Está en la página 1de 8

LOS PRINCIPALES PATRONES COMUNES DE CAMBIO EN EL

DESARROLLO FÍSICO DE LAS Y LOS NIÑOS DURANTE LOS


PRIMEROS AÑOS DE VIDA.

El aumento dramático de estatura y peso que vemos es acompañado de diversos e


importantes desarrollos internos en músculos, huesos, y sistema nervioso central que
determinan en gran medida las hazañas físicas que comienzan a realizar en diferentes
edades.
Los bebés crecen muy rápido durante los primeros dos años, a menudo duplicando los
cuatro a seis meses de edad el peso que tiene al nacer, y triplicándolo hacia el final del
primer año. A medida que un niño crece, la forma del cuerpo cambia con rapidez.
Mientras los niños crecen hacia arriba, también lo hacen hacia los lados de acuerdo
con una formula proximodistal. Sin embargo, este patrón de crecimiento del centro
hacia los costados se invierte entes de la pubertad.
Las habilidades iniciales y más básicas son el cimiento para la adquisición de las
conductas más complejas. Además, el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños
se vuelve cada vez más complejo.

El desarrollo y aprendizaje infantil y su observación.

DESARROLLO ASPECTOS EDAD CAPACIDADES


 Reconoce a las
personas que
De 0 A 6 meses.
SOCIOEMOCINAL usualmente lo
El desarrollo cuidan.
(Familiar) socioemocional  Prefiere estar
implica la creación De 6 a 12 meses. alrededor de
de vínculos afectivos personas que
con quienes nos conoce.
rodean. El desarrollo  Interactúa con
socioemocional se De 12 a 18 meses. un adulto
promueve a través familiar.
de la convivencia De 18 a 24 meses.  La cercanía del
cotidiana, leyendo, adulto le brinda
seguridad y
confianza para
explorar e
interactuar.
 Comienza a
interesarse en
De 24 a 36 meses.
otras
actividades y
en otros
adultos.
De 3 a 4 años.
 Conocimiento
de sí mismo/a.
interpretando, etc.
 Conocimiento
de los otros
 . Autocontrol
De 4 a 5 años.  Participa en
actividades
grupales.

 Conductas
De 5 a 6 años.
sociales.

 Lloran para
expresar su
dolor o
angustia.
 Usan sonidos y
De los 0 a 8 meses. movimientos
para expresar
interés o
provocar que
ocurran las
cosas.
De 8 a 18 meses.  Escuchan
atentamente lo
que alguien
dice.
 Los bebes
mayores usan
sonidos en vez
del llanto para
llamar su
atención.
 Mueven sus
cabezas para
indicar “no”.

 Comprenden y
pueden usar
los pronombres
“yo, tú, él” y la
forma cortes
“por favor”.
 Reconocen
cuando otra
persona le
LENGUAJE habla o se
De 18 a 24 meses.
comunica con
(Social) él/ella.
 Sigue
instrucciones
simples de un
solo paso.
 Utilizan frases
de 2 palabras
para describir y
explicar
La comunicación es situaciones o
el proceso mediante cosas.
el cual se De 2 a 3 años.  Entienden lo
intercambian ideas, que es suyo y
necesidades y lo que no lo es.
sentimientos. A sí
 Saben el
mismo, durante su
nombre de por
crecimiento las niñas
lo menos 15
y los niños se
objetos.
encuentran en
De 3 a 3 y medio  Usan las
contacto con
años. palabras para
diversas formas de
describir
comunicación
objetos y
escrita.
situaciones.
 Hablan sin
dificultad,
aunque pueden
omitir ciertos
sonidos.
 Les gustan los
juegos de
palabras, rimas
y canciones y
son capaces de
repetirlas.
 Usan la frase
“yo puedo...”
cuando relatan
algo.
 Comentan
cuando
necesitan
ayuda o
cuando no
De 3 y medio a 4
saben ago.
años.
 Pueden
escuchar
cuentos más
largos.
 Establecen y
mantienen una
conversación
con otra
persona.
 Realizan
preguntas
De 4 a 6 años.
cambiando la
entonación de
la frase.
 Disfrutan de
inventar sus
propias
historias.
De 3 a 18 meses  Se llevan sus
manos u objeto
a la boca para
explorarlo.
 A los bebes les
gusta agarrar y
soltar objetos
una y otra vez y
ver como caen.
 Cuando los
bebes tiran un
juguete, ellos lo
buscaran
brevemente
con su mirada.
 Su principal
interés es la
exploración de
cualquier
juguete o
material.
De 18 a 2 años.  Imitan nuevos
movimientos
después de ver
como se hace,
tales como la
activación de
un juguete.
 Son capaces
de discriminar
tamaños.
 Pueden
De 2 a 3 años. construir
El desarrollo bloques de
cognoscitivo es una forma
de las áreas más horizontal y
amplias del verticalmente.
desarrollo. Si bien el  Son curiosos,
desarrollo cognitivo desean
se da a lo largo de experimentar,
toda nuestra vida, es desarman con
mucho más evidente alegría.
COGNOSCITIVO en las niñas y los  Dibujan figuras
(Escolar) niños pequeños, De 3 a 4 años. con cabezas y
pues prácticamente cuerpos.
se encuentran  Pueden estar
“estrenando el más
mundo” conscientes del
tiempo
inmediato.
 Logran
identificar por lo
menos 20 letras
del abecedario.
De 4 a 6 años.
 Pueden asociar
letras-sonidos
para leer y
escribir
palabras.
 Son capaces
de contar una
secuencia de
cuento.
 Pueden pasar
objetos de una
mano a otra.
 Logran
sentarse.
De 0 a 8 meses.
 Ya pueden
alcanzar los
juguetes que
están a su
PSICOMOTOR alrededor.
(Familiar) El desarrollo motor  Comienzan a
involucra el dominio arrastrarse.
y la especialización  Empiezan a
de los movimientos levantarse y
voluntarios. Este De 8 a 18 meses. mantenerse de
proceso de pie mientras se
desarrollo se sostienen de
presenta en todos los los muebles.
niños  Caminan.
independientemente  Se sientan y se
de la raza, o el sexo, levanta de una
lo cual significa que silla pequeña o
es de carácter infantil.
universal.  Se mueve por
debajo, por
De 18 a 24 meses.
encima y a
través de
obstáculos.
 Patea una
pelota u objeto
similar.
De 2 a 3 años.  Pueden brincar
con dos pies.
 San capaces
de patear,
aventar y
cachar una
pelota.
 Aumentan la
coordinación de
los músculos
más
finos.
 Patea una
pelota u objeto
similar.
 Corre
evadiendo
obstáculos;
puede dar
vuelta y
detenerse sin
De 3 a 3 ½ años.
dificultad.
 Dibuja formas
como el circulo,
empieza a
realizar dibujos
de figuras como
una casa.
 Pueden realizar
diferentes
actividades con
sus manos y
manipulan los
objetos de
diversas
maneras.
De 3 ½ a 4 años.  Comienzan a
alternar los pies
cunado están
subiendo
escalones,
pueden darse
una marometa,
patean una
pelota.
De 4 a 6 años.  Tiene muy alta
capacidad e
interés por
cualquier
actividad de
movimiento.
 Los músculos
finos continúan
desarrollándos
e y se vuelven
más
coordinados.

También podría gustarte