Está en la página 1de 3

Análisis FODA Clínicas del Sur

Integrantes: Ivonne Quintui


Karla Villarroel
Natalia Sepúlveda

Carrera: Servicio Social


Asignatura: Gestión de RRHH
Docente: Juana Zurita Pérez
Fecha: 15/10/2023
Análisis F.O.D.A. de Clínicas del Sur

Fortalezas:
1- Diversificación de servicios: Clínicas del Sur ha ampliado su gama de servicios,
incluyendo diversas especialidades médicas, laboratorio, hospitalización, entre otros.
2- Misión y visión claras: La misión de la empresa, enfocada en la atención integral de la
comunidad, y la visión de convertirse en la institución de salud privada más
importante de la región sur austral de Chile, proporcionan una dirección clara y
ambiciosa.
3- Incorporación de oftalmología: La adición de un servicio de oftalmología puede atraer
a un nuevo grupo de pacientes y mejorar la oferta de servicios.

Oportunidades:
1- Externalización de servicios: La externalización de los servicios de Kinesiología y
Laboratorio podría ofrecer una oportunidad para reducir costos y mejorar la
eficiencia.
2- Renovación de dirección: La contratación de un nuevo director de recursos humanos
podría mejorar las relaciones laborales y la comunicación con los empleados, lo que
podría tener un impacto positivo en el clima laboral.
3- Expansión física: La construcción de una clínica que combina un centro médico
ambulatorio y un área de hotelería hospitalaria refleja un compromiso con la
expansión y la mejora de la atención al paciente, esto puede ser una oportunidad
importante para ampliar la capacidad de atención.
4- Competencia en el sector de la salud: La competencia en el sector de la salud,
permite que esta puede medir su trabajo, salir de la zona de confort y ampliarse a
nuevas metas que permitan perfeccionar y mejorar la calidad de atención,
productos y servicios que se ofrecen en la clínica.

Debilidades:
1- Cambios en la administración: La gestión del Gerente General, que incluye la
reducción de beneficios, la desvinculación de personal antiguo y la contratación de
personal menos experimentado, ha generado molestias en el personal y ha afectado
la confianza de los trabajadores.
2- Disminución en la participación de los trabajadores: La desconfianza y la disminución
de la participación de los trabajadores en iniciativas y actividades propuestas por la
empresa son señales de un clima laboral desafiante.
3- Sindicatos: La existencia de dos sindicatos en la empresa refleja tensiones laborales
y un desafío para la gestión de recursos humanos y las relaciones laborales.
Amenazas:
1- Externalización: Los proyectos de externalización de servicios y la incorporación de
oftalmología pueden afectar aún más la confianza entre los trabajadores y la
empresa, al existir incertidumbre respecto a los puestos de trabajo.
2- Cambios en la legislación laboral: Esto puede tener un impacto significativo en la
gestión de recursos humanos y las relaciones laborales.
3- Cambio de personal constante: disminuye el sentido de pertenencia de los
trabajadores con la empresa y a su vez la iniciativa y participación de estos para las
propuestas y actividades que realiza la empresa.

Cuadro participación

Karla Villarroel 100%


Natalia Sepulveda 100%
Ivonne Quintui 100%

También podría gustarte