Está en la página 1de 5

En las líneas punteadas de cada concepto de Estado, escriba la palabra ausente que le

corresponde:
a. Carlos Marx, dice que El Estado es: "la junta que administra los negocios comunes
de la clase dominante"
b. Federico Engels, dice que el Estado es: "Un aparato que amortigua las
contradicciones de clase"

La primera experiencia boliviana de un partido nacionalista tuvo su inicio con la gestión


presidencial de:
a. Hernando Siles Reyes
b. Víctor Paz E.
c. Bautista Saavedra
d. Hugo Bánzer S.

El indianismo en Bolivia tuvo como uno de sus mayores teóricos a:


a. Ismael Montes
b. Carlos Montenegro
c. Fausto Reinaga
d. Gualberto Villaroel

De acuerdo a Max Weber, la característica esencial que define al Estado Racional


Moderno, es:
a. El sistema político
b. Su cuadro administrativo
c. El monopolio de la fuerza
d. La violencia legítima

Uno de los criterios de reconocimiento de una forma de gobierno, es:


a. La fuente de poder u origen
b. Los fines del Estado
c. La gobernabilidad
d. Los factores de poder

De acuerdo a Bismarck, la propiedad esencial del concepto de política radica en la


capacidad de:
a. Conocimiento
b. Preveer
c. Explicación
d. Prever

La conceptualización de la base física de un Estado como "Bio-Territorio", es porque se


lo considera, como:
a. Determinación de la nación
b. Condición de vida
c. Naturaleza absoluta
d. Ámbito formal del Estado
Respuesta incorrecta.
La transición pacífica y gradual del capitalismo al socialismo, mediante reformas
paulatinas en el marco del régimen democrático y a través de métodos parlamentarios,
son principios sostenidos por la corriente denominada:
a. Marxista leninista

1 de 5
b. Liberal y neoliberal
c. Demócrata cristiana
d. Socialdemocracia

Al régimen político que se caracteriza por el equilibrio catastrófico de fuerzas en una


coyuntura de transición política, es el denominado como:
a. Federalista
b. Democrático representativo
c. Dictadura
d. Bonapartismo

La definición del poder, como: "La hegemonía acorazada de coerción", corresponde, a:


a. Michel Foucault
b. David Easton
c. Harold Laswell
d. Antonio Gramsci

La transición pacífica y gradual del capitalismo al socialismo, mediante reformas


paulatinas en el marco del régimen democrático y a través de métodos parlamentarios,
son principios sostenidos por la corriente:
a. Marxista leninista X
b. Socialdemócrata
c. Liberal y neoliberal
d. Demócrata cristiana

El Estado es "el monopolio de la violencia legítima". Materialismo histórico


El Estado se define en el orden jurídico existente. Sociología comprensiva
El Estado no es posible de conceptualizar. Análisis Sistémico Funcional
El Estado es un factor de cohesión de las instancias de una formación económica
social. Formalismo Jurídico

La respuesta correcta es: El Estado es "el monopolio de la violencia legítima”. ->


Sociología comprensiva,
El Estado se define en el orden jurídico existente -> Formalismo Jurídico,
El Estado no es posible de conceptualizar - Análisis Sistémico Funcional,
El Estado es un factor de cohesión de las instancias de una formación económica
social. - Materialismo histórico

El Estado boliviano Plurinacional Comunitario, asume de entre las Formas de Estado


de Transición, a las Formas:
a. Descentralizada
b. Autonómica
c. Comunitarias
d. Democráticas participativas

El Materialismo Histórico sostiene que el carácter del Estado se define, por:


a. El contenido de clase
b. La revolución
c. La lucha de clases
d. La ideología
La fuente de poder u origen de los gobiernos inconstitucionales, lo constituyen:
a. La insurrección popular
b. El sufragio
c. El golpe de Estado
d. La voluntad popular

En el proceso histórico boliviano post 1952, se tipifica como golpe militar progresista, a
los presididos por:
a. Alfredo Ovando Candía
b. Hugo Bánzer Suárez
c. Juan José Torres G.
d. Juan Pereda Asbún

La supresión del Estado y de toda forma de autoridad, son principios sustentados, por:
a. Nacionalismo
b. El liberalismo
c. El anarquismo
d. El marxismo

El control y sometimiento de los sindicatos y asociaciones patronales a la burocracia


estatal es uno de los principios sustentados por la doctrina:
a. Nacionalismo
b. Democracia cristiana
c. Marxismo
d. Fascista

En la historia del pensamiento político, la obra que contiene las bases para la
constitución de la ciencia política moderna, titula:
a. "El Espíritu de las Leyes"
b. "El Estado y la Revolución"
c. "El Príncipe"
d. "El Contrato Social"

El Protectorado es, una forma de Estado que se establece mediante un Tratado en el


que los Estados suscribientes se comprometen a protegerse recíprocamente.
Verdadero
Falso

3 de 5
2.- El problema a resolver, según Sartori y desde la voluntad ciudadana en la
democracia representativa es.
- Delegación del mandato
- Representación ciudadana
- Legitimo
- Liderazgo político
- Eficiencia de la gestión publica
- Ninguna
3.- El Estado de la autonomía se clasifica en la constitución boliviana, de acuerdo a las
formas de estado en:
- Estado Regionalizado unitario
- Estado descentralizado
- Estado descentralizado con autonomías
- Ninguna
4.- El estudio del poder que parte de la teoría de “Capital político y cultural”, Pertenece
al autor.
- Engels Weber
- Bourdieu
- Lasweld
- Parssons
- Ninguno
5.- La base de justificación social para que la ley se asuma como coercitiva, en el
mandato de weber, cuando estudia el poder es conocido como.
- Obediencia
- Violencia
- Legitimidad
- Hegemonía
- Razón Publica
- Ninguna
6.- El método de la ciencia política que requiere un conocimiento y evaluación de una
serie consecutiva de actos que da sentido al hecho político, se conoce como el método
de.
- Dialectico
- Coyuntural
- Estructural
- Sistémico
- Científico
7.- El poder que se define como la capacidad de tomar decisiones, y que estas puedan
comunicarse para ser conocidas por la sociedad, es expresada en el autor
- Marx
- Gramsci
- Foucault
- Weber
- Schmitt
- Lasweld
8.- El concepto de estado que es visto como la expresión de una voluntad racional –
legal de disposición indiscutible, pero legitima, se encuentra en el pensamiento del
autor.
- Gramsci
- Polantzas
- Lenin
- Easton
- Ninguno

9.- El discurso de la autonomía departamental se origina en el conflicto de una ley para


equilibrar los recursos económicos a los departamentos. Como se llama esa ley que se
encuentra discutida en el esquema propuesto al ecampus por Zamora
- Ley de autonomías
- Ley de descentralización
- Ley de participación popular
- Ley de hidrocarburos
- Ley de partidos políticos
10.- Cual es las instancias constituyentes o del poder constituido resuelve incorporar la
autonomía indígena la autonomía departamental en la constitución,
- La asamblea constituyente de sucre
- El congreso nacional
- La asamblea constituyente de Oruro
- El presidente moral
11.- El planteamiento del décimo departamento en el conflicto de las autonomías que
establece del – del e campus, presentado por la región
Amazónica
Chaco chuquisaqueño
Chaco tarijeño

5 de 5

También podría gustarte