Está en la página 1de 2

Informe Semana C – Charla: La Microscopía Electrónica en la Investigación y Vínculo con la

Sociedad.

Joshua Segura Xirinachs G:04

Asistente: Jeremy Soto Castillo


En esta charla se habló de la Microscopía Electrónica y las áreas en las cuales es de vital
importancia, esta charla la impartió el CIEMIC. La microscopía electrónica es el área en la cual se
especializa el CIEMIC, y nació en 1974 gracias a la escuela de medicina, se creó realmente como
adición a la Facultad de Medicina ya que para muchos procedimientos se requería de imágenes
precisas, y para la época era una adición que pocos en el mundo poseían. El entrenamiento y los
equipos fueron donados por Japón. Finalmente, en el 2001, el centro se vuelve multidisciplinario y se
independiza de la facultad de medicina. Gracias a sus proyectos y al financiamiento las instalaciones
poseen laboratorios de preparación de muestras, bacteriología, biología molecular, histología, una
sala de microscopios electrónicos y una sala de equipo óptico. Lo anterior mencionado son
artefactos de alto calibre y calidad que desempeñan un papel crucial en la investigación.
Ultimamente con el Microscopio electrónico Hitachi 7700 se estudian las nano partículas. La
microscopía electrónica es sumamente valiosa para la investigación científica y para el desarrollo de
tecnología, en distintas áreas como en el desarrollo de materiales y tecnologías las técnicas
utilizadas han permitido observar y manipular las estructuras a una escala manométrica, lo cual
ayuda a desarrollar nuevos materiales. Al poder observar las cosas a una escala tan pequeña se
pueden realizar gran diversidad de análisis químicos y composicionales si se combina con técnicas
de espectrometría de rayos X, esto con el fin de poder no solamente conocer o alterar la
composición de distintos materiales y poder ver y analizar sus estructuras físicas. En la medicina
tiene una vital importancia, siendo esta la razón principal de que existan instituciones como el
CIEMIC en la medicina se pueden estudiar tejidos y muy detalladamente las células para poder
diagnosticar, y tratar distintos tipos de enfermedades las cuales no pueden ser correctamente
diagnosticadas con exámenes tradicionales. La ciencia tiene como propósito principal innovar,
descubrir e investigar diversidad de temas y áreas, pero esto solamente es efectivo si se
complementa con la divulgación de los descubrimientos y avances, al ser imágenes claras y no
teóricas la microscopia electrónica facilita la enseñanza y la divulgación científica al poder enseñar y
compartir estructuras moleculares e incluso atómicas de manera impactante, fácil de comprender y
de manera muy educativa. Esta charla además de explicar la importancia de los centros que
estudian el mundo con estas técnicas también dan a conocer los programas que ofrece la
Universidad de Costa Rica en institutos como el CIEMIC. Mientras se siga investigando de esta
manera la ciencia y tecnología seguirá avanzando en el camino correcto.

También podría gustarte