Está en la página 1de 3

LEGISLACIÓN OPOSICIONES 2024 EDUCACIÓN

PRIMARIA

 LOMLOE Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre, que modifica la LOE, Ley Orgánica
2/2006 de 3 de mayo de Educación.

 Real Decreto 157/2022 de 1 de marzo, por el que se establece el currículo básico de


Educación Primaria.

 Decreto 209/2022 de 17 de noviembre, por el que se establece el currículo de Educación


Primaria en la CARM.

 Orden de 13 de abril de 2022, regula el Sistema de Enseñanza Digital en el Aula en la CARM


(SENDA). Resolución de 25 de julio de 2022, instrucciones para el diseño, elaboración,
implementación y evaluación del Plan Digital del Centro en la CARM.
 Resolución de 2 de mayo de 2023, Programa de Mejora y Profundización en Lenguas
Extranjeras.
__________________________________________________________________________________________

 Orden de 20 de noviembre de 2014, modificada por la Orden de 24 de julio de 2019, y


regula la organización y evaluación de la Educación Primaria.

 Resolución de 15 de diciembre de 2021, por la que se dictan instrucciones sobre la


evaluación, promoción y titulación en Primaria, viéndose actualizada por la Resolución de 17
de julio de 2023 por la que se dictan las instrucción de comienzo de curso 2023/2024.
____________________________________________________________________________

Atención a las diferencias individuales


 Orden de 4 de junio de 2010, Plan de Atención a la Diversidad en los centros de la Región de
Murcia.
 Decreto 359/2009 de 30 de octubre, regula la respuesta educativa a la diversidad del
alumnado en la CARM.
 Resolución de 3 de octubre de 2022, por la que se dictan instrucciones para la elaboración
de los planes de actuación personalizados (PAP) destinado a alumnos con necesidades
específicas de apoyo educativo (ACNEAE).
 Artículo 73 LOMLOE  ACNEE: todas las discapacidades (psíquica, física, motora, visual o
auditiva), TEA, TGC, trastornos graves de la comunicación y el lenguaje.
 Articulo 71.2 LOMLOE  ACNEAE: retraso madurativo, trastorno del desarrollo y el lenguaje,
trastornos de atención y de aprendizaje, desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje,
encontrarse en situación de vulnerabilidad, altas capacidades e incorporación tardía,
condiciones personales o historia.

 Resolución de 13 de noviembre de 2022, por la que se dictan instrucciones para establecer


el protocolo de actuación para la detección e intervención temprana de las necesidades
educativas del alumnado y el establecimiento de medidas para la inclusión educativa.
 Resolución de 15 de abril de 2016, establece un protocolo para la evaluación e intervención
ante las conductas problemáticas en ACNEE derivadas de las discapacidad intelectual.

 Orden de 24 de mayo de 2005 / Resolución de 13 de marzo de 2018, alumnos con altas


capacidades, superdotación, talento simple o talento complejo.

 Resolución de 30 de julio de 2019, para el alumnado con dificultades de aprendizaje:

- Dislexia
- Disgrafia/disortografía
Trastornos del - Discalculia
desarrollo y la - TEL, trastorno específico del lenguaje
comunicación - TANV, trastorno del aprendizaje no verbal o Dispraxia
- Dificultad del aprendizaje del lenguaje oral (no derivadas de TEL)

Trastornos de
atención y de
- Trastorno de atención y de aprendizaje (TDA-H) con o sin
hiperactividad.
aprendizaje
- Inteligencia límite (entre 70 y 79)

Encontrarse es
situación de - Experiencias adversas en la infancia (EIA)
vulnerabilidad - Autolisis, maltratos (Plan de Convivencia y 2º Plan de Convivencia
socioeducativa 2021-2023

 Resolución de 20 de julio de 2018, destinada al alumnado con necesidades específicas de


apoyo educativo asociadas a desconocimiento del español, o desfase curricular significativo por
incorporación tardía al sistema educativo español o por condiciones personales o por historia
escolar, en los centros de la CARM.

Desconocimiento grave de
Incorporación tardía, Si, después de pasar un año de su
la lengua de aprendizaje
condiciones personales incorporación al sistema educativo
o historia español sigue presentando (Ya no le correspondería
problemas con el idioma, pasará a esta resolución)
Comp. Educativa
formar parte del grupo:

____________________________________________________________________________

Convivencia escolar
 Decreto 16/2016 de 9 de marzo, para la convivencia escolar.

 II Plan regional para la mejora de la convivencia 2021-2023.

 Resolución de 13 de noviembre de 2017, dicta las instrucciones para la mejora de la


convivencia escolar en los centros educativos.
 Resolución de 18 de julio de 2022, protocolo y actuaciones ante situaciones de ideación
suicida y conductas autolesivas.

 Resolución de 20 de octubre de 2017, niños con padres, madres o tutores legales separados,
divorciados o cuya convivencia haya cesado.
 Ley Orgánica 8/2021 de 4 de julio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente
a la violencia.

También podría gustarte