Está en la página 1de 33

11.

CGE
JEMGE
DIPERE
JUN 2022
DIRECTIVA N° 010/DIPERE/A-3

PARA EL PROCESO DE CAMBIOS DE EMPLEO DE LOS SUPERVISORES, TÉCNICOS Y


SUBOFICIALES.

I. OBJETO
Establecer las actividades y procedimientos que norman el proceso de
cambios de empleo de los Supervisores,"récnicos y Suboficiales (STS).

FINALIDAD Y ALCANCE

1. Finalidad
• Asegurar de acuerdo al efectivo de STS del Ejército- el
complefamiento de los cuadros ofgánicos de las Unidades y
Dependencias a nivel nacional, sobre las necesidades y
prioridades que demanda el servicio en el Ejército.
Garantizar la realización de un adecuado proceso del cambio de
empleo de los STS de conformidad con los criterios básicos
establecidos por el Comando del Ejército y contenidos en la
norrnctividad legal vigente.
- Contribuir con el cumplimiento del Plan de Carrera de los STS y con
el Plan Estratégico Institucional en el campo de Personal.
• Aprovechar al máximo la preparación y las habilidades del
personal de los STS.
« Garantizar al personal de STS, un trato uniforme y equitativo, en el
logro de sus aspiraciones y objetivos dentro de la carrera.

2. Alcance

Las normas y disposiciones contenidas en la presente Directiva son de


competencia del Comando de Personal del Ejército y Jefatura de
Administración Personal del Ejército - JAPE, Inspectoría del Comando
de Personal del Ejército - COPERE, Sub Jefatura de Administración de
Técnicos y Sub Oficiales - SJATSO, Departamento de Planeamiento -
DEPLANE/COPERE, Presupuesto COPERE, Tesorería COPERE,
Telemática COPERE, Inspectoría General del Ejército - IGE, Comando
de Educación y Doctrina del Ejército - COEDE, Comando de
Operaciones Terrestres - COTE, Divisiones de Ejército - DDEE, Dirección
de Personal del Ejército - DIPERE, Dirección de Informaciones del
Ejército - DINFE), Grandes Unidades de Combate - GGUUCC, Núcleos
Desconcentrados - NNDD.

III. BASE LEGAL

'I Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y sul•j»Y<


modificatorias. !;
II k
:\c)

1- 33 o
• Ley N° 29131, Ley -del Régimen Disciplinario de las FFAA. y su
modificatorias aprobadas mediante Decreto Legislativo N°1145 y
Decreto Legislativo N°1180.
• Ley N° 28716, Ley de Control Interno de las entidades del Estado, y sus
modificatorias.
• Ley N° 27806, Ley de transparencia y Acceso a la Información Pública y
sus modificatorias.
• Decreto Legislativo N° 1144, que regula la Situación Militar de los
Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas
Armadas del 10 de dic 2012.
• Decreto Supremo N°-014-2013-DE, Reglamento del Decreto Legislativo
N' 1144 que regula la Situación Militar de los Supervisores, Técnicos y
Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas.
• Decreto Supremo N° 001-2022 DE, que aprueba el Reglamento de la
Ley N° 31251, Ley de Ascensos de Supervisores. Técnicos y Suboficiales
u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas.
• RE 31 -44 "Reglamento de Servicio Interior", Edición 2014.
• Directiva Única para el funcionamiento del Sistema de Personal del
Ejército (DUFS1PE), de Jul 07.
• Directiva N°10/DIPERE/A-6.a/02.00, Normas y Procedimientos para la
administración del personal de STS en condición de salud con
Discapacidad para el„Servicio, agosto 2021.
• Directiva N° 082 - 16/JCCFFAA/D 1/DPC del 2 de setiembre del 2016.
• Directiva General - GE N° 002 - 2018- MINDEF - SG - VPD/DIGEDUC,
que norma el "Sistema Educcrtivo del Sector Defensa".

IV. DISPOSICIONES GENERALES

• El empleo constituye el desempeño personal de una función real y


efectiva que se encomienda al personal de STS, en atención a los
Cuadros de Organización de cada Institución Armada y conforme a su
grado, antigOedad y especialidad. Es conferido mediante Resolución
de la Dirección o Comando de Personal de cada Institución Armada.
No existe empleo honorifico alguno, ni ejercicio del mismo por
delegacióni,
• El proceso de cambio de empleo de los STS, tendrá como receptores
externos a las Dependencias no orgánicas del Ejército, y como
receptores internos a las UU y Dependencias de nuestra Institución: así
mismo, el valor del producto "Cambio de Empleo" se reflejará en la
eficacia (permitiendo el cumplimiento de la misión y/o función) y
eficiencia (optimizar los recursos para los cambios de empleo) del
mismo.
• El personal de STS en situación de actividad tiene derecho a la
asignación de empleo, tomando en cuenta los criterios siguientes2:

I Cubrir los Cuadros de Organización.


1 Grado, especialidad y calificaciones ostentadas.
1 Disponibilidad de personal.

I Reglamento del Decreto Legislativo N° 1144 que regula lo Situación Millar de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u
Oficiales de Mar de las Fuerzas Amiadas.
neglamento del Decreto Legislativo N 1144 que regula lo Situación Minar de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u
Ofrcioles de Mar de las Fuerzas Armadas.
r7;

2-33
I Cualidades profesionales, personales y aptitud para el empleo.
1 Prioridad de la Unidad o Dependencia.
Ejercitar y preparar al personal en la práctica de su especialidad y
calificación.
1 Experiencia adquirida por el personal en empleos anteriores y
requeridas para el nuevo empleo.
1 Otras consideraciones del servicio.

• El proceso de cambio de empleo de los STS se suscita cuando se


verifique alguno de los supuestos siguientes3:
1. Ascenso
2. Necesidad del servicio
3. limite de permanencia de acuerdo a la normativa de la Institución.
4. Recomendación médica facultativa
5. Unidad conyugal

• Los insumos indispensables para la gestión del proceso de cambio de


empleo de los STS son:

1 Situación de efectivos (disponibles y no disponibles), determinada


por la SJATSO.
Plan de Asignación Numérica - PAN (M'ERE).
1 Plan de Carrera de •los STS, proporcionada por la DIPERE.
1 Solicitudes personales y particulares del personal de STS, por motivos
excepcionales comprobados •(Salud).
1 Ley N° 31251, Ley de Ascensos de Supervisores, Técnicos y
Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas,
particularmente anexo 03 - II Evaluación de Aptitud Técnico
Profesional 2. Sub factor antecedentes de desempeño operativos y
administrativos y todo aquello que guarde relación con el cambio
de empleo de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales.
1 Presupuesto asignado para tal fin.

V. DISPOSICIONES ESPECIFICAS.

Las condiciones a tener en cuenta en los supuestos para el proceso de


cambio de empleo de los STS, se desarrollarán de acuerdo al detalle
siguiente:

1. POR ASCENSOS

• Los Técnicos Jefes Superiores y Técnicos Jefes, serán asignados en


el proceso de cambios de empleo a los EEMM de la CGE, DDEE y
GGUUC.
• Los Técnicos • Jefes Superiores para ocupar puestos de
• responsabilidad, podrán ser cambiados con viáticos, cumpliendo
con el requisito de haber permanecido la mitad del tiempo de
permanencia por DDEE.

Decreto Legislativo que regula la Situación Millar de los Supervisores. Técnicos y


Suboficiales u Oficiales de Mar de las
Fuerzas Arrnadas.
:e

3-33
2. POR NECESIDAD DEL SERVICIO

Se evaluará la posibilidad del cambio de empleo por


"necesidad del
servicios" cuando se presentan las situaciones y/o
aspectos
siguientes:
a. Empleo a zonas alejadas y declaradas en estados de
excepción
b. Para la asignación de Instructores para la
IESTPE-ETE, EIE o
Colegios Militares
C, Por procesos judiciales
d. Al personal especialista
e. Por disciplina
f. Por creación, desactivación y/o desplazamiento de
Unidades
g. Por necesidad operativa de las DDEE y Comandos.
h. Cumplimiento al plan de carrera de los STS
i. Por modificación al cambio de empleo
j. Por situación Administrativa de Disponibilidad
k. Por asignación reciente de empleo con pasajes y
viáticos.
I. Por cursos de capacitación y/o perfeccionamiento a
realizar
rn. Por empleo fuera de la Institución
n. Jefatura de Reservas y Remplazos del Ejército (JRRE).
o. Otros motivos

a. Empleo a zonas alejadas y declaradas en estados de


excepción
• Se considerará para el cambio de empleo a
zonas declaradas
en Estado de Emergencia a los Técnicos y Suboficiales
como
máximo hasta 40 años de edad para el caso de unidades
que
conducen operaciones contraterroristas.
• Los STS para ser considerados en el
proceso de cambios
empleo a zonas declaradas en estado de
emergencia
deberán haber laborado los dos (02) últimos años en la
Institución, excepto personal de fuerzas especiales con curso
a
fin (franco tirador, comando, alta montaña, etc).
• El personal de Técnicos y Suboficiales que
ingresa y sale de la
IV DE (VRAEM - en zonas declaradas en
estado de
emergencia) podrá ser cambiado a las diferentes DDEE o
NNDD; con los requisitos estipulados en la Directiva N° 082 —
16
DCCFFAAID 1/DPC del 2 de setiembre del 2016.
• Los cambios de empleo estarán orientados, en
prioridad, a los
Técnicos y Subaficiales que han cumplida su tiempo
de
permanencia en Unidades que conducen operaciones
contraterroristas y/o con incidencias de TID y/o UU ubicadas en
zonas de frontera
N Serán considerados en el proceso de cambios
los Técnicos y
Suboficiales, que hayan acumulado dos (02) años de servicios
reales e ininterrumpidos en las UU que conducen
operaciones
contraterroristas y/o con incidencia de 11D.

4 Necesidad del Servicio:


Situaciones latentes y/o imprevistas, que se presentan y/u
obedecen a factores internos y externos que influyen direc,1
inclectarriente de forma negativa o positiva al cumplimiento de
la misión o función.
112

4-33
• Los Técnicos y Suboficiales, serán seleccionados por su
idoneidad, competencia y disciplina, que exige la
particularidad del empleo en dicha zona.
a Los Suboficiales que egresan de la lESTPE - EE de procedencia
de Tropa Reenganchada que realizaron el Programa Especial
de Formación de Suboficiales del Ejército (PEFSOE), podrán ser
cambiados a las UU que conducen operaciones-
contraterroristas y/o con influencia de narcotráfico desde su
primer año de Suboficial.
• Los Técnicos y Suboficiales que hayan cumplido su tiempo de
permanencia en Unidades que conducen operaciones
contraterroristas, serán asignados en prioridad a guarniciones
tipo "A" o "B" y por necesidad del servido podrá ocupar
guarniciones tipo "C".
• No serán cambiados de empleo a Unidades que conducen
operaciones contraterroristas y/o que se encuentran en zona
de influencia de narcotráfico y terrorismo, el personal
nombrado a cursos presenciales y virtuales en tos dos (02) años
próximos al proceso de cambios de empleo.
• El personal del grado de S03, de procedencia IESTPE - EE tres
(03) años de formación y STS asimilados, serán designados a
zonas de influencia de narcotráfico y terrorismo a partir de su
tercer año de antigOeclad en el grado3.
« La posible asignación de personal femenino a dichas zonas
deberá tener en cuenta las condiciones mínimas de
habitabilidad que garantice la protección de la intimidad para
ambos sexos.
• Los Técnicos Jefes Superiores no deberán ser cambiados a la IV
DE (en zonas declaradas en estado de emergencia).
• Por caso de seguridad familiar, la o el cónyuge será cambiado
de empleo sin goce de viáticos a la guarnición en estado de
derecho más cercana, que ofrezca las condiciones de
protección, en salvaguarda de la integridad física de la familia
militar.
o » El personal que presenta estado de gravidez será reasignada
sin goce de viáticos a la guarnición más cercana en estado de
derecho, en salvaguarda de su integridad física.
• Los Técnicos o Suboficiales podrán regresar a zonas en Estado
de Emergencia - VRAEM después de seis (06) CI1101 y en casos
excepcionales, por necesidad del servicio (situación que
requiere de forma imperativa su permanencia), luego de
cuatro (04) años.
• Para el personal de fuerzas especiales y otras especialidades
afines, el tiempo de retomo a ZZEE se determinará de acuerdo
a las necesidades operativas
• El Personal de la IV DE que labora en zona de estado de
derecho, y es cambiado a zona de emergencia cumplido los
dos (02) años, podrá ser cambiado de empleo a otra DE.

3 Decreto Legislativo que regula la Situación Militar de los


Supervisores. Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las
Fuerzas Armadas.

5-33
- El personal de Técnicos y Suboficiales de la IV DE, que no es
cambiado a II EE cumplido los cinco (05) años por no cumplir
con los requisitos, será cambiado a otra DE.
a El personal de Técnicos y Suboficiales que laboran en Zonas de

Emergencia (ZZEE) y que sea cambiado a la Fuerza Especial


Conjunta - FEC y acumula más de cuatro (04) años en ZZEE,
será asignado a la zona de estado de derecho, tipo "A" (para
preservar tu integridad).
• Se tendrán las mismas consideraciones del formato anterior,
para con el personal de Técnicos y Suboficiales cambiados a
la FEC, que participa permanentemente en operaciones en
zonas declaradas en estado de Excepción.

b. Para la asignación de instructores para la IESTPE-ETE, EIE, Colegios


Militares, 5.1A0 y SJATSO

• Los STS cambiados al Instituto de Educación Superior


Tecnológico Público del Ejército - EfE, Escuela de Inteligencia
del Ejército (EJE), Colegios Militares, Escuelas de Calificación
Regular, deberán ser minuciosamente seleccionados.
• El personal designado para la SJAO Y SJATSO; deberán ser
minuciosamente seleccionado, donde permanecerán como
máximo durante dos (02) años y podrán retornar hasta dos (02)
oportunidades en diferentes grados.
• En lo posible deberán haber ocupado el ler o 2do quinto de su
especialidad, así como haber realizado cursos miTriares en el
Ejército (Básico y Avanzado), FAP, MGP y cursos no militares en
institutos superiores afines a su especialidad.
• Para el caso de las escuelas: Comandos, Paracaidistas,
Montaña, Blindados, Francofiradores, Anfibios y Selva, el
personal instructor podrá permanecer mayor tiempo de lo
establecido en la presente directiva, a solicitud y hoja de
recomendación debidamente justificada por el Director de
Escuela, presentada al CG-COPERE para su aprobación.
• No haber sido sancionados por faltas graves y muy graves, no
haber sido sometidos a la Junta de Investigación de Técnicos y
Suboficiales (JITSO), ni haber sido denunciados en el Fuero Civil,
Común o la Justicia Militar.
• No podrá ser considerado el personal del grado de SO 3°.
• Este personal no debe estar nombrado a ningún curso, durante
su permanencia
• Los STS designados para realizar cursos, cuyo tiempo de
duración sea igual o mayor a seis (06) meses, no deberán ser
cambiados de empleo como Instructores y/o a la SJAO y
SJATSO.

c. Por procesos judiciales

Personal, sometido a la Justicia Militar y/o se encuentren


encausados en el fuero privativo o común, permanecerán en
Guarniciones de tal manera que le permitan la continuació

6-33
del proceso judicial, no debiendo ser considerados en el
proceso de cambio de empleo.
• Las DDEE y Comandos, deben remitir quincena de setiembre,
la relación de su personal de STS que está involucrado en
procesos judiciales en el fuero común y militar.

d. Al personal especialista

• Los CCGG de las DDEE y/o NNDD, presentarán Hoja de


Recomendación para su evaluación y aprobación por el CG
COPERE, donde se solicita y justifique la permanencia o
cambio de empleo del personal especialista indispensable.
• En los EENIM de las DDEE y GGUU no deben ser considerados el
personal de Suboficiales de 20 y 3°, excepto aquellos que por
su especialidad o servicio sean requeridos.

e. Por disciplina

• Personal con antecedentes disciplinarias no podrán ocupar


puestos de responsabilidad fuera y dentro de la Institución.
• Personal de STS que ocupan puestos de responsabilidad, que
incurran en faltas graves o muy graves, serán relevados de
empleo, e ingresaran al proceso de "Disminuciones", de ser el
taso se le aplicara la tabla dé disminucianes.
• El personal de STS .que se encuentren en condición de
"indebidos en las casas de servicio", podrán ser cambiados de
empleo dentro de la guarnición sin goce de viáticos.

f. Por creación, desactivación y/o desplazamiento de Unidades.

El cambio del personal de STS en lo posible debe realizarse entre


las DDEE o Comandos en áreas contiguas.

g. Por necesidades operativas de las DDEE y Comandos.

• Las DDEE, Comandos y Brigadas, podrán presentar sus


requerimientos de personal en forma nominal, solo del personal
que ocupara empleos en los puestos de confianza, para lo
cual deberán adjuntar y remitir al COPERE la justificación
correspondiente por DDEE hasta cuatro (.04) efectivos y en
GGUU hasta tres (03) efectivos la cual no deberá incrementar
los efectivos de organización.
• El personal de STS, que labora directamente con los CCGG o
Comandos a pedido podrán ser cambiados de empleo al año
sin goce de viáticos, para lo cual el CG de la DE y/o Comando
deberá presentar el requerimiento y adjuntar la justificación
correspondiente.

h. Cumplimiento al plan de carrera de los STS

7-33
• Tendrá prioridad la satisfacción de las necesidades del Plan de
carrera de los STS antes que las de carácter personal.
• Los STS de las 3 promociones más antiguas serán considerados
en el proceso de cambios dentro de la guarnición y fuera de la
guarnición con solicitud sin goce de viáticos o mediante
declaración jurada de residencia habitual.
• Los STS de las 3 promociones más antiguas serán cambiados
con goce de viáticos, solo en el caso que se les asigne puesto
de responsabilidad.
• Los STS de las 3 promociones más antiguas, remitirán sus
solicitudes adjuntando el anexo 1, donde indican cual será su
lugar de residencia a considerar para los tramites y beneficios
correspondientes.
• La asignación del empleo en las Dependencias y Órganos del
lército, del personal de la especialidad de Técnico en Servicio
Administrativo, para cumplir funciones administrativas, serán
por única vez a solicitud del interesado, donde le permita el
monitore0 de su discapacidad y oatímo ambiente laboral, no
siendo considerados en los futuros procesos de cambio de
colocación (Según Directiva N°10/DIPERE/A-6.0102.00, "Normas
y procedimientos para la administración del personal de STS en
condición de salud con discapaciciad para el servicio" Ago
21); sin embargo, podrán ser cambiados de empleo dentro de
la guarnición sin goce de viáticos. En la fuerza operativa dicho
personal solo laborarán en los EEMM de las DDEE, de acuerdo
a su especialidad. En el área 'administrativa, se tendrá en
cuenta su especialización y capacitación.
• Todo el personal de STS, que pasará a la situación militar de
retiro dentro de cuatro (04) años, por las causales de "Tiempo
Cumplido" y "limite de Edad en el Grado", no deben ser
considerados en el proceso de cambio de empleo, salvo que
firme una Declaración Jurada donde consigne su residencia
habitual, según Anexo 1 o 2, la que por ley le corresponderá
como "Residencia Habitual".
• Los Suboficiales 30 deberán ser asignados a guarniciones fuera
de Urna, salvo prescripción médica debidamente justificada y
avalada por el COSALE, o que hayan seguido programa y/o
especialización en el extranjero.

I. Por modificación al Cambio de Empleo

La modificación al cambio de empleo de los STS, se presentará


en los casos siguientes: Destaques, Reasignación y Permutas.

1) Destaque

a Una condición imperativa para un destaque será, que no


afecte la capacidad operativa de las Unidades y/o
Dependencias, la misma que será verificada por las
Inspectorías en los diferentes NiveleS.

8-33
• El destaque es autorizado por los Núcleos respectivos,
dentro de su área de responsabilidad.
• El destaque es temporal y solo por necesidad del servicio.
• Los gastos que ocasione el Destaque serán cubiertos por el
Comando que lo autorizó.
• El destaque no será mayor de los tres (03) meses, salvo que
sea con fines de instrucción y tratamiento médico hasta
seis (6) meses.
• El destaque de un núcleo a otro, lo realizará el COPERE,
previo requerimiento de los CCGG de la DDEE y
Comandos.
« Los destaques de Núcleo a Núcleo serán sin goce de
viáticos, para lo cual deberán adjuntar las "solicitudes sin
goce de viáticos" de los interesados.
• Los Destaques para el personal de la especialidad de
técnico en Servicio Administrativo, solo lo realizará el
COPERE a solicitud de las DDEE y Comandos.
- En aqueltas Guarniciones que tengan sobre efectivo, NO
se aceptaran destaques para dicha guarnición.

2) Reasignaciones

• Para las reasignaciones, el titular presentará una solicitud,


la misma que deberá contar con Icá elevaciones
correspondiente hasta el nivel DDEE o Comandos, dichas
elevaciones deberán consignar: "con opinión favorable" u
"opinión desfavorable" de acuerdo a normas. Para los
casos de "opinión desfavorable", se tomarán las acciones
disciplinarias correspondientes de acuerdo al Régimen
Disciplinario de las FFAA vigente.
• Las DDEE y Comandos remitirán al COPERE, las
correspondientes Resoluciones de las reasignaciones
efectuadas.
• Las reasignaciones por necesidad de servicio, serán
remitidos con la juslificación correspondiente.
• Las reasignaciones de empleo aprobadas por los NNDD,
deberán materializarse mediante la resolución del Núcleo,
la cual debe ser remitida al COPERE en un plazo máximo
de 72 horas, para su ingreso al sistema de personal,
• Las reasignaciones a solicitud ingresaran al Proceso de
"Disminuciones".
• En aquellas GGUU que tengan sobre efectivo, NO se
aceptaran Reasignaciones.

3) Permuta

• Los STS que hayan sido cambiados de empleo con


asignación de viáticos durante el proceso de cambios, no
tendrán derecho a permuta.
• Los STS que permutan no tienen derecho a percibir 1ay4s's
asignaciones que corresponden al cambio de colocacióryl,il

o
9-33
• Las permutas dentro de los NNDD y/o GGUU serán
autorizadas por los Comandos respectivos, mediante
Resoluciones de Reasignación, la misma que deberá ser
remitida al COPERE (72 horas).
• Toda permuta que se ejecute entre los Núcleos de
Desconcentración (fuera del ámbito del Núcleo) será
ejecutada por el COPERE, a propuesta y aprobación de los
Jefes de Núcleos respectivos.

Requisitos

1 Los interesados deben ser de la misma especialidad.


1 Las solicitudes deben contar tan la opinión favorable de
sus respectivos Comandos.

• Los casos en que procedería la permuta:


I Por enfermedad del titular o de sus familiares.
1 Por bienestar de las interesados.
• Cuando la permuta ocurre dentro de las DDEE o
Comandos, los interesados presentarán sus solicitudes al
respectivos NNDD, adjuntando los documentos
justificatorios y una constancia emitida por el COPERE,
indicando que no ha fijado su residencia habitual
mediante una declaración jurada notarial
- Cuando la permuta es fuera del ámbito del Núcleo de
Desconcentracián, los interesados presentarán sus
solicitudes al Señor General de Ejército comandante
General del Ejército (COPERE), con opinión favorable de su
respectivo Núcleo dé Desconcentración.
• La permuta de los músicos militares, se dará entre aquellos
que empleen el mismo instrumento.
• Para todos los casos de permuta, es imprescindible
presentar una constancia de no haber fijado su residencia
habitual
• Los casos en que no procede son:
1 Cuando uno de los interesados contravenga las
disposiciones normativas prescritas para el proceso de
cambios de empleo.
Cuando uno de los interesados, o los dos, hayan sido
denunciados a la Justicia Militar, se encuentren
sometidos a proceso de investigación o le(s) falte un (01)
año para pasar al retiro o aquellos que hayan fijado su
residencia habitual.

J. Por situación Administrativa de Disponibilidad

El personal, que habiendo estado en la situación militar de


"Disponibilidad" y regresen a la situación matar de "Actividad",
serán destinados a la guarnición en la cual pidieron su pase a
dicha situación militar, hasta cumplir el tiempo de permanencid :
reglamentaria en ella.
%/pi

Nat
10 - 33
k. Por asignación reciente de empleo con pasajes y viáticos

Ningún STS será cambiado de empleo de una guarnición a


otra con asignación de viáticos al año, a excepción de
aquellos que no han cobrado viáticos en su anterior cambio
de empleo y hayan permanecido como mínimo la mitad de
tiempo según tabla correspondiente.
• El personal que ha solicitado su cambio sin goce de viáticos
deberá tener pomo requisito haber permanecido la mitad del
tiempo de permanencia según lo tabla correspondiente.
• El pago de viáticos, será de acuerdo a la carga familiar,
consignado en el sistema de registros de familia.
• El personal actualizara los datos de la carga familiar hasta la
quincena del mes de setiembre, a fin de proceder a realizar el
estimado del pago de viáticos..
• Los hijos nacidos hasta el mes de diciembre del año del
proceso de cambio de empleo, podrán gestionar el pago de
devengados.
• Personal que contraerá nupcias, hasta el mes de diciembre del
año del proceso de cambio de empleo, podrán gestionar el
pago de devengados.

1. Por cursos de capacitación Wo perfeccionamiento a realizar

Los STS designados a Programas Académicos autorizados por el


Comando del Ejército (que se en marquen en la Directiva
General - GE N° 002 - 2018 - MINDEF - SG - VPD/DIGEDUC, que
norma el "Sistema Educativo del Sector Defensa"), cuyo periodo
de tiempo sea igual o- mayor a un ciño y a tiempo completo, será
considerado en el proceso de cambio de empleo_

m. Empleo fuera de la Institución

• El personal de $TS que se encuentren laborando fuera del


Instituto, podrán servir como máximo en dichos organismos
hasta tres (03) años consecutivos y un máximo de seis (06) años
en forma alterna a lo largo de su carrera. Vencido el plazo
deberán retornar a la Institución; de presentarse casos
excepcionales serán debidamente justificadas con Hoja de
Recomendación de la máxima autoridad de la Dependencia,
la misma que debe ser aprobada por el CG del COPERE
(podrá permanecer dos (02) años más como máximo) de
excederse dicho periodo ingresará al Proceso de
"Disminuciones",
• Personal de Supervisores, Técnicos y Suboficiales, que laboran
fuera de la Institución, en una dependencia donde es
beneficiado con un bono especial, retomaran a la Institución a
los dos (02) años, consiguiendo permanecer un (01) año más a 1
requerimiento del titular de la Dependencia. De darse el caso /;:5;',"
tr-‘

11 - 33
se podrá retomar a estas dependencias al termino de cinco
(0,5) años. hasta en una oportunidad a lo largo de su carrera,
en caso de incumplimiento de la presente directiva este
personal será sometido al proceso de revisión de
disminuciones.
• Los pedidos de estas dependencias serán evaluados y
aprobados por el CGE a través del COPERE y deberán ser
presentados hasta la quincena del mes de setiembre.
• El personal que es designado para cumplir una misión en el
extranjero mayor a doce (12) meses debe ser cambiado de
empleo al Comando General de Apoyo del Ejercito - COGAE,
(Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas - CCFFAA), sin
goce de viáticos.
• El personal que es designado para cumplir una misión en el
extranjero de seis (06) a doce (12) meses regresará a sus
Unidades y/o Dependencias sin goce de viáticos, podrá ser
cambiado de empleo dentro de la Guarnición por necesidad
de servicio.
• Personal que es nombrado como Auxiliar al Agregado Militar
por un periodo de dos (02) años, serán cambiados de empleo
al COGAE, sin goce de viáticos; así mismo, a su retomo por
tiempo cumplido o por medida disciplinaria, podrán ser
asignados a su nuevo empleo en la Guarnición de Lima, no
siendo considerados en los tres (03) próximos años en los
procesos de cambio de empleo fuera de la guarnición.
• Cuando la permuta es fuera del ámbito del Núcleo de
Desconcentración, los interesados presentarán sus solicitudes al
Señor General de Ejército Comandante General del Ejército
(COPERE), con opinión favorable de su respectivo Núcleo de
Desconcentración.
• Para los STS de la especialidad de Geomáticos, se considerará
las particularidades siguientes:
- Podrán permanecer en el IGN el tiempo que determine el
COPERE de acuerdo a su plan de carrera y necesidad del
servicio.
- Serán cambiados de empleo a los EEMM de las DDEE y
GGUUCC, que dispongan del equipamiento mínimo
indispensable (según Anexo: 6) que permita su desempeño
técnico profesional (certificado y/o constancia emitido por
el IGN).
• Para los STS de la Especialidad de Técnico Operador de
Embarcaciones Acuáticas podrán permanecer el tiempo que
determine el COPERE de acuerdo a su plan de carrera y
necesidad del servicio

n. Jefatura de reserva y Reemplazos del Ejercito - JRRE

• No se designará como Jefe de la Oficina de Reclutamiento


Militar - ORM al personal que anteriormente ha desempeñado
dicho cargo, siendo el tiempo máximo de permanencia en el
sistema de movilización del Ejército de seis (06) años (dos (02)7o

2
12 - 33
años como jefe de ORM y cuatro (04) en las dependencias del
JRRE).
• Los Supervisores y Técnicos designados como jefes de ORM no
desempeñarán otras funciones en las UU y GGUU.
• Los requisitos que debe reunir el personal de Supervisores y
Técnicos propuestos para ocupar empleos en el sistema de
movilización se encuentran especificados en el Anexo N' 03.

o. Otros motivos

• Los STS que por motivos particulares (personales o familiares),


tengan impedimento para servir en una determinada
Guarnición, lo harán conocer al COPERE, mediante solicitud
elevada por conducto regular, hasta la quincena del mes de
setiembre de cada año, anexando los documentos
justificatorios para la evaluación correspondiente.
- Los STS que presenten solicitud de reasignación después de
recibir su memorándum de cambio de empleo, serán
sometidos al proceso de disminución y se aplicará lo dispuesto
en la tabla de disminuciones (Anexo N°3 del Reglamento de la
Ley N° 31251, Ley de ascensos de STS), excepto por casos de
salud, debidamente justificada y documentada.

3. POR LIMITE DE PERMANENCIA

a. El Tiempo de permanencia en las DDEE que se tomará como


referencia para los cambios de empleo de los STS, es de acuerdo
a la tabla siguiente:

Tabla de Permanencia

I DE Ocho (08) años excepto la 6ta Brig de Selva


II DE Wo Dependencias de
la Guarnición de Lima. Nueve (09) años

III DE Ocho (08) años excepto la 6ta Brig de FFEE


IV DE Dos (02) arios en zona declarada en Estado
de Emergencia
IV DE Cinco (05) años en zona en estado de
derecho
V DE Cinco (05) Tres (03) años Iquitos
años Dos 02 años frontera
Cuatro (04) anos EM
6ta Brig de Selva Seis (06)
años Dependencias de la GU
Dos (02) años Línea de frontera
6ta Brig de FFEE Tres (03) años

Nota: El factor económico (presupuesto) será determinante para la aplicación de


la mencionado tabla.

13 - 33
b. Los STS cambiados a solicitud sin goce de viáticos (previa
evaluación), se podrán ejecutar después de haber cumplido la
mitad más un día del tiempo de permanencia como mínimo en
la misma Guarnición, según la tabla de permanencia.

Tabla de permanencia mínima para el cambio de empleo sin


aoce de viáticos a solicitud
,-,.:- y ;;.,-,, .14-1,, • ,, y, A ., r , ;e . ,,;._ 4,1;1- 1 <.0- --,.,-
I DE Cuatro (04) años
II DE y/o Dependencias de
Guarnición de Lima Cuatro (04) anos
III
111DE Cuatro (04) años
IV DE Tres (03) años en zona en estado de
derecho
V DE Tres (03) - Dos (02) años en Iquitos
años - Uno (01) año en frontera
- Dos (02) años EM y
, Tres (03)
6ta Brig de Selva Dependencias de la GU
años
- Uno (01) año Línea de frontera
6ta Brig de FFEE Dos (02) años

Nota: El factor económico (presupuesto) será determinan-te para la aplicación


de
la mencionada tabla.

c. El personal de STS con más de veinticinco (25) años de


servicio,
que han. laborado más de Diez (10) años, en una misma
guarnición (de forma alterna y/o continua), podrá solicitar
permanecer en dicha guarnición, previa solicitud y presentación
de una Declaración Jurada de acuerdo a los Anexos 1 y 2„ en la
que se consignará que dicho cambio de empleo, será
considerado como su residencia habitual, para efectos del pago
de viáticos por pase al retiro.
d. El COPERE, previa evaluación y de acuerdo a las necesidades
institucionales, dará prioridad a las solicitudes de cambio de
empleo sin derecho a viáticos, siempre y cuando el solicitante
cumpla con la mitad de permanencia en la DDEE/GGUUCC
donde está prestando servicio, según la tabla de permanencia.

4. POR RECOMENDACIÓN MÉDICA


El personal podrá solicitar el traslado temporal o permanente a
empleo distinto del que esté desempeñando, adecuado a las
circunstancias de su situación o gravedad, siempre que medie un
informe médico del órgano de sanidad de la DE respectiva6, (solo
incluye a familiares directos esposa e hijos) dicho informe médico
será evaluado por el COSALE a través de una junta
médica

Decreto Legislativo que regula la Situación Miatar de los Supervisores.


Técnicos ySubotialaies u Oficiales de Mor de las
Fuerzas Armadas.

14 - 33
multiclisciplinaria (COPERE, COSALE y DEPER de la
GGUU/DEPENDENCIA).
• No se debe considerar en el proceso de cambio de
empleo a
Técnicos y Suboficiales femeninas que se encuentren en estado de
gravidez o con complicaciones durante su embarazo.

5. POR UNIDAD CONYUGAL

• Los STS, en situación de actividad o disponibilidad, al


contraer
matrimonio deben comunicar inmediatamente al órgano de
personal de su respectiva Dependencia, en el caso de contraer
matrimonio con extranjero(a) deben comunicar a su respectiva
Comandancia General por conducto regular, si posteriormente
cambian su estado civil, deben comunicarlo de la misma
manera
mediante la presentación del documento oficial
correspondiente
en un plazo no mayor de un (01) mes7.
• Personal militar casado, debe estar debidamente
registrado, a fin
de obtener los beneficios que por Ley le corresponde; si
cambiaran
su estado civil deberán comunicar al COPERE su nueva
situación,
para la restricción de los beneficios de Ley: de no comunicar
oportunamente en un plazo de un (01) mes de cambio de
situación, se procederá de acuerdo a normas vigentes.
• Por unión conyugal tendrá prioridad en el cambio de
empleo, en
atención y tin perjuicio de las neeesidadet del sentido. Los
cónyuges no podrán ser nombrados en la misma unidad o
dependencia.
• Para el personal casado con personal de otros
Institutos Armados
como la Marina de Guerra, Fuerza Aérea o la Policía
Nacional del
Perú, se le designará a la misma guarnición a fin de no
afectar la
convivencia familiar.
• Para los STS que constituyen una unión conyugal
(casados) Inscritos
en registros de familia, se les asignará a diferentes
Unidades o
Dependencias dentro de una misma Guarnición, sin afectar la
convivencia familiar.
• Para el pago de asignaciones por cambio de
empleo (Pasajes,
Viáticos, etc.), se le abonarán estos conceptos al
Supervisor,
Técnico o Suboficial de mayor antigüedad.
• Si durante el año contrajeran matrimonio dos
(02) Supervisores,
Técnicos y Suboficiales estando en diferentes guarniciones,
el
COPERE formulará el Cambio de empleo al cónyuge que,
olor
necesidad del servicio, cumpla con los requisitos de esta
• No podrá otorgarse empleo en una misma Directiva.
Unidad o Dependencia
al personal que tenga relación de parentesco hasta
el cuarto
grado de consanguinicicd o segundo de afinidad.
• Es responsabilidad de los STS, en gestionar la
inscripción en el
registro de familia de la carga familiar (esposa, hijos y
padres
dependientes) a su cargo a fin de ser considerado para sus
viáticos por cambio de empleo.

7 Decreto Legislativo que regula la Situación Minar de


los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiares de
Fuerzas Armadas. Mar de las

15 -33
• Solo serán considerados para el pago de viáticos la carga familiar
qué fueron inscritos hasta quincena del mes de setiembre del año
en curso.
a El personal de STS que tenga la condición "Renuncia a la Unidad
Conyugal", no serán cambiados de empleo fuera de la Guarnición
en la que actualmente laboran.
• Para el personal de STS casados con personal militar • de la
Institución, el cambio de empleo y el pago por concepto de su
"Residencia Habitual", se efectuará de la siguiente manera:
1 Al cónyuge que pase ala situación de retiro, se le otorgarán los
conceptos de viáticos de acuerdo a su estado civil (casado).
1 Al cónyuge que continúe en actividad, se le asignará el empleo
a la Guarnición más cercana al domicilio de residencia habitual
señalado por el cónyuge que pasó a la situación de retiro; y, en
caso de que este último pase a la situación de retiro, se le
abonarán los viáticos de "Residencia Habitual" como soltero, al

o VI.
lugar de residencia fijado por su cónyuge.

DISPOSICIONES PARTICULARES

1. Inspectoría General del Ejército


• Supervisar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la
presente Directiva.
a Verificar durante la visita de inspección, que el personal este
asignado de acuerdo a la resolución de cambio de empleo y de
ser el caso su reasignación con resolución, debidamente remitidos
al COPERE.

2. Comando de Personal del Ejército (Jefatura de Administración del


Personal del Ejército).

a. COPERE:
o a Controlar el cumplimiento de las disposiciones dispuestas en la
presente directiva, conforme a lo indicado en el cronograma
de actividades.
a Emitir directrices para el cumplimiento estricto de la presente
directiva.

b. Sub Jefatura de Administración de Técnicos y Suboficiales


SJATSO.

• Remitir al COPERE/JAPE las necesidades numéricos de Jos


Supervisores, Técnicos y Suboficiales de las Especialidades que
se requieren en el Ejercito para cubrir los Cuadros de
Asignación de Personal - CAP.
a Supervisar y realizar el seguimiento de los pagos de asignación
de viaje por cambios de empleo, así como las reversiones
los conceptos no pagados. de/4--1-o-s-ir"i'ksoN„

o
16 - 33
» Establecer el presupuesto del proceso de cambios de empleo
y gestionar su aprobación, con los datos actualizados del
Registro de Familia cerrados al mes de setiembre de cada año.
• Realizar un simulacro del proceso de cambios de empleo, a fin
de determinar la incidencia económica, la que se debe ajustar
al presupuesto para el pago de las asignaciones de viaje para
los- cambios de empleo. En casa que el gasto excediera a lo
proyectado, se priorizará el cambio de empleo de los
determinados como Ira y 2da prioridad.
• Recibir del COEDE las relaciones de los Supervisores. Técnicos y
suboficiales que el año siguiente del proceso de cambios de
empleo realizaran los programas de capacitación y
perfeccionamiento por concurso, selección o designación,
indicando las fechas de ¡nido y término, inmediatamente
concluidos los procesos de selección y designación respectiva.
• Llevará a cabo el proceso de "Disminuciones", en relación a lo
establecido en la "Tabla de Puntaje N° 3" (Disminuciones),
consignado en el Anexo N° 3 del Reglamento de la Ley N°
31251, Ley de ascensos de STS.
• Ejecutar el proceso de cambios de empleo del personal de
Supervisores, Técnicos y Suboficiales en el Ejército y realizar el
seguimiento correspondiente, en función a lo dispuesto en la
presente directiva, normas vigentes y los criterios básicos
establecidos por el Comando del Ejército.
• Gestionar oportunamente los conceptos de asignación
pasajes y viáticos, realizando las coordinaciones con la OPRE.
• Realizar el seguimiento y monitoreo del desplazamiento de los
Supervisores, Técnicos y Suboficiales cambiados de empleo,
durante el periodo de tránsito hacia sus nuevos destinos.
• Formular y remitir los memorándums de cambio de empleo del
personal de Supervisores, Técnicos y Suboficiales.
• Dar respuesta a las solicitudes de los supervisores, técnicos y
suboficiales sobre cambios de empleo, así como, de las
acciones pertinentes en caso no esté de acuerdo a normas.
• Mantener actualizados los datos correspondientes a la carga
familiar del personal, cerrados al mes de setiembre de cada
año.

c. Departamento de Planeamiento del COPERE.


• Solicitar a la DIPLANE los cuadros de organización.
• Solicitar a la DIPERE el CAP actualizado.
• Evaluación de la Directiva del proceso de cambio de empleo
y formulación de las recomendaciones pertinentes para su
mejora continua.
• Remitir a la DIPERE la recomendación de mejora.
d. Departamento de Presupuesto.
• Recibir de la SJATSO la incidencia económica de la asignación
de viaje (pasajes y viáticos) del personal por conceptos de

7-33
cambio de empleo para la programación, formulación,
aprobación, ejecución y evaluación correspondiente.
• Solicitar al escalón superior la asignación del presupuesto
requerido para la ejecución del proceso de cambios de
colocación.

e. Departamento Tesorería
Procesar el pago de pasajes y viáticos del personal de
Supervisores, Técnicos y Suboficiales por concepto de cambio de
empleo.

f. Departamento De Telemática.
Preparar los programas informáticos para el apoyo al proceso de
cambios de empleo.

3. Comando de Operaciones Terrestres - COTE.

• Remitir al COPERE la lista actualizada de Unidades.


▪ Actualizar la lista de Unidades del Ejército que se encuentran en
línea de frontera, con indicación de la magnitud de escalón (Btn.
Cía o Secc), y cantidad de puestas de vigilancia.
• Unidades que se encuentran en lugares donde se conducen
operaciones contraterroristas y/o con incidencia del TID.
• Unidades que tienen bases contraterroristas a nivel nacional,
• Unidades que se tienen previstas movilizar a otras DDEE o
guarniciones, movimientos que se deberán tener en cuenta para
los procesos de cambios de empleo de los años siguientes.

4. Comando de Salud del Ejército - COSALE.

• Relación de Supervisores. Técnicos y Suboficiales que se


encuentren en la situación de enfermos o lesionados o con
discapacidad para el servicio que a la fecha no fueron
reclasificados a la especialidad de Técnico en Servicio
Administrativo con la recomendación de las unidades yfo
guarniciones donde este personal puede ser asignado.
• Propuesta técnica de cambios de empleo para satisfacer las
necesidades de los órganos del Sistema de Salud a nivel nacional
(HMC, HHMMDD, policlínícos y centros médicos).
• Evaluar al personal de STS y sus familiares directos (esposas e hijos) y
recomendar, de ser el caso, si por problemas de salud, tengan
algún impedimento para cumplir con el proceso de cambios de
empleo (HRD Y COSALE).

5. Comando de Educación y Doctrina del Ejército - COEDE

La JEDUCE indicará mediante documento en el mes de setiembre,


quien o que promociones son las que realizarán cursos, de formación, ,4" ----$77
i77\
;
capacitación o perfeccionamiento en los próximos 2 años.

18 - 33
45. Jefatura de Reserva y Reemplazos del Ejército - JRRE.

Coordinar con COPERE las relaciones de STS que han cumplido su


tiempo de servicio en las dependencias de Movilización del Ejército,
para actualización de base de datos (teléfonos, dirección, etc.).

7. Divisiones de Ejercito - DDEE y Comandos.

Deberán presentar a más tardar en la segunda quincena del mes de


setiembre, la información siguiente:

• Las solicitudes de los STS, previamente evaluadas y elevadas de


acuerdo a normas vigentes.
• Opinión y recomendación sobre la permanencia en el puesto, de
los Supervisores y Técnicos que están desempeñándose en el
cargo de Jefes de Oficina de Registro Militar (ORM) luego de su
primer año.
• Remitir al COPERE-SJATSO la documentación correspondiente de
todo movimiento o reasignación dentro NNDD, a fin de mantener
actualizados los efectivos de las UU y GGUU, en función de las
resignaciones, para cuyo caso remitirán las resoluciones
correspondientes en un plazo de 72 horas
• El oficial de personal verificará que las solicitudes para no ser
Consideradó en el proceso de cdrnbio dé empleo. Contengan la
documentación justificcrtoria; de no estar de acuerdo a la presente
Directiva, se procederá de acuerdo a normas.

VII. DIVERSOS

• Los Comandos y Direcciones de los diferentes NNDD


brindarán las
facilidades del caso a los Supervisores, Técnicos y Suboficiales
cambiados de empleo, a fin de que éstos se trasladen y se presenten a
sus nuevas Unidades o dependencias en los períodos de
tránsito
reglamentario, excepto los que desempeñen cargos de Jefaturas de
ORM, cuyo relevo debe realizarse en un tiempo máximo de quince (15)
días.
• Las dependencias responsables en el proceso de cambios de
empleo
deberán adoptar las medidas de seguridad respectivas, en particular
con respecto a:
V La información relacionada con el
proceso de cambios de empleo
es confidencial, y su conocimiento se limitará al personal autorizado.
Su divulgación constituye delito de infidencia.
sf El ingreso a la Sub Jefatura de Administración de
Técnicos y
Suboficiales (SJATSO) del COPERE durante el proceso de cambios
de empleo será restringido, permitiéndose el acceso sólo al personal
autorizado.
• Está terminantemente prohibido que el personal del Ejército
recurra a
influencias ajenas y a procedimientos que ' se aparten de los
establecidos en la presente directiva poro gestionar cambios d95:17
---
empleo.
5:
19 33 /
• Las solicitudes de los Supervisores. Técnicos y Suboficiales para no
ocupar el empleo al cual han sido asignados, después del Proceso de
Cambios de Empleo, serán presentadas por conducto regular y con su
respectiva elevación a la SJATS0 - COPERE, para ser evaluadas y
expuestas para decisión del Comandante General del COPERE; para
posteriormente proceder a formular la resolución correspondiente del
nuevo cambio de empleo para las solicitudes que fueron aprobadas;
debiendo ser considerados para el proceso de disminución y
aplicársele la Tabla de Pontaje N°03 de disminuciones de pontaje del
ANEXO 3 de lo Ley de Ascenso de los Supervisores Técnicos y
Suboficiales.
• Considerando la trascendencia del proceso de cambios de empleo
en el Ejército, los Comandos de las dependencias que tienen
responsabilidad en este proceso Institucional, deberán poner de
manifiesto un elevado grado de eficiencia y profesionalismo en el
cumplimiento de las tareas asignadas, a fin de alcanzar exitosamente
las metas del proceso de cambios de empleo, el mismo que se debe
o realizar con total transparencia, justicia y equidad.
• Los cambios de empleo culminarán con la publicación de la
resolución y entrega de memorándums del año de proceso; toda
modificación a esta se realizará previa hoja de recomendación
aprobada por el Comandante General del Ejército.
• Las resoluciones emitidas por los Comandos de los Núcleos de
Desconcentración, en mérito de las facultades otorgadas en la
Directiva N° 005 A-1.a/02.00 de enero 2020, deberán ser
individualizadas por cada STS, en atención a las justificaciones y
situaciones particulares, a fin de aprobar su cambio de empleo de
manera excepcional.
• La presente Directiva estará en vigencia mientras no haya
circunstancias que cambien los hechos facticos y jurídicos que la han
originado, solo será modificada o reemplazada siempre y cuando
haya variación por modificación o derogación de la base legal que la
contiene.
o ANEXOS:
Anexo N°01 Declaración Jurada Notarial N°1.
Anexo N°02 Declaración Jurada Notarial N°2.
Anexo N°03 Perfiles y requisitos específicos del personal de Supervisores.
Técnicos y Suboficiales para ocupar puestos de jefatura de
relevancia en el Ejército.
Anexo N°04 Cronograma de actividades.
Anexo N°05 Glosario de términos.
Anexo N°06 Modelos de Resolución de Núcleo de Desconcentración.

0-223 O+
WALTER HORAC • COR VA ALEMAN
Genera de Ejército
Comandante enero! del Ejército

20 - 33
ANEXO 01: DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL N°1
(Para las promociones que están próximos a pasar a la
situación de reserva -de 1 a 5 años- siempre en cuando
hayan cumplido con el 50% de tiempo establecido en la
DE que actualmente labora)

DECLARACIÓN JURADA

PARA SOLICITAR CAMBIO DE EMPLEO POR ÚLTIMA VEZ, EL CUAL SERÁ MI


LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL CUANDO PASE A LA SITUACIÓN MILITAR DE
RETIRO.
Yo Identificado (a)
con DNI N°- y
CIP N° domiciliado
en declaro a través de la presente,
bajo juramento y de formo voluntaria, en condición de personal militar en
Mi
situación de actividad, que solicito cambio de empleo por última vez,
conforme al detalle siguiente:

UNIDAD GRAN UNIDAD GUARNICIÓN LUGAR

Haciendo constar que el lugar que he consignado en el cuadro anterior, es


donde habitualmente vivo y será mi último lugar de residencia habitual
cuando pase a la Situación Militar de Retiro.

Finalmente declaro que lo expresado precedentemente es de manera


voluntaria y se ajusta a la verdad. Sometiéndome a la verificación y/o
fiscalización posterior que la autoridad competente tenga a bien efectuar.
En caso de incurrir en falsedad me sujeto a los alcances de lo establecido
en el numeral 1,16 del artículo IV del Título Preliminar y el artículo 32
(fiscalización Posterior) del TALO de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General; y a lo establecido en el Código Penal.

En señal de conformidad firmo y legalizo notarialmente la presente


Declaración Jurada y autorizo para que cualquier notificación se me pueda
hacer a mi correo personal

San Boda, de 202....

FIRMA

POSFIRMA •

NOTA: Solo en casos de seguridad nacional, dicha declaración jurada podría


quedar sin efecto. •

21 - 33
ANEXO 02: DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL N°2
(Para los STS con más de 25 años de servicio en el
activo)

DECLARACIÓN JURADA

PARA SOLICITAR PERMANECER EN LA GUARNICION, LA CUAL SERÁ MI


LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL CUANDO PASE A LA SITUACIÓN
MILITAR DE RETIRO.

Yo Identificado
(a) con DNI N°- y C1P N"
domiciliado en
declaro a través de la presente, bajo
juramento y de forma voluntaria, en mi condición de personal militar en
situación de actividad, que solicito cambio de empleo por última vez,
conforme al detalle siguiente:

UNIDAD GRAN UNIDAD GUARNICIÓN LUGAR

Haciendo constar que el lugar que he consignado en el cuadro anterior, es


donde habitualmente vivo y será mi último lugar de residencia habitual
cuando pase a la Situación militar de Retiro.

Finalmente declaro que lo expresado precedentemente es de manera


voluntaria y se ajusta a la verdad. Sometiéndome a la verificación y/o
fiscalización posterior que la autoridad competente tenga a bien efectuar.
En caso de incurrir en falsedad me sujeto a los alcances de lo establecido
en el numeral 1.16 del artículo IV del Título Preliminar y el artículo 32
(fiscalización Posterior), del T.U.0 de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General; y a lo establecido en el Código Penal.

En señal de conformidad firmo y legalizo notarialmente la presente


Declaración Jurada y autorizo para que cualquier notificación se me pueda
hacer a mi correo personal

San Borja, de 202.....

FIRMA

POSF1RMA •

Nota: - Personal de SIS que presenta esta solicitud con menos de 25 años de
servicio activo será considerado como un demento.
- Solo en casos de seguridad nacional, dicha declaración jurada
quedar sh efecto.

22-33 JI
ANEXO 03: (PERFILES Y REQUISITOS ESPECIFICOS DEL PERSONAL DE LOS
SUPERVISORES, TÉCNICOS Y SUBOFICIAtES PARA OCUPAR
PUESTOS DE JEFATURA DE RELEVANCIA EN El. EJÉRCITO).

1. PERFILES GENÉRICOS

a. Capacidad Psicológica
1) Equilibrio emocional.
2) Integración familiar.
3) Madurez en sus relaciones interpersonales.

b. Espíritu Militar
1) Identidad y orgullo institucional.
2) Moral.
3) Disciplina.
4) Lealtad.
5) Honor y decoro militar.
6) Mística.

c. Calidad Moral
1) Respeto a la verdad.
2) Justicia.
3) Honestidad.
4) Espíritu de sacrificio.
5) Vocación de servicio.

d. Capacidad y Calidad
1) Eficiencia Profesional.
2) Don de Mando y Liderazgo.
3) Criterio y buen juicio.
4) Sociabilidad.

e. Desarrollo Profesional
1) Estar en Línea de Carrera.
2) Aptitud Psicosomática "Apto".
3) Apto para trabajar en cualquier región del país.

23-33
2. REQUISITOS PARA OCUPAR EL PUESTO DE JEFE DE LA OFICINA DE
REGISTRO MILITAR PROVINCIAL (TÉCNICO) Y JEFE/DIRECTOR DE LOS
CENTROS DE ESPARCIMIENTO DEL PERSONA DE STS

a. Ser Técnico Jefe con Curso Básico y Avanzado


b. Ser Técnico Jefe con Curso Básico y Carrera Técnico Profesional
y/o Universitario.
c. Ser Técnico 1° con Curso Básico y Avanzado
d. Ser Técnico 10 con Curso Básico y Carrera Técnico Profesional y/o
Universitario (Para lo cual deberán de presentar una
"Declaración Jurada Notarial") en la que se compromete a no
postular ni participar a ningún curso institucional -que implique su
cambio de empleo o ausentismo por más de 30 días de su
puesto de responsabilidad- durante dos años.
e. Ser Técnico 20 con Curso Básico y Avanzado
f. No haber sido sancionado con Arresto de Rigor.
g. No haber sido sancionado con más de Ocho (08) días de Arresto
o Simple por faltas graves y muy graves.
h. No haber sido sancionado producto de un proceso de
investigación.
i. No estar denunciado al Fuero Militar o Civil.
j. Tener conocimientos en el manejo de soportes informáticos,
acordes con los avances tecnológicos.
. Tener estudios referentes a Administración de Recursos Humanos
o haber laborado en el G-1 o DEPER de las GGUU. DDEE,
respectivamente.
I. No tener antecedentes de investigación en la IGE, PREB, DIE.
m. No estar próximo a pasar a la situación de retiro por límite de
edad en el grado (LEG) en los dos (02) años siguientes al proceso
de cambio de empleo.
n. No haber sido designado o nombrado en comisión de servicio al
extranjero, misión diplomática o misión de estudios en el
o extranjero por periodo de un (01) año a mayor tiempo.
o. No encontrarse en la situación militar de Disponibilidad.
p. No haber recibido asignación de viáticos en los últimos 4 años.
q. No haber sido sometido al JITSO por cualquier motivo, así haya
sido absuelto.
r. No haber presentado solicitud por renovación en el presente
año.
s. No haber sido asignado en los últimos cuatro (04) años, a una
dependencia o entidad fuera del Ejército.
t. No encontrarse indebido por casa de servicio.
u. No estar saliendo cambiado del VRAEM.
v. Tener más de tres (03) años de haber retornado de la
disponibilidad o licencia por estudios.
w. No haber sido designado como Jefe de OR y/o Centro de
esparcimiento en ninguna oportunidad.
ot.9\
ik‹?
11<-5
111.1.
\\O

24 - 33 \
ANEXO 04: (CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES)

N° ACTIVIDADES FECHA DE
RESPONSABLE
FORMULACIÓN
Designación del Comité para la
01 formulación de la DIRECTIVA N° 0010/S-
5.e/02, PARA EL PROCESO DE CAMBIOS MAR SJATSO
DE EMPLEO DE LOS STS.
Formulación de la DIRECTIVA N° 0010/S-
02 5.e/02, PARA EL PROCESO DE CAMBIOS JUL DACTSO-2
DE EMPLEO DE LOS STS,
Aprobación de la DIRECTIVA N° 0010/S-
03 5.e/02, PARA EL PROCESO DE CAMBIOS AGO CGE
DE EMPLEO DE LOS STS.
Difusión de la DIRECTIVA N° 0010/S-5.e/02,
04 PARA EL PROCESO DE CAMBIOS DE SET SJATSO
EMPLEO DE LOS STS, a nivel nacional.

05 Recepción de pedidos y solicitudes SJATSO-


SET
; DACTSOS
Coordinación con las dependencias
respectivas sobre los cambios de
empleo de los STS alta SJATSO-
especialización, para su asignación a SET DACTSO
los puestos donde apliquen la
capacitación con la que cuentan.
Estudio de las propuestas de cambios
07 de empleo de los NNDD y de las SET-OCT SJATSO-
solicitudes presentadas por los STS. DACTSO
Simulación del proceso de cambios
de empleo para determinar la OCT SJATSO-
incidencia económica y establecer DACTSO
los reajustes correspondientes.
Formulación de la propuesta general OCT SJATSO-
09
de cambios de empleo de STS, DACTSO
Aprobación de las propuestas de
10 cambios de empleo de Supervisores, NOV SJATSO
Técnicos y Suboficiales. DACTSO
Publicación en el EXTRANET de
11 Memorándum de NOV
cambio de NNDD
colocación.
Ejecución de los cambios de Empleo
12 de Supervisores, NOV - DIC SJATSO
Técnicos y
Suboficiales. DACTS0 -----'----
- 01:" ;57,
,•,-,

25 - 33
Seguimiento de los Supervisores,
Técnicos y Suboficiales cambiados de D,— _
g., ENE
13 empleo durante el período de tránsito COPERE
hada sus nuevas Unidades o Año siguiente
Dependencias.
Abril del año

14 Proceso de "Disminuciones" siguiente
delCOPERE
proceso de
cambios
,
Procesar el pago de pasajes y viáticos
del personal de Supervisores, Técnicos DETES/COPER
15 Die
y Suboficiales por concepto de E
cambios de empleo.

26 -33
ANEXO 05: GLOSARIO DE TÉRMINOS

Cambio De Empleo:

El cambio de empleo es la transferencia de un STS de una Unidad o


Repartición a otra, para el desempeño de una nueva función o de la
misma, con la finalidad de asegurar que las Unidades y demás reparticiones
del Ejército dispongan de un efectivo balanceado de STS, en atención a sus
especialidades y necesidades, que permitan el cumplimiento de la misión y
función el desarrollo técnico profesional de dicho personal, mediante una
adecuada rotación a las diferentes Guarniciones.

El cambio de empleo de los STS constituye una orden expresa del


Comando, y su cumplimiento se sustenta en la disciplina que es la condición
esencial para la existencia de toda Institución Militar. Permite al Superior
exigir y obtener del subalterno, bajo cualquier circunstancia, la ejecución de
las órdenes impartidas y el cumplimiento de los deberes militares. Se articula
o en razón del mandato y la obediencia, y debe realizarse dentro de las
atribuciones del Superior y las obligaciones y deberes del subalterno. Su
finalidad es posibilitar el cumplimiento de la misión, objetivos o tareas
trazados en las Instituciones Armadas. Los remedios para encauzar la
disciplina son preventivos y sancionadores.

Capacitación Wo perfeccionamiento:

La capacitación y/o perfeccionamiento de los STS en su Educación Superior


de Rango Tecnológico/Técnico se desarrolla en tres niveles:

Primer nivel:
Los alumnos de los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público del
Sector Defensa, al culminar satisfactoriamente seis (06) semestres
académicos, obtiene el grado académico de bachiller técnico y el titulo de
profesional técnico en carrera especifica, de acuerdo a los requisitos y
procedimientos establecidos en la normatividad legal vigente.
o Segundo nivel:
Los estudios en este nivel están orientados a la especialización del personal
de STS, donde se imparte las competencias y capacidades necesarias para
desempeñarse en las actividades operativas, de apoyo y soporte.

Tercer nivel:
Los estudios en este nivel están orientados a perfeccionar al personal de STS
en los aspectos de organización, supervisión y administración tanto de
personal como en el área operativa, administrativa y logística, para ejercer
funciones de asesoramiento y mantenimiento en sus diferentes niveles.

Destaque:

El destaque es la acción administrativa de personal, mediante la cual un STS


es puesto temporatmente a disposición de otro Comando.

27 - 33
Disciplina:
La disciplina es la condición esencial para la existencia de toda institución
militar, consiste en mandar y obedecer dentro de las atribuciones del
superior jerárquico y las obligaciones y deberes del subalterno; crea íntima
cohesión y permite al superior jerárquico exigir y obtener del subalterno,
bajo cualquier circunstancia, la ejecución de las órdenes impartidas y el
cumplimiento de los deberes militares para el logro de la misión, objetivos y
tareas trazadas por el Ejército.
Los antecedentes disciplinarios, serán determinantes para el cambio de
empleo de los STS.
La condición de militar de los STS conlleva, para el desempeño de sus
funciones militares, la regulación del ejercicio de deterrninados derechos
fundamentales de la persona, consagrados en la Constitución Política del
Perú, como la de elegir el lugar de su residencia, opinión, expresión y
difusión de pensamiento en relación con asuntos de seguridad nacional, así
como a entrar o salir del país8.
o Documentos Justificatorios
7
"s. . Son argumentos documentados que todo STS deberá presentar al momento
de justificar una situación particular de salud, debiendo considerar como
mínimo los documentos siguientes:
a. Acta de la Junta Médica del HMC, HMR según corresponda
b. Declaración Jurada de Residencia Habitual Anexo N' 1 o 2 (Siempre
que tenga más de 25 años de servicio activo)

Necesidad del Servicio:


Situaciones latentes y/o imprevistas, que se presentan y/u obedecen a
factores internos y externos que influyen directa e indirectamente de forma
negativa o positiva al cumplimiento de la misión o función.
Pasajes y viáticos:

o La efectividad del pago de viáticos será concordante con las prioridades


que demande el cumplimiento dé la misión de la Institución.
Pedido de Comandantes Generales - CCGG y de las Dependencias fuera
del Instituto:
Casos excepcionales, luego del proceso de cambio de empleo del personal
de STS, será con aprobación del Comandante General del Ejército, a través
del COPERE.
Permuta:
Se considera como permuta al intercambio de empleo entre dos (02) STS de
la misma especialidad, de mutuo acuerdo y autorizado por el Comando
respectivo, siempre y cuando no interfiera el Plan de Carrera de los STS ni
con las necesidades del servicio. Se tendrá en cuenta las consideraciones
siguientes.
s p

Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. titulo I de la (unción mirto,. Articulo 9°.
c.)

28 - 33
La distribución de las resoluciones de permuta, tendrán los destinatarios
siguientes:
- COPERE 02
- UU de origen y destino 02
- Interesados 02
Archivo del ND 01
Personal Especialista:

Personal de STS que ha realizado algún curso en el país o en el extranjero a


fin a su especialidad y línea de can-era (según la Directiva General - GE N°
002 - 2018- MINDEF - SG - VPD/DIGEDUC, que norma el "Sistema Educativo
del Sector Defensa") y que es indispensable para el soporte técnico para la
Institución. También será considerado a los STS que por acción y/o
disposición del Comando de la DDEE y GGUU se hayan capacitado, para
contribuir al cumplimiento de la misión de la Gran Unidad, dicha calificación
deberá ser certificada y de conocimiento de la SJATSO.
o Al retomo de los estudios efectuados en et extranjero, et personal de STS,
debe ser asignado como mínimo dos (02) años en un empleo donde
desarrolle funciones de docencia o acordes con los conocimientos
adquiridos durante su permanencia en el extranjero'.

Plan de carrera de los STS:

Los cambios de colocación obedecen al desarrollo del Plan de


Carrera de
los STS.

Procesos judiciales:

Los STS que tienen apertura preliminar y/o preparatorias y con


orden de
detención ya sea en el fuero común o fuero militar, con
resolución judicial
de apertura de inscripción y determine la situación judicial
del procesado,
que puede ser de detención o comparecencia.
Haberse elevado la causa a proceso penal en el fuero común o
o militar, para lo cual será necesario que el procesado tenga
detención.
fuero
orden de

Sistema de Movilización:

Los Jefes de las ORM se consideran como puestos de


responsabilidad, dado
que por su naturaleza y/o funciones pueden comprometer
et prestigio de la
Institución.

Zonas Alejadas:
Son consideradas a todas aquellas que se ubican
geográficamente en
zonas "E" de acuerdo.° lo determinado por el COTE.

9 .
Reglamento del Decreto Legislativo Isr 1144 que regula la
Situación Militar de los Supervisores. Técnicas y Suboficial
Mar de las Fuerzas Armadas, Capitulo III tiempos de sen4clos,
Articulo 24. i
1; •,:';

.\S
29 - 33
ANEXO 06: o. MODELO DE RESOLUCIÓN DE NÚCLEO DE
DESCONCENTRACIÓN, A SU SOLICITUD

gtesofucién dWWúfeeodeDesconcentrazión
(Ciudad},

P49

VISTO:

La solicitud de fecha mediante el cual el /indicar arado,


especialidad, nombres APELUDOS, CIP - Unidad en la que cresta
servicios) sollcita
no ocupar el empleo asignació,jindicar si es otestaaueftiermula
y justificación) .

CONSIDERANDO:
Que, el arilculo 168, de fa Constitución Política del Perú,
seFoila la
Organización y las Funciones:le las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional. estableciendo
que: - Las leyes y los re glarnentos respe olivos determinan la
organización, las funciones,
las especialidades, ia preparación, y el empleo,: y norman
la disciplina de las Fuerzas
Armadas y de fa Pofr-ja Nacional':

Que, se ha recibida la docurnentacZn necesaria de .b


rndloar
dependencia in/ea/ante del Núcleo de Oescor~trOCión)
del firxtioor arado,
especialidad. nombres y APELLIDOS-- Unidad en la aue Presta servicios}
cual solicita su cambio de empleo (indicar si es mediante el
destaque y permuto} a su solcitud.
debido a /indicar mo-ivi. os que itystifiauen n..1
per:farol; evidenciándose la necesidad
de aprobar su reasignación de fa (unidad d.
cru. or.sta sl.ririciosl a fa Rin/dad do.
destino , conforme lo establece la Directivcr N 0010/S-&
e102„, que norma el Proceso
de Cambios de Empleo de. tc>s Supervisores, Técnicos y
Suboficiales;

Que, considerando que el mérito de la presente


Resolución es la solicitud
presentada por el (la} 1}nrik-rir arrrder nnvrtsffel y ApFt ieserd de
aplicaciónlo dispuesto en ta Tabla de Puntaje. N 3,
Disminuciones: que establece et
decremento de ocho {OS} puntos.. al Supervisor, Técnico. o
Subcfficial que presente
una solicitud escrita para no ocupar et empleo
al cual ha sido asignado, conforme se
establece en el Anexo 3: Normas y procedentos
para la obtención de la
ocalfficación fina/ de ascensos de suloervisores, técnicos y
suboficiales, aprobado por
el Decreto Supremo br 001-2022-DE,
Reglamento de fa tey de Ascensos de
Supervisores, Técnicosy Subo ales u Oficiales de Mar de
las Fue-zas Armadas;

Que, de aouerdo a lo dispuesto en la evrecliva NI CCO


A-1.1o/19-22 se
areola que fa. reasignación por necesidad del
servicio no genera asignación de
viáticos; caso contraria. e/ Comando de la División de Ejército se hará
responsable de asumir los gastos que ocasione
dicho movimiento;

Que, con Dictamen N' de fecha el Departamento de


Asesoría Legal de la Divilón de Ejército opina que, es procedente que se iwrifia

0,0\,

30 - 33
41, lo resolución del Nóaleo de Desconcentración N...
:."`. - División de.n'ecito.
habiéndose verificado......

Que la Directiva N° 005 A-La/02.00 de enero 2020.. Desconcentración


Administrativa del Sistema de.Personai del Ejército, establece •los procedimientos y
respansabiSckides poca la demoncentración administrativa del Sistema de Personar;
asimismo. -otorga la facultad a tos núcleos de desconcentración para realizar
acciones de. p~rial dentro de sv área de responsabiktad a fin de dinamizar las
diferentes. actividades del Vistema de Personal; lo cual deberá contar con la
autorización otorgado por resotución del comando de cada núcleo de
desdoricentrodi&L por lo que corresponde at Comando de la 21 Errieión de Ejercito
emitir lb presente resolución;

Estando a lo recomendada por et SetIor Coronel Jefe del Departamento de


Personal (DtPER1; y a fa opinado par el Qepartamento d AleSCWO -Legal
de la ill
DiVisión denército.

SE RESUELVE:

Arkuto 1.- Reasignar. a su solicitud, (indicar arado, esoeciaídad. nombres y


APEWDOSi, de la ...... _l'Unidad de Origen) a fa ........... (Unidad de desfinoj,
a quién se le aplicará el decremento dispuesto en lo Tabla de ?unto je
N« 3,
Disminuciones., señalado en el Anexo 3: Nomrsas y procecarnientos para la obtención
de la cacación final de ascensos de superviScres, técnicos y subcrticiales.
aprobado
por el Decreto Supremo N« COT-2022-DE Reglamento de la Ley de Ascensos
de
Supervisores:Técnicos ySuboficiales u Oficiales de Mere de las Fuerzas Armadas.

Articulo 1- El presente movimiento de personal e ejecutará sin derecho a


percibo- pasajes y viáticos.

REGÍSTRESE. COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.

«botas, ...iceeirearc

31 - 33
b. MODELO DE RESOLUCIÓN DE NÚCLEO DE
DESCONCENTRACIÓN POR NECESIDAD DEL SERVICIO

gte.5auci6n 4t-.911ildso, dCIDes¿.oncentroxión . JriYE


fCiirdad),

VISTO:

La documentación de ccirócter administrativo, relacionada con los


cambios en. el emplea por necesidad del servicio, remito por findicar la
~endemia
inteceante del Núcleo de DescortcentracIóry), a fin de satisfacer las •necesidades del
ServiCi0 Y mejorar lo utáZación del potencial y perfil técnico profesional.

CONSIDERANDO:

Que. el artículo 168, de la Cons-titución Polca del Per."). seAcila la


Organización y las Funciones de las Fuerzas Anr.nicias y Policía Nacional.
estableciendo
que: "Lasleyes y losreadamenfos respectivos deterrninanla organización. las
funciones,
las especialidades, la preparación, y el empleo; y norman. la disciplina de
las Fuerzas
Armadas y tie fa Palera Nacionar:

Que, el articulo 15• del Decreto Supremo NO:11-20224)E, que aprueba el


Regfamento del Decreto Legislativo 1,̀011.44., que regula la Situación -Mlitag
de los
Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las. Fuerzas
Armadas, .se
establece corno supuestos de tos cambios de empleo del personal de
Supervisores,
Técnicos y Suboficiales: 1)Asceriso, 21Necesidad del
Servbia 3)Lírnite de
permanencia y 4) Por reoomendación médica facultativa en ~ sentido.
dentro de-
lta facultades. coriteldcri a esta DiVisión de lército. es indispensabie reasignar
al (indicar arado, eaecícificiad, nombres y
APELLIDOSI por el supuesto 2) Necedad
del Servicio, debido a conforme to l,a justificado te
firldix-crr30 dpd.rvr ir-44%7mM.. 4=4 Ornnnnr-,..ntiación) conforme la
Directiva N* 001CTS,& e/02 que norma. el Procese de Cambios de Empleo
de los
Supervitores, Técnicos y Suboficiales;

Que, de acuerdo. a le dispuesto en ta tirecfva Cd0. A-1-1o/19.-2Z se


precisa que la reasignadión por necesidad del servicio no
genera asignación de
viaticos; caso contraria el CLTIMPTYCIO de la División de lérolto 59 herró responsable
de asumir los gastos que ocasione dicho
movimiento;

Que, con Dictamen N° de fecha „ el Departamento de


Asesoría Legal de la . División delército opina que, es procedente que se
emita la resolución del Núcleo de Descortr,entración - Misión de
Ejército, hobléndose verif.cado

Que. la DirectivtrN LOS A-La/02.00 de enero 2020.


()esconce/Ilación
Administrativa del Sistema de Personal del lército, establece los
procedimientos y
responsabilidades para la tlesconcentración administrativa cleiSisterna de
Personal;

32 -.33
asimismo, otorga la facultad a los núcleos de desconcentración para ieCtriZOI
acciones de personal dentro de 1..t área de responsobirtdad a fin de dinamtzor las
cfferentes actividades del' Sisterna de Personal_ lo cual deberá; cantar con fa
autcrizacián otcegada por resolución del comando de cada núcleo de
desconcentraCión. per lo• que corresponde al Comanda de la SI Divón de qército
emitirla presente reSc4ución;

Estando ajo recomendado. por el Sea= Coronel• Jefe del Departamento, do


Personal (DEPER); y a lo opinado por el Departamento de Asesoría Legal de la lit
DiYi!ióndeárcjfo.

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Reasignar por Necesidad del Servicio, en tanto (indicar el supuesto
se Fletado en la clirecfiva ) a J'indicar arado, especialidad, nombres
vAPELLIDOS y CIP) de la flJniciad da Origetry a ta (Unidad de
destino).

Artículo 2.- El presente movimiento de personal se ejecutara sin derecho a


percibir pasajes y viáticos.

ItEGiSTRESE. COMUNÍQUESE Y Al/CHÍVESE.

......
muicorcreelíia- CélTZ:Zciiachr oeufrerro

33 - 33

También podría gustarte