Está en la página 1de 5

CENTRO DE BACHILLERATO

TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS “IGNACIO ALLENDE” N.214
IXTEPAN MANZON DIEGO
AULA:16
GRUPO: 3AMDG
ANTECEDENTES
AL PERCIBIR UNA IMAGEN VISUAL, NO SIMPLEMENTE PROCESAMOS Y
ANALIZAMOS LAS PARTES INDIVIDUALES DE LA ESCENA, SINO QUE NUESTRO
CEREBRO TIENDE A ORGANIZAR ESAS PARTES EN UN TODO SIGNIFICATIVO. LA
PERCEPCIÓN VISUAL, SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE LA GESTALT, NO SE BASA SOLO
EN LA SUMA DE ELEMENTOS INDIVIDUALES, SINO QUE SE CONCENTRA EN LA
TOTALIDAD DE LA EXPERIENCIA VISUAL. CUANDO MIRAMOS UNA IMAGEN, NO
VEMOS SOLO LÍNEAS, FORMAS O COLORES POR SEPARADO, SINO QUE NUESTRO
CEREBRO TIENDE A AGRUPAR ESOS ELEMENTOS PARA FORMAR UNA
REPRESENTACIÓN COHERENTE Y SIGNIFICATIVA. ESTE PRINCIPIO SUBRAYA QUE LA
PERCEPCIÓN ES MÁS QUE LA SIMPLE COMBINACIÓN DE PARTES, YA QUE EL
CONJUNTO RESULTANTE TIENE UN SIGNIFICADO Y UNA IMPRESIÓN QUE VAN MÁS
ALLÁ DE LA SUMA DE LOS DETALLES.
PRINCIPIO DE LA
TÉCNICAS DE SIMPLICIDAD PRINCIPIO DE LA
ILUMINACIÓN Nuestro cerebro tiende a PROXIMIDAD
comprender y retener con e es
El control de la luz y el color es mayor facilidad las imágenes Este principio indica qu
e el cereb ro
otra herramienta poderosa al que contienen pocos elementos. más fácil qu
rel ac ionad os
momento de transmitir Esta es la razón por la cual la perciba como
rcano s me jor
sensaciones que van más allá de fotografía minimalista es efectiva elementos ce
la percepción visual para dirigir la y capta rápidamente la atención. que si están separados.
arlo
En la fotografía puedes us
atención. para est ab lec er
también
Es más impactante una fotografía relaciones.
con pocos elementos y colores
muy contrastados que una con
muchos elementos en los que
ninguno resalte.

LA PERCEPCIÓN
PRINCIPIO DE LA VISUAL PRINCIPIO DE LA
COMPLETITUD O FIGURA Y EL FONDO
CIERRE O DE SEGREGACIÓN
Según este principio nuestra
mente siempre trata de Nuestro cerebro tiende a
completar las form as que no PRINCIPIO DE LA identificar en una escena una
existen o que se quedan a CONTINUIDAD figura y un fondo.
medias. Esa la base de muchas Además, algo que es figura no
ilusiones ópticas, pero también se Este principio se basa en que el puede ser fondo.
aplicará fácilmente al campo de espectador tiene una tendencia Y cuándo la figura y el fondo
la fotografía y si lo utilizamos instintiva a seguir con la mirada no se reconocen fácilmente, el
involucraremos al espectador, hacia donde se dirige un camino, cerebro trata de identificarlos
porque sin pensarlo completará un río, una escalera, en
la imagen. definitiva y simplificándolo
mucho, a seguir una línea.
CONCLUSIÓN
TODO LO QUE VEMOS Y PERCIBIMOS LO
INTERPRETAMOS DE UNA FORMA PERSONAL Y
CUANTO MÁS ABSTRACTO ES AQUELLO QUE
PERCIBIMOS, MÁS LO INTERPRETAMOS DE FORMA
SUBJETIVA. NOS BASAMOS EN LA EXPERIENCIA, EN
AQUELLO QUE YA HEMOS EXPERIMENTADO Y POR
ESO AL COMPONER DEBEMOS PENSAR QUÉ
RECONOCERÁ EL ESPECTADOR AL VER NUESTRA
FOTO Y JUGAR CON ESA IDEA.
FUENTES DE CONSULTA
https://www.dzoom.org.es/psicologia-fotografia-
composicion/
https://percepcion3000.yolasite.com/iluminacion.php
https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/psicologia/abci-
esto-explica-fotografias-dicen-mucho-
201912070149_noticia.html?
ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fbienestar%2Fpsicologia-
sexo%2Fpsicologia%2Fabci-esto-explica-fotografias-dicen-mucho-
201912070149_noticia.html

También podría gustarte