Está en la página 1de 2

Justhyn Oviedo Badilla, 402250645

Planeación agregada.

La planeación agregada es un componente esencial en la gestión de operaciones y se


enfoca en coordinar la oferta y la demanda a nivel agregado dentro de una organización.
La planeación agregada también implica tomar decisiones a nivel estratégico sobre la
capacidad de producción, la fuerza laboral y los niveles de inventario para satisfacer de
manera eficiente la demanda del mercado. Se realiza con un fin, la búsqueda de equilibrar
la producción con los recursos disponibles.

Conceptos.

• Oferta y Demanda Agregada: La planeación agregada busca equilibrar la oferta y la


demanda de manera eficiente, considerando las variaciones estacionales y las
fluctuaciones del mercado.
• Capacidad de Producción: Implica determinar la capacidad de producción de una
organización y ajustarla según las necesidades del mercado, evitando subutilización
o sobrecarga.
• Inventario: La gestión del inventario es clave en la planeación agregada. Se busca
encontrar el equilibrio óptimo para evitar excesos o faltantes, minimizando los costos
asociados.
• Recursos Humanos: La cantidad de empleados y sus habilidades son factores
importantes en la planeación agregada. Ajustar la fuerza laboral de manera eficiente
es esencial.

Objetivos.

• Satisfacción del Cliente: Garantizar que la oferta de productos o servicios cumpla


con la demanda del cliente, manteniendo altos niveles de satisfacción.
• Eficiencia Operativa: Optimizar la utilización de recursos, incluyendo mano de obra,
maquinaria y materiales, para reducir costos y mejorar la eficiencia.
• Flexibilidad: Tener la capacidad de ajustar rápidamente la producción ante cambios
en la demanda o en las condiciones del mercado.
• Costos Competitivos: Buscar la reducción de costos sin comprometer la calidad,
permitiendo a la empresa ser más competitiva en el mercado.
Justhyn Oviedo Badilla, 402250645

Estrategias.

• Nivelación de la Producción: Mantener una producción constante, nivelando la


capacidad de producción a lo largo del tiempo para evitar picos y valles.
• Inventario Estratégico: Utilizar inventarios como amortiguadores para enfrentar
variaciones en la demanda y mantener un flujo de producción estable.
• Subcontratación: Externalizar ciertas operaciones o procesos cuando sea necesario
para adaptarse a fluctuaciones de la demanda sin comprometer la eficiencia.
• Horas Extras y Subtiempos: Ajustar la cantidad de horas trabajadas o reducir la
jornada laboral según las necesidades, permitiendo flexibilidad en la fuerza laboral.

En resumen, la planeación agregada es esencial para la gestión efectiva de la cadena de


suministro y la producción, buscando equilibrar la oferta y la demanda de manera rentable
y eficiente.

También podría gustarte