Está en la página 1de 2

LICEO PARTICULAR LOS ANDES

Matemática / 1º Medio
Angélica Gutiérrez Mellado
TEST 1 SEMESTRE 2: HOMOTECIA
Nombre: Curso: 1 º MEDIO Nota:
PTJE total: 35 ptos
Fecha: PTJE obtenido:
Unidad: 3 OA: Mostrar que comprenden el concepto de homotecia.
Instrucciones: Resuelve los ejercicios de cada ítem en la guía y muestra el desarrollo correspondiente. Recuerda
mantener ordenado y limpio el trabajo realizado, luego, destaca el resultado final.

I) Completar las siguientes afirmaciones, utilizando solo una vez cada concepto mostrado en la tabla. (1p)

A) Si k > 1, entonces la figura homotética es una ____________________________ de la figura inicial.


B) Si k <-1, entonces la figura homotética es una ____________________________ de la figura inicial.
C) Si k = 1, entonces la figura homotética es una ____________________________ de la figura inicial.
D) Si k = -1, entonces la figura homotética es una ____________________________ de la figura inicial.
E) Si -1< k <0, entonces la figura homotética es una _________________________ de la figura inicial.
F) Si 0 < k < 1, entonces la figura homotética es una _________________________ de la figura inicial.
G) Si el centro de la homotecia se encuentra del mismo lado que la figura original y la homotética se trata de una
homotecia de tipo __________________________.
H) Si el centro de la homotecia se encuentra entre (al centro) la figura original y la homotética se trata de una
homotecia de tipo __________________________.

Ampliación Reducción Congruencia Inversa


Ampliación Reducción Congruencia Directa

II) Completar: Dadas las siguientes imágenes, determinar a qué tipo de homotecia corresponde y marcar el centro de la
homotecia. (2p)

III) Desarrollo: Encontrar el centro y la razón de homotecia de las siguientes figuras. (4p c/u)

̅̅̅̅ es el original.
A) El segmento 𝐴𝐵
B) Donde ABCD es la figura original

IV) Desarrollo: Dadas las coordenadas de los vértices 𝐴(2,4); 𝐵(2,0) y 𝐶(6,0) del triángulo ABC. (7p)

a) Aplicar una homotecia cuyo centro es 𝑂 es (−1,−1) y la constante de Homotecia es 𝑘=1/2.


b) Escriba de forma ordenada y clara el desarrollo.
c) Grafique la figura inicial y la figura homotética obtenida.

Desarrollo.

También podría gustarte