Está en la página 1de 2

EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO

El sistema tributario peruano se desenvuelve dentro del marco conceptual


que le brinda el Derecho Tributario, el Código Tributario y la Ley Penal
Tributaria y se materializa a través del cobro de impuestos, contribuciones y
tasas que constituyen ingresos tributarios de los diferentes niveles de
gobierno. El sistema tributario peruano tiene una estructura básica estándar
a nivel internacional y actualmente está conformada por el Impuesto a la
Renta, el IGV, ISC, el ITF, los Derechos Arancelarios, los tributos municipales y
las contribuciones al Seguro Social de Salud – EsSALUD y al Sistema Nacional
de Pensiones – ONP

IGV El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un impuesto que pagamos


todos los ciudadanos al realizar una adquisición, es decir se cobra en la
compra final del bien o servicio. La tasa es del 18%, se aplica el 16% al IGV y
un 2% al Impuesto de Promoción Municipal

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) Es el impuesto que pagas a


la Sunat cuando compras bienes como bebidas alcohólicas, cigarrillos o
combustibles
Su finalidad es desalentar el consumo de estos productos, ya que generan
consecuencias negativas en el orden personal, social o medioambiental.
también exige un mayor pago de impuesto a aquellos compradores que
reflejan una mayor capacidad adquisitiva, dado que adquieren bienes de
lujo como vehículos nuevos, licores, bebidas hidratantes, energéticas, entre
otras.
El Impuesto a las Transacciones Financieras o ITF es un impuesto que pagas
cada vez que realizas operaciones en moneda nacional o extranjera.
La tasa de este impuesto es el 0.005% del valor total de la operación que
realices. Por ejemplo, si realizas un depósito de S/ 2,000.00 en una cuenta
bancaria, el banco te cobrará S/ 0.10 por esa operación.
Son contribuyentes de este impuesto:
 Las personas naturales y jurídicas que tienen cuentas en entidades
financieras.
 Las personas naturales y jurídicas que realicen pagos; adquieran
cheques de gerencia, certificados bancarios, cheques de viajero;
ordenen recaudación, cobranza, giros o envíos de dinero, etc.
 Las empresas del sistema financiero, respecto de las operaciones
gravadas que realicen por cuenta propia.

También podría gustarte