Está en la página 1de 1

AREA 1: CONSIDERACIONES EN TORNO AL ACTO DE ESTUDIAR según Paolo Freire

1.¿Qué tipo de acto es estudiar?


Que el acto de estudiar es asumir una relación de diálogo con el autor del texto, cuya mediación
se encuentra en los temas de que trata. Esa relación dialógica da como resultado la percepción del
condicionamiento histórico-sociológico e ideológico del autor, que no siempre es el mismo del
lector.

2. ¿Qué implica el acto de estudiar o leer para Freire?

El acto de estudiar no debería medirse según la cantidad de páginas leídas en una noche, o el
número de libros leídos en un semestre. Estudiar no es consumir ideas, sino crearlas y recrearlas.

3.¿Como debe ser el alumno según Paulo Freire?

El educando no debe ser ya un ente “domesticado” y “manipulado” sino gestor de su


transformación. Para Freire el educador sólo tiene dos posibles actitudes: transmitir un saber que
sirva para mantener el sistema de opresión o promover en el pueblo la adquisición de una
conciencia clara de su situación objetiva

4. ¿Qué propone Freire a partir de su educación liberadora?

La educación liberadora propuesta por Freire encamina hacia la formación de seres humanos
pensantes, comprometidos con su devenir. El desarrollo de las naciones se alcanza con una
educación que haga libre al educando al reafirmar su identidad gracias al pensamiento.

5. ¿Cómo se hace para estudiar?

• Leer. Leer y releer la materia que debemos aprender es una de las formas de estudio más
habituales. ...
• Subrayar y hacer esquemas. Complementaría a la anterior. ...
• Escuchar. ...
• Memorizar. ...
• Asociación de imágenes. ...
• Responder a preguntas. ...
• Prácticas de ejercicios y exámenes

También podría gustarte