensar de manera abstracta; los adolescentes comienzan
a considerar en términos abstractos y no solo en términos concretos, con capaces de poner a
prueba su comprensión de manera sistemática, los adolescentes usan el razonamiento formal,
en el cual empiezan con una “teoría” general acerca de que predice el “resultado” particular
y por consecuencia deducen explicaciones ante dichas situaciones en las que se ven reflejados
ese resultado en particular.

Al respecto Papalia, Wendkos & Duskin (2009) hace referencia que el concepto de
Piaget acerca de las operaciones formales como culminación del pensamiento maduro es
demasiado estrecho, ante ello refiere que la investigación neopiagetiana sugiere que los
procesos de pensamiento en la adolescencia son más flexibles y variados. El tipo de
pensamiento que ejecutan los adolescentes está vinculado con lo que piensan, al igual que
con el contexto y los tipos de información y pensamiento que se consideran importantes en
su cultura (Case y Okamoto, 1996 citado en Papalia, Wendkos & Duskin 2009).

20
Psicología del Desarrollo II

Es más la teoría de Piaget no considera de manera pertinente los avances cognitivos


como el avance en capacidad de procesamiento de información, acumulación de
conocimiento y pericia en campos específicos, y el papel que cumple la metacongnición, la
concienciación y vigilia de los propios procesos y estrategias mentales; esta capacidad para
“pensar en lo que uno está pensando” y por consiguiente ser capaz de manejar los propios
procesos mentales, es decir, una función ejecutiva mejorada, quizá sea el principal avance
del pensamiento adolescente, el resultado de los cambios en el cerebro, es así que el
adolescente va tomando control de su vida mental, eligen en que pensar, cuando y donde
hacerlo y de esta manera como asignar su esfuerzo cognitivo (Kuhn, 2006).

21
Psicología del Desarrollo II

Bibliografía:

Bendeck, N. (2019). De la adolescencia a la adultez joven. (Tesis de maestría). Recuperado


de
Dávila, O. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Última década,
(21). Recuperado de
Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. México: Pearson Educación.
Garcia, C. y Parada, D. (2017). “Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y
social inserta en las políticas públicas. Universitas humanística, (85), 347-373. Doi:
10.11144/Jveriana.uh85.cash
Henderson, S. (1976). Aspectos psicológicos de la adolescencia normal. Jornadas sobre

“adolescencia”. Montevideo. Recuperado de

Izco, M. (2007). Los adolescentes en la planificación de medios, segmentación y


conocimiento del Target. (Tesis doctoral). Recuperado de
Krauskopf, D. (2011). El desarrollo en la adolescencia: las transformaciones psicosociales y
los derechos en una época de cambios. Psicología, (15), 1-12. Recuperado de
Kuhn, D. (2006). Do cognitive changes accompany developments in the adolescent brain?.
Perspectives on Psychological Science, 1 (1), 59-67. Doi: 10.1111/j.1745-69-
24.2006.t01-2-x
Lozano, (2014). Teorías de teorías sobre la adolescencia. Última década, (40), 11-36.
Recuperado de
Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f). Salud de la madre, el recién nacido, del niño
y el adolescente. Desarrollo en la adolescencia. Recuperado de
http://www.who.int/maternal _child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
Ortuño, J. (2014). Adolescencia. Evaluación del ajuste emocional y comportamental en el
contexto escolar. (Tesis doctoral). Recuperado de
Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. México:
McGrawHill.
Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Secuencia de cambios fisiológicos en la
adolescencia [tabla]. México: McGrawHill.

22
Psicología del Desarrollo II

Sanchez, J. (2006). Identidad, adolescencia y cultura. Revista mexicana de investigación


educativa, 11(29), 431-457. Recuperado de
Santrock, J. (2003). Psicología del desarrollo de la adolescencia. Madrid, España:
McGrawHill.
Silva, I., Duran. R., Alaiz, I., Sanchez, I., Serapio, A., Azañedov V., Garrote, M. (2006). La
adolescencia y su interrelacion con el entorno. Recuperado de
Soriano, L. y Argente, J. (2017). Desarrollo y pubertad en el ser humano. Rev. Esp
Endocrinol Pediatr, 8 (2), 4-7. Recuperado de
Urquijo, S. y Gonzalez, G. (1997). Adolescencia y teorías del aprendizaje. Fundamentos.
Documentos base. Recuperado de

23
Psicología del Desarrollo II

PSICOLOGÍA
DESARROLLO II
DEL
Carrera de Psicología
Unidad de Educación en Línea

Autor: Msc. Gabriela Arroyo


Psicología del Desarrollo II

INDICE
La adolescencia y su desarrollo evolutivo ............................................................................ 3
Unidad 1 .................................................................................................................................. 3
Objetivo unidad. ..................................................................................................................... 3
Tema 2: El contexto actual y desarrollo adolescente ........................................................... 3
Objetivo tema 2 .................................................................................................................. 3
Introducción ........................................................................................................................ 4
Género, familia y sociedad .................................................................................................... 5
Género. ................................................................................................................................ 5
Familia. ............................................................................................................................... 6
Sociedad. ............................................................................................................................. 8
Sub-fases de la adolescencia ........................................................................................... 10
Fase puberal o adolescencia temprana........................................................................ 10
Adolescencia media. .................................................................................................... 11
Adolescencia tardía. ..................................................................................................... 12
Esferas de la adolescencia ............................................................................................... 15
Esfera biológica ............................................................................................................ 15
Esfera psicológica ........................................................................................................ 16
Esfera socioafectiva ..................................................................................................... 17
Bibliografía ....................................................................................................................... 19
Psicología del Desarrollo II

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II


La adolescencia y su desarrollo evolutivo
Unidad 1

Objetivo unidad.
Identificar las características bio-psico-sociales del período de la adolescencia y las
sub-fases que se presentan, relacionándolas con el contexto en que se desarrolla.

Tema 2: El contexto actual y desarrollo adolescente

Subtemas:
Subtema 1: Género, familia y sociedad.
Subtema 2: subfases de la adolescencia
Subtema 3: esferas biológica, psicológica y socioafectiva.

Objetivo tema 2

Describir las características de género, familia y sociedad durante la adolescencia.


 Detallar las fases y sub-fases del desarrollo de la adolescencia.
 Describir las esferas biológica, psicológica y socioafectiva presentes en la etapa de la
adolescencia.
Psicología del Desarrollo II

Introducción

Casas y Ceñal (2005) hacen referencia en que la adolescencia debería ser el mejor
periodo de la vida de los seres humanos, debido a que la mayoría de las funciones tanto físicas
como psicológicas se encuentran en plenitud; contradictoriamente, los adolescentes no han
gozado buena fama, aunque posiblemente sea la adaptación a esta sociedad “moderna” lo
que contribuya a esta imagen, ya que las condiciones culturales y sociales han ido cambiando
rápidamente en los últimos años.

Casas y Ceñal (2005) identifican que se presentan ciertas dificultades en cuanto a la


adaptación de algunos rasgos y condiciones causando probablemente un alto grado de estrés,
traduciéndose esto en diversas patologías típicas de este periodo.

Eresta et al, (s.f) indican que la globalización significa en la vida de los adolescentes
hallarse expuestos a constantes y rápidos cambios tecnológicos y de acceso a la información
así como también a modelos de vida notoriamente distintos de aquellos que tuvieron las
personas en un pasado; describen que ser adolescente en esta época, implica determinantes
en el tránsito a su vida adulta debido a la crisis actual, como resultado pueden verse afectadas
las competencias y habilidades para encontrar un camino hacia la concreción de sus
proyectos.

Según la perspectiva de Lillo (2004) cuando el adolescente cambia su ubicación


social, de la infancia a la adolescencia; da lugar a un la calificación del adolescente como
“joven” adquiriendo así un nuevo status social; el adolescente experimenta en esta etapa un
mundo inexplorado en el que debe experimentar las alternativas que su medio le ofrece. “Se
halla en el desafío de elegir roles, aprender a desempeñarlos, descartarlos y nuevamente
explorar otros para encontrar en ese proceso aquel que mejor se adecua a sus inquietudes”
(Erickson, 1979 y Marcia, 1980 citados por Eresta et al, s.f).

Es así que desde el punto de vista de Jolis y Gianobi (2000) la relación entre los
adolescentes y su contexto histórico y sociocultural a través de distintas épocas, muestra que
los adultos, responsables de su inserción en la cultura, carecen de un conocimiento adecuado
Psicología del Desarrollo II

de los intereses propios del mundo adolescente, abriéndose una distancia que se intenta llenar
de sentido a partir de significarla como brecha generacional entendida como una “profunda
división entre los padres y sus hijos en actitudes, valores, aspiraciones y visiones del mundo”
(Fieldam, 2007) (pp. 437) que hacia el fin del milenio surge como un abismo hacia el cual el
adolescente actual parece precipitarse, por lo tanto “la crisis adolescente se inscribe en un
mundo en crisis”.

Al respecto Krauskopf (2011) indica que con la globalización y modernización los


adolescentes “deben efectuar una integración de muy diversos insumos y disyuntivas”, con
estos cambios, el dominio directo de la familia o la escuela sobre su entorno va encaminado
a interpretar la realidad con códigos diferentes entre las generaciones.

Género, familia y sociedad

Género.

Tuñon y Eroza (2001) exponen que género se entiende como “el sexo socialmente
construido y es una categoría que da sentido al comportamiento de los sujetos en tanto seres
socialmente sexuados” (pp 210). Es decir, el género no radica en el sexo biológico sino en
las experiencia vividas desde la infancia y relacionadas con la asignación de roles para cada
sexo. Así es indispensable entender que género no tiene que ver con el sexo biológico por
tanto ¿Cómo se da o entiende este constructo?

En ese sentido Fernández (2015) refiere que “la identidad de género se comprende
como un proceso dinámico y relacional bajo el cual se incorporan representaciones
simbólicas y significados socioculturales asociados a la diferencia sexual” (pp. 49).

Según Vega, Maza, Roitman y Sanchez (2015) los cambios que trajo la
postmodernidad convoca a entender nuevas formas y dimensiones de sexualidad, a partir de
esto se identifica que cobra gran importancia este concepto, este término en latín “genus” que
significa nacimiento; el género es una construcción social y no el resultado de la separación
natural de roles sujetos a la condición biológica de los individuos.
Psicología del Desarrollo II

Fernández (2012) expone que, en la adolescencia en vista de los diferentes cambios


corporales y psíquicos que trae el desarrollo de esta etapa se torna como eje central la
construcción de la identidad de género, proceso que articula lo individual con lo
sociocultural.

Para Fernández (2012) las diferentes transformaciones físicas y psicológicas de suma


importancia y complejidad en esta etapa son innumerables, pero principalmente se enfocan
en la consideración del cuerpo adolescente y su relación con la sexualidad, a partir del
desconocimiento y reconocimiento corpóreo, emergen nuevos modos de acceso a la
sexualidad, lo que implica una reorganización que debe realizarse en este periodo.

En vista de todos los cambios que se presentan en esta fase son recurrentes los
cuestionamientos en torno a la construcción de identidad de género, la necesidad de
interpretar los cambios corporales que irrumpen sin aviso. Para Turbet (2000) citado por
Fernández (2012) el nuevo ideal del yo transita por la identificación que orientan su identidad
sexuada y genérica, los cuales son trasmitidos de manera principal por la familia y los
modelos socioculturales del entorno, propiciando la dialéctica entre separación e
identificación.

Para Fernández (2015) la intensificación del cumplimiento de roles asignados por los
diferentes entornos (familia, escolar y social) plantea la responsabilidad e influencia de los
grupos sociales, los adolescentes tienen en la subjetividad y en la instauración de ciertas
maneras reconocidas como válidas de vivir su identidad de género.

Familia.

La OMS (1981) refiere que se considera familia en todas las culturas como “el agente
primario de la sociedad para la promoción de la salud y la calidad de vida del individuo”
(p.1). Silva et al (2006) expone este concepto desde una perspectiva psicológica, más
precisamente desde la teoría sistémica en donde se puede definirla como “una unidad social
con sus propios procesos evolutivos” (p 27). Esta definición conlleva a considerarla como
Psicología del Desarrollo II

un segmento de un grupo más amplio en un periodo histórico particular en el tiempo. Ahora


bien, es importante entender ¿Qué papel cumple la familia en el desarrollo del adolescente?

Silva et al (2006) mencionan que la familia debe ser considerada como ese sistema
que está en constaste interacción con el entorno, es donde se van entretejiendo los lazos
afectivos primarios, los modos de expresar el afecto, la vivencia del tiempo y del espacio; de
esta forma se van construyendo los vínculos esenciales que entrelazados van construyendo
la identidad de un sujeto: vínculos espaciales, temporales y sociales (Grinberg, 1976 citado
por Silva et al, 2006). Además es un sistema que opera a través de pautas, cuyas funciones
más o menos específicas y fundamentales son; la socialización básica de los niños, la
reproducción de nuevas generaciones, la trasmisión de valores, ideales, pensamientos y
conceptos de pautas de sociedad a la que pertenecen (Silva, et al, 2006).

Al respecto Santrock (2003) hace alusión que la familia es la socialización reciproca


la cual es “el proceso por el cual los hijos socializan a los padres, del mismo modo que los
padres socializan a los hijos” (p. 120). Enfatiza en la importancia que tiene la sincronía en
las relaciones entre padres e hijos, entendiendo la sincronía como “la interacción
cuidadosamente coordinada entre padres e hijos, en la que a menudo y sin saberlo, sintonizan
mutuamente sus comportamientos” (p. 121). Destaca en que la alternancia de turnos que tiene
lugar en la negociación entre padres y adolescentes refleja la naturaleza recíproca y
sincrónica de las relaciones (Santrock, 2003).

Papalia, Wendkos & Duskin (2009) refieren que “la edad se convierte en un
poderoso agente de unión durante la adolescencia. Los adolescentes pasan más tiempo con
sus pares y menos con sus familias” (p. 530). Sin embargo los valores fundamentales de la
mayoría de los adolescentes siguen siendo más cercanos a los de sus padres de lo que se
cree en general (Offer y Church, 1991 citados por Papalia, Wendkos & Duskin, 2009).

Teniendo en cuenta los cambios tanto físicos como psicológicos que se presentan en
el desarrollo de esta etapa, se precisa preguntarse ¿Qué tan cierto es que los adolescentes
tienden a presentar conflictos y alejarse de sus familias en este periodo?
Psicología del Desarrollo II

Aunque por mucho tiempo se ha dicho que los años adolescentes son un época que
implica confusión emocional, conflicto con la familia, alejamiento de la sociedad adulta,
comportamiento desenfrenado y rechazo de los valores adultos (Papalia, Wendkos &
Duskin, 2009), investigaciones basadas en escuelas con adolescentes sugieren que solo cerca
de uno de cada cinco adolescentes se ajustan a este perfil (Offer y Schonert, 1992 citados por
Papalia, Wendkos & Duskin, 2009).

Papalia, Wendkos & Duskin (2009) mencionan que al mismo tiempo que los
adolescentes recurren a sus pares para obtener modelos de rol, compañerismo e intimidad
dependen de sus progenitores como base segura a partir de la cual pueden experimentar
diversas situaciones, los adolescentes más seguros tienden a tener relaciones más sólidas y
sustentadoras con padres que están en sintonía con la manera en que los jóvenes se ven a sí
mismos, que permiten y alientan sus esfuerzos de independencia y que les proporcionan un
puerto seguro en tiempos de estrés emocional (Allen et al., 2003; Laursen, 1996 citados por
Papalia, Wendkos & Duskin, 2009).

Pero Elzo (2005) citado por Silva et al (2006) considera que las familias a grandes
pasos están cada vez más frágiles e inestables, con consecuencias aún no delimitadas para las
futuras generaciones. De esta manera se afirma como la familia es uno de los principales
factores de influencia sobre los adolescentes tanto en su modo de estar como en su modo de
ser, dado que influyen de manera directa en la forma y grado en el que los adolescentes
podrán satisfacer sus necesidades existenciales, materiales, emocionales, intelectuales y
relacionales (Silva, et al., 2006).

Sociedad.

Krauskopf (2011) expresa que el desarrollo humano “tiene por metal el


enriquecimiento progresivo personal y social, el cual avanza en la adolescencia mediante la
actualización de capacidades que permitan la convivencia social positiva, rescatando las
necesidades personales y el progreso colectivo en un ajuste e integración de trasformadores”.
Psicología del Desarrollo II

Respecto a esto Gaete (2015) refiere que la adolescencia se caracteriza por el


desarrollo de la competencia emocional y social, haciendo referencia a esta última que
además de facilitar la progresiva autonomía, las relaciones con los pares cumplen funciones
importantes, contribuyendo de manera significativa al bienestar y desarrollo psicosocial de
los jóvenes (Gutgesell y Payne, 2004; Sanders, 2013 y Culbertson, Newman y Willis, 2003
citados por Gaete, 2015) influyen además en el proceso de búsqueda y consolidación de
identidad ampliando de esta manera las perspectivas de las costumbres y las normas sociales
y prevén el contexto para el ejercicio de las destrezas y satisfacción de una serie de
necesidades interpersonales. Lo anterior abre una incógnita respecto al papel que juega la
sociedad en esta etapa y ¿cómo influye en el desarrollo del adolescente?

En ese sentido Krauskopf (2011) expone que es en la adolescencia es donde se


replantea la definición personal y social del sujeto a través de una segunda individuación que
moviliza a procesos de exploración, diferenciación del medio familiar, búsqueda de
pertinencia y sentido de vida. Hoy en día el adolescente es el reflejo de la sociedad que se
encuentra inmerso, además es evidente que el entorno y la familia, tal situación se hace crítica
en los tiempos actuales pues los adolescentes son los agentes de cambios culturales que
demandan al medio adulto una reorganización en los esquemas psicosociales incluyendo el
establecimiento de nuevos modelos de autoridad e innovadoras metas de desarrollo
(Krauskopf, 1994 citado por Krauskopf, 2011).

De lo anterior Güemes, Ceñal e Hidalgo (2017) mencionan que los adolescentes son
el reflejo de la sociedad en el que se encuentran inmersos, es evidente que el entorno y la
familia han cambiado de forma radical en las sociedades actuales; los jóvenes son
consumidores de moda, tecnología con nuevas formas de ocio y entretenimiento (internet,
consumo de SPA, exploración sexual) esta cultura de hedonismo, ocio y egocentrismo ha
sustituido al esfuerzo personal, su comportamiento en casa ha cambiado (aislamiento, redes
sociales, internet), así como también el tamaño y estructura de los hogares se ha modificado,
las personas viven más, tienen menos hijos y cada vez más tardíos, se ha reducido el tamaño
de las familias, se ha incorporado a la madre al trabajo , los padres tienden a ser más
permisivos, han aumentado las separaciones y aparecen nuevas formas familiares
Psicología del Desarrollo II

(monoparentales, uniparentales, parejas sin hijos, homosexuales, etc) la familia que es el


principal apoyo del adolescente es una estructura social y cultural en crisis, todo ello conlleva
a importantes repercusiones para el desarrollo y la salud integral del adolescente (Güemes,
Ceñal e Hidalgo, 2017).

Sub-fases de la adolescencia

Aunque el crecimiento y la maduración sea un continuum, Krauskopf (1999) refiere


que con el fin de realizar una sistematización que posibilite un mejor entendimiento de las
fases y las características de esta etapa, describe la evolución de la adolescencia en tres fases;
las cuales han sido denominadas; fase puberal o adolescencia temprana, adolescencia media
y adolescencia tardía; es indispensable no homogeneizar ya que los aspectos involucrados
pueden no llevar el mismo ritmo madurativo (Casas y Ceñal, 2005), así que se debe tener en
cuenta que no se trata de secuencias rígidas, pues las aceleraciones y desaceleraciones de los
procesos dependen de factores como subculturas, situación socioeconómica, recursos
personales y tendencias previas, los niveles en salud mental, desarrollo biológico, las
interacciones con el entorno y las relaciones de genero e intergeneracionales (Krauskopf,
1999).

Esta etapa es durante la cual el ser humano alcanza la maduración física, el


pensamiento abstracto y establece su propia identidad, aunque puede llegar a ser
“problemática”, la mayoría de los adolescentes lo superan sin ningún conflicto (Casas y
Ceñal, 2005). En este sentido ¿Cuáles son las características y cambios que se presentan en
las diferentes etapas del desarrollo de la adolescencia?

Fase puberal o adolescencia temprana.

Güemes, Ceñal e Hidalgo (2017) mencionan que esta etapa abarca aproximadamente
desde 1os 10 a los 13 años y se caracteriza fundamentalmente por los cambios puberales.
Krauskopf (1999) menciona que en esta etapa la preocupación gira básicamente en torno de
lo físico y lo emocional, se reestructura la imagen corporal haciendo un ajuste a los cambios
emergentes, el estado de ánimo tiende a ser fluctuante, hay una fuerte autoconciencia de las
Psicología del Desarrollo II

necesidades y deseos de comprensión y apoyo por parte de sus redes de apoyo, los grupos
tienden a ser del mismo sexo facilitando el fortalecimiento de identidades y roles.

La pérdida del cuerpo infantil implica dejar comportamientos propios de la niñez,


abandonar esas identificaciones y encontrar nuevas orientaciones de conducta (Krauskopf,
2011). También existen duelos por la pérdida del cuerpo infantil y su status, así como la
imagen de los padres seguros y protectores (Aberastury, 1971 citado por Krauskopf, 2011),
aquí las fortalezas y debilidades del sistema familiar contribuyen a la interpretación de los
hechos y a la perspectiva que orienta las acciones y actitudes (Krauskopf, 1999).

Krauskopf (2011) refiere que tradicionalmente el comienzo de la pubertad, inicia el


discurso en que los mayores enfatizan los riesgos y perspectivas morales, la autonomía en la
toma de decisiones no es fomentada, el desarrollo de las características sexuales secundarias
llevan en muchas ocasiones a la incertidumbre de desempeñar un rol, lo que posibilita la
vulnerabilidad ante comentarios, prejuicios y estereotipos.

Según Bendeck (2019) es aquí donde se fundamenta la intimidad, forjando un mundo


interior o interioridad, elemento que es de suma importancia para desarrollar una
personalidad independiente, quiere dejar de relacionarse y ser relacionado con otros niños,
pueden surgir situaciones en las que es consciente, se da cuenta de sus diferencias respecto a
los demás y obtiene consciencia respecto a sus limitaciones.

Adolescencia media.

Esta etapa comprende de los 14 a los 17 años aproximadamente y según Güemes,


Ceñal e Hidalgo (2017) se caracteriza sobre todo por los conflictos familiares, debido a la
relevancia que adquiere el grupo; es en esta época cuando pueden iniciarse con una alta
probabilidad las conductas de riesgo. Esta fase se caracteriza por una búsqueda marcada de
nuevas formas de comportamiento junto con una ruptura definitiva con la infancia (Castillo,
1999 citado en Bendeck, 2019), pasa de estar “en” el mundo como posición infantil a situarse
en “perspectiva” frente a él, desde una visión más madura y desarrollada.
Psicología del Desarrollo II

Para Krauskopof (1999) esta etapa se identifica por la búsqueda de la afirmación


personal y social, pueden aflorar las vivencias del amor, la búsqueda de canalización de los
emergentes impulsos sexuales, la exploración de las capacidades sociales y el apoyo en la
aceptación por el grupo de pares, dinamizan la afirmación personal y social en esta fase, la
familia ha dejado de ser el espacio privilegiado para confirmar sus habilidades y autoestima,
la sexualidad adolescente debe ser vivida fuera de la familia y los nuevos roles son ensayados
y comprobados en grupos de pares y ámbitos de la sociedad más amplia, esto confirma
nuevas condiciones para el desarrollo social que contribuyen a la diferenciación del grupo
familiar y a la autonomía (Krauskopof, 2011).

En ese sentido Bendeck (2019) menciona que el elemento esencialmente y con el que
se diferencia de la etapa anterior es el nivel de reflexión; el cual es mucho más profundo
respecto a los diferentes cambios que experimenta, ahora el adolescente quiere profundizar
en el sentido que tienen y explicarse cada tema, es como si necesitara formar su concepción
y la percepción que tiene del mundo, el adolescente promedio se va conociendo, profundiza
en sí mismo y comienza a reflexionar personalmente, a sentirse alguien y a quererlo ser cada
vez más.

Krauskopof (2011) menciona que es importante reconocer que, para los adolescentes,
el amor, el goce y la amistad son factores muy importantes las cuales tienden a suprimirse en
la edad adulta. Por otra parte, el desarrollo intelectual de la adolescencia trae consigo nuevos
recursos que sirven para la diferenciación de identidad y replantear las relaciones, el
desarrollo intelectual es una forma de insertarse en el mundo, además existe interés por
actividades nuevas, el plano social pasa a ser muy importante y no para la explotación de
nuevas capacidades personales en la búsqueda de autonomía e independencia.

Adolescencia tardía.

Abarca desde los 18 hasta los 21 años y se caracteriza por la reaceptación de los
valores paternos y por la asunción de tareas y responsabilidades propias de la madurez
Güemes, Ceñal e Hidalgo (2017).
Psicología del Desarrollo II

Esta es la última etapa del adolescente hacia el logro de su identidad y autonomía,


según Gaete (2015) para la mayor parte de los adolescentes es una etapa de tranquilidad y
aumento de integración de su personalidad, si todo ha avanzado hasta el momento de manera
adecuada en las fases anteriores, incluyendo las redes de apoyo primarios el adolescente
estará en una buena vía para manejar las tareas de la adultez.

Para Bendeck (20199) esta fase se caracteriza porque presenta mayor optimismo
sobre el concepto que ha desarrollado sobre sí mismo y el adolescente suele recobrar el
equilibrio perdido en las dos anteriores fases; el adolescente comienza a comprenderse y
encontrarse con sí mismo y se siente usualmente ya integrado en el mundo que vive. Sin
embargo, si no se ha completado los aspectos referidos anteriormente, puede desarrollar
problemas con el aumento de su independencia y las responsabilidades de la adultez joven,
desarrollando posiblemente trastornos emocionales (Radzir, Sherer y Neintein, 2005 citados
por Gaete, 2015). Ahora bien es importante aclarar que no siempre se llega a ese nivel de
desarrollo, existen adolescentes que a pesar de encontrarse cronológicamente en esta fase aún
se encuentran anclados a alguna de las anteriores (Castillo, 1999 citado por Bendeck, 2019).

Para Krauskopof (2011) en la última fase de la adolescencia se comienza a


“evolucionar en un proyecto de vida complementario con el proyecto familiar a una forma
de enfrentamiento personal y social propia que se deberá ir poniendo a prueba con la práctica
concreta y aportaría a la consolidación de identidad y roles”. En las culturas modernas se
espera que el adolescente mantenga un locus de control externo, esto significa que los
adolescentes dejen de atribuir lo que les ocurre a circunstancias externas (locus de control
externo) sino que puedan reconocer y expresas sus capacidades de iniciativa, anticipación de
resultados y manejo de consecuencias, negociación en la toma de decisiones y puesta en
práctica de la solución de problemas, de esta forma procuran que sus sentimientos de
adecuación y seguridad provengan de sus propias realizaciones (Krauskopof. 1999).

La tabla 1, representa de forma esquemática y sintética los cambios más relevantes


que pueden reconocerse en las tres principales fases de la adolescencia.
Psicología del Desarrollo II

Tabla 1
Fases de la adolescencia
Adolescencia - Duelo por el cuerpo infantil y por la relación con los padres.
temprana - Reestructuración del esquema e imagen corporal.
(preocupación - Ajustes emergentes a cambios sexuales físicos y fisiológicos.
por lo físico y - Estimulo de nuevas posibilidades que abren estos cambios.
emocional ) - Necesidad de compartir los problemas con los padres.
- Fluctuaciones del ánimo.
- Fuerte autoconciencia de necesidades.
- Relaciones grupales con el mismo sexo.
- Movimientos de regresión y avance en la exploración y
abandono de la dependencia.

Adolescencia - Diferenciación del grupo familiar.


media - Duelo parental por la pérdida del hijo fantaseado
(preocupación - Deseo de afirmar el atractivo sexual y social
por la - Emergentes impulsos sexuales
afirmación - Exploración de capacidades personales.
grupal) - Capacidad de situarse frente al mundo y a sí mismo.
- Cuestionamiento de aspectos comportamentales y posiciones
previas.
- Preocupación por lo social.
- Grupos heterosexuales.
- Interés por actividades nuevas
- La pareja como extensión del yo.
- Búsqueda de autonomía.
Adolescencia - Búsqueda de afirmación del proyecto personal-social.
tardía - Reestructuración de las relaciones familiares.
(preocupación - Locus de control interno.
por lo social) - Desarrollo de instrumentos para la adultez.
- Exploración de opciones sociales.
Psicología del Desarrollo II

- Avance en la elaboración de la identidad.


- Duelo parental por la separación física.
- Grupos afines en lo laboral, educacional, comunitario.
- Relaciones de pareja con diferenciación e intimidad.
- Capacidad de autocuidado y cuidado mutuo.
Nota: recuperado de Krauskopof (1999).

Esferas de la adolescencia

Esfera biológica

¿Qué cambios biológicos se presentan en esta etapa?


Autores como Santrock (2003), hace énfasis en que los procesos biológicos hacen
referencia a todos los cambios físicos que experimenta un sujeto, añade los genes, las
condiciones hereditarias, el desarrollo cognitivo, el aumento de peso y estatura, las
habilidades motoras y los cambios hormonales, todos estos procesos reflejan el papel que
desempeñan en el desarrollo adolescente.

Ravera (1974) citado por Feldman (2007) menciona que en cuestión de meses, un
adolescente crece varios centímetros, un aspecto de este cambio es la racha de crecimiento,
una etapa de crecimiento en estatura y peso. Mehran (1997) citado por Feldman (2007) refiere
que a diferencia de los bebes que también crecen a un ritmo extraordinariamente rápido, los
adolescentes son conscientes de lo que sucede en su cuerpo y reaccionan con pánico o
satisfacción, pasando largos ratos en el espejo, pero son pocos los que son neutrales a cerca
de los cambios por los que están pasando, algunos de los cambios no son solo físicos sino
también psicológicos.

Según Silva, et al. (2006), estos aspectos biológicos hace referencia a los cambios
físicos que presentan los adolescentes en esta etapa, como lo son el crecimiento corporal
dado por aumento de peso, estatura y cambio de las formas y dimensiones corporales;
aumento de la masa y la fuerza muscular (más marcadas en el varón); aumento de la
capacidad de trasportación de oxígeno, incremento en los mecanismos amortiguadores de la
sangre, maduración de los pulmones y el corazón, dando por resultado un mayor rendimiento
Psicología del Desarrollo II

y recuperación más rápida frente al ejercicio físico; al incrementarse la velocidad del


crecimiento se cambian las formas y dimensiones corporales, esto no ocurre de manera
armónica por lo que es común que se presenten trastornos como son: torpeza motora,
incoordinación, fatiga, trastornos del sueño entre otros, lo que puede ocasionar trastornos
emocionales y conductuales de manera transitoria, desarrollo sexual caracterizado por la
maduración de los órganos sexuales, aparición de caracteres sexuales secundarios y se inicia
la capacidad reproductiva (Feldman, 2007).

Para Silva, et al. (2006), es importante considerar siempre que la biología tiene un
valor relativo en cuanto a predisposición, pero que debe tenerse en cuenta siempre la
interrelación con los niveles psicosociales.

Esfera psicológica

Los procesos psicológicos de la adolescencia comienzan en general con la llegada de


la pubertad y los importantes cambios corporales que trae consigo (Gaete, 2015). En un
inicio, el desarrollo psicológico se caracteriza por la existencia de egocentrismo,
característica normal en los niños y adolescentes el cual disminuye progresivamente dando
paso a un punto sociocéntrico (propio de la adultez). ¿Qué cambios psicológicos específicos
se presentan en esta etapa?

Según Silva et al (2006) hace énfasis en que la adolescencia es una etapa importante
en el desarrollo psicológico pues es aquí donde se establecen los ejes que forjan la
consolidación de su identidad, se consolida la consciencia del yo y su identidad sexual,
además se fortalece su sistema de valores, estos factores corresponden a su vez a los
lineamientos generales de la estructuración de la personalidad que se ha forjado desde la
infancia.

En este sentido Henderson (1976) menciona que la tarea de reformular los conceptos
sobre sí mismo y gestar al acceso de la condición adulta implica la búsqueda de una nueva
identidad que se forja sobre todas las identidades infantiles anteriores.
Psicología del Desarrollo II

La identidad que es un concepto de Erick Erickson se basa en la “percepción que tiene


el sujeto de su propia mismidad a través del tiempo y también en la percepción de que los
demás lo reconocen”. Según Henderson (1976) el concepto psicosocial que involucra los
roles que desempeña el sujeto y el lugar que le es asignado en la compleja trama de relaciones
sociales, la identidad estable se da cuando se ha llegado a cumplir uno o varios roles en forma
continuada, cosa que para el adolescente es casi imposible, es así que una crisis por la
búsqueda de identidad es un aspecto normal en la adolescencia. El sujeto va a emerger de la
crisis a medida que va afianzando determinantes aspectos; su relativa autonomía respecto a
su núcleo familiar y sus pares, su identificación sexual, su orientación vocacional y su escala
de valores (Henderson, 1976).

En esta fase los adolescentes suelen mostrarse más analíticos, pasando del
pensamiento abstracto al pensamiento concreto, lo que supone que realicen diferentes
hipótesis, corrijan falsos preceptos, consideren alternativas de solución y llegar a
conclusiones propias, en esta etapa hay una tendencia a la elección de una ocupación y la
necesidad de capacitación para su desempeño; necesidad de formulación y respuesta para un
proyecto de vida (Aberastuy y Nobe, 1972 citados por Silva, et al. 2006).

En cuanto a los procesos cognitivos Santrock (2003), menciona que implican


aquellos cambios en el pensamiento y la inteligencia de un individuo, cuando el desarrollo
cognitivo avanza hacia las operaciones formales, los adolescentes se vuelven capaces de ver
las incoherencias y los conflictos entre los roles que ellos realizan y cumplen, la solución de
estos conflictos ayuda a la elaboración de su identidad (Feldman, 2007).

Esfera socioafectiva

Respecto a los procesos socio-afectivos Santrock (2003), indica que tiene que son
aquellos que tienen que ver con los cambios que se dan en las relaciones de los individuos
con otras personas, las emociones, la personalidad y el papel que desempeñan los contextos
sociales en dicho desarrollo. En la adquisición de conductas, normas y comportamientos la
sociedad es de gran influencia, este proceso se denomina socialización, el cual pasa por una
etapa conflictiva durante la adolescencia (Brukner, 1975 citado por Santrock, 2003).
Psicología del Desarrollo II

Güemes, Ceñal e Hidalgo (2017) enfatizan que en la fase temprana de la adolescencia


se despierta un gran interés por los amigos del propio sexo, cuyas opiniones adquieren gran
importancia, en detrimento con la de los padres, esto puede considerarse como un estímulo
positivo (interés por el deporte, lectura, etc) o un estímulo negativo (consumo de alcohol,
drogas), a medida del desarrollo el papel que juegan los amigos es muy importante,
produciéndose una intensa integración con el grupo de iguales y por consecuencia de sus
valores, reglas, formas de vestir y por el contrario se va alejando un poco más de su familia,
en la fase tardía el grupo va perdiendo interés, existe menos exploración y experimentación
y se emplea más tiempo en establecer relaciones más íntimas; se forman parejas (Krausk opf,
1999).

Krauskopf (2011) indica que las relaciones intra-generacionales permiten afirmar la


identidad y refuerzan los procesos de independización, diferenciación; la identidad grupal
condiciona y trasciende la identidad de cada uno de los miembros y brinda un espacio
diferenciador de la familia, en palabras de Baró (1976) citado por Krauskopf (1999), el poder
de un grupo es uno de los elementos constitutivos de esa identidad.
Psicología del Desarrollo II

Bibliografía

Bendeck, N. (2019). De la adolescencia a la adultez joven. (Tesis de maestría). Recuperado


de
Casas, J. y Ceñal, M. (2005). Desarrollo del adolescente. Aspectos físicos, psicológicos y
sociales. Pediatr integral, 9 (1), 20-24. Recuperado de
Eresta, M., Delpino, M., Deustua, P., Rivas, C., Melián, L. y Mateos, N. (s.f). Adolescentes
de hoy. Aspiraciones y modelos. España: Liga española de la educación.
Recuperado de
Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. México: Pearson
Educación.
Fernández, D. (2012). Construcción de la identidad de género en adolescentes chilenas.
Revista de psicologia, 2(1), 46-66. Recuperado de
Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Rev Chil Pediatr, 86 (6), 436-
443. Recuperado de
Güemes, M., Hidalgo, M. Ceñal, M. (2017). Desarrollo durante la adolescencia. Aspectos
físicos, psicológicos y sociales. Pediatría integral, 21 (4), 233-244. Recuperado de
Henderson, S. (1976). Aspectos psicológicos de la adolescencia normal. Jornadas sobre
“adolescencia”. Montevideo. Recuperado de
Jolis, M. y Gianobi, J. (2000). Los adolescentes del siglo XX. Sus efectos en el contexto
actual. Recuperado de http://www.aacademica.org/000-033/139
Krauskopf, D. (1999). El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en
una época de cambios. Adelescia y salud, 1(2). Recuperado de
Krauskopf, D. (1999). Fases en la adolescencia [tabla]. Adelescia y salud, 1(2).
Recuperado de
Krauskopf, D. (2011). El desarrollo en la adolescencia: las transformaciones psicosociales y
los derechos en una época de cambios. Psicología, (15), 1-12. Recuperado de
Krauskopf, D. (2011). Los derechos y las características de la preadolescencia y
adolescencia. Psicología, 15-51. Recuperado de
Lillo, J. (2004). Crecimiento y comportamiento en la adolescencia. Revista de la asociación
Española de neuropsiquiatría, (90), 57-71. Recuperado de
Psicología del Desarrollo II

Santrock, J. (2003). Psicología del desarrollo de la adolescencia. Madrid, España:


McGrawHill.
Silva, I., Duran. R., Alaiz, I., Sanchez, I., Serapio, A., Azañedov V., Garrote, M. (2006). La
adolescencia y su interrelacion con el entorno. Recuperado de
Tuñon, E, y Eroza, E. (2001). Género y sexualidad adolescente. la búsqueda de un
conocimiento huidizo. Estudios psicológicos, 19(55). 209-226. Recuperado de
Vega, V., Maza, J., Roitman, D y Sánchez M. (2015). Identidad de género, construcción
subjetiva de la adolescencia. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires
Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. México.
PSICOLOGÍA
DEL
DESARROLLO II
Carrera de Psicología
Unidad de Educación en Línea

Autor: Msc. Gabriela Arroyo


INDICE
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II ............................................................................... 3
Unidad 2 .................................................................................................................................. 3
Factores psicológicos y conductas de riesgo en la adolescencia ......................................... 3
Objetivo unidad. ................................................................................................................. 3
Objetivos tema.................................................................................................................... 3
Introducción ........................................................................................................................ 3
Desarrollo de subtemas .......................................................................................................... 5
Definición ........................................................................................................................... 5
Origen y causas de los factores de riesgo ......................................................................... 7
Factores psicosociales ........................................................................................................ 8
Factores de riesgo personales. ........................................................................................... 9
Factores de riesgo familiares. .......................................................................................... 10
Factores de riesgo escolar. ............................................................................................... 12
Factores de riesgo social. ................................................................................................. 12
Factores de riesgo en la salud. ......................................................................................... 13
Actividad física. ........................................................................................................... 14
Hábitos alimenticios. ................................................................................................... 14
Problemas de sueño. .................................................................................................... 14
Consumo de drogas. ..................................................................................................... 15
Sexualidad. ................................................................................................................... 15
Salud mental. ................................................................................................................ 16
Bibliografía: ...................................................................................................................... 17
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
Unidad 2
Factores psicológicos y conductas de riesgo en la adolescencia

Objetivo unidad.

Reconocer los factores y conductas de riesgo en la adolescencia.

Tema 1: Factores psicológicos de riesgo

Subtemas
Subtema 1: Definición
Subtema 2: Origen y causas de los factores de riesgo
Subtema 3: Factores psicosociales

Objetivos tema.

Realizar una definición respecto a los factores de riesgo en la adolescencia.


Describir el origen y las causas de los factores de riesgo en la adolescencia.
Describir los factores de riesgo psicosociales en la adolescencia.

Introducción

Peñaherrera (1998) refiere que la adolescencia desde una perspectiva del desarrollo
biopsicosocial, es vista como un proceso complejo, esto supone que los adolescentes tienen
que hacer frente a una variedad de situaciones estresantes de tipo biológico, psicológico y
social que posiblemente los ubica frente a algún elemento de riesgo, incrementando de esta
manera ciertos comportamientos que involucran su salud integral.

Al respecto Krauskopf (2002) también menciona que los cambios que se presentan
en esta etapa conllevan a un replanteamiento de la definición personal y social del sujeto a
través de una segunda individuación que moviliza diferentes procesos de exploración,
diferenciación de medio familiar, búsqueda de pertenencia y sentido de vida, los que
posiblemente conllevan a una ansiedad transicional y vulnerabilidades específicas (Bloss,
1981; Ausubel, 1964; Erickson, 1974 citados por Krauskpf, 2002).

Respecto a las vulnerabilidades específicas Greshman (1986) citado por Krauskpf


(2002) destaca que los adolescentes no han aprendido a enfrentar situaciones resultantes de
las tensiones propias de su desarrollo y de las condiciones del ambiente.

En ese sentido Tarín y Navarro (2006) refieren que la adolescencia representa un


periodo crítico en el inicio y afianzamiento de conductas de riesgo, las cuales se presentan
como la evidencia práctica y concreta de la exposición a factores de riesgo. Por tanto los
factores de riesgo “implican determinadas conductas de riesgo, las cuales son acciones
activas o pasivas que involucran peligro para el bienestar y que conllevan directamente a
consecuencias negativas para la salud o comprometen aspectos del desarrollo” (Argaez,
Echeverría, Evia y Carrillo, 2018, p. 260).

El concepto de riesgo en la adolescencia se ha manifestado por la posibilidad de que


las conductas o situaciones específicas conducen a daños en el desarrollo que pueden afectar
tanto el conjunto de sus potencialidades como deteriorar la salud y bienestar en general
(Weinstein, 1992 citado por Krauskpf, 2002).

De lo anterior Páramo (2011) destaca que existen numerosos factores en el universo


adolescente que posiblemente estarían desarrollando ciertas conductas de riesgo y en cierta
medida influenciando en algunas de las patologías más frecuentes de la edad, dichos factores
tienen un origen tanto interno como externo y estarían implicados en ellos factores
personales, familiares y sociales.

De lo anterior Peñaherrera (1998) refiere que los comportamientos de riesgo estarán


relacionados con:
Aquellas conductas que los exponen a interferir el logro de las tareas normales del
desarrollo, la asunción plena de nuevos roles sociales, la adquisición de habilidades
sociales, el despliegue de sentimientos de adecuación y la competencia social. Sin
embargo estos comportamientos también pueden formar, en algún sentido, parte de
un proceso normal de adaptación social, a través del cual los individuos se ubican en
un medio social determinado (p. 272).

Para Salas (2018) la situación de vulnerabilidad y la condición de dependencia en la


etapa del desarrollo evolutivo que atraviesa el adolescente, así como también diferentes
situaciones del medio social pueden convertirse en situaciones que promuevan el desarrollo
de ciertas conductas peligrosas o de riesgo, es así que en cada contexto social y cultural se
puede determinar factores tanto protectores como de riesgo que juegan un papel fundamental
en la presencia de dichos comportamientos.

En este sentido para Peñaherrera (1998) el estudio de estas conductas y factores de


riesgo en la adolescencia ha adquirido gran relevancia e importancia debido al incremento de
adolescentes involucrados en comportamientos como son los actos delincuenciales, la
experimentación con drogas, la deserción escolar, los embarazos no deseados, las
manifestaciones de violencia y pandillaje, entro otros, que conllevan a una replantación del
modo de intervenir, tanto en el ámbito escolar, el familiar y el personal.

Desarrollo de subtemas

Definición

¿Qué se entiende por factor de riesgo?


Según la Organización mundial de la salud (OMS) (2013) un factor de riesgo es
“cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de
sufrir una enfermedad o lesión” (p.1).
Para Pita, Vila y Carpente (2002) los factores de riesgo son:
Cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o un grupo de
personas que se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer,
desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso mórbido. Estos factores de
riesgo (biológicos, ambientales, de comportamiento, socio-culturales, económicos…)
pueden sumándose unos a otros, aumentar el efecto aislado de cada uno de ellos
produciendo un fenómeno de interacción (p.75).

Así también para Gómez (2008) los factores de riesgo son “todas aquellas situaciones,
atributos o cualidades de un sujeto o comunidad que predisponen a una mayor probabilidad
de daño a la salud e incrementa inestabilidad física, psicológica y social”.

En este sentido se puede decir que los factores de riesgo van precedidos por conductas
las cuales “al ser ejecutadas con intencionalidad consciente o no, tiene la probabilidad de
producir un daño, enfermedad o lesión a uno mismo o a los demás” (Salazar, Ugarte, Vasquéz
y Loiz, 2004, p. 179 citado por Garzón, 2018). Por lo tanto analizarlos e identificarlos es
oportuno y pertinente puesto que estos pueden involucrar peligro para el bienestar y acarrear
consecuencias negativas en los mismos (Gómez, 2008).

Cabe mencionar que los adolescentes específicamente en esta etapa pasan por
periodos críticos asociados a tareas del desarrollo, concretamente en el ámbito de las
relaciones, el aprendizaje y la construcción de la identidad personal (Almonte y Montt, 2012).
Durante la transición biopsicosocial los adolescentes exploran comportamientos generadores
de riesgo, los mismos que pueden comprometer su salud, supervivencia e inclusive su
proyecto de vida (Orbegoso, 2013 citado por Garzón, 2018). Además “la sensación de
omnipotencia e invulnerabilidad con el pensamiento mágico de que a ellos no les ocurrirá
nada” son algunos de los componentes para situar al adolescente en situaciones de riesgo
(Rivero y Fierro, 2005, p. 23 citado por Garzón, 2018).

Para Papalia, Duskin y Feldman (2012) las condiciones anteriormente mencionadas


posiblemente se deban a que las estructuras del cerebro involucradas en las emociones, el
juicio y la organización de la conducta y el autocontrol, en este periodo aún no se encuentran
totalmente formadas, lo que posiblemente podría explicar las elecciones poco sensatas de los
adolescentes, como la toma de riesgos y la tendencia a mostrar arrebatos emocionales.

Por su parte Pineda y Aliño (1999) citados por Salas (2018) definen los factores de
riesgo como aquellos elementos que pueden tener los adolescentes para tener o presentar un
alto nivel de probabilidades de resultados no deseados o de daño. En este sentido se ha
logrado identificar ciertos factores que aunque no constituyen en si una conducta de riesgo,
han sido señaladas como elementos que incrementan la vulnerabilidad juvenil y que están
presentes en el medio en el que el adolescente se desenvuelve y en sus antecedentes de
personalidad (Salas, 2018). De esta manera se puede expresar que “los factores de riesgo son
el escenario donde se desarrollan las conductas problema o conductas de riesgo” (Díaz y
Gonzales, 2014, p. 2).

Origen y causas de los factores de riesgo

Los factores de riesgo pueden intervenir en la aparición de conductas de riesgo o


problemas en los adolescentes. Para ello se tendrá en cuenta los distintos enfoques que indica
Santrock (2003) se han desarrollado para entender las causas de este tipo de comportamientos
y sus características. Ver tabla 1

Tabla 1
Origen y causas de los factores de riesgo
Factores Desde el enfoque biológico los problemas en los
biológicos. adolescentes se atribuyen a un funcionamiento inadecuado del
cuerpo, se centran en el cerebro y los factores hereditarios y
genéticos como posibles causas de los problemas.
Factores Entre estos factores que pueden provocar problemas en los
psicológicos adolescentes se encuentran, los pensamientos distorsionados,
la confusión emocional, el aprendizaje inadecuado y las
dificultades para interactuar con otros. Además se atribuyen a
los problemas o conductas de riesgo presentes en los
adolescentes las experiencias tempranas estresantes y las
experiencias sociales que tienen con otras personas.
Factores Respecto a los factores de riesgo se este tipo es importante
socioculturales considerar que la frecuencia e intensidad varían de una
cultura a otra, asociándose estas variaciones a aspectos
sociales, económicos, tecnológicos y religiosos existentes en
cada una de las culturas.
Enfoque Se considera que los tres tipos de factores; biológicos,
biopsicosocial psicológicos y socioculturales interactúan en el desarrollo de
conductas de riesgo o problemas en los adolescentes. Así, por
ejemplo, el hecho de que un adolescente empiece a consumir
drogas puede obedecer a la combinación de dichos factores,
biológicos (predisposición genética y procesos cerebrales),
psicológicos (confusión emocional y dificultades
relacionales) y socioculturales (pobreza). A esta combinación
de factores se le llama enfoque biopsicosocial.
Nota: autoría propia

Factores psicosociales

Para Arias, Canti y Torres (2017) un riesgo psicosocial puede ser entendido como un
conjunto de circunstancias o hechos personales, familiares o sociales que tienen relación con
un hecho directo, afectando de cierta manera el desarrollo integral de un individuo.

De lo anterior surge la pregunta ¿Cuáles son los factores de riesgo psicosocial? Y


¿Cómo influye en el desarrollo del adolescente?
Las características propias de los adolescentes dan origen a diversos factores de riesgo
de tipo psicosocial los cuales pueden ser definidos según Herrera (1999) como
“características o cualidades de una persona o comunidad que se sabe van unidas a una mayor
probabilidad de daño a la salud” (p.39), teniendo en cuenta lo anterior se podría concretar el
factor de riesgo psicosocial como un suceso interno y externo que afecta el desarrollo físico
y psicológico de una persona (Arias, Canti y Torres, 2017).
Para sintetizar y entender de una manera más clara las múltiples relaciones y
experiencias que involucran directamente al adolescente a fin de resolver de manera
equilibrada las demandas internas y externas, se tendrá en cuenta el modelo de Barcelata,
Durán y Lucio (2004) en donde organiza cinco dimensiones e indicadores de riesgo;
personales, sociales, familiares, educativos y de la salud.

Factores de riesgo personales.

Para Almonte y Montt (2012L, para ello es pertinente ahondar en situaciones que se
involucran directamente con la autoimagen, el autoconcepto y la autoestima. Ya que en
ocasiones según Gómez (2018) las experiencias negativas tales como; carencias afectivas,
criticas hostiles, pérdidas significativas, relaciones fraternas con componentes de abuso,
producen daños en la integridad y se convierten en un factor de riesgo para desarrollar baja
autoestima, autoeficiencia y estilos de afrontamiento.

De lo anterior se evidencia entonces que las respuestas emergentes como conductas


concretas de riesgo (violencia, droga, embarazos, suicidio, etc) se vinculan a factores de
riesgo de tipo personal.

Los cuales según Gómez (2016) son:


Historia personal; modo de resolver situaciones infantiles de conflicto; programación
neurobiológica; la utilización de determinados mecanismos habituales de defensa
frente a situaciones desestabilizadoras de la identidad; la percepción subjetiva del
impacto de las experiencias; la capacidad de afrontamiento con que se maneja y el
grado de capacidad y flexibilidad cognitiva para la resolución de problemas, etc. (p.2).

La interacción de estos aspectos determina la forma en que el adolescente afronta y


resuelve los riesgos asumiéndolos como respuestas adaptativas (Gómez, 2016).
En este sentido cabría preguntarse ¿Por qué los adolescentes adoptan estas conductas
de riesgo que ponen en riesgo su salud y bienestar en general?
Para ello Gómez (2016) refiere que los adolescentes en muchas ocasiones no
perciben el riesgo como tal, por una característica evolutiva propia de este periodo: el
egocentrismo” ellos fantasean historias personales en las que no se perciben expuestos a
ningún riesgo”. (p. 2). Lo anterior conlleva a que presentan una sensación de invulnerabilidad
que les hace sentirse inmunes, es decir; uno de los factores de riesgo de más peso en este
periodo, es justamente, la misma conducta de riesgo propia de la adolescencia (Gómez,
2016).
Gómez (2016) refiere que además los rasgos y características de personalidad juegan
un papel fundamental en los adolescentes que buscan experimentar estas conductas de riesgo,
entre estas se encuentran la necesidad de estimulación permanente y búsqueda de novedad,
aventura; alto nivel de actividad, energía y dinamismo; dificultad del control de impulsos;
necesidad de demostrar que son pensadores independientes y que pueden resolver sus propios
problemas y conflictos; rechazar los planes a largo plazo, prefiriendo responder rápidamente
a cada situación sin previo análisis de consecuencias; compromiso en ciertas conductas aun
sabiendo que resulten en consecuencias negativas (Gómez, 2016).

Hay autores como Peñaherrera (1998) que defienden y entienden que las conductas
de riesgo cumplen un papel positivo con respecto a una función adaptativa y que pueden ser
funcionales para que el adolescente: logre su autonomía; cuestione normas y valores
vigentes; aprendan a enfrentar situaciones de ansiedad y frustración; anticipen experiencias
de fracaso; logren la estructuración de su personalidad y afirmen y consoliden su proceso de
maduración.

Factores de riesgo familiares.

Para Garzón (2018) la familia es el grupo de personas más próximas a un individuo,


estas ofrecen apoyo, cercanía, paciencia, seguridad y estabilidad; además que es la primera
institución que impone reglas y normas morales que influyen en las diferentes relaciones en
que el adolescente se desenvuelve.

Según Garzón (2018) en ocasiones la familia práctica modelos inadecuados de


autoridad que pueden volverse en un factor de riesgo sobre todo cuando tienen un impacto
negativo, entre estos factores se encuentran; trato violento, baja autoestima, comunicación
indirecta, normas rígidas e inhumanas, enlace temeroso y acusador con la sociedad. Para
entender la dinámica familiar es importante hacer énfasis en los modelos de autoridad que se
practican, estos permiten conocer como es la conformación familiar y dinámica familiar y
las formas de interacción del adolescente (Barcelata, Durán y Lucio, 2004).

A continuación, se tiene en cuenta los modelos de autoridad que se pueden convertir


en un riesgo para la vida de los adolescentes

Tabla 2
Estilos de crianza
Estilo de crianza Padres Adolescentes
Estilo autoritario Imponen voluntad sin No tienen iniciativa, no
reconocer derechos. pueden tomar decisiones.
Estilo sobreprotector Control absoluto. No logra la independización
Padres muy sensibles y y autonomía.
cariñosos.
Estilo arbitrario Rigen sus acciones por el Inseguros, desprotegidos e
estado de ánimo. insatisfechos.
Brindan poco apoyo, son
considerados fríos
efectivamente.
Estilo punitivo y Buscan errores y defectos Resentimiento, humillación,
violento para hacérselo notar. rabia y frustración.
Estilo permisivo No imponen reglas ni No se adapta a la sociedad,
autoridad. actúa en función a sus
Evitar regular las conductas propios deseos.
de sus hijos.
Nota: recuperado de Otero (2013) citado por Garzón (2018)
Según Almonte y Montt (2012) estos estilos de crianza alteran el desarrollo adecuado
de la identidad de los adolescentes, ya que por lo general se presentan emociones
perturbadoras que llegan a generar desilusión, decepción y heridas que ponen en duda ciertas
creencias y deseos que forman un Yo inseguro y confundido acerca de su futuro. Además la
falta de reglas y normas que se dan por inconvenientes en el manejo de roles dentro de la
familia y la sociedad dificulta o limita el adecuado desarrollo de la personalidad, puesto que
no logran adaptarse con facilidad a las normas que rige la sociedad (Arce, 1995 citado por
Garzón, 2018).

Factores de riesgo escolar.

Para Barcelata, Durán y Lucio (2004) el colegio es la segunda institución reguladora


en donde pasan mayor tiempo los adolescentes, por lo anterior es de vital importancia
reconocer el desempeño, la adaptación, la automotivación y la relación que tienen los
adolescentes con sus maestros y compañeros.

Según Almonte y Montt (2012) en ocasiones la falta de recursos sociales, cognitivos


o destrezas físicas para poder destacar en el área escolar, potencia la frustración, los
problemas de aprendizaje, ausentismo, deserción escolar y repetición del año.

Por otra parte, las relaciones con los compañeros pueden verse afectadas cuando se
presenta agresión hacia sus pares, burlas, bullyng y marginación (Páramo, 2011), estas
condiciones pueden aparecer como “fantasmas” y pueden irrumpir la tranquilidad de los
adolescentes porque afectan e influyen de forma negativa las posibilidades de alcanzar sus
metas (Eresta y Delpino, 2012 citado por Garzón, 2018).

Factores de riesgo social.

Ahora bien, es importante preguntarse ¿Qué papel juega la sociedad respecto a los
factores de riesgo en la adolescencia?
Como lo menciona Gómez (2016) es imprescindible entender “que todo riesgo
supone siempre una perspectiva vincular. Ya que toda acción humana tiene un destinatario”
(p. 4); es decir que toda conducta nos conlleva a considerar estos factores sociales.
A saber la adolescencia es una etapa en la cual la interacción con sus pares y la
sociedad en general cumplen un papel fundamental ya que tienen que ver en la inserción
(Barcelata, Duran y Lucio, 2004).

Para Garzón (2018) cuando la inserción se obstaculiza al enfrentarse a ambientes


frustrantes, castigos e intromisiones en la vida privada, el adolescente puede mostrarse
evitativo, aislado de los grupos, negando su interés por participar actividades propias de su
edad (Almonte y Montt, 2012). Esto podría ser un factor de riesgo ya que algunos
adolescentes antes que permanecer solitarios, se incluyen en grupos marginales, al no
encontrar la autoafirmación que requieren la buscan en dichos grupos en donde fácilmente
encuentran patrones inadecuados de conducta (Rivero y Fierro, 2005 citado por Garzón,
2018).

Los estímulos sociales han cambiado notoriamente en los últimos años y esto afecta
la construcción de las estructuras de identidad; el choque cultural, la urbanización, la pérdida
de valores, el sentimiento de vulnerabilidad y pobreza entre otros; son factores que se asocian
con las conductas de riesgo en los adolescentes y agravan también las consecuencias de las
mismas (Gómez, 2016).

Factores de riesgo en la salud.

Según Garzón (2018) la adolescencia se encuentra caracterizada por diversas


experiencias novedosas e intensas que amplían las redes sociales y la búsqueda de su
autonomía e independencia, debido a esto, un número considerable de adolescentes son
propensos a experimentar circunstancias que son nocivas para su salud así como alteraciones
con respecto a los hábitos: de higiene, alimentación, sueño, actividad física, consumo de
drogas, tabaquismo, entre otros (Papalia, Feldman y Martorell, 2012) siendo considerados
factores de riesgo que alteran su bienestar en todas las esferas de su desarrollo.

Aláez y Antona (2003) refieren que en los últimos años la morbilidad y mortalidad
adolescente ha cambiado sustancialmente, ya que las enfermedades físicas no son su principal
causa, sino que por el contrario los principales problemas de salud (accidentes, consumo de
sustancias psicoactivas, trastornos de comportamiento alimentario o conductas sexuales que
conducen a embarazos no deseados y enfermedades de trasmisión sexual) son consecuencia
de los comportamiento y estilos de vida que siguen. Entre estos se encuentran:

Actividad física.
Al respecto Páramo (2011) refiere que en este aspecto se encuentra el abuso de
ejercicios extremos que conlleva a una afectación en los músculos mediante lesiones
traumáticas de origen deportivo y por otro lado la falta de ejercicio y la vida sedentaria
ocasionan obesidad, hipertensión, problemas cardiacos y cáncer en la adultez.

Hábitos alimenticios.
Aláez y Antona (2003) afirman que de los hábitos alimentarios que mantienen los
jóvenes se destaca una serie de factores que pueden convertirse en situaciones de riesgo para
su salud en un futuro. Para Garzón (2008) los factores de riesgo que tienen que ver respecto
a este tema se encuentran aquellos involucrados en las dietas que llevan los adolescentes, por
un lado aquellos que mantienen unas dietas estrictas pueden presentar ciertos problemas en
cuanto a la deficiencia de nutrientes y minerales importantes; por otro lado se encuentran
aquellos que llevan una alimentación alta en grasa y colesterol en donde se evidencia una
tendencia a presentar obesidad, triglicéridos, diabetes tipo II, entre otras; en ambos casos
mantener una alimentación inadecuada puede influir para que el adolescente presente
problemas en su salud (Aláez y Antona, 2003).
Por otra parte para Aláez y Antona (2003) también alertan sobre un incremento en los
últimos años de los trastornos del comportamiento alimentario, como lo son la anorexia y la
bulimia.

Problemas de sueño.
Según Papalia, Duskin y Feldman (2012) los adolescentes en la actualidad no
presentan una buena higiene en el sueño, duermen menos horas de lo que se supone deberían
por diversos motivos, ya sea porque tienen que hacer tareas, hablar con alguien, enviar
mensajes de texto, navegar en la red o simplemente para parecer mayores. Para Garzón
(2018) estas situaciones se vuelven factores de riesgo puesto que “contribuyen a la privación
del sueño o al insomnio, lo que afecta la salud, la concentración, el desempeño escolar, la
motivación y además ocasiona nerviosismo y ansiedad” (p.27).

Consumo de drogas.
Para Madrid y Antona (2000) citados por Alaéz, Madrid y Antona (2003) la evolución
del consumo de sustancias psicoactivas SPA se ha visto influenciado por la influencia social
en el uso de las mismas. Este fenómeno se ha favorecido por la aparición de nuevas sustancias
y la incorporación de población (mujeres y adolescentes) a estas prácticas, las cuales hace
poco eran habituales tan solo en población masculina (Alaéz, Madrid y Antona, 2003).

Aunque Papalia, Duskin y Feldman (2012) refieren que la mayoría de los


adolescentes no abusan de las drogas, una minoría si lo hace, teniendo en cuenta que se
encuentran en una etapa de descubrimiento se dejan llevar por la experimentación e inician
de manera precoz el consumo de alcohol, tabaco, marihuana y posteriormente en muchas
ocasiones el uso de estas sustancias psicoactivas dan lugar a patrones de dependencia y
adicción tanto física como psicológica que en gran medida se consolida en la vida adulta.

Para Madrid (2001) el consumo de SPA en la adolescencia presenta unas


características propias que han generado como se lo puede decir en una cultura de consumo
de SPA puesto que marcan pautas de consumo diferentes a otras épocas, apareciendo nuevas
sustancias o patrones de consumo diferenciados, en todo caso esta cultura se encuentra
caracterizada por el inicio cada vez más precoz, el policonsumo, la incorporación a esta
práctica de mujeres, el consumo en el fin de semana, la asociación con el ocio nocturno y la
utilización de espacios públicos.

Sexualidad.
Alaéz, Madrid y Antona (2003) señalan que los cambios a nivel biológico,
psicológico y social contribuyen a la construcción de identidad sexual y la posibilidad de
reproducirse. Es imprescindible señalar que la salud sexual de los adolescentes no se suscribe
a la prevención de riesgos.
Para Garzón (2018) el tema de la sexualidad en muchas ocasiones es un tema
censurado, es un tabú de tal modo que en muchas ocasiones las familias por la presencia de
ciertos prejuicios en relación con el tema bloquean o anulan toda la información al respecto,
por esto muchos adolescentes buscan y exploran en otros lugares debido que el despertar de
su sexualidad se ve arraigado a la necesidad de experimentar conductas naturales, pero estas
se vuelven un factor de riesgo cuando los mitos en torno al sexo o una inadecuada orientación
incrementan embarazos no deseados, abortos y/o enfermedades de trasmisión sexual (Alaéz,
Madrid y Antona, 2003).

Salud mental.
Alaéz, Madrid y Antona (2003) refieren que los trastornos emocionales y de conducta
en la adolescencia hay que tomarlos con precaución, se reconocen que a partir de los 12-14
años se produce un aumento importante en trastornos de conducta y control de impulsos
como reacciones depresivas y estados de ansiedad. Se identifica que los trastornos
prevalentes en la adolescencia son la conducta antisocial, cefaleas recurrentes y dolores
inespecíficos, fugas del hogar, trastornos de conducta alimentaria y la ideación suicida y
autodestructiva (Alaéz, Madrid y Antona, 2003).
Bibliografía:

Alaéz, M. Madrid, J y Antona, J. (2003). Adolescencia y salud. Papeles del psicólogo,


23(84), 45-53. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77808405
Almonte, C. y Montt, E. (2012). Psicopatología infantil y adolescencia. Buenos Aires:
Mediterraneo.
Argaez, S., Echeverría, R., Evia, N. y Carrillo, C. (2018). Prevención de factores de riesgo
en adolescentes: intervención para madres y padres. Psicología escolar e
educacional, SP., 22 (2), 259-269. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/2175-
35392018014279
Arias, A., Canti, D. y Torres, K. (2017). Factores de riesgo psicosociales en adolescentes
de una institución educativa del barrio 13 de Mayo, Villavicencio. (Tesis Pregrado).
Barcelata, B., Durán, C. y Lucio, E. (2004). Indicadores de malestar psicológicos en un
grupo de adolescentes Mexicanos. Revista colombiana de psicología, (13), 64-73.
Díaz, C. y Gonzales, M. (2014). Conductas problema en adolescentes en la ciudad de
Monterrey, Mexico. Enfermería global, 13(1.), 1-17. DOI:
https://doi.org/10.6018/eglobal.13.1.184861
Garzón, P. (2018). Factores de riego psicosociales y la autoestima en los adolescentes de
la Unidad Educativa “Toacazo” de la ciudad de Latacunga. (tesis pregrado).
Gómez, E. (2008). Adolescencia y familia: revisión de la relación y la comunicación como
factores de riesgo y protección. Revista intercontinental de psicología y educación,
10(2), 105-122. Recuperado de http://www.redaly.prg/html/802/80212387006.pdf
Gómez, M. (2016). Adolescencia y prevención: conducta de riesgo y resiliencia.
Universidad del Salvador. Recuperado de https://racimo.usal.edu.ar/id/eprint/4541
Herrera, S. (1999). Principales factores de riesgo psicosociales y sociales en el adolescente.
Revista cubana de pediatría, 71(1), 39-42. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034_75311999000100006
Krauskopf, D. (2002). Las conductas de riesgo en la fase juvenil. Recuperado de
http://www.iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Lecturas%208y9_UT_1.pdf
Madrid, J. (2001). Juventud y drogadicción (prevención del alcoholismo). Revista de
estudios juvenil, (55), 79-81.
Organización Mundial de la Salud. (2013). Factores de riesgo. Recuperado de
http://www.who.int/topics/risk_factors/es/
Papalia, D., Duskin, R. y Martorell, G. (2012). Desarrollo humano. México: McGrawHill.
Páramo, M. (2011). Factores de riesgo y factores protectores en la adolescencia: análisis de
contenido a través de grupos de discusión. Terapia psicológica, 29 (1), 85-95.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78518428010
Peñaherrera, E. (1998). Comportamientos de riesgo adolescente: una aproximación
psicosocial. Revista de psicología de la PUCP, 16(2), 267-293. Recuperado de
Pita, S., Vila, M. y Carpente, J. (2002). Determinación de factores de riesgo. Atención
primaria en red 1997, (4), 75-78. Recuperado de
Salas, F. (2018). Caracterización de factores implicados en las conductas de riesgo en
adolescentes. ABRA, 38(56), 1-16. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/abra.38-56.3
Santrock, J. (2003). Psicología del desarrollo de la adolescencia. Madrid, España:
McGrawHill.
Tarín, M. y Navarro, J. (2006). Adolescentes en riesgo. Casos prácticos y estrategias de
intervención socioeducativa. Madrid: Editorial CCS
Psicología del Desarrollo II

PSICOLOGÍA
DEL
DESARROLLO II
Carrera de Psicología
Unidad de Educación en Línea

Autor: Msc. Gabriela Arroyo


Psicología del Desarrollo II

INDICE
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II ............................................................................... 3
Unidad 2 .................................................................................................................................. 3
Factores psicológicos y conductas de riesgo en la adolescencia ......................................... 3
Tema 2: manifestaciones de desajuste, desarrollo normal y patológico ......................... 3
Características de las manifestaciones de desajuste......................................................... 5
Indicadores de desajuste en la adolescencia ..................................................................... 6
Definición de normalidad y patología .............................................................................. 8
Características del desarrollo normal y patológico y factores que intervienen ............ 10
Bibliografía: ...................................................................................................................... 14
Psicología del Desarrollo II

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II


Unidad 2
Factores psicológicos y conductas de riesgo en la adolescencia

Objetivo unidad.
Reconocer los factores y conductas de riesgo en la adolescencia.

Tema 2: manifestaciones de desajuste, desarrollo normal y patológico

Subtemas:
Subtema 1: Características de las manifestaciones de desajuste en el adolescente
Subtema 2: Indicadores de desajuste en la adolescencia
Subtema 3: Definición de normalidad y patología
Subtema 4: Características del desarrollo normal y patológico y factores que intervienen

Objetivos tema.
Caracterizar las manifestaciones de desajuste en la adolescencia
Describir los indicadores de desajuste en la adolescencia
Definir el concepto de normalidad y patología
Describir las características del desarrollo normal y patológico

Introducción

La adolescencia según Nieto (2013) es el periodo o fase de adaptación psicosocial en


donde los factores que intervienen en el desarrollo de esta etapa serán determinados por el
contexto en donde se encuentra el individuo y lo esperado por la sociedad.

En la actualidad según Hernández (2016) se ha observado un incremento en el interés


por el estudio de la salud mental de los adolescentes, dando como resultado una amplia
Psicología del Desarrollo II

literatura con respecto a esta etapa especifica del desarrollo, en donde han surgido temas
como tabaquismo, alcoholismo, drogas, salud sexual, embarazo en adolescentes e infecciones
de trasmisión sexual (Santrock, 2003; Papalia, Wendkos & Duskin, 2009; Silva et al, 2006).
Estas son consideradas conductas de riesgo ya que ponen en peligro la salud física y mental
de los adolescentes (Hernández, 2016).

Papalia, Wendkos & Duskin (2009) refiere que se ha demostrado que dichos
comportamientos se encuentran influenciados por elementos de carácter biológicos,
psicológicos, sociales y hereditarios, al encontrarse el adolescente inmerso en su desarrollo
con su grupo de iguales, la familia, la sociedad e inclusive el propio ambiente. Lo cual hace
que el adolescente actué en función de los acontecimientos que durante esta etapa de su vida
se vayan presentando como medio de afrontamiento ante ciertas demandas ya sean positivas
o negativas (Hernández, 2016).

Para Ortuño (2014) las situaciones estresantes desde el punto de vista del desarrollo,
tales como la adquisición de una autonomía funcional, situaciones sociales nuevas, retos
académicos, decisiones vinculadas al futuro académico o profesión y conflictos
interpersonales con los iguales o los adultos referentes. Estos son aspectos que aumentan la
vulnerabilidad y por lo tanto la probabilidad de que se manifiesten diferentes dificultades en
la adolescencia que potencialmente pueden perdurar a lo largo del tiempo y manifestarse en
la época adulta (Ortuño, 2014).

Para Cornella (2013) la llamada “crisis de la adolescencia” ha servido de coartada


durante mucho tiempo para entender (o desentender) la conducta del adolescente, según el
autor no cabe ninguna duda de que se trata de una crisis importante, una crisis de
“originalidad”. Atendiendo a esta crisis se puede caer en el error de no dar la suficiente
importancia a una situación prodrómica de un trastorno psicopatológico. Se pueden entender
lo patológico como aquello que era una variante de la normalidad o una situación de riesgo,
que requería, más que un diagnóstico, un seguimiento adecuado (Cornella, 2013, p. 197).
Psicología del Desarrollo II

Desarrollo de subtemas

Características de las manifestaciones de desajuste

Para Hernández (2016) las manifestaciones de desajuste pueden adoptar la forma de


comportamientos no adaptativos y poco eficaces, en función de que el sujeto no actúa o actúa
de manera incorrecta respecto a situaciones específicas, las manifestaciones de desajuste
pueden implicar afectaciones en la capacidad de razonamiento, en su comportamiento
habitual, el reconocimiento de la realidad y la adaptación a determinadas condiciones de vida.

Para Moral y Sirvent (2008) los desajustes en la adolescencia a nivel relacional,


afectivo y emocional deberían ser interpretados no como un detonante de trastorno, sino
como una tendencia a experimentar cierta inestabilidad emocional dentro de los límites
normales y generados en buena medida por la mediación de los cambios psicosociales
propios de la adolescencia.

Riquelme, García y Serra (2018) han descrito un importante desajuste psicosocial en


la adolescencia analizando un conjunto de criterios muy amplios que incluye la autoestima,
el consumo de sustancias, el rendimiento académico, o los problemas de conducta de los
adolescentes.

Para Santrock (2003) el espectro de los problemas y desajustes en la adolescencia es


muy amplio, ya que estos varían tanto en gravedad como en su incidencia en función del sexo
y el nivel socioeconómico, así como algunos problemas pueden ser de escasa duración; otros
pueden persistir durante años.

Al respecto Santrock (2003) menciona que algunos problemas que inciden a


desajustes tienen más probabilidades de aparecer en algunos niveles evolutivos que en otros,
por ejemplo, los miedos son más habituales al principio de la etapa preescolar, muchos
problemas relacionados con los estudios emergen por primera vez en la etapa escolar y los
Psicología del Desarrollo II

problemas relacionados con el abusos de sustancias psicoactivas predominan más en la


adolescencia (Achenbach y Edelbrock, 1981 citado por Santrock, 2003).

Indicadores de desajuste en la adolescencia

Santrock refiere (2003) refiere que los problemas en la adolescencia se pueden


categorizar en dos tipos diferentes: problemas de interiorización y problemas de
exteriorización.

Los problemas de interiorización ocurren cuando la persona dirige sus problemas


hacia su interior. Entre los problemas de interiorización se incluyen la ansiedad y la
depresión. Los problemas de exteriorización ocurren cuando la persona dirige sus problemas
hacia el exterior. Un ejemplo de problemas de exteriorización es la delincuencia juvenil (p.
377).

¿Qué son los problemas de interiorización y cómo influyen en el desarrollo


adolescente?
Hernández (2016) menciona que los problemas emocionales o internalizados afectan
de una forma sustancial la capacidad de los seres humanos para manejar las demandas de la
vida cotidiana, causando problemas de pensamiento, sentimientos, conducta personal y
relaciones personales. Dichos trastornos pueden ser percibidos de una forma visible
principalmente en el rendimiento académico, en las relaciones personales y la comunicación
de los individuos que los presentan (Hernández, 2016).

Achenbach y Edelbrock (1987) citados por Hernández (2016) definen a los problemas
emocionales como aquellos en los cuales las reacciones emocionales y cognitivas se
manifiestan hacia el propio sujeto, cuya relevación puede darse en forma de depresión,
fobias, ansiedades, caracterizados por la alta contención de impulsos.
Psicología del Desarrollo II

Para Romero (2015) los problemas emocionales se caracterizan por; inhabilidad de


aprender que no puede ser explicado por factores intelectuales, sensoriales o de la salud;
inhabilidad de formar o mantener relaciones interpersonales con sus pares, sentimientos o
conductas inapropiados bajo circunstancias normales, un humor general de tristeza y
depresión, una tendencia a desarrollar síntomas físicos o temores asociados con problemas
personales.

Por otra parte, se hace necesario entender ¿Qué son los problemas de exteriorización
y cómo influyen en el desarrollo del adolescente?
Hernández (2016) menciona que los problemas conductuales o externalizados que se
presentan en los adolescentes suelen darse una gran variedad de problemas conductuales no
patológicos hasta serias patologías como trastorno disocial, negativista, desafiante y
antisocial de la personalidad (Paquentin, 2009), inclusive este tipo de problemáticas son más
fáciles de identificar, ya que se ha encontrado la asociación de la externalización de los daños
al medio ambiente, ya que estos al ser derivados de los conflictos internos con su entorno,
provocan un desajuste conductual (Valdivia, 2014 citado por Hernández, 2016).

Los problemas conductuales o externalizados de acuerdo con Romero (2015) son


definidos como comportamientos y alteración psicológicas del ámbito conductual, cuyas
manifestaciones causan conflicto o daño al entorno y otros implicando indiferencia o
violación y trasgresión de las normas sociales.

Entre los principales problemas conductuales según Romero (2015) en adolescentes


se encuentran; comportamiento disruptivo, conductas de agresión física, conductas de
autoagresión. Por otra parte Aken (1999) citado por Hernández (2016) menciona que los
problemas externalizados crean dificultades en el medio externo de la persona y entre algunos
de ellos se encuentran; la delincuencia, peleas, drogadicción, conducir arriesgadamente y
tener sexo sin protección.
¿Cuáles son algunos de los principales problemas y trastornos que afectan a los
adolescentes?
Psicología del Desarrollo II

Como lo menciona Santrock (2003) entre los que se puede señalar están, el consumo
de drogas y consumo de alcohol, la delincuencia juvenil, los problemas relacionados con el
estudio, los problemas sexuales, la depresión y el suicidio y los trastornos de alimentación.

Definición de normalidad y patología

Para Cornella (2013) la crisis de la adolescencia supone “una desorganización


temporal, una situación de incertidumbre entre las inseguridades de la infancia y las
incógnitas de la edad adulta” (p. 197). Esta crisis plantea un importante interrogante ¿Dónde
establecer el límite entre lo normal y lo patológico?

Aberastury y Knobel (1994) establece que el concepto de normalidad no es fácil de


establecer, ya que en general varia en relación con el medio socioeconómico, político y
cultural, es decir, la normalidad se establece sobre las pautas de adaptación al medio.

Se suele decir que la adolescencia es un periodo que “juega” con los límites entre lo
normal y lo patológico, Seoane (2015) menciona que este periodo va acompañado de
múltiples duelos que originan un desequilibrio y desestabilización en el aparato psíquico, lo
que en algunos casos se puede considerar como patológico. Para Aberastury y Knobel (1994)
los duelos por los que pasan los adolescentes son procesos básicos y fundamentales, es decir,
se debe pasar por cierta conducta patológica para la estabilización de la personalidad.

Diversos autores como Freire y Maggie (s.f) citado por Seoane (2015); Aberastury y
Knobel (1994) determinan que no es fácil delimitar la normalidad o patología en la
Adolescencia.
Anna Freud citada por Aberastury y Knobel (1994) plantea que
Es muy difícil señalar entre lo normal y lo patológico en la adolescencia, y en realidad
toda la conmoción de este periodo de este periodo de la vida debe ser estimada como normal,
señalando además que sería anormal la presencia de un equilibrio estable durante el periodo
adolescente (p. 41).
En referencia a esta delimitación entre lo normal y lo patológico Aberastury y Knobel
(1994) mencionan que los procesos de duelo exigen al adolescente un actuar con
Psicología del Desarrollo II

características defensivas, las cuales pueden ser de tipo fóbico, contrafóbico, psicopático,
maniático o esquizoparanoide según el individuo y según las circunstancias y diversos
factores. Por tanto para Seoane (2015) estos autores suelen hablar de una “patología normal”
(p. 10), ya que el adolescente suele exteriorizar sus conflictos de acuerdo a su estructura de
personalidad y experiencias previas en la etapa infantil. Pero debido a su proceso y desarrollo
y a su aparente patología debe admitirse y comprenderse para ubicar sus desviaciones en el
contexto de la realidad humana que nos rodea (Aberastury y Knobel, 1994).

Seoane (2015) indica que en este periodo los adolescentes suelen mostrar periodos de
grandeza, de ensimismamiento, audacia, mezclado con timidez, incardinación, urgencia,
desinterés, apatía que son concomitantes de una entidad semipatológica que suelen llamarlo
“síndrome normal de la adolescencia”.
Para Seoane (2015) este:
Va caracterizado por una serie de síntomas entre ellas se encuentran; la búsqueda de
sí mismo y de la identidad, tendencias grupales, necesidad de intelectualizar y de
fantasear, crisis religiosas, desubicación temporal evolución sexual manifiesta que va
desde el erotismo hasta la heterosexualidad genital adulta, actitud social
reivindicatoria con tendencias anti o asociales de diversa intensidad, contradicciones
sucesivas en todas las manifestaciones de la conducta dominada por la acción que
constituye la forma de expresión conceptual más típica de este periodo de la vida,
separación progresiva de los padres, así como constantes fluctuaciones del humor y
el estado de ánimo. (p.10).

Según Freire y Maggie (s.f) citado por Seoane (2015) cuando los adolescentes
atraviesan por esta crisis pueden suceder varias cosas, la primera es que ante las pérdidas y
duelos salga triunfante o bien que ante estas pérdidas desarrolle formas patológicas de
depresión o melancolía.
Hay ciertas conductas que el adolescente presenta que pueden confundirse como
síntomas patológicos pero corresponden a formas que tiene para transitar y afrontar el
conflicto psíquico Seoane (2015).
Psicología del Desarrollo II

Sin embargo para Cornella (2013) sin negar la situación de crisis adaptativa que vive
el adolescente, es importante tener en consideración la sintomatología que presenta para
poder entender si actúa y se sitúa respecto el contexto y el entorno en el que se desenvuelve
o si estas conductas van más allá de sus límites.

Características del desarrollo normal y patológico y factores que intervienen

Cornella (2013) sintetiza las variables consideradas como normales, aquellos signos
de riesgo y los signos de alarma considerados como patológicos en el desarrollo de los
adolescentes desde las diferentes esferas del desarollo, los cuales los clasifica en nueve
grupos (ver tabla 1, 2 y 3).

Tabla 1
Variables de la normalidad en la adolescencia
Sueño: Muchos adolescentes, por hábito cultural o cambio en el ritmo
cardiaco, duermen menos, se duermen más tarde y presentan a
veces somnolencia diurna.
Alimentación Un elevado porcentaje de la población femenina y un menos
porcentaje de la población masculina llevan a cabo dietas
restrictivas, debido a que la satisfacción producida por el propio
cuerpo declina en la adolescencia.
Psicomotricidad Muchos adolescentes presentas estereotipias o manierismos sin
ninguna significación patológica.
Sexualidad Son frecuentes la masturbación, la curiosidad sexual y el
peeting (caricias y tocamientos con otras personas). Se ha
estimado que 40-60% de adolescentes realizan un acto sexual
completo. Es normal que pueda existir cierta incertidumbre
respecto a la propia identidad sexual.
Pensamiento La intelectualización es una de las formas típicas del
pensamiento adolescente, y le lleva a la preocupación por
principios éticos, filosóficos o sociales. Pueden aparecer periodos
místicos o de un ateísmo absoluto.
Psicología del Desarrollo II

Comunicación y Las transformaciones corporales despiertan sentimientos de


lenguaje miedo y vergüenza en algunos adolescentes, y sentimientos de
orgullo y exhibicionismo en otros. Muchos adolescentes, ante los
conflictos tienen dificultad para explicarse, y por tanto, para
simbolizar y comunicar lo que sienten o piensan.
Atención: Muchos adolescentes presentan falta de concentración en las
tareas externas, al depositar toda la carga afectiva en sí mismos.
Conducta: Muchas veces el adolescente se cree en posesión de la verdad y
actúa más de lo que piensa. El paso al acto (cólera clásica,
agresión, robo, fuga…), si se da de forma aislada no señala una
patología.
afectividad Los cambios de humos son típicos en la adolescencia. Pueden
aparecer periodos de frustración y desaliento, aburrimientos,
Pueden aparecer periodos de frustración y desaliento,
aburrimientos, En otras ocasiones se dan periodos de elación y
euforia desmedidos también de forma normal.
Nota: recuperado de Cornella (2013)

Tabla 2
Signos de riesgo
Sueño: insomnio de corta duración (menos de tres semanas), sonambulismo, terrores
nocturnos.
Alimentación: dieta restrictiva acompañada de cierto trastorno del esquema corporal o
de miedo moderado a engordar, sin una pérdida significativa de peso. Atracones
esporádicos en ausencia de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de
laxantes o diuréticos…). Hiperfagia o disminución del apetito importantes des de tipo
reactivo.
Psicomotricidad: tics motores transitorios (menos de un año de duración)
Sexualidad: exacerbación de las conductas sexuales normales en la adolescencia.
Inhibición de la respuesta sexual. Sexualidad prematura, indiscriminada o promiscua.
Psicología del Desarrollo II

Pensamiento: obsesiones y compulsiones pasajeras o que no perturban la vida cotidiana


del adolescente. Preocupaciones excesivas pero no incapacitantes sobre la silueta, sobre
una parte del cuerpo p sobre los caracteres sexuales. Preocupaciones hipocondriacas
moderadas o transitorias.
Comunicación y lenguaje: timidez y/o eritrofobia moderadas. Miedo a la relación con
el otro sexo.
Atención: distraibilidad o inatención excesivas de inicio reciente.
Conducta: pasos al acto esporádicos (fugas, robos, gestos de violencia, conducción
peligrosa…). Consumo ocasional de alcohol o cannabis.
Afectividad: reacciones depresivas o ansiosas moderadas frente a acontecimientos
estresantes. Tendencia a la preocupación excesiva ante acontecimientos futuros. Tendencia
a la baja autoestima y a los sentimientos de culpa. Tendencia al aburrimiento crónico.
Alexitimia (dificultad para expresar los efectos en palabras).
Nota: recuperado de Cornella (2013)

Tabla 3
Signos de alarma
Sueño: insomnio de larga duración (más de tres semanas). Insomnio asociado a
sintomatología grave. Narcolepsia. Apnea del sueño.
Alimentación: dieta restrictiva, con importante trastorno del esquema corporal o miedo
intenso a engordar; o pérdida significativa de peso. Atracones recurrentes o esporádicos
acompañados de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de laxantes o
diuréticos). Hiperfagia o pérdida de apetito asociados a síntomas graves.
Psicomotricidad: tics motores transitorios (menos de un año de duración)
Sexualidad: abuso sexual hacia otros menores. Transexualismo (deseo de vivir y ser
aceptado como un miembro del otro sexo).
Pensamiento: obsesiones y compulsiones reiteradas que perturban la vida cotidiana del
adolescente. Preocupaciones hipocondriacas graves y persistentes. Preocupación por algún
defecto imaginado del aspecto físico que provoca grave malestar, ideas delirantes.
Disgregación o incoherencia del pensamiento. Inhibición o aceleración persistente del
pensamiento. Fuga de ideas.
Psicología del Desarrollo II

Comunicación y lenguaje: fobia social grave. Retraimiento grave. Verborrea grave y


persistente. Mutismo. Tartamudez. Ecolalias. Neologismos.
Atención: distraibilidad o inatención grave y/o persistente.
Conducta: pasos al acto repetidos y de extrema gravedad. Abuso de alcohol u otras
drogas. Autoagresiones e intentos de autolíticos.
Afectividad: tristeza o alegría patológicas. Angustia patológica. Indiferencia o frialdad
afectiva persistente. Anhedonia.
Nota: recuperado de Cornella (2013).

Para Santrock (2003) los investigadores que trabajan en el campo de la psicopatología


en la adolescencia intentan establecer relaciones entre los precursores de un problema (como
los factores de riesgo y experiencias tempranas) y los resultados y consecuencias finales
(como conductas delictivas o depresión).
Psicología del Desarrollo II

Bibliografía:

Aberastury, A. y Knobel, M (1994). La adolescencia normal. Buenos Aires: editorial Paidos.


Cornella, J. (2013). Patología psiquiátrica prevalente en la adolescencia. Pediatr Integral,
17(3), 197-204. Recuperado de
Cornella, J. (2013). Patología psiquiátrica prevalente en la adolescencia (tabla 1, 2, 3).
Pediatr Integral, 17(3), 197-204. Recuperado de
Hernández, J. (2016). “Problemas emocionales y conductuales en una muestra de
adolescentes de la ciudad de Toluca” (Tesis Pregrado). Recuperado de
Moral, M. y Sirvent, C. (2011). Desordenes afectivos, crisis de identidad e ideación suicida
en adolescentes. Internacional journal of psychology and psychology therapy, 11(1),
33-56. Recuperado de
Nieto, F. (2013). Acercamiento a una adolescencia mediatizada. Adolescencia y
postmodernidad: malestares, vacilaciones y objetivos. Fontamara, México.
Ortuño, J. (2014). Adolescencia. Evaluación del ajuste emocional y comportamental en el
contexto escolar. (Tesis doctoral). Recuperado de
Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. México:
McGrawHill.
Paquentin, V. (2009). Condcutas parentales y problemas de conducta en la escuela
secundaria: la perspectiva de los adolescentes. (Tesis Doctoral).
Requelme, M., Garcia, O. y Serra, E. (2018). Desajuste psicosocial en la adolescencia:
socialización parental, autoestima y uso de sustancias. Anales de psicología, 34(3),
536-544. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/analesps.34.3.315201
Romero, E. (2015). Propuesta de intervención para escolares con problemas emocionales y
de comportamiento. (Tesis Doctoral).
Santrock, J. (2003). Psicología del desarrollo de la adolescencia. Madrid, España:
McGrawHill.
Seoane, A. (2015). “adolescencia y conductas de riesgo”. (Tesis pregrado). Recuperado de
Silva, I., Duran. R., Alaiz, I., Sanchez, I., Serapio, A., Azañedov V., Garrote, M. (2006). La
adolescencia y su interrelacion con el entorno .
UNIDAD
1
Desarrollo
evolutivo en la
adolescencia PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO II

Tema 1
La adolescencia

Msc. Gabriela Arroyo


INDICACIONES
GENERALES

SILENCIAR SU MICRÓFONO PREGUNTAS EN EL FORO DE


DUDAS E INQUIETUDES
TEMA
1

Historia de la Psicología
Subtemas:

o El trayecto de la niñez a la pubertad


o Pubertad y adolescencia: definiciones y
características
o Elementos específicos de la adolescencia
o Cambios cognitivos y sensaciones
LA ADOLESCENCIA

El periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes


de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición
más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de
crecimiento y de cambios, superado únicamente por el que experimentan los lactantes
(OMS).
La maduración se produce en diferentes niveles y compone una de las
transformaciones más relevantes e importantes en el desarrollo humano;
a pesar de existir una serie de marcadores que señalan el comienzo de
la misma, su inicio y su finalización carecen de uniformidad; por tanto
comprender este tema y su desarrollo depende de la sociedad, el
momento histórico y de distintas aproximaciones como los ámbitos físico,
emocional, y cultural (Ortuño, 2014).
García y Parada (2017), entender al ser
Dávila (2004) menciona que el concepto humano como “aquel que interactúa en
de adolescencia corresponde a una un medio sociocultural, particular en cada
construcción social, histórico, cultural y contexto y que a partir de sus vivencias,
relacional, que a través de las diferentes percibe experiencias que lo transforman
épocas y procesos históricos y sociales han en medio de la vida cotidiana, se
ido adquiriendo denotaciones y considera necesario pluralizar al momento
delimitaciones diferentes de hacer referencia a estos colectivos
sociales

Dávila (2004) menciona la necesidad de


hablar y concebir diferentes Los cambios que se dan en el desarrollo
“adolescencias”, en un amplio sentido de son el resultado de los procesos
la heterogeneidad que se puede biológicos, cognitivos y socioemocionales,
presentar, pues ser adolescente, entonces estos procesos están entrelazados entre si
puede significarse de múltiples formas y conforme el adolescente se va
contextualizarse tanto histórica como desarrollando (Santrock, 2003).
geográficamente de manera distinta.
Trayecto de la niñez a la pubertad
Sánchez (2006) hace énfasis en que “en el transcurso de la vida, se pasa por
momentos complejos y definitorios de lo que estamos haciendo y lo que seremos
más adelante” (p. 437). Es por esto que en este camino de la transición de la
infancia a la adolescencia se integra, sintetiza y expresa las crisis de las etapas
anteriores (Erickson, 1992 citado por Sánchez, 2006). Este trayecto constituye un
paso decisivo, una reconstrucción vital de nuestro ser que nos lleva a resurgir
como individuos nuevos hacia el reto de ser adultos (Sánchez, 2006).
Henderson, refiere que la pubertad se Santrock , menciona que estas
caracteriza por el brote de crecimiento transiciones evolutivas en la vida del ser
característico de la edad y acompañado humano suelen ser coyunturas
por la adquisición de los caracteres importantes; por tanto la transición de la
sexuales secundarios, lo cual hace que la infancia a la pubertad implica una serie de
conformación corporal infantil se pierda cambios biológicos, cognitivos y
definitivamente. emocionales.

Para Santrock (2003) es importante


Papalia, Wendkos & Duskin, hacen resaltar que la transición de la infancia a la
referencia a que algunas investigaciones adolescencia es compleja y
atribuyen el aumento de la emocionalidad multidimensional, implicando cambios en
y cambios de estado de ánimo en la diferentes aspectos de la vida del
adolescencia temprana o pubertad a los individuo, por lo que completar
desarrollos hormonales presentes en esta eficazmente esta transición se requiere
etapa capacidad de adaptación y el apoyo de su
red de apoyo más cercana.
Pubertad y adolescencia: definiciones y características generales

Adolescencia y pubertad no son términos sinónimos, más bien el primero representa un


proceso más amplio que incluye al segundo

El concepto de pubertad El término adolescencia es


tiene que ver visto como un constructo
únicamente con el cultural, concebido por lo
desarrollo biológico, general como un periodo
este proceso por lo biopsicosocial
comprendido entre los 10
común puede durar de
y 20 años
tres a cuatro años en aproximadamente, aquí se
ambos sexos y acaba presentan cambios
mucho antes que importantes a nivel
finalice la adolescencia, corporal, así como
considerándola como el también la adaptación a
marcador del inicio de nuevas estructuras
dicha etapa. psicológicas y ambientales
que conducen de la
infancia a la adultez (Silva,
et al. 2006).
CONTENIDOS

Henderson (1976) señala Santrock, 2003) define la pubertad como “un


que los cambios biológicos periodo en el que se produce una maduración
condicionan una pérdida física rápida asociada a los cambios corporales
definitiva del cuerpo y hormonales que tienen lugar durante la
infantil. adolescencia temprana”.

Papalia, Wendkos &


Henderson (1976) menciona que los cambios Duskin (2009) mencionan
puberales son experimentados de forma muy que estos cambios son
intensa y distinta, esto implica como el niño parte de un proceso largo
acepta o no los atributos de su sexo y según y complejo de maduración
conceda valor de lo que ha perdido y lo que ha que comienza incluso
adquirido, en este sentido la pubertad fija antes del nacimiento, y sus
rumbos, límites y pone en marcha el abandono ramificaciones psicológicas
de la condición infantil y del lazo con los padres. pueden continuar hasta la
adultez.

Los cambios que enuncia


la pubertad comienzan La pubertad es considerada como un fenómeno
típicamente a los ocho biológico complejo a través del cual se desarrollan
años en las niñas y a los los caracteres sexuales secundarios, se obtiene la
nueve años en los varones, maduración sexual completa y también se
pero existe un amplio manifiesta con cambios conductuales y
rango de edades para psicológicos (Soriano y Argente, 2017).
diversos cambios
CONTENIDOS
CONTENIDOS
CONTENIDOS

Feldman (2007) refiere que la pubertad es el periodo durante el cual los órganos sexuales maduran,
empieza cuando la hipófisis cerebral indica a otras glándulas del cuerpo de los niños que produzcan
las hormonas sexuales, andrógenos (hormonas masculinas) y estrógenos (hormonas femeninas) en
niveles adultos. La hipófisis también ordena al cuerpo que incremente la producción de hormonas del
crecimiento que interactúan con las hormonas sexuales para producir la racha del crecimiento y la
pubertad

LH: hormona luteinizante


FSH: hormona folículo
estimulante (menstruación)
CONTENIDOS

Respecto a las características


secundarias Papalia, Wendkos &
Las características sexuales primarias Duskin, (2009) hacen referencia a: los
son los órganos necesarios para la signos fisiológicos de maduración
reproducción, que en la mujer son los sexual que no implican directamente
ovarios, las trompas de falopio, el los órganos sexuales, un ejemplo son
útero, el clítoris y la vagina. En los las mamas en las mujeres y los
hombres incluyen los testículos, el hombros amplios en los varones,
pene, el escroto, las vesículas otras características sexuales
seminales y la próstata. Durante la secundarias son los cambios en la voz
pubertad esos órganos se agrandan y y la textura de la piel, desarrollo
maduran (Papalia y Feldman, 2012). muscular y crecimiento de vello
púbico, facial, axilar y corporal (p.
465).
CONTENIDOS

Papalia, Wendkos & Duskin, (2009) expresan que es difícil generalizar respecto a los efectos psicológicos al inicio del
momento de la pubertad porque esta depende de la forma en que el o la adolescente y personas que giren en su entorno
interpreten dichos cambios. Los efectos de la maduración temprana o tardía tienden a ser negativos cuando los adolescentes
están mucho más o menos desarrollados que sus iguales, cuando no consideran que los cambios sean ventajosos y cuando
sucesos estresantes como la llegada de la pubertad o el inicio de la secundaria ocurren al mismo tiempo (Peterse, 1993;
Simmons, Blyth y McKinney, 1983 citados por Papalia, Wendkos & Duskin, 2009).
CONTENIDOS

Por otra parte, Urquijo y Gonzales (1997) analiza que el púber se encuentra, por las características de sus
cambios, en un periodo transitorio de confusión que rompe con la identidad infantil y enfrenta al Yo con nuevos
objetivos, impulsos y ansiedades. Es así que el adolescente en esta etapa percibe su cuerpo como extraño, cambiado y
con nuevos impulsos y sensaciones, se percibe así mismo como diferente a lo que fue, nota cambios en sus ideas,
metas y pensamientos; percibe que los demás no lo perciben como antes y necesita hacer un esfuerzo más activo y
diferente para obtener respuestas que lo orienten (p.9).
CONTENIDOS Adolescencia.

Krauskcopf (2017), hace énfasis en que el desarrollo La adolescencia es un periodo vital en el desarrollo
del ser humano tiene que ver con el progreso del ser humano, definirla es aun complicado debido
personal y social; este avanza en la adolescencia a los diferentes enfoques que se le pueden brindar,
mediante la “actualización de capacidades que además que para el desarrollo de la misma es
permiten la convivencia social positiva, rescatando indispensable tener en cuenta todos los factores
las necesidades personales y el progreso conectivo que pueden influir como los biológicos, psicológicos
en un ajuste e integración”. y culturales.

El término adolescencia es visto como un


Debido a la multiplicidad de conceptos Lozano
constructo cultural, concebido por lo general como
(2014), hace énfasis en que los rasgos constitutivos
un periodo biopsicosocial comprendido entre los 10
de la adolescencia, muy variados y heterogéneos,
y 20 años aproximadamente, aquí se presentan
no se deben entender como predicados
cambios importantes a nivel corporal, así como
permanentes e inmutables, sino que por el
también la adaptación a nuevas estructuras
contrario se deber ver como realidades cambiantes
psicológicas y ambientales que conducen de la
en el mismo curso de la adolescencia.
infancia a la adultez (Silva, et al. 2006).
CONTENIDOS Elementos específicos de la adolescencia

Como lo menciona Silva, et al.


(2006) se debe considerar que
cuando se habla de adolescentes
La adolescencia es entendida
se hace referencia a personas
como una fase de desarrollo del
que viven en contextos socio –
hombre que permite el paso de
históricos cambiantes, que han
la infancia a la adultez, es una
desarrollado las potencialidades
etapa “puente” pero transitoria,
de nuestra especie casi
entre dos realidades muy
completamente; capaces de
alejadas y diferentes entre sí;
realizar una acción simbólica en
infancia y adultez, esta es una
función de la imagen que tengan
época de maduración y
del mundo y de sí mismos,
crecimiento, los cambios de esta
ofrecidas por su cultura y
etapa se presentan como una
también con su relación con
oportunidad de cambio
otros individuos con los cuales
cualitativo de la persona.
están construyendo una historia
personal de vida con un
significado y valores.
CONTENIDOS Etapas de la adolescencia.

Bendeck (2019), expone las fases de la adolescencia, en


donde destaca que las edades señaladas son orientativas y que las
Adolescencia mujeres empiezan y terminan el periodo de adolescencia un año
inicial o puberal
antes que los varones aproximadamente.

Además se debe hacer énfasis en que las dimensiones más

Adolescencia destacadas del desarrollo del adolescente se dan en el plano


media intelectual, moral, sexual, social y en la elaboración de la
identidad; es importante destacar que no se trata de
consecuencias rígidas, pues las aceleraciones y desaceleraciones
de los procesos dependen, de las diferentes subculturas, la
Adolescencia
superior o tardía situación socioeconómica, los recursos personales y tendencias
previas, los niveles alcanzados de la salud mental y el desarrollo
biológico, las interacciones con el entorno y entre otras las
relaciones de género e intergeneracionales (Krauskopf, 1999
citada en Krauskopf, 2017).
CONTENIDOS
Adolescencia inicial o puberal.

Bendeck (2019), menciona que esta etapa por lo general inicia en la pubertad (10-12 años), en donde se presentan los primeros cambios
físicos, se producen ciertos cambios psicológicos que posiblemente son consecuencias de los cambios físicos (Izco, 2007) e inicia el proceso de
maduración cognitiva que tiene repercusión sobre el funcionamiento del sistema nervioso.

El púber puede sentirse admirado y sorprendido debido a lo que está sucediendo, se pregunta sobre su sentido y su porqué. La gran
mayoría de estos cambios no son provocados por él mismo, sino que son el resultado de su biología y es que sus órganos sexuales se
están desarrollando (Krauskopf, 2017).

Según Bendeck (2019), es aquí donde se fundamenta la intimidad, pasando del pensamiento concreto al pensamiento abstracto,
dicho de otra forma, es donde comienza a forjar un mundo interior o una interioridad, este es un elemento de suma importancia
para lograr desarrollar una personalidad independiente, pueden surgir situaciones en donde se da cuenta, es consciente de sus
diferencias respecto a los demás.

El adolescente intenta crear su criterio, en cuanto a lo social quiere dejar de relacionarse y de ser relacionado con los niños, pero
percibe que aún no es aceptado por los adolescentes. Crece en la persona una inseguridad que posiblemente no existía en la infancia,
obtiene conciencia de sus limitaciones y debilidades y se siente algo solo e indefenso ante ellas (Bendeck, 2019).

Al mismo tiempo la inestabilidad motriz y afectiva puede hacerse presentes; también surge un mecanismo de defensa que va orientado a la
protección de sí mismo debido a cómo percibe el mundo, como algo incierto, la respuesta ante ello es no compartir esa intimidad. A pesar de
todo lo mencionado se considera esta etapa como relativamente tranquila (Castillo, 1999 citado por Bendeck, 2019).
CONTENIDOS Adolescencia media.

Se puede decir que se pasa del “despertar del yo” al “descubrimiento


Bendeck (2019) expresa que se encuentra comprendida entre los 13 y 17
consciente del yo”. El adolescente promedio se va conociendo, profundiza
años, esta fase se caracteriza por una búsqueda marcada de nuevas formas
en sí mismo y comienza a reflexionar personalmente, a sentirse alguien y a
de comportamiento junto con una ruptura definitiva con la infancia
quererlo ser cada vez más.

Bendeck (2019) menciona que el elemento esencialmente diferente con la Según (Izco, 2007), esta fase se caracteriza por, la aparición de conductas
etapa anterior es que el nivel de reflexión es mucho más profundo respecto contradictorias, el adolescente se mueve entre la inseguridad y rebeldía “en
a los cambios que experimenta, ahora quiere ahondar en el sentido que esta crisis interna y de la personalidad, el joven se enfrenta de manera
tienen y explicarse cada tema, es como si necesitara formar su concepción y caótica a una serie de retos que ha de superar con la llegada a ser un adulto
la percepción que tiene del mundo. (p. 78).

Según Bendeck (2019), de aquí se puede visibilizar porque en algunas


ocasiones de la inestabilidad afectiva,en ocasiones el adolescente aún no
Las consecuencias de este proceso tienen que ver con la profundización de
cuenta con posturas definitivas respecto a las diferentes realidades que se le
la intimidad, un pensamiento más reflexivo, exaltación de la libertad, el
presentan, por lo tanto es natural que surja una rebeldía ante aquellas
distanciamiento con respecto a la niñez y todo lo que conlleva y los
situaciones, especialmente cuando se exige que actué de cierta forma, por
sentimientos de duda e inclusive de inferioridad. Poco a poco el adolescente
ello se refleja una actitud de inconformismo y agresividad ante su
se va conociendo poco a poco, detecta sus limitaciones, identifica lo que es y
inestabilidad afectiva; diferencia de la anterior, esta fase puede llegar a ser
lo que le gustaría llegar a ser (Izco, 2007).
negativa. Porque parece “negar cuánto hay de razonable y elevado y hallarse
en camino de retroceso”
CONTENIDOS
Adolescencia superior o tardía.

Es esta etapa donde el optimismo


Según Bendeck (2019), puede
sobre el concepto de sí mismo es
desarrollarse entre los 16 a los 20
Según Izco (2007) es el momento en afirmado; la afirmación positiva es lo
años, esta fase se caracteriza porque
el que el joven ha dejado de que predomina, aún existe un afán de
presenta mayor optimismo sobre el Es importante aclarar que no siempre
reaccionar de manera imprevisible comprender y ser comprendido.
concepto que ha desarrollado sobre sí se llega a ese nivel de desarrollo,
contra todo y contra todos, quedan Algunos llaman a este momento
mismo, es aquí donde el adolescente existen adolescentes que a pesar de
lejos los episodios de rebeldía, como “el despertar del yo mejor”.
suele recobrar el equilibrio perdido en encontrarse cronológicamente en
recupera la vida armónica con su Esta es la etapa donde se deben
las dos anteriores fases; el esta fase aún se encuentran anclados
familia; convive armónicamente con tomar y asumir decisiones
adolescente comienza a a alguna de las anteriores
el entorno y se afianzan en su interior importantes junto con el sentido de
comprenderse y encontrarse con sí
los valores positivos. responsabilidad que implicaran
mismo y se siente usualmente ya
trazarse un proyecto de vida
integrado en el mundo que vive.
(Krauskopf, 2017).
CONTENIDOS Cambios durante la adolescencia.

Aspectos biológicos Aspectos psicológicos Cambios cognitivos y sensaciones

•crecimiento corporal dado por aumento de •forja su personalidad, se consolida la consciencia •capacidad para vincularse con la
peso, estatura y cambio de las formas y del YO (adquirida en la primera infancia realidad de otra manera, es decir, se
dimensiones corporales •consolida su identidad sexual y se fortalece su inicia con el pasaje de la acción al
sistema de valores pensamiento, para transformarse en
•aumento de la masa y la fuerza muscular (más
marcadas en el varón) •búsqueda de sí mismo, de su identidad, una una nueva forma de operar, ya no solo
necesidad de independencia y tendencia grupal, sobre objetos reales sino sobre objetos
•aumento de la capacidad de trasportación de •evolución del pensamiento concreto al abstracto
oxígeno ideales que harán posible el
•tendencia a contradicciones en las establecimiento de nuevas
•incremento en los mecanismos manifestaciones de su conducta y fluctuaciones configuraciones cognitivas
amortiguadores de la sangre, maduración de del estado anímico, una relación especial que
los pulmones y el corazón, dando por •Su velocidad en el procesamiento de
puede llegar a ser conflictiva con los padres,
resultado un mayor rendimiento y actitud social reivindicativa. información continua en aumento, a
recuperación más rápida frente al ejercicio •los adolescentes suelen mostrarse más
pesar de que su pensamiento siga
físico; al incrementarse la velocidad del analíticos, formulando diferentes hipótesis, siendo inmaduro en algunos sentidos
crecimiento se cambian las formas y corrigiendo falsos preceptos, considerando •muchos adolescentes ya tienen la
dimensiones corporales, esto no ocurre de alternativas de solución y llegando a capacidad de razonamiento abstracto y
manera armónica por lo que es común que se conclusiones propias respecto a un tema de sofisticaos juicios morales, así
presenten trastornos como son: •tendencia a la elección de una ocupación y la mismo pueden planear de manera más
•torpeza motora, necesidad de capacitación para su desempeño; realista el futuro
necesidad de formulación y respuesta para un •organizan sus experiencias, clasifican y
• incoordinación proyecto de vida separan las ideas importantes de las
• fatiga, •comportamientos como responder a los padres, menos importantes y las conectan
•trastornos del sueño, entre otros lo que puede agredir a otro, desarrollar asertividad la alegría entre sí; no solo organizan sus
ocasionar trastornos emocionales y de estar en una fiesta o reunión con sus amigos y
la orientación de los roles sexuales de la
observaciones y experiencias, sino que
conductuales de manera transitoria, también que adaptan su forma de
sociedad reflejan el papel que desempeñan los
•desarrollo sexual caracterizado por la procesos socioemocionales en el desarrollo del pensar para incluir varias ideas, porque
maduración de los órganos sexuales, adolescente la información adicional mejora la
•aparición de caracteres sexuales secundarios y comprensión.
se inicia la capacidad reproductiva. •el adolescente va tomando control de
su vida mental, eligen en que pensar,
cuando y donde hacerlo y de esta
manera como asignar su esfuerzo
cognitivo
BIBLIOGRAFÍA

• Bendeck, N. (2019). De la adolescencia a la adultez joven. (Tesis de maestría). Recuperado de


• Dávila, O. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Última década, (21). Recuperado de
• Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. México: Pearson Educación.
• Garcia, C. y Parada, D. (2017). “Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y social inserta en las políticas públicas.
Universitas humanística, (85), 347-373. Doi: 10.11144/Jveriana.uh85.cash
• Henderson, S. (1976). Aspectos psicológicos de la adolescencia normal. Jornadas sobre “adolescencia”. Montevideo. Recuperado de
• Izco, M. (2007). Los adolescentes en la planificación de medios, segmentación y conocimiento del Target. (Tesis doctoral). Recuperado
de
• Krauskopf, D. (2011). El desarrollo en la adolescencia: las transformaciones psicosociales y los derechos en una época de cambios.
Psicología, (15), 1-12.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. México: McGrawHill.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Secuencia de cambios fisiológicos en la adolescencia [tabla]. México: McGrawHill.
UNIDAD
1
Desarrollo
evolutivo en la
adolescencia PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO II

Tema 2
El contexto actual y desarrollo
adolescente
Msc. Gabriela Arroyo
INDICACIONES
GENERALES

SILENCIAR SU MICRÓFONO PREGUNTAS EN EL FORO DE


DUDAS E INQUIETUDES
TEMA
1

Historia de la Psicología
Subtemas:

o Subtema 1: Género, familia y sociedad.


o Subtema 2: subfases de la adolescencia
o Subtema 3: esferas biológica, psicológica y
socioafectiva.
Casas y Ceñal (2005) hacen referencia en que la adolescencia debería ser el mejor periodo de la vida
de los seres humanos, debido a que la mayoría de las funciones tanto físicas como psicológicas se
encuentran en plenitud; contradictoriamente, los adolescentes no han gozado buena fama, aunque
posiblemente sea la adaptación a esta sociedad “moderna” lo que contribuya a esta imagen, ya que las
condiciones culturales y sociales han ido cambiando rápidamente en los últimos años. Se presentan ciertas
dificultades en cuanto a la adaptación de algunos rasgos y condiciones causando probablemente un alto
grado de estrés, traduciéndose esto en diversas patologías típicas de este periodo.
La globalización significa en la vida de los adolescentes hallarse expuestos a constantes y
rápidos cambios tecnológicos y de acceso a la información así como también a modelos de vida
notoriamente distintos de aquellos que tuvieron las personas en un pasado; describen que ser
adolescente en esta época, implica determinantes en el tránsito a su vida adulta debido a la crisis
actual, como resultado pueden verse afectadas las competencias y habilidades para encontrar un
camino hacia la concreción de sus proyectos.
Según la perspectiva de Lillo (2004) cuando el adolescente cambia su ubicación social, de la
infancia a la adolescencia; da lugar a un la calificación del adolescente como “joven”
adquiriendo así un nuevo status social; el adolescente experimenta en esta etapa un mundo
inexplorado en el que debe experimentar las alternativas que su medio le ofrece. “Se halla en
el desafío de elegir roles, aprender a desempeñarlos, descartarlos y nuevamente explorar
otros para encontrar en ese proceso aquel que mejor se adecua a sus inquietudes”
La relación entre los adolescentes y su contexto histórico y sociocultural a
través de distintas épocas, muestra que los adultos, responsables de su inserción
en la cultura, carecen de un conocimiento adecuado de los intereses propios del
mundo adolescente, abriéndose una distancia que se intenta llenar de sentido a
partir de significarla como brecha generacional entendida como una “profunda
división entre los padres y sus hijos en actitudes, valores, aspiraciones y
visiones del mundo” Jolis y Gianobi (2000) .
Género.
Tuñon y Eroza (2001) exponen que género se entiende como “el sexo socialmente
construido y es una categoría que da sentido al comportamiento de los sujetos en
tanto seres socialmente sexuados”. Es decir, el género no radica en el sexo
biológico sino en las experiencia vividas desde la infancia y relacionadas con la
asignación de roles para cada sexo.
En ese sentido Fernández (2015) refiere que “la identidad de género se comprende
como un proceso dinámico y relacional bajo el cual se incorporan representaciones
simbólicas y significados socioculturales asociados a la diferencia sexual”
Según Vega, Maza, Roitman y Sanchez (2015) los cambios que trajo la
postmodernidad convoca a entender nuevas formas y dimensiones de sexualidad,
a partir de esto se identifica que cobra gran importancia este concepto, este
término en latín “genus” que significa nacimiento; el género es una construcción
social y no el resultado de la separación natural de roles sujetos a la condición
biológica de los individuos.
Fernández (2012) expone que, en la adolescencia en vista de los diferentes cambios corporales y psíquicos
que trae el desarrollo de esta etapa se torna como eje central la construcción de la identidad de género, proceso que
articula lo individual con lo sociocultural. Las diferentes transformaciones físicas y psicológicas de suma
importancia y complejidad en esta etapa son innumerables, pero principalmente se enfocan en la consideración del
cuerpo adolescente y su relación con la sexualidad, a partir del desconocimiento y reconocimiento corpóreo,
emergen nuevos modos de acceso a la sexualidad, lo que implica una reorganización que debe realizarse en este
periodo.
En vista de todos los cambios que se presentan en esta fase son recurrentes los cuestionamientos
en torno a la construcción de identidad de género, la necesidad de interpretar los cambios corporales
que irrumpen sin aviso. Para Fernández (2015) la intensificación del cumplimiento de roles asignados
por los diferentes entornos (familia, escolar y social) plantea la responsabilidad e influencia de los
grupos sociales, los adolescente tienen en la subjetividad y en la instauración de ciertas maneras
reconocidas como válidas de vivir su identidad de género.
Familia.
La OMS (1981) refiere que se considera familia en todas las culturas como
“el agente primario de la sociedad para la promoción de la salud y la calidad
de vida del individuo”. Silva et al (2006) expone este concepto desde una
perspectiva psicológica, más precisamente desde la teoría sistémica en
donde se puede definirla como “una unidad social con sus propios procesos
evolutivos”
Silva et al (2006) mencionan que la familia debe ser considerada como ese sistema que está en
constaste interacción con el entorno, es donde se van entretejiendo los lazos afectivos primarios, los
modos de expresar el afecto, la vivencia del tiempo y del espacio; de esta forma se van
construyendo los vínculos esenciales que entrelazados van construyendo la identidad de un sujeto:
vínculos espaciales, temporales y sociales. Además es un sistema que opera a través de pautas,
cuyas funciones más o menos específicas y fundamentales son; la socialización básica de los niños,
la reproducción de nuevas generaciones, la trasmisión de valores, ideales, pensamientos y
conceptos de pautas de sociedad a la que pertenecen.
Al respecto Santrock (2003) hace alusión que la familia es la socialización reciproca la cual
es “el proceso por el cual los hijos socializan a los padres, del mismo modo que los padres
socializan a los hijos”. Enfatiza en la importancia que tiene la sincronía en las relaciones entre
padres e hijos, entendiendo la sincronía como “la interacción cuidadosamente coordinada
entre padres e hijos, en la que a menudo y sin saberlo, sintonizan mutuamente sus
comportamientos”. Destaca en que la alternancia de turnos que tiene lugar en la negociación
entre padres y adolescentes refleja la naturaleza recíproca y sincrónica de las relaciones.
Papalia, Wendkos & Duskin (2009) refieren que “la edad se convierte en un
poderoso agente de unión durante la adolescencia. Los adolescentes pasan más
tiempo con sus pares y menos con sus familias” (p. 530). Sin embargo los valores
fundamentales de la mayoría de los adolescentes siguen siendo más cercanos a los de
sus padres de lo que se cree en general. Aunque por mucho tiempo se ha dicho que
los años adolescentes son un época que implica confusión emocional, conflicto con
la familia, alejamiento de la sociedad adulta, comportamiento desenfrenado y
rechazo de los valores adultos, investigaciones basadas en escuelas con adolescentes
sugieren que solo cerca de uno de cada cinco adolescentes se ajustan a este perfil.
Papalia, Wendkos & Duskin (2009) mencionan que al mismo tiempo que los
adolescentes recurren a sus pares para obtener modelos de rol, compañerismo e
intimidad dependen de sus progenitores como base segura a partir de la cual pueden
experimentar diversas situaciones, los adolescentes más seguros tienden a tener
relaciones más sólidas y sustentadoras con padres que están en sintonía con la manera
en que los jóvenes se ven a sí mismos, que permiten y alientan sus esfuerzos de
independencia y que les proporcionan un puerto seguro en tiempos de estrés
emocional.
Las familias a grandes pasos están cada vez más frágiles e inestables, con
consecuencias aún no delimitadas para las futuras generaciones. De esta manera se
afirma como la familia es uno de los principales factores de influencia sobre los
adolescentes tanto en su modo de estar como en su modo de ser, dado que influyen de
manera directa en la forma y grado en el que los adolescentes podrán satisfacer sus
necesidades existenciales, materiales, emocionales, intelectuales y relacionales (Silva,
et al., 2006).
Sociedad.
Krauskopf (2011) expresa que el desarrollo humano “tiene por objetivo el enriquecimiento progresivo
personal y social, el cual avanza en la adolescencia mediante la actualización de capacidades que permitan la
convivencia social positiva, rescatando las necesidades personales y el progreso colectivo en un ajuste e integración
de trasformadores”.

Respecto a esto Gaete (2015) refiere que la adolescencia se caracteriza por el desarrollo de la competencia
emocional y social, además de facilitar la progresiva autonomía, las relaciones con los pares cumplen funciones
importantes, contribuyendo de manera significativa al bienestar y desarrollo psicosocial; influyen además en el
proceso de búsqueda y consolidación de identidad ampliando de esta manera las perspectivas de las costumbres y las
normas sociales y prevén el contexto para el ejercicio de las destrezas y satisfacción de una serie de necesidades
interpersonales.
La adolescencia es donde se replantea la definición personal y social del sujeto a través de
una segunda individuación que moviliza a procesos de exploración, diferenciación del
medio familiar, búsqueda de pertinencia y sentido de vida. Hoy en día el adolescente es el
reflejo de la sociedad que se encuentra inmerso, además es evidente que el entorno y la
familia, tal situación se hace crítica en los tiempos actuales pues los adolescentes son los
agentes de cambios culturales que demandan al medio adulto una reorganización en los
esquemas psicosociales incluyendo el establecimiento de nuevos modelos de autoridad e
innovadoras metas de desarrollo
Los adolescentes son el reflejo de la sociedad en el que se encuentran inmersos, es evidente que el entorno y la
familia han cambiado de forma radical en las sociedades actuales; los jóvenes son consumidores de moda,
tecnología con nuevas formas de ocio y entretenimiento (internet, consumo de SPA, exploración sexual) esta
cultura de hedonismo, ocio y egocentrismo ha sustituido al esfuerzo personal, su comportamiento en casa ha
cambiado (aislamiento, redes sociales, internet), así como también el tamaño y estructura de los hogares se ha
modificado, las personas viven más, tienen menos hijos y cada vez más tardíos, se ha reducido el tamaño de las
familias, se ha incorporado a la madre al trabajo , los padres tienden a ser más permisivos, han aumentado las
separaciones y aparecen nuevas formas familiares (monoparentales, uniparentales, parejas sin hijos, homosexuales,
etc) la familia que es el principal apoyo del adolescente es una estructura social y cultural en crisis, todo ello
conlleva a importantes repercusiones para el desarrollo y la salud integral del adolescente
Sub-fases de la adolescencia
Aunque el crecimiento y la maduración sea un continuum, Krauskopf
(1999) refiere que con el fin de realizar una sistematización que posibilite
un mejor entendimiento de las fases y las características de esta etapa,
describe la evolución de la adolescencia en tres fases; las cuales han sido
denominadas; fase puberal o adolescencia temprana, adolescencia media y
adolescencia tardía.
CONTENIDOS
CONTENIDOS
CONTENIDOS
Crecimiento corporal dado
por aumento de peso,
estatura y cambio de las
formas y dimensiones
corporales; aumento de la
masa y la fuerza muscular

ESFERA BIOLÓGICA
Cambios físicos que Aumento de la capacidad de
Desarrollo sexual
caracterizado por la experimenta un sujeto, trasportación de oxígeno,
incremento en los mecanismos
maduración de los
órganos sexuales,
añade los genes, las amortiguadores de la sangre,
maduración de los pulmones y
aparición de caracteres condiciones hereditarias, el el corazón, dando por resultado
sexuales secundarios y
se inicia la capacidad desarrollo cognitivo, el un mayor rendimiento y
recuperación más rápida frente
reproductiva aumento de peso y estatura, al ejercicio físico
las habilidades motoras y los
cambios hormonales

Trastornos como son:


torpeza motora,
incoordinación, fatiga,
trastornos del sueño
entre otros, lo que
puede ocasionar
trastornos emocionales y
conductuales de manera
transitoria,
Se consolida la consciencia del
yo y su identidad sexual,
además se fortalece su
sistema de valores, estos
factores corresponden a su
vez a los lineamientos
generales de la estructuración
de la personalidad que se ha
forjado desde la infancia.
Reformular los conceptos
sobre sí mismo y gestar
Se vuelven capaces de ver las
al acceso de la condición
incoherencias y los conflictos
adulta implica la
entre los roles que ellos realizan y
búsqueda de una nueva
cumplen, la solución de estos ESFERA PSICOLÓGICA identidad que se forja
conflictos ayuda a la elaboración
sobre todas las
de su identidad
En un inicio, el desarrollo identidades infantiles
anteriores.
psicológico se caracteriza
por la existencia de
egocentrismo, característica
normal en los niños y
adolescentes el cual
Consideren alternativas de disminuye progresivamente La identidad estable se da
solución y llegar a cuando se ha llegado a
conclusiones propias, en esta dando paso a un punto cumplir uno o varios roles en
etapa hay una tendencia a la forma continuada, cosa que
elección de una ocupación y la sociocéntrico. para el adolescente es casi
necesidad de capacitación imposible, es así que una
para su desempeño; necesidad crisis por la búsqueda de
de formulación y respuesta identidad es un aspecto
para un proyecto de vida normal en la adolescencia.
Emerger de la crisis a medida
que va afianzando
determinantes aspectos; su
relativa autonomía respecto a
su núcleo familiar y sus pares,
su identificación sexual, su
orientación vocacional y su
escala de valores
Interés por los amigos del propio
sexo, cuyas opiniones adquieren
gran importancia, en detrimento
con la de los padres, esto puede
considerarse como un estímulo
positivo (interés por el deporte,
lectura, etc) o un estímulo
negativo (consumo de alcohol,
drogas)

ESFERA SOCIOAFECTIVA Integración con el grupo de


iguales y por consecuencia de sus
El poder de un cambios que se dan en las relaciones de valores, reglas, formas de vestir y
los individuos con otras personas, las por el contrario se va alejando un
grupo es uno de poco más de su familia, en la fase
emociones, la personalidad y el papel que
los elementos desempeñan los contextos sociales en tardía el grupo va perdiendo
interés, existe menos exploración
constitutivos de dicho desarrollo, adquisición de y experimentación y se emplea
esa identidad. conductas, normas y comportamientos la más tiempo en establecer
sociedad es de gran influencia, este relaciones más íntimas; se forman
proceso se denomina socialización parejas

Las relaciones intra-


generacionales permiten
afirmar la identidad y
refuerzan los procesos de
independización,
diferenciación; la identidad
grupal condiciona y trasciende
la identidad de cada uno de los
miembros y brinda un espacio
diferenciador de la familia
BIBLIOGRAFÍA

• Bendeck, N. (2019). De la adolescencia a la adultez joven. (Tesis de maestría). Recuperado de


• Dávila, O. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Última década, (21). Recuperado de
• Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. México: Pearson Educación.
• Garcia, C. y Parada, D. (2017). “Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y social inserta en las políticas públicas.
Universitas humanística, (85), 347-373. Doi: 10.11144/Jveriana.uh85.cash
• Henderson, S. (1976). Aspectos psicológicos de la adolescencia normal. Jornadas sobre “adolescencia”. Montevideo. Recuperado de
• Izco, M. (2007). Los adolescentes en la planificación de medios, segmentación y conocimiento del Target. (Tesis doctoral). Recuperado
de
• Krauskopf, D. (2011). El desarrollo en la adolescencia: las transformaciones psicosociales y los derechos en una época de cambios.
Psicología, (15), 1-12.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. México: McGrawHill.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Secuencia de cambios fisiológicos en la adolescencia [tabla]. México: McGrawHill.
UNIDAD
2
Factores de
riesgo en la
adolescencia PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO II

Tema 1
Factores psicológicos de riesgo

Msc. Gabriela Arroyo


INDICACIONES
GENERALES

SILENCIAR SU MICRÓFONO PREGUNTAS EN EL FORO DE


DUDAS E INQUIETUDES
TEMA
1

Factores psicológicos de riesgo


Subtemas:

o Subtema 1: Definición
o Subtema 2: Origen y causas de los factores de riesgo
o Subtema 3: Factores psicosociales
Los factores de riesgo son “todas aquellas situaciones,
atributos o cualidades de un sujeto o comunidad que
predisponen a una mayor probabilidad de daño a la salud e
incrementa inestabilidad física, psicológica y social” Gómez (2008)
Los cambios que se presentan en esta etapa conllevan a un
replanteamiento de la definición personal y social del sujeto a
través de una segunda individuación que moviliza diferentes
procesos de exploración, diferenciación de medio familiar,
búsqueda de pertenencia y sentido de vida, los que posiblemente
conllevan a una ansiedad transicional y vulnerabilidades
especificas.
La adolescencia representa un periodo crítico en el inicio y
afianzamiento de conductas de riesgo, las cuales se presentan
como la evidencia práctica y concreta de la exposición a factores de
riesgo. Por tanto los factores de riesgo “implican determinadas
conductas de riesgo, las cuales son acciones activas o pasivas que
involucran peligro para el bienestar y que conllevan directamente a
consecuencias negativas para la salud o comprometen aspectos del
desarrollo”
El concepto de riesgo en la adolescencia se ha manifestado por la posibilidad de que
las conductas o situaciones específicas conducen a daños en el desarrollo que pueden
afectar tanto el conjunto de sus potencialidades como deteriorar la salud y bienestar en
general. Existen numerosos factores que posiblemente estarían desarrollando ciertas
conductas de riesgo y en cierta medida influenciando en algunas de las patologías más
frecuentes de la edad, dichos factores tienen un origen tanto interno como externo y
estarían implicados en ellos factores personales, familiares y sociales.
Aquellas conductas que los exponen a interferir el logro de las tareas
normales del desarrollo, la asunción plena de nuevos roles sociales, la
adquisición de habilidades sociales, el despliegue de sentimientos de
adecuación y la competencia social. Sin embargo estos
comportamientos también pueden formar, en algún sentido, parte de
un proceso normal de adaptación social, a través del cual los
individuos se ubican en un medio social determinado
La situación de vulnerabilidad y la condición de dependencia en la etapa del
desarrollo evolutivo que atraviesa el adolescente, así como también diferentes
situaciones del medio social pueden convertirse en situaciones que promuevan el
desarrollo de ciertas conductas peligrosas o de riesgo, es así que en cada contexto
social y cultural se puede determinar factores tanto protectores como de riesgo que
juegan un papel fundamental en la presencia de dichos comportamientos.
El estudio de estas conductas y factores de riesgo en la adolescencia ha
adquirido gran relevancia e importancia debido al incremento de
adolescentes involucrados en comportamientos como son los actos
delincuenciales, la experimentación con drogas, la deserción escolar, los
embarazos no deseados, las manifestaciones de violencia y pandillaje, entro
otros, que conllevan a una replantación del modo de intervenir, tanto en el
ámbito escolar, el familiar y el personal.
Durante la transición biopsicosocial los adolescentes exploran
comportamientos generadores de riesgo, los mismos que pueden
comprometer su salud, supervivencia e inclusive su proyecto de
vida. Además “la sensación de omnipotencia e invulnerabilidad con
el pensamiento mágico de que a ellos no les ocurrirá nada” son
algunos de los componentes para situar al adolescente en
situaciones de riesgo.
Las condiciones anteriormente mencionadas posiblemente se deban a
que las estructuras del cerebro involucradas en las emociones, el juicio y la
organización de la conducta y el autocontrol, en este periodo aún no se
encuentran totalmente formadas, lo que posiblemente podría explicar las
elecciones poco sensatas de los adolescentes, como la toma de riesgos y la
tendencia a mostrar arrebatos emocionales.
Origen y causas de los factores de riesgo
Los factores de riesgo pueden intervenir en la aparición de
conductas de riesgo o problemas en los adolescentes.

FACTORES • Se atribuyen a un funcionamiento inadecuado del cuerpo, se


centran en el cerebro y los factores hereditarios y genéticos
BIOLÓGICOS como posibles causas de los problemas.

• Se encuentran, los pensamientos distorsionados, la confusión ENFOQUE


FACTORES emocional, el aprendizaje inadecuado y las dificultades para BIOPSICOSOCIAL
PSICOLÓGICOS interactuar con otros. Las experiencias tempranas estresantes
y las experiencias sociales que tienen con otras personas

FACTORES • Variaciones a aspectos sociales, económicos, tecnológicos y


religiosos existentes en cada una de las culturas.
SOCIOCULTURALES
Factores psicosociales

Para Arias, Canti y Torres (2017) un riesgo psicosocial puede ser


entendido como un conjunto de circunstancias o hechos personales,
familiares o sociales que tienen relación con un hecho directo, afectando de
cierta manera el desarrollo integral de un individuo.
Para sintetizar y entender de una manera más clara las múltiples
relaciones y experiencias que involucran directamente al adolescente a
fin de resolver de manera equilibrada las demandas internas y
externas, se tendrá en cuenta el modelo de Barcelata, Durán y Lucio
(2004) en donde organiza cinco dimensiones e indicadores de riesgo:

Personales

Salud Sociales

Educativos Familiares
Factores de riesgo personales.

Los cuales según Gómez (2016) son: Historia personal;


modo de resolver situaciones infantiles de conflicto;
El desarrollo personal está directamente relacionado con el Ya que en ocasiones las experiencias negativas tales
programación neurobiológica; la utilización de
temperamento y el carácter, el cual está influenciado y como; carencias afectivas, criticas hostiles, pérdidas
determinados mecanismos habituales de defensa frente a
determinado por factores psicosociales, para ello es significativas, relaciones fraternas con componentes de
situaciones desestabilizadoras de la identidad; la
pertinente ahondar en situaciones que se involucran abuso, producen daños en la integridad y se convierten en
percepción subjetiva del impacto de las experiencias; la
directamente con la autoimagen, el autoconcepto y la un factor de riesgo para desarrollar baja autoestima,
capacidad de afrontamiento con que se maneja y el grado
autoestima. autoeficiencia y estilos de afrontamiento.
de capacidad y flexibilidad cognitiva para la resolución de
problemas, etc. (p.2).

Los rasgos y características de personalidad juegan un


papel fundamental en los adolescentes que buscan
experimentar estas conductas de riesgo, entre estas se
encuentran la necesidad de estimulación permanente y
búsqueda de novedad, aventura; alto nivel de actividad,
Las respuestas emergentes como conductas concretas de energía y dinamismo; dificultad del control de impulsos;
La interacción de estos aspectos determina la forma en que riesgo (violencia, droga, embarazos, suicidio, etc) se necesidad de demostrar que son pensadores
el adolescente afronta y resuelve los riesgos asumiéndolos vinculan a factores de riesgo de tipo personal. independientes y que pueden resolver sus propios
como respuestas adaptativas problemas y conflictos; rechazar los planes a largo plazo,
prefiriendo responder rápidamente a cada situación sin
previo análisis de consecuencias; compromiso en ciertas
conductas aun sabiendo que resulten en consecuencias
negativas

Hay autores que defienden y entienden que las conductas


de riesgo cumplen un papel positivo con respecto a una
función adaptativa y que pueden ser funcionales para que
el adolescente: logre su autonomía; cuestione normas y
valores vigentes; aprendan a enfrentar situaciones de
ansiedad y frustración; anticipen experiencias de fracaso;
logren la estructuración de su personalidad y afirmen y
consoliden su proceso de maduración.
Factores de riesgo familiares.

Estilo de crianza Padres Adolescentes


Para Garzón (2018) la familia es el grupo de personas Estilo autoritario Imponen voluntad sin reconocer No tienen iniciativa, no pueden
más próximas a un individuo, estas ofrecen apoyo,
cercanía, paciencia, seguridad y estabilidad; además derechos. tomar decisiones.
que es la primera institución que impone reglas y
normas morales que influyen en las diferentes Estilo sobreprotector Control absoluto. No logra la independización y
relaciones en que el adolescente se desenvuelve.
Padres muy sensibles y cariñosos. autonomía.

Estilo arbitrario Rigen sus acciones por el estado Inseguros, desprotegidos e


En ocasiones la familia práctica modelos inadecuados de ánimo. insatisfechos.
de autoridad que pueden volverse en un factor de
riesgo sobre todo cuando tienen un impacto negativo, Brindan poco apoyo, son
entre estos factores se encuentran; trato violento, baja considerados fríos efectivamente.
autoestima, comunicación indirecta, normas rígidas e
inhumanas, enlace temeroso y acusador con la
sociedad.

Estilo punitivo y violento Buscan errores y defectos para Resentimiento, humillación, rabia
hacérselo notar. y frustración.

Para entender la dinámica familiar es importante hacer


énfasis en los modelos de autoridad que se practican, Estilo permisivo No imponen reglas ni autoridad. No se adapta a la sociedad, actúa
estos permiten conocer como es la conformación
familiar y dinámica familiar y las formas de interacción Evitar regular las conductas de sus en función a sus propios deseos.
del adolescente hijos.
Factores de riesgo escolar.

Para Barcelata, Durán y Lucio (2004) el colegio es la


segunda institución reguladora en donde pasan mayor
tiempo los adolescentes, por lo anterior es de vital
importancia reconocer el desempeño, la adaptación, la
automotivación y la relación que tienen los
adolescentes con sus maestros y compañeros.

En ocasiones la falta de recursos sociales, cognitivos o


destrezas físicas para poder destacar en el área
escolar, potencia la frustración, los problemas de
aprendizaje, ausentismo, deserción escolar y
repetición del año.

Por otra parte las relaciones con los compañeros


pueden verse afectadas cuando se presenta agresión
hacia sus pares, burlas, bullyng y marginación estas
condiciones pueden aparecer como “fantasmas” y
pueden irrumpir la tranquilidad de los adolescentes
porque afectan e influyen de forma negativa las
posibilidades de alcanzar sus metas.
Factores de riesgo social.

Cuando la inserción se obstaculiza al enfrentarse a ambientes


frustrantes, castigos e intromisiones en la vida privada, el
adolescente puede mostrarse evitativo, aislado de los grupos,
negando su interés por participar actividades propias de su
edad (Almonte y Montt, 2012).

Esto podría ser un factor de riesgo ya que algunos adolescentes


antes que permanecer solitarios, se incluyen en grupos
marginales, al no encontrar la autoafirmación que requieren la
buscan en dichos grupos en donde fácilmente encuentran
patrones inadecuados de conducta.

Los estímulos sociales han cambiado notoriamente en los


últimos años y esto afecta la construcción de las
estructuras de identidad; el choque cultural, la
urbanización, la pérdida de valores, el sentimiento de
vulnerabilidad y pobreza entre otros; son factores que se
asocian con las conductas de riesgo en los adolescentes y
agravan también las consecuencias de las mismas
Factores de riesgo en la salud.

La adolescencia se encuentra caracterizada por diversas experiencias novedosas e intensas que


amplían las redes sociales y la búsqueda de su autonomía e independencia, debido a esto, un
número considerable de adolescentes son propensos a experimentar circunstancias que son
nocivas para su salud así como alteraciones con respecto a los hábitos: de higiene, alimentación,
sueño, actividad física, consumo de drogas, tabaquismo, entre otros, siendo considerados factores
de riesgo que alteran su bienestar en todas las esferas de su desarrollo.

En los últimos años la morbilidad y mortalidad adolescente ha cambiado sustancialmente, ya que


las enfermedades físicas no son su principal causa, sino que por el contrario los principales
problemas de salud (accidentes, consumo de sustancias psicoactivas, trastornos de
comportamiento alimentario o conductas sexuales que conducen a embarazos no deseados y
enfermedades de trasmisión sexual) son consecuencia de los comportamiento y estilos de vida que
siguen.
ACTIVIDAD •El abuso de ejercicios extremos que conlleva a una afectación en los
músculos mediante lesiones traumáticas de origen deportivo y por otro
lado la falta de ejercicio y la vida sedentaria ocasionan obesidad,
FÍSICA hipertensión, problemas cardiacos y cáncer en la adultez.

•Dietas que llevan los adolescentes, por un lado aquellos que mantienen
HABITOS unas dietas estrictas pueden presentar ciertos problemas en cuanto a la
deficiencia de nutrientes y minerales importantes; por otro lado se
encuentran aquellos que llevan una alimentación alta en grasa y
ALIMENTICIOS colesterol en donde se evidencia una tendencia a presentar obesidad,
triglicéridos, diabetes tipo II, entre otras

PROBLEMAS •los adolescentes en la actualidad no presentan una buena higiene en el


sueño, duermen menos horas de lo que se supone deberían por
DE SUEÑO diversos motivos, ya sea porque tienen que hacer tareas, hablar con
alguien, enviar mensajes de texto, navegar en la red o simplemente
para parecer mayores
• Se encuentran en una etapa de descubrimiento se dejan llevar por la
CONSUMO experimentación e inician de manera precoz el consumo de alcohol,
tabaco, marihuana y posteriormente en muchas ocasiones el uso de
estas sustancias psicoactivas dan lugar a patrones de dependencia y
DE DROGAS adicción tanto física como psicológica que en gran medida se
consolida en la vida adulta.

• Los mitos en torno al sexo o una inadecuada orientación incrementan


SEXUALIDAD embarazos no deseados, abortos y/o enfermedades de trasmisión
sexual

SALUD • Los trastornos prevalentes en la adolescencia son la conducta


antisocial, cefaleas recurrentes y dolores inespecíficos, fugas del
hogar, trastornos de conducta alimentaria y la ideación suicida y
MENTAL autodestructiva
BIBLIOGRAFÍA

• Bendeck, N. (2019). De la adolescencia a la adultez joven. (Tesis de maestría). Recuperado de


• Dávila, O. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Última década, (21). Recuperado de
• Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. México: Pearson Educación.
• Garcia, C. y Parada, D. (2017). “Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y social inserta en las políticas públicas.
Universitas humanística, (85), 347-373. Doi: 10.11144/Jveriana.uh85.cash
• Henderson, S. (1976). Aspectos psicológicos de la adolescencia normal. Jornadas sobre “adolescencia”. Montevideo. Recuperado de
• Izco, M. (2007). Los adolescentes en la planificación de medios, segmentación y conocimiento del Target. (Tesis doctoral). Recuperado
de
• Krauskopf, D. (2011). El desarrollo en la adolescencia: las transformaciones psicosociales y los derechos en una época de cambios.
Psicología, (15), 1-12.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. México: McGrawHill.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Secuencia de cambios fisiológicos en la adolescencia [tabla]. México: McGrawHill.
UNIDAD
2
Factores de
riesgo en la
adolescencia PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO II

Tema 2
Manifestaciones de desajuste, desarrollo normal y patológico

Msc. Gabriela Arroyo


INDICACIONES
GENERALES

SILENCIAR SU MICRÓFONO PREGUNTAS EN EL FORO DE


DUDAS E INQUIETUDES
TEMA
2

Manifestaciones de desajuste, desarrollo normal y patológico

Subtemas:

Subtema 1: Características de las manifestaciones de desajuste en el adolescente


Subtema 2: Indicadores de desajuste en la adolescencia
Subtema 3: Definición de normalidad y patología
Subtema 4: Características del desarrollo normal y patológico y factores que intervienen
Las conductas de riesgo se encuentran influenciados por elementos de
carácter biológicos, psicológicos, sociales y hereditarios, al encontrarse el
adolescente inmerso en su desarrollo con su grupo de iguales, la familia, la
sociedad e inclusive el propio ambiente. Lo cual hace que el adolescente
actué en función de los acontecimientos que durante esta etapa de su vida se
vayan presentando como medio de afrontamiento ante ciertas demandas ya
sean positivas o negativas
Características de las manifestaciones de desajuste

Para Hernández (2016) las Un importante desajuste psicosocial


manifestaciones de desajuste pueden en la adolescencia analizando un
adoptar la forma de comportamientos conjunto de criterios muy amplios que
no adaptativos y poco eficaces, en incluye la autoestima, el consumo de
función de que el sujeto no actúa o sustancias, el rendimiento académico,
actúa de manera incorrecta respecto a o los problemas de conducta de los
situaciones específicas adolescentes

el espectro de los problemas y


las manifestaciones de desajuste desajustes en la adolescencia es muy
pueden implicar afectaciones en la amplio, ya que estos varían tanto en
capacidad de razonamiento, en su gravedad como en su incidencia en
comportamiento habitual, el función del sexo y el nivel
reconocimiento de la realidad y la socioeconómico, así como algunos
adaptación a determinadas problemas pueden ser de escasa
condiciones de vida. duración; otros pueden persistir
durante años.

Algunos problemas que inciden a muchos problemas relacionados con


desajustes tienen más probabilidades los estudios emergen por primera vez
de aparecer en algunos niveles en la etapa escolar y los problemas
evolutivos que en otros, por ejemplo, relacionados con el abusos de
los miedos son más habituales al sustancias psicoactivas predominan
principio de la etapa preescolar más en la adolescencia
Indicadores de desajuste en la adolescencia

Los problemas emocionales o


Santrock refiere (2003) refiere que internalizados afectan de una forma
los problemas en la adolescencia se sustancial la capacidad de los seres
pueden categorizar en dos tipos humanos para manejar las
diferentes: problemas de demandas de la vida cotidiana,
interiorización y problemas de causando problemas de
exteriorización. pensamiento, sentimientos, conducta
personal y relaciones personales.

Dichos trastornos pueden ser


Los problemas de interiorización
percibidos de una forma visible
ocurren cuando la persona dirige sus
principalmente en el rendimiento
problemas hacia su interior. Entre los
académico, en las relaciones
problemas de interiorización se
personales y la comunicación de los
incluyen la ansiedad y la depresión.
individuos que los presentan

Los problemas emocionales como


Los problemas de exteriorización aquellos en los cuales las reacciones
ocurren cuando la persona dirige sus emocionales y cognitivas se
problemas hacia el exterior. Un manifiestan hacia el propio sujeto,
ejemplo de problemas de cuya relevación puede darse en
exteriorización es la delincuencia forma de depresión, fobias,
juvenil ansiedades, caracterizados por la
alta contención de impulsos.
Los problemas emocionales se caracterizan
por; inhabilidad de aprender que no puede
Los problemas conductuales o externalizados
ser explicado por factores intelectuales,
que se presentan en los adolescentes suelen
sensoriales o de la salud; inhabilidad de
darse una gran variedad de problemas
formar o mantener relaciones interpersonales
conductuales no patológicos hasta serias
con sus pares, sentimientos o conductas
patologías como trastorno disocial,
inapropiados bajo circunstancias normales, un
negativista, desafiante y antisocial de la
humor general de tristeza y depresión, una
personalidad,
tendencia a desarrollar síntomas físicos o
temores asociados con problemas personales.

inclusive este tipo de problemáticas son más


fáciles de identificar, ya que se ha encontrado Entre los principales problemas conductuales
la asociación de la externalización de los según en adolescentes se encuentran;
daños al medio ambiente, ya que estos al ser comportamiento disruptivo, conductas de
derivados de los conflictos internos con su agresión física, conductas de autoagresión
entorno, provocan un desajuste conductual.

los problemas externalizados crean


dificultades en el medio externo de la persona
y entre algunos de ellos se encuentran; la
delincuencia, peleas, drogadicción, conducir
arriesgadamente, tener sexo sin protección,
la depresión, el suicidio y los trastornos de
alimentación.
Definición de normalidad y patología

Para Cornella (2013) la crisis de la algunos autores suelen hablar de una


Pero debido a su proceso y desarrollo
adolescencia supone “una “patología normal”, ya que el
y a su aparente patología debe
desorganización temporal, una adolescente suele exteriorizar sus
admitirse y comprenderse para ubicar
situación de incertidumbre entre las conflictos de acuerdo a su estructura
sus desviaciones en el contexto de la
inseguridades de la infancia y las de personalidad y experiencias previas
realidad humana que nos rodea.
incógnitas de la edad adulta. en la etapa infantil

Los procesos de duelo exigen al


El concepto de normalidad no es fácil
adolescente un actuar con
de establecer, ya que en general varia
características defensivas, las cuales
en relación con el medio
pueden ser de tipo fóbico,
socioeconómico, político y cultural, es
contrafóbico, psicopático, maniático o
decir, la normalidad se establece
esquizoparanoide según el individuo y
sobre las pautas de adaptación al
según las circunstancias y diversos
medio.
factores

La adolescencia es un periodo que


“juega” con los límites entre lo normal Los duelos por los que pasan los
y lo patológico, este periodo va adolescentes son procesos básicos y
acompañado de múltiples duelos que fundamentales, es decir, se debe
originan un desequilibrio y pasar por cierta conducta patológica
desestabilización en el aparato para la estabilización de la
psíquico, lo que en algunos casos se personalidad.
puede considerar como patológico.
La adolescencia va caracterizado por una serie de síntomas entre ellos se
encuentran:

Necesidad de intelectualizar y de
Búsqueda de sí mismo y de la identidad Tendencias grupales
fantasear

Evolución sexual manifiesta que va Actitud social reinvidicatoria con


Crisis religiosas desde el erotismo hasta la identidad tendencias anti o sociales de diversa
sexual intensidad

Contradicciones sucesivas en todas las


manifestaciones de la conducta
Fluctuaciones del humor y el estado de
dominada por la acción que constituye la Separación progresiva de los padres
ánimo
forma de expresión conceptual más
típica de este periodo de la vida
Cuando los adolescentes
atraviesan por esta crisis pueden
suceder varias cosas, la primera
es que ante las pérdidas y
duelos salga triunfante o bien
que ante estas pérdidas
desarrolle formas patológicas de
depresión o melancolía.

Sin negar la situación de crisis


adaptativa que vive el
adolescente, es importante tener
en consideración la
sintomatología que presenta
para poder entender si actúa y
se sitúa respecto el contexto y el
entorno en el que se
desenvuelve o si estas conductas
van más allá de sus límites.
Variables de la normalidad en la adolescencia

Sueño Alimentación
Muchos adolescentes, por hábito Dietas restrictivas, debido a que la Psicomotricidad
cultural o cambio en el ritmo satisfacción producida por el Estereotipias o manierismos sin
cardiaco, duermen menos, se propio cuerpo declina en la ninguna significación patológica.
duermen más tarde . adolescencia.

Pensamiento Comunicación y lenguaje


Sexualidad
La intelectualización es una de las Las transformaciones corporales
Son frecuentes la masturbación,
formas típicas del pensamiento despiertan sentimientos de miedo
la curiosidad sexual y el peeting
adolescente, y le lleva a la y vergüenza en algunos
(caricias y tocamientos con otras
preocupación por principios adolescentes, y sentimientos de
personas).
éticos, filosóficos o sociales orgullo y exhibicionismo en otros

Afectividad
Atención Conducta Pueden aparecer periodos de
Falta de concentración en las El adolescente se cree en frustración y desaliento,
tareas externas, al depositar toda posesión de la verdad y actúa más aburrimientos, pueden aparecer
la carga afectiva en sí mismos. de lo que piensa periodos de frustración y
desaliento, aburrimientos.
SIGNOS DE ALARMA

Sueño: insomnio de corta duración (menos de tres semanas), sonambulismo, terrores nocturnos.

Alimentación: dieta restrictiva acompañada de cierto trastorno del esquema corporal o de miedo moderado a engordar, sin una pérdida
significativa de peso. Atracones esporádicos en ausencia de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de laxantes o
diuréticos…). Hiperfagia o disminución del apetito importantes des de tipo reactivo.

Psicomotricidad: tics motores transitorios (menos de un año de duración)

Sexualidad: exacerbación de las conductas sexuales normales en la adolescencia. Inhibición de la respuesta sexual. Sexualidad prematura,
indiscriminada o promiscua.

Pensamiento: obsesiones y compulsiones pasajeras o que no perturban la vida cotidiana del adolescente. Preocupaciones excesivas pero
no incapacitantes sobre la silueta, sobre una parte del cuerpo p sobre los caracteres sexuales. Preocupaciones hipocondriacas moderadas o
transitorias.
Comunicación y lenguaje: timidez y/o eritrofobia moderadas. Miedo a la relación con el otro sexo.

Atención: distraibilidad o inatención excesivas de inicio reciente.

Conducta: pasos al acto esporádicos (fugas, robos, gestos de violencia, conducción peligrosa…). Consumo ocasional de alcohol o cannabis.

Afectividad: reacciones depresivas o ansiosas moderadas frente a acontecimientos estresantes. Tendencia a la preocupación excesiva ante
acontecimientos futuros. Tendencia a la baja autoestima y a los sentimientos de culpa. Tendencia al aburrimiento crónico. Alexitimia (dificultad
para expresar los efectos en palabras).
SIGNOS DE RIESGO

Sueño: insomnio de larga duración (más de tres semanas). Insomnio asociado a sintomatología grave. Narcolepsia. Apnea del sueño.

Alimentación: dieta restrictiva, con importante trastorno del esquema corporal o miedo intenso a engordar; o pérdida significativa de
peso. Atracones recurrentes o esporádicos acompañados de conductas compensatorias (vómitos autoprovocados, uso de laxantes o
diuréticos). Hiperfagia o pérdida de apetito asociados a síntomas graves.

Psicomotricidad: tics motores transitorios (menos de un año de duración)

Sexualidad: abuso sexual hacia otros menores. Transexualismo (deseo de vivir y ser aceptado como un miembro del otro sexo).

Pensamiento: obsesiones y compulsiones reiteradas que perturban la vida cotidiana del adolescente. Preocupaciones hipocondriacas
graves y persistentes. Preocupación por algún defecto imaginado del aspecto físico que provoca grave malestar, ideas delirantes.
Disgregación o incoherencia del pensamiento. Inhibición o aceleración persistente del pensamiento. Fuga de ideas.

Comunicación y lenguaje: fobia social grave. Retraimiento grave. Verborrea grave y persistente. Mutismo. Tartamudez. Ecolalias.
Neologismos.
Atención: distraibilidad o inatención grave y/o persistente.

Conducta: pasos al acto repetidos y de extrema gravedad. Abuso de alcohol u otras drogas. Autoagresiones e intentos de autolíticos.

Afectividad: tristeza o alegría patológicas. Angustia patológica. Indiferencia o frialdad afectiva persistente. Anhedonia.
BIBLIOGRAFÍA

• Bendeck, N. (2019). De la adolescencia a la adultez joven. (Tesis de maestría). Recuperado de


• Dávila, O. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Última década, (21). Recuperado de
• Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. México: Pearson Educación.
• Garcia, C. y Parada, D. (2017). “Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y social inserta en las políticas públicas.
Universitas humanística, (85), 347-373. Doi: 10.11144/Jveriana.uh85.cash
• Henderson, S. (1976). Aspectos psicológicos de la adolescencia normal. Jornadas sobre “adolescencia”. Montevideo. Recuperado de
• Izco, M. (2007). Los adolescentes en la planificación de medios, segmentación y conocimiento del Target. (Tesis doctoral). Recuperado
de
• Krauskopf, D. (2011). El desarrollo en la adolescencia: las transformaciones psicosociales y los derechos en una época de cambios.
Psicología, (15), 1-12.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. México: McGrawHill.
• Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2009). Secuencia de cambios fisiológicos en la adolescencia [tabla]. México: McGrawHill.

También podría gustarte