Está en la página 1de 4

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: Participación

Irrazabal Tocas, Arellys 100%

Linares Vargas, Shirel 100%

Martinez Campos, Gladiz Georgina 100%

Montano Ubaldo, Alberto Marlon Raul 100%

Segura Garcia, Jasel Carolay 100%

Q42B – Gestión del Capital Humano

Profesora Marisol Castro Palet

Lima, octubre del 2023


TRABAJO GRUPAL 1

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=G44m4NQHmmg&ab_channel=meVideo2009
1. MISIÓN, VISIÓN, VALORES

MISIÓN:

- Implementar innovación en el desplazamiento de las personas , con énfasis


en ofrecer seguridad y protección hacia sus clientes ,con accesibilidad en
adquirirlos y que vayan al lugar donde deseen siempre.

VISIÓN:
- La marca Ford , es una marca que busca calidad en lineamiento de
automóviles, que tengan un precio accesible hacía toda persona que desee
conseguir uno, sobretodo practicidad para desplazamiento del dia a dia.

VALORES:

- Los valores de Ford, se centran en la integridad, la calidad y la inclusión. La


compañía se esfuerza por ofrecer productos de alta calidad que cumplan con
las necesidades de sus clientes. Además, esta empresa se compromete a
ser una fuerza para el bien en la sociedad, al promover la inclusión y la
diversidad entre sus empleados.

2. DIAGNÓSTICO (ANÁLISIS)

- ENTORNO EXTERNO
Oportunidades:
- Abarcar no solo el mercado de la clase alta, abarcar todas las clases
sociales.
- Una sociedad que está pasando de ser agrícola a industrial, mayor
adquisición de las personas y una mayor demanda de automóviles para uso
común

Amenazas:
- Adaptarse al mundo cambiante (Sus competidores sacan modelos nuevos)
- Fluctuaciones económicas
- Incremento del precio de la materia prima.
- ENTORNO INTERNO
Debilidades:
- Una de sus debilidades fue la monotonía del trabajo.
- El automóvil T carecía de lujos.

Fortalezas:
- Es una marca que tiene una posición dominante en el mercado.
- Automóviles innovadores, eficientes y económicos.
- Eficiencia en producción en masa (Línea de Ensamblaje)

3. OBJETIVO

Henry Ford buscaba la eficiencia para lograr que sus costos sean menores y que los
autos sean más accesibles para todos., además de la calidad del producto ; que sea
completamente eficiente en su uso, para poder desplazarse con seguridad al lugar
donde deseen las personas.

4. ESTRATEGIAS

- Constante adaptación para hacer su línea de ensamblaje y producción más


eficiente.
- Incentivos para atraer al recurso humano.
- Métodos de ventas y financiamiento que permitió que muchas familias tengan
acceso a un auto.
- Innovación en complementos en el auto en esa época , como ponerle parabrisas y
luces

5. PLAN DE ACCIÓN

- Dobló el salario mínimo de los obreros para que no renuncien, (Pasó de 2.5 a 5
dólares por día). Ello dio como resultado que al día siguiente 10 mil obreros
aparecieran en la puerta de la empresa.
- Implementó nuevas funcionalidades en el prototipo de auto al ver que existía
competencia, innovó y complementa la función de un auto no solo de desplazarse ;
eso lo hizo despegar de su competencia y liderar nuevamente el mercado.

También podría gustarte