Está en la página 1de 17

Calidad y Mejora Continua

III CMC 2019II

“CALIDAD Y MEJORA
CONTINUA”

PRIMER AVANCE N°1


“SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE UNA

EMPRESA”

PROYECTO

*Alumno: Guerrero Duran Josue


*Alumno: Huachua Sicha Luis
*Alumno: Sifuentes Tuanama Omar
*Alumno: Baltazar Yauri Juan

*Profesor: Turkowsky Vizcarra Luisa


2019 – II

PÁG. 1
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

Índice

1. Antecedentes de la empresa…………………………………………………..4

1.1. Breve descripción de la empresa y reseña histórica………………….....


1.2. Descripción de los productos o servicios ofrecidos…………………..….
1.3. Descripción del mercado objetivo de la empresa………………………..
1.4. Estrategia general de la empresa………………………………………….
1.5. Propuesta de Valor…………………………………………………………..
1.6. Misión………………………………………………………………………….
1.7. Visión…………………………………………………………………………..

2. Mapa de Procesos………………………………………………………………..7

2.1 Procesos Estratégicos………………………………………………………..


2.2 Procesos Operativos………………………………………………………….
2.3 Procesos de Soporte…………………………………………………………

3. Diagrama SIPOC…………………………………………………………………8

4. Diseño de un Sistema de Gestión


de la Calidad para la empresa (SGC)………………………………………...9

4.1 Alcance propuesto para la implementación……………………………….


4.2 Objetivos de Calidad…………………………………………………………
4.3. Política de Calidad…………………………………………………………..
4.4 Estructura de la documentación del SGC…………………………………
4.5. Acciones de Evaluación del Desempeño del SGC………………………
4.6. Acciones de Mejora Continua del SGC…………………………………..

PÁG. 2
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

Resumen Ejecutivo

Lo que se planea en este proyecto es analizar de manera general los procesos que se
llevan a cabo en una empresa en este caso el SEMAN que en los últimos años a
obtenido logros muy significativos que hace que este al nivel en cuanto al
mantenimiento de aeronaves en la región, sin embargo dicho centro de mantenimiento
de aeronaves tiene problemas para la actualización de sus equipos, ambientes con la
crecida rápida de números de aeronaves modernas que requieren de mantenimiento
especial así como también la poca capacidad que tiene para albergar más aeronaves,
todo ello ha conllevada a que la empresa se estanque y no pueda crecer, todo esto
gira en torno al poco presupuesto que le asigna el gobierno, hacen que sea imposible
poder modernizar toda el sistema estructurado de mantenimiento para poder estar al
nivel de OMAS internacionales.

PÁG. 3
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

1. Antecedentes de la empresa

1.1. Breve descripción de la empresa y reseña histórica

 El servicio de mantenimiento de la fuerza aérea del Perú, es


considerado como la organización de más alto nivel de
mantenimiento y reparaciones de material aéreo, en consecuencia,
juega el papel más importante en el soporte técnico logístico dentro
de la constitución de la FAP, así mismo es reconocido como el
primer centro de reparaciones mayores de la aeronaves militares y
civiles del país y del mundo.

 La fecunda trayectoria y el reconocimiento prestigioso de esta gran


unidad logística, data de década de los 30, cuando la vertiginosa
evolución aeronáutica en el mundo después de la primera guerra
mundial, determinando la necesidad de introducción de nuevos y
adecuados procedimientos de inspección, mantenimiento y
reparación de aeronaves, motores y sistemas como soporte
tecnológico primordial de la fuerza aérea. Es en este contexto que,
el 13 de junio de 1933, se crea el taller central de aviación con sede
en la fortaleza del real Felipe.

 SEMAN en el Perú es de las compañías de mantenimiento líderes


en la latinoamericana con una amplia experiencia en el
mantenimiento aeronáutico.

 SEMAN Perú es una estación reparadora que ofrece a sus clientes


un trabajo altamente confiable, eficiente, seguro en nuestras
modernas instalaciones y con personales certificados bajo una
filosofía de mejora continua para satisfacer las necesidades de los
clientes.

PÁG. 4
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

1.2. Descripción de los productos o servicios ofrecidos

 El SEMAN tiene la capacidad de ofrecer diversos servicios que son


los siguientes:

1. Servicios especializados: Materiales compuesto, pruebas no


destructivas, laboratorio metalúrgico, laboratorios químicos y
fabricación de piezas.

2. Mantenimiento de aeronaves, que consta de:


o Incoming avionics systems checks.
o Incoming operational y funtional chechs (all
systems).
o Preliminary inspection.
o Whashing and cleaning.
o Defuel.
o Y entre otros.

 Así mismo, se realiza el mantenimiento de Overhaul a


las siguientes aviones comerciales modernas:

o Boeing 737CL.
o Boeing 737NG
o Boeing 757.
o Boeing 767

3. Servicios de Trenes de aterrizaje cuenta con:

 Servicio de componentes hidráulicos.


 Servicios de cromado duro, cadmiado, niquelado,
anodizado y mecanizado de piezas.

4. Se realizar mantenimientos a motores recíprocos y sistemas


de hélices.

1.3. Descripción del mercado objetivo de la empresa.

 Realizar mantenimientos eficaces, de confiabilidad y de alta


calidad.

 Ser una de las mejores OMA (organización de mantenimiento


aprobado) de mantenimientos aeronáuticos para la aviación militar
y comercial a nivel internacional.

 Elaborar mantenimientos con técnicos competentes y con una


óptima logística, que nos permitirá una mejor preservación del
medio ambiente.

PÁG. 5
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

1.4. Estrategia general de la empresa

 Nuestra estrategia consiste de muchos ámbitos, el de expansión


por medio del respaldo de nuestros clientes quienes confían en la
calidad de nuestros servicios y además son quienes impulsan cada
día a ampliar y potenciar nuestros servicios.

1.5. Propuesta de Valor

 La propuesta de nuestra empresa es brindar servicios de


mantenimiento a las aeronaves seguras, rápidos y eficientes.

SERVICIOS ASISTENCIA MANTENIMIENTO


DE CARGA EN TIERRA EN LÍNEA

Procesos Servicio Mantenimiento de


logísticos integral la aeronave en
confiables y durante la línea
seguros permanencia
de la aeronave

1.6. Misión

 La misión de nuestra empresa es brindar una propuesta de valor


integral de servicios aeroportuarios, que garanticen la eficiencia, la
seguridad y la calidad requerida tanto para nuestros clientes, así
como también para nuestros colaboradores y reguladores, esto
para darle un excelente servicio de lo ofrecido.

1.7. Visión

 La visión de nuestra empresa es liderar el mercado de servicios de


mantenimiento de las aeronaves tanto en Perú como en
Latinoamérica y ser reconocidos por nuestros altos estándares de
seguridad, calidad y excelencia operacional.

PÁG. 6
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

2. Mapa de Procesos

PROCEOS ESTRATÉGICOS

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE


Modernizar los Realizar
diferentes SIPOC Realizar
3. Diagrama mejoras de Capacitaciones reparaciones con
las estructuras del contantes al
equipos y OMA personal
garantía
herramientas
NESECIDADES DEL CLIENTE

PROCESOS OPERATIVOS

Tener un Realizar
Un mejor control Incrementar
personal del inventario de
contrataciones de
más personal clientes
altamente las herramientas
capacitado
competente

Realizar MEJORAR EL
programas de Apoyar en los
PERSONAL DE PRESUPUESTO
procesos
instrucción de LOGISTICA MÁS PARA EL AÑO
medulares en
mantenimiento EFICIENTE SIGUIENTE
todas sus fases
aeronáutico

PROCESOS DE SOPORTE

PÁG. 7
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

4. Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad para la empresa (SGC)

4.1 Alcance propuesto para la implementación

 La implementación del sistema de gestión de calidad propuesto,


hará que la empresa en este caso el SEMAN sea líder en la región
en cuanto a utilizar tecnología de vanguardia para mantenimiento
de aeronaves modernas.

 Además de ello proporcionara un trabajo de calidad y en corto


tiempo debido a la constante capacitación que tendrán sus
trabajadores y a la implementación de modernas herramientas que
harán que los trabajos se realizan en un menor tiempo.

4.2 Objetivos de Calidad

 Mejorar la satisfacción de los clientes


 Mejorar la competencia del personal
 Mejorar la gestión administrativa
 Lograr rentabilidad
 Maximizar la capacidad de mantenimiento de aeronaves.
 Optimizar Costos Operacionales.
 Trabajar Bajo la filosofía sin calidad no hay seguridad.

4.3. Política de Calidad

 Mantener un excelente nivel de calidad en la prestación de


servicios de mantenimiento de aeronaves que ofrece a las
diferentes aerolíneas presentes en nuestro país, en
concordancia con los lineamientos de las políticas
gubernamentales (MTC). Para esto cuenta con un recurso
humano altamente calificado y comprometido con la
seguridad y aeronavegabilidad de cada aeronave que sale
del hangar de mantenimiento.

4.3 Estructura de la documentación del SGC

Garantizar servicios de
mantenimiento confiable y de
calidad

Prestaciones de servicio de
mantenimiento de aeronaves
conforme a los lineamientos de ley
PÁG. 8
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

Someterse a constantes procesos


de inspección y mejora.

Constante capacitación a todo


personal que labora en la empresa
Reciente contrato de
mantenimiento de trenes de
aterrizaje de aeronaves con la
internacional DHL.
4.4. Acciones de Evaluación del Desempeño del SGC

 Al ser el SEMAN una entidad gubernamental está sujeta a


las siguientes condiciones:

o Ser afines con la política de la calidad.


o Ser medibles.
o Considerar los requisitos aplicables.
o Ser acertados para la conformidad de los productos
y servicios y para el aumento de la satisfacción del
cliente.
o Ser objeto de seguimiento.
o Ser comunicados.
o Actualizarse, según convenga.

4.5. Acciones de Mejora Continua del SGC

 Capacitar al personal acorde a lo niveles internacionales.


 Adquirir nuevas herramientas acorde a las necesidades.
 Mejorar el sistema administrativo.
 Renovar las instalaciones, para una mayor capacidad de
aeronaves.
 Incentivar al personal con viáticos y aumentos de sueldo.

PÁG. 9
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

PARTE DE JOUE GUERRERO DURAN

9. IDENTIFICAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

9.1 Seleccionar alternativas de solución.

PESO
4 1 6 5 2 3
CAUSA RAIZ PROPUESTAS DE SOLUCIÓN F A C T I S TOTAL

Falta de presupuesto para la * Buscar inversionistas que se 1 3 3 2 1 3 46


adquisición de materiales interesen el desarrollo del
modernos mantenimiento de aeronaves
Personal con poca *Implementar programas de 2 3 3 3 2 2 54
capacitación para desarrollar capacitación dirigidas por
tareas de reparación de alta personas altamente instruidas
exigencia en el rubro de mantenimiento
aeronáutico
Herramientas y equipos *Equipar el taller de 2 2 3 3 4 2 57
antiguos, obsoletos que no mantenimiento con
permiten el correcto herramientas y equipos acorde a
mantenimiento de aeronaves las nuevas exigencias
aeronáuticas
Insuficientes materiales *Mejorar el área de logística con 2 3 2 3 2 1 45
adecuados para el personal competente
mantenimiento

La solución más factible es invertir en la capacitación


del personal de mantenimiento en el extranjero, en
procesos de mantenimiento de aeronaves modernas.
De esta forma, los técnicos que fueron capacitados en
el extranjero podrán impartir sus conocimientos en
programas que estarían abiertos a todo público y de
esta forma se generaría ganancias, muy aparte de ello,
al tener un personal altamente capacitado en cuanto
aeronaves modernas se refiera, los costos por
mantenimiento de aeronaves modernas se elevaría lo
que derivaría en más capital para la compra de equipos
modernos, materias primas y todo lo necesario para
reacondicionar las instalaciones del SEMAN, cabe
PÁG. 10 que esta solución es a largo plazo.
aclarar
Una solución a corto plazo seria buscar inversionistas
que se interesen en el desarrollo del mantenimiento
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

9.2 Plan de implementación de la solución elegida

Solucione 15- 05- 20- 03-


fe fe 10- ma ab 20-
s Actividades Inicio Final b b mar r r abr
1) Se iniciará publicidades
por las redes sociales sobre
el mantenimiento que se
logrará si se obtiene la
inversión necesaria.
2) Realizar eventos en las
Buscar
instalaciones del SEMAN
inversionistas
sobre el mantenimiento
que se interesen
aeronáutico, con la finalidad
el desarrollo del
de convencer al
mantenimiento
inversionista para que
de aeronaves
pueda invertir en el OMA.
3) Sugerir los tipos de
benéficos que se obtendrán
económicamente si se
obtiene los resultados 15/02/201 05/03/201
deseados. 9 9
1) Solicitar o contratar
personas competentes en
Implementar la aeronáutica, que hayan
programas de tenido experiencia en el
capacitación rublo establecido.
dirigidas por 2) Establecer algún tipo de
personas convenios con otras OMA
altamente que nos permita el
instruidas en el intercambio de
rubro de instrucciones aeronáutico.
mantenimiento 3) Llevar a nuestros
aeronáutico técnicos a especializarse en
otras empresas 10/03/201 20/03/201
aeronáuticas. 9 9
Equipar el taller 1) Establecer e informarse 03/04/201 20/04/201
de sobre las mejores 9 9
mantenimiento herramientas que se
con herramientas utilizaran más en el ámbito

PÁG. 11
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

aeronáutico.
2) Conseguir herramientas
que sean más utilizables en
y equipos acorde más campos al momento de
a las nuevas realizar el mantenimiento.
exigencias 3) Conseguir equipos y
aeronáuticas herramientas que sean
calibradas por
organizaciones de
mantenimiento aprobado.
Las 5s que se aplicara a nuestro proyecto:

CLASIFICACIÓ ORGANIZACIÓ LIMPIEZA HIGIENE Y COMPROMISO


N N VISUALIZACIÓ Y DISCIPLINA|
N
Desechar Implementar Establecer un Implementar un Establecer
herramientas des estantes para espacio único sistema de normas y
calibradas y cada herramienta para cada tipo seguridad donde disciplinas a
obsoletas que se o equipo, de esta de indican los los
dejaron de usar forma estos mantenimiento avisos de peligro, trabajadores.
debido a las elementos o inspección, tal zonas
constantes tendrán un como es los restringidas,
actualizaciones espacio espacios del advertencias e
de los adecuado para su taller de célula, instrucciones de
componentes almacenamiento, motores y procedimiento de
aeronáuticos esto con el fin de aviónica trabajo, con el fin
ubicar fácilmente contando cada de facilitar la
las herramientas uno de ellos seguridad y el
que se necesitan con espacios desempeño de
para una labor de para el los trabajadores
reparación o almacenamiento
inspección de herramientas
efectiva.

Para que el SEMAN sea una empresa de mantenimiento atractiva


ante los ojos de los operadores, que quieran mantener sus
aeronaves, los trabajadores del OMA tienen que cumplir con un
nivel excelente de profesionalismo, esto se logra por medio de las
5S, al tener un personal con compromiso disciplina, organización
se hace notar en los trabajos de mantenimiento que se realiza y eso
es lo que deriva una buena reputación para la empresa por tanto
será recomendada y reconocida como la mejor empresa de
mantenimiento a nivel de Latinoamérica.

PÁG. 12
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

10. Controlar el proceso mejorado:

10.1. Grafica estadística planteada para la mejora.

INDICADORES
Actividad: Trabajo de
ACIVIDAD
eficiencia del técnico
aeronáutico
Tiempo: El tiempo en el
cual se realiza las
actividades de
mantenimiento

TIEMPO

La grafica planteada para monitorear como el desempeño de los


técnicos aeronáuticos después de haber sido capacitados fue el
HISTOGRAMA, esto fue debido a que el histograma es fácil de
entender y permite una interpretación visual de datos numéricos al
indicar el número de puntos de datos que permanecen dentro de
un rango de valores, eso quiere decir que para realizar una tarea
debe de haber un tiempo específico de la cual no se debe
exceder.

En otras palabras, mientas más bajo sea el tiempo para realizar


una tarea será mucho mejor para la empresa ya que será tiempo
no desperdiciado que puede ser empleado en otras actividades
que produzcan y todo ello se logra a través de las capacitaciones
que tiene el personal.

PÁG. 13
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

10.2. Pronostico de los indicadores

Según la Universidad de la ESAN dice que “La capacitación es una de las


inversiones más rentables que puede realizar una empresa. Una planificación
adecuada del componente humano en una organización requiere de una política de
capacitación permanente”
Para la organización, podemos considerar los siguientes beneficios gracias a la
capacitación:

 Genera un aumento de la productividad y la calidad de trabajo.


 Incrementa la rentabilidad de la organización.
 Ayuda a resolver problemas concretos en el día a día.
 Contribuye a prevenir los accidentes de trabajo.
 Mejora la estabilidad de la organización y su flexibilidad.

También beneficia a las organizaciones, pues:

 Mejora la imagen de la organización.


 Mejora la relación jefes - subordinados.
 Coadyuva a la comprensión y adopción de políticas.
 Ayuda a reducir los costos.

PÁG. 14
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

CONCLUSIONES INCORPORADO EL ANALISIS BENEFICIO COSTO

 Estos son algunas especializaciones que se necesitan en el OMA


para que la organización sea más completa en cuanto al
mantenimiento de aeronaves modernas de refiera.

CURSOS PROFESIONALES EN EL COSTO POR BENEFICIO EN 5 AÑOS


EXTRANJERO PERSONA CON 10 PERSONAS POR
SEMESTRE
FABRICACIÓN DE ELEMENTOS €3950 €100000
AEROESPACIALES CON
MATERIALES COMPUESTOS
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS €750 €40000
(NDT)
ELECTRICIDAD AERONAUTICA €1400 €70000
CURSO DE SOLDADURA MIG/TIG €550 €2500
TOTAL €6650 €212500

CURSOS INTERMEDIOS IMPARTIDOS EN EL OMA:


 MATERIALES COMPUESTOS……€1000
 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS…€400
 ELECTRICIDAD AERONAUTICA...€700
 CURSO DE SOLDADURA…………€250

FUENTES:
 https://www.emagister.com/fabricacion-elementos-aeroespaciales-
materiales-compuestos-cursos-3405628.htm
 https://www.senasa.es/index.php?lang=es-
ES&idPag=9&idCurso=93
 https://www.emagister.com/electricidad-aeronautica-cursos-
2827123.htm
 https://www.emagister.com/curso-soldadura-cursos-3624417.htm

Luego de haber capacitado en el extranjero a los técnicos más


competentes, llegaran al OMA y realizaran cursos referidos a las

PÁG. 15
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

capacitaciones que se les impartió y estos cursos estarán abierto al


personal que lo requiera dentro de la organización y hasta inclusive al
público en general que les apasione la aeronáutica.

Estos cursos se comunicarán por medio de publicidad en redes sociales en


grupos referidos a la aviación. Hasta inclusive podría precisar que se podría
utilizar la analítica predictiva para determinar a qué personas les interesa la
aeronáutica por medio de sus búsquedas que realizan en redes sociales.

RECOMENDACIONES

1. Se recomienda determinar más indicadores de los ya mencionados


para poder medir, controlar y supervisar el buen desempeño de cada
proceso de mantenimiento.

2. Recomendamos a la empresa realizar programas de capacitaciones


al personal que se encarga de realizar el mantenimiento de las
aeronaves ya que este proceso es el que se encarga por sobre todo
de asegurar la aeronavegabilidad de un avión y es considerado parte
fundamental de la empresa. Además de ello permite estar a la
vanguardia en cuanto al mantenimiento de aeronaves modernas se
refiera. Y genera muchos beneficios de loa antes ya mencionados.

3. Se recomienda realizar reuniones mensuales para analizar y evaluar


el comportamiento de los indicadores de gestión; estas reuniones se
deben basar principalmente en analizar los factores que afectan a los
indicadores que se encuentran entre los estados críticos.

4. Recomendamos establecer procedimientos como las 5S para que el


personal trabaje en un ambiente más ergonómico, limpio seguro para
que así el personal realice las tareas en un corto tiempo,
aumentando la productividad.

5. Implantar el Sistema de Control de Gestión a la empresa, a fin de


que la misma cuente con una herramienta que facilite el análisis de la
información, y que permita controlar y mejorar el desempeño de su
gestión.

6. Para implementar un sistema de gestión basado en procesos y un


SGC se requiere del compromiso de la Gerencia y de las unidades
que la conforman, pero no basta con eso, se debe involucrar a cada
una de las personas que en ellas participan, todos deben entender la
nueva estrategia e implementarla en su día a día de forma que
contribuya al éxito de la misma.

PÁG. 16
Calidad y Mejora Continua
III CMC 2019II

PÁG. 17

También podría gustarte