Está en la página 1de 17

PROYECTO : GENERACIÓN DE MODELOS DE AGREGACIÓN DE VALOR

PARA EL PRODUCTO MORA EN EL CANTÓN TISALEO.

2023

1
1. DISEÑOS DEFINITIVOS

Una encorchadora de botellas de vino semi automática de 2 pistones es una máquina


diseñada para colocar corchos en las botellas de vino de forma eficiente y precisa. Aquí
hay algunos aspectos comunes que se pueden encontrar en este tipo de encorchadoras:

-Diseño compacto: La encorchadora suele tener un diseño compacto para ocupar un


espacio mínimo en la línea de producción o en la bodega.

-Alimentación y descarga de botellas: Las botellas se alimentan manualmente en la


máquina, ya sea de forma individual o en grupos. Tras el proceso de encorchado, las
botellas se descargan de manera automática o manual.

-Sistemas de encorchado: La encorchadora de 2 pistones utiliza un sistema de encorchado


que implica dos pistones para colocar los corchos en las botellas. Los pistones pueden ser
neumáticos o hidráulicos y están diseñados para aplicar la fuerza necesaria para insertar
el corcho de manera adecuada.

-Ajuste de altura y diámetro: La máquina suele permitir el ajuste de la altura y el diámetro


para adaptarse a diferentes tamaños de botellas de vino.

-Control de velocidad: Algunas encorchadoras semi automáticas permiten ajustar la


velocidad de encorchado para adaptarse a diferentes requerimientos de producción.

-Sistema de control: Puede contar con un panel de control con una interfaz sencilla para
configurar y monitorear los parámetros de encorchado, como la velocidad, la presión o el
tiempo de encorchado.

2
2. OBJETIVO

Automatización y eficiencia: El objetivo principal puede ser automatizar el proceso de


encorchado de botellas de vino para aumentar la eficiencia y la productividad en la línea
de producción. Al construir una encorchadora, se busca minimizar la intervención
humana y reducir los tiempos de encorchado, lo que puede llevar a un aumento en la
producción y ahorro de costos laborales.

Calidad y precisión: Una encorchadora bien diseñada y construida puede proporcionar


un sellado de alta calidad y consistente en las botellas de vino. Al controlar de manera
precisa la fuerza y el tiempo de encorchado, se garantiza que los corchos se inserten
correctamente y se evite cualquier fuga de vino después del embotellado.

Flexibilidad y adaptabilidad: Otro objetivo puede ser construir una encorchadora que
sea flexible y se adapte a diferentes tipos y tamaños de botellas de vino. Esto permite a
los productores de vino trabajar con una amplia gama de botellas sin necesidad de
múltiples máquinas o ajustes complicados.

Reducción de costos y tiempos de producción: Al construir una encorchadora de


botellas de vino, el objetivo puede ser reducir los costos de producción a largo plazo al
eliminar o reducir la necesidad de trabajo manual intensivo y acelerar el proceso de
encorchado. Esto puede resultar en una mayor eficiencia y menores costos operativos.

Mejora de la seguridad: La construcción de una encorchadora de botellas de vino


también puede tener como objetivo mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. Al
automatizar el proceso, se reduce la exposición de los trabajadores a posibles lesiones o
accidentes asociados con la manipulación manual de botellas y corchos.

3. ALCANCE

Una encorchadora automática puede brindar una serie de beneficios y ser de gran
utilidad en el proceso de producción de botellas de vino. Aquí hay algunas razones por
las cuales una encorchadora automática puede ser útil:

Ahorro de tiempo y aumento de la eficiencia: Una encorchadora automática puede


realizar el proceso de encorchado de forma rápida y eficiente, lo que permite un
aumento en la velocidad de producción. Esto se traduce en un ahorro de tiempo
significativo en comparación con el encorchado manual, lo que a su vez puede aumentar
la capacidad de producción general.

Consistencia en el sellado: Las encorchadoras automáticas están diseñadas para aplicar


una fuerza y tiempo de encorchado precisos y consistentes en cada botella. Esto asegura
un sellado uniforme y hermético en todas las botellas, lo que reduce el riesgo de fugas y
preserva la calidad del vino.

3
Mayor precisión: Al contar con ajustes y controles precisos, una encorchadora
automática puede adaptarse a diferentes tipos y tamaños de botellas, así como a
diferentes tipos de corchos. Esto garantiza que se utilice la presión adecuada y se inserte
el corcho correctamente, evitando daños a la botella y asegurando un sellado adecuado.

Reducción de costos laborales: Al automatizar el proceso de encorchado, se reduce la


necesidad de mano de obra manual. Esto puede conducir a un ahorro significativo en
costos laborales a largo plazo y permitir que el personal se enfoque en otras tareas
críticas en el proceso de producción.

Mejora de la seguridad: El uso de una encorchadora automática puede contribuir a la


mejora de la seguridad en el lugar de trabajo. Al minimizar la manipulación manual de
botellas y corchos, se reducen los riesgos asociados con lesiones y accidentes.

Mayor capacidad de producción: Con una encorchadora automática, es posible manejar


volúmenes más altos de producción de manera más eficiente. Esto permite a las bodegas
y productores de vino aumentar su capacidad y satisfacer una mayor demanda del
mercado.

En resumen, una encorchadora automática puede ahorrar tiempo, aumentar la eficiencia,


garantizar la calidad del sellado, reducir costos laborales y mejorar la seguridad en el
proceso de encorchado de botellas de vino. Estos beneficios hacen que una
encorchadora automática sea una herramienta valiosa en la industria vitivinícola.

4. DESARROLLO
4.1. Planos de los elementos (Hoja de proceso)

4
5
6
7
8
4.2. Plano de conjunto

9
5. PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN
1. stablecer los objetivos y requerimientos:
• Determinar la cantidad total de botellas a encorchar durante el mes.
• Definir los tipos de corchos a utilizar.
• Establecer los estándares de calidad para el sellado de las botellas.
2. Calendario:
• Seleccionar las fechas específicas para el proceso de armado de corchado
a lo largo del mes de julio.
• Tener en cuenta los plazos de entrega, eventos o actividades que puedan
afectar la disponibilidad de recursos.
3. Recursos necesarios:
• Adquirir o asegurar el suministro suficiente de botellas y corchos para el
proceso de armado.
• Verificar y mantener en buen estado la encorchadora y otros equipos
necesarios.
• Asegurar disponibilidad de personal capacitado y suficiente para llevar a
cabo el proceso.
4. Asignación de responsabilidades:
• Designar a un responsable del proceso de armado de corchado, quien
supervisará y coordinará las actividades.
• Asignar tareas específicas a los miembros del equipo, como preparación
de botellas, carga de corchos y monitoreo del proceso.
5. Procedimientos y estándares de calidad:
• Establecer procedimientos detallados para cada etapa del proceso,
incluyendo la preparación de las botellas, la carga de los corchos y el
sellado.
• Definir parámetros de encorchado, como la presión y el tiempo
requerido.
• Establecer estándares de calidad para asegurar un sellado adecuado y
consistente en todas las botellas.
6. Capacitación del personal:
• Proporcionar capacitación adecuada sobre los procedimientos, estándares
de calidad y normas de seguridad a todo el personal involucrado.
• Asegurarse de que el personal esté familiarizado con el uso de la
encorchadora y pueda realizar ajustes o solucionar problemas menores.
7. Pruebas y ajustes:
• Realizar pruebas preliminares de encorchado en una muestra
representativa de botellas para verificar el funcionamiento de la
encorchadora y los ajustes necesarios.
• Realizar ajustes adicionales según sea necesario para asegurar un sellado
adecuado.
8. Monitoreo y seguimiento:
• Realizar inspecciones de calidad periódicas durante el proceso de armado
de corchado para verificar la integridad del sellado y la conformidad con
los estándares establecidos.
• Registrar cualquier problema o desviación y tomar medidas correctivas
de inmediato.
9. Evaluación final:

10
• Realizar una evaluación al finalizar el proceso de armado de corchado en
el mes de julio para analizar el rendimiento, identificar oportunidades de
mejora y tomar acciones correctivas para futuros procesos.

6. COSTOS Y GASTOS ASOCIADOS

HM MAGNO
Soluciones Industriales
RUC: 1804900163001
Dirección: Quispicacha y Los Nevados
AMBATO - TUNGURAHUA
Celular: 0995209311
Ing. Henry Muylema
Ingeniero Industrial
PROFORMA
Cliente: Consumidor Final Fecha: lunes, 19 de junio de 2023
Dirección: Ambato - Tungurahua

Ref/ Descripción Unidad Precio Subtotal


Microcilindro simple efecto 25x50 1 $60,65 $60,65
Electroválvula 3/ 2 monoestable1/ 4 22mm 1 $30,02 $30,02
Racor recto 6mmx1/ 8 1 $1,13 $1,13
Silenciador cónico bronce 1/ 8 1 $0,99 $0,99
Racor recto 6mmx1/ 4 2 $2,58 $5,15
Silenciador con control de flujo 1/ 4 1 $2,65 $2,65
Tubo 6mm para sistema neumático por metro 3 $1,20 $3,60
Acoples electricos de instalación 4 $0,50 $2,00
Cable calibre 12 por metro 4 $0,70 $2,80
Luces piloto 3 $2,50 $7,50
Contactor 110v 1 $12,50 $12,50
Pulsadores 4 $5,60 $22,40
Diseño de encorchador (inlcuido manual planos)
1 $80,00 $80,00
Elaboración de maqueta incluido materiales 1 $70,00 $70,00
Mano de obra instalación y pruebas de
1 $50,00 $50,00
funcionamiento
TOTAL $351,39

7. CONCLUSIONES
En conclusion , la encorchadora neumática es una solución eficiente y confiable para el
proceso de encorchado en la industria del vino. Su capacidad para realizar el encorchado
de manera rápida, precisa y segura la convierte en una herramienta valiosa para
aumentar la productividad y garantizar la calidad en la producción de botellas de vino.

8. BIBLIOGRAFÍA

11
12
13
14
15
16
17

También podría gustarte