Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|16944287

Evaluación Final DE Contratos

Contrataciones con el Estado (Universidad Continental)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by HENRY MICHEL RUBIO ZAVALETA (44428537@continental.edu.pe)
lOMoARcPSD|16944287

Evaluación Final ( ) -
-
Semipresencial – Programa a Distancia
Asignatura
CONTRATOS (01200)

Datos personales: Guisell Pino Luna

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo 90 MINUTOS
aproximado:
Instrucciones Estimados estudiantes
para la Esperando se encuentren bien de salud
resolución de la Lean bien los casos que se exponen a continuación y resuelve los
evaluación mismos según las consignas planteadas. Recuerda que debes
fundamentar cada una de tus respuestas
Suerte

2. Enunciado:

1. María es una joven universitaria que al retorno a la presencialidad de las clases universitarias,
al ser natural de la ciudad de Tacna, habiendo ingresado a la carrera de Psicología de la
Universidad Continental en la sede Arequipa, es que necesita un departamento o habitación
para residir, por lo que revisa el diario “El Pueblo”, en el que visualiza una serie de opciones,
poniéndose en contacto con hasta 4 propietarios: Andrés, Matías, Pedro y Juan; a los que
consulta, los términos y condiciones del contrato de arrendamiento, optando finalmente por
arrendar el departamento de propiedad de Pedro, el cual queda cerca a la sede de la
universidad, pactando con Pedro que la renta del departamento ascenderá a la suma de S/.
600 00, monto que incluyen los servicios básicos de agua y luz, más de internet, ni cable,
pactando ambos que la duración del contrato será de un año (5 PUNTOS)
1.1. En el presente caso, identifique, determine y explique la libertad contractual

María pactando con Pedro que la renta del departamento ascenderá a la suma de S/. 600 00,
monto que incluyen los servicios básicos de agua y luz, más de internet, ni cable, pactando
ambos que la duración del contrato será de un año, porque involucra la voluntad de las
partes de elegir el contenido del contrato

1.2. En el presente caso, identifique, determine y explique la libertad de contratar

1|Página
Downloaded by HENRY MICHEL RUBIO ZAVALETA (44428537@continental.edu.pe)
lOMoARcPSD|16944287

María después de haber revisado el diario “ El Pueblo “ se contactó con hasta 4 propietarios:
Andrés, Matías, Pedro y Juan; a los que consulta, los términos y condiciones del contrato de
arrendamiento, optando finalmente por arrendar el departamento de propiedad de Pedro, el
cual queda cerca a la sede de la universidad, porque María escoge con quien contratar,
cuando contratar

1.3. Clasifique el contrato por lo menos en cuatro calificaciones


Por la prestación, por la valoración, por el riesgo, por su estructura
1.4. Determine si este contrato esta creando, regulando, modificando o extinguiendo relación
jurídica

2. Sebastián y Matías suscriben el presente documento (5 PUNTOS)


CONTRATO
Conste por el presente documento un contrato de compra – venta que celebran de una parte
Sebastián xxxx, identificado con DNI. Xxxx, con domicilio en xxxxx, de ocupación xxxxxx, de
nacionalidad xxxx, de estado civil xxxx, a quien en adelante se le denominará EL DONANTE, y
de otra parte Matías xxxxxx, identificado con DNI Nro. Xxxx, con domicilio en xxxxx, de
ocupación xxxxxx, de nacionalidad xxxxxxxx, de estado civil xxxxxx, a quien en delante de le
denominará EL DONATARIO; según los términos y condiciones siguientes
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
EL VENDEDOR es propietario de un bien inmueble ubicado en la calle Los Girasoles Nro. 340
del Distrito de Miraflores de la Ciudad de Arequipa, el mismo cuyas características aparecen
inscritas en la Partida Electrónica Nro. 113488, y EL COMPRADOR, desea adquirir la posesión
de un inmueble para fines de vivienda
CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO
Por le presente contrato EL ARRENDADOR se obliga a transferir la posesión del inmueble
descrito en la cláusula primera del presente contrato en beneficio de EL ARRENDATARIO por
el plazo de una año, a cambio del pago de una renta mensual ascendente a la suma de S/. 1
200 00 soles, los cuales serán depositados en la cuenta bancaria de EL ARRENDADOR, según
le indique expresamente a EL ARRENDATARIO a través de cualquier medio de comunicación
digital
CLÁUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES
Las partes acuerda que EL VENDEDOR se obliga a transferir la posesión del bien por el plazo
de un año a cambio del pago de una renta mensual
EL COMPRADOR se obliga a pagar la renta pactada en la cláusula segunda del presente
contrato en forma puntual y a devolver el inmueble a EL DONANTE, al vencimiento del
presente contrato

De la lectura del contrato, en mérito a la interpretación contractual


2.1. Determine el contrato que se ha celebrado
Contrato comercial
Contrato de compra – venta
2.2. Explique para llegar a determinar el contrato celebrado, la aplicación del método
sistemático de interpretación

2|Página
Downloaded by HENRY MICHEL RUBIO ZAVALETA (44428537@continental.edu.pe)
lOMoARcPSD|16944287

Se determina sistemática porque se interpreta una clausula atravez de otra


2.3. Explique para llegar a determinar el contrato celebrado, la aplicación del método
teleológico de interpretación

2.4. Explique la aplicación de la regla de la común intención de las partes en la determinación


del tipo de contrato celebrado
La determinación de la común intención de las partes es el problema que se
deberá establecer para dar una respuesta satisfactoria al Derecho, y pasa por un
tema probatorio,no es asumir la teoría de la voluntad para señalar que no se
apegará al texto del contrato sino que se convierte en un deber de motivación el
acreditar que la común intención de las partes es tal o aquella, de modo que se
debe asumir como objeto de interpretación la conducta que revele el sentido que
se asumió como punto de llegada de las estipulaciones, que en teoría, fueron
aceptadas por ambas partes.
3. Dante es presidente de un grupo de estudios de la universidad, el mismo que organiza
eventos académicos en forma periódica, al tratarse de eventos académicos organizados por
estudiantes universitarios la mayoría de los expositores que contacta su organización no
suele cobrar honorarios, o estos son bajos a comparación de los que suelen cobrar para
eventos organizados por instituciones de otra índole; sin embargo, la organización cumple sus
requerimientos de comodidad, alojamiento, estadía, etc. Cierto día la agrupación de Dante
decide organizar un evento académico en el que invitan a un ponente extranjero de
nacionalidad brasilera, el que les menciona que por su ponencia no les cobrará monto
alguno, pero si desea que cumplan con ciertos requerimientos, como son: Alojamiento en un
hotel 5 estrellas, movilidad particular que cuente con servicios tecnológicos de última
generación para su traslado y eventual ejercicio profesional, así como el recorrido turístico
por la ciudad. En mérito a lo cual, y debido a la importancia de contar con este expositor, la
agrupación de Dante reserva y cancela una suite en un hotel 5 estrellas, y contrata por una
semana un vehículo de alta generación que cuenta con todos los servicios tecnológicos que
no cualquier vehículo cuenta, ni en la ciudad, ni el país, contrato por el que la empresa a la
que contratan el vehículo se compromete además en brindar la capacitación a los miembros
de la organización designados en el uso de los aparatos tecnológicos del vehículo, así como el
de proporcionarles el chofer, y en caso el vehículo se malogre, proporcionarles uno de
repuesto para cubrir las necesidades del expositor. (5 PUNTOS)
3.1. En el caso narrado determine el tipo de contrato que se ha celebrado
Contrato de comodato
3.2. Determine si el contrato celebrado es de naturaleza comercial o civil
Contrato comercial
3.3. Determine las peculiaridades del contrato que lo diferencian de los de naturaleza
ordinaria
invitan a un ponente extranjero de nacionalidad brasilera, el que les menciona que por su
ponencia no les cobrará monto alguno, pero si desea que cumplan con ciertos
requerimientos, como son: Alojamiento en un hotel 5 estrellas, movilidad particular que
cuente con servicios tecnológicos de última generación para su traslado y eventual ejercicio
profesional, así como el recorrido turístico por la ciudad.

3|Página
Downloaded by HENRY MICHEL RUBIO ZAVALETA (44428537@continental.edu.pe)
lOMoARcPSD|16944287

4. Mario se desempeña como supervisor de tienda de uno de los locales de la casa


concesionaria de vehículos ALFACAR SAC, al caer víctima de la viruela del mono el gerente de
tienda, y representante legal de la firma; ante la visita de un grupo de eventuales
compradores que desean adquirir una flota de 12 vehículos de diversa gama, Mario asume la
negociación sin contar con las facultades de representación respectivas, por lo que logra
cerrar la venta de los 12 vehículos, además de celebrar un contrato de promesa de compra –
venta por un lote igual a fines de año. Para lograr cerrar la venta Mario realiza los cálculos
respectivos, y les ofrece sus ahora clientes, un descuento del 10% del precio de venta al
público de los vehículos, comprometiéndose a aplicar el mismo descuento en la venta que se
celebre a fin de año. Siendo depositado el importe dinerario por concepto de la venta de los
12 primeros vehículos en la cuenta bancaria de ALFACAR SAC, la cual es destinada por el
Gerente General para la apertura de una nueva tienda y pago de obligaciones pendientes (5
PUNTOS).
4.1. De haberle causado perjuicio Mario a ALFACAR SAC, incurre o no en responsabilidad
No incurre en responsabilidad Mario porque la empresa como titular tiene que asumir la
labor de Mario sea en contra o beneficio de ella
4.2. ALFACAR SAC en el presente caso, esta o no obligada a cumplir las obligaciones asumidas
por Mario, tomando en consideración que Mario no era el representante legal, ni
contaba con facultades para celebrar dichos acuerdos
Si esta obligado a cumplir con las obligaciones que Mario ofreció sin ninguna facultad
que le hubiera dado la empresa el vio la oportunidad de ganar
4.3. ¿Debe ALFACAR bonificar a Mario por la gestión realizada?
En el caso de haber obtenido ganancias la empresa esta en la obligación de darle una
bonificación por haber logrado un contrato comercial que genero ganancias a la empresa

4|Página
Downloaded by HENRY MICHEL RUBIO ZAVALETA (44428537@continental.edu.pe)

También podría gustarte