Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA


INTEGRANTES:
- LORENA CÉSPEDES
- BEATRIZ MARIN
- MARIANO GONZÁLEZ
- JOSÉ FERRÁS
- NATHALIA MONTABETTI

PROF. LIC: MARIA DELCARMEN FORNARO


FORMULACIÓN DE DISTINTOS PROBLEMAS (Lluvia de Ideas)

 ¿Qué impacto tuvo el covid 19 en las empresas en el año 2020 en la ciudad


de Fernando de la Mora por la emergencia nacional?

 ¿En qué manera afectó la pandemia del Covid 19 a los ingresos de los
contadores independientes de ANTANIC Contabilidad General en el año
2020?

 ¿Como influyo las clases virtuales en la participación de los alumnos del 9no
Grado del Centro Educativo Pytyvo durante la pandemia?

 ¿Como afecto la pandemia del covid 19 al rubro Gastronómico en el


microcentro de Asunción entre los meses de marzo y Abril?

 ¿Qué consecuencias tienen los constantes cambios tributarios en la


estabilidad emocional de los Contadores Públicos de la ciudad de Capiatá?

 ¿Cuáles fueron las materias de mayor dificultad de comprensión para los


alumnos del curso de capacitación en Didáctica Universitaria de la
Universidad Nacional de Asunción en al año 2019?

 ¿Qué porcentaje de comercios o pymes no volvieron a abrir sus puertas


luego del plazo para suspensión otorgado por el Ministerio de Trabajo en la
ciudad de Asunción?

 ¿Como afecto las medidas impuestas por el Gobierno Paraguayo a los


trabajadores informales del mercado de San Lorenzo?

 ¿De qué manera afecto al rendimiento escolar de los alumnos de la escuela


Santa Isabel el nuevo método de desarrollo de clases en los meses de marzo
a julio?
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ELEGIDO

¿Qué impacto tuvo el covid 19 en las empresas en el año 2020 en la ciudad de


Fernando de la Mora por la emergencia nacional?
FUNDAMENTOS DE LA ELECCIÓN

Los elementos que nos llevaron a la elección de la formulación de este


problema fueron que tenemos demasiados impactos a saber tanto negativos
como positivos que se pueden estudiar buscando la posible solución para
cada una de ellas.
Uno debe prestar siempre atención a las dificultades que sobrevienen en el
desarrollo de las actividades de todas las personas, pues a través de las
mismas se adquiere conocimientos y principalmente experiencias para
enfrentar ese tipo de situaciones en caso de que vuelvan a ocurrir.
En el caso del covid 19 la principal fuente de conocimientos, experiencias no
es la enfermedad en si sino lo que uno puede hacer como persona, como
comercio, como industria para hacer frente a este tipo de situaciones.

También podría gustarte