Está en la página 1de 4

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA – 001 - 2023

ACTIVIDAD GRUPAL 1 / BIOLOGÍA

INTEGRANTES:

 Carbajal Paucar, Milagros


 Gamarra Lapa, Denisse
 Olivera Herrera, Rodrigo
 Quintanilla Aldave, Ernesto
 Torres Llamoza, Carol
 Orellana Llatas, Andrea
 Ventocilla Torres, Silvana

PROBLEMAS PROPUESTOS

a) Imagen “A”: Nos presenta la característica de REPRODUCCIÓN, es este caso, de la


mariquita.
Imagen “B”: Nos presenta la característica de IRRITABILIDAD, ya que las polillas están
siendo atraídas por la luz, lo cuál puede significar un estímulo al cual reaccionan.
Imagen “C”: Nos presenta la característica de METABOLISMO, puesto que el ser
humano está ingiriendo un alimento que provocará una serie de procesos químicos
dentro de su sistema digestivo.

b) El nivel de organización que nos muestra la imagen “B” es la POBLACIÓN, porque nos
presenta a más de un organismo de la misma especie.
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA – 001 - 2023

a)
PRIMARIO SECUNDARIO OLIGOELEMENTOS
P, H Na, Mg, Ca Fe, Si, Zn, Cu

b) El FÓSFORO, tiene como función la constitución de los huesos, dientes y tejidos vivos.
Maneja a los carbohidratos y grasas a favor del organismo y participa en la síntesis de
proteínas.

a) En este alimento predomina la biomolécula denominada GLÚCIDO, la cual es una


fuente de energía inmediata.
b) El monómero de dicha biomolécula es el MONOSACÁRIDO.
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA – 001 - 2023

a) La biomolécula a la que hace referencia el texto es a los ÁCIDOS NUCLÉICOS, el cual


está constituido por el ADN que contiene la información genética, y el ARN que
transmite la información. El enlace que constituye a esa biomolécula es denominado:
ENLACE FOSFODIÉSTER.

a) Se observa a células procariotas de tipo GRAMPOSITIVA, puesto que suele


diferenciarse de la gramnegativa al verse frente al microscopio de color morado.
b) 1. Tienden a tener una capa mucho más gruesa por la presencia de peptidoglucano.
2. Tiene una sola membrana.
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA – 001 - 2023

a) La célula A: Es una célula eucariota animal, ya que, si nos guiamos por su tamaño, este
es mayor a 10um. Además, presenta lisosomas, que es una organela propia de este
tipo de célula.
La célula B: Es una célula eucariota vegetal, porque presenta una forma definida,
característica de este tipo de células por la presencia del peptidoglucano en su pared
celular. Además, presenta una gran vacuola, la cual sirve principalmente para
almacenar agua, necesario para las plantas en general.
 La célula eucariota animal tiene un ADN lineal y no tiene forma definida.
 La célula eucariota vegetal mantiene al núcleo arrinconado, porque la vacuola
ocupa casi todo el citoplasma.

También podría gustarte