Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA - “SAGRADOS CORAZONES” - PAMPAS

SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
30935 “Sagrados Corazones” FECH
I. E. N° LUGAR Pampas 26-10 -23
A
DOCENT
CATHERINE MELO MENDOZA Grado: 5° “D” Ciclo: V
E
NOMBRE DE LA SESIÓN DE
Área MATEMATICA DECIMALES EN NUESTRA VIDA DIARIA
APRENDIZAJE

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Resuelve problemas de cantidad.
COMPETENCIA Y CAPACIDAD - Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
DESEMPEÑO PROPÓSITO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
- Establece relaciones entre datos y una o más • Identifica las - Emplea estrategias para dividir -Resuelve problemas de
acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, propiedades de la números decimales utilizando divisiones con
reiterar, agrupar y repartir cantidades, para potenciación y radicación múltiplos de diez. decimales.
transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de de números decimales en - Resuelve división de decimales
adición, sustracción, división y división con números cada uno de los ejercicios colocando la coma decimal del
naturales, y de adición y sustracción con decimales. planteados. dividendo en el cociente.
- Justifica su proceso de resolución y los resultados
obtenidos.

COMPETENCIA TRANSVERSALES ACTITUD OBSERVABLE


Los docentes y estudiantes demuestran y realizan acciones para fomentar la importancia de la actividad física
Enfoque del bien común.
en nuestra salud.

II. PREPARACIÓN DE LA EXPERIENCIA


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
- Preparar las imágenes.  Cuaderno. plumones y lapiceros, cartulinas. colores. hojas de colores.
- Fotocopia de las practicas.

III. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:


Inicio Tiempo aproximado: 15 minutos

Motivación

 El docente presenta la siguiente situación problemática:

El lado de un cuadrado
mide 0,2 cm2. ¿Cuál será
su área?

Recuperación de saberes previos:

 El docente realiza las siguientes interrogantes:


¿Qué operación realizaríamos? ¿Cómo se denomina a esa operación? ¿Con qué números estamos trabajando?

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 minutos

 El docente realiza la siguiente interrogante:


¿La potenciación de números decimales será similar la de número enteros?
Construcción del conocimiento:
 Una vez descubierto el tema la docente realiza un repaso de potenciación y radicación de números decimales para
luego desarrollar los ejercicios plateados.
Luego la docente propone ejemplos para mayor comprensión del tema en los alumnos despejando así cualquier duda
y si hubiera alguna duda volverá a explicar.
Aplicación de lo Aprendido
 El docente entregará a cada alumno una ficha práctica.
Los alumnos resuelven la práctica de manera individual, para que luego los ejercicios sean presentados a la plenaria.

Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos

 Comparte con sus compañeros los pasos que realizaron para resolver el problema de división de números decimales.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué hicieron para resolver el problema de división de decimales? ¿Qué otra estrategia aprendiste para
resolver divisiones de números decimales? ¿Qué dificultades tuviste? ¿cómo lo superaste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?

__________________________________ __________________________________

Director Docente del Aula

También podría gustarte