Está en la página 1de 24

“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE

LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera de INGENIERIA INDUSTRIAL

“IMPLEMENTACIÓN DE UNA GESTIÓN DE INVENTARIO PA

Trabajo de investigación para optar el grado de:

Bachiller en Ingeniería Industrial

Autores:
Johanne Martin Cardozo Calla
Martín Chang Vicente

Asesor:
Dr. Ing. Napoleón Jáuregui Nongrados
Código ORCID: 0000-0002-0410-8719

Lima – Perú
2023

Pág.
1
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

JURADO EVALUADOR

Jurado 1

Presiden
Nombre y Apellidos N.º DNI
te(a)

Jurado 2

Nombre y Apellidos N.º DNI

Jurado 3

Nombre y Apellidos N.º DNI

Pág.
2
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

INFORME DE SIMILITUD

Incluir la imagen del reporte de similitud con el porcentaje de similitud alcanzado.

Este porcentaje no debe superar el 20%, medida tolerada por casos de falsos positivos. El

porcentaje esperado, luego de eliminar falsos positivos, es de 0%.

NOTA:
Se debe tener estricto cuidado en estos detalles para el
contenido del trabajo (a excepción de la carátula):

Espaciado: 12 puntos (anterior y posterior).

Interlineado: doble

Sangría Especial: Primera línea a 1.27 cm

Alineación: Izquierda

Fuente: Times New Román 12 (Sugerido)

Márgenes: 2.54 cm en los 4 lados

Papel: A4 (sugerido)

Pág.
3
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

DEDICATORIA

Dedico el trabajo de investigación a mis padres que día a día son el sustento que

necesito para seguir adelante y crecer profesionalmente. También dedico este trabajo a mi

asesor de tesis que ha venido acompañándome y orientandome a lo largo de este proceso de

mi carrera universitaria.

Pág.
4
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

AGRADECIMIENTO

Estoy muy orgulloso de poder hacer mención de todos a quienes agradezco el poder

llegar al cumplimiento de esa meta tan anhelada que es mi título profesional, a través de este

trabajo de tesis en honor a tal orgullo deseo expresar mi agradecimiento en primer lugar a

Dios por permitirme esta oportunidad de cumplir mi meta. Segundo lugar, a mis padres

porque siempre me apoyaron desde un comienzo de mi vida, son el motor y motivo que me

impulsan a seguir con mis sueños. Por último y no menos importante agradecer a mis

docentes que me apoyaron cuando mas los necesitaba y me traspasaron sus conocimientos

para crecer profesionalmente con éxito.

Pág.
5
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

TABLA DE CONTENIDO

JURADO EVALUADOR..............................................................................................2

INFORME DE SIMILITUD..........................................................................................3

DEDICATORIA............................................................................................................4

AGRADECIMIENTO....................................................................................................5

TABLA DE CONTENIDO............................................................................................6

INDICE DE TABLAS...................................................................................................7

INDICE DE FIGURAS..................................................................................................8

RESUMEN.....................................................................................................................9

CAPITULO І: INTRODUCCION...............................................................................10

Pág.
6
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

INDICE DE TABLAS

Pág.
7
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

INDICE DE FIGURAS

Ecuación 1 Formula de la duración de la mercadería............................................................18


Ecuación 2 Formula del modelo EOQ...................................................................................18
Ecuación 3 Formula del costo de compra y demanda............................................................19
Ecuación 4 Formula del costo de mantenimiento de inventario............................................19
Ecuación 5 Formula de la cantidad optima de pedido...........................................................20
Ecuación 6 Formula de la frecuencia de pedido....................................................................20
Ecuación 7 Formula de Lead Time........................................................................................20
Ecuación 8 Formula del Punto de Reorden............................................................................21

Pág.
8
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

RESUMEN

El presente trabajo de investigación justifica desarrollar la mejora del proceso

almacenaje de los productos de la empresa Nordic Pharmaceutical ejecutando las

metodologías ABC y 5S. La problemática de la empresa tiene como principal punto critico el

proceso de almacenaje en la cual el almacenamiento no es el correcto ya que no se sabe con

exactitud cuanta mercaderia se debe asignar al almacén, tampoco el control de stock pues

requiere de una de gestión de inventario puesto que cada producto farmacéutico varía según

su uso y función. Asimismo, se emplea la co-distribucion de sus productos de las marcas más

reconocidas como es el caso de la dexametasoma e hidrocortisona ,los principales

medicamentos que generan mayor demanda a nivel nacional. A continuación, se aplica la

metodología 5s con la finalidad de mejorar el proceso de almacenaje para reducir los

productos en sobre stock , lograr una mejor organización laboral, productividad y

optimización de las tareas asigndas ejecutando los valores que reflejan tanto en el

rendimiento de los empleados como en los espacios de trabajo. Asu vez, aplicar el método

ABC que nos permitirá clasificar adecuadamente los productos para poder lograr un orden

logístico y estratégico según la rotación de inventario.

PALABRAS CLAVES: Gestión de inventario, almacenaje de productos, productos

farmacéuticos, co- distribución, rotación de inventario.

Pág.
9
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

CAPITULO І: INTRODUCCION

1.1 Realidad Problemática

1.1.1 Descripción del problema

La inadecuada gestión de inventarios afecta al crecimiento económico de las empresas

del sector farmacéutico, puesto que se toma decisiones erróneas de las necesidades reales en

dicho sector. Se analizó una muestra de 286 microempresas del sector farmacéutico del

Tolima en la cual se desarrolla una propuesta de control de inventarios, basada en los

modelos Just Time y 5S, teniendo en cuenta los hallazgos encontrados en el control y manejo

de inventarios por parte del sector empresarial. (Palma Cardoso & Morales Lugo, 2023).

La propuesta de clasificación de insumos para la gestión de inventarios en la industria

biofarmacéutica es muy compleja posee grandes volúmenes y variedad de inventarios,

relacionados con la investigación, desarrollo y producción. Esta empresa cuenta con grandes

inventarios acumulados y rotaciones de inventario bajas lo cual origina sobretock hasta

pérdidas económicas. (Dominguez Perez, Lopes Martinez, & Felipe Valdes, 2018).

(Aguirre Mayorga & Franco Tellez, 2005).Para un modelo de inventarios para la operación

logística de una compañía farmacéutica se presentaron a lo largo del periodo de tiempo

estudiado exceso de inventarios con riesgo de obsolescencia y otros con escasez, lo que

afecta el servicio que se presta a los clientes. Se presenta la problemática en el proceso de la

compañía y un modelo de inventarios el cual afecta correcta función de la venta de sus

productos, puesto que se ve reflejado en la inadecuada gestión de inventarios.

La mayoría de los medicamentos que tiende a vencerse y no son distribuidos son

medicamentos que no tiene mucha demanda pues estos son desechados eliminados todos

Pág.
10
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

aquellos que son contaminados y que no son útiles y necesitan ser eliminados adecuadamente

por la Organización Mundial de la Salud. Los principales medicamentos que se eliminaron en

el país de costa rica fue paracetamol y los analgésicos. (Muñoz Bejerano & Saenz, 2021).

Las prácticas de recolección de residuos de medicamentos son decisiones respecto a la

gestión de residuos, la mayoría de estos son provocados por una mala gestión de inventario

de los medicamentos ya que la falta de compromiso de los actores involucrados afecta la

mejora continua de la gestión ambiental de los residuos farmacéuticos. (Oliveira & Duarte

Freitas, 2021).

Estos hechos muestran una clara evidencia en la empresa NORDIC

PHARMACEUTICAL S.A.C., ubicada en el Jr. Patricion Iriarte en el distrito de la Victoria

en Lima dedicada a la comercialización y distribución de sus productos farmacéuticos que

estén al alcance de todos para que los pacientes puedan cumplir con cada tratamiento. Se

pretende mejorar el proceso de almacenaje en una distribuidora de medicamentos, puede estar

sujeto a varios problemas y desafíos que pueden afectar la eficiencia, calidad y la seguridad

de la gestión de inventario. Asimismo, se implementa una gestión de la rotación de

inventarios ya que algunos medicamentos tienen una rotación más rápida que otros. La

gestión eficiente de la rotación de inventario es esencial para minimizar el riesgo de tener

medicamentos obsoletos o vencidos en stock, puesto que puede ocupar espacios innecesarios

hasta pérdidas económicas.

1.1.2 Antecedentes

INTERNACIONAL

Pág.
11
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

Armelo et al. (2022), comenta que la empresa Carnica de pinar del Río cuenta con un

sistema integrado de gestion de proceso con apoyo de un sistema logistico para la

producción, distribución y reutilización en la cual no lograron los resultados en cuanto es a la

eficacia y eficiencia por la inestabilidad de los proovedores en la cadena de suministros de las

materias primas del almacén. Se tuvo como objetivo en el año 2019 y 2020 realizar una

investigación utilizando metodos científicos teóricos, sistemáticos y de carácter estructural

donde se realiza un diagnostico de la situación real con el objetivo de introducir acciones de

mejora para incrementar la eficiencia del mismo.

Calzado (2022), sostiene que la gestión de inventarios es uno de los procesos

escenciales de las empresas, pues no solo permite tener un mayor control de las mercancias,

sino también lograr mejores resultados y mayor rentabilidad. En efecto, se emplea una

solución a los medicamentos que se requiera la información completa de dicho medicamento,

pues se propone modificar los sistemas de gestión de inventario a nivel de envase secundario

e introducir la CODIFICACION INDUSTRIAL para obtener de manera rápida toda la

información necesaria.

Dominguez (2021), identificó en su estudio enfrentar las dificultades que se llevan

consigo en el proceso de almacenamiento por la cual se brinda una solución integradora en

donde emplea un trabajo con sistema ERP que vincule distintas actividades, bajo un

procedimiento basado en la información necesaria y precisa, eliminando los formatos de mala

información que existen logrando la mejora del proceso de compra de insumos y

almacenamiento.

Se realizó un estudio en Venezuela donde se tuvo como objetivo principal optimizar

las necesidades que intervienen que intervienen de manera negativa a la gestión de almacén

de inventarios con la finalidad de analizar y estudiar la situación actual se aplicó la

metodología Harding Análisis, ABC por rotación de inventario, Causa-Efecto y Pareto. Para

Pág.
12
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

poder llevar una correcta distribución de almacenes, se necesita emplear el ABC, conocido

como análisis de Pareto en la cual se basa el principio 80/20, el 80% en inversión de

inventarios y el 20% en los productos. Asimismo, se evidencia que el almacén cuenta con una

área de 536 m2, se encuentra dividido en 4 áreas, disminuyendo el espacio para la recepción

de los productos. Finalmente, se obtuvo un 75% de actividades básicas que no se realizan y el

personal tiene un 60% de trabajo, concluyendo que la actualización de los cargos se tendrá

determinado el 100% de actividades y se aumentará al 90% el servicio. (Huguet Fernandez &

Gomez Abreu, 2016)

Para poder lograr un sistema de control de inventario adecuado requiere de métodos

de control y análisis tomando en cuenta la importancia economica de los productos

almacenados. Apartir de ello, se toma decisiones en la gestión de inventarios para contribuir

la eficiencia y poder incrementar las ventas y reducir los espacios innecesarios en el almacén.

Se emplea el método ABC para el control de inventarios también se aplica la política de

inventarios MINI-MAX en la cual implica contabilizar el tamaño de los lotes de los

productos para brindar mayor flexibilidad en los métodos propuestos para la determinación

de los diferentes sistemas de inventario. (Veloz Navarrete & Parada Gutierrez, 2017).

NACIONAL

Carreño et al. (2019), en el artículo identificó un inadecuado sistema de gestión de

inventarios puesto que no se controlaba los inventarios, los productos no contaban con un

código QR que los caracteriza plenamente, se registró altos costos de mantenimiento,

pérdidas por faltantes y escazes de tiempo por actividades de conteo tradicional de productos.

Es por ello que se desea implementar el uso del modelo EOQ que garantiza una mejor

organización, minimización de costos de mantenimiento por lo cual es un software

desarrollado para controlar el flujo de inventario en apoyo con el codigo QR que se utilizara

Pág.
13
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

para la suministración y actualización de datos en tiempo real. Siendo estos dos principales

para poder hacer mas rápido el proceso de administración del inventario y la información

necesario de una base de datos del almacen.

Salazar Soto et al. ( 2022), menciona que la empresa agroindustrial habia identificado

problemas relacionados con los costos de pedidos,costos de almacenamiento y costos

administrativos, generando negativamente su estabilidad económica debido a la mala gestión

de inventarios. Posterior a ello, se efectúa un estudio de recoleccion de datos que incluyeron

una hoja de observación donde se detalla las dimensiones e indicadores de la gestión de

inventarios y costos. En el año 2022 se realizo la recoleccion de datos de inventarios críticos,

entonces de implemento una gestión de inventarios para reducir los costos en la empresa.

Finalmente,se volvió a relizar una muestra de productos obeniendo como resultados ahorros

de $167 en costos de pedidos, $3320 en costos de almacenamiento y $460 en costos

administrativos.

Alvarado (2016) indica en la investigación de la empresa Inversiones Ferreteras y

Negocios Xiomara S.A.C. realizado en Chiclayo, planteo como objetivo general proponer el

control interno en el inventario de la mercaderia para mejorar las ventas al cliente por lo que

realizó un estudio descriptivo basado en las personas que trabajaban en el área siendo un total

de 4 colaboradores. Asimismo, se hizo la recolección de la investigacion en este caso fue una

encuentas y un análisis documental de las ventas. Finalmente, como solucion al problema se

obtuvo que las ventas no han sido las correctas ya que en ciertas ocasiones no se hallaba el

producto que solicitaba el cliente dado que no se encontraba actualizado el KARDEX cuando

se retiraba el producto del almacen traendo como consecuencia perdidas económicas. La

propuesta de mejora planteada que es el correcto control del KARDEX y actualizado ayudará

a aumentar en un 46.5 % las ventas en la empresa.

Pág.
14
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

Olazabal (2021), realizó un estudio de investigación sobre el sector automotriz

principalmente dedicada a la comercialización de vehiculos, carrozados y suministros en cual

se enfocó en el equipo de almacen de repuestos pertenecientes a la gerencia de posventa de la

empresa automotriz en Lima. El sector automotriz en los últimos años por la pandemia

COVID , la coyuntura politica y tributarias se ha visto perjudicado por la alta competitividad

principalmemnte los resultados comerciales, es por ello que se plantea la necesidad de

implementar una gestión por compromisos para que ayude al personal a dirigir y liderar

equipos de dicho sector haciendo diferencia de las competencias.Asimismo, esta herramienta

Gestion de Compromisos contribuiría a potenciar la productividad de los equipos en el área

de almacén obteniendo como resultado satisfacotrio en elñ cual se inicio anteriormente con

un 63% y obtuvo en un valor de 88% actualmente gracias a la cohesion generada en el equipo

de almacén.

1.1.3 Bases Teoricas

a) Gestion de inventarios

Saldaña Valdez et al.(2022), ,mencionan que la gestión de inventarios es un proceso

administrativo de coordinar con eficacia los materiales y enfoques necesarios para una

determinada actividad en el proceso de almacenaje. En efecto, radica en poder direccionar

cada producto que sera utilizado, donde se guardara y cuando se decida vender dichos

productos de almacén.

Lopez Martinez et al. (2012), señalan que la gestión de inventarios es una actividad

compleja, para evaluarla no se puede tener indicadores y parámetros exactos puesto que solo

con una integración de resultados es posible reconocer el nivel en el que se encuentra la

empresa.

Pág.
15
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

b) Metodologia ABC

Chavez Hernandez (2011), menciona el metodo ABC es como una herramienta

interna para disminuir costos de logística en una empresa, ante tanta competitividad es

fundamental considerar el metodo ABC para poder llevar un mejor control de cada una de las

actividadesn que se realizan dentro de las operaciones logisticas de la empresa. Este método

tiene un alto grado de éxito,siempre y cuando sea utilizado correctamente, lograra identificar

las actividades criticas que mas favorezcan al cumplimiento de las expectativas del entorno,

de no realizarlo correctamente puede provocar el desánimo y la resistencia al cambio en

niveles bajos de compromiso e iniciativas.

El metodo ABC denominado tambien curva 80-20 se recomienda a partir de una

variable o parametro en base cuantitativo. La factibilidad practica de este método es

empleado para la toma de decisiones en la gestión de inventarios y permite clasificar los

productos en la cual no se podria hallar pérdidas económicas ni obsolesencias dado a que se

utiliza este metodo para optar las mejoras decisiones en la empresa donde se clasificaria los

productos de acuerdo a la demanda solcitidada de los clientes. El método ABC representa en

3 partes en el inventario: la zona A adopta un 80% de participación en el efecto económico

total del inventario , para la zona B un 15 % del inventario y la para zona C un 5% de

inventario respecticamente. (Parada Gutierrez, 2009).

Asimismo, Pérez Hualtibamba & Wong (2018), menciona proponer una gestion de

inventario para reducir los costos de almacen de una empresa aplicando el análisis ABC a los

productos para clasificarlos según el porcentaje de inversión que asumen. Según los análisis

establecidos con respecto a la gestion de inventarios con deficiencias de la empresa se

obtuvieron el 50% fue de planeación, gestion un 45% y el control de 42.85% de inventarios,

dando un impacto negativo del sector logístico de la empresa. Dado ello, se emplea el análisis

Pág.
16
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

ABC observandose una reducción de costos de obra y aumento de productividad mejorando

la gestión de inventario e incremento de las ganancias y competitividad de la empresa.

Para clasificar correctamente los productos de un inventario evitando demoras en el

proceso ya sea desorden o llevar un control de inventario arriesgado y poco confiable se

necesita de un método ABC en la cual este permite la clasificacion de los productos

manejados por la empresa de tal manera que permita el correcto funcionamiento del

inventario ya sea venta o de costos; ademas permite generar categorías de productos que

estan mas solicitado a comparacion de otros que no tienen mucha demandada, para detallarlo

se nombra 3 clases en la cuales son la clase A los productos representan el 80% del valor total

de stock y el 20% del total de los articulos; la clase B los artículos representan el 15% del

valor total de stock y el 30% del total de los articulos . Finalmente, la clase C los articulos

representan el 5% del valor de stock y el 60% del total de los artículos. (Rodriguez, 2015).

c) Subdimensión Control de Stock

El control de los materiales que es el stock representan la base al momento de tomar

decisiones en una empresa a nivel internacional, esta concede un óptimo desarrollo de la

organización, avalando el cuidado de los productos y también previniendo posibles robos

tanto de sus mismos colaboradres como de agentes externos, artimañas fraudulentas o un mal

manejo de servicio (Mora, 2011).

Asímismo, Mora (2011), indica que la conducción de los stocks es un factor

indispensable en la gestión que tiene que tener toda la organización, esto se divide en los

siguientes aspectos:

a. Brindar una buena atención a los clientes para que asi no exista pérdidas de

tiempo.

b. Adquirir los materiales o insumos a precios bajos.

Pág.
17
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

d) Nivel de rotación de inventario

Mion & Vermorel (2012), menciona la rotación de inventario que es el numero de

veces que el inventario debe ser sustituído en un determinado tiempo, el cual suele ser de un

año. Este es uno de los indicadores de mayor utilidad en la gestión de inventario, debido a

que actúa con eficacia general de la cadena de suministros, desde los proveedores y

materiales hasta el cliente.

Indice de duracion de mercadería

Es un indicador que relaciona el inventario promedio y el costo de la mercadería

vendida. Indica cuantos días dura el inventario que se tiene dando como formula lo siguiente:

Ecuación 1

Formula de la duración de la mercadería

Inventario promedio∗365 dias


Duracion de la mercadería=
Costo de lo vendido

e) Modelo EOQ(Cantidad económica de Pedido)

Causado Rodriguez (2015), indica que el modelo EOQ se considera como un método

sencillo y fundamental de todos los modelos de inventario, pues este describe los costos fijos

y los costos de mantenimiento del inventario. Asu vez, consiste en verificar los productos que

tienen mayor importancia para la empresa; estos productos son los de la clase A, la cual

representa una mayor demanda y mayor valor monetario, se muestra de la siguiente manera:

Pág.
18
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

Ecuación 2

Formula del modelo EOQ

S∗D
Q

Donde:

S = Costo de ordenar

D = Demanda de unidades

Q = Cantidad de unidades por pedido

Costo Total del modelo EOQ: Para hallar el costo total se necesita de las siguientes

variables faltantes de lo mencionado anteriormente, las cuales tenemos:

C = Costo por unidad

H = Costo de mantimiento del inventario

Ecuación 3

Formula del costo de compra y demanda

D Q
CT =D∗C + + H
Q 2

Costo de mantenimiento de inventario (H): En general se toma como un porcentaje

de la unidad de inventario, donde i es el porcentaje del costo de mantener y C es el costo por

unidad detallando de la siguiente manera:

Pág.
19
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

Ecuación 4

Formula del costo de mantenimiento de inventario

H=i∗C

Cantidad optima del pedido (Q*): Es el tamaño óptimo del pedido que se calcula de

cada ítem, lo cual representa la cantidad necesaria que se debe pedir, se considera la siguiente

ecuación:

Ecuación 5

Formula de la cantidad optima de pedido

Q∗¿
√ 2 DS
H

Frecuencia del Pedido (N): Para poder saber cuantos pedidos se van a realizar para

abastecer de forma correcta la demanda , se determina el numero óptimo de pedidos(N) que

incluye los valores de la demanda y la cantidad óptima de pedido(EOQ= Q*) con la siguiente

ecuación:

Ecuación 6

Formula de la frecuencia de pedido

D
N=
Q∗¿ ¿

Lead Time (L): Es el tiempo transcurrido desde que se genera una orden de pedido a

un proveedor hasta que se entrega la mercadería de ese proveedor al cliente ya sea particular

o una tienda teniendo como principal variable la frecuencia de pedidos (N) mostrando a

continuacion la siguiente ecuación:

Pág.
20
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

Ecuación 7

Formula de Lead Time

Dias trabajados por año


L=
N

Punto de Rorden (R): Determina el momento que se realiza el pedido de los

productos, se tiene en cuenta los tiempos de espera de cada pedido o los tiempos de demora y

demanda de cada producto donde (D) es la demanda y la variable (L) Lead Time tiempo que

se genera una orden de pedido que se muestra de la siguiente forma:

Ecuación 8

Formula del Punto de Reorden

R=D∗L

1.2 Formulación del problema

1.2.1 Problema General

¿En qué medida la implementación de una gestión de inventario mejorará el proceso

de almacenaje en la empresa Nordic Pharmaceutical SAC en el año 2023?

1.2.2 Problemas Específicos

 ¿Cuál es la situación actual de la gestión de inventarios de la empresa Nordic

Pharmaceutical SAC?

 ¿Qué diseño de gestión de inventario necesita en el proceso almacenaje de la

empresa Nordic Pharmaceutical?

 ¿Cómo se debe implementar la propuesta de gestión de inventarios para la

mejora del proceso almacenaje de los productos?

Pág.
21
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

 ¿De qué manera se podrá verificar la mejora del proceso almacenaje de los

productos de la empresa Nordic Pharmaceutical?

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo general

Implementar una gestión de inventarios para la mejora del proceso almacenaje de los

productos de la empresa Nordic Pharmaceutical S.A.C., en el año 2023.

1.3.2 Objetivos específicos

 Evaluar la situación actual de la gestión de inventarios para la mejora del

proceso almacenaje de productos en la empresa Nordic Pharmaceutical S.A.C.

 Plantear una gestión de inventarios que requiera la empresa Nordic

Pharmaceutical.

 Aplicar una propuesta de gestión de inventarios para la mejora del proceso

almacenaje de los productos en la empresa Nordic Pharmaceutical.

 Verificar la mejora del proceso almacenaje de los productos al implementar la

propuesta de gestión de inventarios en la empresa Nordic Pharmaceutical S.A.C.

1.4 Hipótesis

1.4.1 Hipótesis general

Una implementación de gestión de inventarios, logrará la mejora del proceso

almacenaje de la empresa Nordic Pharmaceutical S.A.C., en el año 2023.

Pág.
22
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

1.4.2 Hipótesis científicas

 Si se evalúa la situación actual de la gestión de inventarios. Entonces, se podrá

conocer sus falencias que no permitan mejorar el proceso de almacenaje de los productos de

la empresa Nordic Pharmaceutical S.A.C.

 Mediante el diseño de la implementación de la propuesta de gestión de

inventarios se logrará mejorar el proceso almacenaje de los productos de la empresa Nordic

Pharmaceutical S.A.C.

 La aplicación de la propuesta de gestión de inventarios permitirá el proceso

almacenaje de los productos de la empresa Nordic Pharmaceutical S.A.C.

 Si se verifica la propuesta de la gestión de inventarios en la empresa Nordic

Pharmaceutical S.A.C., entonces se dará a conocer la mejora del proceso almacenaje de los

productos.

1.5 Justificación

La presente justificación busca implementar una gestión de inventario para mejorar el

proceso de almacenaje de los productos farmacéuticos mediante una gestión eficiente que

logre minimizar perdidas, caducidad del producto o robo por una mala implementación de

gestión de inventarios. Por otro lado, la optimización de recursos es la gestión eficiente del

inventario que ayuda a mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda, esto evita hacer

compras excesivas y defectos del producto, lo que conduce a la optimización de los recursos

financieros, también se debe controlar los costos asociados al almacenamiento de productos

como espacio de almacenamiento y costos operativos, pues esto ayuda a mejorar la

rentabilidad de la empresa reduciendo la obsolescencia al monitorear y administrar

periódicamente el inventario. A su vez, puede evitar la acumulación de productos vencidos e

Pág.
23
“IMPLEMENTACION DE UNA GESTION DE INVENTARIO PARA LA MEJORA DEL PROCESO ALMACENAJE DE LOS PRODUCTOS DE
LA EMPRESA NORDIC PHARMACEUTICAL S.A.C., AÑO 2023”

invendibles. Por lo tanto, la gestión de inventarios es muy fundamental para una empresa, sea

grande, pequeña o mediana empresa para que pueda haber una correcta organización y

mejora continua. Basándose en ello, el desarrollo de la presente investigación busca

identificar las herramientas de gestion de inventarios que faciliten el control y salida de los

productos de la empresa de manera eficiente logrando asi mejorar los procesos de

almacenamiento en la cual no haya pérdidas de productos, vencidos o en mal estado. En esta

investigación se ejecuta el método ABC lo que permite segmentar y organizar los productos

del almacén ya sea con mayor y menor demanda de los productos farmacéuticos, con una

clase o categoría para tener un mejor control obteniendo ganancias, beneficios y la adecuada

rotación de inventarios. Asimismo, se emplea la metodología 5S la cual se basa en el trabajo

en equipo, esto permite involucrar a todo el personal en el proceso de mejora continua

permitiendo elevar la productividad y mejorar el trabajo tanto en producción como en

almacenamiento. La cantidad económica de pedido mas conocido como EOQ nos permite

tener un control de stock para reducir los costos de inventarios en un almacen. La

investigación evidencia que empleando los métodos correspondientes como es la metodología

ABC, 5S y EOQ permitirá resolver problemas adjuntos a la gestión de inventarios la cual

tiene por funcion reducir costos de inventario periódicamente y obtener beneficios

económicos en la empresa Nordic Pharmaceutical S.A.C. Finalmente, se puede solucionar los

problemas que acontece en la empresa Nordic Pharmaceutical analizando desde los

problemas más mínimos hasta los más críticos para obtener resultados satisfactorios que

permita mejor la productividad ,eficiencia y reducción de costos en la empresa.

Pág.
24

También podría gustarte