Está en la página 1de 1

Estadio preoperacional (2-7 años): se

centran en un solo aspecto.


Desarrollo cognitivo
Operaciones concretas (7-11 años):
razonamiento lógico. A partir de aquí se
puede terapia cognitiva.

Por debajo de 12 años: preguntas croncretas,


situadas en su contexto.

Lenguaje 4 años: lenguaje para comunicarse.

"Cuándo, cuál y por qué" son más complejos

7 años: aplicación con garantías.


Autoinformes
3-6 años: se pueden usar con apoyos
pictóricos.

bien establecido 2 años: bases del desarrollo emocional

probablemente eficaz APA Características de a evaluación 3-5 años: tristeza, enfado y felicidad
psicológica en población infanto- Comprensión de emociones:
sin apoyo o experimental Clasificación de los critrerios de la juvenil 8 años: expresión verbal de enfado y miedo
práctica basada en la evidencia
1++, 1+, 1-, 2++, 2+, 2-, 3, 4 Niveles evidencia 11 años: sentimientos ambivalentes
GPC del SNS
A, B, C, D grado de recomendación 3-4 años: diferencia entre verdad y mentira

Sinceridad 5 años: mentir es inadecuado


Magnitud moderada
5% miente con frecuencia
80% de menores con problemas de salud
dimensión evolutiva
mental no llega a recibir psicoterapia
La intervención psicológica en
cambios en dirección esperada, alta validez población infantojuvenil múltiples objetivos y áreas de intervención o
Eficacia evaluación
interna, pero menos externa

cambios en la población, más validez externa Efectividad Conceptos relevantes ajustar HH y estrategias

menor coste Eficiencia importancia del lenguaje

Características específicas de la evaluación


emociones desde perspectiva evolutiva
psicológica en niños y adolescentes
variables personales u organismos sinceridad
Atributo
intrapsíquicos

alianza terapéutica
Evaluación en niños confidencialidad

mecanismos defensa
2 focos intervención y adolescentes el niño no suele ser el demandante

Dinámico múltiples informantes y contextos


asociación libre producción material
2 grupos de técnicas
señalamiento, recapitulación, clarificación, Modelos de intervención
esclarecimiento, confrontación e análisis del material psicológica 1. recogida de info
interpretación
2. formulación de hipótesis verificables
Conductual Proceso descriptivo-predictivo
3. contrastación
conocer etiqueta o entidad nosológica Médico
4. comunicación de resultados
Cognitivo Fernández-Ballesteros (9 fases)
5. plan de tratamiento y valoración
descripción del mundo, técnicas subjetivas Constructivista

Proceso interventivo-valorativo 6. tratamiento

reconocer y comprender sentimientos Empatía 7. valoración y comunicación de resultados

lo que se dice y lo que no Escucha activa 1. análisis descriptivo


Habilidades del terapeuta
sin juicios Aceptación incondicional 2. diagnóstico
infantojuvenil El proceso de evaluación
uno mismo, comunicar sentimientos y psicológica 3. análisis funcional y formulación
Autenticidad
experiencias
Muñoz (6 fases)
4. diseño del tratamiento

5. evaluación del cambio y seguimiento

6. informes

1. recogida de info

Del Barrio (3 fases) 2. elaboración de datos

3. comunicación de resultados

También podría gustarte