Está en la página 1de 3

Licenciatura en Psicología

Psicología experimental

Juárez Arenas Dayna Guadalupe Arizbeth

VLPS- 402

Samantha Arantza Sánchez Laija

Actividad 1
Fundamentos del condicionamiento Fundamentos del condicionamiento
clásico instrumental

 Fue descubierto por el ruso Ivan  Comenzó la obra de E. L. Thorndike


Pavlov a principios del siglo xx.  Los estímulos dependen de la
 Los primeros estudios sistemáticos ocurrencia previa de respuestas
del condicionamiento clásico designadas
fueron realizados por Stefan  Thorndike siguió con las ideas de
Wolfsohn y Anton Snarsky en el Darwin referente a las capacidades
laboratorio de Pavlov. intelectuales entre humano y animales.
 Fue descubierto de manera  Su procedimiento consistía en colocar
independiente por Edwin B. un gato hambriento (un perro o gallina)
Twitmyer, quien para su tesis dentro de una caja con algo de comida
doctoral presentada en la afuera, a la vista del animal. La tarea
universidad de Pennsylvania en para el gato era aprender a salir de la
1902 probo el reflejo rotular caja y obtener el alimento.
haciendo sonar una campana 0.5  Formulo la ley del efecto la cual
segundos antes de darles un establece que si una respuesta en
pequeño golpe en el tendón rotular presencia de un estímulo (E) y la
después de varios ensayos respuesta (R). Si la respuesta le sigue
cuando sonaba la campana un acontecimiento molesto, la
provocaba dicho reflejo. asociación E-R se debilita.
 Hizo sus experimentos utilizando  Thorndike realizo 15 cajas problema
perros, los que mantenía en su las cuales se utilizaron para facilitar la
laboratorio bajo condiciones comparación de los resultados en
controladas para evitar la laboratorios como:
interferencia de estímulos
externos. Procedimientos de ensayo discreto:
 Sirvió de base para realizar El experimentador decide cuándo
experimentos en humanos, algo puede responder el animal, medimos
que, por supuesto, tuvo mucho la latencia: tiempo que tarda en
que ver con el Manifiesto abandonar la caja de salida (en el
impulsado por John B. Watson. laberinto) o en dar la respuesta
 Principios del condicionamiento concreta (caja-problema) y medición
clásico son: de la velocidad de la carrera (en el
laberinto).
Adquisición: es el aprendizaje Procedimiento de operante libre:
Referencias
Domjan, N. (2010). Capitulo3: Fundamentos de Condicionamiento Clásico.
Principios de aprendizaje y conducta México. Cengage Learning.

Domjan, N. (2010). Principios de aprendizaje y conducta México. Cengage


Learning. Capitulo5: Fundamentos de Condicionamiento Instrumental.

También podría gustarte