Está en la página 1de 4

28/09/2023

TEMA 1 Y 2

La antropología es el estudio del ser humano, sus relaciones, sus formas de vida, su
cultura y sus sociedades

- Antropología Física o biologíca (Paleontología Humana), estudio de la fisionomía.


- Antropología Arqueologíca (Arqueología), recrear la vida para
saber cómo fueron.
- Antropología Social (Sociología)
- Antropología Cultural (Etnología)

La sociología es la ciencia que se encarga del estudio de la sociedad


a través de sus estructuras políticas (Formas de Gobierno), económicas (formas
económicas) y cultura (Religión y creencias), se trata de una ciencia empírica (pues
requiere observación), teórica (requiere la creación de una hipótesis), abierta (no está
sujeta a dogmas ni creencias étnicas) y crítica, pues busca comprender y explicar lo que
está engloba.

La sociología estudia:
- La naturaleza humana
- Su estructura social
- Procesos y cambios sociales

Hay dos métodos para estudiarla; Cuantitativo y Cualitativo:


Cuantitativo: Cuantifica la realidad social con técnicas como la encuesta o la
experimentación y análisis de datos.

Cualitativo: Describe, entiende e interpreta el hecho o fenómeno social que se está


estudiando a través de técnicas cualitativas como el análisis de contenidos y la observación
de campo, la recogida de documentación gráfica o documentación personal.

CUANTITATIVO

● Encuesta: No confundir con el cuestionario, pues este solo es un instrumento para la


recopilación de datos, las preguntas deben de ser claras y concisas (
Abiertas/Cerradas)

- Fase 1: Formular el tema


- Fase 2 : Diseño de la muestra
- Fase 3: Diseño del cuestionario
- Fase 4 : Aplicar el cuestionario
- Fase 5: Tabulación
- Fase 6: Analizar los datos obtenidos
28/09/2023
TEMA 1 Y 2

Experimento sociológico: método de investigación que trata de determinar cuál es la


relación causal que existe entre las variables estudiadas (Hecho social cambiante), se crea
una situación “artificial” para ver cómo se relacionan las variables, se basa en que la
realidad social está compuesta por variables o hecho social cambiante.

CUALITATIVO

● Observación o trabajo de campo:


- Fase 1: Observación comparativa→Etnocentrismo(Comparar
sociedad)
- Fase 2: Observación sistemática
- Fase 3: Observación participante

● Entrevistas estructuradas/no estructuradas y semiestructuradas

● Grupos de discusión: Grupo artificial “homogéneo” sin contacto previo entre ellos.

● Análisis de contenidos: INE, CIS ONU…

● Documentos Gráficos: Fotos, películas, etc…

● Documentos Personales: Memorias, diario, Biografías

ORGANIZACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y DE


PARENTESCO

Factores de pertenencia al grupo:

PRINCIPIO DE RANGO EDAD Y PODER GÉNERO Y PODER


AUTORIDAD

¿Quién manda y Estatus (Nacimiento Gerontocracia Patriarcado/


por qué? y descendencia) (Liderazgo) Matriarcado

Parentesco y poder:

- Consanguinidad: línea patrilineal/matrilineal (familia paterna y materna)


- Colateralidad: Matrimonio y adopción (Se da por afinidad)
28/09/2023
TEMA 1 Y 2

Familia (alianza, matrimonio y filiación):

- Nuclear (Biparental/ homoparental)


- Extensa
- Unipersonal: Adopción y biológica
- De hecho
Tabúes: Virginidad, soltería, homosexualidad, concubinato, cohabitación, etc…

El ”matrimonio” es un contrato civil/ sacramento religioso o alianza y sus tipos son:

- Matri. Preferencial → Basado en el pacto y convivencia


- Matri. Ritual → Con “la divinidad” o menores de edad
- Matri. Simbólico → Matrimonio temporal “ad tempus” / “Post mortem”
El rapto | precio novio/a | la dote o compensación

- Matri. Endógamo / Exógamo


- Matri. Hetero/Homosexual
- Matri. Monógamo (Monogamia)
- Matri. Polígamo (Poligamia)→ Amplia o limitada

Polignía sororal→ Él casado con un grupo de


hermanas
Poliandria fraternal → Ella casada con grupo
de hermanos.

- Matri. Sustitución→ Levirato (Hermano soltero con viuda) , Sororato


(Hermana soltera con viudo)

SOCIEDAD ACTUAL:

Natalidad → Tasa de reposición básica: 2.10 | España (2023): 1.19

Tasa de Fecundidad → Mundo: 2,3 Hijos | España 1,1| UE: 1,5| USA:1,6|
Níger:7,2| JP:1,4)

Esperanza de Vida → España(2023): 81,6 (H) | 86 (M) (1990:77 años)

Mundo: 71,4 | UE: 80,1 | LATAM: 70| Asia:61|Africa:55

Nupcialidad → 1990: 26 años | 2023: 31 años la mujer y 33 hombre


(Matri.civiles 32% y 17% del total los religiosos)
28/09/2023
TEMA 1 Y 2

Edad de emancipación → 1980: 32 años | 2018: 29,7 años| 2022: 30,3 años|
UE: 25 Años

Nuevos tipos de familia→ Matrimonio homosexual (2005) legal en 36 países,


de ellos 16 europeos.

Tasa de empleo femenina→ 53%

Divorcio → (España 1978): Convivencia antes del divorcio 16.6 años (2022)
con una franja de edad de 40-49 años y 80% de mutuo acuerdo

Población → 8.0000 millones de habitantes en 2023 (1430 indios/ 450 UE)

También podría gustarte