Está en la página 1de 6

Ministerio del Poder Popular Para La Educación

Universidad Santa María


Escuela de Ciencias Administrativa
Cátedra: Metodología de la Investigación

LA ADICCIÓN AL CELULAR

Facilitador Autores:
Prof.Yoselina Rondón Gian Carlos Velásquez Soto
C.I.V.31.713.460
John Rodulfo
C.I.V.31.162.661
Ricardo Tinoco
C.I.V.28.169.558
Anthony Nemenon
C.I.V.31.551.390
Manuel García
C.I.V.32.840.459

abril,2023
BASES LEGALES
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY DE REFORMA DE LA LEY
ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRIMERO.

Se modifica el artículo 1, en la forma siguiente: Objeto

Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto dirigir la generación de una ciencia,
tecnología, innovación y sus aplicaciones, con base en el ejercicio pleno de la
soberanía nacional, la democracia participativa y protagónica, la justicia y la
igualdad social, el respeto al ambiente y la diversidad cultural, mediante la
aplicación de conocimientos populares y académicos. A tales fines, el Estado
Venezolano formulará, a través de la autoridad nacional con competencia en
materia de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, enmarcado en el
Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación, las políticas
públicas dirigidas a la solución de problemas concretos de la sociedad, por medio
de la articulación e integración de los sujetos que realizan actividades de ciencia,
tecnología, innovación y sus aplicaciones como condición necesaria para el
fortalecimiento del Poder Popular. SEGUNDO. Se modifica el artículo 2, en la
forma siguiente: Interés público

Artículo 2. Las actividades científicas, tecnológicas, de innovación y sus


aplicaciones son de interés público para el ejercicio de la soberanía nacional en
todos los ámbitos de la sociedad y la cultura.

Artículo 3. Son sujetos de esta Ley:

1. La autoridad nacional con competencia en materia de ciencia tecnología,


innovación y sus aplicaciones, sus órganos y entes adscritos. Según la Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela La Asamblea Nacional de la
República Bolivariana de Venezuela Decreta La siguiente, Ley Especial contra
los Delitos Informáticos Capítulo III. De los delitos contra la privacidad de las
personas y de las comunicaciones.
2. Todas las instituciones, personas naturales y jurídicas que generen,
desarrollen y transfieran conocimientos científicos, tecnológicos, de innovación y
sus aplicaciones.
3. Los ministerios del Poder Popular que comparten, con la autoridad nacional
con competencia en materia de ciencia, tecnología, innovación y sus
aplicaciones, la construcción de las condiciones sociales, científicas y
tecnológicas para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico
y Social de la Nación. 4. Las comunas que realicen actividades de ciencia,
tecnología, innovación y sus aplicaciones.
CUARTO. Se incorpora un nuevo artículo, correspondiéndole el número 4, en la
forma siguiente: Formulación de la política pública nacional.

Artículo 4. La autoridad nacional con competencia en materia de ciencia,


tecnología, innovación y sus aplicaciones debe formular la política pública
nacional de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, basada en el Plan
Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación, la sustentabilidad de la
producción, la protección del ambiente, la seguridad y el ejercicio pleno de la
soberanía nacional. Esta política debe contener los principios, fundamentos,
líneas prioritarias de investigación, planes, definición de los sujetos de
investigación como un todo, estrategias de información y de participación del
Poder Popular, así como los mecanismos de integración de los actores del
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta política nacional y
sus logros serán analizados, revisados, actualizados y divulgados
periódicamente en las áreas de interés nacional, regional y local por la autoridad
nacional con competencia en materia de ciencia, tecnología, innovación y sus
aplicaciones.
QUINTO. Se modifica la nomenclatura y el contenido del artículo 4, en la forma
siguiente: Ámbito de acción Artículo 5. De acuerdo con esta Ley, las acciones
estatales en materia de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones
estarán dirigidas a los sujetos.

Según la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela La


Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta La
siguiente, Ley Especial contra los Delitos Informáticos Capítulo III. De los
delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones

Artículo 20
“Violación de la privacidad de la data o información de carácter personal. El que
por cualquier medio se apodere, utilice, modifique o elimine, sin el
consentimiento de su dueño, la data o información personales de otro o sobre las
cuales tenga interés legítimo, que estén incorporadas en un computador o
sistema que utilice tecnologías de información, será penado con prisión de dos a
seis años y multa dE doscientas a seiscientas unidades tributarias. La pena se
incrementará de un tercio a la mitad si como consecuencia de los hechos
anteriores resultare un perjuicio para el titular de la data o información o para un
tercero.”

Artículo 21
“Violación de la privacidad de las comunicaciones. Incurrirá en la pena de
dos a seis años de prisión y multa de doscientas a seiscientas unidades
tributarias, el que, mediante el uso de tecnologías de información, acceda,
capture, intercepte, interfiera, reproduzca, modifique, desvíe o elimine cualquier
mensaje de datos o señal de transmisión o comunicación ajenos.”

Artículo 22
“Revelación indebida de data o información de carácter personal. El que
revele, difunda o ceda, en todo o en parte, los hechos descubiertos, las
imágenes, el audio o, en general, la data o información obtenidos por alguno de
los medios indicados en los artículos precedentes, aún cuando el autor no
hubiese tomado parte en la comisión de dichos delitos, será sancionado con
prisión de dos a seis años y multa de doscientas a seiscientas unidades
tributarias. Si la revelación, difusión o cesión se hubieren realizado con un fin de
lucro o si resultare algún perjuicio para otro, la pena se aumentará de un tercio a
la mitad. Capítulo IV. De los delitos contra niños o adolescentes.”

Artículo 23
“Difusión o exhibición de material pornográfico. El que por cualquier medio
que involucre el uso de tecnologías de información, exhiba, difunda, transmita o
venda libremente, de modo que pueda ser accedido por niños o adolescentes,
material pornográfico o reservado a personas adultas, será sancionado con
prisión de dos a seis años y multa de doscientas a seiscientas unidades
tributarias.”

Artículo 24
“Exhibición pornográfica de niños o adolescentes. El que por cualquier
medio que involucre el uso de tecnologías de información, utilice a la persona o
imagen de un niño o adolescente con fines exhibicionistas o pornográficos, será
penado con prisión de cuatro a ocho años y multa de cuatrocientas a ochocientas
unidades”.

También podría gustarte