Está en la página 1de 6

PRIMERO DE SECUNDARIA

SEMANA 20. NOMBRE DE LA SESIÓN: “LEEMOS UN AFICHE PARA


OPINAR SOBRE SU CONTENIDO”

COMPETENCIA Y PROPÓSITO DE EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN


CAPACIDADES DEL ÁREA APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de Lee un afiche y Opinión Identifica información y reconoce en el
textos en su lengua opina sobre su escrita sobre texto la organización textual, los
materna. contenido, el contenido recursos textuales y la intención del
Capacidades: familiarizándose de un afiche. autor.
Obtiene información del con el tipo de Utiliza criterios para evaluar el contenido
texto escrito. texto. de un afiche: Relación entre mensaje y el
Infiere e interpreta tema central, las imágenes son sugestivas
información del texto.
y se relacionan con el texto, la
Reflexiona y evalúa la
distribución de los textos y las imágenes,
forma, el contenido y
contexto del texto escrito. etc.)
En esta sesión el estudiante leerá un afiche y, a partir de la información que le ofrece el texto escrito,
opinará sobre su contenido, su organización textual, el sentido de diversos recursos textuales y la intención
del autor.
Ello le permitirá al estudiante familiarizarse con el tipo de texto que elaborará como producto final.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Tics.

INICIO: Te invitamos a prestar atención al siguiente relato:

Ahora que terminaste de escuchar


Juan:
este relato, te pregunto estimado
El afiche que leí me pareció importante ya que su intención era convence
estudiante:

¿Qué tuvo que tener en cuenta


Juan para opinar sobre un tema
determinado?

……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
CUERPO: ACTIVIDAD UNO: “IDENTIFICAMOS INFORMACIÓN RELEVANTE
SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO.”

Todo texto contiene información relevante como también complementaria o accesoria.


Una información es relevante cuando es importante dentro de un texto, es decir está
ligada directamente a la idea principal del texto.

Por otra parte, cuando leemos necesitamos localizar información ya que esto no
permite ir relacionando las ideas que nos ofrece el texto. A este proceso se le llama
identificar información y es considerada una habilidad de comprensión lectora básica.

Asimismo, es importante que sepas que hoy leerás un afiche, pero ¿qué es un afiche?

Un afiche es un texto de tipo discontinuo que difunde información diversa con el propósito de convencer al l

El afiche posee elementos importantes como:


 Imagen y/o gráfica (ilustración, dibujo): que ayudará a enfatizar el propósito del
afiche.
 El Slogan (frase breve): por medio de él se entrega el mensaje.
 Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.

 Ahora, te invito a ir a la página 132 del Cuaderno de Trabajo “El encanto de las
palabras” y a responder las preguntas del antes de la lectura que nos ofrece la
página mencionada
Antes de la lectura
Te pregunto estimado estudiante de 1er grado de secundaria:

 ¿Qué productos se cultivan en tu comunidad?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué variedades de papa conoces? ¿Cómo las preparan en tu comunidad?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué relación tendrá la papa con el texto que leerás?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Con qué intención el autor habrá escrito este texto?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Para qué crees que leerás este texto?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Durante la lectura
Ahora procederemos
con la lectura del
afiche, pero lo
haremos de manera
detenida.

¿Qué es lo que más llama tu


atención del texto?
………………………………………………………
………………………………………………………
¿Por qué justamente ello llama tu
atención? Anota tu respuesta.
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………

Ahora, identifiquemos el título


del texto. Leamos lo que dice:

I Festival de papas nativas


Cotabambas 2019
Estimados estudiantes,
dialoguemos en función del título
del texto:
¿Qué actividad se refleja en el
título?
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………………………………………………

Sigamos con la lectura. Observemos las imágenes. ¿Ya lo hiciste? Muy bien. Estimado
estudiante:
¿Cuántas imágenes se observan en el texto?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué representan esas imágenes?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Leamos ahora las otras informaciones que nos ofrece el texto:
 Plaza de Challhuahuacho
 12 de junio de 2019
 10:00 a.m. – 05: 00 p.m.
Y en la parte inferior del texto leemos:
 Exposiciones
 Gastronomía
 Concursos
 Premios
Ahora les pregunto estimados estudiantes:
¿Qué tamaños y colores de letras se han usado para brindar esta información? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Después de la lectura
Ahora que realizamos la lectura, les pregunto:
¿Qué relación encuentras entre las imágenes del texto y la información?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué es importante identificar información relevante en un texto?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

ACTIVIDAD DOS: “Opinamos sobre el texto”.


Ahora que leímos el texto, pondremos en práctica la habilidad de opinar, pero ¿qué implica la
habilidad de opinar?
Opinar es expresar una idea de manera oral o escrita sobre algo o alguien. La gente puede
opinar por ejemplo sobre diversas situaciones sucedidas en nuestro país o también opinar
sobre las actitudes de personas, entre otras.

Pues bien, hoy opinarás sobre el contenido del texto, su organización textual, el sentido de
diversos recursos textuales y la intención del autor.
 Sobre el contenido del texto:
El contenido del texto nos permite saber cómo se encuentra escrito un texto, párrafo, entre
otros.
Estimado estudiante, escribe tu opinión respecto a:
¿Qué ideas transmiten las imágenes del afiche? ¿De qué manera ayudan al sentido del
texto?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
 Sobre su organización textual:
Todo texto, para ser comprensible, debe tener organización, un orden de desarrollo de las ideas.
Estimado estudiante escribe sobre:
¿Qué opinas sobre la forma en la que se ha organizado la información en el afiche?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
 Sobre el sentido de diversos recursos textuales:
Los recursos textuales en un texto, son aquellos elementos que se utilizan para hacerlo
coherente, entendible, donde todos se relacionen para conseguir un significado global, ordenado
y estructurado. En el caso, por ejemplo, del afiche tenemos a las imágenes, los colores, tamaño
de letras, entre otros.
Estimado estudiante, escribe tu respuesta sobre:
¿Crees que los colores y los tamaños de las letras usados en el afiche cumplen con captar
la atención del lector? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
 Sobre la intención del autor:
Es importante que los estudiantes reconozcan que los textos tienen un propósito y una intención
de comunicar, este es el principal motivo por el cual un autor escribe.
Te pregunto estimado estudiante de secundaria:
¿Cuál es el propósito de este afiche? ¿Consideras que logró su propósito? ¿Qué opinas al
respecto?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

CIERRE
Con la finalidad de demostrar si has logrado el propósito de esta sesión que fue el de opinar
sobre el contenido del afiche te dejo la siguiente actividad retadora: Lee y analiza el
afiche ubicada en la página 130 del Cuaderno de Trabajo “El encanto de las palabras”
y opina sobre el contenido del texto, organización textual, el sentido de los recursos
textuales y sobre la intención del autor.

¡¡¡Página 130 que debemos trabajar!!!

También podría gustarte