Está en la página 1de 3

Mercadotecnia:

 Identificar los dulces que se venden en la cooperativa de la escuela y listarlos, para que no se vendan iguales.
Incluir evidencias
 Hacer un listado de 56 estudiantes del turno de la mañana se deben de contactar a 4 estudiantes de cada
grupo (2 hombres y 2 mujeres). En el listado le deben de solicitar su nombre completo, semestre, grupo,
teléfono y email
 Realizar 10 preguntas determinantes con la finalidad de identificar los gustos y preferencias de los
consumidores, las preguntas deben de ser revisadas y aprobadas por el docente de capacitación, posterior se
pasa a google forms (deben comenzar agradeciendo y explicando la importancia de la encuesta); mejor si
incluyen las imágenes de los dulces a encuestar.
 Realizar las gráficas e interpretarlas
 Poner nombre a la empresa y diseñar su logo apropiado
 Pasar la información al departamento de compras e indicarlas en que fecha ya se deben de tener los
productos; para que sean entregados al departamento de ventas
 Efectuar la publicidad pertinente ya sea en modalidad tradicional o en digital (mostrarlo previamente al
docente)
 Estar muy pendiente para la identificación y necesidades del consumidor
 Realizar una encuesta de salida para evaluar la satisfacción de consumidor (5 preguntas)
 En caso de necesitar recursos económicos, se debe solicitar (mediante un escrito) al departamento de
contabilidad (se le entregará un vale) y en forma posterior deben de comprobar sus gastos
 Nombrar a un responsable o gerente del departamento
 Los gerentes deben de revisar a diario su correo para enterarse de la información y contestar lo que les estén
solicitando o en su caso enviar información que necesiten.
 Realizar por equipos un reporte de todas las actividades.

Compras
1. Recibir las propuestas de compras del departamento de mercadotecnia
2. Llevar a cabo las cotizaciones de los dulces por lo menos en tres empresas diferentes que se especialicen en la
venta de dulces. Realizar formatos en Excel de las cotizaciones, más evidencias (fotos) que acudieron en las
empresas
3. Elegir el lugar o lugares en que se van a realizar las compras las compras se deben de basar con las variables de
precio, disponibilidad (existencia del producto).
4. Solicitar a través de un escrito el dinero para las compras al departamento de contabilidad; les darán un vale y
en forma posterior deben de entregar las notas de las compras (sacan una copia y el original se entrega)
5. Realizar propuestas de otros dulces al departamento de mercadotecnia
6. Efectuar las compras se ponen de acuerdo de cómo se van a organizar para llevar la actividad y obtener
evidencias, para que lo anexen a su reporte
7. Entregar las notas de compra (sacar una copia) al departamento de contabilidad y solicitar que le devuelva el
vale.
8. Generar documentos de la entrega de los dulces (describir cantidad y el producto especifico), deben de llevar
la firma de quien entrega y de quien recibe (Debe ser los responsables del departamento de compras y de cada
una de las áreas de ventas)
9. Recibir y emitir el documento correspondiente en caso de que existan sobrantes de los productos.
10. Nombrar a un responsable o gerente del departamento
11. Los gerentes deben de revisar a diario su correo para enterarse de la información y contestar lo que les estén
solicitando o en su caso enviar información que necesiten.
12. Elaborar un reporte de todas las actividades e incluir las evidencias correspondientes y entregar al docente de
la capacitación de administración.
Ventas
a) Recepcionar los dulces que le entregue el departamento de compras y firmar de recibido
b) Solicitar dinero ($100) al departamento de contabilidad, lo cambian en monedas de diferente denominación
para que puedan dar cambios.
c) Cada equipo se debe de organizan para efectuar las ventas, adoptando diferentes técnicas: acudiendo con los
dulces en dónde estén los estudiantes (durante el receso), instalándose en puntos de venta en la escuela
(durante el receso) o se puede vender si los estudiantes no tienen clases.
d) Cada vendedor deberá portar un gafete con su nombre en tamaño apropiado que pueda ser identificado.
e) En dado caso que se pongan de acuerdo de portar un color de ropa para que se puedan diferenciar con los
otros equipos de ventas es necesario ponerse de acuerdo y comunicárselo al docente de la capacitación.
f) Llevar un control de las ventas realizadas por cada día y estar muy pendientes de los productos que mayor
demanda tienen.
g) Deben de cumplir con los objetivos de venta que se fijen, se establecerán en pesos de manera semanal.
h) En caso de sobrantes se deben de entregar al departamento de compras e informar al departamento de
contabilidad
i) Realizar las promociones de venta (solamente que no se estén vendiendo), previa autorización del docente de
la capacitación.
j) Si dan crédito que les firme un pagaré, si aún no se recupera el cobro se informa al departamento de
contabilidad
k) Entregar al departamento de contabilidad el importe de las ventas que se vendieron en la semana, generando
un documento con que se evidencie.
l) Realizar un video en forma individual de corta duración en que se evidencie las ventas y las técnicas utilizadas
para tal fin.
m) Nombrar a un responsable o gerente del departamento
n) Los gerentes deben de revisar a diario su correo para enterarse de la información y contestar lo que les estén
solicitando o en su caso enviar información que necesiten.
o) Generar por cada equipo de ventas el reporte de las actividades, anexando las evidencias correspondientes.
FINANZAS/CONTABILIDAD

1) Recibir la aportación de los socios $50.00 y entregar la acción correspondiente


2) Diseñar y realizar la acción que ampare la aportación
3) Expedir vales en el momento que entregan dinero
4) Recibir los comprobantes de los egresos o salidas de dinero. Entregar el vale por los comprobantes recibidos.
5) Archivar y llevar el control de los documentos al igual de la información financiera que generen
6) Llevar el registro de las operaciones económicas que se realicen. Asientos en diario, traspasarlos a mayor y
realizar la balanza de comprobación.
7) Realizar los informes financieros: flujo de efectivo, estado de resultados, estado de situación financiera.
8) Presentar ante los socios la información financiera; resaltando los objetivos alcanzados, fortalezas y
debilidades de la microempresa.
9) Analizar la rentabilidad de los productos y proponer decisiones. Hacer gráficas.
10) Al momento de disolver la empresa entregarán el importe de la acción (el socio debe entregar físicamente la
acción en caso contrario no se entrega) más las ganancias o reconocimientos de la pérdida.
11) Nombrar a un responsable o gerente del departamento por cada equipo
12) Los gerentes deben de revisar a diario su correo para enterarse de la información y contestar lo que les estén
solicitando o en su caso enviar información que necesiten.
13) Generar por cada equipo de ventas el reporte de las actividades, anexando las evidencias correspondientes.

AUDITORÌA/COMUNICACIÒN

1) De conformidad con las funciones de cada departamento, deben de realizar una lista de cotejo (check list), con
la finalidad de estar revisando esas tareas y que sean eficientes. Deben de entregar su lista de cotejo para la
revisión y aprobación con el docente de la capacitación.
2) Tener a mano las listas de cotejo y que deberán ser entregados a cada auditor para que cumpla con sus
funciones
3) Organizarse para que designen quien va a estar revisando y acompañando a los otros equipos para estar
observando las funciones.
4) Comunicar inmediatamente al docente las irregularidades relevantes que necesiten tomar decisiones para las
correcciones pertinentes.
5) Contar con los correos y número de celular de los gerentes de cada departamento (sub equipos) al igual que
del docente; para realizar la comunicación por correo electrónico e informar inmediatamente.
6) Se deberán de comunicar con el respeto y protocolo correspondiente para ello es necesario hacerlo a través de
oficios que se van a anexar en los correos que se estén comunicando.
7) Nombrar a un responsable o gerente del departamento por cada equipo
8) Los gerentes deben de revisar a diario su correo para enterarse de la información y contestar lo que les estén
solicitando o en su caso enviar información que necesiten.
9) Generar por cada equipo de ventas el reporte de las actividades, anexando las evidencias correspondientes

Nota: Esta lista de actividades se puede modificar de acuerdo a las necesidades y aspectos que se detecten.

También podría gustarte