Está en la página 1de 17

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA
1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.1.1. PROBLEMA GENERAL
¿Cuál es el impacto de la pandemia del
COVID-19 en los estudiantes de la
Universidad Científica del Sur de Lima-
Perú?
1.1.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS
¿Cuál es el impacto de la pandemia del
COVID-19 en el rendimiento
académico de los estudiantes del semestre
2021-II de la Universidad
Científica del Sur entre las edades de 17 a 20
años?
¿Cuál es el impacto de la pandemia del
COVID-19 en el ámbito emocional de
los estudiantes del semestre 2021-II de la
Universidad Científica del Sur entre
las edades de 17 a 20 años?
1.2. JUSTIFICACIÓN
Debido a la coyuntura actual se observa un
cambio radical en la vida de los
estudiantes a nivel internacional. Es por ello
que esta investigación, busca reflejar el
impacto en el rendimiento académico y
emocional de estudiantes de educación
superior de Lima-Perú.
Open Course Ware .(2019)Funciones sensoriales: sistema somato sensorial .Editorial educativa,G367,Tema (2).
https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=541&lang=es

https://www.tuconducta.com/autismo-infantil/que-es-un-estimulo

https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25792w/RECEPTORES.pdf
1. Preparación de la muestra:
 Pesar la muestra de ácido benzoico mezclado con azúcar.
 Registrar la masa de la muestra.
2. Extracción con solvente:
 Disolver la muestra en un solvente adecuado, como agua caliente.
 Agitar la mezcla para asegurar una buena disolución.
 Filtrar la solución para separar los sólidos insolubles, como el azúcar.
 Recoger el filtrado en un matraz limpio.
3. Cristalización:
 Calentar la solución filtrada para evaporar parte del solvente y concentrar la solución.
 Dejar enfriar la solución a temperatura ambiente o en un baño de hielo para inducir la formación de cristales.
 Filtrar los cristales formados utilizando un embudo Büchner y un papel de filtro.
 Lavar los cristales con un poco de solvente frío para eliminar impurezas adheridas.
 Dejar secar los cristales en un desecador para eliminar cualquier rastro de solvente.
4. Determinación del porcentaje de pureza:
 Pesar los cristales secos obtenidos.
 Registrar la masa de los cristales.
 Calcular el porcentaje de pureza del ácido benzoico utilizando la siguiente fórmula: Porcentaje de pureza = (masa del
ácido benzoico / masa de la muestra) * 100
Es importante tener en cuenta que la solubilidad del ácido benzoico en agua caliente es mayor que la del azúcar, lo que
permite su extracción y purificación. Además, la cristalización permite obtener cristales de ácido benzoico puro, lo que
facilita la determinación del porcentaje de pureza.

Si le entregan una muestra de ácido benzoico y se le pide encontrar el porcentaje de pureza de


este ácido, ¿cómo procedería? Diseñe una metodología experimental de purificación de ácido benzóico mezclado con
azúcar. Señale con detalle todos los pasos que seguiría para purificar el compuesto. Sugerencia: consulte la solubilidad de
los compuestos en diferentes solventes.
Para proceder necesitamos de ciertos materiales, como una luna de reloj, matraz erlenmeyer, una balanza, un beaker y un filtro de
papel de grado. Al igual que la experimentación en práctica lo primero que se debe hacer es pesar la muestra para poder hallar y
registrar el porcentaje, se pesa la muestra junto a la luna de reloj. Luego procedemos a agregar el solvente el cual está mezclado ya
con el azúcar y le añadimos agua, ya que es soluble en temperaturas altas con el compuesto. Luego el azúcar se habrá disuelto por
completo y solo quedaría el ácido listo para ser pesado y comparado con la muestra inicial, y procederemos a sacar el porcentaje
recuperado de la muestra.
1. Materiales: 2. Se elige el solvente
-Luna de reloj teniendo en cuenta que
-Matraz Erlenmeyer debe ser poco soluble a
-Balanza baja temperatura y muy
-Beaker soluble a altas
-filtro de papel grado. temperaturas.

4. Disolver la muestra en 3. Preparar la muestra.


un solvente adecuado, Debemos de pesar y
como agua caliente. registrar la masa de la
Agitar la mezcla para muestra (ácido Benzoico
asegurar una buena + azúcar), Para hallar el
disolución. porcentaje.

5. Filtrar la solución para 6. El ácido está listo para ser


separar los sólidos pesado y comparado con la
insolubles, como el muestra inicial, y
azúcar. Recoger el procederemos a sacar el
filtrado (ácido) en un porcentaje recuperado de la
matraz limpio. muestra.

También podría gustarte