Está en la página 1de 3

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Código: DOC-001

Unidad de Atención: CDI LURUACO Modalidad: INSTITUCIONAL Versión: 001


Entidad Administradora del servicio: FUNDACIÓN PROYECTO NUEVO NIT: 900136152-0 Fecha: 13/06/2023
Código CUENTAME UDS: 084211146797 - Número de Contrato: 08001952023
Dirección UDS: KRA 28 # 22-21 Barrio Felipe Rivero Página: 1 de 3

MALLA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA


Grupo Etario Componente Periodo
Estándar 25: Planea, implementa y hace seguimiento a las experiencias pedagógicas.
PROCESOS PEDAGÓGICO
Conversiones de Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo estético y artístico: (DEA) Desarrollo social y emocional: (DSE) Desarrollo de Habilidades Motoras Gruesas y
Desarrollo del lenguaje y la comunicación: (DLC) Desarrollo cognitivo: (DC) Finas: (DM)
Dimensiones del
Desarrollo
Experiencia Pedagógica Sem Intencionalidad Ejes Temáticos

DEA

DSE
DLC
ana

DM

DC
06 Explorar a través del sentido del táctil las características de
al los objetos. Día de los Ángeles
10 Desarrollar habilidades del pensamiento mediante la Noción de cantidad ( mucho, poco, vacío)
de experimentación con objetos de diferentes materiales que Se hunde o flota (experimento)
novi fortalezcan el conocimiento científico y del ambiente natural.
emb Comparar las nociones de cantidad (muchos, pocos, ninguno)
re para emplearlas en situaciones que representen variaciones
Ciclo de vida de una planta
en la cantidad de los elementos. Color secundario: el verde
Animales del desierto
Noción (cerca – lejos)
Reconocer los cambios en el desarrollo de las plantas. Comprensión lectora: La liebre y la tortuga
13 Ubicar los objetos en el espacio de acuerdo con un punto de
al referencia (cerca -lejos).
17de Identificar algunos los animales que habitan en el desierto y
novi sus características.
Color secundario: El anaranjado
emb Reconocer que la pereza y el exceso de confianza impiden Ciclo de vida de una gallina
re alcanzar un objetivo, descubriendo en la Perseverancia y el Figura geométrica: El óvalo
Respeto las fortalezas de otros. Animales de la sabana
Juego de serie tamaño y colores

Identificar el color mediante la asociación de objetos,


20 elementos del entorno y el colorido que le rodea.
Color secundario: morado
al Identificar los cambios y características que Noción de Longitudes (corto- largo)
24 que tiene una gallina durante de su vida. Estados del agua: Agua liquida, Hielo y el vapor
de Reconocer los animales que habitan en la sabana y sus Animales del polo norte y sur
novi características. Juegos de desplazamiento
emb Fortalecer el pensamiento lógico matemático a través de
re actividades en las que se discriminen y se Ordenen elementos
para el desarrollo de habilidades cognitivas como la, la
observación y la concentración.

Reconocer las longitudes largo y corto para medir diferentes


CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Código: DOC-001
Unidad de Atención: CDI LURUACO Modalidad: INSTITUCIONAL Versión: 001
Entidad Administradora del servicio: FUNDACIÓN PROYECTO NUEVO NIT: 900136152-0 Fecha: 13/06/2023
Código CUENTAME UDS: 084211146797 - Número de Contrato: 08001952023
Dirección UDS: KRA 28 # 22-21 Barrio Felipe Rivero Página: 2 de 3

objetos, utilizando medidas arbitrarias (mano, pie, palitos,


tiras, etc.).
Identificar los estados del agua en el entorno y las diferencias
entre el hielo, el vapor y el agua líquida.
Descubrir los animales que habitan en el polo norte y sus
características.
Aplicar las nociones de orientación y direccionalidad en
actividades lúdicas que permitan la diversión y a su vez el
desafío y la cooperación para el desplazamiento en el
espacio.

Conversiones de Dimensiones del Desarrollo


Desarrollo estético y artístico: (DEA) Desarrollo social y emocional: (DSE) Desarrollo de Habilidades Motoras Gruesas y
Desarrollo del lenguaje y la comunicación: (DLC) Desarrollo cognitivo: (DC) Finas: (DM)
Experiencia Pedagógica Intencionalidad Ejes Temáticos Dimensiones del
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Código: DOC-001
Unidad de Atención: CDI LURUACO Modalidad: INSTITUCIONAL Versión: 001
Entidad Administradora del servicio: FUNDACIÓN PROYECTO NUEVO NIT: 900136152-0
Fecha: 13/06/2023
Código CUENTAME UDS: 084211146797 - Número de Contrato: 08001952023
Dirección UDS: KRA 28 # 22-21 Barrio Felipe Rivero Página: 3 de 3

Desarrollo
Sem
ana

DM

DC
DE

DS
DL
-

Orientaciones Secuencia Didáctica Diaria


Presentación y motivación: Introduce la experiencia pedagógica de manera clara y atractiva para captar el interés de los niños. Recursos o materiales:
Ambiente acogedor y seguro: Prepara el espacio de aprendizaje para que sea atractivo y seguro, con materiales y recursos Disposición de los materiales, recursos, mobiliario y espacios que defina el agente
Inicio adecuados para los niños. educativo para enriquecer la planeación de la experiencia pedagógica cuando se
requiera
Exploración y descubrimiento: Proporciona oportunidades para que los niños y las niñas exploren el tema o contenido a través de Criterio Valoración
actividades sensoriales, manipulativas y de juego. Fomenta la curiosidad y la experimentación. Análisis de la Valoración experiencial:
experiencial:
Interacción y participación activa: Estimula la participación activa de los niños, promoviendo la comunicación, el trabajo en
equipo y el intercambio de ideas. Proporciones de apoyo y guía individualizada según las necesidades de cada niño. Mediante la observación sistemáticas de los
Actividades variadas: Diseña una variedad de actividades que abarquen diferentes aspectos del desarrollo, como juegos físicos, niños y las niñas durante la experiencia
Desarrollo pedagógica para identificar su progreso,
actividades cognitivas, expresión artística y socialización. Adapta las actividades según las edades y habilidades de los niños y las
niñas. intereses y necesidades. Registra anécdotas,
fotografías o muestras del trabajo de los niños y
las niñas para documentar su desarrollo.

Síntesis y reflexión: Promueve un momento de reflexión para que los niños compartan lo que han aprendido, expresen sus
Cierre opiniones y hagan conexiones con sus experiencias previas. Ayuda a sintetizar los conceptos clave y resaltar los logros individuales
y colectivos
Estándar 26: Acción de Cuidado: ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL BUEN TRATO

También podría gustarte