Está en la página 1de 33

PRESENTADO POR: ENF.

EDWIN TORRES
¿QUE SON?
Son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo
TEMPERATURA
La temperatura corporal normal puede oscilar entre los 36 °C y 37,8 °C , El hipotálamo
ayuda a mantener el equilibrio de las funciones corporales como la temperatura, apetito y
peso.
o Hipotermia menor de 35 °C
o Febrícula: si oscila entre 37 °C y 38 °C
o Fiebre: cuando está entre 38 °C y 41 °C
o Hiperpirexia: si supera los 41 °C
PULSO

• La frecuencia cardiaca central: se define como


las veces que late el corazón por unidad de
tiempo.
• Frecuencia cardiaca periférica (pulso): es el
número de pulsaciones de una arteria
periférica por minuto. Es decir; la expansión de
una arteria por el paso de sangre bombeado
por el corazón.
En adulto
• TAQUICARDIA: > 100 latidos x min
• BRADICARDIA: < de 60 latidos x min
CARACTERISTICAS
FRECUENCIA
RESPIRATORIA

Es la cantidad de respiraciones
por minuto. Generalmente, se
mide al estar en reposo.
Simplemente implica contar la
cantidad de respiraciones
durante un minuto contando la
cantidad de veces que el tórax
se eleva.
PRESION ARTERIAL

La presión arterial es la
fuerza que ejerce la sangre
contra las paredes arteriales
mientras el corazón se
contrae y se relaja. Cada vez
que el corazón late, bombea
sangre a las arteria
PARTES DEL TENSIOMETRO
PRESION ARTERIAL MEDIA
Es definida como el promedio de la presión en las arterias durante un ciclo cardíaco. Este
parámetro refleja la perfusión constante que reciben los diferentes órganos para su correcto
funcionamiento.

Se considera normal PAM entre 60 – 100 mmHg suficiente para mantener irrigados de
sangre los órganos

PAM = Presión sistólica + 2 diastólicas


3
SATURACION DE OXIGENO (SP02)

Un nivel de saturación de oxígeno normal oscila entre el 95 % y el 100 %


Los niveles de saturación pueden ser un poco más bajos y considerarse aceptables si usted tiene
una enfermedad pulmonar de base como EPOC (enfisema pulmonar, bronquitis crónica).
GLICEMIA

Este medidor indica la cantidad


de glucosa en una pequeña
muestra de sangre, que
normalmente se obtiene de la
punta del dedo, y que colocas
en una tira reactiva desechable.
CONTROL DE LIQUIDOS

Registrar exactamente la cantidad que el


usuario reciba oral, parenteral,
sonda. Registrar la cantidad exacta de los
líquidos eliminados y describir la vía de
eliminación.
PESO Y TALLA
IMC
El índice de masa corporal es una razón matemática que asocia la masa y la talla de un
individuo, ideada por el estadista belga Adolphe Quetelet, por lo que también se conoce
como índice de Quetelet.
NUTRICIÓN
DIETA EQUILIBRADA

Es aquella que nos aporta todos los nutrientes que


necesitamos para el funcionamiento óptimo de nuestro
organismo.

aporta la proporción adecuada de macronutrientes


(hidratos de carbono, proteínas y grasas),
micronutrientes (vitaminas, minerales y antioxidantes) y
fibra, en función de nuestras

Importe tener en consideración características


personales: edad, sexo, altura, actividad física, estilo
de vida y otras condiciones como enfermedades de
PLATO SALUDABLE base o preexistencias
Hidratos de carbono: es nuestra principal fuente de energía. Procede de cereales,
legumbres y, también (aunque en menor grado), de las frutas y vegetales. Deben ser
entre el 55 y el 65% de nuestra dieta.

Frutas y verduras: son una fuente rica de vitaminas y minerales de todo tipo, además no
aportan grasas saturadas y son ricas en agua. Lo ideal es incluir de 3 a 5 piezas de
frutas y verduras durante nuestro día para disfrutar de un organismo en perfecto estado
de salud.

Grasas buenas: las grasas buenas son las insaturadas y son las que encontramos en
ingredientes como el aceite de oliva, aguacate, frutos secos, etcétera. Estas grasas deben
formar parte de nuestra dieta con una presencia de entre el 25 al 30%.

Proteínas: proceden tanto de las carnes, pescados, lácteos, así como de las legumbres
que son las proteínas vegetales. En una dieta equilibrada se necesita que el 10 o 15%
de la ingesta diaria sea proteica.
MARASMO

Es un tipo de desnutrición grave


causada por la deficiencia de calorías
en la dieta, lo que causa que el
organismo use sus reservas de energía
corporal, provocando síntomas como
bajo peso, atraso en el crecimiento
infantil, deshidratación, irritación y
diarrea.
KWASHIORKOR
Desnutrición proteico-calórica que afecta
regiones donde hay escasez de alimentos
ricos en proteínas de alta calidad. Este
trastorno se caracteriza por una
deficiencia de proteínas en la dieta, a
pesar de un consumo calórico adecuado o
incluso excesivo en forma de
carbohidratos.
Es más común en áreas donde el alimento
básico es el arroz, el maíz, la yuca o la
harina de cereales, coladas todos los
cuales tienen un bajo contenido de
proteínas esenciales.

CARACTERISTICAS : edema, lo que provoca hinchazón en las extremidades y el abdomen, retraso del
crecimiento, cambios en la pigmentación de la piel, pérdida de cabello y cabello quebradizo, anemia,
fatiga, debilidad muscular, disminución de la inmunidad y alteraciones en el funcionamiento de órganos
vitales como el hígado y el corazón
SIGNO DE BANDERA

También podría gustarte