Está en la página 1de 19

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Promoción de la salud
Salud pública I

Actividad 10
Taller 3. Priorización en salud

Equipo: 6
Integrantes del equipo: Nathalia Jemima Pedroza García

Planteamiento
Una vez que tienen dos de los tres componentes principales de un Análisis de Situación de
Salud (salud-enfermedad y determinantes sociales), es momento de realizar la priorización en
salud para determinar cuál es el problema de salud que atenderemos con nuestro programa de
salud pública.

Indicaciones:
● Revisen la METODOLOGÍA PARA EL MARCO DE ESTRATIFICACIÓN DE LAS PRIORIDADES
PROGRAMÁTICAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA OPS, particularmente el Anexo C
a. Deben tener familiaridad con los criterios propuestos en esta metodología
A= Magnitud o tamaño del problema
B= Gravedad
C= Eficacia de las intervenciones (tratamiento)
E= Inequidad
F= Factor de posicionamiento

● Deberán tener a la mano:


a. Las características obtenidas en el Taller 1
b. Las tablas del Taller 2
c. La información que hayan investigado sobre los problemas de salud identificados
en el Taller 2
d. El archivo de Excel adjunto en la actividad
e. El Anexo C de la metodología propuesta

● En equipos discutirán cada uno de los criterios presentados en el Anexo, posteriormente


asignarán una puntuación en consenso y escribirán una justificación breve sobre la
puntuación que eligieron
PARTE I – Evaluación de criterios del 1er problema de salud de ENFERMEDADES NO
CONTAGIOSAS

Tamaño o magnitud del problema – 0 a 10 puntos


Puntuación Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
Puntuación: 9
En el caso de los
Puntuación: Puntuación: Puntuación:
programas orientados a
0a3 4a6 7 a 10 México se posiciona entre los
las enfermedades, el
10 países con mayor número
tamaño o la magnitud
Prevalencia Prevalencia Prevalencia de personas con diabetes tipo
del problema es la
<50/100.000 50/100.000- >5.000/100.000 2.
importancia de la
5.000/100.000 Según informes de la SEDESA
enfermedad en la
CDMX, el 13.9% de la
población. Se mide
población adulta en la Ciudad
usando tasas como la
de México vive con diabetes
incidencia, la prevalencia
mellitus; 17.1% de la población
y la mortalidad por causa
tiene pre-diabetes y 3 de cada
específica y ajustada por
10 adultos tienen glucosa en
la edad, y razones de
niveles anormales.
mortalidad proporcional,
entre otras.

Puntuación: Puntuación: Puntuación:


0a3 4a6 7 a 10 3
En el caso de los
programas orientados a
Grado alto de Grado Grado bajo de Los esfuerzos que el Gobierno
los sistemas de salud y las
acceso a los intermedio de acceso a los de la Ciudad de México para
intervenciones de salud
programas acceso a los programas de combatir los nuevos casos de
pública, el tamaño o la
de salud o programas de salud o escasa diabetes, concientizar a las
magnitud del problema
alta salud o capacidad de personas que viven con
es el grado de deficiencia
capacidad de mediana respuesta; diabetes para mantener sus
del sistema o el
respuesta; capacidad de entre 0% y 33% niveles de glucosa controlados
programa. Puede medirse
entre 67% y respuesta; y en la detección de nuevos
por el porcentaje de la
100% entre 34% y casos alcanza niveles altos, ya
población expuesta al
66% que existe una gran inversión
problema (por ejemplo,
económica y de infraestructura
que no tiene acceso a un
para construcción de espacios
programa de salud) o el
recreativos y espacios para
grado de falta de
activar la actividad física, de
capacidad de respuesta.
manera gratuita para todos los
habitantes de la Ciudad de
México

Puntuación
Gravedad – 0 a 20 puntos Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja
Urgencia – 0 a 5 puntos media alta
Puntuación: 4
Puntuación: Puntuación: Puntuación:
0a1 2a3 4a5 La prevalencia de prediabetes
a nivel mundial está
La urgencia es la El problema El problema El problema ha aumentando y se proyecta que
naturaleza emergente de ha mejorado se ha empeorado para 2030 más de 470 millones
un área programática, es durante los estabilizado durante los de personas presentarán este
decir, el grado en el cual cinco últimos durante los cinco últimos factor de riesgo. En México
un problema está años cinco últimos años existe poca información sobre
empeorando, años (sigue esta condición; estudios en
estabilizándose o igual) población adulta no
mejorando según los representativos proporcionan
datos relativos a las estimaciones que van de 16 a
tendencias en cinco 30%. En este estudio
años. representativo de adultos
Otra alternativa es mexicanos de 2022 se
medirla por el grado de encontró una prevalencia de
progreso para alcanzar la prediabetes de 22.1% (32.8%
meta. en adultos de 60 años o más),
la cual es menor que en
Estados Unidos (38%) entre
2017-2020.
Seriedad de las consecuencias – 0 a 5 puntos

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
La seriedad de las Puntuación: 3
consecuencias mide el Puntuación: Puntuación: Puntuación:
número de muertes 0a1 2a3 4a5 Según reportes del INEGI, del
prematuras y casos de 2018 al 2022 las defunciones
discapacidad. También El problema El problema o El problema o por diabetes no han sufrido
puede considerarse la o la la capacidad la capacidad de incrementos considerables,
pérdida de calidad de capacidad de de respuesta respuesta sino que se han mantenido
vida causada por el respuesta causa un nivel causa un nivel Niveles constantes en el
problema, la carga para causa un intermedio de alto de número de las defunciones por
los servicios de salud y el nivel bajo de mortalidad o mortalidad o DMII.
efecto sobre la salud y el mortalidad o discapacidad discapacidad
desarrollo sostenible. discapacidad
Asimismo, deben
considerarse las
consecuencias de
no
tomar Pérdida
medida alguna.
económica – 0 a 5 puntos

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
La pérdida económica es Puntuación: 5
el costo, tanto directo Puntuación: Puntuación: Puntuación:
como indirecto, que el 0a1 2a3 4a5 Para el IMSS, como el mayor
problema de salud proveedor de servicios de
causa salud en México, el reto de
a la sociedad. la
El problema El problema El problema prevención, atención y control
causa un causa un nivel causa un nivel de las enfermedades no
nivel bajo de medio de alto de pérdida transmisibles, en especial las
pérdida pérdida económica enfermedades
económica económica cardiovasculares y la diabetes
mellitus tipo 2, es de gran
relevancia social y financiera. A
la afectación de la calidad de
vida de los y las pacientes, se
suma la saturación de los
servicios de atención en los
tres niveles de atención, el
incremento en el gasto
médico, en las incapacidades
temporales para el trabajo, el
aumento en las pensiones
tempranas por invalidez, al
igual que por viudez y
orfandad por mortalidad
prematura. No obstante, no
hay estimaciones
institucionales que incluyan los
gastos de las prestaciones
médicas y por prestaciones
económicas de estas dos
enfermedades y su impacto
financiero institucional a corto
plazo.

Puntuación
Repercusión negativa en otrosPuntuación
– 0 a 5 puntos Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
Puntuación: 4
La repercusión negativa
Puntuación: Puntuación: Puntuación: Los estilos de vida no
en otras personas o
0a1 2a3 4a5 saludables se reflejan en el
países se mide por i) la
consumo inmoderado de
naturaleza transmisible
Las Las Las alimentos "chatarra"
del problema de salud
probabilidades probabilidades probabilidades (ampliamente publicitados en
(por ejemplo, las
de que el de que el de que el los medios de comunicación)
enfermedades
problema se problema se problema se que son promocionados como
transmisibles), ii) los
transmita a transmita a transmita a comida rápida, están
efectos conductuales
otras personas otras personas otras personas constituidos de un alto
relacionados con el
o países o países o contenido de grasa y calorías,
problema de salud que
mediante mediante países con escaso valor nutritivo.
pueden recaer en otros
enfermedades enfermedades mediante Además. La experiencia del
(por ejemplo, el
o factores de o factores de enfermedades padecimiento no queda
tabaquismo pasivo y la
riesgo son riesgo son o limitada a la persona enferma,
conducción bajo los
escasas; la intermedias; factores de sino que se extiende a su red
efectos del alcohol) y iii)
falta de la riesgo son social más cercana que es la
la capacidad del
acceso falta de altas; familia, si se asume que la
problema de propagarse
tiene un nivel acceso la falta de familia es un sistema queda
y causar otros problemas.
bajo de tiene un nivel acceso tiene un claro que la experiencia de
repercusión intermedio de nivel alto de cada uno de sus miembros
negativa repercusión repercusión afecta al sistema familiar y a su
negativa negativa vez este afecta a cada uno de
sus integrantes. La familia
comparte la experiencia de un
padecimiento crónico el cual
es fuente de conflictos y
desequilibrios al generar un
clima de tensión, preocupación
e incertidumbre por la
presencia de los signos y
síntomas y sus repercusiones
en las actividades del enfermo,
por la necesidad de cambiar
patrones de conducta, por el
temor a las complicaciones
que vendrán, por el
incremento de los gastos y la
reducción de ingresos, más
aun cuando el principal
proveedor de recursos es el
enfermo
Eficacia de las intervenciones – 0 a 10 puntos

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
En el caso de los Puntuación: 6
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación:
las enfermedades, la 0a3 4a6 7 a 10 El Instituto Mexicano del
eficacia es el grado en el Seguro Social, mantiene una
cual una intervención Un nivel bajo Un nivel Un nivel alto de vigilancia activa en la
logra producir los de eficacia y medio de eficacia y de prevención y detección
resultados deseados en alcance de eficacia y alcance de 67% oportuna de prediabetes
circunstancias normales. 0% a 33% alcance de a 100% mediante programas
Cabe destacar que esta 34% a 66% multidisciplinarios para
definición se refiere a una desarrollar conductas
eficacia real y no a una saludables como seguir una
eficacia teórica, que es el dieta sana y realizar actividad
logro de resultados en física, enseñar a medir el
condiciones ideales, azúcar, además de
como en ambientes concientizar a las personas del
controlados o en un peligro de no llevar una vida
laboratorio. La eficacia de sana.
las intervenciones
comprende i) la eficacia
(%), es decir, la tasa
general de éxito del
método que se empleará,
y ii) el alcance potencial
(%), es decir, el grado de

respuesta que tendrá la


población destinataria.
En el caso de los
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación: 8
los sistemas de salud y las 0a3 4a6 7 a 10
intervenciones de salud El Gobierno de la Cuidad de
pública, es una A los fines de A los fines de A los fines de México realiza esfuerzos
evaluación cualitativa de corregir el corregir el corregir el continuos para fortalecer las
la eficacia de las problema, la problema, la problema, la medidas de promoción de la
intervenciones (realizada intervención intervención intervención es salud en personas que
a fin de corregir no es eficaz es algo eficaz muy eficaz conviven co n la diabetes
deficiencias).

Inequidad – 0 a 5 puntosPuntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
Según la OPS/OMS, las Puntuación: 4
inequidades en materia Puntuación: Puntuación: Puntuación: La pobreza perjudica el
de salud son 0a1 2a3 4a5 tratamiento de la diabetes, ya
desigualdades entre que disminuye las
grupos de población de No hay Hay Hay grandes probabilidades de obtener un
un mismo país o entre ninguna diferencias diferencias diagnóstico acertado, además,
países que son injustas e diferencia moderadas influye en la calidad de la
injustificadas, así como educación en salud que se
innecesarias y evitables. obtiene, en relación con el
b, c La inequidad puede tratamiento y en el acceso a él;
medirse por las lo que puede conllevar a que
diferencias en la exista un mayor riesgo en la
presencia de aparición de que surjan
enfermedades y en el complicaciones graves y pueda
acceso a los servicios o terminar en la muerte.
los programas según el
género, la etnicidad, el
nivel de ingresos, la
ubicación geográfica
(urbana o rural) y otros
factores, tanto dentro de
un país como entre
países.

Posicionamiento – 0.67 a 1.5 puntos Puntuación


Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
S El posicionamiento es el Puntuación: 0.99
valor agregado de una Puntuación: Puntuación: Puntuación:
institución en cada una 0,67 a 0,99 1 1.01 a 1.5 La Ciudad de México, al ser la
de las áreas capital del país tiene más
programáticas que se El país tiene La capacidad La capacidad ingreso del Producto Interno
están priorizando. En el capacidad de del país para del país para Bruto (PIB) que se traduce en
caso de la OPS, esto responder al responder al responder al mayor capacidad de
significa la medida en que alcance del alcance del alcance de área infraestructura, capacidad
la Organización está en área área programática hospitalaria, centros de
una posición única para programática programática es limitada. La investigación y
colaborar con los Estados o tiene otro es moderada. OPS debe educación formadoras de
Miembros a fin de asociado u La OPS debe aumentar su personal capacitado.
abordar las áreas organización mantener su nivel actual de Así como mayor inversión en
programáticas, sobre la estratégica nivel actual de cooperación los programas de salud para
base de i) cuestiones que está cooperación técnica. prevenir la cardiopatía
políticas, estratégicas o brindando la técnica. isquémica en adultos.
técnicas y ii) la colaboración
cooperación técnica a técnica La CDMX en los últimos 5
nivel de país, subregional necesaria. La años, ha invertido en mejorar
o regional, y otros OPS podría la capacidad preventiva en las
aspectos similares, reducir sus mujeres embarazadas, en el
teniendo en cuenta las proyectos aspecto de mejorar los
seis funciones básicas de colaborativos controles de los niveles de
la OPS. El factor de de lípidos en sangre.
posicionamiento cooperación Incremento el número de
institucional también técnica. hombres y mujeres afiliados a
permite incorporar algún servicio de salud (público
consideraciones políticas o privado), el aumento de
y estratégicas en el salario para adquirir todos los
proceso de estratificación componentes de la canasta
de prioridades. básica, construcción y/o
rehabilitación de los espacios
de recreación, así como la
implementación de actividades
al aire libre para promover la
activación física.

PARTE II – Evaluación de criterios del 2do problema de salud de ENFERMEDADES NO


CONTAGIOSAS

Tamaño o magnitud del problema – 0 a 10 puntos


Puntuación Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
En el caso de los Puntuación: 1
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación: Las enfermedades
las enfermedades, el 0a3 4a6 7 a 10 cardiovasculares son un
tamaño o la magnitud del problema de salud pública
problema es la Prevalencia Prevalencia Prevalencia debido al incremento de sus
importancia de la <50/100.000 50/100.000- >5.000/100.000 factores de riesgo asociados
enfermedad en la 5.000/100.000 como la obesidad, diabetes
población. Se mide mellitus y tabaquismo que
usando tasas como la afectan a un gran porcentaje
incidencia, la prevalencia de la población mexicana, lo
y la mortalidad por causa cual se ve reflejado en el
específica y ajustada por número de muertes que
la edad, y razones de provocan anualmente; de las
mortalidad proporcional, cuales el 80 por ciento ocurren
entre otras. de manera prematura, es
decir, antes de los 70 años, lo
cual visiblemente no sólo tiene
un componente de salud sino
también de productividad, ya
que afectan gravemente a la
población económicamente
activa
.

En el caso de los 3
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación:
los sistemas de salud y las 0a3 4a6 7 a 10 Gobierno de la Cuidad de
intervenciones de salud México realiza esfuerzos
pública, el tamaño o la Grado alto de Grado Grado bajo de continuos para fortalecer las
magnitud del problema acceso a los intermedio de acceso a los medidas de promoción de la
es el grado de deficiencia programas acceso a los programas de salud en personas que
del sistema o el de salud o programas de salud o escasa conviven con enfermedades
programa. Puede medirse alta salud o capacidad de cardiovasculares,
por el porcentaje de la capacidad de mediana respuesta; promoviendo una vida
población expuesta al respuesta; capacidad de entre 0% y 33% saludable y la activación de
problema (por ejemplo, entre 67% y respuesta; actividad física.
que no tiene acceso a un 100% entre 34% y
programa de salud) o el 66%
grado de falta de
capacidad de respuesta.

Gravedad – 0 a 20 puntos Puntuación Puntuación


Definición Puntuación alta Justificación
Urgencia – 0 a 5 puntos baja media
Puntuación: 4
La urgencia es la Puntuación: Puntuación: Puntuación:
naturaleza emergente de 0a1 2a3 4a5 La Federación Mundial del
un área programática, es Corazón señala que más de
decir, el grado en el cual El problema El problema El problema ha 500 millones de personas
un problema está ha mejorado se ha empeorado padecen algún tipo de
empeorando, durante los estabilizado durante los enfermedad cardiovascular y
estabilizándose o cinco últimos durante los cinco últimos cada año 18.6 millones
mejorando según los años cinco últimos años fallecen por esta causa. En
datos relativos a las años (sigue México, el Instituto Nacional
tendencias en cinco igual) de Estadística y Geografía
años. (INEGI) registró 141 mil 800
Otra alternativa es muertes por este problema
medirla por el grado de entre enero y agosto del 2020,
progreso para alcanzar la convirtiéndose en la principal
meta. causa de decesos

Puntuación Puntuación
Seriedad de las consecuencias – 0 a 5 puntos Puntuación
Definición Justificación
baja media alta

La seriedad de las Puntuación: 3


consecuencias mide el Puntuación: Puntuación: Puntuación:
número de muertes 0a1 2a3 4a5 La cardiopatía isquémica causa
prematuras y casos de de 14.5% del total de
discapacidad. También El problema El problema o El problema o fallecimientos en México y
puede considerarse la o la la capacidad la capacidad de primera causa de muerte
pérdida de calidad de capacidad de de respuesta respuesta prematura.
vida causada por el respuesta causa un nivel causa un nivel Además, en los últimos años
problema, la carga para causa un intermedio de alto de 35 años ha aumentado la
los servicios de salud y el nivel bajo de mortalidad o mortalidad o mortalidad en personas
efecto sobre la salud y el mortalidad o discapacidad discapacidad mayores de 30 años.
desarrollo sostenible. discapacidad
Asimismo, deben
considerarse las
consecuencias de
no
tomar medida alguna.

Puntuación
Pérdida económica Puntuación
– 0 a 5 puntos Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
Puntuación: 5
Puntuación: Puntuación: Puntuación:
0a1 2a3 4a5 En 2010 el costo por
enfermedades
El problema El problema El problema cardiovasculares fue de 863
La pérdida económica es
causa un causa un nivel causa un nivel mil millones de dólares; se
el costo, tanto directo
nivel bajo de medio de alto de pérdida estima que
como indirecto, que el
pérdida pérdida económica aumentará un 22% hasta 1.044
problema de salud
económica económica mil millones de dólares en
causa a la sociedad.
2030.
Esto sugiere que la pérdida
económica directa e indirecta
crecerá a aún más en los
próximos años.

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
La repercusión negativa Puntuación: 5
en otras personas o Puntuación: Puntuación: Puntuación:
países se mide por i) la 0a1 2a3 4a5 Respecto a los factores
Repercusión
naturaleza transmisiblenegativa en otros – 0 a 5 puntos psicosociales que conlleva a la
del problema de salud Las Las Las cardiopatía isquémica, uno de
(por ejemplo, las probabilidades probabilidades probabilidades los primeros trabajos fue
enfermedades de que el de que el de que el llevado a cabo por Rosenman y
transmisibles), ii) los problema se problema se problema se Friedman en 1959. Estos
efectos conductuales transmita a transmita a transmita a investigadores sugirieron que
relacionados con el otras personas otras personas otras personas ciertas conductas y rasgos de
problema de salud que o países o países o personalidad juegan un papel
pueden recaer en otros mediante mediante países muy importante en la
(por ejemplo, el enfermedades enfermedades mediante
tabaquismo pasivo y la o factores de o factores de enfermedades predisposición al padecimiento
conducción bajo los riesgo son riesgo son o de trastornos
efectos del alcohol) y iii) escasas; la intermedias; factores de cardiovasculares. Observaron
la capacidad del falta de la riesgo son en los pacientes con
problema de propagarse acceso falta de altas; cardiopatía isquémica
y causar otros problemas. tiene un nivel acceso la falta de patrones repetidos de
bajo de tiene un nivel acceso tiene un conductas, en los que la
repercusión intermedio de nivel alto de persona utiliza estrategias
negativa repercusión repercusión agresivas para conseguir más
negativa negativa de lo que se necesita en el
menor tiempo posible,
afectándose de manera
significativa la salud debido a
su estilo de afrontamiento,
que se acompaña de hostilidad
y apresuramiento.
Por otra parte, se identificaron
otras variables como posibles
factores de riesgo para
desarrollar enfermedades
cardiovasculares, entre ellos el
estrés, desórdenes
emocionales, rasgos de
personalidad, depresión y
Eficacia de las intervenciones – 0 a 10 puntos pobre apoyo social.

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
En el caso de los Puntuación: 6
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación:
las enfermedades, la 0a3 4a6 7 a 10 El Instituto Mexicano del
eficacia es el grado en el Seguro Social, mantiene una
cual una intervención Un nivel bajo Un nivel Un nivel alto de vigilancia activa en la
logra producir los de eficacia y medio de eficacia y de prevención y detección
resultados deseados en alcance de eficacia y alcance de 67% oportuna de enfermedades
circunstancias normales. 0% a 33% alcance de a 100% cardiovasculares mediante
Cabe destacar que esta 34% a 66% programas de promoción de la
definición se refiere a una salud para desarrollar
eficacia real y no a una conductas saludables como
eficacia teórica, que es el seguir una dieta sana y realizar
logro de resultados en actividad física, enseñar a,
condiciones ideales, además de concientizar a las
como en ambientes personas del peligro de no
controlados o en un llevar una vida sana y hacerlas
laboratorio. La eficacia de reflexionar sobre los peligros
las intervenciones que esta enfermedad
comprende i) la eficacia representa.
(%), es decir, la tasa
general de éxito del
método que se empleará,
y ii) el alcance potencial
(%), es decir, el grado de

respuesta que tendrá la


población destinataria.
En el caso de los 8
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación:
los sistemas de salud y las 0a3 4a6 7 a 10 El Gobierno de la Cuidad de
intervenciones de salud México realiza esfuerzos
pública, es una A los fines de A los fines de A los fines de continuos para fortalecer las
evaluación cualitativa de corregir el corregir el corregir el medidas de promoción de la
la eficacia de las problema, la problema, la problema, la salud en personas que
intervenciones (realizada intervención intervención intervención es conviven con n la diabetes
a fin de corregir no es eficaz es algo eficaz muy eficaz
deficiencias).

Inequidad – 0 a 5 puntos
Puntuación Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
Según la OPS/OMS, las Puntuación: 5
inequidades en materia Puntuación: Puntuación: Puntuación:
de salud son 0a1 2a3 4a5 Se presenta principalmente en
desigualdades entre hombres.
grupos de población de No hay Hay Hay grandes La sobremortalidad masculina
un mismo país o entre ninguna diferencias diferencias ha aumentado en los jóvenes
países que son injustas e diferencia moderadas y se muestra que tiende a
injustificadas, así como disminuir con el aumento de
innecesarias y evitables. los años.
b, c La inequidad puede
medirse por las Por otra parte, la población
diferencias en la femenina del norte presenta
presencia de un riesgo de 1.8 mayor que en
enfermedades y en el el sur y en las mujeres
acceso a los servicios o mayores de 60 años el riesgo
los programas según el superior a 2%
género, la etnicidad, el
nivel de ingresos, la
ubicación geográfica
(urbana o rural) y otros
factores, tanto dentro de
un país como entre
países.

Posicionamiento – 0.67 a 1.5 puntos


Puntuación Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
S El posicionamiento es el Puntuación: 0.99
valor agregado de una Puntuación: Puntuación: Puntuación:
institución en cada una 0,67 a 0,99 1 1.01 a 1.5 La Ciudad de México, al ser la
de las áreas capital del país tiene más
programáticas que se El país tiene La capacidad La capacidad ingreso del Producto Interno
están priorizando. En el capacidad de del país para del país para Bruto (PIB) que se traduce en
caso de la OPS, esto responder al responder al responder al mayor capacidad de
significa la medida en que alcance del alcance del alcance de área infraestructura, capacidad
la Organización está en área área programática hospitalaria, centros de
una posición única para programática programática es limitada. La investigación y
colaborar con los Estados o tiene otro es moderada. OPS debe educación formadoras de
Miembros a fin de asociado u La OPS debe aumentar su personal capacitado.
abordar las áreas organización mantener su nivel actual de Así como mayor inversión en
programáticas, sobre la estratégica nivel actual de cooperación los programas de salud para
base de i) cuestiones que está cooperación técnica. prevenir la cardiopatía
políticas, estratégicas o brindando la técnica. isquémica en adultos.
técnicas y ii) la colaboración
cooperación técnica a técnica La CDMX en los últimos 5
nivel de país, subregional necesaria. La años, ha invertido en mejorar
o regional, y otros OPS podría la capacidad preventiva en las
aspectos similares, reducir sus mujeres embarazadas, en el
teniendo en cuenta las proyectos aspecto de mejorar los
seis funciones básicas de colaborativos controles de los niveles de
la OPS. El factor de de lípidos en sangre.
posicionamiento cooperación Incremento el número de
institucional también técnica. hombres y mujeres afiliados a
permite incorporar algún servicio de salud (público
consideraciones políticas o privado), el aumento de
y estratégicas en el salario para adquirir todos los
proceso de estratificación componentes de la canasta
de prioridades. básica, construcción y/o
rehabilitación de los espacios
de recreación, así como la
implementación de actividades
al aire libre para promover la
activación física.

PARTE III – Evaluación de criterios del 1er problema de salud de ENFERMEDADES


CONTAGIOSAS, MATERNAS, NEONATALES Y DE LA NUTRICIÓN

Tamaño o magnitud del problema – 0 a 10 puntos


Puntuación Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
En el caso de los Puntuación: 1
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación:
las enfermedades, el 0a3 4a6 7 a 10 La prevalencia de desórdenes
tamaño o la magnitud del neonatales en la Ciudad de
problema es la Prevalencia Prevalencia Prevalencia México la prevalencia es
importancia de la <50/100.000 50/100.000- >5.000/100.000 considerablemente baja en
enfermedad en la 5.000/100.000 comparación a otros estados
población. Se mide por la capacidad de respuesta
usando tasas como la en salud de ésta, según la
incidencia, la prevalencia SEDESA, la mayoría de los
y la mortalidad por causa casos pueden ser prevenibles,
específica y ajustada por sin embargo, no todas las
la edad, y razones de mujeres embarazadas tienen
mortalidad proporcional, los cuidados adecuados. Sin
entre otras. embargo, los resultados
demuestran que muchos
neonatos pueden salvarse con
las medidas adecuadas y la
prevención adecuadas.
En el caso de los 3
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación:
los sistemas de salud y las 0a3 4a6 7 a 10 Se garantizó el acceso a
intervenciones de salud los servicios de salud en
pública, el tamaño o la Grado alto de Grado Grado bajo de
magnitud del problema acceso a los intermedio de acceso a los
materia reproductiva y
es el grado de deficiencia programas acceso a los programas de perinatal, incluyendo la
del sistema o el de salud o programas de salud o escasa planificación familiar,
programa. Puede medirse alta salud o capacidad de particularmente para las
por el porcentaje de la capacidad de mediana respuesta; mujeres sin seguridad
población expuesta al respuesta; capacidad de entre 0% y 33%
problema (por ejemplo, entre 67% y respuesta;
social
que no tiene acceso a un 100% entre 34% y
programa de salud) o el 66%
grado de falta de
capacidad de respuesta.
Gravedad – 0 a 20 puntos
Urgencia – 0 a 5 puntos

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
La urgencia es la Puntuación: 1
naturaleza emergente de Puntuación: Puntuación: Puntuación:
un área programática, es 0a1 2a3 4a5 La tendencia de la mortalidad
decir, el grado en el cual infantil ha ido a la baja, gracias
un problema está El problema El problema El problema ha a la intervención oportuna de
empeorando, ha mejorado se ha empeorado los servicios públicos de salud,
estabilizándose o durante los estabilizado durante los los programas de
mejorando según los cinco últimos durante los cinco últimos concientización en mujeres
datos relativos a las años cinco últimos años embarazadas en el cuidado
tendencias en cinco años (sigue prenatal, desde consultas
años. igual) médicas, acceso a
Otra alternativa es medicamentos esenciales para
medirla por el grado de el desarrollo del neonato, los
progreso para alcanzar la programas de nutrición.
meta.
Seriedad de las consecuencias – 0 a 5 puntos

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
La seriedad de las Puntuación: 2
consecuencias mide el Puntuación: Puntuación: Puntuación:
número de muertes 0a1 2a3 4a5 Desde el 216, la SEDESA
prematuras y casos de CDMX reportó que la
discapacidad. El problema El problema o El problema o tendencia de la mortalidad
También puede o la la capacidad la capacidad de en neonatos disminuyó
considerarse la capacidad de de respuesta respuesta considerablemente por la
pérdida de calidad de

vida causada por el respuesta causa un nivel causa un nivel eficacia en los servicios de
problema, la carga para causa un intermedio de alto de salud preventiva y un control
los servicios de salud y el nivel bajo de mortalidad o mortalidad o adecuado durante el
efecto sobre
Eficacia la salud
de las y el mortalidad
intervenciones – 0 ao 10discapacidad
puntos discapacidad embarazo.
desarrollo sostenible. discapacidad
Asimismo, deben
considerarse las
consecuencias de
no
tomar medida alguna.

Puntuación
Pérdida económica Puntuación
– 0 a 5 puntos Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
Puntuación: 2
Puntuación: Puntuación: Puntuación:
0a1 2a3 4a5 Mejorar la calidad de vida de
las mujeres de todos los
La pérdida económica es El problema El problema El problema grupos etarios, mediante la
el costo, tanto directo causa un causa un nivel causa un nivel aplicación de instrumentos de
como indirecto, que el nivel bajo de medio de alto de pérdida intervención integral en salud
problema de salud pérdida pérdida económica ginecológica, orientados al
causa a la sociedad. económica económica manejo oportuno en el
control de las enfermedades
propias de su género teniendo
como resultado un bajo
ingreso en atención neonatal.

Repercusión negativa en otros – 0 a 5 puntos


Puntuación Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
Puntuación: 1
La repercusión negativa Puntuación: Puntuación: Puntuación:
en otras personas o 0a1 2a3 4a5 Se armonizó la enseñanza y la
países se mide por i) la investigación conceptual y
naturaleza transmisible Las Las Las práctica de la salud perinatal,
del problema de salud probabilidades probabilidades probabilidades con la educación formativa y
(por ejemplo, las de que el de que el de que el continua, los cursos de
enfermedades problema se problema se problema se especialización y los proyectos
transmisibles), ii) los transmita a transmita a transmita a de investigación en la
efectos conductuales otras personas otras personas otras personas disciplina, a fin de fortalecer
relacionados con el o países o países o la profesionalización
problema de salud que mediante mediante países especializada del recurso
pueden recaer en otros enfermedades enfermedades mediante humano calificado.
(por ejemplo, el o factores de o factores de enfermedades
tabaquismo pasivo y la riesgo son riesgo son o
conducción bajo los escasas; la intermedias; factores de
efectos del alcohol) y iii) falta de la riesgo son
la capacidad del acceso falta de altas;
problema de propagarse tiene un nivel acceso la falta de
y causar otros problemas. bajo de tiene un nivel acceso tiene un
repercusión intermedio de nivel alto de

negativa repercusión repercusión


negativa negativa
Puntuación Puntuación Puntuación
Definición Justificación
baja media alta
En el caso de los Puntuación: 8
programas orientados a Puntuación: Puntuación: Puntuación:
las enfermedades, la 0a3 4a6 7 a 10 No todas las mujeres en
eficacia es el grado en el periodo de embarazo asisten a
cual una intervención Un nivel bajo Un nivel Un nivel alto de sus controles prenatales,
logra producir los de eficacia y medio de eficacia y de según ENSANUT en la Ciudad
resultados deseados en alcance de eficacia y alcance de 67% de México sólo el 71.1% de las
circunstancias normales. 0% a 33% alcance de a 100% mujeres embarazadas acude
Cabe destacar que esta 34% a 66% de manera constante a sus
definición se refiere a una controles prenatales, esto
eficacia real y no a una quiere decir que se recibe una
eficacia teórica, que es el atención adecuada, y eficaz en
logro de resultados en el bienestar de los neonatos
condiciones ideales, Incluye, además a las mujeres
como en ambientes indígenas en este periodo.
controlados o en un
laboratorio. La eficacia de
las intervenciones
comprende i) la eficacia
(%), es decir, la tasa
general de éxito del
método que se empleará,
y ii) el alcance potencial
(%), es decir, el grado de
respuesta que tendrá la
población destinataria.
9
En el caso de los Puntuación: Puntuación: Puntuación:
programas orientados a 0a3 4a6 7 a 10 Se Incentivó a la aplicación
los sistemas de salud y las metodológica del rigor
intervenciones de salud A los fines de A los fines de A los fines de científico en el desarrollo de la
pública, es una corregir el corregir el corregir el investigación básica, clínica,
evaluación cualitativa de problema, la problema, la problema, la epidemiológica y de
la eficacia de las intervención intervención intervención es intervención comunitaria, con
intervenciones (realizada no es eficaz es algo eficaz muy eficaz enfoque en la disciplina de la
a fin de corregir salud perinatal y reproductiva,
deficiencias). que detonen nuevos modelos
de intervención asistencial.

Inequidad – 0 a 5 puntosPuntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
Según la OPS/OMS, las Puntuación: 4
inequidades en materia Puntuación: Puntuación: Puntuación:
de salud son 0a1 2a3 4a5
desigualdades entre Aunque existe se la CDMX se la
grupos de población de No hay Hay Hay grandes afiliación a los servicios de
un mismo país o entre ninguna diferencias diferencias salud, existen algunas
países que son injustas e diferencia moderadas limitaciones para las mujeres
injustificadas, así como de origen indígena que no
innecesarias y evitables. tienen un acercamiento al
b, c La inequidad puede desarrollo y bienestar de sus
medirse por las neonatos.
diferencias en la Según por los determinantes
presencia de sociales de salud, es decir, por
enfermedades y en el la barrera de idioma, creencias
acceso a los servicios o religiosas, aspectos culturales,
los programas según el económicas, etc.
género, la etnicidad, el Por otro lado, se sabe que las
nivel de ingresos, la mujeres en periodo de
ubicación geográfica embarazo de las clases media y
(urbana o rural) y otros alta si tienen un acceso a los
factores, tanto dentro de servicios de salud (públicos y
un país como entre privados, respectivamente) ya
países. que las últimas al tener
ingresos económicos altos,
pueden invertir en
tratamientos, operaciones y
controles especializados
incluso fuera del país.
Posicionamiento – 0.67 a 1.5 puntos

Puntuación Puntuación Puntuación


Definición Justificación
baja media alta
S El posicionamiento es el Puntuación: 0.99
valor agregado de una Puntuación: Puntuación: Puntuación:
institución en cada una 0,67 a 0,99 1 1.01 a 1.5 La Ciudad de México, al ser la
de las áreas capital del país tiene más
programáticas que se El país tiene La capacidad La capacidad ingreso del Producto Interno
están priorizando. En el capacidad de del país para del país para Bruto (PIB) que se traduce en
caso de la OPS, esto responder al responder al responder al mayor capacidad de
significa la medida en que alcance del alcance del alcance de infraestructura, capacidad
la Organización está en área área área hospitalaria, centros de
una posición única para programática programática programática investigación y educación
colaborar con los Estados o tiene otro es moderada. es limitada. La formadoras de personal
Miembros a fin de asociado u La OPS debe OPS debe capacitado.
abordar las áreas organización mantener su aumentar su Así como mayor inversión en
programáticas, sobre la estratégica nivel actual de nivel actual de los programas de salud para
base de i) cuestiones que está cooperación cooperación prevenir la enfermedad y o
políticas, estratégicas o brindando la técnica. técnica. trastornos neonatales.
técnicas y ii) la colaboración
cooperación técnica a técnica La CDMX en los últimos 5
nivel de país, subregional necesaria. La años, ha invertido en mejorar
o regional, y otros OPS podría la capacidad preventiva en las
aspectos similares, reducir sus mujeres embarazadas, en el
teniendo en cuenta las proyectos aspecto de mejorar los
seis funciones básicas de colaborativos controles prenatales e
la OPS. El factor de de identificar posibles
posicionamiento cooperación enfermedades de los bebés y
institucional también técnica. actuar de manera oportuna
permite incorporar para mejorar la salud del
consideraciones políticas neonato, además se ha
y estratégicas en el incrementado el número de
proceso de estratificación mujeres afiliadas a algún
de prioridades. servicio de salud (público o
privado)

Indicaciones:
● Deberás de colocar la puntuación que tú y tu equipo asignaron a cada problema
de salud en el Excel adjunto
a. Llena las celdas C3, C4, C5, C6, C7, C8, C9, C10 de las tres pestañas
b. El cálculo de la Calificación básica de prioridades se mostrará en la celda G7

PARTE IV – Tabla resumen de la Calificación básica de las prioridades

Indicaciones:
Una vez que hayas realizado el cálculo de la Calificación básica de las prioridades deberás:
1. Ordenar los problemas de salud con base a su CBP, del más prioritario al menos
prioritario
2. Llenar la tabla siguiente:

Calificación básica de las


Grupo de enfermedades Problema de salud
prioridades
Enfermedad No Contagiosa 1 Cardiopatía isquémica 0.7229
Enfermedad No Contagiosa 2 Diabetes Mellitus tipo II 0.6363
Enfermedades
contagiosas,
Desordenes del periodo
maternas, 0.2593
neonatal
neonatales y de
la nutrición

REFERENCIAS
 Cuartas M., V. et.al.(2008). LOS FACTORES PSICOSOCIALES IMPLICADOS EN LA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. Revista CES Psicología. Volumen 1 - Número 2,

 Duarte G.B.M et al. (2015). Social determinants of infant mortality in socioeconomic


deprived rural areas in Mexico. Vol. 72. Núm. 3. páginas 181-189.
 Fernández-B. D. et.al. (2022). Incidencia de cardiopatía isquémica en el estudio
HERMEX y su asociación con los factores de riesgo cardiovascular clásicos. Medicina de
Familia. Vol. 48. Núm. 2. pá ginas 88-95. DOI: 10.1016/j.semerg.2021.09.007

 Gobierno de México. Centro nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.


(2023). Programa Salud materna y Perinatal.
https://www.gob.mx/salud/cnegsr/acciones-y-programas/programa-salud-materna-
y-perinatal.

 Instituto Nacional de Salud Pública (2020).Boletín sobre el estado prenatal en México.


https://www.insp.mx/avisos/4115-atencion-prenatal-mexico.html

 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2020). CARACTERÍSTICAS DE


LOS NACIMIENTOS REGISTRADOS EN MÉXICO DURANTE 2020. COMUNICADO DE
PRENSA NÚM. 535/21.

 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2022). ESTADÍSTICA DE


DEFUNCIONES REGISTRADAS DE ENERO A JUNIO DE 2022. COMUNICADO DE PRENSA
NÚM. 29/23.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/DR/DR-Ene-
jun2022.pdf

 Instituto Nacional de Perinatología.(2022). Programa Institucional del Instituto


Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes 2020-2024.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/826799/Informe-Avance-y-
Resultados-2022_INPER.pdf

 López R. C & Ávalos A., M.I (2013), Diabetes mellitus hacia una perspectiva social.
Revista Cubana de Salud Pública. 39(2) 331-345

 Narro R.J.R.(2018). Enfermedades no Transmisibles: situación y propuesta de acción:


Una perspectiva desde la experiencia de México. Secretaría de Salud.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416454/Enfermedades_No_Transm
isibles_ebook.pdf
 Picó-Guzmán, F.J. et.al. (2019). Estimación del impacto económico por complicaciones
cardiovasculares y de diabetes mellitus 2019-2028. Revista Médica del Instituto
Mexicanos del Seguro Social.Vol. 60 Supl. 2

 Rosas, P.M et. Al. (2017). [What do adults die in Mexico? Impact on the economic
and social development of the nation. The global burden of cardiovascular disease].
Rev Med Inst Mex Seguro Soc. Jan-Feb;55(1):98-103. Spanish. PMID: 28092254.
 Secretaría de Salud de la Ciudad de México. (2021). AGENDA ESTADÍSTICA 2021.
https://salud.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Agenda%202021.pdf
 https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/
NamtosRegistrados2020.pdf

 Secretaría de Economía (Ciudad de México). (2023).


https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/ciudad-de-mexico-
cx#:~:text=Acerca%20de%20Ciudad%20de%20M%C3%A9xico&text=Las%20ventas%2
0internacionales%20de%20Ciudad,13.1%25%20respecto%20al%20a%C3%B1o%20ant
erior.

 Secretaría de Salud de la Ciudad de México.(2023).


https://www.salud.cdmx.gob.mx/boletines/25may2023-implementa-clinica-
especializada-en-el-manejo-de-la-diabetes-nuevo-programa-para-atender-personas-
con-prediabetes

 Servicio de Salud Pública de la Ciudad de México. (2020).PROGRAMA DE DIABETES


CIUDAD DE MÉXICO.
https://sersalud.cdmx.gob.mx/sspcdmx/Documentos/programas/DIABETES.pdf

 Secretaría de Salus de la Ciudad de México. (2021).PROGRAMA SALUD EN TU VIDA,


SALUD PARA EL BINESTAR. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA.
https://www.salud.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/624/c9a/70a/624c9a7
0a9309840208963.pdf

 The Institute of Health Metrics and Evaluation. https://vizhub.healthdata.org/gbd-


compare/

También podría gustarte