Está en la página 1de 8

Institución Educativa Distrital De Las Nieves

Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001


Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

NIVEL: Media AREA: Humanidades-Ingles GRADO: 10º A-B


DOCENTE: John Jairo Herrera Navas I.H.S 3 Horas semanales /18 horas periodo
UNIDAD 1 TEEN CULTURE
PERIODO: PRIMERO SEMANA: SEMANA: 03 FEBRER0/13 DE MARZO
ESTÁNDAR
COMPETENCIAS ESPECIFICAS COMPONENTES PALABRAS CLAVES
Ámbitos de Formación
Comprendo el sentido general del IDENTIFICAR: TEMAS: er/est/iest
texto oral aunque no entienda todas Identifica la estructura y uso del 1. Comparatives and superlatives
sus palabras. comparativo , superlativo, 2. Verb + _ing form More / The Most
Escribo diferentes tipos de texto de infinitivo y gerundio para usarlos 3. Verb + infinitive + to
mediana longitud y con una en la producción oral y escrita. Start Reading
estructura sencilla.
Uso mis conocimientos previos para INDAGAR: Like To Dance
participar en una conversación. Enriquece sus conocimientos al
Some/Any/All/Every
DBA apreciar contribuciones culturales
1. Intercambia opiniones en temas de su comunidad y de otras
de interés personal, social o comunidades.
académico.
2. Reconoce información general y
específica en textos de opinión EXPLICAR:
orales y escritos y sobre temas de Usa expresiones definidas para
discusión familiar. formular preguntas sobre la
3. Explica ideas presentadas en un moda y sus efectos en la
texto oral o escrito sobre temas de comunidad.
interés o que son familiares a través
del uso de conocimiento previo,
inferencias o interpretaciones.
PLAN DE MEJORAMIENTO(Índice de Resultado en el Área)

1
Institución Educativa Distrital De Las Nieves
Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001
Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

El índice de Resultados en el Área, se definirá a partir de los resultados obtenidos del diagnostico periodo final.El área de humanidades ingles durante se
alcanzo un desempeño de ALTO de 5% de los estudiantes, en BÁSICO en 60% y un 35% BAJO. Se pretende hacer movilización hacia el ALTO en un 10%, 75%
BASICO durante el primer periodo.
PROYECTOS TRANSVERSALES
Dentro de los proyectos transversales se tendrá en cuenta el de ética y valores: “Fortaleciendo los valores, con lo cual se busca mejorar la sana convivencia
con los demás a través de los valores que cimientan los principios institucionales. También, el proyecto de medio ambiente el proyecto titulado “Gestión
ambiental INEDIN”, se pretende que los estudiantes logren reconocer y expresar en inglés acciones positivas para preservar el medio ambiente.
COMPETENCIAS CIUDADANAS COGNITIVA
TIPOS DE
HABILIDAD CONCEPTOS RELEVANTES
COMPETENCIA
Comunicativa Derechos humanos
Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los Contexto escolar
derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario.

Integradora Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se Conflicto
manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación Dialogo
de estrategias basadas en el diálogo y la negociación. Negociación
Cognitivas Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien Bien general, Bien particular
general y el bien particular; analizo opciones de solución, Opciones de solución
considerando sus aspectos positivos y negativos.

2
Institución Educativa Distrital De Las Nieves
Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001
Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

COMPETENCIAS CIUDADANAS NO COGNITIVAS

3
Institución Educativa Distrital De Las Nieves
Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001
Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

GRUPO ESTANDAR ESPECIFICO ACTIVIDADES


Con. Cog. Emo. Com. Int.
Identifico las necesidades y los puntos de vista de personas o
grupos en una situación de conflicto, en la que no estoy Desarrollo de talleres individuales y/o grupales.
CONVIVENCIA Y PAZ involucrado. (En un problema, escucho a cada cual para entender
sus opiniones.) Socialización de actividades a los estudiantes.

PARTICIPACION Y Con. Cog. Emo. Com. Int. Trabajo en grupos para la elaboración de posters
RESPONSABILIDAD Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis y carteleras sobre la temática.
DEMOCRÁTICA compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
Con. Cog. Emo. Com. Int. Presentación de una exposición breve acerca de
PLURALIDAD, IDENTIDAD Y la temática.
Reconozco que todos somos personas con el mismo valor y los
VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS
mismos derechos.
COMPETENCIAS LABORALES
INTELECTUAL
(TOMA DE DECISIONES). Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación.
PERSONAL
Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos.
(DOMINIO PERSONAL).

INTERPERSONAL
Desarrollo tareas y acciones con otros (padres,pares, conocidos).
(TRABAJO EN EQUIPO).

SITUACIÓN PROBLEMA

4
Institución Educativa Distrital De Las Nieves
Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001
Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

SITUACION COMUNICATIVA
Hoy día pertenecer a una tribu urbana no es nada extraño, es común encontrar jóvenes que estén dentro de las diferentes manifestaciones: Emmos,
rapperos, hippies,etc. Es común que al no entender las características y comportamientos de dichas culturas se incurre en el irrespeto. ¿Cómo manejar las
relaciones personales con estas personas?

SOLUCION
En la clase se pretenderá dialogar en torno a las tribus urbanas, se darán lecturas y vocabulario propio de la unidad para dar un mensaje de respeto y
tolerancia en lo referente a la problemática. Se utilizara el vocabulario y las estructuras básicas dadas para ello.

ACTIVIDADES
 Realizar un afiche acerca de un deporte preferido.
 Exposición corta en parejas acerca del deporte preferido.
 Talleres individuales y/o grupales sobre las diferentes temáticas, para promover el aprendizaje colaborativo.
 Conversaciones en parejas de estudiantes.
 Realización de una cartelera acerca de la temática dada.
 Lectura de artículos relacionados con temas de la unidad.
DIRECCIONES WEB
www.mineducacion,gov.co
https://www.colombiaprende.edu.co/english, English please2
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235147.html/
https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665article-106706.html

RECURSOS

5
Institución Educativa Distrital De Las Nieves
Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001
Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

Materiales impresos: Estrategias Didácticas:


Copias de talleres. Guias de trabajo.
Aprendizaje basado en proyecto: Creación de una organización juvenil.
Herramientas didácticas: Para comenzar el proyecto, piense en algunas organizaciones juveniles
laminas, fichas, flashcards. que ya conoce. Pueden ser locales, nacionales.
Diccionario Inglés/Español – Español/Inglés
Diccionario online: http://www.wordreference.com En esta unidad aprenderá sobre la cultura adolescente, identidad,
intereses, organizaciones juveniles y héroes. El proyecto será crear
propia organización juvenil.
▪ piense en un nombre y logotipo para su organización
▪ decidir cuáles son sus objetivos
▪ decidir qué actividades realizará
▪ presentarlo a la clase

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

6
Institución Educativa Distrital De Las Nieves
Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001
Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

COGNITIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


Reconoce el vocabulario relacionado con Habla sobre deportes y hoobies. Respeta las diferencias físicas, culturales e ideológicas
deportes, hobbies y de las tribus urbanas. Escribe textos u oraciones sobre un deporte que le de sus compañeros.
gusta.
Demuestra que ha asimilado las Describe las tribus urbanas Valora sus características personales y la de sus
explicaciones de las diferentes temáticas por Redacta una descripción para una página web compañeros.
medio de evaluaciones orales y escritas, sobre su identidad urbana.
talleres, exposiciones. Elabora de forma creativa carteleras sobre las
diferentes actividades que se pueden realizar en su
campamento ideal.

EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE


CRITERIOS VALORACIÓN
 Comprende frases y expresiones relacionadas con áreas de prioridad inmediata (por ejemplo, SUPERIOR 5.0-4.5
información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo) siempre que
el discurso esté articulado con claridad y con lentitud.

 Domina vocabulario para desenvolverse en actividades habituales que comprenden ALTO 4.5-4.0
situaciones y temas conocidos.
 Tiene suficiente vocabulario para expresar necesidades comunicativas básicas.
 Utiliza algunas estructuras sencillas correctamente, pero sigue cometiendo errores básicos BASICO 3.9-3.0
sistemáticamente; por ejemplo, suele confundir tiempos verbales y olvida mantener la
concordancia; sin embargo, suele quedar claro lo que intenta decir.
 Se le dificulto cumplir con los estándares previstos para el grado en el primer período. BAJO 2.9-1.0

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

7
Institución Educativa Distrital De Las Nieves
Licencia de Funcionamiento Res. 002223 del 18 de Diciembre de 2001
Dane: 108001007291-108001003785, NIT.: 802020184-1
UNALE Localidad Sur-oriente

CRITERIOS PORCENTAJE
Porcentaje de estudiantes que no dominan los niveles de competencia %
Porcentaje de estudiantes que dominan el 1er nivel de competencia %
Porcentaje de estudiantes que dominan el 2do nivel de competencia %
Porcentaje de estudiantes que dominan el 3er nivel de competencia %
Observación del docente tutor
Pedagógica:
Administrativa:

Observaciones Jefe de Área o Coordinador

También podría gustarte