Está en la página 1de 10

Primer Avance del Proyecto

Semana: _4_

Nombre de los estudiantes:


Cindy Julissa Gonzales Garcia
Julio Eduardo Gonzales Garcia
Juan Ángel Banegas Godínez
Sofia Alejandra Rubí Izaguirre
Tesla Maria Mejia Archaga

Número de cuenta:
22351077
20351076
21611339
22321063
22311135

Sede de estudio:
San Pedro Sula

Docente:
Irma Cristina Pineda Aguilar

Sección:
V5459

Fecha de entrega:
06 de noviembre del 2023
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3

ANTECEDENTES .............................................................................................................................. 4

GENERALIDADES DEL NEGOCIO "TALLAS & ESTILOS": ...................................................... 5

DIMENSIONES CULTURALES DEL NEGOCIO: .......................................................................... 6

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS: ............................................................ 7

BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................. 8

ANEXOS............................................................................................................................................. 9

PRIMER AVANCE .......................................................................................................................... 10

2
INTRODUCCIÓN

El proyecto "Tallas & Estilos" se ha concebido con el propósito de abordar una cuestión

crítica en la industria de la moda y el comercio minorista: la diversidad en las tallas y estilos

de prendas de vestir. En la actualidad, existe una creciente conciencia de la necesidad de

promover la inclusión y la diversidad en la moda, reconociendo que las personas tienen

cuerpos y gustos diversos que deben ser atendidos de manera equitativa. Este proyecto se ha

desarrollado en respuesta a la demanda de consumidores que buscan opciones de moda que

se adapten a sus necesidades individuales y desean ver representadas una amplia gama de

tallas y estilos en la oferta de productos.

3
ANTECEDENTES

Los antecedentes del informe sobre el proyecto "Tallas & Estilos" se centran en la necesidad

de abordar la diversidad en tallas y estilos de prendas de vestir en la industria de la moda y

el comercio minorista. No se mencionan antecedentes específicos, pero se puede inferir que

los antecedentes incluirían:

1. La evolución de las tendencias de la moda a lo largo del tiempo y cómo han influido

en la percepción de la belleza y la aceptación de la diversidad en los cuerpos.

2. La creciente demanda de los consumidores en busca de ropa que se adapte a sus

necesidades individuales, incluyendo una amplia variedad de tallas y estilos.

3. Iniciativas previas en la industria de la moda que han abordado la inclusión y la

diversidad en la moda, como campañas de concienciación, líneas de ropa inclusiva,

etc.

4. Investigaciones y estudios que demuestran la importancia de la inclusión y la

diversidad en la moda para el bienestar de las personas y la aceptación de la diversidad

corporal.

Los antecedentes proporcionarían contexto y respaldarían la necesidad de emprender el

proyecto "Tallas & Estilos" con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad en la

moda, así como satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.

4
GENERALIDADES DEL NEGOCIO "TALLAS & ESTILOS":

• Misión: Ofrecer moda de calidad y diseño para personas de todas las tallas,

promoviendo la confianza y la comodidad a través de una variedad de estilos y

tendencias.

• Visión: Convertirse en la tienda de referencia para aquellos que buscan ropa que se

ajuste a sus necesidades únicas en términos de tallas y estilos, destacándonos por

nuestra excelencia en servicio al cliente y nuestra capacidad para adaptarnos a las

últimas tendencias de moda.

• Valores:

• Inclusión: Celebrar la diversidad de tallas y estilos.

• Calidad: Ofrecer productos de alta calidad que perduren.

• Confianza: Generar confianza en nuestros clientes a través de un excelente

servicio y productos.

• Innovación: Estar a la vanguardia de las tendencias de moda.

• Trabajo en equipo: Fomentar un ambiente colaborativo y de apoyo.

• Rubro: Moda y Ropa.

• Producto o Servicio: Venta de ropa de moda para personas de tallas diversas,

incluyendo prendas de vestir para personas de talla pequeña y talla grande.

• Cantidad de Colaboradores: Inicialmente, un equipo de 5 colaboradores que

incluye personal de ventas, atención al cliente y gestión.

5
DIMENSIONES CULTURALES DEL NEGOCIO:

• Servicio al Cliente: Priorizamos la satisfacción del cliente a través de un servicio

amable, atento y personalizado. Mantenemos una política de devolución flexible para

garantizar la felicidad del cliente.

• Innovación: Estamos comprometidos a estar al tanto de las últimas tendencias de

moda y a adaptarnos rápidamente a las necesidades cambiantes de nuestros clientes.

Fomentamos la creatividad y la innovación en el diseño de nuestras prendas.

• Trabajo en Equipo: Promovemos un ambiente de trabajo colaborativo donde se

valora la comunicación efectiva y la cooperación entre los miembros del equipo.

Realizamos reuniones periódicas para compartir ideas y fomentar la sinergia.

6
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS:

• Objetivos a Corto Plazo:


1. Establecer una presencia en línea a través de una tienda en línea.
2. Ampliar la selección de productos para incluir más variedad de estilos y tallas.
3. Construir una base de clientes leales a través de programas de fidelización.
• Objetivos a Mediano Plazo:
1. Expandir a una segunda ubicación física en una zona de alto tráfico.
2. Colaborar con diseñadores locales para ofrecer colecciones exclusivas.
3. Implementar prácticas sostenibles en la producción de ropa.
• Objetivos a Largo Plazo:
1. Convertirse en una marca reconocida a nivel nacional en moda inclusiva.
2. Explorar oportunidades internacionales para la expansión.
3. Comprometerse con la responsabilidad social corporativa y la filantropía.
Este es un marco general que puedes adaptar según tus necesidades específicas y el
crecimiento de tu negocio "Tallas & Estilos".

7
BIBLIOGRAFIA

1. Definiciones importantes: moda, estilo y tendencia. (s/f). Sis Vestidos. [URL:


https://sisvestidos.com/definiciones-importantes-moda-estilo-y-tendencia/]
2. Estilo y moda. (s/f). Chio Lecca. [URL:
https://www.chiolecca.edu.pe/blogs/articulos/estilo-y-moda]
3. Modelado de ropa. (s/f). Audaces. [URL: https://audaces.com/es/blog/modelado-
ropa]
4. Moda inclusiva o moda adaptada. (s/f). Moving Mood. [URL:
https://movingmood.com/moda-inclusiva-o-moda-adaptada]

8
ANEXOS

9
PRIMER AVANCE

Equipo Integrantes Aporte Observación Ponderación

1. Cindy Gonzales 1. Información 1. Estructura 1. 100%


2. Ideas creativas 2. Organización 2. 100%
2. Julio Gonzales 3. 100%
#4 3. Juan Banegas 3. Revisión 3. Redacción
4. Información 4. Redacción 4. 100%
4. Sofia Rubí 5. Información 5. Redacción 5. 100%
5. Tesla Mejia

10

También podría gustarte