Está en la página 1de 2

MARCO TEORICO

A continuación, encontramos varios conceptos los cuales encontramos relación con la

investigación de estrés laboral en el área administrativa de la empresa PINTUFRESH

S.A.S.

Podemos encontrar que según el libro El Síndrome Del Burn Out : Un Proceso De

Estrés Laboral Crónico del autor, Víctor Vidal Lacosta nos define que El estrés laboral es

un fenómeno extendido que ha generado un inmenso interés por las graves consecuencias

que tiene sobre la salud, el bienestar psicológico y físico del individuo ,con ello se define

las consecuencias que pueden desencadenar a nivel laboral el síndrome del burn out

afectando la compañía con el ausentismo, los abandonos a los puestos de trabajo y la

rotación del personal adicional a esto el burn out da lugar a efectos negativos ocasionando

desilusión y desesperanza por no poder cumplir a cabalidad con las expectativas que se

tienen a cargo.

Así mismo en la revista cubana de salud pública del autor Walter L. Arias Gallegos

Estrés laboral en trabajadores desde el enfoque de los sucesos vitales define que en

términos sencillos podemos definir el estrés como un estado de tensión psíquica que se

acompaña de cambios fisiológicos.

Esto nos indica que el estrés tiene efectos perjudiciales para la salud como lo es

agotamiento desencadenando enfermedades como la diabetes mellitus, la artritis, la

hipertensión, la cardiopatía coronaria, la gastritis, las úlceras pépticas, las alergias a la piel, el

cáncer y otras.
Referencias:

 Vidal Lacosta, V. (2019). El estrés laboral: Análisis y prevención. Prensas de la

Universidad de Zaragoza.

 Walter L. Arias Gallegos. (2012). Estrés laboral en trabajadores desde el enfoque de

los sucesos vitales, 526.

https://www.scielosp.org/article/rcsp/2012.v38n4/525-535/es/

También podría gustarte