Está en la página 1de 208

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

OSCAR CORTÉS DOMÍNGUEZ


IVÁN MELÉNDEZ GARCÍA
GUILLERMO MUÑOZ ZURITA
MARÍA PATRICIA SALDAÑA GUERRERO

OCTAVA EDICIÓN
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
OSCAR CORTÉS DOMÍNGUEZ
IVÁN MELÉNDEZ GARCÍA
GUILLERMO MUÑOZ ZURITA
MARÍA PATRICIA SALDAÑA GUERRERO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

ALFONSO ESPARZA ORTIZ


RECTOR DE LA B. U. A. P.

DR. JOSÉ JAIME VÁZQUEZ LÓPEZ


SECRETARIO GENERAL DE LA B .U .A. P.

YGNACIO MARTÍNEZ LAGUNA


VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO

FERNANDO SANTIESTEBAN LLAGUNO


VICERRECTOR DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA

FACULTAD DE MEDICINA

JOSÉ LUIS GÁNDARA RAMÍREZ


DIRECTOR DE LA F. M .B. U. A. P.

MARÍA TERESA ABAD CAMACHO


SECRETARIA ACADÉMICA

JORGE GEORGE SÁNCHEZ


SECRETARIO ADMINISTRATIVO

JORGE ALEJANDRO CEBADA RUIZ


SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO
Donde quiera que se ama el arte de la medicina se ama también a la humanidad.

Platón
PRÓLOGO

Es para mí un honor y un gusto hacer el prólogo de la nueva edición del Libro “Técnicas Básicas en
Biología Celular” escrito por profesores investigadores de la Facultad de Medicina de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. Este texto aborda temas básicos en la formación de los
estudiantes del área empezando por el manejo de un instrumento tan sencillo pero tan útil como el
microscopio, así como la toma y preparación de las muestras para diversos estudios. El libro aborda
de una manera muy didáctica la utilidad de la citología hemática en el diagnóstico de diversos
padecimientos, haciendo énfasis en la citología exfoliativa, describe de manera detallada la técnica
de Papanicolaou y nos muestra la gran importancia que tiene en el diagnóstico del cáncer cérvico
uterino, una enfermedad que mediante un chequeo continuo puede diagnosticarse en una etapa
temprana y tener un buen pronóstico; en este capítulo nos muestra la utilidad de las diversas técnicas
y cómo sabiéndolas utilizar e interpretar pueden conducir a un diagnóstico seguro. En esta nueva
edición también se aborda la citología urinaria y su uso como prueba diagnóstica en los casos de
neoplasias. Por último aborda de manera muy práctica y entendible la utilidad de los estudios del
cariotipo en el diagnóstico de trastornos relacionados con nuestros cromosomas. Cada una de las
pruebas aquí descritas puede realizarse en un laboratorio o incluso en un consultorio apropiado y
nos recuerda la utilidad que tienen, prueba de ello es que muchas siguen considerándose como el
estándar o prueba de oro para el diagnóstico de algunos padecimientos. El diagnóstico oportuno de
muchos de los padecimientos aquí comentados puede contribuir a disminuir el impacto en materia
de salud pública que tienen algunas neoplasias y enfermedades metabólicas y precisamente la
principal contribución de este libro es poner al alcance del profesional del área de la salud el
conocimiento y manejo de estas técnicas. En un libro es de vital importancia actualizarlo y con cada
nueva edición cuidar los detalles, mejorar y actualizar los diversos temas que se abordan, éste es el
caso del presente libro, en cada nueva edición se han introducido temas, se han actualizado algunos
conceptos y se ha hecho de manera periódica y oportuna. Por ello el libro “Técnicas Básicas en
Biología Celular” se ha convertido en un referente en los alumnos del área de la salud, no solamente
de la Facultad de Medicina. En esta nueva edición todo el material fotográfico ha sido producto del
trabajo práctico de los autores y nos muestra parte de su quehacer cotidiano en el laboratorio y es
también un reflejo de su trabajo no solo docente sino también en el área de la investigación. Felicito
sinceramente a los autores del libro por su permanente interés en escribir y actualizar este texto y
sobre todo por su capacidad para hacer accesible a los alumnos temas tan importantes en el área
médica.

María Lilia Cedillo Ramírez

Directora del Centro de Detección Biomolecular

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


INTRODUCCIÓN

L
a curiosidad, cualidad innata del hombre codificada tal vez en lo más profundo de sus genes,
es quién lo ha llevado a preguntarse: ¿qué pasaría si…?,¿qué hay más allá…?, ¿cuál
será…?, ¿por qué será…? desafiando las reglas y dogmas establecidos poniendo en riesgo
incluso la integridad física; si les pudiésemos preguntar a Johannes Kepler, Renato Descartes,
Giordano Bruno, Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, etc., etc. perseguidos en su tiempo por la iglesia
católica. A pesar de todo, el deseo de saber pudo más que los prejuicios e ideas establecidas
llevándolos a preguntarse sobre los profundos secretos del universo y realizar grandes
descubrimientos en todas las ciencias; demostrando que a pesar de los obstáculos la ciencia siempre
seguirá…
Gracias a la invención de la 1ª lupa que se le atribuye al franciscano inglés Roger Bacon en 1250
aunque otras fuentes refieren que fue en el año de 1266 en que realizó su tallado en forma de
“lenteja” y su montaje en soportes metálicos, iniciando el estudio de lo “pequeño”. Muchos años
después el holandés Anton Van Leeuwenhoek pulió lentes consiguiendo aumentos hasta de 250 X
que fueron montados en artefactos de latón, fabricó y regaló una gran cantidad de ellos, pero lo
importante fueron sus observaciones encontrando todo un universo en pequeño al descubrir y
describir glóbulos rojos, espermatozoides, bacterias, hongos, entre otros .
El desarrollo de microscopios más sofisticados (microscopio compuesto) por otro inglés, Robert
Hooke, científico experimental y miembro de la Royal Society cuyas observaciones lo impulsaron
entre otras cosas a publicar el libro Micrographía en 1665, donde relató 50 observaciones
microscópicas y telescópicas en detallados dibujos. Este libro contiene por primera vez la
palabra “célula”. Y así fue, Hooke había descubierto la célula al observar en el microscopio una lámina
de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas parecidas a
las celdillas de un panal, por ello cada cavidad se llamó célula. No supo demostrar lo que estas
celdillas significaban como constituyentes de los seres vivos, lo que observó eran células vegetales
muertas con su característica forma poligonal.
Gracias a los estudios de Anton Van Leewuenhoek y Robert Hooke, los alemanes Matías
Schleiden al estudiar vegetales y Theodor Schwann en los animales se dan cuenta de manera
independiente de que hay algo común, independiente e igual que da lugar a las estructuras que
observaban (la célula). Es así como surge la TEORÍA CELULAR cuyo postulado es: las células
constituyen las unidades estructurales y funcionales básicas que componen los
seres vivos. Esto era la unificación de todo lo que se sabía acerca de las células.
El descubrimiento de la célula y demás microorganismos obligó al perfeccionamiento de nuevos
microscopios compuestos en diversas variedades, se crearon otros tipos de microscopios como el
de luz ultravioleta, microscopio con focal, microscopios electrónicos de transmisión y de barrido, el
de fuerza atómica y el de efecto túnel; también hubo y hay la necesidad de desarrollar nuevos
procedimientos complementarios para el mejor estudio no sólo de la célula sino también para todos
los microorganismos descubiertos, desde su morfología hasta la composición de su ultraestructura;
dichos procedimientos van desde las diferentes técnicas de tinción hasta cultivos celulares,
centrifugación diferencial, uso de anticuerpos, radioisótopos, aislamiento y purificación de proteínas,
PCR y demás técnicas de biología molecular. Sin embargo, para iniciar el estudio de la célula es
necesario conocer los procedimientos básicos de laboratorio, obtención de células por medio de
biopsias hasta su tinción y montaje para posterior estudio. Las técnicas son infinitas y no es posible
mencionarlas todas en un solo libro y sólo se hace alusión a las más comunes, económicas y fáciles
de desarrollar en cualquier laboratorio de Biología Celular que cuenten con equipo básico, sin
embargo son suficientes para iniciar el estudio de la célula animal y por supuesto la humana.
En el presente libro, después de hablar sobre los componentes y funcionamiento del microscopio
óptico, iniciamos con las diferentes técnicas de obtención de células (biopsias), los tipos de frotis
más usados, formas y fundamentos sobre la conservación de la morfología celular (fijación) y
algunos de los diversos colorantes y trenes de tinción y finalmente el montaje de la muestra
procesada para su óptima conservación y observación bajo el microscopio.
No es sencillo estudiar la fisiología celular, para ello se requiere de equipos sofisticados, sin embargo
proponemos una forma sencilla de analizar una cualidad esencial de la célula, su movimiento. La
preparación de los diferentes tipos de células difiere dependiendo de donde provienen por ejemplo
las células que provienen de la sangre, requieren de un frotis especial para tejidos líquidos y su
tinción también es diferente recurriendo a las tinciones tipo Romanovsky.
Dada la importancia de la citología exfoliativa cérvico-vaginal por razón de la frecuente malignización
de sus células, pues cada día mueren 12 mujeres por Cáncer Cérvico-Uterino ocupando el segundo
lugar en frecuencia después del cáncer de mama, el responsable es el virus del VPH en más del
95% de los caos. Por su alta mortalidad es que se dedica el capítulo llamado “Citología Exfoliativa
Cervico-Vaginal”, ofreciendo explicaciones sobre la técnica de obtención de exudado cervico-vaginal
según la técnica de Papanicolaou, procesamiento de las células y su significado microscópico de los
posibles hallazgos proporcionando al futuro médico los conocimientos básicos necesarios para el
bien de sus pacientes.
La colposcopía es un procedimiento para explorar el cuello uterino a través de la vagina, esto se
realiza con el colposcopio que básicamente es un microscopio estereoscópico, se usa para evaluar
a la paciente con resultados anormales en la prueba de Papanicolaou o citología cervical; se puede
tomar una biopsia antes de efectuar algún tratamiento definitivo, es un importante aliado dentro del
arsenal que se tiene hoy en día para diagnosticar alteraciones en cérvix de origen viral o tumoral,
entre otros. En la presente publicación se revisan los criterios para el uso de este aparato así como
se realiza la interpretación de los resultados obtenidos por este método.
Es innegable los avances de la genética en los últimos años, dichos avances involucran la clonación,
el genoma humano, las especies transgénicas y la medicina genómica entre otros, por lo que se
dedican los dos últimos capítulos de este libro a la citogenética, donde se explica de manera clara
qué es y cómo está conformado el ADN y de lo que puede ocasionar cuando existen alteraciones
(mutaciones), también se explica la manera de procesar la sexo-cromatina (cuerpo de Barr) y el
cariotipo humano para posteriormente poder analizar las alteraciones cromosómicas en cuanto a la
forma o el número de los mismos.

El objetivo del presente libro es simple: interesar y guiar al estudiante en el estudio de la Biología
Celular mediante los procedimientos de laboratorio que aquí se exponen y que al entender cómo
funciona la célula, comprenderá el origen de la patología y proponer posibles tratamientos,
esperamos despertar el gusto por la investigación, nuestro país requiere de investigadores. Cada
minuto que pasa es una oportunidad de cambiarlo todo.
CAPÍTULO I

MICROSCOPÍA

OBJETIVO: Familiarizarse sobre los diversos sistemas y partes que constituyen al microscopio y la
función de los mismos.

INTRODUCCIÓN:
El hombre consciente de sus limitaciones ha desarrollado la tecnología para superarlos, tal es el
caso del microscopio (micros = pequeño, skopein = ver). Ya romanos y griegos se valían de esferas
de vidrio con agua y cristales de roca tallados para observar la estructura fina de las cosas, pero no
fue sino hasta que el holandés Antón Van Leeuwenhoek que se dedicaba a la venta de telas y
botones, tenía como pasatiempo el tallado de lentes, construyendo el primer microscopio, siendo el
primero en observar en una gota de agua microorganismos. Dichos hallazgos fueron comprobados
por el inglés Robert Hooke, quién más tarde descubrió las células en el corcho (una parte del árbol
de alcornoque); ya en 1830 se comprobó la importancia de las células, sin embargo no fue sino hasta
1839 en que el zoólogo alemán Theodor Schwann propuso los dogmas de la teoría celular que dice:

 Todos los organismos están compuestos de una o más células.


 La célula es la unidad estructural de la vida.
 Toda célula proviene de otra célula.

CONCEPTOS
Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce
como microscopio de luz, (o fotónico) o microscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato
suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek
constaban de una única lente pequeña y convexa, montada sobre una plancha, con un mecanismo
para sujetar el material que se iba a examinar. Este uso de una única lente convexa se conoce
como microscopio simple o lupa.

El microscopio óptico más común hoy en día es el microscopio óptico compuesto y su funcionamiento
se basa en un sistema de lentes. Este microscopio combina al menos dos juegos de lentes, el
objetivo y el ocular. Por detrás de la muestra hay una lámpara cuya luz atraviesa la muestra y
forma una imagen en el objetivo que es ampliada y proyectada hacia el ocular. La imagen que
proyecta el objetivo se forma en el aire entre el objetivo y el ocular. Esta imagen se conoce
como imagen primaria o imagen aérea. Esta imagen primaria alcanza el siguiente juego de
lentes, el ocular, que actúa como una lupa ampliando la imagen primaria.
La imagen ampliada por el ocular, llamada imagen secundaria, alcanza finalmente la retina y es la
que ve el observador. Esta imagen se suele conocer con el nombre de “imagen virtual” ya que es
percibida por el observador como si estuviese situada en un plano más allá del objeto real. Los rayos
de luz que percibe el ojo y que forman la imagen final parecen provenir de este plano pero realmente
el objeto no está ahí. En el funcionamiento del microscopio óptico se producen dos ampliaciones
de la imagen, una en el objetivo y otra en el ocular, llamadas ampliación primaria y ampliación
secundaria respectivamente. La multiplicación de ambas ampliaciones da el poder de aumento
total del microscopio. El objetivo siempre produce un aumento mucho mayor que el ocular.
Además, el ocular suele ser fijo y los objetivos intercambiables para conseguir diferentes aumentos
según la necesidad. Por ejemplo, un ocular estándar suele tener 10x aumentos, si se multiplica con
un objetivo de 40x, se obtendrá un aumento total de 400x.

Poder de resolución: Capacidad de un sistema óptico para separar detalles y depende esencialmente
de los objetivos ya que el ocular no puede mejorar detalles de la imagen pues su función es la de
aumentar de tamaño esa imagen que es proyectada en un plano focal por el objetivo.
Límite de resolución: Distancia mínima que debe existir entre dos puntos para que aparezcan
individualizados. El límite de resolución de los mejores lentes utilizados en los microscopios ópticos
comunes es de 0.2 micras, lo que determina la riqueza en detalles de la imagen proporcionada por
un sistema óptico es su poder de resolución y no su capacidad de agrandar el tamaño de los objetos.
Poder de aumento: Capacidad que tiene una lente para aumentar el tamaño de la imagen del objetivo
observado.
Imagen real: Es aquella que se forma cuando tras pasar por el sistema óptico, los rayos de luz son
convergentes. Esta imagen no la podemos percibir directamente con nuestro sentido de la vista, pero
pueden registrarse al ser recogidos sobre una pantalla o una placa fotográfica.
Imagen virtual: Se forma por rayos divergentes. Consiste en que no ésta allí donde se percibe, se
forma tan solo sobre la retina y no por fuera del ojo en el sitio donde se ve. Para nuestro sentido de
la vista los rayos parecen venir desde un punto de vista por el que no han pasado realmente.

Las dimensiones logradas por los diversos microscopios van desde micras hasta Angstroms y se
representan de la como lo menciona el Cuadro 1.1.

Cuadro 1.1 Medidas y valores de equivalencias


Medida Valor
Micra o micrómetro () 10-6 m (milésima parte de un milímetro)
Nanómetro o milimicra (nm) 10-9 m
Angstroms (Å) 10-10 m

ESTUDIO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO


El microscopio que se estudia a continuación es el microscopio óptico ya que es el más usado dentro
de la práctica médico–clínica:
Está constituido por 4 sistemas fundamentales, a saber:
1) Sistema mecánico
2) Sistema óptico
3) Sistema de iluminación
4) Sistema eléctrico
El primero cumple con la función de mover y/o sostener las diferentes partes, el segundo formar la
imagen, el tercero iluminar la muestra mediante una lámpara o foco y el cuarto que no es
intrínsecamente inherente a un sistema microscópico y cuya función es proporcionar la energía
eléctrica necesaria para la lámpara.

1.- SISTEMA MECÁNICO:


Cabeza o cabezal: Es en donde se insertan los oculares, puede contener en su interior un prisma
que divide la imagen en dos, una para cada ocular (en el caso de los microscopios binoculares).
Base: Sostiene a todo el conjunto del aparato, soportando directamente el brazo, y la lámpara e
indirectamente a todo el conjunto.
Brazo, asa o columnela: Junto con la base se le conoce con el nombre de estativo y es el soporte
mecánico de todo el aparato, está diseñado para darle estabilidad mecánica al microscopio; son las
únicas partes donde debe asirse el aparato para moverlo de lugar.
Platina: Sostiene a la preparación en un plano ortogonal al eje óptico del sistema.
Tornillo macrométrico o de enfoque aproximado: Mueve rápidamente al conjunto conformado por la
platina y el condensador para ajustar rápida y aproximadamente la distancia entre el objetivo y la
preparación; con un tercio de vuelta se logran movimientos del orden de 10 mm, la carrera total de
este tornillo es de alrededor de 3 ó 4 cm.
Tornillo micrométrico o de enfoque de precisión: Mueve al conjunto platina y condensador muy
lentamente para ajustar de manera precisa la distancia requerida y pueden lograrse acercamientos
de aproximadamente con 1/100 de vuelta de movimiento hasta de 1 ó 2 micras, la carrera total dada
por este tornillo es de tan sólo 1 ó 2 mm.
Revolver: En él se atornillan los objetivos, permite cambiar los mismos con movimientos de rotación
sin necesidad de removerlos totalmente del microscopio.
Tubo (s): Mantiene la distancia debida entre el objetivo y el ocular evitando el paso de luz extraña al
sistema óptico.
Diafragma de campo luminoso: Determina el diámetro de la región iluminada sobre la preparación.
Diafragma de abertura: Bloquea aquellos rayos de luz provenientes de zonas periféricas del filamento
de la lámpara que degradan la calidad de la imagen, determina la inclinación máxima de los rayos
que llegan a la preparación.
Pinzas: Colocadas sobre la platina, pueden tener movimientos en cruz (fijan o mueven la
preparación), existen platinas que tienen movimientos giratorios.
Porta filtros: Permite interponer filtros adicionales entre el objetivo y el condensador, por debajo de
la platina, existen filtros rojos, amarillos, verdes y azules siendo este último el más usado ya que
disminuye la intensidad de la luz amarilla que llegan a la preparación generadas por las lámparas
incandescentes.
Hendidura para filtros: En ocasiones cuando se trabaja con técnicas diferentes al campo claro o
brillante, es necesario agregar algunos componentes ópticos entre el objetivo y el ocular tales como
filtros polarizadores, coloreados, neutros o aún lentes adicionales como el de Bertrand, esta
hendidura permite hacerlo sin remover todas las demás partes.

2.- SISTEMA ÓPTICO:


Objetivos: Los objetivos reciben la luz proveniente de la preparación para formar la imagen
intermedia y son básicamente tres, el denominado seco débil con valor de 10X (hay objetivos 5X los
que se denominan seco muy débil), seco fuerte con valor de 40X aunque también existen objetivos
de 45X esto depende del fabricante, y finalmente el objetivo de inmersión con un valor de 100X y
que requiere de una gota de aceite de inmersión (inmersisol) sobre el cubreobjetos que a su vez
cubre la muestra para poder observarlo adecuadamente, hoy en día existen objetivos de inmersión
especiales que usan agua.
Oculares: Permite observar de manera cómoda para el ojo del observador la imagen final del objeto
amplifica aún más la imagen intermedia formada por el objetivo y su valor puede variar pues existen
oculares con 5X, 10X, ó 15X según el fabricante. Para obtener el número de aumentos de la muestra
observada hay que multiplicar el número del ocular por el objetivo usado, por ejemplo si el ocular es
de 10X y el objetivo usado es de 40X (seco fuerte) estaremos observando la imagen 400 veces
aumentadas de tamaño.
Condensador: Lente que concentra la luz proveniente de la lámpara sobre la preparación.

3.- SISTEMA DE ILUMINACIÓN:


La iluminación de un microscopio es de 2 tipos: Natural y artificial. Los microscopios que usan luz
natural (solar) tienen un espejo, el que tiene 2 caras una plana usada para pequeños aumentos (seco
débil) y una cóncava para grandes aumentos (seco fuerte y de inmersión), este tipo de microscopios
cada día se usa menos por los inconvenientes que se llegan a presentar como día nublado y su uso
en la noches es prácticamente nulo. Actualmente los microscopios usan luz artificial y se valen de
una lámpara de Tungsteno situada por debajo del conjunto formado por la platina, condensador y
portafiltros.

4.- SISTEMA ELÉCTRICO:


Constituido por el cable alimentador de energía y la perilla de control de intensidad (reóstato), ésta
última permite variar el voltaje aplicado a la lámpara logrando con esto controlar la intensidad de luz
enviada a la muestra.

TIPOS DE MICROSCOPIOS

Gracias al microscopio se descubrió todo un universo en pequeño, siendo necesario el desarrollo de


diferentes tipos de los mismos para observar las diversas particularidades de los microorganismos,
dichos tipos a continuación se mencionan.

MICROSCOPIO SIMPLE:
 Microscopio simple: Lupa (una sola lente). Sed trata de una herramienta óptica conformada
por una lente convergente y con una montura apropiada. La lente convergente es de corta
distancia focal y produce una desviación de la luz incidente de modo tal que forma una
imagen virtual ampliada del objeto examinado. Se denomina como virtual a la imagen
resultante porque los rayos que parecen provenir de ella no pasan en realidad por la lupa,
su principal misión es la de ofrecer una visión ampliada de un objeto.

MICROSCOPIO COMPUESTO:
 Microscopio óptico, compuesto o fotónico: Es un aparato que permite observar de manera
amplificada objetos pequeños, la capacidad resolutiva de cualquier microscopio está limitada
por la longitud de onda de la radiación empleada. La luz visible permite distinguir detalles de
0.2μ no siendo posible reconocer la forma de objetos menores de esta dimensión. Existen
varias clasificaciones de microscopios compuestos, he aquí algunos ejemplos:

 Microscopio estereoscópico: Es binocular compuesto por un par de microscopios de baja


potencia colocados de forma que convergen en el espécimen, con aumentos de 4 a 40
veces, permite observar muestras opacas y realizar disecciones de estructuras en
organismos pequeños, ya que en él puede manipularse la muestra mientras se observa.
Proporciona una imagen tridimensional.

 Microscopio de luz polarizada: Semejante al microscopio óptico común, pero está provisto
de dos prismas o dos discos polaroides. Uno de estos elementos se coloca en el
condensador y funciona como polarizador, mientras que el otro se instala en el ocular y se
le llama analizador. La función del polarizador es iluminar la célula con un haz de luz
polarizada, en tanto que el analizador verifica el efecto de las estructuras celulares sobre el
haz polarizado. Cuando el polarizador y el analizador tienen sus planos de polarización
perpendiculares (cruzados), únicamente pueden verse las estructuras birrefringentes o
anisótropas. Esto sucede porque estas estructuras dividen la luz polarizada en dos haces;
uno de ellos es absorbido por el analizador, pero el otro, que es perpendicular al primero, lo
atraviesa y va a formar la imagen. Las estructuras isótropas no son visibles pues no desvían
el plano de polarización de la luz, y el haz que pasa por el polarizador llega inalterado al
analizador, donde es retenido.

 Microscopio de contraste de fase: Este microscopio está dotado de un sistema óptico


especial que transforma las diferencias de fase de los rayos luminosos en diferencias de
intensidad (retardan los rayos de luz). De este modo las diferencias de fase que el ojo
humano no puede percibir, se hacen visibles, pues se convierten en diferencias de intensidad
luminosa, fácilmente perceptibles. La velocidad de la luz al atravesar un cuerpo está en
función de la cantidad de materia presente, esto es, de la densidad del cuerpo, y así, cuanto
mayor es la densidad, menor será la velocidad de la luz en el interior de ese cuerpo. Las
diversas estructuras celulares tienen diferentes cantidades de materia, por lo que la luz no
las atraviesa a igual velocidad, y esto origina diferencias de fase en la luz emergente, que
se transforman en diferencias de amplitud, dando diferencias de intensidad luminosa, que la
retina sí puede percibir. Sirve para observar células vivas provenientes de un tejido o de
cultivos, u observar las partes internas de microorganismos.

 Microscopio de campo oscuro: Se le llama también ultramicroscopio y es un microscopio


óptico ordinario cuyo sistema condensador ha sido modificado (en parábola) para dirigir la
luz a la preparación desde los lados, de tal modo que sólo la luz difractada por la preparación
pasa al ocular y se hace visible. A causa de esta disposición, la muestra aparece iluminada
sobre un fondo oscuro. La microscopia de campo oscuro hace posible la observación en
estado vivo de partículas y células que de otra manera estarían por debajo de los límites de
resolución del microscopio óptico, aunque resulten visibles pocos detalles estructurales. La
microscopia de campo oscuro ha sido ampliamente usada en el estudio de pequeñas células
móviles tales como Treponema pallidum, la espiroqueta causante de la sífilis, que es invisible
con la microscopia óptica ordinaria.

 Microscopio invertido: Como su nombre lo dice un microscopio invertido está al revés


comparado con un microscopio convencional. La fuente de luz y el condensador están sobre
la plataforma apuntando hacia abajo. Los objetivos y la torrecilla están debajo de la
plataforma apuntando hacia arriba. Éste microscopio permite observar organismos o tejidos
en cultivo sin una preparación previa, favoreciendo el monitoreo del estado de crecimiento,
comportamiento y demás parámetros involucrados en el desarrollo del cultivo.

 Microscopio metalográfico: Aunque no se usa en medicina es importante saber que este


microscopio es el principal instrumento para la realización de un examen metalográfico, que
tiene como objeto establecer el estado de un metal en un instante dado, observar aleaciones,
etc.

OTROS MICROSCOPIOS:
Es importante hacer notar que los microscopios antes mencionados usan luz común a la que se le
interponen filtros según se desee, los microscopios que se mencionan a continuación usan como
iluminación energía de diferentes tipos a saber:
 Microscopio de fluorescencia: Usado para ver microorganismos marcados con sustancias
fluorescentes que se combinan y permiten la identificación de ciertos componentes no
fluorescentes que normalmente se encuentran en las células. Uno de los colorantes
fluorescentes más utilizados es el anaranjado de acridina que se combina con los ácidos
nucleicos permitiendo su localización, también se encuentra la rodamina que tiñe de rojo y
la fluoresceína que tiñe de verde usando una longitud de onda generada por lámparas de
Hg, los fluorocromos (marcadores) se pegan a sustancias específicas y quien florece es el
flurocromo, el que se pega a un pH muy alcalino (por ejemplo pH de 9). No obstante, la
principal aplicación de la microscopia de fluorescencia, se hace en combinación con métodos
inmunológicos o inmunocitoquímicos.
 Microscopio de luz ultravioleta (usa rayos UV): Cuya longitud de onda es de 0.25μ,
actualmente se han fabricado microscopios con lentes de cuarzo, material que es
transparente a la luz ultravioleta, y que permite imprimir en placas fotográficas detalles no
visibles con el microscopio óptico común.
 Microscopio con focal (usa luz láser): Las amplificaciones logradas están entre las que
alcanzan el microscopio de luz U. V. y las del microscopio electrónico.
 Microscopio electrónico: Emplea haces de electrones como energía luminosa los que son
acelerados por una corriente de 60,000 voltios llegando a obtener una longitud de onda de
0.05 Å. Existen 2 tipos de microscopio electrónico: El microscopio de barrido en el que se ve
en tercera dimensión y cuyo poder de resolución es de 10,000 aumentos y el microscopio
de transmisión cuyo poder de resolución es de 100,000 aumentos pero tiene la desventaja
que solo se ve en 2 dimensiones, ambos tipos de microscopios usan como fuente de
iluminación al electrón. En este tipo de microscopios no se pueden observar muestras vivas
y la imagen observada es mediante una pantalla ya que la radiación de electrones no permite
verla directamente.
 Microscopio atómico: (AFM, por sus siglas en inglés) Es un instrumento mecano-óptico
capaz de detectar fuerzas del orden de los piconewton. Al rastrear una muestra, es capaz
de registrar continuamente su topografía mediante una sonda o punta afilada de forma
piramidal o cónica. La sonda va acoplada a un listón o palanca microscópica muy flexible de
sólo unos 200 m. El microscopio de fuerza atómica ha sido esencial en el desarrollo de la
nanotecnología. Para la caracterización y visualización de muestras a dimensiones
nanométricas (1x10-9 m = 1 nm).
 Microscopio de efecto túnel: (Scanning Tunneling Microscope, STM) Es un poderoso
instrumento que permite visualizar superficies a escala del átomo. Las técnicas aplicadas se
conocen también como "barrido de túnel" y están asociadas a la mecánica cuántica. Se
basan en la capacidad de atrapar a los electrones que escapan en ese efecto túnel, para
lograr una imagen de la estructura atómica de la materia con una alta resolución, en la que
cada átomo se puede distinguir de otro. Una vez llevado el proceso en el microscopio,
escaneando la superficie del objeto y haciendo un mapa de la distancia entre varios puntos,
se genera una imagen en tres dimensiones. Los microscopios de efecto túnel también han
sido utilizados para producir cambios en la composición molecular de las sustancias. Es un
instrumento fundamental en el campo de la nanotecnología y la nanociencia. Inventado por
Binning y Rohrer en 1981, quienes fueron galardonados con el Premio Nobel en 1986 por
este descubrimiento.
 Microscopio fluorescente de superresolución: Es el microscopio que en el 2014 otorgó El
Premio Nobel de Química del 2014 a los desarrolladores de las técnicas más modernas de
microscopia óptica de fluorescencia: Eric Betzig, Stefan W. Hell y William E. Moerner quienes
nos han dado herramientas extraordinarias para estudiar los sistemas biológicos a los
niveles más fundamentales. En el ámbito de la conocida “nanoscopia”, los científicos ya
pueden visualizar moléculas individuales dentro de células vivas. Gracias a esta técnica, se
pueden observar por ejemplo, como las moléculas crean sinapsis entre las células nerviosas
del cerebro, o rastrear como se agregan las proteínas implicadas en el parkinson, el
alzheimer o la enfermedad de Huntington, también es posible seguir a moléculas individuales
en los huevos fertilizados mientras evolucionan hacia embriones.

Hoy en día las aplicaciones de la microscopia son tan variadas que existen diversas compañías
fabricantes de microscopios que hacen una descripción detallada de todas las posibles variantes de
los accesorios que puedan acompañar a los microscopios. (Fotografía 1. 1 y Figura 1.1)
Fotografía 1.1 Microscopio Compuesto.

Cámara

Oculares

Cabeza o cabezal

Tubos del ocular


Revolver
Objetivos Brazo, asa o columnela
Pinzas
Platina
Condensador
Diafragmas Reóstato

Lámpara

Pie o base
Tornillo
micrométrico Tornillo
macrométrico

Figura 1.1 Esquema del Microscopio Compuesto.


CAPÍTULO II

PREPARACIÓN DE MUESTRAS

OBJETIVO: Comprender todo el proceso que se requiere para preparar muestras de células
humanas y poderlas observar al microscopio, dicho proceso va desde la obtención de las muestra
celular hasta su montaje y observación, por lo que esta práctica es muy importante ya que en el
desarrollo de las siguientes se llevará básicamente el mismo proceso con algunas excepciones.

INTRODUCCIÓN:
Para poder observar y estudiar a las células, se han desarrollado múltiples métodos de estudio, como
son: la histoquímica, inmunocitoquímica, la radioautografía, el fraccionamiento celular, técnicas para
estudiar las células in vivo y los preparados permanentes entre otros. Si bien es posible el examen
microscópico de las células vivas, muchas veces es conveniente obtener un preparado permanente
(láminilla) en el cual las células quedan preservadas, esto es fijadas y teñidas para su mejor estudio.
Un preparado permanente ideal, debería mostrar las células con la misma organización morfológica
y composición química que tenían cuando estaban vivas. Sin embargo esto no es posible, y por ello
todos los preparados presentan artefactos que son imperfecciones producidas en las células por las
técnicas utilizadas. En cuanto a los preparados permanentes es necesario aclarar que los procesos
son diferentes cuando se trata de muestras obtenidas de tejidos (grandes fragmentos) a cuando se
trata de células exfoliadas o descamadas, el procedimiento de obtención recibe el nombre genérico
de biopsias.

TÉCNICA HISTOLÓGICA
Cuando se trata de tejidos, estos son por lo general muy gruesos y es necesario reducirlos a cortes
muy finos, suficientemente transparentes para ser examinados al microscopio. Para realizar los
cortes se requiere del micrótomo; sin embargo, no es posible realizar los cortes sin antes endurecer
los tejidos y esto se logra por dos técnicas diferentes que son:

Técnica de la parafina fundida:


1.- Fijación (la que se explicará más adelante).
2.- Deshidratación: En alcohol etílico en concentraciones crecientes iniciando con alcohol de 70°,
finalizando con alcohol absoluto. Tiene como finalidad eliminar el agua de los tejidos; dura de 6 a 24
hrs., dependiendo del tamaño del tejido.
3.- Aclaración o diafanización: En benzol, xilol o toluol que son solventes de la parafina y del alcohol.
Su finalidad es embeber la pieza con una sustancia miscible con la parafina; dura de 1 a 6 hrs.,
dependiendo del tamaño de la muestra.
4.- Impregnación con parafina fundida: Generalmente realizada en estufas a 60° C. Su finalidad es
que la parafina penetre en los vasos, espacios intercelulares e interior de las células impregnando el
tejido endureciéndolo y haciendo más fácil la obtención de cortes por el micrótomo, dura de 30
minutos a 6 horas dependiendo del tamaño de la muestra.
5.- Inclusión: La pieza se coloca en un molde rectangular que contiene parafina fundida. Su finalidad
es la obtención del bloque de parafina en forma regular para ser cortada por el micrótomo.
6.- Como los colorantes son de naturaleza acuosa es necesario eliminar la parafina impregnada en
los tejidos antes de teñir, para lograrlo se introduce el tejido ya depositado en el portaobjetos en
benzol, xilol, toluol o en cualquier solvente de parafina (la parafina es insoluble en agua),
posteriormente se rehidratarán los tejidos iniciando con alcohol absoluto y finalizando con alcohol
del 70°. Posteriormente, se procederá a la tinción.

Técnica por congelación:


Otra forma de endurecer los tejidos es usando el llamado micrótomo de congelación (criostato), en
el cual los tejidos son endurecidos por congelación, permitiendo el corte de manera rápida sin pasar
por todas las etapas anteriormente descritas cuando se usa parafina, son muy utilizados en
hospitales cuando se requiere un diagnóstico rápido de material patológico, tomado en
intervenciones quirúrgicas y en el cual el cirujano no puede esperar mucho tiempo el diagnóstico
histopatológico (transoperatorio).

TÉCNICA CITOLÓGICA
Cuando se trata de células obtenidas por impronta o células exfoliadas o descamadas provenientes
de mucosas de cualquier cavidad natural del organismo (boca, ano, vagina, etc.). Con este tipo de
células con las que se trabaja en el Laboratorio de Biología Celular. Dichas células son obtenidas
por biopsia, que puede ser por cepillado o raspado, acto seguido se realiza el frotis, se fijan y se
tiñen. Se exponen los pasos a continuación:

1.- OBTENCIÓN DE CÉLULAS: Mediante biopsia (del griego bios; vida y opsis; observar) que se
define como la obtención de un tejido proveniente de un organismo vivo para observarlo al
microscopio con un propósito de diagnóstico e investigación; en cambio, necropsia es tejido
proveniente de un organismo muerto. Existen varios tipos de biopsias y son las siguientes:
 Biopsia incisional: Consiste en la obtención de una parte de la lesión mediante el corte del
tejido que se desea examinar. Se utiliza en lesiones superficiales de fácil acceso (lesión
cutánea).
 Biopsia excisional o por extirpación: Cuando el tamaño reducido de la lesión o la magnitud
de la intervención quirúrgica, permite extirparla en su totalidad (papilomas, nevos).
 Biopsia en sacabocado: Consiste en la resección de un fragmento de tejido mediante el
empleo de pinzas especialmente diseñadas, se usa para tomar muestras de lesiones
ulcerosas, infiltrantes o vegetantes (cuello uterino, boca, recto).
 Biopsia por punción: Introducción de una aguja de tipo variable de acuerdo con la estructura
que se desee examinar, con la finalidad de aspirar el contenido.
 Biopsia por raspado: Consiste en el arrastre mecánico del tejido con curetas apropiadas
(endometrio, ciertas lesiones óseas).
 Biopsia por trepanación: Se utiliza en estructuras de gran densidad y consistencia, es
necesario emplear un taladro o trépanos (para hueso).
 Biopsia transoperatoria: En el curso de la intervención quirúrgica, con dispositivos que
permiten darle cierta consistencia al tejido como microtomo y criostato (lesiones tumorales
o ver el grado de diferenciación).
 Biopsia de aspiración con aguja (BAAF): Con agujas de calibre 22-25, se punciona la región
a explorar y se aspira el contenido.
 Biopsia colposcópica: Es un procedimiento ginecológico que se emplea para evaluar en una
paciente la citología vaginal anormal (se usa el colposcopio).
 Biopsia por Punch: Es empleada por dermatólogos para muestrear enfermedades
inflamatorias de la piel o tumores pequeños. Después de aplicar anestesia local, se obtiene
una biopsia pequeña de 3 a 4 mm de diámetro; es, por decirlo así, la versión en piel de un
molde para hacer galletas, por medio de la que se obtiene una porción cilíndrica de piel.

2.- FROTIS: Es la distribución de la muestra celular obtenida en la laminilla portaobjetos. Debe ser
ligero y bien extendido (Figura 2.1).
Figura 2.1 Algunos tipos de Frotis.

Impronta o sello

Zig-zag

Deslizamiento

Sándwich

3.- FIJACIÓN: Debe ser realizada inmediatamente después de realizado el frotis y su finalidad es
evitar la citolisis (putrefacción) de los tejidos, ocasiona la muerte súbita de las células. Fijar es
inmovilizar las estructuras de un material lo más cercano al estado vivo; los fijadores actúan
inhibiendo los cambios autolíticos y el crecimiento bacteriano, desnaturalizando o precipitando a las
proteínas, así como resistir a la tinción.

TIPOS DE FIJADORES
Físicos
 Calor (mechero usado en bacteriología).
 Frío.
Químicos
 Aldehídos: Reacciona con los grupos amino, forman enlaces cruzados con proteínas y
coagulan las proteínas tisulares.
 Oxidantes: El tetraóxido de Osmio, forma enlaces cruzados con proteínas, precipita los
lípidos no saturados. Es usado en microscopia electrónica.
 Desnaturalizantes de proteínas: Interacciones iónicas con moléculas de agua. Por ejemplo,
ácido acético, alcohol metílico, alcohol etílico y acetona; mismos que se pueden usar solos
o de manera combinada. Así, tenemos: alcohol absoluto (de 96° hasta de 100°), alcohol-éter
a partes iguales y alcohol-cetona a partes iguales. Hoy en día, se usa como fijador el
Citospray (PVP, vehículo y propelente) por ser más práctico y seguro.

4.- TINCIÓN: Los tejidos se tiñen para aumentar el contraste natural y hacer más evidentes los
diversos componentes celulares, tisulares, así como el material extrínseco. La mayoría de los
colorantes se usan en solución acuosa y otros en alcohol.

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE TINCIÓN

1.- Vitales: Cuando no provocan la muerte celular, se utilizan para teñir material vivo. Por ejemplo,
azul de metileno, rojo neutro, moreno de Bismarck, Fast Green.
2.- Supravitales: Cuando se aplican una vez fijada la muestra.

Otros autores las clasifican en:


1.- Difusas:
a) Directas: Cuando el colorante se aplica directamente al tejido o material que se desee teñir.
b) Indirectas: Cuando, antes de aplicar el colorante, el tejido ha permanecido en un mordente
durante algún tiempo.
c) Progresivas: Cuando se aplican varios colorantes en tiempos diferentes cada uno.
d) Regresivas: Cuando se deja que el colorante sobretiña y después poco a poco se decolora con
alcohol hasta obtener el color deseado.
2.- Selectas:
a) Pancromáticas: Cuando en un solo colorante se obtienen diferentes tonos de los componentes
celulares.
b) Totales: Cuando todo el material se tiñe de un solo colorante.
3.- Especiales:
a) Fluorescencia: Con colorantes fluorocromos, tiñen diversas regiones celulares, las cuales emiten
luz.
b) Negativas: Cuando el colorante tiñe más el fondo que el espécimen. Es utilizado en
microbiología.

Para explicar el mecanismo por el cual se tiñen las muestras, ésta se basa en las diferencias entre
pH celular y del colorante (descrita por Ehrlich): Así, tenemos colorantes ácidos, que tienen
preferencia por organelos básicos, por la tanto reciben el nombre de acidófilos; y colorantes básicos,
con preferencia a organelos ácidos, se les denomina basófilos. En otras palabras, la coloración de
las células se debe esencialmente a la combinación de los colorantes con las proteínas; la
disociación de las proteínas depende del pH, y por eso su afinidad por un colorante cambia según
sea el pH de la solución.

Tipos de colorantes:
 Naturales: Extraídos de productos animales o vegetales.
 Artificiales: Provienen del carbón o son sintéticos.
 Indiferenciados: No son ni ácidos ni bases, son agrupamientos capaces de formar sales.

Es importante mencionar que hay colorantes específicos para cada organelo. Por ejemplo, el verde
Janus es específico para teñir mitocondrias; a continuación se muestran más ejemplos en el Cuadro
2.1

Cuadro 2.1 Diferentes tipos de colorantes indiferenciados.


TINCIÓN TIPO AFINIDAD
Microscopia de luz Colorantes básicos Componentes tisulares basófilos; por
Hematoxilina ejemplo DNA, RNA y polianiones como
Azul de Toluidina glucosaaminoglucanos sulfatados.
Azul de Metileno
Azul de Alsacia

Eosina Colorantes ácidos Componentes tisulares acidófilos,


Orange G proteínas básicas en el citoplasma.
Fucsina ácida
Aceite rojo o Liposoluble Hidrocarbono de cadena larga (grasas,
Negro Sudan aceites y ceras).
Reacción peryódica de Reacción histoquímica Carbohidratos complejos
ácido de Schiff (PAS) de multicomponentes E (glucosaaminoglucanos, glucógeno)
Reacción de Feulgen Cromatina nuclear (DNA y cromatina
asociada).
Microscopia electrónica Metal pesado Inespecífico, es absorbido a la superficie y
Uranilacetato (electrodenso). aumenta el contraste.
Citrato de plomo En realidad es un fijador pero se une a los
Tetraóxido de osmio grupos fosfato de los fosfolípidos de
Rojo de rutenio membrana, aumentando el contraste.
Polianiones; por ejemplo, carbohidratos
complejos con oligosacáridos de glucocálix
y glucosaaminoglucanos de la matriz
extracelular.

Los colorantes se pueden usar solos (como el Wright o Giemsa) o en grupos, formando los llamados
trenes de tinción (como el de Arzac o el de Papanicolaou, etc.), según las diferentes técnicas que
así lo requieran.

5.- MONTAJE: El montaje nos permite obtener resultados visuales mejores, protege al frotis teñido
de las lesiones físicas y del blanqueamiento y deterioro del colorante a consecuencia de las
oxidaciones.

MEDIOS DE MONTAJE:
 Bálsamo del Canadá: Oleorresina que se recoge de la corteza de una variedad de abeto que
se encuentra en la mitad oriental del Canadá. Es transparente, en capas delgadas, se
adhiere firmemente al vidrio y adquiere una consistencia muy dura sin granulación; es muy
soluble en xileno.
 Resina sintética: Es soluble en xileno, se emplea como solución al 60%.

6.- OBSERVACIÓN: Una vez que la muestra se ha secado, se procede a la observación detallada
en el microscopio.

PROCESO

MATERIAL:

 Abatelenguas (opcional).
 Portaobjetos, una caja por grupo (26 X 76 mm).
 Cubreobjetos, una caja por grupo (50 X 24 mm).
 Citospray.
 Tren de tinción de Arzac.
 Microscopio.
 Resina sintética.

DESARROLLO:

1. Obtención: Con un abatelenguas o una laminilla portaobjetos, se hace la toma de muestra de


células (biopsia por raspado o legrado) del carrillo o del labio inferior de un alumno voluntario
por equipo.
2. Realizar un frotis por deslizamiento inclinando el abatelenguas o la laminilla que contiene la
muestra aproximadamente 45° tal y como se muestra en las Fotografías 2.1 y 2.2.

Fotografía 2.1 Frotis con laminilla. Fotografía 2.2 Frotis con abatelenguas.

45º Dirección

3.-Fijar la muestra con citospray, su rocío debe aplicarse a una distancia de 15 a 20 cm.,
aproximadamente, de manera pareja y cubriendo toda la muestra como se observa en la Fotografía
2.3.
Fotografía 2.3 Muestra fijada con Citospray.

4. Colocar la(s) laminilla(s) en una canastilla tal y como se aprecia en la Fotografía 2.4, y se
procede a la tinción siguiendo los pasos del tren de tinción de Arzac, que a continuación se
describe:

Fotografía 2.4 Muestras tiñéndose por el tren de tinción de Arzac.

Paso 1: Lavar la laminilla en agua corriente (agua de la llave).


Paso 2: Hematoxilina de Harris durante un minuto.
Paso 3: Lavar en agua corriente.
Paso 4: Colorantes OG6 + EA 50 a partes iguales por 30 segundos.
Paso 5: Alcohol 96, 5 baños.
Paso 6: Alcohol absoluto por 3 minutos.
Paso 7: Xilol por 3 minutos.

5. Se monta con resina sintética, colocando una o dos gotas en sentido longitudinal de la
muestra, y se colocará cubreobjetos a la laminilla, teniendo cuidado de no formar burbujas.
6. Se limpia el exceso de resina y colorante con un algodón humedecido en xilol antes de
observarla al microscopio para no manchar la platina del mismo.
7. Se procede a la observación al microscopio (Fotografía 2.5).

Fotografía 2.5 Células epiteliales.


CAPÍTULO III
DIFERENCIACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR

OBJETIVO: Se comprenderá que la diferenciación se inicia en células indiferenciadas y cuando se


comienza dicha diferenciación surgen una serie de cambios morfoquímicos que desembocan en los
siguientes pasos: estructura y función celular. Estos pasos se van produciendo a la par, sólo se
estudian por separado para fines didácticos.

INTRODUCCIÓN:
En 1839 Theodor Schwann se dio cuenta que las células animales y vegetales eran semejantes y
postuló la teoría celular, la que refiere: a) Todos los organismos están compuestos de una o más
células, b) La célula es la unidad estructural de la vida. En 1855 Rudolf Virchow propuso el tercer
dogma de la teoría celular que dice: c) Las células sólo pueden originarse por división de una célula
preexistente. Por lo anterior, deducimos que la célula es la unidad principal constitutiva de casi la
mayoría de los seres vivos; comúnmente se le define como la mínima porción de la materia viva,
dotada de autoduplicación independiente.
Las células se dividen en procariontes y eucariontes Las células se dividen en procariontes, que se
caracterizan por la escasez de membranas limitándose casi siempre a la membrana plasmática,
además de no poseer membranas que separen los cromosomas del citoplasma; por ejemplo, las
bacterias y las cianofíceas o algas azules. Por otro lado, las células eucariontes presentan 2 partes
morfológicamente distintas: el citoplasma y el núcleo, entre las que hay un intercambio constante de
diversos compuestos en los dos sentidos, estando el primero rodeado por la membrana plasmática
y el segundo por la membrana nuclear, tal es el caso de las células animales.
Prácticamente las células de todos los organismos multicelulares descienden de una célula única: el
óvulo fertilizado, huevo o cigoto, a partir de éste, las células individuales o en grupos que se originan
sufren cambios ultraestructurales y metabólicos que las distinguen funcionalmente de otras células
del organismo en desarrollo. Se ha calculado que en el ser humano hay alrededor de 200 tipos de
células diferenciadas. Las instrucciones para el desarrollo están contenidas en el cigoto,
específicamente en su DNA; por lo tanto, la diferenciación celular es el conjunto de procesos
genéticamente regulados para determinar las características estructurales de cada célula, mediante
el cual se obtiene una célula especializada, es decir, cuando una célula obtiene una forma y función
específica.

DIFERENCIACIÓN CELULAR
La diferenciación celular comprende 3 pasos que son: maduración, determinación y especialización.
Maduración: Es el paso de las células embrionarias que eligen su camino de desarrollo adquiriendo
la capacidad o competencia prospectiva.
Determinación: Es el paso que decide una ruta específica de desarrollo, eligiendo entre las opciones
abiertas durante la maduración.
Especialización: Es la etapa final de diferenciación donde ocurren cambios morfológicos y
fisiológicos que conducen a un aumento de la eficacia celular para una función específica; es decir,
hay una división del trabajo que constituyen en su conjunto organismos pluricelulares.
Como resultado de la fecundación (fusión del ovocito secundario con el espermatozoide) se origina
el cigoto. Éste, sufre repetidas divisiones sin crecimiento intermedio que forman células cada vez
menores, denominadas blastómeros, hasta que forman una masa celular denominada mórula.
Después, ésta adquiere una cavidad pasando a formar la blástula; más tarde ocurre el proceso
denominado gastrulación que conduce a la formación de un embrión, que inicia con la aparición de
3 capas germinales (denominada gástrula) en donde hay: a) intensos movimientos celulares que
originan al ectodermo, endodermo y mesodermo, b) reinicio de la síntesis proteica con el
consecuente crecimiento del embrión y fijación del destino de las células embrionarias.
El saco trilaminar da origen a los siguientes órganos (Cuadro 3.1):

Cuadro 3.1 Origen de los diversos órganos a partir del saco trilaminar.

ECTODERMO ENDODERMO MESODERMO


Recubrimientos epiteliales de vías
Epidermis, cabello, uñas, respiratorias y digestivas, células Músculo liso y estriado,
glándulas cutáneas, y glandulares de órganos anexos órganos de la reproducción y
mamarias, hipófisis anterior, (hígado y páncreas), epitelio de excretorios, tejido conjuntivo,
células del esmalte dental, vejiga, uraco, faringe, tiroides, vasos, células sanguíneas,
oído interno, cristalino y cavidad timpánica, amígdalas, médula ósea y esqueleto.
Sistema Nervioso Central paratiroides, músculo y tejido
(S.N.C.) conjuntivo de cabeza, dentina y
cráneo.

De lo anterior se requiere comprender los siguientes conceptos:


 Célula Totipotencial: pueden dar lugar a un individuo completo.
 Célula Pluripotencial: son capaces de generar las células de cualquiera de las 3 capas
germinativas pero no a un embrión completo.
 Célula Multipotencial: poseen la capacidad de generar células de solo una capa
germinativa.
Existe una relación inversa entre el grado de diferenciación de una célula y su capacidad de
reproducción. Las células más indiferenciadas como las de embriones jóvenes, se multiplican
intensamente, en cambio las células altamente diferenciadas y especializadas, como la neurona, las
pancreáticas, etc. no se reproducen, sin embargo esto no es absoluto, ya que hay células hepáticas
y acinosas de la parótida que son muy diferenciadas y aún se dividen por mitosis cuando son
estimuladas.

ESTRUCTURA CELULAR
Las células eucariontes que han pasado por todo el proceso de diferenciación tienen los siguientes
organelos (Imagen 3.1):

Imagen 3.1 Componentes de la célula.

MEMBRANA PLASMÁTICA: Es la parte más externa del citoplasma separando a la célula del medio
extracelular, tiene un espesor aproximado de 5 a 10 nm. Se trata de una estructura de fosfolípidos,
una bicapa de lípidos, que son el armazón estructural de la membrana, en medio una capa de color
claro. Las proteínas se presentan como “un mosaico” de partículas discontinuas que penetran
profundamente hacia el interior y atraviesan por completo la capa de lípidos, a ésta estructura
trilaminar se le conoce como “mosaico de fluido”se trata de una estructura dinámica cuyos
componentes son móviles. La estructura de la membrana plasmática es común a las otras
membranas que se encuentran en las células por lo que se le denomina unidad de membrana o
membrana unitaria.
Las funciones de la membrana celular son: a) Compartamentalización: se trata de hojas continuas,
sin aberturas que rodea a toda la célula, b) Selectivamente permeable: impide el libre intercambio
de materiales y solutos de un lado hacia otro, en ella se llevan a cabo los denominados mecanismos
de transporte, activos o pasivos (ósmosis, difusión, diálisis, transporte activo, bomba de Na+ y K+,
endocitosis, etc.). c) Respuesta a señales externas: las membranas poseen receptores que se
combinan con moléculas específicas (ligandos) a este proceso se le conoce como transducción de
señales. d) Interacción intercelular: la membrana celular media las interacciones que ocurren entre
las células de los organismos multicelulares, se reconocen entre si, se adhieren entre si e
intercambian información y materiales. e) Sitios para actividades bioquímicas: ya que los reactantes
se encuentran en solución, sus posiciones no son estables y su interacción depende de colisiones
al azar, las membranas proporcionan un medio para organizar las actividades celulares. f)
Transducción de energía: las membranas participan en la transferencia de energía química de grasas
y carbohidratos al ATP; las membranas también sirven como sitios para almacenar energía cuando
mantienen concentraciones diferentes de iones específicos o de otros solutos a través de su
superficie.

CITOPLASMA: Constituido por una matriz o citoplasma fundamental. Inmersos dentro de ella se
encuentran los organelos y las inclusiones. Las primeras son el centro de intensos procesos
metabólicos y, por lo general, están presentes en todas las células; así tenemos a las mitocondrias,
complejo de Golgi, lisosomas y el retículo endoplásmico, casi todas ellas están rodeadas por una
membrana visible al microscopio electrónico, las inclusiones son menos frecuentes y por lo general
se trata de depósitos de lípidos, glúcidos o pigmentos. El citoplasma generalmente presenta una
angosta zona periférica denominada ectoplasma, la que está en contacto con la membrana celular,
esta zona es pobre en organelas e inclusiones, las que tienen tendencia a situarse en la parte central
del citoplasma denominada endoplasma.

MITOCONDRIAS (del griego mitos = filamento y chondrion = partícula): De constitución lípido


proteica (fosfolípidos, triglicéridos y colesterol), se trata de corpúsculos de forma esférica o alargada
de 1 a 8 ó 10 μ; constituidas por dos unidades de membrana, una externa lisa y una interna rugosa
(crestas) donde se localizan pequeñas partículas en forma de raqueta que se insertan mediante sus
extremos en la membrana de las crestas, miden de 10 a 75 nm de diámetro; el interior de la
mitocondria está ocupada por la matriz mitocondrial. Dichas mitocondrias desempeñan una función
importante en la respiración aeróbica con producción de ATP (ciclo de Hans Krebs) que son usados
para todo proceso sintético, metabólico o de movimiento realizado por las células, por lo que se
observa una estrecha relación entre esas organelas y las necesidades energéticas de las células.
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO: En el citoplasma hay una red de vesículas que pueden ser aplanadas,
esféricas o tubulares que se intercomunican entre sí; su pared constituida por una unidad de
membrana que delimita cavidades. Las cisternas del retículo endoplásmico en su conjunto
constituyen un sistema de túneles o canalículos de forma muy variable que recorren el citoplasma.
Se reconocen dos tipos de retículo endoplásmico, el retículo endoplásmico granular (REG) y el
retículo endoplásmico liso (REL).
a) El REG llamado así por presentar adheridas a su superficie partículas llamadas ribosomas, ricos
en ribonucleoproteínas. Los ribosomas tienen un diámetro entre 10 a 15 nm y cada uno está formado
por dos subunidades de diferentes tamaños, también se pueden encontrar libres en el citoplasma.
Tanto los ribosomas libres como los que forman parte del retículo se unen a filamentos de ARN
mensajero formando los polirribosomas, los que desempeñan una función importante en la síntesis
proteica; por lo tanto, este tipo de retículo juega un papel muy importante en la síntesis, segregación
y transporte de proteínas
b) El REL se presenta principalmente como túbulos que forman una red, se encuentra muy
desarrollado en ciertos tipos de células como las que secretan hormonas esteroides y participa en
los procesos de metabolización y desintoxicación de diversos compuestos (por ejemplo el retículo
del hepatocito).

COMPLEJO DE GOLGI: Conocida también como zona o aparato reticular de Golgi, está constituido
por un número variable de vesículas circulares aplanadas y por vesículas esféricas de diversos
tamaños, que parecen emerger de las primeras. Su localización es variable, aunque por lo general
se encuentra al lado del núcleo y cerca de los centriolos, se puede comunicar con el REL, su unidad
de membrana mide 7.5 nm de espesor. El complejo de Golgi está constituido por fosfolípidos y
aproximadamente la mitad de su peso corresponde a proteínas. Las funciones de este complejo son:
a) Concentración y segregación de material sintetizado por la célula: Después de ser sintetizadas,
las proteínas, glucoproteínas y catecolaminas son transportadas al complejo de Golgi donde son
rodeadas por membranas y segregadas del citoplasma, pasando al interior de los gránulos de
secreción; también se ha descubierto que varias macromoléculas experimentan deshidratación
dentro de los gránulos de secreción llamados “inmaduros”. Cuando la deshidratación se ha llevado
a cabo pasan a los gránulos “maduros”.
b) Síntesis química: es ahí donde se produce la sulfatación de los polisacáridos.

LISOSOMAS: Son organelas esféricas de aspecto variable que miden aproximadamente 0.5 nm y
que contienen diversas enzimas hidrolíticas rodeadas por una membrana, dichas enzimas son
producidas en el RER y desarrollan su máxima actividad cuando están en un pH ácido. Son utilizadas
por las células para digerir las partículas fagocitadas, organelas envejecidas y nutrientes. Las
enzimas de los lisosomas varían con el tipo celular considerado; la fosfatasa ácida es la más común.
Las enzimas sólo actúan sobre un sustrato específico, según el Cuadro 3.2
Cuadro 3.2 Enzimas lisosómicas y actividad específica.
ENZIMA SUSTRATO

Proteasas Proteínas

Nucleasas Ácidos nucleicos

Glucosidasas Polisacáridos

Arilsulfatasas Sulfatos orgánicos

Lipasas, fosfolipasas Lípidos

Fosfatasas Fosfatos orgánicos

CENTRIOLOS: Cada célula posee un par de centriolos, situados junto al núcleo y a la zona de Golgi.
Poco antes de la mitosis, los centriolos se duplican por lo que en esta etapa las células tienen dos
pares; también participan en ésta con la formación del huso mitótico. Por microscopia electrónica se
observa que el centriolo es un cilindro hueco que mide 150 nm de diámetro por 300 a 500 nm de
longitud y la disposición es muy típica e invariable ya que siempre están colocados de tal modo que
un centríolo forma un ángulo recto con respecto al otro.

NÚCLEO: El núcleo es una de las principales características de las células eucariontes rodeado por
dos unidades de membrana o membrana nuclear, la que se une por poros que sirven para facilitar
los intercambios de macromoléculas con el citoplasma. El interior del núcleo contiene el llamado jugo
nuclear o cariolinfa que rodea a la cromatina y los nucleolos; la cromatina esta formada por el material
cromosómico, la que a su vez está constituida por DNA unido a proteínas, al microscopio se observan
gránulos de tamaño y forma variable conteniendo toda la información genética. El nucléolo puede
ser único o tener más, de forma generalmente esférica y de contornos nítidos, contienen cantidades
variables de ácido ribonucleico (ARN) y proteínas básicas, solamente es visible en el núcleo
interfásico (célula que no está en mitosis), ya que desaparece al comienzo de la profase para
reaparecer al final de la telofase.

FUNCIÓN CELULAR
Al finalizar la especialización, las células están totalmente conformadas y listas para realizar
funciones específicas de acuerdo a su información genética; sus diversas formas están en relación
a la función por realizar, por ejemplo, las neuronas tienen forma estrellada porque emiten y reciben
estímulos quimioeléctricos de su entorno, en el músculo estriado sus células (mioblastos) tienen
forma de huso (alargadas) porque su función es la contracción, las células glandulares también se
agrupan de manera característica (glándulas) porque producen secreciones, etc. Es importante
hacer notar que entre más especializada sea una célula pierde algunas propiedades como es la de
reproducirse, tal y como sucede en algunos tipos de neuronas y, por el contrario, entre menos
especializadas sean se pueden reproducir constantemente tal y como sucede en las células de la
piel (epidermis).

PROCESO

MATERIAL:

 Microscopio compuesto.
 Portaobjetos.
 Cubreobjetos.
 Estuche de disección.
 Tren de tinción de Arzac.
 Guantes de cirujano (un par).
 Solución isotónica al 0.9% (1000 ml).
 Citospray.
 Vísceras de pollo (o ratón).
a) Pulmón
b) Hígado
c) Riñón
d) Páncreas
e) Glándulas suprarrenales

 Franela.

DESARROLLO:

1.- Calzado los guantes.


2.- Extraer los órganos y realizar un corte con cada uno de los órganos.
3.- Bañar con solución isotónica a nivel del corte para eliminar el exceso de sangre para cada uno
de los órganos.
4.- Realizar frotis por impronta, uno por cada órgano. Consiste en “estampar” con la ayuda de
pinzas de disección el órgano a nivel del corte recién bañado, con la solución isotónica de NaCl, con
la finalidad de desprender células en la laminilla portaobjetos.
5.- Fijar las muestras con Citospray de acuerdo a la técnica recomendada en capítulo II.
6.- Colocar las diferentes muestras en las canastillas y se procederá a la tinción con el tren de
Arzac.
7.- Proceder al montaje de cada muestra como se recomienda en el paso 5 del capítulo II.
8.- Observar al microscopio (Fotografías 3.2; 3.3; 3.4; 3.5; 3.6, teñidas por el método de Arzac).

¡Nota! Es posible que las células pierdan cierta arquitectura ya que para esta práctica se requiere
de aves de reciente sacrificio, cuando no es así se inicia el proceso de autólisis, por lo que se
recomienda obtener las vísceras lo más frescas posible y mantenerlas en refrigeración hasta el inicio
de la actividad práctica.

Fotografía 3.1 Glomérulos. Fotografía 3.2 Islotes del páncreas.

Fotografía 3.3 Imagen celular de hepatocitos. Fotografía 3.4 Neuronas.

Fotografía 3.5 Músculo estriado. Fotografía 3.6 Útero.

Fotografía 3.7 Alvéolos pulmonares.


CAPÍTULO IV
MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

OBJETIVO:

Comprender los diferentes tipos de movimiento de sustancias a través de las membranas celulares.

INTRODUCCIÓN:

Toda sustancia que ingresa al organismo, sin importar las diferentes vías existentes como digestiva,
respiratoria, sublingual o parenteral, finalmente van a ingresar a las células a través de la membrana
plasmática; para lograrlo el organismo recurre a los llamados mecanismos de transporte (ósmosis,
difusión facilitada, bomba de Na+ y K+, endocitosis, etc.), dependiendo la naturaleza de la sustancia
se elige un mecanismo de transporte en particular. En cierto sentido, la membrana plasmática tiene
doble responsabilidad, por un lado debe retener los materiales disueltos dentro de la célula, de modo
que no salgan de la misma, por otra parte debe permitir el intercambio necesario de materiales hacia
adentro y fuera de la célula.

La bicapa de lípidos de la membrana es ideal para prevenir la pérdida de solutos polares con carga
eléctrica de una célula; pero deben tener algunas precauciones en relación con el ingreso de
nutrientes y la salida de productos ya que la membrana plasmática es una barrera con permeabilidad
selectiva; es decir no es igualmente permeable a todo tipo de solutos.

FUNCIONES DE LA MEMBRANA:

1. Compartamentalización: La membrana plasmática rodea todo el contenido de la célula y


delimitan varios espacios intracelulares.

2. Irittabilidad: La célula es capaz de dar respuesta a señales externas mediante un proceso


conocido como transductor de señales.

3. Interacción celular: La membrana plasmática media las interacciones que ocurren entre las
células de un organismo multicelular, la membrana permite el reconocimiento de las células
entre sí.

4. Tiene sitios para actividades bioquímicas: Organiza las actividades celulares.

5. También interviene en la transducción de energía: La membrana participa activamente en la


transformación de un tipo de energía en otro (por ejemplo la transducción quimio-mecánica).

6. Las membranas constituyen barreras selectivamente permeables: La membrana impide el


libre intercambio de materiales de un lado a otro, al mismo tiempo, las membranas
proporcionan el medio para comunicar los diferentes compartimentos.

7. Transporte de solutos: La membrana puede transportar físicamente solutos de un lado a otro


de la membrana.

COMPOSICIÓN DE LA MEMBRANA:
Imagen 4.1. Componentes membranales.

A través del tiempo se propusieron varios modelos de la ultraestructura de la membrana celular, la


mayoría enfocados en el estudio de la bicapa lipídica y de sus componentes involucrados en la
importación y exportación de moléculas diversas, como iones inorgánicos, vitaminas y nutrientes, así
como también los que regulan la entrada de fármacos y la excreción de productos de desecho.

Tomando los preceptos de J. D. Davson y J. Danielli, así como los trabajos posteriores de J. D.
Robertson, a principio de los setenta (1972), S. J Ringer y G. L. Nicolson redireccionaron el estudio
de la membrana con su modelo de mosaico fluido. Renovando las ideas de la interacción proteica
con la bicapa lipídica y entendiéndola como una estructura móvil, dinámica y con alta tasa de
interacción enzimática (Imagen 4.1).

Gracias a estudios complementarios, se puede hoy reafirmar que un componente esencial para la
membrana celular son los lípidos, siendo los glicerofosfolípidos los más abundantes de ellos. Una
característica de estos últimos es que son moléculas anfipáticas, con un extremo polar (grupo fosfato
– cabeza) y un extremo no polar (grupos acilo-grasos – cola) lo que brinda a las membranas
biológicas regiones hidrofílicas e hidrofóbicas esenciales para la selectividad de moléculas que
ingresan y egresan (Imagen 4.2). En general tienen una molécula de glicerol con la que se esterifica
un ácido fosfórico en el carbono α y dos ácidos grasos de cadena larga en los demás carbonos. Los
también llamados fosfoglicéridos son moléculas asimétricas y tienen origen de un ácido fosfatídico
(1,2–diacilglicerol, 3-fosfato). En determinadas circunstancias pueden actuar también como
moléculas de señalización celular (p.e. PIP3, IP3, diacilglicerol, ácido lisofosfatídico) y forman parte
de otros compuestos como las lipoproteínas y la bilis. Algunos glicerofosfolípidos están implicados
en el anclaje de proteínas a la membrana plasmática. Los principales compuestos que se unen por
enlace fosfodiester al glicerol, su composición estructural y función se enlistan en la Tabla 4.1 Otro
grupo de lípidos membranales son los esfingolípidos, los cuales tienen su origen por medio de una
base aminoalcoholada de esfingosina o dihidroesfingosina; existe un grupo en el cual hay un enlace
β-glucosídico que une un azúcar al 1-hidroxilo del aminoalcohol (glucoesfingolípidos), los
cerebrósidos y los gangliosidos pertenecen a este último. Junto con el colesterol, el tipo restante de
lípidos primordiales en las bicapas lipídicas, se conforma una estructura dinámica, con fluidez y un
templete idóneo para mantener los procesos metabólicos internos en el citoplasma celular así como
un eficaz proceso de intercambio selectivo en sus límites.

Imagen 4.2. Estructura de la molécula de Fosfatidilcolina (Glicerofosfolípido).

Tabla 4.1. Tipos y Funciones de los Glicerofosfolípidos.

Tipo Función
Fosfolípido más abundante en las membranas. Se encuentra en
cara externa. Forma parte de las lipoproteínas plasmáticas, es
fuente de 1,2-diacilglicerol, aporta sustratos para síntesis de
Fosfatidilcolina
esfingomielina. Forma parte del surfactante pulmonar y
contribuye a mantener la integridad alveolar.

Componente básico de la cara interna de las membranas. Guía


Fosfatidiletanolamina el plegamiento de las proteínas de membrana ayudando a su
ensamblaje.
Puede establecerse en dos localizaciones: contribuye a la
interacción electroestática de la cara interna de la membrana, o
Fosfatidilserina actuando como señal en cara externa durante la activación de
plaquetas o la apoptosis. Es necesaria para la activación de la
PKC (Proteína cinasa C).
Fosfolípido ácido que en las membranas está comúnmente en
forma 1-estearoil-2-araquidonoil, por eso es la principal fuente
Fosfatidilinositol de ácido araquidónico para la síntesis de eicosanoides y de
ciertos endocannabinoides (anandamida). Es una molécula
clave en la señalización celular.
Fosfolípido singular, con cuatro grupos acilo. En eucariotas
Cardiolipina
abunda en la membrana mitocondrial interna.
Es importante aclarar que a pesar que los lípidos y las proteínas son los componentes mayoritarios
de las membranas, la proporción de cada uno varía de acuerdo a la naturaleza celular de la misma.
Así por ejemplo, la constitución lipídica de la membrana en la vaina de mielina es aproximadamente
del 80%, mientras que la de la membrana mitocondrial interna se compone de 70% proteínas.

Generalmente se nombra a las proteínas por su localización en la integridad de la bicapa lipídica


(integrales) o sobre su superficie (periféricas), sin embargo, las proteínas de membrana se han
clasificado según su facilidad de extracción a partir de fragmentos membranales. Esto quiere decir
que las proteínas periféricas o extrínsecas se liberan con el uso de soluciones salinas de diferente
fuerza iónica, o a un nivel de pH determinado, inclusive, algunas como las proteínas periféricas
aisladas son solubles en agua (Imágenes 4.3 y 4.4). El uso de disolventes orgánicos o detergentes
se reserva para las de características integrales, debido a la asociación que comúnmente tienen con
lípidos. La extracción de las proteínas de naturaleza periférica involucra pocos cambios en la
superficie de la membrana, mientras existe destrucción de la membrana en la extracción de las
proteínas integrales-transmembrana. Este último tipo de proteínas tienen, como los lípidos,
características anfipáticas y así se distinguen tres diferentes dominios, dos hidrofílicos y uno
hidrofóbico, cada uno formado por secuencias de aminoácidos de las mismas propiedades: un
dominio hidrofílico externo en el extremo N-terminal, un dominio hidrofóbico transmembrana y un
dominio hidrofílico interno en el extremo C-terminal. Las propiedades de cada dominio en particular
brindan a las proteínas membranales de una configuración asimétrica. El tipo de unión que sostienen
los aminoácidos transmembrana con sus cadenas laterales a los lípidos de la bicapa les confieren
una estable integridad a la membrana. Tienen entre sus funciones actuar como receptores para
sustancias específicas, así también como “conductos” o transportadores. Las proteínas periféricas
tienen la capacidad de brindar soporte estructural a la membrana y forman un anclaje para las
proteínas integrales, sin embargo, algunas pueden tener acciones enzimáticas o de transmisor de
señales. En el caso de las proteínas unidas a lípidos, las cuales están presentes en gran cantidad
en la membrana externa, normalmente están unidas por un corto oligosacárido unido a una molécula
de fosfatidilinositol (proteínas ancladas por GPI). Enzimas, receptores, proteínas de adhesión celular
son enlazadas por moléculas de GPI. Un déficit en la síntesis de GPI puede condicionar una
condición anémica denominada Hemoglobinuria Paroxística Nocturna.

Imagen 4.3. Proteínas periféricas de membrana. Imagen 4.4. Proteínas integrales de membrana.

Otro tipo de proteínas son los proteolípidos que juegan un rol esencial en algunas membranas, un
ejemplo común en este grupo es la lipofilina. Finalmente, con las glucoproteinas, que tienen diferente
contenido glucídico, conformarían el componente proteico de las membranas celulares con la
mayoría de las funciones biológicas que esta lleva a cabo en sus superficies y por su medio interno.
ENERGÉTICA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE DE MEMBRANA

Lo que rige el tipo de transporte a utilizar por una molécula es el cambio de energía libre (∆𝐺 ),
representado por la siguiente ecuación:

𝐶2
∆𝐺 = 2,3𝑅𝑇 log( )
𝐶1

Esto sintetiza el cambio de energía libre que existe cuando un soluto no cargado se traslada de una
concentración C1 (de un lado de la membrana) a una concentración C2 (del lado contrario de la
membrana). Cuando ∆𝐺 es negativo, es decir cuando se libera energía libre, el movimiento de la
molécula tiene lugar sin emplear energía de apoyo (mecanismo pasivo). Cuando el valor de ∆𝐺 es
positivo (como en los casos donde C2 es mayor que C1 ej. mecanismos contragradiente) se necesita
un soporte energético para promover el transporte (mecanismo activo).

Para las moléculas cargadas, tanto el potencial eléctrico como las concentraciones del soluto son
considerados para calcular el cambio de energía libre:

𝐶2
∆𝐺 = 2,3𝑅𝑇 log + Ζ. ℱ. Ψ
𝐶1

Donde Ζ es la carga de la molécula a transportar, ℱ la constante de Faraday (23,062 kcal V-1 mol-1)
y Ψ es la diferencia del potencial eléctrico (Volts) a través de la membrana. El potencial de
membrana equivale al componente eléctrico y el potencial electroquímico es representado por ∆𝐺 .

Sistemáticamente, existen entonces dos posibles situaciones para dichos procesos dependientes (o
no) de energía, sin embargo, el avance en el estudio de los mecanismo de transporte para sustancias
grandes (macromoléculas) describen un tercer tipo de transporte. Resumiendo, los tipos de
transporte serán:

 TRANSPORTE PASIVO: cuando no se requiere energía acoplada para que la sustancia


cruce la membrana plasmática (cambio de energía libre ∆𝐺 negativo).
 TRANSPORTE ACTIVO: cuando la célula utiliza ATP como fuente de energía ó un gradiente
electroquímico (iónico) por Na+ o H+ para hacer atravesar la membrana a una sustancia en
particular (cambio de energía libre ∆𝐺 positivo).
 TRANSPORTE EN MASA: encargado del ingreso y egreso de macromoléculas a través de
dos procesos (endocitosis y exocitosis).

Imagen 4.5. Permeabilidad de la MC a diferentes moléculas y su tipo de transporte.


TRANSPORTE PASIVO

La difusión de un soluto no cargado (no electrolito) o una especie cargada (electrolito) es un proceso
espontáneo que tiene lugar por dos situaciones posibles respectivamente, siguiendo un mecanismo
de transporte a favor de su gradiente de concentración o de un gradiente electroquímico. Se precisan
dos tipos de difusión simple:

Los mecanismos de transporte pasivo son:

 Difusión simple
 Osmosis
 Difusión facilitada
 Ultrafiltración

 Difusión simple.

La difusión de un soluto no cargado (no electrolito) o una especie cargada (electrolito) es un proceso
espontáneo que tiene lugar por dos situaciones posibles respectivamente, siguiendo un mecanismo
de transporte a favor de su gradiente de concentración o de un gradiente electroquímico, además,
la molécula debe ser permeable a la membrana y esto condiciona dos situaciones: el soluto es capaz
de atravesar directamente la barrera lipídica, o lo hace por medio de un acarreador proteico o de un
poro acuoso.
Difusión simple a través de la bicapa.

Primariamente la velocidad a la que difunde una especie considera la polaridad de la misma; la


medida simple convenida para este propósito es el coeficiente de partición. Este, distingue la
polaridad (o no polaridad) midiendo la proporción de solubilidad del material en un solvente no polar
(octanol o aceite vegetal) y su solubilidad en agua, en condiciones homogéneas. En general, la
penetrancia (permeabilidad) es directamente proporcional a la solubilidad en lípidos, es decir, a
mayor solubilidad en el solvente no polar mayor permeabilidad de membrana.
Anteriormente comentamos que otro factor que determina la velocidad de su difusión es su tamaño.
Supongamos que dos moléculas tienen un coeficiente de partición similar, entonces la molécula más
pequeña difundirá más rápido a través de la membrana lipídica. Así moléculas muy pequeñas sin
carga como el O2, CO2, NO2 pueden desplazarse velozmente y con alta permeabilidad, mientras que
moléculas de mayor tamaño serán retenidas (azúcares y aminoácidos). Este mecanismo permite
que nutrientes y sustancias necesarias para el metabolismo celular ingresen de manera eficaz a la
célula y evita que metabolitos esenciales difundan fuera de su membrana.

Así entran moléculas lipídicas como las hormonas esteroideas, anestésicos como el éter y fármacos
liposolubles. Y sustancias apolares como el oxígeno y el nitrógeno atmosférico. Algunas moléculas
polares de muy pequeño tamaño, como el CO2, el etanol y la glicerina, esteroides, vitaminas
liposolubles, urea, glicerina, también atraviesan la membrana por difusión simple.

 Osmosis

Se conoce que el movimiento del agua a través de la membrana es mucho más rápido que el de
iones o solutos orgánicos, dada esta condición se dice entonces que es una barrera semipermeable.
Se define osmosis como el desplazamiento de un solvente (agua) de una región con menor
concentración de soluto a una de mayor concentración de soluto.

La ósmosis puede entenderse muy bien considerando el efecto de las diferentes concentraciones de
agua sobre la forma de las células, por ejemplo, en un hematíe, el cual presentara cambios
morfológicos dependiendo de la cantidad de solutos que presente un medio al que se someta (hiper
o hipotónico). A pesar del conocimiento de la gran velocidad a la que difunde el agua a través de la
bicapa, muchas células son más permeables al agua de lo que podría explicar la difusión pasiva.
Esto se comprobó con el hallazgo de una pequeña familia de proteínas integrales que se
denominaron acuaporinas (AQP) y que a manera de canal difundía de manera pasiva grandes
cantidades de agua. La mayoría de las células de nuestro cuerpo poseen acuaporinas (Tabla 4.2).

Tabla 4.2. Distribución de AQP en el cuerpo humano.

Acuaporinas Distribución
AQP0 Ojo (Cristalino)
AQP1 Eritrocitos, cerebro, corazón, riñón, tráquea, placenta, útero, vejiga, uretra,
vesícula biliar, testículo, pulmones, bronquios, conductos biliares, piel,
endotelio vascular, ojo
AQP2
Riñón (conducto colector)

AQP3 Riñón, tracto gastrointestinal, páncreas, hígado, bazo, próstata, ojo, glándulas
sudoríparas y lagrimales, pulmón, útero, eritrocitos, vejiga y uretra.
AQP4 Riñón, tracto gastrointestinal, cerebro, médula ósea, pulmón, músculo
esquelético
AQP5 Glándula Salival y lagrimal, tracto gastrointestinal, pulmón, ojo
AQP6 Riñón
AQP7 Espermatozoides, testículos, tejido adiposo, riñón, corazón, músculo
esquelético, tracto gastrointestinal
AQP8 Hígado, páncreas, testículo, placenta, útero, glándula salival, intestino
delgado, colon, vesícula biliar, corazón
AQP9
Tejido adiposo, corazón, colon, leucocitos, hígado, cerebro, riñón, intestino
delgado, pulmón, bazo, testículos, médula ósea

AQP10 Intestino delgado


AQP11 Riñón
AQP12 Páncreas, ojos

 Difusión facilitada

Difusión a través de canales.

A manera de barrera, la membrana celular evita que moléculas cargadas se desplacen de una región
a otra, esto debido a su naturaleza lipídica que es altamente impermeable a este tipo de especies.
De manera irónica, la conductancia (movimiento rápido) de iones como Na+, K+, C++ y Cl- tienen un
papel protagónico en actividades celulares cruciales como la formación y propagación del potencial
de acción en el Sistema Nervioso Central (SNC), la contracción en el sistema muscular, secreción
de sustancias en procesos digestivos, etc. Por consiguiente se necesita para la difusión de estas
moléculas “conductos” que por un sistema de reconocimiento selectivo transporten por medio de un
poro acuoso transmembranal. (Imagen 4.6).

Imagen 4.6. Difusión a través de canales.


Se sabe que estos “conductos iónicos” están formado por proteínas integrales de membrana que
rodean un poro acuoso central que atraviesa la misma (en su conjunto, se denomina canal o canal
iónico). Estos canales pueden tener una conformación abierta o cerrada mediado por un complejo
a forma de compuerta. La capacidad de abrir o cerrar estas compuertas está regulado por procesos
fisiológicos complejos y dependiendo del modo de inducir su actividad se categorizan en:
 Canales activados por voltaje: su estado de conformación dependerá de la diferencia de
carga iónica en ambos lados de la membrana.
 Canales activados por ligando: una molécula específica (ligando), que rara vez es el soluto
que difundirá, se une a una región especifica de la superficie externa (o interna) del canal
proteico lo que altera su estado conformacional.
 Canales mecanoactivos: Depende de las fuerzas mecánicas para el cambio de su estado de
conformación, como el estiramiento o movimiento.

Difusión a través de acarreadores.

Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la
membrana y demasiado insolubles en lípidos como para poder difundir a través de la capa de
fosfolípidos. Tal es el caso de la glucosa y algunos otros monosacáridos. Estas sustancias, pueden
sin embargo cruzar la membrana plasmática mediante el proceso de difusión facilitada, con la ayuda
de una proteína, llamada acarreador, proteína transportadora o permeasa (Imagen 4.7).

Imagen 4.7. Ejemplo de mecanismo por difusión a través de acarreadores.

En el primer paso, la glucosa se une a la proteína transportadora (insulina), y esta cambia de forma,
permitiendo el paso del azúcar. Tan pronto como la glucosa llega al citoplasma, una cinasa (enzima
que añade un grupo fosfato a un azúcar) transforma la glucosa en glucosa-6-fosfato. De esta forma,
las concentraciones de glucosa en el interior de la célula disminuyen, y el gradiente de concentración
exterior- interior favorece la difusión de la glucosa.

La insulina, una hormona producida por el páncreas, facilita la difusión de la glucosa hacia el interior
de las células, disminuyendo su concentración en la sangre. Esto explica el por qué la ausencia o
disminución de la insulina en la diabetes mellitus aumenta los niveles de glucosa en sangre al mismo
tiempo que obliga a las células a utilizar una fuente de energía diferente de este monosacárido.

La difusión facilitada es mucho más rápida que la difusión simple y depende:

1. Del gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana.


2. Del número de proteínas transportadoras existentes en la membrana.
3. De la rapidez con que estas proteínas hacen su trabajo.

 Ultrafiltración

En este proceso de transporte pasivo, el agua y algunos solutos pasan a través de una membrana
por efecto de una presión hidrostática. El movimiento es siempre desde el área de mayor presión al
de menos presión. La ultrafiltración tiene lugar en el cuerpo humano en los riñones y es debida a la
presión arterial generada por el corazón. Esta presión hace que el agua y algunas moléculas
pequeñas (como la urea, la creatinina, sales, etc) pasen a través de las membranas de los capilares
microscópicos de los glomérulos para ser eliminadas en la orina. Las proteínas y grandes moléculas
como hormonas, vitaminas, etc., no pasan a través de las membranas de los capilares y son
retenidas en la sangre. Es importante hacer notar que algunos virus utilizan este mecanismo para
realizar su invasión.

TRANSPORTE ACTIVO
 Transporte activo
En este proceso también actúan proteínas de membrana, pero éstas requieren energía, en forma de
ATP, para transportar las moléculas al otro lado de la membrana. Se produce cuando el transporte
se realiza en contra del gradiente electroquímico. Son ejemplos de transporte activo la bomba de
Na+/K+, y la bomba de Ca2+.

La bomba de Na+/K+ Requiere una proteína transmembranosa que bombea Na+ hacia el exterior de
la membrana y K+ hacia el interior. Esta proteína actúa contra el gradiente gracias a su actividad
como ATP-asa, ya que rompe el ATP para obtener la energía necesaria para el transporte. Por este
mecanismo, se bombea tres iones de Na+ hacia el exterior y dos iones de K+ hacia el interior, con la
hidrólisis acoplada de ATP. El transporte activo de Na+ y K+ tiene una gran importancia fisiológica.
De hecho todas las células animales gastan más del 30% del ATP que producen (y las células
nerviosas más del 70%) para bombear estos iones (Imagen 4.8).

Imagen 4.8. Transporte activo – Bomba de Na+/K+.

TRANSPORTE EN MASA (TRANSCITOSIS)

 Endocitosis

Llamado así al proceso por el cual la célula eucariota ingresa macromoléculas o una alta
concentración de partículas pequeñas mediante una “invaginación” o internalización de una porción
de su membrana plasmática, formando una vesícula intracelular que contiene la sustancia a
transportar. En función al tamaño de esta última, la célula puede ocupar una de dos mecanismos:

a) Pinocitosis: se caracteriza por la incorporación al interior de cantidades minúsculas de


líquido extracelular y solutos disueltos mediante pequeñas vesículas (Imagen 4.9). Existe
un ingreso de moléculas mediadas por receptores (proteínas fijadas a la Membrana Celular),
que capturan estas sustancias específicamente; a este proceso particular se le conoce como
“endocitosis mediada por ligando” (Imagen 4.9). Por ejemplo, la captación de colesterol, el
cual se transporta en la sangre unido a proteínas como las lipoproteínas de baja densidad
(LDL). Cuando una célula requiere colesterol, inmediatamente sintetiza receptores para los
LDL y los traslada a la membrana plasmática. Allí se producirá el reconocimiento entre
receptor y LDL, ambos se unen y se agrupan en una zona de la membrana plasmática donde
se produce la internalización de la porción de la membrana plasmática. Una vez formada la
vesícula, se dirige a orgánulos intracelulares donde las LDL son destruidas y el colesterol es
liberado y metabolizado. Mediante un mecanismo similar ingresan distintos tipos de
hormonas y sustancias, inclusive algunos virus.

b) Fagocitosis: este proceso requiere un reconocimiento de la partícula por parte de la célula


mediante receptores membranales, posteriormente la prolongación de la membrana
plasmática por medio de pseudópodos o protuberancias laminares compuestos de
filamentos de actina y la proteína motora miosina encerrando a la sustancia y formando una
gran vesícula o “fagosoma”. Este mecanismo es muy característico de células
especializadas como macrófagos, neutrófilos y células dendríticas, debido a esto, los
receptores que reconocen a las partículas a fagocitar deben unirse a moléculas
“identificadoras” de los patógenos (moléculas antigénicas), o en su caso, a la fosfatidilserina
de cuerpos apoptóticos, así también como a la IgG y componentes del complemento del
sistema inmune. Algunos organismos como los protozoos se alimentan de esta forma.

El desarrollo de nuevas formas de tecnología para la observación de la composición membranal


celular ha distinguido una endocitosis mediada por vesículas de clatrina, endocitosis mediada por
caveolas, endocitosis mediada por vesículas no recubiertas y macropinocitosis.

 Exocitosis
Por medio de este, la célula es capaz de verter al medio extracelular macromoléculas producidas en
su interior, como hormonas, enzimas, etc. Contrario a lo que sucede en la endocitosis, la exocitosis
se caracteriza porque las vacuolas intracelulares se llegarán a fusionar con la membrana plasmática
y así expulsar su contenido (Imagen 4.9). Juega un papel crucial en el papel de las funciones
endocrinas, como principal mecanismo de excreción de las glándulas, así como en la transmisión de
impulsos nerviosos ya que los estímulos así como la secreción química desencadenan una
despolarización del potencial de membrana desde el axón de una célula emisora hacia la célula
receptora; este neurotransmisor será luego recuperado por endocitosis para ser reutilizado.

Imagen 4.9. Endocitosis y Exositosis.

IMPORTANCIA MÉDICA DE LOS MECANISMOS DE TRANSPORTE

Morfología celular intestinal y mecanismos de transporte.

La mucosa es una estructura completa constituida por una capa luminal, el epitelio basal y capilares
sanguíneos, sin embargo, se le considera como una membrana con poros pequeños cargados de
líquido, a través de los cuales pasan agua, iones y solutos. Las células intestinales encargadas del
mecanismo de absorción de nutrientes (enterocitos) se encuentran con el lumen intestinal en su
membrana apical y con el espacio intercelular enterocitario en su membrana basolateral (MBL) que
une con el enterocito adyacente (con el que se comunica por medio de desmosomas). En su
membrana apical, se dan lugar operaciones por difusión, transporte activo, transporte facilitado que
dirigirán las sustancias lo más próximo a la MBL donde se trasladaran al espacio intercelular del
enterocito, de no existir estos espacios que establecen una ruta paracelular de transporte, se vería
comprometido el tráfico de agua y solutos (Imagen 4.10). También es en la MBL donde encontramos
enzimas ATPasa-K+-Na+ encargadas de dirigir el transporte mediado por bombas.

A lo largo de las porciones del intestino existe absorción, así como secreción de agua, tomando en
cuenta una persona que consume 2 litros de agua al día (en forma de alimentos y bebidas) sumando
un aproximado de 7 litros aportados por el agua contenida en saliva, secreciones, etc. hacen un total
de 9 litros aproximadamente, los cuales pasan al intestino, teniendo lugar en el yeyuno gran
porcentaje de su absorción (alrededor de 4 a 5 litros) por su alta permeabilidad. En el íleon se
absorbe una cantidad menor, y por último en el colon donde la absorción ya es más lenta,
expulsándose en las heces un aproximado de 100 a 200 mL de agua. La absorción de agua por el
intestino delgado es debido a gradientes osmóticos que se crean cuando los solutos (particularmente
el sodio) son absorbidos del lumen intestinal por las células epiteliales de las vellosidades
(enterocitos). El sodio y el cloro son los iones más importantes involucrados en el movimiento del
agua, mientras que los azúcares y aminoácidos regulan el transporte intestinal del sodio. La
secreción de agua y electrólitos se produce en las criptas del epitelio del intestino delgado, donde el
cloruro de sodio es transportado del espacio extracelular (EEC) al enterocito, a través de la MBL.
Posteriormente el sodio es devuelto al EEC por la acción de la bomba de sodio ejercida por la enzima
ATPasa-Na-K. Simultáneamente, el estímulo secretor permite que el cloro pase a través de la
membrana luminal de los enterocitos de las criptas al lumen intestinal. Esto da lugar a la creación de
un gradiente osmótico que hace que el agua y otros electrólitos fluyan de manera pasiva del EEC al
lumen intestinal a través de los canales intracelulares. En el control intracelular de la secreción se
han descrito la acción del AMPc y GMPc, prostaglandinas y calcio intracelular.
Imagen 4.10. Morfología del Epitelio intestinal.

Deshidratación.

Sistemáticamente, deshidratación se define como el estado clínico consecutivo a la pérdida de


líquidos y solutos en el cuerpo humano. Más es posible encontrar depleción corporal de agua sin
pérdida de solutos, de causas diversas, sin denominarse deshidratación. Existen dos mecanismos
para la deshidratación:
1. Incremento en las perdidas, que pueden ser a su vez intestinales
(vómitos, diarreas, sondas, fístulas, etc) o extraintestinales
(quemaduras, diuréticos, poliuria, fiebre, etc).
2. Falta de aporte, ya sea por vía oral, o vías parenterales.

La deshidratación aguda (DA) se clasifica en función de la pérdida de agua (o disminución del peso)
y de los niveles séricos de sodio. Si la pérdida de agua o disminución del peso es menor del 5%
hablamos de una deshidratación leve, si está entre el 5-10% moderada, y si es mayor del 10% grave.
Con pérdidas superiores al 15% puede desencadenarse una situación de shock hipovolémico. Para
niños mayores se aplica la siguiente escala: menor del 3%, leve; entre 4- 6%, moderada y más del
7%, grave.

Según los niveles séricos de sodio clasificaremos la DA en:


 Deshidratación isotónica (Isonatrémica): Se pierden cantidades proporcionales de agua y
sodio (130 - 150 mEq/L).
 Deshidratación hipertónica (Hipernatrémica): Se pierde proporcionalmente mayor cantidad
de agua que de sales (Na >150 mEq/L).
 Deshidratación hipotónica (Hiponatrémica): Se pierde proporcionalmente más cantidad de
sales que agua (Na <130 mEq/L).

En los dos primeros casos la deshidratación es extracelular, mientras que en la última es


propiamente intracelular.

Se puede reconocer el papel de la ósmosis en situaciones como las diarreas osmóticas, causantes
de deshidratación, siendo un ejemplo la intolerancia a la lactosa y deficiencia de lactasa, la cual se
caracteriza por la presencia de lactosa (soluto no absorbible) que permanece dentro de la luz
intestinal debido a un desequilibrio entre la cantidad de la enzima β-galactosidasa, la cual hidroliza
la lactosa en glucosa y galactosa para su absorción, en la mucosa intestinal y la cantidad de lactosa
ingerida, ocasionando el paso de hasta aproximadamente tres veces más de agua hacia el lumen
intestinal.

Canalopatías.

La información que regula la síntesis de los canales iónicos es codificada en nuestros genes.
Cualquier anormalidad en estos datos, ya sea un error en alguna subunidad o en alguna proteína
reguladora, puede conllevar consecuencias desde imperceptibles hasta devastadoras para la función
orgánica. Hoy se reconoce la relación de distintos trastornos hereditarios graves con mutaciones de
genes reguladores de la producción de proteínas integrales de membrana de distintas clases
celulares.

A grosso modo, las funciones de las proteínas que laboran como canales son el reconocimiento, la
selección y la conducción de iones. Las anormalidades de estos canales se traducen en la falla
inmediata del transporte del soluto, que dependiendo del tipo de canal, es sumamente específico.
Esto se puede manifestar clínicamente de incontables formas, cada una con características propias
de la alteración de los procesos fisiológicos y bioquímicos en los cuales el soluto no transportado se
involucra. Se han necesitado los avances de la genética molecular para discernir entre lo que antes
se consideraban alteraciones metabólicas y lo que hoy se reconocen como canalopatías.

La deficiente generación de impulsos en células excitables, como en la miastenia gravis, hasta la


deshidratación de la mucosa respiratoria en la fibrosis quística son ejemplos de alteraciones en dos
diferentes canales iónicos con función específica y por consiguiente, clínica propia. Otro grupo
importante de canalopatías son las cardiacas, en las cuales la disfunción de canales de K+, Na+ o
Ca+ afectan directamente la función eléctrica del corazón y reflejando su ineficacia en los registros
del electrocardiograma; debido a esto, son relacionadas a un alto porcentaje de muerte súbita no
asociada a cardiopatía estructural, además de formar parte de la mayoría de las arritmias
hereditarias. Se enlistan los principales trastornos en la Tabla 4.3.

Ciertas características compatibles entre las canalopatías son:


 Heterogeneidad fenotípica: Mutaciones en un mismo gen pueden dar lugar a enfermedades
diferentes con clínica diversa. La ataxia episódica tipo 2 (EA-2) y la Migraña hemipléjica
familiar (FHM) comparten el gen afectado (CACNL1A4).
 Heterogeneidad genotípica: Mutaciones en diferentes genes pueden dar origen a una misma
enfermedad. En el síndrome de QT largo la alteración de los canales de K+ puede tener lugar
en el gen HERG, en KCNQ1 o SCN5A.
 Heterogeneidad clínica: Esto se explica como la variedad fenotípica de presentación de una
misma enfermedad en una población consanguínea portadora de la mutación (familia
portadora). Las características electrocardiográficas pueden variar en el síndrome de
Brugada, por ejemplo. Se ha relacionado la amplia penetrancia y expresividad de estas
mutaciones genéticas con factores adyacentes. Se piensa que las formas más graves de
presentación clínica se asocian cuando existe alguna comorbilidad (una segunda mutación,
polimorfismo funcional, etc).

Tabla 4.3. Principales trastornos hereditarios asociados a Canalopatías.

TRASTORNO HEREDITARIO TIPO DE CONDUCTO GEN


Migraña hemipléjica familiar Ca2+ CACNL1A4
(FHM)
Ataxia episódica tipo 2 (EA-2) Ca2+ CACNL1A4
Parálisis hipopotasémica Ca2+ CACNL1A3
periódica
Ataxia episódica tipo 1 (EA-1) K+ KCNA1
Convulsiones neonatales K+ KCNQ2
familiares benignas
Sordera dominante no K+ KNCQ4
sindromática
Síndrome de QT largo K+ ó Na+ HERG, KCNQ1 ó SCN5A
Parálisis periódica Na+ SCN4A
hiperpotasémica
Síndrome de Liddle Na+ B-ENaC
Miastenia gravis Na+ nAChR
Enfermedad de Dent Cl- CLCN5
Miotonía congénita Cl- CLC-1
Síndrome de Bartter tipo IV Cl- CLC- Kb
Fibrosis quística Cl- CFTR
Arritmias cardiacas Na , K+, Ca2+
+ Gran gama de genes distintos

PROCESO

VISUALIZACIÓN MICROSCÓPICA DE OSMOSIS

Material (Fotografía 4.1):


 Solución Hipertónica por equipo (solución glucosada al 50%), (1).
 Solución Isotónica (cloruro de sodio (NaCl) al .9%), (2).
 Solución Hipotónica (agua bidestilada), dos ampolletas por equipo, (3).
 Puente y asa de tinción (4).
 6 laminillas portaobjetos por equipo (5).
 Una lanceta para sangrado esteril (6).
 3 jeringas de 3ml, por equipo (7).
 Torunda de algodón alcoholada (8).
 Par de guantes de exploración (no anexado en Fotografía 4.1).
Fotografía 4.1. Materiales para práctica “Mecanismos de transporte”.

Desarrollo:
1. Se realiza cada uno de los 3 frotis sanguíneos como se indica en la Práctica VII Citología
Hemática.
2. Frotis “A” se le aplica 1 ml de Solución Hipotónica y se observa al microscopio.
3. Frotis “B“ se le aplica 1 ml de Solución Isotónica y se observa al microscopio.
4. Frotis “C“ se le aplica 1 ml de Solución Hipertónica y se observa al microscopio.
Fotografía 4.2. Asa de tinción con las 3 muestras. A: Muestra sanguínea con solución hipotónica
(agua bidestilada). B: Muestra con solución Isotónica (NaCl 0.9%). C: Muestra sanguínea con
solución hipertónica (Glucosa 50%).

Fotografía 4.3. Aspecto de la sangre con solución isotónica en donde no existen cambios
morfológicos. Se encuentra un equilibrio entre las soluciones del medio extracelular y del intracelular
del eritrocito, la regulación de entrada/salida de solutos y soluciones se encuentra estable y el
volumen de la célula no sufre aumentos ni disminuciones.

Fotografía 4.3. Células en solución hipotónica; el agua bidestilada, contrariamente al interior del
eritrocito, contiene una concentración nula de solutos lo que ocasiona que el flujo de agua se dirija a
la zona de mayor concentración de solutos (eritrocito) obsérvese células con aumento de tamaño.
Fotografía 4.4 Células en solución hipertónica, se observa glóbulos rojos “crenados”. La solución
cargada con glucosa hace al medio propenso a dirigir el flujo de agua hacia afuera de la célula
eritrocitaria, con menor concentración de solutos.

CAPÍTULO V
PEROXISOMAS

OBJETIVO:Comprender qué son y para qué sirven las diferentes funciones de los
peroxisomas.

INTRODUCCIÓN: La célula contiene en su interior diversos orgánulos con actividades


y funciones diferentes, cada uno de éstas trabajando de manera complementaria
para poder generar procesos biológicos.
Los peroxisomas, son orgánulos que forman parte de la célula, con diversas
funciones, también conocidos como microcuerpos, tienen forma ovoide o redonda,
están limitados por una membrana simple, miden de 0.1 a 1.0 µm, y en su interior
se encuentran más de 50 enzimas, citando las más importantes en el Cuadro 5.1,
su centro tiene un aspecto denso y cristalino generado por la concentración de la
enzima urato oxidasa.

Cuadro 5.1. Enzimas predominantes en los peroxisomas y sus funciones principales.

Catalasa Cataliza la dismutación del peróxido de hidrógeno (H2O2) en


agua y oxígeno.
Urato oxidasa Degrada el ácido úrico en alantoína.
Glicolato oxidasa Oxidación del glicolato a glioxilato.
Peroxidasa Cataliza la oxidación de sustratos orgánicos e inorgánicos.
Glioxilato Permite generar glucosa a partir de ácidos grasos de las células
vegetales.
Oxidasa de aminoácidos L-amino oxidasa y D-amino oxidasa participan en la
desaminación oxidativa de los aminoácidos a alfa-cetoácidos y
amoniaco libre.
Luciferasa Oxida el pigmento luciferina liberando luz (bioluminiscencia)
principalmente en insectos de la familia Lampyridae

Su nombre de estos orgánulos es debido a la enzima peróxido de hidrógeno que


contienen y es posible encontrarlos en las células vegetales, los cuales reciben el
nombre de glioxisomas. En el cuerpo humano predominan en el hígado y riñón.

BIOSÍNTESIS

Los peroxisomas pueden generarse por división de uno preexistente o bien, por síntesis en el retículo
endoplásmico (Figura 5.1), mientras que la síntesis de sus proteínas está generada por
polirribosomas citosólicos que provienen de dos vías:

 Proteínas propias de la Matriz de los peroxisomas


 Proteínas propias de la Membrana de los peroxisomas

Figura 5.1 Biogénesis de los peroxisomas:


Vías de generación: 1) Desde retículo endoplásmico 2) Por crecimiento y estrangulación.
Las proteínas provenientes de la matriz deben adquirir su conformación definitiva para
posteriormente unirse a un péptio de señal PTS (peroxisome target sequence), la cual es llamado
PTS1 si se encuentra ubicada en el extremo Carboxilo terminal (C-terminal) o PTS2 en su extremo
Amino terminal (N-terminal) de la proteína, posteriormente las proteínas podrán ser reconocidas por
peroxinas (PEX5 para PTS1 y PEX7 para PTS2) que son receptores disueltos en el citosol, los cuales
llevaran las proteínas-secuencias a otros receptores ubicados en la membrana de los peroxisomas
(Complejo de anclaje: PEX 13, PEX14, PEX 17), formando un poro transitorio en el que el PEX14 da
sitio de entrada. El complejo proteína-PEX14 da lugar hacia el complejo PEX2/10/12 para ser
traslocado a la matriz del peroxisoma. Pex 5 regresa al citosol, mientras que la proteína retiene su
PTS. Para este proceso, se requiere de ATP, Figura 5.2.
Figura 5.2

Las proteínas de la membrana presentan dos tipos de señal para dirigirse al peroxisoma. La clase I
requiere de Pex19, que funciona como chaperona y receptor. La clase II viajan al retículo
endoplásmico y se insertan en la membrana mediante una ruta aún desconocida.
FUNCIONES DE LOS PEROXISOMAS

1. Catabolismo de ácidos grasos de cadena larga.


La β-oxidación es un sistema de enzimas mediante el cual tras la separación de dos carbonos del
extremo carbonilo α(2) y β(3) de los ácidos grasos (acil-CoA) genera una molécula de acetil-CoA.
Los peroxisomas tienen este sistema modificado, el producto final de la oxidación es acetil-coA y
peróxido de hidrógeno (H2O2), este último es catalizado por acción de la enzima catalasa, si bien,
cabe aclarar que en ellos sólo se lleva a cabo la ruptura de ácidos grasos más no la generación de
energía, función propia de la mitocondria.

2. Síntesis de ácidos biliares.


La síntesis de los ácidos biliares es llevada a cabo por diversas enzimas sintetizadas en diferentes
compartimientos como es el citosol, retículo endoplásmico, mitocondria y en los peroxisomas. En los
peroxisomas hepáticos se lleva a cabo la conjugación del ácido cólico y ácido quenodesoxicólico
(ácidos biliares primarios) con la glicina o taurina los cuales entran posteriormente a la bilis
permitiendo en pasos subsecuentes, principalmente en el intestino, la formación de ácidos biliares
secundarios (ácido desoxicólico y ácido licotólico).

3. Eicosanoides.
Los eicosanoides (prostaglandinas, leucotrienos, tromboxanos o lipoxinas) se sintetizan por medio
de ácidos como linoleato, α-linolenato, araquidonato y eicosapentaenoato .
Los prostanoides utilizan la vía de la ciclooxigenasa mediante una reacción donde se emplea el
araquidonato y enzimas COX (prostaglandinas H sintetasa) dando por resultado endoperóxidos que
se convertirán en prostaglandinas D y E cuya función es de mediadores celulares.
Los tromboxanos cuya principal función es particiar en el proceso de hemostasia, también utilizan la
vía de la ciclooxigenasa, se forman a partir del ácido araquidónico en las membranas de las
plaquetas que contienen la enzima tromboxano sintetasa.
Los leucotrienos actúan como mediadores de la inflamación, utilizan la vía de la lipooxigenasa,
derivan del ácido araquidónico formando en los leucocitos, su biosíntesis requiere la enzima 5-
lipooxigenasa y la modificación de tres enlaces en el ácido araquidónico dejando una estructura
hidrocarbonada.
Las lipoxinas que son inhibidores de la inflamación, necesitan la vía de la lipooxigenasa.

4. Correcto desarrollo y mantenimiento del sistema neurológico, gracias a la síntesis de


plasmalógenos.
Los plasmalógenos se encuentran en el cerebro y en el músculo, son un tipo de fosfolípido inusual
que predominan en la vaina de mielina de los axones, forman parte de las mitocondrias y pueden
encontrarse en el tejido del corazón, su estructura es parecida a la fosfatidiletanolamina y su función
es actuar como moléculas de señalización y moduladores de membrana, la unión entre su molécula
de glicerol y ácido graso está mediada por un enlace éter, alteraciones en la producción de
plasmalógenos puede generar enfermedades neurológicas como el Alzheimer, la
adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X, y síndrome de Down. Su biosíntesis está generado por
la desaturación del derivado 3-fosfoetanol-amina.

5. Formación y degradación de peróxido de hidrógeno (H2O2).


El H2O2 es un compuesto generado por diferentes enzimas como la urato oxidasa, glucolato oxidasa
y oxidasa de aminoácidos (Ver Cuadro 4.1) las cuales utilizan oxígeno y provocan la oxidación de
sustratos, debido a que el H2O2 es dañino para la célula y puede provocar su muerte, debe ser
degradado rápidamente por la enzima catalasa (antioxidante) que de igual manera está contenida
en estos organelos, rompiendo las moléculas de H2O2, obteniendo H2O y O2.

El H2O2 también puede ser formado a partir del superóxido en los eritrocitos, o por acción de enzimas
como el citocromo P450 reductasa, mientras que la inhibición se da gracias a la mieloperoxidasa,
glutatión peroxidasa, o por el uso de Fe+2 en la reacción de Fenton y reacción de Haber- Weiss. Su
formación y degradación tiene lugar dentro de los peroxisomas y el tiempo entre la síntesis y
degradación del H2O2 debe ser rápido ya que puede producir muerte celular.
ACCIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (H2O2)

El H2O2 funciona en contra de microrganismos debido a la producción de iones hidroxilo y radicales


libres que actúan sobre lípidos, proteínas y material genético de los patógenos al oxidarlos, así como
por la liberación de oxígeno por las catalasas tisulares que actúa impidiendo la germinación de
ciertas esporas de anaerobios; igualmente se favorece la eliminación de detritus celulares, bacterias
y tejidos desvitalizados. Un ejemplo, es el uso del agua oxigenada como agente antiséptico. Al utilizar
éste producto, macroscópicamente se puede observar el nacimiento de burbujas sobre la herida,
esto es debido al paso de las moléculas de oxígeno en el agua.

RH2 + O2 → R2 + H2O2 2H2O2 → O2+ 2H2O

Acción de la enzima oxidasa Acción de la enzima catalasa


Formación de H2O2 Degradación de H2O2 en agua y oxígeno

ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LOS PEROXISOMAS

Las alteraciones producidas son de origen genético, se ven afectadas diversas partes que ayudan a
la síntesis o integración del propio peroxisoma, se clasifican en III grados:

Grado I. Disminución o aumento en el número de peroxisomas.

 Síndrome de Zellweger o síndrome cerebro-hepato-renal.


Es una mutación autosómica recesiva que tiene lugar en los genes que codifican las peroxinas o los
péptidos de señalización PTS, como tal afecta al metabolismo de los ácidos biliares, existiendo
escasez de las enzimas que contienen los peroxisomas en las células hepáticas y renales de los
pacientes. Las características físicas de esta enfermedad son: hipotonía muscular, frente
prominente, mielinización incompleta del sistema nervioso central, alteraciones oculares, quistes
glomerulares renales, malformaciones craneofaciales, alteraciones en los arcos superciliares y
hepatomegalia por lo el pronóstico de vida es malo, culminando con la muerte en la lactancia
temprana.

 Enfermedad de Refsum de forma infantil o Enfermedad infantil por acumulación de ácido


fitánico.
Generada por alteraciones en los genes que codifican PEX1, PEX2 y PEX6, provocando una
disminución de peroxisomas en los hepatocitos y en los fibroblastos de la piel, además de cambios
en el metabolismo de los ácidos sintetizados por los peroxisomas provocando un aumento de estos.
Los síntomas característicos son: discapacidad intelectual, dismorfia facial mínima, retinitis
pigmentosa, hipoacusia neurosensorial, hepatomegalia, osteoporosis, detención del crecimiento,
cambios esqueléticos, e hipocolesterolemia. Las manifestaciones clínicas están presentes desde el
nacimiento.

 Condrodisplasia punctata rizomélica (RCDP1).


Mutación en genes para los PEX7 y PTS2, las características son: calcificaciones de articulaciones,
contracturas articulares, enanismo, retraso mental, acortamiento de extremidades, cataratas,
espasticidad y dismorfia facial.

Grado II. Defecto en la síntesis de proteínas.

 Enfermedad de Refsum o deficiencia de ácido fitánico oxidasa en adultos.


Es una mutación en el gen que codifica para la PEX7 y para la enzima ácido fitánico oxidasa que
degrada el ácido titánico por lo cual se produce un aumento de este, sus manifestaciones son:
problemas en la retina, piel y óseos

 Adrenoleucodistrofia ligada a X, ALD-X.


Esta mutación que se manifiesta durante la infancia es debido a un problema en el brazo largo del
cromosoma X28, se caracteriza por alteraciones en la proteína ABCD1 que transporta los ácidos
grasos de cadena larga a los peroxisomas, como resultado hay un acumuló de estos últimos,
logrando con el tiempo la destrucción de la vaina de mielina que rodea a los axones y generando
problemas neurológicos. Otros problemas que caracterizan esta enfermedad son alteraciones en las
glándulas suprarrenales y en los testículos, así como alteraciones en la betaoxidación. Se han
establecido la existencia de 7 tipos diferentes de adrenoleucodistrofia.

 Acatalasemia.
Enfermedad que se caracteriza por la ausencia de la enzima catalasa que afecta al cromosoma 11,
es endémica de Japón y se caracteriza por ulceraciones y gangrena en las encías y amígdalas, el
diagnóstico se hace a través de una gota de sangre obtenida del paciente agregándole peróxido de
hidrógeno, al producirse ausencia de espuma en nuestra muestra podemos determinar que nuestro
paciente presenta esta enfermedad.

Grado III. Defecto en los genes.


Síndrome de la deleción de los genes ABCD1/DXS1357E contiguos (CADDS). Alteración que tiene
su origen en el brazo largo del cromosoma 28 y que por ello hay una deleción del gen de la
adrenoleucodistrofia ligada al X con lo que se produce una acumulación de ácidos grasos de cadena
muy larga con afectaciones a nivel de glándulas suprarrenales, médula espinal y sistema nervioso
central.

PROCESO

Se observara la acción de la enzima catalasa en dos órganos de pollo que poseen cantidades
diferentes de peroxisomas, recordando que los órganos con mayor cantidad de peroxisomas debido
a la función que cumplen son hígado y riñón; igualmente se observara microscópicamente la acción
del peróxido de hidrógeno sobre las células de hígado de pollo.

Material:
 Hígado y corazón de pollo.
 Microscopio
 Pinzas de disección.
 Mango y hoja de bisturí.
 2 Tubos de ensaye
 Gradillera
 Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
 2 Pipetas
 2 Laminillas portaobjetos
 Agua destilada
 Asa de tinción
 Tren de tinción de Arzac
 Guantes quirúrgicos
 Balanza analítica

Desarrollo:
1. Con ayuda de pinzas de disección sujetar el hígado y realizar en él dos cortes en forma de
rebanada de pastel. Repetir paso con el corazón. (Fotografías 5.1, 5.2)
2. Pesar la disección de hígado y corazón en la balanza analítica hasta obtener muestras del
mismo peso (Fotografías 5.3 y 5.4)
3. Depositar cada una de las muestras en el fondo de un tubo de ensaye con la ayuda de las
pinzas de disección (Fotografías 5.5 y 5.6)
4. Colocar los tubo de ensaye sobre la gradillera (Fotografía 5.7)
5. Colocar 5 ml de peróxido de hidrógeno en el tubo de ensaye con las pipetas (Fotografía
5.8)
6. Observar la acción de la catalasa (presente en el hígado y corazón de pollo) sobre el
peróxido de hidrógeno (Fotografías 5.9, 5.10, 5.11)
7. Opcionalmente si se desea observar al microscopio el efecto citotóxico del H2O2 , con el
segundo corte obtenido realizar un frotis por impronta en una laminilla portaobjetos
(Fotografía 5.11)
8. Colocar el portaobjetos sobre el asa de tinción y agregar a la muestra peróxido de
hidrógeno (Fotografía 5.12)
9. Lavar con agua destilada (Fotografía 5.13)
10. Fijar la muestra obtenida con citospray (Fotografía 5.14)
11. Teñir con el tren de tinción de Arzac (Fotografía 5.15)
12. Colocar una laminilla cubreobjetos a la muestra y proseguir con la observación en el
microscopio (Fotografías 5.16 y 5.17).

Fotografías 5.1 y 5.2 Disección de hígado (imagen izquierda) y corazón (imagen derecha).
Fotografías 5.3 y 5.4 Pesar la disección de hígado (izquierda) y corazón (derecha) en balanza
analítica hasta obtener muestras del mismo peso.

Fotografías 5.5 y 5.6 Introducción del corte de hígado y corazón en los tubos de ensaye. Colocar
los tubos en la gradillera (tubo izquierda corazón, tubo derecha hígado).
Fotografía 5.7 Colocar 5 ml de peróxido de hidrógeno en el tubo de ensaye.

Fotografía 5.8, Reacción de la catalasa sobre el peróxido de hidrógeno en ambas muestras (tubo
izquierdo corazón, tubo derecho hígado de pollo).
Fotografías 5.9 y 5.10 Reacción de la catalasa sobre el peróxido de hidrógeno en corazón
(izquierda) e hígado (derecha).

Fotografía 5.11 Frotis por impronta en una laminilla portaobjetos de tejido hepático.
Fotografía 5.12 Agregar a la muestra peróxido de hidrógeno.

Fotografías 5.13 y 5.14 Lavar con agua destilada y fijar con citospray.

Fotografía 5.15 Teñir con el tren de tinción de Arzac.


Fotografías 5.16 (10 X 10) y 5.17 (10 X 40) Actividad enzimática del peróxido de hidrógeno sobre
las células, nótese la citólisis generalizada.

CAPÍTULO VI
MOVIMIENTO CELULAR

OBJETIVO: Conocer que una de las propiedades que tiene la célula es el movimiento; gracias a él
dicha célula puede realizar funciones como la reproducción, nutrición y diversos procesos
metabólicos, por lo que se debe de estar consciente de esta cualidad de las células.

INTRODUCCIÓN:
La característica esencial del movimiento celular es la transformación de energía almacenada en
trabajo mecánico (transducción quimio-mecánica), dicho movimiento se da gracias a dos tipos de
estructuras denominadas microfilamentos y microtúbulos, por lo que hay movimientos producidos
por cada una de estas estructuras:
A) MICROTÚBULOS: Se trata de cilindros huecos y largos de 25 nm (nanómetros) de diámetro.
Cada microtúbulo está constituido por 13 protofilamentos los que a su vez están formados por la
asociación de monómeros proteicos globulares denominados α y β tubulina, que se disponen en
forma helicoidal para constituir el microtúbulo y recorren la totalidad de la célula, entre sus funciones
son las de intervenir en el movimiento celular y contribuir en el apoyo y sostén junto con los
microfilamentos y filamentos intermedios.

PROTEINAS MOTORAS: También denominadas mecano-enzimas, son motores


moleculares proteicos que intervienen en el movimiento de los organelos intracelulares
como vesículas, lisosomas y mitocondrias, entre otros. La energía necesaria para
llevar a cabo su movimiento deriva de la conversión de energía química (hidrólisis
del ATP) en energía mecánica, la cual se traduce en un movimiento unidireccional
“paso a paso” a lo largo de los microtúbulos o de los microfilamentos del
citoesqueleto. Las proteínas motoras se clasifican en 3 grandes
familias: Cinesinas, dineínas y miosinas.

Las cinesinas son tetrámeros conformados por dos cadenas ligeras y dos cadenas
pesadas; estas últimas incluyen un dominio globular que la mantienen unida en todo
momento a un protofilamento en particular. Su desplazamiento es unidireccional: va
del extremo menos - (o minus) al extremo más + (o plus) del microtúbulo, lo cual se
denomina movimiento anterógrado.

Las dineínas son polímeros conformados por dos cadenas pesadas y varias cadenas
intermedias y ligeras. Se clasifican en 2
tipos: dineína citoplásmica y dineína axonémica (ciliar). Ambos tipos se encuentran
asociados a microtúbulos, sin embargo, la diferencia radica en que
la dineína citoplásmica se desplaza a lo largo del microtúbulo en sentido retrogrado
(contrario al de la cinesina); es decir, desde el extremo más al extremo menos (Imagen
6.1). En cambio, la dineína axonémica (o ciliar) se encuentra fija exclusivamente en
microtúbulos del axonema de cilios y flagelos, llevando a cabo el deslizamiento de
microtúbulos vecinos uno sobre otro.
Las miosinas son polímeros conformados por 2 cadenas pesadas, y por un número
variable de cadenas ligeras. Se desplazan a lo largo de los microfilamentos
(filamentos de actina) desde el extremo menos al extremo más. Clásicamente se
dividen en 2 tipos: miosinas convencionales (Tipo II) que se encuentran en células
musculares (miocitos), y miosinas no convencionales, que llevan a cabo funciones
diferentes al movimiento muscular.

Imagen 6.1, Microtúbulo.

Los movimientos producidos por microtúbulos son: desplazamiento de los cromosomas en la


anafase, ciliar, flagelar y el transporte intracelular de partículas:

1.- DESPLAZAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS DURANTE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS: Existen


tres tipos de microtúbulos en el huso mitótico; los primeros nacen del centrosoma, rebasan a los
cromosomas y se superponen con sus contrapartes del centrosoma opuesto, también son conocidos
como polares o interpolares, los segundos van desde el centrosoma y se insertan en los cinetocoros
de los cromosomas para alinearlos en el ecuador del huso y los terceros conocidos como astrales
que se irradian hacia afuera del centrosoma hacia el exterior del cuerpo del huso. Este movimiento
se realiza gracias al deslizamiento de los microtúbulos que están fijados a los centrómeros por medio
de puentes, dicho desplazamiento se realiza de manera análoga al deslizamiento de los
microfilamentos de actina y miosina como sucede en el músculo, que se describe más adelante.

2.- MOVIMIENTO CILIAR Y FLAGELAR: Tanto los cilios (del lat. Cillium = pestaña), como los flagelos
(del lat. Flagellum = látigo). Son haces de microtúbulos formados por nueve pares de microtúbulos
dispuestos en círculo, rodeando un par central. Los cilios son múltiples y cortos, en cambio los
flagelos son largos y escasos, estando ambos rodeados por una prolongación de la membrana
plasmática. Tanto cilios como flagelos se insertan en la célula mediante estructuras semejantes a
los centriolos denominados corpúsculos basales que presentan nueve agregados de dos túbulos
periféricos, pero carecen del par central; es frecuente que los corpúsculos basales presenten
prolongaciones que se dirigen hacia el interior del citoplasma formando las “raíces de los cilios” que
sostienen y fijan los cilios en la célula. Se han clasificado a los cilios por el tipo de movimiento que
realizan en: movimiento ondular (por ejemplo Paramecium coli, el protozoario Tetrahymena, y el
Paragonimus mexicanus), pendular (por ejemplo el Balantidium coli) e infundibuliforme (Imagen 6.2).

Imagen 6.2 Tipos de movimiento ciliar.

Movimiento ondular Movimiento pendular

Movimiento infundibuliforme

Los flagelos también han sido clasificados en cuanto a su número y distribución alrededor del
microorganismo en: átrico (sin flagelos como los cocos), monótrico (tienen un solo flagelo, por
ejemplo el espermatozoide, Tripanosoma cruzi, Leishmania sp., Vibrio cholerae, Aeromonas
hydrophila, Campylobacter jejuni, Helicobacter pylori, Vibrio metchnikovii, etc.), lofótrico (tiene un
solo mechón de flagelos en un extremo, por ejemplo Spirillum serpens, Trichomonas vaginalis,
Trichomonas tenax, y Chilomastix mesnilli), anfítrico (que tienen un mechón de flagelos en ambos
polos de la célula como Giardia lamblia, Trichomonas hominis, Pseudomonas pseudomallei y la
Pseudomonas aeruginosa) y perítrico son los que tienen flagelos distribuidos en toda la periferia (por
ejemplo Salmonella tiphy, Escherichia coli, Escherichia buchnner y Proteus sp.) tal y como lo muestra
la Imagen 6.3.

Imagen 6.3 Clasificación de los flagelos en cuanto al número y su distribución.


3.- TRANSPORTE INTRACELULAR DE PARTÍCULAS: En el interior de la célula ocurre traslado de
partículas, por ejemplo esto sucede con los lisosomas y las mitocondrias que constantemente se
están moviendo en el citoplasma; otro ejemplo son las neuronas que tienen un flujo continuo de
sustancias sintetizadas en el cuerpo celular en dirección a la terminación de los axones, en este tipo
de movimiento intervienen tanto microtúbulos como microfilamentos.

B) MICROFILAMENTOS: Se trata de estructuras que también se localizan en el citoplasma. Al igual


que los microtúbulos, deriva de la polimerización de moléculas proteicas globulares, pero que en vez
de formar un túbulo, forma un conjunto de tres o más filamentos de monómeros que se tuercen entre
si y su aspecto es parecido a tres rosarios entrelazados, representando cada cuenta de rosario a
una molécula de monómero. Otra semejanza con los microtúbulos es desempeñar un papel en el
mantenimiento de la estructura interna de la célula contribuyendo a la formación del citoesqueleto.
Muchos microfilamentos terminan en los desmosomas, en cambio otros se entrelazan en la superficie
de las células epiteliales prismáticas formando la llamada “trama terminal” de la cual salen haces de
microfilamentos los que participan en la estructura interna de las microvellosidades.
Los movimientos producidos por microfilamentos son: muscular, citodiéresis, morfogenéticos,
amiboideos y corrientes citoplasmáticas.

1.-MOVIMIENTO MUSCULAR: Hay 3 clases de músculos que son, músculo estriado, músculo liso y
músculo cardiaco. Las células musculares estriadas reciben el nombre de fibras musculares y éstas
son células muy largas (hasta de 30 cm) cilíndricas y multinucleadas, las que se agrupan formando
haces musculares; la membrana celular recibe el nombre de sarcolema, su citoplasma sarcoplasma,
y su retículo se denomina retículo sarcoplasmático; intracitoplasmáticamente cada fibra muscular
(célula muscular) tienen un haz de delgadas estructuras cilíndricas denominadas miofibrillas que
presenta alternadamente bandas claras, las que también reciben el nombre de filamentos delgados
o bandas I (isótropas) que contienen 3 proteínas contráctiles llamadas actina, tropomiosina y
troponina; y bandas oscuras, filamentos gruesos o bandas A (anisótropas) las que contienen otra
proteína contráctil denominada miosina. El movimiento se produce por el deslizamiento entre estos
filamentos, dicho movimiento está gobernado bajo el control voluntario; las unidades de contracción
de la fibra muscular se denominan sarcómera y están constituidas de la siguiente manera:
El examen de las fibras musculares teñidas en el microscopio electrónico revela que cada sarcómera
se extiende desde una línea Z a la siguiente línea Z, contiene varias bandas oscuras y bandas claras.
Una sarcómera tiene un par de hemibandas I levemente teñidas localizadas en los bordes externos;
y una banda A más densamente teñida, localizada entre las bandas I y la zona H levemente teñida,
localizada en el centro de la banda A. Una línea M densamente teñida se sitúa en el centro de la
zona H. La banda I sólo contiene filamentos delgados, la zona H únicamente filamentos gruesos, y
la parte de la banda A situada a los dos lados de la zona H representa la región de superposición
(contracción) y contiene ambos tipos de filamentos, tal como se demuestra en la Fotografía 6.1 e
Imagen 6.4.

Fotografía 6.1 Corte histológico de fibra muscular estriada. Imagen 6.4 Esquema de la Sarcómera.

Sarcómera

Cuando llega la orden de contracción (en la unión neuromuscular), las cabezas de las moléculas de
miosina se extienden lateralmente hasta hacer contacto con los filamentos delgados (actina), que en
número de seis, rodean a la miosina formando puentes transversales, las cabezas de la miosina se
inclinan hacia el centro de la sarcómera deslizando los delgados filamentos de la actina sobre el
filamento grueso; la energía para que esto se lleve a cabo está en los puentes que contienen ATP
que se hidrolizan mediante la ATPasa haciendo que las cabezas de miosina actúen como palancas
del movimiento de los filamentos de la actina, de esta manera la energía química se transforma en
energía mecánica o de movimiento.
2.- CITODIÉRESIS: La separación de las dos células al final de la mitosis recibe el nombre de
citodiéresis, ya se ha comprobado la existencia de un acumulo de microfilamentos que se deslizan
entre si en la región del surco donde se inicia la segmentación de la célula mediante una transducción
quimio-mecánica separando a las dos células hijas.
3.- MOVIMIENTOS MORFOGENÉTICOS: Son aquellos movimientos que se realizan en los tejidos
durante su desarrollo embrionario, dichos movimientos se realizan por la presencia de
microfilamentos que forman una especie de cinturón en torno del polo apical, tal y como sucede en
la invaginación del epitelio bucal durante el desarrollo de la cavidad oral.
4.- MOVIMIENTO AMIBOIDEO: Se trata de prolongaciones del citoplasma hacia fuera, denominadas
pseudópodos (pseudo = falso, podos = pies), este tipo de movimiento también se relaciona con la
presencia de microfilamentos, gracias a ellos se levan a cabo la fagocitosis y pinocitosis; la amiba
(Entamoeba histolytica) y algunos leucocitos (como los monocitos) realizan este tipo de movimiento.
La diapédesis es un fenómeno que consiste en la emigración de algunos leucocitos a través de los
endotelios hacia los tejidos, esto se lleva a cabo gracias a los pseudópodos; la atracción de estos a
partículas o bacterias (quimitotaxis) es gracias a sustancias llamadas opsoninas, esto se llama
quimitoactismo positivo, y cuando las aleja se denomina quimitoactismo negativo.
Algunos autores han clasificado a los pseudópodos por su forma, así tenemos que si los
pseudópodos son largos y delgados se denominan filopodios; si son cortos y gruesos lobopodios, y
si tiene forma de red, reticulopodios (Imagen 6.5 y Fotografías 6.2 y 6.3).

Imagen 6.5 Clasificación de los pseudópodos por la forma.

Lobopodios Reticulpodios Filopodio


Fotografías 6.2 y 6.3 Movimiento de diapédesis de un leucocito (L), inicialmente las células emiten
un pseudópodo el cual penetra en la pared vascular (vista interna de la pared de un vaso).

Fotografía 6.4 Amiba.

5.- CORRIENTES CITOPLÁSMICAS: Las corrientes intracitoplásmicas se realizan gracias a la


presencia de microfilamentos que contienen proteínas contráctiles muy semejantes a la actina y la
miosina, las corrientes intracitoplasmáticas que se llevan a cabo sobre todo en las células vegetales
se denomina ciclosis.

PROCESO

MATERIAL:
1.- Microscopio.
2.- Portaobjetos.
3.- Cubreobjetos.
4.- Vidrio de reloj (uno por equipo).
5.- 3 pipetas (de 10 ml c/u).
6.- Un rollo de papel sanitario (por grupo).
7.- Mercurio.
8.- Dicromato de potasio (K2Cr2O7).
9.- Agua destilada.
10.- Ácido Nítrico.
11.- Semen.
12.- Cultivo de Paramecium.

DESARROLLO:
PRIMER EXPERIMENTO (MOVIMIENTO FLAGELAR)
Se deberá obtener semen aproximadamente 10 minutos antes de iniciada la práctica ya que el
espermatozoide muere fácilmente fuera de su medio, el semen será depositado en un frasco
pequeño de boca ancha, con una pipeta Pasteur. Se colocará una gota de semen sobre la laminilla
portaobjetos, posteriormente se coloca un cubreobjetos y la observación al microscopio, se aconseja
observarlo en seco fuerte; el objetivo es visualizar el movimiento de los espermatozoides gracias a
su flagelo (Fotografía 6.5).

Fotografía 6.5 Movimiento Flagelar de Espermatozoides.

SEGUNDO EXPERIMENTO (MOVIMIENTO CILIAR)


Método de cultivo de Paramecium.

Material:

 Un frasco de vidrio transparente de boca ancha de aprox. 500ml de capacidad.


 Un pequeño trozo de lechuga.
 Un pequeño trozo de papa.
 Un pequeño trozo de cáscara de plátano.
 Plantas acuáticas (se consiguen en cualquier acuario, por ejemplo amazona).
 1 gota de leche entera.
 Agua de lago o laguna 500 ml aprox.

PROCEDIMIENTO:
Se llena el frasco con agua de laguna (no aguas negras) hasta aprox. ¾ partes. Se agregan la
lechuga, la papa, cáscara de plátano, plantas acuáticas en pequeños trozos y la gota de leche.
Finalmente se coloca el frasco en un lugar templado dentro de casa, debe estar destapado y donde
reciba suficiente luz solar (cerca de una ventana por ejemplo) manteniéndose así durante 8 días
antes de su observación para lograr la reproducción óptima del Paramecium (Fotografía 6.6).

Fotografía 6.6 Movimiento ciliar Paramecium caudatum.

TERCER EXPERIMENTO (MOVIMIENTO AMEBOIDEO)


Para realizar una imitación del movimiento amiboideo se requiere de un vidrio de reloj donde se
colocarán aproximadamente 10 gotas de Hg, luego se cubrirá con una solución de agua destilada y
dicromato de potasio (K2Cr2O7), posteriormente, se agregarán unas gotas de ácido nítrico en la
periferia hasta lograr la reacción (se rompe la tensión superficial del Hg), el objetivo es observar una
imitación del movimiento amiboideo. Finalmente se absorberá la solución cuando ésta ya ha
reaccionado con papel sanitario para recuperar el Hg (Fotografía 6.7). Para observar trofozoitos
reales se recomienda realizar un examen denominado amiba en fresco.

Fotografía 6.7 Imitación del movimiento ameboideo.


CAPÍTULO VII

CITOLOGÍA HEMÁTICA

OBJETIVO: Comprender las funciones de la sangre y sus diversos componentes celulares, así como
la morfología, función y valores de referencia de los mismos, entendiendo que cualquier variación en
cuanto a forma o cantidades es indicativo de patología.
INTRODUCCIÓN:
La sangre es un tejido conjuntivo líquido, que se encuentra en constante circulación. Dicho
movimiento es regular y unidireccional, y es impulsado por la bomba cardiaca dentro de un espacio
virtualmente cerrado: el aparato circulatorio. El volumen sanguíneo total en un adulto sano es de
alrededor de 6 litros, lo cual equivale al 7-8% del peso corporal total.
Entre las muchas funciones de la sangre podemos mencionar: transporte de gases, nutrientes y
desechos, distribución de hormonas y otras sustancias reguladoras, mantenimiento del equilibrio
ácido base (buffer), participación en la regulación del equilibrio térmico, del balance hídrico -
electrolítico, y en los mecanismos de defensa y coagulación.
La sangre está constituida por dos partes: una sólida que corresponde al 45% del volumen sanguíneo
total y una parte líquida abundante en proteínas (plasma) que corresponde al 55% restante. La parte
sólida está constituida por los elementos formes de la sangre, los cuales se clasifican en 3 diferentes
tipos celulares: eritrocitos, leucocitos (o glóbulos blancos), y trombocitos (plaquetas). La parte líquida
se denomina plasma, y es el material extracelular que le imparte a la sangre su fluidez. Más del 90%
del peso del plasma corresponde al agua que sirve como solvente para una gran variedad de solutos,
entre los cuales se encuentran proteínas, gases, electrolitos y sustancias nutritivas, reguladoras y
de desecho. Las principales proteínas plasmáticas son: albúmina, globulinas y fibrinógeno.

HEMATOPOYESIS
Se denomina así al proceso por el cual se producen los elementos formes de la sangre, los cuales
de acuerdo a la teoría monofilética, surgen a partir de una sola población de células madre (Stem
Cells) hematopoyéticas pluripotenciales denominadas Células Tronco Hematopoyéticas (CTH).
Dicho proceso se realiza de manera secundaria al estímulo por diversas sustancias reguladoras, de
las cuales la eritropoyetina (EPO) es la más importante. La hematopoyesis se inicia en el saco vitelino
del embrión durante la tercera semana de gestación (fase del saco vitelino) y se caracteriza por la
aparición de islotes sanguíneos en la pared del saco vitelino del embrión. En la segunda etapa o fase
hepática, al comenzar el desarrollo fetal en el segundo trimestre, los centros hematopoyéticos se
localizan en hígado y bazo. La tercera etapa o fase medular ósea ocurre en la médula ósea roja de
los huesos largos y huesos planos hasta el final de la vida del individuo.
La hematopoyesis comprende los siguientes 3 procesos de diferenciación celular:
ERITROPOYESIS: Se denomina así al proceso de formación de los eritrocitos o glóbulos rojos los
cuáles se producen en la médula ósea roja, el proceso básico de maduración de la serie eritrocítica
(roja) consiste en la síntesis de hemoglobina (Hb) y formación de un corpúsculo pequeño que ofrece
el máximo de superficie para el intercambio de oxígeno. Durante toda la maduración del glóbulo rojo
ocurren los siguientes pasos: a) el volumen de la célula disminuye, b) la cromatina se vuelve más
densa hasta que el núcleo se vuelve picnótico (punto) y finalmente es expulsado de la célula, c) los
nucleolos disminuyen de tamaño hasta hacerse invisibles, d) disminuyen la cantidad de
polirribosomas (basofilia) y aumenta la Hb (acidofilia) en el citoplasma, e) también disminuye la
cantidad de mitocondrias.

LEUCOPOYESIS: Los leucocitos o células blancas ya maduras se dividen en granulocitos (neutrófilo,


eosinófilo y basófilo) y agranulocitos (linfocitos y monocitos), mismos que tienen origen diferente. En
la Esquema 7.1 se muestra un resumen de la hematopoyesis:

Esquema 7.1 Hematopoyesis.

Formación de los agranulocitos: Los linfocitos se originan en la médula ósea y maduran en los
órganos linfoides a partir de células indiferenciadas traídas por la sangre, desde la médula ósea, que
se fijan y proliferan en los órganos linfoides. La célula más joven es el linfoblasto que a su vez se
transforma en prolinfocito, el cual da origen a su vez a los linfocitos maduros. Los monocitos tienen
un precursor llamado monoblasto, el que se transforma en promonocito y al cabo de 6 hrs. madura
a monocito que pasa a la sangre permaneciendo en ella de 8 a 12 hrs.; los monocitos atraviesan las
paredes de vénulas y capilares (diapédesis) y, al penetrar en los órganos, se transforman en
macrófagos aumentando su capacidad fagocitaria, por esta razón se dice que los monocitos son
células intermedias destinadas a formar los macrófagos.

TROMBOPOYESIS: Las plaquetas se originan en la médula ósea roja a partir de una célula
indiferenciada que se llama megacarioblasto del que se transforma en megacariocito granuloso
maduro. Se trata de una célula gigante de 35 a 150 µm de diámetro, su citoplasma se fragmenta
dando origen a las plaquetas.

ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE

ERITROCITOS. También llamados glóbulos rojos o hematíes, son células que son desplazadas a
través del torrente sanguíneo, cuya función es fijar oxígeno (O2) en los pulmones para liberarlo en
los diferentes tejidos, y fijar el dióxido de carbono (CO2) producido por los tejidos y liberarlo en los
pulmones. La importancia del O2 es que se necesita para llevar a cabo las reacciones de óxido-
reducción en el proceso denominado fosforilación oxidativa (respiración celular) realizada en el
interior de las mitocondrias (ciclo de Krebs).

Los eritrocitos se caracterizan por carecer de núcleo (células anucleadas) y por carecer de otros
organelos típicos tales como mitocondrias y retículo endoplásmico. Su morfología es la de un disco
bicóncavo, con un diámetro de 7.8 μm, un espesor de 2.6 μm en el borde y 0.8 μm de espesor en el
centro (Imágenes 6.1 y 6.2). Dichas características le permiten al eritrocito la mayor cantidad de
superficie posible en relación con su volumen, un atributo importante para el adecuado intercambio
de gases. Su vida media es de 120 días, después de los cuales son fagocitados por los macrófagos
del bazo, hígado y médula ósea.

Los eritrocitos transportan el O2 y el CO2 unidos a la proteína intracelular hemoglobina (Hb). La Hb


es una proteína globular compuesta por 2 elementos diferentes: dos pares heterogéneos de cadenas
polipeptídicas (globinas) y cuatro grupos hemo (también llamado hem). A su vez, el grupo hemo está
constituido por una protoporfirina IX unida con un átomo de hierro ferroso (Fe2+). En el adulto sano
existen 3 tipos diferentes de hemoglobina, dependiendo del tipo de globinas que la constituyan:
1) Hemoglobina F (HbF). Constituida por dos cadenas α y dos cadenas γ. Contribuye con menos del
1% de la hemoglobina total del adulto.
2) Hemoglobina A1 (HbA1). Constituida por dos cadenas α y dos cadenas β. Contribuye con más del
96% de la hemoglobina total del adulto.
3) Hemoglobina A2 (HbA2). Constituida por dos cadenas α y dos cadenas δ. Contribuye con el 1.5 al
3% de hemoglobina total del adulto.
Cualquier otra combinación de globinas en el adulto puede ser indicativa de patología.
Imagen 7.1 Eritrocito vista lateral. Imagen 7.2 Eritrocito vista superior.

Las cantidades normales de eritrocitos y la fórmula roja en la altiplanicie Mexicana según el Instituto
Nacional de la Nutrición se muestran en el Cuadro 7.1:

Cuadro 7.1 Cantidades normales de eritrocitos.

Concepto Hombres Mujeres


Hemoglobina (Hb) en gr. por 100 c.c. 15.5 a 20 13.5 a 17
Eritrocitos en millones por mm3 5.5 a 6.5 4.5 a 5.5
Hematocrito (Hto.) en % 47 a 55 42 a 48

Otros valores que comparten hombres y mujeres y que son usados para diagnosticar los diferentes
tipos de anemia se denotan en el Cuadro 7.2.

Cuadro 7.2 Otros valores normales que comparten ambos géneros en la biometría hemática.

Concepto Valores tanto en hombres como mujeres


V.G.M. (Volumen globular medio) 83 a 98 fl (fentolitros)
H.C.M. (Hemoglobina corpuscular media) 27 a 32 pg (picogramos)

Por lo anterior, cualquier variación en las cantidades es considerada patológica. Al aumento del
número normal de eritrocitos se denomina policitemia y a la disminución anemia.

¡NOTA! Los valores varían según el autor consultado y el método de laboratorio usado utilizado para
su cuantificación, por lo que los resultados de la biometría hemática son reportados por los diferentes
laboratorios con sus valores normales de referencia.

POLICITEMIA: Podemos definirla como el aumento de la concentración de hematíes en la sangre.


Existen tres clases de policitemia:
1. Policitemia vera o primaria: Trastorno proliferativo en que todos los elementos de la médula
escapan al control regulador normal, se presenta entre los 55 y 60 años en el 90% de los
casos; hay poca o nula actividad de la eritropoyetina en la médula, esto significa que la
eritropoyesis ha escapado a su regulación. La proliferación incontrolada de leucocitos y
plaquetas constituye también un carácter esencial de la enfermedad. El paciente presenta
un mayor peligro tanto de trombosis como de hemorragias anormales, habitualmente se
acompaña de gota porque al haber aumento de plaquetas también aumenta su destrucción
con superproducción de ácido úrico. El 10% de los pacientes desarrolla úlcera péptica. El
paciente se queja de aumento de volemia, sensación de plenitud cefálica, vértigo, cefalea,
escotomas, letargia, dolor dorsal y fatiga con el ejercicio. A la exploración hay hepatomegalia
(en el 50% de los casos) y esplenomegalia (en el 75% de los casos) y erupciones y
excoriaciones atípicas en la piel. El recuento de sangre periférica revela cifras de hematíes,
hematocrito y nivel de hemoglobina elevados con leucocitosis moderada. Su tratamiento es
a base de P32 que reduce la masa eritrocitaria y el número de plaquetas obteniéndose una
supervivencia de 13 años, estos enfermos son extremadamente propensos al desarrollo de
leucemia aguda tras la irradiación y alrededor del 10% de los enfermos tratados con P32
también presentan leucemia aguda.

2. Policitemia secundaria: Complicación de diversos trastornos en donde existe una producción


excesiva de eritrpoyetina o de un material afín a ésta. La anoxia hística estimula la
producción de eritropoyetina y, por tanto, puede desarrollarse policitemia secundaria en
cualquier trastorno clínico que provoque anoxia hística crónica, dichos trastornos son: a)
perturbaciones de la ventilación o perfusión pulmonares (por ejemplo: fibrosis pulmonar,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, reducción respiratoria que acompaña a la gran
obesidad, enfisema pulmonar). b) cortocircuitos en corazón o pulmones (por ejemplo:
cardiopatías cianóticas congénitas). c) alteraciones del transporte o liberación de oxígeno
por la hemoglobina (por ejemplo: eritrocitosis familiar con hemoglobina anómala).

3. Síndrome de Gaisböck o policitemia de sobrecarga: Trastorno corriente de patogenia


desconocida en que una policitemia leve crónica puede provenir de volumen plasmático
disminuido con un incremento relativamente escaso de la masa eritrocitaria, probablemente
se deba a un trastorno del metabolismo de las catecolaminas. Se presenta de preferencia
en varones de mediana edad con antecedentes de tensión o ansiedad, suelen presentar
obesidad ligera o media e hipertensión leve a moderada. El laboratorio revela cifras de
glóbulos rojos, hemoglobina y hematócrito se encuentran ligera, pero persistentemente por
encima de los valores normales, los leucocitos y trombocitos son normales, el examen de
médula ósea es normal, la saturación de oxígeno arterial es normal, en algunos casos hay
disminución del volumen plasmático.
ANEMIA: Es la disminución de hemoglobina expresada en gramos. El tipo de anemia se determina
teniendo en cuenta los valores del volumen globular medio (VGM) y la hemoglobina corpuscular
media (HCM) y cuyos valores son tanto en hombre como en la mujer.

Ejemplos: VGM (Volumen globular medio) normalmente de 83 a 98 fl (fentolitros), por debajo de


estos valores se denomina microcítica, si los valores son normales pero hay disminución de la
cantidad de Hb se denomina normocítica y si los valores están por arriba de lo normal se denomina
macrocítica.

HCM de 27 a 32 pg, Por lo que debajo de estos valores se denomina hipocrómica, si está dentro de
estos valores pero hay disminución de la Hb se denomina normocrómica.

Para saber de que tipo de anemia se trata hay que conjugar todos los valores; así tenemos, por
ejemplo un paciente que tiene un VGM de 80 fl y una HCM de 23 pg será una anemia microcítica
hipocrómica.
Las anemias se pueden producir por cinco mecanismo básicos que son:

1.- Por aumento en sus pérdidas, como es el caso de hemorragias agudas. Por ejemplo, es el caso
de las metrorragias o accidentados.

2.- Por aumento en sus requerimientos, como es el caso de las embarazadas que no se alimentan
adecuadamente y el hipertiroidismo.

3.- Por depleción de la médula ósea roja o insuficiencia medular, como la que producen algunos
químicos o medicamentos, tal es el caso del cloranfenicol (chloromycetin) que en algunos casos al
depositarse en médula ósea roja la destruye (anemia aplástica).

4.- Por déficit en la ingesta, déficit de hierro (ferroprivas), de vitamina B12, o ácido fólico, sobre todo
en pacientes con escaso poder económico, que ingieren dietas monótonas o que no se alimentan
adecuadamente pudiendo sufrir además de desnutrición.

5.-Por aumento en su destrucción, como sucede en las anemias hemolíticas.

Clínicamente las anemias suelen clasificarse en grados, tomando en cuenta los valores de la
hemoglobina y el hematocrito según se muestra en la siguiente tabla:

Cuadro 7.3 Grados de anemia.


La observación de los eritrocitos es muy importante ya que las formas anómalas son significado de
patología, y así tenemos eritrocitos en tiro al blanco (diana), en gota, en punta de lápiz, crenocitos,
esferocitos, etc. (Fotografías 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 7.6).
Fotografía 7.1 Crenocitos. Fotografía 7.2 Eritrocitos en diana y macrocitos.

Fotografía 7.3 Eritrocitos en lágrima, anisocitosis Fotografía 7.4 Esferocitos.


y poiquilocitosis.

Fotografía 7.5 Microcitos e hipocrómia Fotografía 7.6 Formación en pilas de moneda.


por déficit de Fe.
LEUCOCITOS:
Los leucocitos en especial los granulocitos apenas permanecen en sangre de 6 a 8 hrs. En general
su cantidad varia de 5 000 a 10 000 por mm3 tanto en el hombre como en la mujer adultos, al aumento
del número normal de leucocitos se le denomina leucocitosis tal y como sucede en las infecciones;
y la disminución de los mismos se le denomina leucopenia, la proporción de cada leucocito en sangre
del adulto se muestra en el Cuadro 7.4.

Cuadro 7.4 Variedades de leucocitos.

TIPO DE LEUCOCITO PORCENTAJE DEL NÚMERO TOTAL


DE LEUCOCITOS
Neutrófilos 55 a 65
Eosinófilos 2a3
Basófilos 0.5
Linfocitos 25 a 35
Monocitos 3 a 10

Los leucocitos intervienen en general en las defensas celulares e inmunocelulares, de forma esférica
cuando están en suspensión en la sangre, pero toman aspecto amebiforme cuando encuentran un
sustrato sólido. Las características particulares de cada uno son:

NEUTRÓFILOS: Tienen cerca de 12 µm de diámetro con núcleo poco voluminoso formado de 2 a 5


lóbulos (aunque con más frecuencia son tres) unidos entre si por finos puentes de cromatina, de
manera que los Neutrófilos son bi, tri, tetra o pentalobulados. Su citoplasma está lleno de finas
granulaciones. En los núcleos de los neutrófilos de las mujeres aparece con frecuencia un apéndice
pequeño menor que los lóbulos de forma de raqueta que contiene la cromatina sexual, constituida
normalmente por un cromosoma “X” o cuerpo de Barr. Los neutrófilos constituyen la primera línea
de defensa celular contra la invasión de microorganismos (fagocitan), (Fotografías 7.7, 7.8).

Fotografías 7.7 y 7.8 Neutrófilos en cayado y segmentados.


EOSINÓFILOS: Tienen un diámetro cerca de 9 µm, de núcleo generalmente bilobulado y la principal
característica para su identificación es la presencia de granulaciones ovoides (teñidas por la eosina)
que son mayores a la de los Neutrófilos, sus funciones principales son: fagocitar y destruir
determinados complejos de antígenos con anticuerpos, además de limitar y circunscribir el proceso
inflamatorio gracias a la histamina contenida en sus gránulos. En los pacientes con afecciones
alérgicas o con parasitosis aumenta el número de eosinófilos en sangre (eosinofilia), así como los
corticosterioides provocan un descenso inmediato en la concentración de los eosinófilos de la sangre
y de las zonas de inflamación. (Fotografía 7.9)

Fotografía 7.9 Eosinófilo, obsérvese el núcleo en forma de anteojo.

BASÓFILOS: Miden cerca de 12 µm de diámetro y tienen un núcleo voluminoso e irregular o retorcido


en forma de la letra “S”. El citoplasma del basófilo está cargado de gránulos mayores que los de los
otros granulocitos, tanto que muchas veces oscurecen parcialmente al núcleo; estos gránulos
contienen histamina y heparina, la membrana plasmática de los basófilos como la de los mastocitos
tienen receptores para la IgE (Fotografía 7.10).

Fotografía 7.10 Basófilo.


LINFOCITOS: Son células esféricas, con diámetro que oscila entre 6 y 8 µm, llamados linfocitos
pequeños por lo que los hay más grandes. El linfocito pequeño es el predominante en la sangre con
núcleo esférico o a veces con una escotadura y su cromatina se dispone en grumos gruesos; su
longevidad es variable, pues algunos viven días en sangre y otros pueden vivir años. Hay dos tipos
de linfocitos “B” y “T”. La célula precursora del linfocito se produce en la médula ósea y se hace
inmunocompetente en el timo y en los órganos linfoides del aparato digestivo o en la propia médula
ósea. Las células indiferenciadas llegadas desde la médula ósea por la sangre hacia los órganos
linfoides son inducidas a dar origen a linfocitos capaces de ser transformados en plasmocitos los
cuales producen anticuerpos o inmunoglobulinas, son los linfocitos B. En el timo, las células
indiferenciadas llegadas de la médula ósea son inducidas a generar los linfocitos relacionados con
la defensa inmunitaria del organismo, son los linfocitos “T” por ser dependientes del timo, son los
más numerosos en sangre y son responsables de las respuestas inmunitarias de base celular,
facilitando la producción de anticuerpos por los linfocitos “B”, intervienen en los rechazos de injertos.

Fotografía 7.11 Linfocito, su núcleo es redondo.


MONOCITOS: De diámetro variable entre 9 y 12 µm, de núcleo ovoide, en forma de riñón o herradura
(células maduras) generalmente excéntrico, los monocitos en sangre representan una fase en la
maduración de la célula mononuclear fagocitaria originada en la médula ósea, esta célula pasa a la
sangre donde permanece algunos días y por medio de la diapédesis penetra en el tejido conjuntivo
y en algunos órganos, transformándose en macrófago (Fotografías 7.12, 7.13).

Fotos 7.12 y 7.13 Monocitos, de núcleo voluminoso con cromatina laxa, 2 - 3 veces más grande
que un hematíe, con abundante citoplasma; es frecuente la presencia de vacuolas en el
citoplasma.

LEUCEMIAS:
Las leucemias constituyen un grupo de trastornos con fisiopatología, manifestaciones clínicas y
pronóstico diferentes; sin embargo, tienen en común la acumulación o proliferación irregular, en la
médula ósea, de un miembro de la serie leucocitaria de la sangre. La célula leucémica excede en
número y sustituye a los elementos celulares normales. No queda indemne ninguna zona de la
médula, la célula leucémica también prolifera en otras regiones del sistema retículo-endotelial (bazo,
hígado, y ganglios linfáticos) las células leucémicas también invaden órganos y tejidos no
hematológicos como las meninges, tubo gastrointestinal, riñones y piel. Las leucemias se clasifican
según su tipo celular: granulocíticas, linfocíticas y monocíticas. También se dividen en base a su
madurez celular en leucemias agudas y crónicas. En cuanto a su etiología no se conoce a ciencia
cierta, sin embargo se considera que es consecuencia a la interacción de varios agentes patógenos,
por ejemplo los virus, factores cromosómicos y genéticos (cromosoma Philadelphia, entre otros),
función inmunológica aberrante, la exposición a una cantidad crítica de un agente ambiental en un
individuo genéticamente sensible en una fase determinada de desarrollo y exposición a radiaciones
(Fotografías 7.14, 7.15).

Fotografía 7.14 Leucemia granulocítica crónica. Fotografía 7.15 Leucemia linfocítica aguda.
Fotografía 7.16 Leucemia mieloide crónica.

PLAQUETAS O TROMBOCITOS:

Son corpúsculos anucleados los que pueden ser esféricos, ovales o alargados con cerca de 3 µm
de diámetro que provienen de la fragmentación de células gigantes provenientes de la médula ósea
llamadas megacariocitos. Su número en sangre es muy variable y los métodos para cuantificarlos
por laboratorio son poco precisos, sin embargo su número varía entre 150,000 a 300,000 plaquetas
por mm3, y según otros autores hasta 450,000, viven en sangre 9 días. Su principal función es impedir
a la sangre su propia salida formando trombos hemostáticos, además proporcionan el factor
plaquetario 3 para la coagulación intrínseca. Cuando hay lesión de los vasos sanguíneos liberan
serotonina contenida en sus gránulos, la que provoca la contracción de la musculatura lisa de los
vasos sanguíneos, disminuyendo o deteniendo la salida de sangre de la zona lesionada. Las
plaquetas se adhieren a la colágena expuesta por la herida y, junto con las células endoteliales
alcanzadas por la lesión, liberan tromboplastina que transforma la protombina del plasma en
trombina; ésta a su vez transforma el fibrinógeno en fibrina, la que se polimeriza dando lugar a una
matriz fibrilar que capta más plaquetas y células de la sangre, originando la base del coágulo
sanguíneo o trombo (la protombina como el fibrinógeno se sintetizan en hígado); las plaquetas
también liberan tromostenina, proteína contráctil que provoca la retracción del coágulo. Finalmente
las enzimas de los lisosomas de las plaquetas lisan al coágulo al cesar la hemorragia (Esquema 7.2).
También las plaquetas fagocitan materiales fragmentados, por ejemplo precipitados antígeno–
anticuerpo, partículas de látex y acaso virus. Al aumento en el número normal se le denomina
trombocitosis y a la disminución trombocitopenia o púrpuras (Fotografía 7.17).

Esquema 7.2 Proceso de la coagulación.

Fotografía 7.17 Plaquetas al lado de eritrocitos.

TROMBOCITOSIS:
Un conteo normal de las plaquetas es de 150,000 a 450,000 por mm3 o microlitro de sangre. En la
trombocitosis, el nivel de plaquetas aumenta en respuesta a una inflamación, deficiencia de hierro y
en presencia de ciertos tumores y otras enfermedades asociadas. El término esencial significa que
la causa de la trombocitosis es desconocida.
La trombocitemia esencial es un trastorno caracterizado por aumento del número de plaquetas,
hiperplasia megacariocítica y tendencia hemorrágica o trombótica. Suele aparecer entre los 50 y los
70 años y afecta con igual frecuencia a hombres y mujeres. En pacientes ancianos con enfermedad
vascular degenerativa, el aumento del número de plaquetas puede desencadenar hemorragias o
trombosis graves.
Cuando el conteo de plaquetas excede 600,000 por microlitro de sangre se puede decir que hay
presencia de trombocitosis esencial. Los signos y síntomas varían desde ninguno, hasta coágulos y
sangrados sin motivo alguno (anormales) e infartos.
Estudios de laboratorio pueden revelar anormalidades en el funcionamiento de plaquetas o aparición
de células en la médula ósea que produce las plaquetas.

Causas: Las causas son desconocidas, sin embargo existen muchas otras enfermedades que se
asocian a trombocitosis como son:

 Anemia por déficit de hierro.


 Enfermedad de Kawasaki.
 Síndrome nefrótico.
 Síndrome post-esplenectomía (tras extraer el bazo).
 Traumatismos.
 Tumores.
 Trombocitosis primaria.

TROMBOCITOPENIAS O PÚRPURAS:

Las podemos clasificar en 3 grandes grupos:

1. Trombocitopenias causadas por fallo en la producción (por ejemplo en aplasias medulares,


leucemia aguda, anemias megaloblásticas, hemogolbinuria paroxística nocturna,
hereditarias, etc.).
2. Trombocitopenias causadas por desplazamiento en la distribución plaquetaria, hiperplasias
hiperesplénicas (por ejemplo: enfermedad hepática crónica con hipertensión portal y
esplenomegalia congestiva, enfermedades infiltrativas esplénicas como sucede en la
enfermedad de Gaucher, por aumento en la destrucción de las plaquetas, mielofibrosis con
metaplasia mieloide extramedular, etc.)
3. Trombocitopenias causadas por aumento en la destrucción de plaquetas (por ejemplo por
anticuerpos plaquetarios como sucede en la púrpura trombocitopénica idiopática); las
trombocitopenias autoinmunes secundarias como sucede en el lupus eritematoso
generalizado u ocasionados por fármacos como quinidina o las sulfamidas; el linfoma
maligno o leucemia linfocítica crónica; trombocitopenias postinfecciosas (como sucede en la
mononucleosis infecciosa o la rubéola); púrpuras postransfusional, trombocitopenia neonatal
análoga a la enfermedad hemolítica Rh, coagulación intravascular difusa, septicemia
gramnegativa y grampositiva grave, lesión mecánica de las plaquetas, etc.

PARÁSITOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN SANGRE

Hay parásitos que pueden hallarse en el torrente sanguíneo y que llegan ahípor picadura de insectos,
por transfusión de sangre o por compartir jeringas contaminadas con sangre, algunos ejemplos de
parasitosis son: Tripanosomiasis africana, babesiosis, enfermedad de Chagas, leishmaniasis,
malaria y toxoplasmosis.

Fotografía 7.18 Fotografía 7.19

TRYPANOSOMA CRUZI PLASMODIUM FALCIPARUM


(Enfermedad de Chagas) (Malaria)

No todas las infecciones parasitarias pueden detectarse mediante frotis de sangre y solo se realiza
cuando se busca una infección parasitaria específica; no hay análisis de sangre que detecte todas
las infecciones parasitarias, aunque puede ayudar la serología que busca anticuerpos o antígenos
de parásitos producidos cuando el cuerpo está infectado por un parásito y el sistema inmunológico
trata de combatir al invasor.

FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA

PROCESO

MATERIAL:

 Una lanceta para sangrado (estéril).


 Torunda de algodón alcoholada.
 Dos portaobjetos.
 Colorante Wright para sangre.
 Metanol.
 Solución buffer de fosfato con pH de 6.4.
 Agua destilada.
 Tres pipetas.
 Asa de tinción.

DESARROLLO:

1.- Escoger la yema de algún dedo de la mano no dominante y realizar antisepsia de la misma con
una torunda alcoholada (Fotografía 7.20).

Fotografía 7.20 Antisepsia de yema del dedo.

2.- Realizar una punción con una lanceta estéril en la yema que se escogió (Fotografía 7.21).

Fotografía 7.21 Punción de yema del dedo.


3.- Presionar el dedo de manera proximal a la punción y colocar una gota de sangre en el extremo
de un portaobjetos.

Fotografía 7.22 Colocar gota de sangre en el portaobjetos.

4.- Colocar un segundo portaobjetos sobre la gota de sangre, en un ángulo de 45⁰ y dejar que la
sangre se extienda en el ángulo formado por los 2 portaobjetos.
3.- Realizar un frotis por deslizamiento, empujando el segundo portaobjetos a una velocidad
constante hacia el otro extremo. El frotis ideal debe tener un color amarillento. (Imagen 7.3) o también
se puede recurrir por el frotis de sándwich (Imagen 7.4)

Imagen 7.3 Frotis de sangre por deslizamiento.


Gota de
sangre

Imagen 7.4 Frotis por sándwich.

Cubreobjetos

Portaobjetos

4.- Dejar secar el frotis a temperatura ambiente.


5.- Fijar la muestra colocando 5 gotas de metanol sobre el frotis y esperar a que seque a temperatura
ambiente.
6.- Colocar el portaobjetos en un asa de tinción con el frotis hacia arriba.
7.- Cubrir el frotis con 2 ml de colorante Wright durante 3 a 4 minutos (Fotografía 7.23).
Fotografía 7.23 Agregando colorante Wrigth.

8.- Agregar 2 ml de Buffer de fosfato con pH de 6.4 y mezclar sobre la superficie, pero evitando
derrames (se puede soplar brevemente con una pipeta) y esperar 8 a 10 minutos hasta que aparezca
una escarcha metálica (Fotografía 7.24).

Fotografía 7.24 Agregando Buffer.

9.- Quitar el exceso de colorante con agua destilada, lavando y colocando el portaobjetos en forma
horizontal y luego vertical. Realizar el lavado hasta que haya desaparecido toda coloración azul. Este
paso no debe tardar más de 30 segundos.
10.- Retirar el colorante del dorso del portaobjetos con una gasa húmeda.
11.- Secar al aire en la posición vertical sobre papel absorbente.
12.- Si se desea, se puede montar la muestra.
13.- Observar en el microscopio e identificar las células sanguíneas (Fotografía 7.25).

Fotografía 7.25 Elementos del frotis de sangre periférica.

CAPÍTULO VIII

CITOLOGÍA EXFOLIATIVA (PAPANICOLAOU)

OBJETIVO: El incremento del Cáncer Cérvico Uterino (CaCu) en nuestro país (actualmente ocupa
el segundo lugar, sólo después del cáncer de mama) y su alta mortalidad hace necesario el
aprendizaje de la técnica de la toma de citología exfoliativa cérvico-vaginal, así como todo el proceso
que esto involucra, esto es, desde los conceptos teóricos hasta la interpretación microscópica de las
muestras y tratamientos, el conocimiento de lo anterior ayudará a combatir este grave problema de
salud pública.

DEFINICIÓN: Citología exfoliativa es el estudio de las células que se descaman de cualquier cavidad
natural del organismo, por ejemplo recto, boca, estómago y vagina entre otros.
A pesar de que este examen es gratuito dentro del sector salud en los últimos años se ha visto un
incremento del CaCu por lo que en esta práctica se realizará citología exfoliativa cérvico-vaginal,
conocida popularmente como Papanicolaou.

INTRODUCCIÓN:
El CaCu, como todos los tipos de cáncer, ha existido desde la aparición del hombre sobre la tierra y
afecta sin distingo de ninguna especie cobrando un gran número de vidas; de ahí la importancia que
le han brindado los investigadores para descubrir su etiología y su tratamiento. La prevención y
detección temprana del CaCu es una prioridad en nuestro país ya que es uno de los principales
problemas de salud pública en México. Actualmente constituye la segunda causa de muerte por
cáncer en la mujer a partir de los 25 años de edad.
Diversas investigaciones han demostrado que la mayor parte de las neoplasias tienen un ciclo
gradual, es decir, sus precursores (displasias) pueden existir durante años en una fase reversible de
la enfermedad. Estas fases resultan detectables empleando los métodos de ayuda diagnósticas
disponibles en la actualidad: citología, colposcopia y biopsia.
La citología cérvico-vaginal es el método de tamizaje de elección para la detección temprana de las
atipias celulares, sin embargo, es importante destacar que aún cuando se realice con el material y
técnica adecuados y su lectura sea óptima, se presentan resultados “falsos-negativos”. Debido a
ello, algunos autores cuestionan el uso único de esta prueba y sugieren el empleo simultáneo de
otros métodos con el objeto de disminuir las fallas.
En cuanto a los orígenes de la citología exfoliativa cérvico vaginal, fue George Nikolás Papanicolaou
(1883-1962), científico médico anatomista, neoyorquino de origen griego quien en 1928 al investigar
el ciclo hormonal y reproductivo en células del aparato reproductor femenino se dio cuenta que podía
distinguir diferentes estirpes celulares y su variada morfología que tienen las células normales y las
cancerosas. Naciendo así el método que lleva su apellido, aunque técnicamente se conoce como
citología exfoliativa cérvico-vaginal; es un método que hoy en día se sigue usando y que consiste en
el estudio morfológico de las células del epitelio plano poliestratificado no queratinizado proveniente
del cérvix. En resumen, el método consiste en la recolección de material celular exfoliado proveniente
de la unión escamo columnar, zona T o de Hinselman y su posterior fijación y tinción, otorgando una
coloración contrastante a los elementos celulares que agilizan la lectura, interpretación y diagnóstico
con mayor nitidez.
En México la citología exfoliativa tuvo sus inicios en 1948 en el Instituto Nacional de Cancerología,
y en la facultad de medicina de la BUAP se inicia su enseñanza en 1978. En nuestro país, el CaCu
es una de las causas más importantes de muerte por cáncer en mujeres, constituyendo un verdadero
problema de salud pública.

FACTORES PREDISPONENTES DE CÁNCER CERVICO UTERINO

El CaCu es el más prevalente en los cinco continentes, en general es más común en áreas
geográficas en vías de desarrollo y en los grupos de población menos afluentes e integra casi el 75%
de todos los cánceres ginecológicos. Las pacientes que representan la más alta incidencia mundial
son las puertorriqueñas de la ciudad de New York, seguidas por las colombianas, negras americanas
y chinas, también es una de las causa más comunes de cáncer en las mexicanas, sobre todo entre
los 25 y 64 años. El peligro de padecer la enfermedad es mayor en mujeres casadas en comparación
con solteras, inicio de relaciones sexuales a temprana edad (antes de los 18 años), también se ha
registrado una alta incidencia en las viudas, divorciadas y en asociación con matrimonios múltiples.
El CaCu rara vez se ve en religiosas, es poco frecuente en las hebreas y en los demás pueblos
donde se practica la circuncisión, esto ha hecho pensar a algunos autores que el esmegma pueda
ser un vehículo de un agente canceroso pues se ha visto una baja incidencia en mujeres que
declaran el uso de preservativos y diafragmas que impiden el contacto del esmegma con la zona
cervical, el esmegma es un cebo que se produce en el surco balanoprepucial en genitales masculinos
y contiene dentro de su constitución el ciclo pentano perhidrofenantreno el que se deposita en el
cérvix durante el coito. Existen otros factores predisponentes que pueden contribuir a la aparición de
la enfermedad como son: la multiparidad, nuliparidad, infecciones crónicas sin tratamiento, cambio
frecuente de compañero sexual, antecedentes de infección por virus del papiloma humano o
cualquier enfermedad de transmisión sexual, el tabaquismo y la deficiencia de folatos y vitaminas A,
C y E.

VENTAJAS DEL MÉTODO


Son varias las ventajas del método, entre ellas están:
a) Examen de fácil acceso.
b) Puede ser repetido cuantas veces sea necesario.
c) Procedimiento indoloro
d) Económico
e) Finalmente es altamente confiable ya que esta prueba puede mostrar la presencia de
infección, inflamación, atipias celulares o cáncer.
INDICACIONES PARA LA PACIENTE

El control citológico está indicado en mujeres de entre 21 y 70 años de edad. Sin embargo, se debe
tener especial cuidado con aquellas pacientes que cursen con factores de riesgo para cáncer cérvico-
uterino (CaCU). Un factor de riesgo es aquél que aumenta las probabilidades de que un individuo
padezca una enfermedad. Pero tener uno, o incluso varios factores de riesgo, no significa que
padecerá la enfermedad. Los factores de riesgo para CaCU son los siguientes:

a) VPH (factor de riesgo más importante para CaCU).


b) Primer coito a edad temprana (antes de 20 años de edad).
c) Múltiples parejas sexuales (más de 6 parejas sexuales en toda la vida).
d) Paridad elevada (>3 partos).
e) Tabaquismo.
f) Dieta deficiente en vitaminas A, C y E.
g) Antecedentes de infecciones de transmisión sexual (principalmente por Chlamydia)
h) Uso prolongado de anticonceptivos orales combinados.
i) Inmunosupresión (por medicamentos o por infección con VIH).
j) Antecedentes familiares de CaCU.
k) No tener antecedente de control citológico.

Se sugiere que el control citológico (tamizaje) se comience a realizar dentro de los tres años después
de la primera relación sexual, o hasta los 21 años; la situación que ocurra primero. La citología
cervical se debe realizar anualmente hasta que se acumulen tres pruebas negativas a malignidad
(normales) consecutivas y técnicamente satisfactorias; posteriormente se recomienda cada dos o
tres años, hasta los 70 años.

INDICACIONES PARA EL MÉDICO

Son pocas, sin embargo, son muy importantes:

a) Debe tener un lugar adecuado para realizar dicho examen (mesa de exploración, lámpara
de chicote, mesa mayo, banco de altura).
b) Todo el material quirúrgico debe estar limpio y estéril (guantes, espejo vaginal y espátulas
de Ayre).
c) El médico (principalmente si es varón) siempre debe hacerse acompañar de su enfermera o
en su defecto de cualquier otra mujer que bien puede ser la hermana, la hija, mamá, vecina,
amiga etc. Nunca deberá realizar el examen solo o hacerse acompañar de otro varón.
d) No realizar exploración alguna antes de la toma.
e) No usar lubricantes o sustancias afines.
CONTRAINDICACIONES PARA LA PACIENTE

Se dividen en absolutas (si no se cumplen, no se puede realizar el examen) y relativas (si no se


cumplen, el examen se puede realizar aunque es recomendable vigilar su cumplimiento), las
contraindicaciones son:

ABSOLUTAS:

a) No debe estar en su periodo menstrual.


b) No debe ser virgen, (aunque hay quienes consideran que este punto no es importante,
debemos tomar en cuenta la idiosincrasia de nuestro país en donde la virginidad es todavía
un tabú sobre todo en zonas rurales, incluso en las ciudades mismas. Si una paciente en
estas condiciones requiere de un examen de este tipo es mejor que lo realice un ginecólogo
(a) quién lo realizará con el método de pipeta Pasteur.

RELATIVAS:

a) No debe tener relaciones sexuales al menos 24 hrs antes del examen.


b) No deberá realizarse duchas vaginales (indicar que no se bañe en tina y se abstenga de
nadar). Es recomendado el baño en regadera.
c) No deberá usar ningún medicamento por vía local (jaleas, espermaticidas, óvulos, etc.) antes
de la toma de la muestra.
d) En embarazadas dicho examen se realizará cuando se sospeche de patología cérvico-
vaginal, por personal especializado, por lo que es recomendable que un ginecólogo realice
dicho examen; pues de lo contrario, se podría producir aborto o parto prematuro.
¡NOTA!: Es muy importante el conocimiento de la anatomía de los genitales femeninos tanto internos
como externos antes de realizar la toma.

Esquema 8.1 Anatomía de genitales y aparato


reproductor femenino.

Fotografía 8.1 Anatomía de genitales externos.

Monte de Venus

Clítoris
Meato urinario
Labio Menor
menor Orificio vaginal
Labio Mayor

PROCESO

MATERIAL:
1.- Paciente que reúna los requisitos para realizarse el examen.

2.- Portaobjetos: Laminilla de vidrio de 25 x 75 mm con un espesor de 0.8 a 1.1 mm, con área
esmerilada o sin ella en un tercio de la superficie de una de sus caras en donde se anotan los datos
de identificación de la usuaria (iniciales del nombre) fecha y en nuestro caso en número de folio; la
laminilla debe manejarse por los bordes o cantos, nunca por las caras, si está sucia deberá limpiarse
perfectamente con un paño de algodón limpio eliminando grasa, huellas digitales, polvo y demás
residuos; se aconseja limpiarla aún cuando en ese momento se haya extraído de su caja.

3.- Lápiz de punta de diamante o de Tungsteno, si las laminillas tienen área esmerilada puede usarse
un lápiz de grafito del número 2 ó 2½.

4.- Espátula de Ayre modificada: Es un instrumento alargado de madera o plástico que mide aprox.
17.5 cm de longitud con dos diferentes extremos. Uno en forma cónica terminada en punta para la
toma de la muestra del canal endocervical; y la otra de forma bifurcada, para la toma de la muestra
del exocérvix; la espátula debe estar estéril.

5.- Espejo vaginal de Graves (o pato): Es un instrumento de dos valvas, una superior móvil y otra
inferior fija; cada una con su brazo correspondiente y un tornillo que le permite la abertura e
inmovilización de las valvas. Sirve para visualizar la cavidad vaginal y el cuello uterino, debe
esterilizarse.

6.- Guantes quirúrgicos de látex estériles.

7.- Fijadores: Los más usados en citología cervical son:

a) Citospray (base alcohol y una sustancia cerosa).


b) Alcohol Etílico 96° (etanol), de acción rápida, no tóxico, produce mínimos cambios de
encogimiento y endurecimiento celular.
c) Alcoholes como: metanol 100%, propanolol 80%, e isopropanolol 80%. Si los alcoholes
tienen concentraciones menores a las especificadas no alcanzan a detener el efecto de la autólisis
produciéndose alteraciones celulares.

Fotografía 8.2 Material necesario para la recolección de células.


Fotografía 8.3 Mesa de exploración.

8.- Consultorio equipado (Fotografía 8.3).


9.- Lámpara de chicote.
10.- Benzal solución.
11.- Talco.
12.- Canastilla porta laminillas.
13.- Cinta papel testigo.
14.- Un juego de campos desechables para exploración ginecológica o para atención de parto.
15.- Tren de tinción de Papanicolaou.
16.- Resina sintética o bálsamo de Canadá.
17.- Hoja de interrogatorio ginecológico.

TÉCNICA DE LA TOMA:

a) Antes que todo y en apego a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Bioética


se deberá llenar un formato de consentimiento informado el cual deberá ser firmado por
la paciente (o si no sabe escribir deberá poner su huella digital, de preferencia del pulgar
derecho) después de informarle de manera amplia, clara y concisa acerca del
procedimiento que se usa para la recolección por exudado cervico-vaginal, sus ventajas
y desventajas, así como resolver todas las dudas que tenga a cerca del procedimiento,
en el Cuadro 8.1 se muestra un formato.

Cuadro 8.1 Carta de consentimiento informado.


b) Posteriormente se procederá a realizar un interrogatorio ginecológico mediante la
llamada hoja de interrogatorio y reporte de resultados de citología cervical. Es importante
atender a la usuaria siempre con educación, cortesía y pleno respeto, cuidando su
comodidad y su pudor; tratar de ganarse su confianza, informándole de la sencillez del
procedimiento, su finalidad, su corta duración (únicamente unos minutos) y que no tiene
riesgos. Se deben registrar todos los datos consignados en la hoja de interrogatorio,
cuidando que la información sea precisa y clara, ya que parte de la información orienta
al citotecnólogo o al patólogo en la búsqueda intencionada de elementos que ayudarán
a conformar el diagnóstico citológico, debiéndose seguir el formato para su llenado
completo. En los Cuadros 8.2 y 8.3 se muestra una propuesta de hoja de interrogatorio.

Cuadros 8.2 Vista frontal de la hoja de interrogatorio.

Cuadro 8.3 Vista posterior de la hoja de interrogatorio.


Antes de atender a la usuaria se debe verificar el material y equipo que se utilizará, constatando que
esté completo y esterilizado.
c) Inmediatamente después de realizar el interrogatorio se rotularán las laminillas (que en
nuestro caso serán dos), apoyándose en una superficie plana y fija, la laminilla se dividirá en 3 tercios
imaginarios y la rotulación se hará en el tercio superior (o proximal) consignando los datos ya
mencionados, verificar la limpieza de la laminilla después del rotulado.
d) Se prepara a la usuaria, es decir se tiene que despojar de su ropa exterior como interior
de la cintura hacia abajo y se le proporcionará una bata para paciente.
e) La mesa será vestida con un campo, luego la usuaria será invitada a subir a la mesa de
exploración, auxiliándola para adoptar la posición ginecológica. Se le proporcionará un campo o
sábana limpia para cubrirla, de preferencia hasta las rodillas; posteriormente, se enfocará la fuente
de luz en el área genital (Fotografía 8.4).

Fotografía 8.4 Posición ginecológica.


f) Colocarse los guantes según la técnica indicada en el laboratorio, procurando evitar el
exceso de talco y cuidando que no caiga sobre la laminilla.
g) Se inicia por la inspección de los genitales externos buscando lesiones macroscópicas
como: prolapso uterino, tumores, huellas de rascado, flujo, manchas discrómicas, lesiones exofíticas,
etc., posteriormente se anotarán los datos observados en la hoja de interrogatorio y el resultado de
la citología cervico-vaginal.
h) Se procederá a la colocación del espejo vaginal. Éste será proporcionado por un ayudante
(instrumentista) el cual cortará, con ayuda de tijeras, la envoltura de polietileno, lo ofrecerá a quién
realice la toma, que estará con las manos ya enguantadas, y lo sujetará por las valvas. Se debe
evitar el empleo de lubricantes, aceites y jaleas previas a la colocación del espejo, ya que ocasiona
que las células se cubran por una capa, lo que impide la interpretación citológica.
i) Tomar el espejo estéril; colocarlo en la palma de la mano con las valvas cerradas,
tomándolas entre los dedos índice y medio. El cuerpo del espejo se sujeta con los dedos anular,
meñique y pulgar. Con los dedos índice y pulgar de la mano contraria se separan los labios menores
y se visualiza el vestíbulo vaginal. Con las valvas cerradas, introducir suavemente el espejo con las
valvas paralelas a los labios menores; en ese momento se pide a la usuaria que puje, avanzando a
la vez el espejo hasta el tercio medio de la vagina; una vez ahí, girarlo 90° presionando la palanca
que abre la valva superior con el dedo pulgar de la mano que sostiene el espejo; para abrir las valvas
introducirlo un poco más hasta localizar el cérvix sin lastimarlo, se fijan las valvas para que no se
deslicen mediante el tornillo que sostiene la palanca. Al observar el cuello uterino debe iniciarse la
búsqueda intencionada de lesiones como ulceraciones o desgarros ocurridos en el trabajo de parto
y algunas irregularidades producidas por procesos patológicos; cuando presenta inflamación, el
cuello uterino se torna rojo violáceo, despulido; en infecciones crónicas con edema, sangra
ocasionalmente con el roce del espejo vaginal. En la formación de quistes glandulares se observa
una deformación del cuello uterino y alargamiento en el prolapso acentuado, también es necesario
verificar el color de los diferentes flujos si los hay. Es muy importante mencionar que antes de la
toma de la muestra, no se debe realizar exploración por palpación de la vagina y del cuello.
Los tipos de flujos y las lesiones más frecuentes se mencionan a continuación:

 Leucorrea: Flujo blanco, del griego léukos, blanco; rrea, fluir o fluido. Es la pérdida vaginal
de secreción blanca que representa el conjunto de las secreciones de todas las mucosas de
los órganos genitales (mucosas del cuello del útero, mucosa vaginal y en menor proporción
secreciones endometriales y tubáricas acompañadas de células de descamación de los
órganos mencionados), estas secreciones pueden adquirir caracteres diferentes, según
haya o no inflamaciones o según el momento del ciclo.
o Xantorrea: Flujo amarillo, sinonimia leucoxantorrea.

o Clororrea: Flujo verde.

o Hemorrea: Flujo rojo (sangre fresca).

o Melanorrea: Flujo negro (sangre “vieja”).

 Ectropión: El ectropión que también se conoce como ectopia cervical o erosión se produce
cuando hay pérdida del tejido o eversión del endocérvix que expone epitelio columnar con
el medio vaginal; la eversión del epitelio se caracteriza por ser más pronunciada en los
bordes anterior y posterior del exocérvix y menor en sus porciones laterales. Éste epitelio
se presenta generalmente como una alteración que rodea el orificio cervical externo con una
apariencia rojiza, similar al tejido de granulación. Se estima que el 17 al 50% de las mujeres
jóvenes sexualmente activas presentan erosión cervical, la cual es diagnosticada al
realizarse exámenes de rutina. La presencia del ectropión es influenciada por estrógenos
por lo que es más frecuente posterior a la menarca, en embarazadas y pacientes con
tratamiento hormonal sustitutivo. Dentro de las causas se encuentras las infecciones como
primer causante, el uso de anticonceptivos orales, factores mecánicos y congénitos (por
sustitución de epitelio mülleriano por epitelio urogenital). Dentro de las manifestaciones
clínicas del ectropión se encuentran leucorrea abundante a la mitad del ciclo por estimulación
estrogénica que produce una reacción hiperplásica con engrosamiento de las papilas y
aumento de la superficie secretora; mientras que uno de los síntomas menos frecuentes es
el sangrado postcoital. El epitelio columnar se encuentra expuesto a un aumento en el
riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS), incluida la infección por
Chlamydia trachomatis., Virus del Papiloma Humano (VPH), Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH), citomegalovirus o vulvovaginitis ya que el epitelio escamoso no tiene uniones
fuertes entre sus células, lo que permite el transporte de pequeñas moléculas entre los
espacios, incluyendo virus y componentes patógenos tóxicos.
La etapificación del ectropión se basa en la extensión de la afectación sobre el ectocervix y
se clasifica en: etapa 1 lesiones menores a 1.0 cm; etapa 2 mayores de 1.1 cm pero menores
de 2.0 cm; etapa 3 mayores de 2.1 cm pero menores de 3.0 cm y etapa 4 aquellas mayores
de 3.1 cm.
Actualmente el tratamiento de la erosión cervical está encaminado a la erradicación del
microorganismo con que se asociada, así como un seguimiento mediante colposcopía para
determinar si se proseguirá con un tratamiento conservador (la mayoría de los casos
presenta una regresión), o con el uso de crioterapia con óxido nitroso, laser de bióxido de
carbono, o con micro-ondas.

Fotografía 8.5 Ectropión.

 Úlcera cervical: La úlcera es la ausencia total del epitelio del cuello uterino la cual puede ser
causada por una erosión persistente. Las causas puede ser traumática (introducción de
objetos extraños, tampón, relaciones sexuales traumáticas, inserción traumática de espejo
vaginal, etc.); por procesos inflamatorios ocasionados por herpes, sífilis temprana, tampones
que no fueron retirados, infecciones vaginales severas o crónicas, etc.; o químicos como uso
de cremas, espumas anticonceptivas, duchas vaginales, espermaticidas, etc.; el riesgo de
ulceración aumenta cuando se asocian químicos locales o múltiples parejas sexuales. No
hay síntomas típicos, sin embargo se pueden presentar sangrados intermenstruales,
después de una relación sexual y secreción de moco claro o amarillento, el que puede ser
fétido si se asocia a infección vaginal. A la observación, el cérvix luce en carne viva,
hiperémico e inflamado (Fotografías 8.6 y 8.7). En cuanto el tratamiento va a depender de
la causa, las infecciones requerirán de antibióticos, abstinencia sexual y restringir el uso de
químicos locales hasta que sane la superficie, es recomendable usar la cauterización en las
úlceras.
Fotografía 8.6 y 8.7 Erosiones.

 Pólipo cervical: De etiología desconocida, sin embargo algunos autores sostienen que el
pólipo es el resultado de procesos inflamatorios crónicos, mientras que otros le atribuyen un
origen vascular, es decir que serían neoformaciones vasculares debidas a congestión
crónica de los vasos cervicales; mientras que otros, a un trastorno endocrino de tipo
hiperestrogénico que determinaría una proliferación excesiva de la mucosa endocervical.
Todas las teorías pueden tener igual validez desde el momento que existen diferentes tipos
de pólipos (mucoso, edematoso, fibroso y pólipos angiomatosos).
El pólipo aparece como la exageración de la tendencia normal de la mucosa endocervical a
formar pliegues y digitaciones. En cuanto a su evolución pueden experimentar 4 caminos: 1)
metaplasia, 2) isquemia, 3) necrosis y 4) transformación carcinomatosa (por la transición de
una metaplasia hacia carcinoma espinocelular). Los pólipos suelen encontrarse del 2% al 5
% de las mujeres adultas (Fotografías 8.8 y 8.9). En cuanto al tratamiento consiste en la
extirpación por torción sobre el pedúnculo; esta maniobra permite la resolución si se efectúa
en neoformaciones cuya base de implantación puede verse con claridad. Los pólipos sésiles
con amplia base de implantación, precisan anestesia general para su ablación quirúrgica.

Fotografías 8.8 y 8.9 Pólipos endocervicales.


 Quistes de Naboth (huevos de Naboth): El recubrimiento en puente de un orificio glandular
del epitelio pavimentoso por el epitelio pavimentoso de transformación, da lugar a la
aparición de una formación redondeada que levanta el epitelio en cúpula, por la progresiva
formación y retención de moco producido por las células mucíparas subyacente, a esta
formación se le denomina quiste de Naboth. Los quistes de retención pueden tener diámetro
muy variable, de pocos milímetros a grandes dimensiones. Siempre están revestidos de
epitelio pavimentoso acetonegativo, a través de este epitelio se transparentan capilares, a
veces ectásicos pero siempre típicos (Fotografías 8.10 y 8.11). En cuanto al tratamiento, no
es necesario, aunque las protuberancias no desaparecen de forma espontánea. Éstas
pueden curarse con facilidad mediante un procedimiento llamado electrocauterización o
crioterapia, los cuales se pueden realizar en el consultorio médico.

Fotografías 8.10 y 8.11.

Quistes de Naboth. Quiste de Naboth.

 Endometriosis cervical: Es considerada como un simple implante ectópico de tejido


endometrial menstrual sobre una solución de continuidad cervical, que se verificará
generalmente después de una intervención traumática como biopsia, dilatación, etc. Se
puede presentar de diversas formas: 1) Quística, se aprecia como una formación
redondeada, semejante a un quiste de Naboth, del cual se diferencia por su color azulado.
La punción de la neoformación quística deja escapar un líquido oscuro de color chocolate.
2) Ulcerosa, se presenta como una zona roja, desepitelizada y congestionada. La ulceración
sangra fácilmente, sobre todo durante la menstruación. Es probable que la formación
ulcerosa sea la consecuencia de la rotura de una forma quística. 3) Plana, se manifiesta en
forma de placas congestionadas, rojas aún después de la aplicación de ácido acético,
dispuestas en general en una configuración anular alrededor del orificio cervical externo
(Fotografías 8.12 y 8.13). En cuanto al tratamiento, todos los autores están de acuerdo en
considerar la biopsia, si las lesiones son pequeñas y no causan trastornos, no es necesario
el tratamiento.
Fotografías 8.12 Endometriosis cervical y 8.13 Endometriosis cervical sangrante.

 Prolapso (hernia del piso pélvico): El prolapso uterino es un desplazamiento de la matriz


hacia abajo. El útero primero desciende hacia la vagina y luego puede salir totalmente al
exterior, aunque no es frecuente que el proceso avance tanto; puede ocurrir entre los 40 y
60 años de edad, en especial en las multíparas. Normalmente el útero es sostenido por los
tejidos conectivos de la pelvis y por el músculo pubococcígeo y sus propios ligamentos, el
debilitamiento de estos tejidos permite que el útero caiga dentro del canal vaginal. La causa
más común es por trauma tisular que se sufre durante el parto por productos macrosómicos
o con trabajos de parto y nacimientos difíciles, también se cree que la pérdida del tono
muscular y la relajación de los músculos, que se asocian con el envejecimiento y la
disminución de los niveles de estrógenos juegan un papel muy importante en el desarrollo
del prolapso uterino, también se puede producir por un tumor pélvico. Existen condiciones
que se asocian a un aumento en el riesgo de desarrollar problemas de los tejidos de soporte
del útero por ejemplo la obesidad y la tos crónica y excesiva (como en la bronquitis crónica
y el asma) que ejercen tensión adicional en los músculos de soporte de la pelvis.
(Fotografías 8.14 y 8.15) En cuanto a la sintomatología puede haber sensación de pesadez
o tracción de la pelvis, sensación de estar “sentada en una bola pequeña”, dolor bajo de
espalda, protrución desde la abertura vaginal (en casos que van de moderado a severo) y
las relaciones sexuales son difíciles o dolorosas (dispareunia). En cuanto al tratamiento se
puede usar un pesario vaginal (un aparato que se introduce en la vagina para colocar al
útero en su lugar) como medida provisional o definitiva aunque tiene el inconveniente que
puede producir irritación, erosión o incluso ulceración en la mucosa vaginal, en casos
recurrentes se usa la fijación quirúrgica o la histerectomía parcial, previa valoración del
médico, en obesas se recomienda mantener un peso estable.

Fotografías 8.14 y 8.15 Prolapsos uterinos.


 Leucoplaquia: Zona compactada en finas capas blanquecinas que revisten el cérvix, es un
signo de varias patologías, se trata de un proceso inflamatorio hipertrófico crónico que afecta
el cérvix (Fotografías 8.16 y 8.17).

Fotografías 8.16 y 8.17 Leucoplaquias.

j) Toma con la espátula de Ayre modificada: La muestra del cuello uterino con la espátula de
Ayre modificada (proporcionada por el instrumentista), se hace tomando una muestra suficiente del
endocérvix y otra de exocérvix realizándose de la siguiente manera:

1) Toma exocervical: Se realiza introduciendo la espátula de Ayre por el extremo bifurcado y


colocarla en el orificio cervical, girar a la derecha 360° (en el sentido de las manecillas del
reloj), haciendo una ligera presión para obtener muestra de todo el epitelio exocervical
(Fotografías 8.18 y 8.19), enseguida se deposita el producto de esta toma, extendiéndola
desde el extremo proximal de la laminilla hasta el distal en la mitad “a” según el Esquema
8.2 (es decir desde donde se encuentra la identificación hasta el otro extremo) de manera
longitudinal, continua, delgada y uniforme.
Fotografías 8.18 y 8.19 Toma exocervical.

2) Toma endocervical: Se toma la espátula de Ayre por la parte media (cuerpo) con los dedos índice,
medio y pulgar; introducir la espátula por la parte en forma cónica en el orificio del canal cervical
(zona de transformación), hacer una ligera presión deslizándola y girando a la izquierda 360° (en
contra de las manecillas del reloj), (Fotografías 8.20 y 8.21). Se retira para realizar el frotis de igual
manera que en el caso anterior en monocapa, evitando el exceso (Esquema 8.2).

Fotografías 8.20 y 8.21 Toma endocervical.

Esquema 8.2 Distribución de las células en el frotis de Papanicolaou.

Tercio
proximal

Exocérvix
a) LÍNEA IMAGINARIA
INICIALES
FECHA
FOLIO

b) Endocérvix

1/3 2/3 3/3

EXTENDIDO
¡NOTA! La toma con cepillo endocervical (citobrush) o con hisopo de algodón no absorbente, están
indicados para tomar muestras en mujeres climatéricas, menopáusicas, posmenopáusicas y
adolescentes. Se introduce el cepillo o hisopo con suavidad en el orificio cervical realizando un giro
a la derecha y se retira para el extendido.
Existe otra técnica que según reportes supera la calidad de los resultados a la toma tradicional,
puesto que se analizan la totalidad de las células, sin contaminantes y sin agregados celulares
llamada citología en fase líquida; sin embargo tiene una enorme desventaja para poder ser aplicada
a población abierta y es su alto costo.

k) Fijación: Debe realizarse inmediatamente después de realizar los frotis para evitar las
alteraciones que experimentan las células por el efecto del metabolismo en que entran éstas al
sacarlas de su medio ambiente, debido a que las enzimas se activan automáticamente. Si se usa
Citospray, aplicarlo directamente a una distancia de 15 a 25 cm de la laminilla durante 2 segundos y
en una sola dirección (verificar previamente el buen funcionamiento del atomizador, ya que
ocasionalmente expulsa su contenido en forma de grumos o exceso); si se utiliza alcohol del 96° u
otros alcoholes (suele usarse cuando en el frotis hay sangre para lisar eritrocitos), bañar la laminilla
con gotero o una torunda en cantidad suficiente para cubrirla y dejarla secar. Al finalizar lo anterior,
se aflojan los tornillos del espejo, se retira el espejo vaginal rotándolo a la inversa a la manera como
fue introducido, y con delicadeza se ayuda a la paciente a bajar de la mesa. Por último, se procede
a completar la hoja de interrogatorio con las observaciones realizadas a la exploración visual si las
hubo.

l) Tinción: Las laminillas ya fijadas se depositan en una canastilla y se procede a teñirlas


mediante el tren de tinción de Papanicolaou modificado cuyos pasos a continuación se enuncian:

Paso 1.- Lavar la laminilla en agua corriente.


Paso 2.- Introducir las laminillas en Hematoxilina de Harris durante un minuto.
Paso 3.- Lavar la laminilla en agua corriente.
Paso 4.- Alcohol de 96°, cinco baños.
Paso 5.- Alcohol de 96°, cinco baños.
Paso 6.- Se introduce la laminilla en colorante OG-6 (Orange green 6) por un minuto.
Paso 7.- Alcohol de 96°, cinco baños.
Paso 8.- Alcohol de 96°, cinco baños.
Paso 9.- Se introducen las laminillas en colorante EA-50 (Eocina ácida 50) por dos minutos.
Paso 10.- Alcohol de 96°, cinco baños.
Paso 11.- Alcohol de 96°, cinco baños.
Paso 12.- Alcohol absoluto, 5 baños.
Paso 13.- Alcohol–Xilol, cinco baños.
Paso 14.- Xilol, cinco baños.
.
Posteriormente se procede al montaje con resina sintética o bálsamo de Canadá, se deja secar 4
días, después se limpian las laminillas con xilol para quitar el exceso de resina. Finalmente, se
procede a la observación al microscopio.

CONTAMINANTES DEL FROTIS

Es importante mencionar los hallazgos de contaminantes en los frotis para ayudar a su


interpretación:
Hongos:

1.- Alternaria: Se encuentra en el aire y puede contaminar el frotis durante la tinción o montaje. Se
tiñe de color pardo, presenta forma triangular o de raqueta segmentada; a veces presenta micelios
(Fotografía 8.22).
Fotografía 8.22 Alternaria.

Tomado de: www.mycology.adelaide.edu.au

2. -Aspergyllus: Es común en personas que manejan forrajes o semilla, se observan en forma de


filamentos gruesos, septados y rotos (Fotografía 8.23).

Fotografía 8.23 Aspergyllus.

Tomado de: www.asmexcriadoresdeovinos.org


3. - Sarcina lútea: De forma redondeada o tétrada, se tiñe de color oscuro.

Cocos: Entre ellos se encuentran Gaffkya tetragena y otras especies de estafilococos que no
producen alteraciones, pueden observarse agrupados en forma de racimos o paquetes cuboidales.

Polen: Se trata de formaciones redondeadas o poliédricas de diferentes tamaños, con doble


membrana, se tiñen de amarillo pálido.

Vegetales:
1.- Fibras: Se caracterizan por su doble membrana y estriaciones, se tiñen de verde o anaranjado.
2.- Diatomea: Es un alga unicelular, mide de 70 a 90 μ de largo. Se caracteriza por su caparazón
silicado o frústulo; es posible visualizar su tubo digestivo con estrías, que parten de su capa
protectora. Se le encuentra en el agua.

Talco: Puede haber contaminación de talco al manipular los guantes o en casos de exámenes
ginecológicos previos, el cual se observa como pequeñas formaciones redondeadas con una parte
central en forma de estrella de color oscuro.

Grasa: Los óvulos vaginales pueden dejar gotas de grasa en el extendido, lo que da la impresión de
burbujas de aire refringentes. Estas gotas pueden producir conglomerados bacterianos y pueden ser
confundidos con células “indicio”.

Depósito de Spray fijador: Se observan precipitados pardos sobre las células que impiden su correcta
observación.

MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NORMALES


El epitelio que recubre el cérvix es llamado epitelio plano poliestratificado no queratinizado
(cornificado en la literatura anglosajona) también denominado epitelio escamoso. Está compuesto
de varias capas de células, desde la capa más profunda a la más superficial son: capa de células
basales, capa de células parabasales, capa de células intermedias, capa de células superficiales
que se dividen en precornificadas y cornificadas y finalmente las escamas que carecen de valor
diagnóstico (Esquemas 8.3 y 8.4).

Esquema 8.3 Epitelio plano poliestratificado no queratinizado.


Epitelio plano poliestratificado
No queratinizado

Membrana basal

Estroma

Tomado de: www.zambon.es/.../atlas/img_large/h4e020.jpg

Esquema 8.4 Morfología y organización de los diferente tipos de células exocervicales.

Células Basales: Descansan directamente sobre la llamada membrana basal o estrato espinoso
profundo, son las más pequeñas que se observan en el frotis (Fotografías 8.24 y 8.25). Tienen un
diámetro dos o tres veces mayor que un leucocito, miden de 20 30 μ. Tienen escaso citoplasma
homogéneo y cianófilo (se tiñe de azul) tienen puentes intercelulares, núcleo grande y la relación
núcleo–citoplasma (n/c) es de 1:1 (el núcleo cabe sólo una vez dentro de ese citoplasma), no es
común encontrarlas, se observan en casos de intensa atrofia epitelial como en niñas y
menopáusicas.

Fotografías 8.24 y 8.25 Células básales.


Células Parabasales: Son de mayor diámetro, miden de 30 a 40 μ, son redondas u ovales, con núcleo
redondeado, cromatina uniforme, citoplasma cianófilo de menor densidad que las anteriores, la
relación n/c es de 1:3 (Fotografías 8.26 y 8.27), su presencia en el frotis está condicionada por la
escasa secreción estrogénica, pueden tener puentes intercelulares.

Fotografías 8.26 y 8.27 Células parabasales.

Células Intermedias: Miden de 40 a 60 μ, de forma redondeada u ovalada, no presentan puentes


intercelulares, citoplasma cianófilo, su núcleo vesicular ostenta cromatina homogénea. La relación
n/c es de 1:5 (Fotografías 8.28, 8.29 y 8.30). Existen formas diferentes de células intermedias
condicionadas por la acción de la hormona luteínica o por los andrógenos: la llamada intermedia
navicular, en forma de barca con citoplasma rico en glucógeno, bordes doblados, núcleo alargado y
excéntrico; la célula intermedia en forma de concha de ostra, también con citoplasma cargado de
glucógeno, redondeada con núcleo excéntrico.

Fotografías 8.28, 8.29 y 8.30 Células intermedias.


Células superficiales: Son las de mayor tamaño, miden de 60 a 80 μ, de forma poliédrica, citoplasma
abundante y transparente (Fotografías 8.31 y 8.32). Por su núcleo se dividen en dos tipos. Las
superficiales no cariopicnóticas o prepicnóticas con núcleo vesicular, cromatina homogénea, puede
observarse en ellas el corpúsculo de Barr o sexocromatina, son cianófilas. El otro tipo son las
superficiales cariopicnóticas o picnóticas (picnósis = punto), son eosinófilas, con núcleo picnótico,
sin estructura cromatínica visible, la relación núcleo-citoplasma es de 1:7 en ambas.

Fotografías 8.31 y 8.32 Células superficiales.

Escamas: En ocasiones se encuentran células anucleadas de color anaranjado, con finos pliegues
y agrupadas que indican cornificación por estímulos físicos, químicos o mecánicos, a estas células
se les denomina células anucleadas o escamas y podrían indicar una toma mal realizada, ya que
normalmente se encuentran en el epitelio vulvar.

Además de las células ya mencionadas, en el frotis podemos encontrar otras células no epiteliales
y agregados biológicos que no necesariamente corresponden a alguna alteración. A continuación
nombraremos alunas de ellas:

OTROS HALLAZGOS CELULARES NORMALES:

a) Células productoras de moco: Las células secretoras o células caliciformes (en forma
de copa), pueden ser alargadas o cortas, anchas y llenas de moco (vacuolas). Se tiñen
de color gris azulado y citoplasma claro y núcleo rechazado al extremo más delgado
(Fotografía 8.33).
Fotografía 8.33 Células en forma de “copa” productoras de moco.

b) Células cilíndricas endometriales: Pueden ser secretoras o vibrátiles, alargadas, de


escaso citoplasma, con reforzamiento de la membrana celular en uno de sus extremos,
poseen cilios que se pierden con mucha facilidad a la tinción; el núcleo tiene estructura
granular relativamente gruesa y uno o varios nucléolos, las células con las
características antes mencionadas se denominan células del endotelio de las trompas
(Fotografía 8.34). Estas células sólo se observan durante el periodo menstrual o en
procesos patológicos. El hallazgo de estas células en mujeres menopáusicas es
anormal y deben considerarse como sugestivas de adenocarcinoma mientras no se
demuestre lo contrario.

Fotografía 8.34 Células del endotelio de las trompas uterinas.

c) Leucocitos: Casi todos los extendidos presentan leucocitos los cuales no son fáciles
de clasificar ya que pierden sus citoplasma, dejando libres los lóbulos nucleares que
pueden ser hasta seis; o bien, se hinchan al hidratarse y pierden su forma habitual, su
tamaño oscila entre 12 y 14 μ (Fotografía 8.35).

Fotografía 8.35 Leucocitos.


d) Linfocitos: Miden aprox. 6 μ (Fotografía 8.36), presentan núcleo hipercromático,
compacto, con citoplasma denso, escaso y basófilo. Se pueden confundir con células
basales profundas, pero son aún más pequeñas.

Fotografía 8.36 Linfocitos.

e) Eritrocitos: Muchas veces se observan eritrocitos que, por el proceso tintorial, dan la
impresión de estar huecos; lateralmente adoptan la forma bicóncava y si no
corresponden a sangre fresca se les observa crenados en sus bordes. Su presencia
se explica por tres causas: Por un raspado enérgico, se observarán sin alteraciones,
redondos u ovoides de color rosa o verde claro. Por cervicitis; aparecen destruidos
junto con la presencia de pigmento hemático y leucocitos. Por último, durante el
periodo menstrual, se ven lisados o bien conservados; la fibrina se caracteriza por la
presencia de hilos rosas o rojos. Los eritrocitos normalmente no deben encontrarse
(Fotografía 8.37).
Fotografía 8.37 Eritrocitos.

f) Células plasmáticas: También llamadas plasmocitos (Fotografía 8.38), se caracterizan


por su núcleo en rueda de carro, ya que la cromatina se agrupa en núcleos compactos
en la periferia, siendo el centro nuclear claro. El núcleo está desplazado hacia una orilla
y el citoplasma es escaso y basófilo.

Fotografía 8.38 Plasmocitos.

g) Fibroblastos: Se les observa ocasionalmente en el exudado vaginal (Fotografía 8.39).


Se caracterizan por tener forma alargada, escasa relación n/c en la porción intermedia;
núcleo oval, cromatina fina y citoplasma basófilo, hay que tener mucho cuidado de no
confundirlas con células fibrilares malignas del carcinoma epidermoide.
Fotografía 8.39 Fibroblastos.

h) Histiocitos: Se clasifican en tres tipos a saber: 1) Histiocitos grandes (fagocitos o


macrófagos), generalmente de núcleo excéntrico, contienen en su citoplasma gran
cantidad de vacuolas finas de diferente tamaño e inclusiones. Su núcleo presenta de
tres a cuatro gránulos de cromatina uniforme; se tiñen de color azul pálido y el
citoplasma presenta una basofilia uniforme. 2) Histiocitos pequeños, mucho más
pequeños que los anteriores. Su núcleo puede ser central y redondo, en forma de
habichuela y en forma triangular con un borde plano; citoplasma vacuolado, se
presentan con mucha frecuencia en procesos inflamatorios crónicos y en las
neoplasias cervicouterinas, si en un frotis se encuentran en grandes cantidades, debe
sospecharse de neoplasia. 3) Histiocitos multinucleados, varían de tamaño y forma,
pues puede tener de dos a cien núcleos, observables en pacientes que han sufrido
tratamiento por radiación; sus núcleos pueden ser centrales o excéntricos, ovoides o
redondos, pero casi nunca llegan a la membrana celular, de cromatina fina; citoplasma
vacuolado y coloreado homogéneamente. La única diferencia entre un grupo de células
neoplásicas de adenocarcinoma y un grupo de histiocitos radica en su estructura
nuclear: en los histiocitos la cromatina es uniforme, teniendo tres o cuatro grumos
compactos y la coloración nuclear es pálida (Fotografías 8.40 y 8.41).

Fotografías 8.40 Macrófago. Fotografía 8.41 Histiocitos en forma de


“saco de habichuelas”.
i) Perla benigna o globo córneo: Procede del tejido epitelial y se forma por una
invaginación del epitelio plano, pueden ser producido por la irritación de un agente
físico externo (DIU), no es signo de alteración a menos que se encuentre en un proceso
degenerativo. Al microscopio se observa dispuesta en círculos concéntricos a manera
de estructura de cebolla, con varios núcleos situados en todos los espacios; toma color
anaranjado amarillento u ocre amarillento (Fotografía 8.42).

Fotografía 8.42 “Perla benigna”.

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DE BETHESDA


Después de Papanicolaou han existido diversas clasificaciones que intentan reportar los hallazgos
citológicos de la mejor manera, sin embargo todavía no existe una clasificación idónea para hacerlo,
actualmente se utiliza el Sistema de Bethesda (Cuadro 8.4).

Cuadro 8.4 Diversas clasificaciones citológicas.


Diversas Clasificaciones Citológicas
Anormalidades epiteliales
Lesión intraepitelial escamosa
ASCUS
Bethesda Neg. a Cambios LIEBG
O
(2001) malignidad reparativos (VPH) LIEAG
AGUS
Bajo Alto grado
grado CA
Richart Neoplasia cervical intraepitelial Invasor
Normal Inflamación
(1993) NIC I NIC II NIC III
CA
OMS Displasia Displasia
Normal Inflamación Displasia leve in
(1979) moderada grave
situ
V
III IV
Papanicolaou I I Concluyente
Displasias (moderada, leve y Sugestivo de
(1972) Normal Inflamatorio de
severa) malignidad
malignidad

Este sistema tuvo sus orígenes en Bethesda, Maryland en 1988 y fue aplicada más tarde, en donde
se llevó a cabo un seminario-taller con importantes citopatólogos, consejeros expertos y
representantes de organizaciones médicas diversas convocados por el “National Cancer Institute”.
Este taller se generó en virtud de la utilización de una terminología variada en el informe de la
citología siendo en ocasiones ambigua y causando confusión respecto a las implicaciones clínicas.
Los participantes llegaron a la conclusión de que la clasificación de Papanicolaou no corresponde
del todo a los conocimientos actuales sobre las lesiones cérvico vaginales. Concluyeron que un
sistema uniforme para dictaminar la citología cérvico-vaginal deberá reunir los siguientes criterios:

 Proporcionar comunicación eficaz entre citopatólogos y médicos solicitantes.

 Ayudar a la correlación citológica e histopatológica.

 Proporcionar información y datos confiables para comparaciones y análisis estadísticos.

 Ayudar a la investigación de la epidemiología, biología y patología de las enfermedades


cérvico-vaginales.
El fin principal de este sistema es comunicar al médico solicitante la mayor información posible para
ser utilizada en el manejo de la paciente, a través de un informe descriptivo en el que se incluyan
todos los aspectos citológicos (a nivel hormonal, morfológico y microbiológico), sin embargo este
sistema dista mucho de ser perfecto.

REPORTES CITOLÓGICOS POR EL SISTEMA DE BETHESDA

Parte 1 Calidad de la muestra:


A.- Adecuada.
B.- Limitada.
C.- Inadecuada.

Parte 2 Diagnóstico descriptivo:


A.- Muestra dentro de los límites normales. (Negativo a malignidad).
B.- Cambios celulares benignos por: (Negativo a malignidad con cambios reparativos).
Infección por Trichomonas vaginalis.
Candida spp.
Cocos.
Leptotrix actinomiyces.
Herpes simple.
Bacilo de Döderlein
Gardnerella vaginalis (o Mobiluncus).
Chlamydia trachomatis.
Treponema pallidum.
Amiba.
Toxoplasmosis.
Helmintos
Virus del papiloma humano (VPH).
C.- Cambios reactivos:
Inflamación.
Atrofia.
Radiación.
Dispositivo intra uterino (DIU).
D.- Anormalidades de células epiteliales:
I).- Células escamosas: ASCUS o AGUS (del inglés Atypical Skuamous Cell of
Undetermined Significance) = Células escamosas atípicas de significado indeterminado.
II).- LIE, Lesión intraepitelial, que se clasifica en dos tipos:
1) LIEBG= Lesión intraepitelial de bajo grado (incluye infección por VPH y
NIC I o displasia leve).
2) LIEAG = Lesión intraepitelial de alto grado (incluye NIC II, NIC III, displasia
moderada, displasia severa y carcinoma “in situ”).
III).-Carcinoma invasor, adenocarcinoma endocervical, adenocarcinoma
endometrial, adenocarcinoma extrauterino y otras neoplasias.

Parte 3 Valoración hormonal:


Índice de maduración de Frost.
Valor estrogénico
Índice de eosinofília.
Índice de cariopicnosis.
Índice de plegamiento.
Índice de aglutinación.

1.- CALIDAD DE LA MUESTRA

A.- Muestra adecuada: Adecuado número de células epiteliales bien preservadas y visualizadas que
deben de cubrir más del 10% de la superficie de la lámina. Adecuada presencia de células epiteliales
de la zona de transformación endocervical (en pacientes con cuello uterino). (Fotografías 8.43 y
8.44).

B.- Muestra limitada: Falta de información clínica (falta de edad, fecha de última regla, etc.), material
escaso, fijación deficiente, hemorragia, presencia de exudado inflamatorio, contaminantes, etc., que
limitan la visualización de aproximadamente 50 a 70 % de las células epiteliales; ausencia de células
epiteliales de la zona de transformación endocervical.
C.- Muestra inadecuada: Muestras enviadas sin identificación, escaso número de células epiteliales
bien preservadas y bien visualizadas en la lámina, que en conjunto cubren menos del 10% de la
superficie de esta; elevada cantidad de células inflamatorias con presencia de hemorragia intensa o
mala fijación, artefactos, etc., que impidan la visualización del 75% o más de las células epiteliales
presentes. El término inadecuado indica que la muestra no es apta para la detección de
anormalidades del epitelio cervical; sin embargo, si a pesar de esto se detectan células anormales
atípicas, estas deben ser reportadas en el informe y para tales casos se la denomina “frotis adecuado
limitado” (Fotografías 8.43 y 8.44).

Fotografía 8.43 Células epiteliales, frotis adecuado. Fotografía 8.44 Frotis inadecuado.

2.- DIAGNÓSTICO DESCRIPTIVO

A.- MUESTRA DENTRO DE LOS LÍMITES NORMALES (NEGATIVO A CÁNCER):


En la observación microscópica de las células escamosas del cérvix no revela anormalidades, se
deberá anotar en la hoja de resultados como citología dentro de los límites normales.

B.- CAMBIOS CELULARES BENIGNOS:


La inflamación es la respuesta tisular producida por una agresión y esta puede ser física, química o
biológica; por su evolución, la inflamación será aguda, subaguda o crónica. En todas ellas habrá
aumento en el número de leucocitos e histiocitos. En la inflamación aguda existe destrucción de
tejido (necrosis) y predominan los leucocitos; en la inflamación subaguda hay neutrófilos, histiocitos
y linfocitos (lo que hace la diferencia); y en la infección crónica predominan los linfocitos e histiocitos
macrófagos, se pueden apreciar células de regeneración.
En la cervicovaginitis aguda el signo más importante es la presencia de abundante secreción que da
al frotis aspecto sucio y gran cantidad de leucocitos, si hay destrucción epitelial importante de las
capas superficiales o profundas (basales de erosión), con cambios de la coloración normal. En las
células superficiales se aprecian cambios degenerativos como: pseudoeosinofilia, granulaciones,
rotura de bordes celulares, halos perinucleares, elongaciones y vacuolización, ocasionalmente se
encontrará multinucleación y cariólisis (destrucción del núcleo). Si la inflamación llega al endocérvix
las células endocervicales aparecerán en el extendido, autolisadas e irregulares, con núcleos libres.

En la cervicovaginitis crónica no existen cambios típicos en el epitelio diferentes a los ya señalados


en la forma aguda. Las alteraciones del endocérvix se caracterizan por hiperplasia simple con células
cargadas de moco y se encontrarán histiocitos en sus diferentes variantes.

Parámetros citológicos

• Reforzamiento de la membrana nuclear.


• Reforzamiento de la membrana citoplasmática.
• Cambio del apetito tintorial
• Binucleación o trinucleación.
• Halos perinucleares.
• Vacuolización.
• Distribución anómala de la cromatina
• Anisocitosis.
• Anisocariosis

La inflamación de origen biológico puede ser producida por una gran variedad de agentes patógenos,
a continuación se describen los más frecuentes.

I).- Trichomonas vaginalis: Descubierto en 1836 por Alfred Donné, es un parásito flagelado,
anaerobio, presenta una forma oval o de pera de entre 15 a 30 micras; se tiñe cianófila o rosa sucio,
núcleo pálido, excéntrico y vesicular con gránulos citoplásmicos eosinofílicos. Al microscopio, se
reproduce con gran rapidez por división múltiple, de su polo cefálico parten cuatro flagelos y una
membrana ondulante que generalmente desaparecen durante el proceso de fijación del frotis.
(Fotografía 8.47) En el frotis se aprecia coloración rojiza y halo perinuclear; los leucocitos se
acumulan sobre las células, el fondo inflamatorio forma “cortinas”. Estos cambios son diagnósticos
aunque no se observen tricomonas (Fotografías 8.47 y 8.48). Anualmente se reportan
aproximadamente 170 millones de casos de trichomoniasis en su mayoría por contacto sexual, pero
la infección de la pareja suele ser asintomática, sin embargo se ha asociado a infertilidad tanto en
hombres como en mujeres y se ha vinculado con cáncer cervical, hiperplasia prostática benigna,
cáncer de próstata y aumento en el riesgo de contraer VIH. Clínicamente la vaginitis por Trichomonas
se caracteriza por leucorrea abundante, maloliente y espumosa, con prurito y ardor vaginal o
vulvovaginal así como dispareunia, disuria y flujo; ocasionalmente la mucosa está hiperémica,
moteada por petequias “cérvix en fresa” o zonas hemorrágicas, leucorrea olorosa, espuma blanca o
amarilla (Fotografías 8.45 y 8.46). Es importante considerar que hasta un tercio de las mujeres son
totalmente asintomáticas. El tratamiento de elección de la trichomoniasis es metronidazol oral 500
mg, dos veces al día por 7 días ó metronidazol (Flagyl) 2 gr dosis única (está containdicado en el
embarazo). La FDA aprobó el tinidazol (Tindamax o Fasigyn) 2 gr dosis única para la tricomoniasis
en 2004 ya que presenta niveles séricos en el tracto genitourinario de 1.4 a 2 veces mayores y una
vida media de 12.5 horas comparada con 7.3 horas del metronidazol. Durante el tratamiento debe
evitarse cualquier relación sexual sin protección y es importante dar tratamiento a la pareja. En
pacientes que poseen un riesgo elevado de candidiasis vaginal (diabetes, antecedentes de micosis
vaginal, etc.) hay que asociar al tratamiento antiparasitario un tratamiento antifúngico profiláctico por
vía oral o local.

Fotografía 8.45: Flujo espumoso, se encuentra Fotografía 8.46: Cérvix en fresa, se


En el 20% de los casos. encuentra en el 5% de los casos.

Fotografías 8.47 y 8.48 Trichomonas vaginalis.


II).- Candida spp

Candidiasis: Es una micosis provocada en su mayoría por el hongo Candida albicans, en más del
80%, seguida de los géneros glabrata, tropicalis y parapsilosis. Las levaduras llegan a medir de 3 a
7 micras, con pseudohifas filiformes o segmentadas y verdaderas hifas, eosinófilos o marrón
grisáceo. Candida pertenece a la microbiota normal del hombre, sin embargo se comporta como un
patógeno oportunista cuando el sistema inmunológico no es capaz de controlar su proliferación, y
llega a invadir cualquier órgano o tejido del huésped. La infección se caracteriza por una invasión y
daño a las células epiteliales sobre todo cuando el hongo se presenta en forma de hifa. La candidiasis
mucocutanea puede dividirse en genitourinaria y no genitourinaria. Las manifestaciones más
frecuentes de la candidiasis genitourinaria son: candidiasis vulvovaginal, balanitis, balanopostitis y
candiduria. Las candidiasis vaginales son las micosis humanas más frecuentes, siendo responsable
de casi el 70% de las vaginitis clínicas (Fotografías 8.49 y 8.50). La candidiasis vulvovaginal (CVV)
se clasifica en complicada y no complicada. La no complicada se caracteriza por casos esporádicos
o infrecuentes causados por C. albicans en mujeres inmunocompetentes. La CVV complicada
incluye casos severos de CVV no complicada, candidiasis causada por especies no albicans,
candidiasis asociada a embarazo, diabetes o personas inmunocomprometidas y es definida como la
presencia de por lo menos 4 episodios de CVV durante 1 año. Esta infección a menudo se relaciona
con la edad y el estado hormonal y se ve favorecida por niveles de hormonas esteroides, que
aumentan el contenido del glucógeno celular (por lo que pueden padecer esta infección las personas
que toman anticonceptivos orales). En consecuencia la candidiasis es poco habitual en mujeres
prepuberales y posmenopáusicas y aparece con mayor frecuencia en el periodo de madurez sexual,
especialmente durante el embarazo debido a un aumento significativo de estrógenos y progesterona.
Las candidiasis vaginales pueden tener origen endógeno (modificación del ecosistema bacteriano
normal intestinal o vaginal, después de tratamientos antibióticos, disminución de las defensas
inmunitarias del huésped y en diabéticas); o un origen exógeno (transmisión sexual en el 30 al 40%
de las pacientes). Clínicamente esta infección se caracteriza por flujo cremoso de color blanco o
blanco-amarillento, inoloro y espeso, inflamación de la mucosa vaginal; a menudo se acompaña de
prurito de la vulva y el periné. En ocasiones la paciente refiere dispareunia. La exploración clínica de
la vulva y el introito revelan eritema, edema, y frecuentemente una pseudomembrana blanquecina
adherente a la mucosa que se extiende hasta las paredes vaginales y el cuello uterino; los genitales
externos también pueden estar afectados.

Tratamiento de la candidiasis vulvovaginal no complicada:


1.- Local: Es la vía de elección, especialmente en embarazadas. Nistatina (MIcostatín) (óvulos,
100,000 U) 1 c/24 hrs por 14 días, o Miconazol (Daktarin) (óvulos) 1 c/24 hrs. por 7 días; el tratamiento
logra la remisión completa aproximadamente en dos tercios de los casos. También se recomienda
Clotrimazol (Canesten) comprimidos vaginales 200 mg. c/24 hrs durante 3 días.
2.- Tratamiento sistémico: Fluconazol (Diflucan) 150 mg, dos dosis separadas 72 horas.

Tratamiento de la candidiasis vulvovaginal complicada:


Tratamiento de inducción:
1.- Local: Nistatina (óvulos, 100,000 U) 1 c/24 hrs por 14 días ó
2.- Tratamiento sistémico: Fluconazol 150 mg, tres dosis separadas cada 72 horas.
Tratamiento de mantenimiento:
1.-Tratamiento sistémico: Fluconazol 100, 150 o 200 mg, una vez por semana durante 6 meses.

En el frotis se reconocen filamentos largos, rectos o curvos, regulares o septados que son las hifas;
formaciones granulares ovaladas o redondas que son las esporas; elementos de gemación que
pueden ocultarse entre las células y finalmente las células de inflamación: las hifas se tiñen de verde
claro o rosa y las esporas de un color pardo rojizo, este hongo puede estar asociado a trichomona y
cocos.

Fotografía 8.49 Cérvix con Candidiasis. Fotografía 8.50 Aspecto microscópico


de la Candida spp.
III).- Cocos: Oscurecen y proliferan el fondo del extendido (frotis sucio), las células epiteliales están
cubiertas por cocos con predominancia alrededor de los márgenes de la membrana celular, formando
las llamadas “células guía”. Las bacterias pueden ser cocos gramnegativos (por ejemplo Neisseria
gonorrae), aunque también llegan a observarse estafilococos y estreptococos. En cuanto a los
bacilos, principalmente, bacilo de Döderlein, Gardnerella vaginalis, Chlamydia, Treponema pallidum,
Mycoplasma hominis y Mycoplasma genitallium. Con la tinción de Papanicolaou no es posible
diferenciar los cocos, por lo que se agrupan e informan como flora bacteriana tipo cocoide
(Fotografías 8.51 y 8.52). En el frotis se presentan como pequeñas partículas redondeadas basófilas
que dan aspecto “sucio” y “velado” a la preparación. Se acompañan de fragmentos lisados de
citoplasma y elementos inflamatorios; no producen cambios específicos en las células.

Fotografía 8.51 Flora cocoide. Fotografía 8.52 Flora cocoide y leucocitos.

IV).- Leptotrix actinoyces: Se reconocen como filamentos de gran longitud (parecidos a largos
cabellos), delgados, curvos, no septados; pueden confundirse con moco, hifas o el bacilo de
Döderlein. Algunos autores lo consideran como bacilos extremadamente largos, aún son poco
estudiados. Se tiñen de un color gris oscuro y puede asociarse con infección por cocos y
Trichomonas (Fotografías 8.53 y 8.54).

Fotografía 8.53 Leptotrix actinomyces. Fotografía 8.54 Leptotrix actinomyces.


Trichomonas vaginalis y flora cocoide.
V).- Herpes simple (VHS): Existen dos tipos de virus, el I y el II; este último es el más frecuente y se
encuentra asociado con el CaCu. La enfermedad se transmite por contacto sexual directo; las
lesiones son vesiculosas, pequeñas o grandes y contienen líquido claro; cuando se rompen dan lugar
a ulceraciones. Su localización es vulvar, vaginal o cervical, puede haber ardor o sensación de
quemadura, ulceras múltiples y linfadenopatías inguinal. El tiempo medio desde la aparición de una
lesión genital primaria por VHS hasta la curación completa es de 19.5 días para las mujeres y 16.5
días para los varones. El VHS-2 recidiva con mucha más frecuencia en el aparato genital que el
VHS-1.Las alteraciones celulares están confinadas al núcleo con aumento de tamaño, células
multinucleadas, aspecto opaco homogéneo (“vidrio esmerilado”) por invasión viral, puede haber
crecimiento celular, vacuolización e inclusiones citoplásmicas. En cuanto al tratamiento se
recomienda Aciclovir 200 mg vía oral 5 veces al día, de 7 a 10 días (o hasta que desaparezcan las
lesiones). Está contraindicado en el embarazo, con excepción de que la enfermedad represente
riesgo para la vida (Fotografías 8.55, 8.56, 8.57 y 8.58).

Fotografía 8.55 Infección herpética de vulva. Fotografía 8.56 Infección herpética del cérvix.

Fotografías 8.57 y 8.58 Lesiones celulares por herpes, foto de


la izquierda presencia de células multinuceadas (células de
TZANK), foto derecha con citoplasma vacuolado.
Pueden hallarse núcleos de aspecto de “vidrio esmerilado” con marcada tinción del contorno nuclear
como consecuencia de la marginación de la cromatina, presencia de inclusiones intranucleares
eosinofílicas rodeadas por un halo claro; pueden observarse grandes células multinucleadas con
amoldamiento nuclear. Las células inflamatorias mononucleares pueden poseer similares
características (Fotografía 8.59).

Fotografía 8.59 Reacciones celulares por virus de Herpes.

VI).- Bacilo de Döderlein: Lactobacillus spp. son bacilos saprófitos anaerobios de longitud variable,
encargados de mantener la acides de la vagina (pH 4 a 4.5), transforman el glucógeno (vital para su
supervivencia) en ácido láctico, que funciona como desinfectante vaginal natural. Algunas especies
de lactobacilos también producen peróxido de hidrógeno (H2O2) que es tóxico para diversos
microorganismos. Esto puede evitar el crecimiento excesivo de organismos tales como E. coli,
especies de Candida, Gardnerella vaginalis y Mobilincus, entre otros. Cuando su número aumenta
en forma importante se produce citolisis, observándose en el frotis núcleos desnudos y fragmentos
de citoplasma característicos (Fotografía 8.60).

Fotografía 8.60 Bacilos de Döderlein.


VII) Gardnerella vaginalis: En mujeres en edad fértil, la vaginosis bacteriana (VB) es la causa más
frecuente de infecciones cérvico-vaginales, causada en su mayoría por Gardnerella vaginalis la cual
es una bacteria anaerobia facultativa de la Familia Bifidobacteriaceae. En 1953, Leopold la llamó
“Haemophilus-vaginalis”. En 1955, Gardner y Dukes describieron a este microorganismo y su
relación con la VB. En años posteriores esta bacteria recibió su nombre actual. Las mujeres sanas
de edad reproductiva suelen ser colonizadas por Lactobacillus y Gardnerella vaginalis y se ha
informado recientemente de que los biotipos de G. vaginalis aisladas de mujeres sanas difieren de
los aislados de las mujeres con BV. Es poco frecuente que la vaginosis bacteriana se deba sólo a
Gardnerella vaginalis,, en la mayor parte de los casos, el microorganismo se asocia con bacterias
anaeróbicas del tipo Mobiluncus; estas son responsables de la producción de aminas que
desprenden olor “a pescado”. Las vaginosis bacterianas representan en la actualidad más del 50%
de todas las infecciones vaginales; su incidencia es más elevada en mujeres con antecedente de
infección por transmisión sexual (ITS), antecedentes de múltiples parejas sexuales o en las
portadoras de dispositivo intrauterino (DIU). La vaginosis bacteriana se caracteriza por el reemplazo
de lactobacilos por microorganismo anaerobios, lo que ocasiona la presencia de leucorreas
abundantes, fluidas, fétidas, de color gris y con un pH superior a 5, no existe inflamación vaginal o
ésta es muy discreta. Al observar los frotis al microscopio se observa que tiene forma de filamento
de 0.6 μ de largo y se distribuye entre las células o cubre la superficie de las mismas produciendo
un aspecto característico que se conoce como célula indicio o célula “clue”. Cuando existe un cuadro
clínico de vulvovaginitis, ph mayor a 5, escasez de PMN y células indicio en el frotis, debemos pensar
en esta infección. G vaginalis presenta una serie de factores de virulencia como son la fuerte
adherencia de la bacteria al epitelio vaginal, la formación de biofilm que incorpora otros
microorganismos que pueden colonizar la vagina, la producción de toxina vaginolisina que pertenece
a la familia de citotoxinas formadoras de poros que lisan eritrocitos y células epiteliales de la vagina,
ya que utiliza el complemento CD59 que activa la proteína quinasa activada por mitógeno p-38
epitelial, que la lleva a muerte celular, también produce sailidasa y prodilasa que son dos enzimas
hidróliticas que pueden tener un papel importante en la degradación de factores protectores de la
mucosa. La VB se asocia con un aumento en el riesgo de padecer enfermedad pélvica inflamatoria
EPI (caracterizada por endometritis, parametritis, salpingitis, ooforitis, absceso tuboovarico y
peritonitis), así como dolor pélvico crónico, embarazo ectópico e infertilidad como consecuencias. Su
tratamiento de la vaginosis bacteriana consiste en metronidazol (Flagyl) 500 mg, vía oral dos veces
al día por 7 días ó metronidazol 2g vía oral en una sola dosis, también puede ser utilizado el tinidazol
(Fasigyn) 2 gr dosis única; en caso de alergia al metronidazol se puede usar clindamicina (Dalacin-
C) crema vaginal al 2%, una vez al día por 7 días; ó clindamicina 300 mg, VO dos veces al día por 7
días. Actualmente se considera que el 90% de las parejas sexuales son portadoras uretrales de
Gardnerella vaginalis, sin que al momento el tratamiento a la pareja demuestre la erradicación de
esta bacteria en el tracto genital masculino. (Fotografía 8.61).

Fotografía 8.61: Células “clue” por Gardnerella vaginalis.

VIII) Chlamydia trachomatis: Son bacterias intracelulares (pues no generan energía) causales del
tracoma. Existen variedades serotípicas de esta bacteria de transmisión venérea responsables de la
uretritis y cervicitis no gonocócica. Las células diana de C. trachomatis son las células epiteliales
escamosocolumnares del endocérvix y del tracto genital superior en mujeres y las de la conjuntiva,
la uretra y el recto en varones y mujeres.Clínicamente, presentan secreción escasa o nula, y cuando
la hay, es mucopurulenta y fétida, puede haber sangrado postcoito (Fotografía 8.62). Poseen ADN y
ARN, tienen pared celular, y se multiplican por división binaria; los cuerpos de inclusión intracelulares
miden de 0.8 a 1.6 μ y se pueden observar principalmente en las células parabasales. (Fotografías
8.63 y 8.64). En cuanto al tratamiento se recomienda Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 hrs por 7
días, o Tetraciclina 500 mg vía oral cada 6 hrs. por 7 días (contraindicados en el embarazo). En caso
de embarazo, se recomienda Eritromicina o Sulfametoxazol con Trimetroprim después del primer
trimestre. Se recomienda el mismo tratamiento para la gonorrea.
Fotografía 8.62 Lesión de cérvix por Clamydia trachomatis (Tracoma).

Fotografías 8.63 y 8.64 Aspectos microscópicos de la Chlamydia trachomatis.

IX) Treponema pallidum: Es una bacteria móvil Gram negativa (espiroqueta) con morfología de hilo
en espiral, tiene un diámetro de 0.1 a 0.2 µ y una longitud entre 5 y 15 µ. Agente causal de la sífilis,
enfermedad que se contrae por contacto sexual; causa lesiones llamadas chancros, localizadas en
genitales o en sus cercanías. Sólo logra observa con microscopios de campo oscuro. Es una bacteria
bastante frágil; fuera del cuerpo no soporta los climas secos o las temperaturas superiores de 42°C.
No resiste la penicilina, por lo cual es tratamiento de elección es Penicilina G benzatina 2,4 millones
de unidades intra muscular en una única dosis (Fotografía 8.65).

Fotografía 8.65 Treponema pallidum.


X) Amiba: La amibiasis genital es causada por la Entamoeba histolytica, de la familia Endamoeba.
Las lesiones macro y microscópicas que causa pueden confundirse con lesiones malignas. En el
extendido generalmente se encuentra el trofozoito, su tamaño oscila entre 15 y 60 μ, tiene forma
ovalada o redonda, citoplasma cianófilo con eritrocitos fagocitados en su interior; exoplasma claro y
vacuolado, y endoplasma denso en donde se localiza un núcleo pequeño o cariosoma central
(Fotografía 8.66). El proceso inflamatorio granular da un aspecto “sucio” a la preparación. La amiba
puede confundirse con histiocitos, células basales degeneradas o tricomonas grandes. La infestación
se asocia frecuentemente con cáncer cervical o vaginal, y a la exploración clínica da la apariencia
de un estadio más avanzado de cáncer.

Fotografía 8.66 Trofozoito de Entamoeba histolítica.

XI) Toxoplasmosis: La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un protozoo


llamado Toxoplasma gondii, un parásito intracelular obligado. La toxoplasmosis puede causar
infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto,
aunque esto no es muy frecuente; puede producir leucorrea y es causa de abortos de repetición. Los
toxoplasmas se observan en las células basales a las que les da un aspecto especial: incluye
numerosas formaciones, alargadas u ovaladas parecidas al gajo de naranja dando a la célula un
aspecto de quiste. La reacción serológica para toxoplasmosis (Sabin-Feldman) es positiva
(Fotografía 8.67).

Fotografía 8.67 Taquizoítos de Toxoplasma gondii (trofozoítos).

XII) Helmintos: Puede presentarse vaginitis por contaminación con parásitos intestinales o sus
huevecillos, que se asocian a la falta de higiene. En la mujer adulta cuando se llegan a encontrar
debe pensarse en parasitosis intestinal con relaciones sexuales anovaginales o fístulas ano-
vaginales.
1.- Áscaris lumbricoides: La ascaridiasis vaginal es rara al igual que los huevecillos de tricocéfalo los
que se han encontrado en procesos fistulosos rectovaginales, con caracteres similares a los
observados en el coproparasitoscópico (Fotografías 8.68 y 8.69).

Fotografía 8.68 Ascaris lumbricoides adultos Fotografía 8.69 Huevecillos de Ascaris


hembra y macho. (Cortesía UNAM).

2.- Schistosomiasis: El agente causal es el Schistosoma mansoni, es una especie de trematodos,


gusanos aplanados que parasitan al ser humano y produce la enfermedad conocida como
esquistosomiasis o bilharzia. Se distinguen de otros trematodos por tener los sexos separados (la
mayoría de los trematodos son hermafroditas). El ciclo de vida incluye a dos hospedadores: el
hombre (hospedador definitivo) y un molusco (hospedador intermediario). Es el único agente
etiológico causante de Bilharzia en América Latina. Los gusanos adultos miden 10-12 mm (el macho)
y 12-16 mm (la hembra). Presentan simetría bilateral; tienen ventosas fijadoras tanto orales como
ventrales (acetábulo); su tubo digestivo es incompleto, con boca, esófago, crura intestinal bifurcada,
y carecen de ano; el aparato reproductor tienen un número de testículos variable lo cual tiene
carácter taxonómico (sirve para distinguir especies), canal eyaculador, vesícula seminal, etc., poro
genital masculino y femenino, ovario útero. Tegumento sincitial metabólicamente activo. Sistema
circulatorio, para el cual extraen componentes de la hemoglobina de su hospedador. La infestación
de la vagina y el cuello uterino por este parásito se encuentra en algunas regiones de África y áreas
tropicales donde la enfermedad es endémica. (Fotografía 8.70 y 8.71).

Fotografía 8.70 Huevecillos de Fotografía 8.71 Schistosoma


Schistosoma mansoni. adulto.

3) Enterobius vermicularis (oxiuros): Es conocido como oxiuro y causa una enfermedad intestinal
conocida como oxiuriasis o más específicamente enterobiasis, también conocidos como piduyes.
Los oxiuros son parásitos que se encuentran distribuidos por todo el mundo y es el helminto más
común de América, infectando principalmente a niños menores de 12 años y se adquieren al ingerir
alimentos contaminados. Pueden identificarse en forma de huevecillos o sus larvas (Fotografías 8.72
y 8.73). El huevecillo mide de 50 a 60 μ, es ovalado, con doble membrana y uno de sus extremos,
doblado; se tiñe de color rojizo y presenta en su interior la larva, aunque puede encontrarse la cápsula
del huevo rota y la larva en el extendido; éstas miden más o menos 120 μ y con un extremo cefálico
claro y tubo digestivo, generalmente no producen alteraciones celulares, pero en los frotis cérvico-
vaginales ocasionan diátesis del frotis con imágenes de “suciedad” y eosinofilia con proceso
inflamatorio que indican la necesidad de buscarlos.

Fotografía 8.72 Huevos de E. vermicularis. Fotografía 8.73 E. vermicularis adulto.


XIII) Virus del papiloma humano (VPH): Se analiza con más detalle por su poder oncogénico
(capacidad de producir cáncer). Actualmente, el aspecto más importante de la infección por VPH es
la correlación de algunos de estos virus (VPH oncogénicos) con LIE (Lesión intraepitelial) de bajo y
alto grado con el carcinoma de células escamosas a nivel cervical. La afección de los genitales por
VPH es una enfermedad de transmisión sexual, aunque también puede transmitirse por fomites
(incluso familiares), hospitalarios o maternos. La enfermedad se registra principalmente en el grupo
de 20 a 40 años de edad, siendo la edad de inicio paralela a la infección por otros microorganismos
en individuos que viven en promiscuidad sexual. El VPH representa una de las infecciones de
transmisión sexual más comunes en la mayor parte de los países. En 1992 la Organización Mundial
de la Salud, reconoció a la infección por VPH, como la causa más importante que produce CaCu. Y
pueden afectar hasta un 40% de la población femenina, principalmente durante las edades de mayor
actividad sexual; Su incidencia y prevalencia se relacionan a un nivel socioeconómico bajo. El iniciar
la vida sexual en edades tempranas se relaciona en forma estrecha al número de parejas, con la
cual se aumenta el riesgo de infección por VPH. El estado de inmunosupresión se ha asociado como
factor de riesgo para la infección por VPH, principalmente en pacientes con trasplante renal y
portadores de VIH. El CDC (Centro de Control de Enfermedades, por sus siglas en inglés) ha
identificado factores de riesgo que podrían facilitar contraer VPH según se muestra en Cuadro 8.5.

Cuadro 8.5 Factores de riesgo fuertemente asociados con la adquisición del VPH en
mujeres según el Center for disease control (CDC, Atlanta Georgia)
Un número de estudios prospectivos conducidos sobre todo en mujeres jóvenes han
definido los factores de riesgo para la adquisición del VPH:

 Edad menor de 25 años


 Múltiples parejas sexuales
 IVSA temprano (16 años o menos)
 Compañero sexual con o sin antecedentes de múltiples parejas sexuales.

El VPH causa comúnmente proliferaciones epiteliales en las superficies cutáneas y de la mucosa.


No obstante, la mayoría de las infecciones genitales por HPV son transitorias y asintomáticas.
Cuando el VPH se asocia con verrugas genitales en las mujeres, las lesiones anogenitales incluye
las verrugas genitales (condiloma acuminado, cresta de gallo) que son formaciones de proliferación
epitelial con aspecto de coliflor que aparecen en las zonas húmedas de los genitales. Las verrugas
genitales, por lo común, son causadas por los tipos VPH-6 y VPH-11. La infección persistente con
los VPH de alto riesgo es asociada con casi todos los cánceres de cuello uterino (principalmente) y
muchos cánceres de la vulva, de la vagina, y de las regiones anales (con menor frecuencia). En
mujeres con esta infección, que espontáneamente se resuelve y continúa siendo en años posteriores
DNA negativo al VPH, posiblemente estén en poco riesgo a desarrollar posteriormente CaCu
(Fotografías 8.73, 8.74 y 8.75).

Fotografía 8.73 Condilomatosis papilomatosa. Fotografía 8.74 Condiloma acuminado


avanzado.

Tomado de: enfermedadesporsexo.blogspot.com

Fotografía 8.75: Condiloma o infección por el virus del papiloma (aspecto microscópico). Destaca
sobre todo los grandes halos perinucleares y la binucleación (coilocitos). Algunos citoplasmas
presentan anfofilia (dos colores). La cromatina es intensa y a veces tiene un aspecto "grosero".

Los VPH se han clasificado atendiendo a la especificidad tisular (cutáneos y mucosos), y de acuerdo
con su asociación con lesiones benignas y malignas (oncogénicos y no oncogénicos). En lesiones
de bajo grado (Condiloma y NIC I) predominan los tipos 6 y 11 (20-22% de los casos). En displasias
de alto grado (NIC II-NIC III) predomina el subtipo 16 (30-77%); tres cuartas partes de estas lesiones
están también relacionadas con el 18 y algunos del grupo de los treinta. Para carcinomas infiltrantes,
el grupo de alto riesgo se incluyen 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68 y 82. En el grupo
de bajo riesgo están 6, 11, 40, 42, 43, 44, 54 61, 72, 73, 81, CP6108. Los tipos 26, 53, 66 y 82 han
sido reclasificados, anteriormente pertenecientes a un grupo de riesgo intermedio, para ser incluidos
en los de alto riesgo. Los tipos 16, 18, 31, 33, 35, 45, 52 y 58 suman el 95% de los carcinomas
escamosos (Cuadro 8.6).

Cuadro 8.6 Tipos de VPH (según la CDC)


Alto Riesgo Bajo Riesgo
(Oncogénicos o asociados a cáncer) (No oncogénicos)
Tipos Comunes: Tipos
16,18,31,33,35,39,45,51,52,56,58,59,68,82 Comunes:6,11,40,42,43,44,54,61,72,73,81
Estos son considerados de alto riesgo porque ellos Éstos pueden causar lesiones benignas o
pueden ser encontrados en asociación con el CaCu, con bajos grados de cambios cervicales y
Ca de vulva, pene o de ano (entre otros sitios). verrugas genitales pero son raros, de lo
 El VPH 16 es el tipo más común de alto contrario, se encuentran en asociación con
riesgo, se encuentra en casi la mitad de cánceres invasivos.
todos los cánceres cervicales. Éste es
también uno de de los tipos más comunes  VPH 6 y 11 son los virus de bajo
encontrados en mujeres sin cáncer. riesgo que están más comúnmente
 El VPH 18 es otro virus común de alto encontrados en verrugas genitales.
riesgo, encontrado no sólo en lesiones
escamosas, también en lesiones
glandulares cervicales.

Los demás tipos de alto riesgo pueden ser


asociados con CaCu, pero con mucha menos
frecuencia que los tipos 16 y 18. Los VPH 31, 33, 45,
52 y 58 se encuentran entre el 2 al 4% de los
cánceres cada uno. Los tipos restantes conforman
menos del 1% de los cánceres.

DETECCIÓN DEL VPH:

1.- Visualmente por colposcopía al encontrar vasos anormales y zonas aceto-blancas con ácido
acético al 5 %.
2.- Por citología, al encontrar atipias y la vacuola perinuclear característica. (coilocitosis), originada
por el colapso de la red de citoqueratina citoplásmica observada en células infectadas por el virus.
3.- Por detección del DNA viral mediante técnicas moleculares (PCR y Captación de híbridos),
microscopia electrónica e inmuno-histoquímica.
VACUNA:
El 8 de junio del 2006 la Food and Drug Administration (FDA) aprobó el uso en seres humanos de
una vacuna tetravalente, Gardasil (Merck, West Point, Pennsylvania), contra los VPH-6, VPH-11,
VPH-16 y VPH-18; combate el 80-90% de los agentes de las verrugas genitales y el 70% de los
agentes del cáncer de cuello de útero. Su uso está aprobado en niñas y mujeres con edades entre
los 9 y 26 años. Se recomienda la vacunación antes de comenzar cualquier actividad sexual; se
administra mediante una inyección intramuscular (0,5 ml) en los meses 0, 2 y 6.
En el 2009 fue aprobada por la FDA una vacuna bivalente, Cervarix (GlaxoSmithKline, Londres,
Reino Unido) dirigida contra el VPH-16 y VPH-18 y se ha demostrado que ofrece a demás protección
contra los serotipos 45, 33 y 31; se administra intramuscularmente (0,5 ml) en un esquema de 0, 1 y
6 meses.
El control de la infección por VPH debe englobar la educación sanitaria general como fomentar una
actividad sexual, evitando las parejas múltiples y la promiscuidad sexual, favorecer el uso de
anticonceptivos de barrera, fomentar la asistencia a consulta médica cuando se identifiquen las
lesiones, favorecer el cumplimiento del tratamiento, promover y facilitar la exploración de las parejas
sexuales.

TRATAMIENTO:
Son extremadamente difíciles de erradicar, ya que las terapéuticas actuales disponibles están
dirigidas a la destrucción de las lesiones visibles más que atacar la causa subyacente de la
enfermedad: el virus. Las verrugas pueden extraerse con agentes citotóxicos o por medio de técnicas
físicas de ablación; sin embargo, estos tratamientos no afectan las partículas virales que pueden
estar latentes en las áreas de aspecto normal que rodean la verruga. La podofilotoxina es un derivado
del podofilino que ha sido durante mucho tiempo el tratamiento principal de las verrugas genitales,
otros compuestos utilizados son imiquimod (Aldara), polifenona E, ácido tricloroacético, 5-
fluorouracilo, inyección intralesional de interferón, crioterapia, cirugía láser, entre otros. A menudo,
la frecuencia de recurrencia de esta enfermedad es alta (hasta 90%), muchas veces debido a que
es posible que el virus permanezca indetectable debido a un estado inactivo y se reactive muchos
años después.
Actualmente no se dispone de ningún método perfecto y específico, depende si es clínica o
subclínica, así como de la localización anatómica afectada. Las lesiones cervicales suelen asociarse
con lesiones adicionales del tracto genital, de modo que a menudo es precisa una erradicación
general y en ocasiones un tratamiento combinado. En la infección por VPH del cuello uterino, los dos
métodos más comunes son el asa diatérmica y la electrodiatermia, pero ningún método es
necesariamente satisfactorio, tanto para la erradicación de la lesión como para la prevención de
recidiva o reactivación de un reservorio viral latente.

Son extremadamente difíciles de erradicar, ya que las terapéuticas actuales disponibles están
dirigidas a la destrucción de las lesiones visibles más que atacar la causa subyacente de la
enfermedad: el virus. Las verrugas pueden extraerse con agentes citotóxicos o por medio de técnicas
físicas de ablación; sin embargo, estos tratamientos no afectan las partículas virales que pueden
estar latentes en las áreas de aspecto normal que rodean la verruga. A menudo, la frecuencia de
recurrencia de esta enfermedad es alta (hasta 90%), muchas veces debido a que es posible que el
virus permanezca indetectable debido a un estado inactivo y se reactive muchos años después.
Actualmente no se dispone de ningún método perfecto y específico, depende si es clínica o
subclínica, así como de la localización anatómica afectada. Las lesiones cervicales suelen asociarse
con lesiones adicionales del tracto genital, de modo que a menudo es precisa una erradicación
general y en ocasiones un tratamiento combinado. En la infección por VPH del cuello uterino, los dos
métodos más comunes son el asa diatérmica y la electrodiatermia, pero ningún método es
necesariamente satisfactorio, tanto para la erradicación de la lesión como para la prevención de
recidiva o reactivación de un reservorio viral latente.

XV) Citomegalovirus: Es miembro del grupo de los herpesvirus, familia que incluye los tipos 1 y 2 de
herpes simplex, el virus de la varicela zóster (que causa la varicela y herpes zóster), y el virus
Epstein-Barr (que junto con el CMV, es la principal causa de la mononucleosis). Estos virus
comparten la habilidad de permanecer latentes en el cuerpo durante largos periodos por una
infección prolongada asintomática, en la que el virus queda latente. La infección inicial por
citomegalovirus, que puede provocar algunos síntomas. La transmisión del citomegalovirus ocurre
de persona a persona y afecta a individuos de cualquier edad, aunque su contagio es más común
durante la niñez, la adolescencia y la juventud. La infección requiere contacto cercano y directo con
los líquidos corporales de una persona infectada; por ejemplo, la saliva, sangre, orina, semen o leche
materna. Puede transmitirse también por órganos trasplantados. La transmisión es fácil de prevenir,
porque se suele transmitir a través de los fluidos corporales al ponerse en contacto con las manos y
después con la nariz y la boca. El simple lavado de las manos con jabón y agua es efectivo a la hora
de quitar el virus de las manos.

La célula típica es redondeada, el núcleo en el 75% de las veces presenta inclusiones eosinofílicas
y está rodeado por un halo lo que le da la apariencia de “ojo”, (Fotografía 8.76).

Fotografía 8.76 Reacción celular por citomegalovirus, imagen en “ojo de pájaro”.

Notas aclaratorias y problemas diagnósticos: Los lactobacilos consisten en un grupo diverso de


Lactobacilos spp, que constituyen el mayor componente de la flora vaginal normal. La predominancia
de cocobacilos representan un cambio en la flora vaginal, del prodominio normal de lactobacilos a
proliferación de varios tipos de bacterias anaeróbicas incluyendo Gardnerella vaginallis y Mobiluncus
spp. Esta observación, en el contexto clínico, puede dar evidencia para el diagnóstico clínico de
vaginosis bacteriana. Sin embargo, este cambio en la flora no es específico ni suficiente para este
diagnóstico. El diagnóstico para Chlamydia spp no está incluido en el Sistema de Bethesda porque
la eficacia para reconocer estos microorganismos por citología es pobre. Los métodos más
específicos son el cultivo y la serología.

OTROS ESQUEMAS DE TRATAMIENTOS RECOMENDADOS PARA DIVERSAS PATOLOGÍAS


CÉRVICO-VAGINALES

Cuadro 8.7 Esquemas de los tratamientos farmacológicos para las infecciones vaginales.

Dosis Duración del


Enfermedades Medicamentos/presentación usual/diaria tratamiento Observaciones
(tabletas) (días)
Clotrimazol (Canesten) 100mg 2 (200 mg) 3
tab. vag.
Candidiasis
Clotrimazol 100 mg tab. vag. 2 (200 mg) 7-10 Embarazadas
(solo mujeres)
Nistatina (Micostatin) 100 000 UI 2 (2 000 000 14
tab. vag. UI)
No administrar
Metronidazol (Flagyl) 500 mg 8 (4 g) 1 1er trimestre de
Trichomoniasis tab. Oral embarazo
(ambos sexos) Clotrimazol 100 mg tab. vag. 2 (200 mg) 7-10 Indicado en
pacientes
gestantes
Metronidazol 250 mg tab. Oral 4 (1 g) 7 No administrar
1er trimestre de
embarazo
Vaginosis Clindamicina (Dalacin-C) 300 mg 2 (600 mg) 7
bacteriana tab. Oral.
Ampicilina (Pentrexyl, Binotal) 2 (1 g) 7
500 mg cáps.
Amoxicilina (Trifamox) 500 mg 2 (1 g) 7
cáps.
Azitromicina (Azitrin) 500 mg 4 (2 g) 1
tab.oral
Doxiciclina (Dosil) 100 mg cáps. 4 (400 mg) 7 No administrar
en embarazo
Tetraciclina 250 mg tab. oral 16 (4 g) 7 No administrar
Clamidia en embarazo
(ambos sexos) Eritromicina (Pantomicina) 250 16 (4 g) 7
mg tab. oral
Ciprofloxacino (Ciriax) 250 mg 4 (1 g) 1 No administrar
tab.oral en embarazo
Ofloxacina (Bactosin) 250 mg 4 (800 mg) 7 No administrar
tab. Oral en embarazo
Ciprofloxacina (Bubiol) 250 mg 4 (1 g) 1 No administrar
tab. oral en embarazo

Gonorrea Ceftriaxona (Ceftrex) 250 mg iny. 2 dosis 1


(ambos sexos) (500 mg)
Ofloxacina 250 mg tab. oral 4 (800 mg) 1 No administrar
en embarazo
Penicilina (Penprocilina) iny. 1 UI 10 dosis 1
más (10 MMU)
Probenecid (Benemid, Probalan) 4 (200 mg)
500 mg tab. oral (a)

Cuadro 8.8
Estrategia farmacoterapéutica para los tratamientos de la Chlamydia asociada con gonorrea.

Infección Tratamientos Observaciones


vaginal farmacológicos
Gonorrea más Chlamydia Doxiciclina (Biomoxin) más Primera opción.
Ciprofloxacino No administrar en embarazadas
Gonorrea más Chlamydia Tetraciclina más Segunda opción
Ciprofloxacino No administrar en embarazadas
Gonorrea más Chlamydia Eritromicina (Pantomicina Opción alterna
AS) más Indicado en embarazadas
Ceftriaxona

Cuadro 8.9 Estrategia farmacoterapéutica para los tratamientos de la clamidia asociada con
gonorrea.

Infección vaginal Tratamientos Observaciones


farmacológicos
Gonorrea más Chlamydia Azitromicina (Azibiot) más Primera opción.
Ciprofloxacino No administrar en embarazo
Gonorrea más Chlamydia Azitromicina más Opción alterna.
Ceftriaxona Administrar en embarazadas

Cuadro 8.10 Regímenes recomendados para el primer episodio de Herpes genital.

Medicamento Dosis
Aciclovir (Isavir) 200 mg Oralmente cinco veces al día, durante 5-10 días
Aciclovir 400 mg Oralmente tres veces al día, durante 5-10 días
Valaciclovir (Rapivir) 500 mg a Vía Oral dos veces al día, durante 5-10 días
1g
Famciclovir (Famvir) 250 mg Oralmente tres veces al día, durante 5-10 días

C.- Cambios reactivos

Son cambios de naturaleza benigna asociados con inflamación (incluye cambios reparativos), atrofia
con inflamación (vaginitis atrófica), radiación, uso de DIU y otras causas no específicas.

I).- Cambios celulares asociados con inflamación:


Mínimo crecimiento nuclear (una y media a dos veces el tamaño del núcleo de una célula intermedia
escamosa, con excepción de las células endocervicales que pueden mostrar un mayor crecimiento
nuclear.
Ocasional binucleación o multinucleación.
Núcleos con leve hipercromasia, aunque la cromatina permanece uniforme y fina.
Puede observarse degeneración nuclear dando como resultado cariopicnosis y cariorrexis.
Los bordes nucleares aparecen ovalados, lisos y uniformes.
Pueden aparecer nucléolos prominentes.
El citoplasma puede presentar policromasia, vacuolización o halo perinuclear pero sin engrosamiento
periférico.
Las células que aparecen agrupadas se observan usualmente en monocapa, manteniendo su
polaridad y con eventuales mitosis atípicas, (Fotografías 8.77 y 8.82).

Fotografía 8.77 Células escamosas con Fotografía 8.78 Células metaplásicas


cambios celulares reactivos. escamosas cambios celulares reactivos.

Fotografía 8.79 Células columnares con Fotografía 8.80 Cambios celulares


cambios celulares reactivos reparativos. reactivos.

Fotografía 8.81 y 8.82 Metaplasia escamosa.


II).- Cambios reactivos celulares asociados con atrofia con o sin inflamación:
Aumento nuclear generalizado con células escamosas parabasales de aspecto atrófico, pero sin
hipercromasia significativa, pueden observarse núcleos sueltos autolíticos.
Degeneración eosinofílica u orangeofílica de células tipo parabasales con picnosis nuclear,
simulando células paraqueratóticas.
Abundante exudado inflamatorio y un fondo granular basofílico que simulan una diátesis tumoral.
Eventual presencia de material amorfo basofílico probablemente constituido por células tipo
parabasales degeneradas (Fotografía 8.83).

Fotografía: 8.83 Atrofia con inflamación (vaginitis atrófica).

III).- Cambios celulares reactivos asociados a radiación:


Marcado incremento del tamaño celular sin un sustancial aumento de la relación núcleo citoplasma,
pueden ocurrir cambios bizarros celulares; los núcleos agrandados de las células muestran cambios
degenerativos tomando una coloración pálida, de aspecto arrugado y una tinción “sucia” y con
frecuencia vacuolizado, puede haber hipercromasia nuclear. Los nucléolos prominentes, pueden ser
únicos o múltiples, si coexisten cambios reparativos. El citoplasma usualmente aparece vacuolizado
y policromático (Fotografías 8.84 y 8.85).

Fotografía 8.84 Cambios celulares reactivos Fotografía 8.85 Cambios celulares reactivos
asociados a radiación. asociados con reparación por radiación.

IV) Cambios celulares reactivos asociados con el uso del DIU:


Las células epiteliales se agrupan usualmente en número de 5 a 15 sobre un fondo transparente y
claro, hay ocasional aumento del tamaño nuclear con incremento de la relación núcleo–citoplasma.
Usual degeneración nuclear.
El nucléolo puede ser prominente.
La cantidad de citoplasma varía y la presencia de vacuolas desplaza el núcleo dando el aspecto de
células en anillo de sello. Puede haber calcificaciones semejantes a los cuerpos de psammoma
(Fotografías 8.86, 8.87 y 8.88).

Fotografía 8.86 células en anillo de sello. Fotografía 8.87 Degeneración nuclear.

Fotografía 8.88 Cambios celulares reactivos asociados al DIU.


Notas aclaratorias y problemas diagnósticos: Esta categoría incluye cambios reparativos o
“reparación atípica” que puede comprometer escamas, metaplasia escamosa o epitelio columnar. El
incremento en el tamaño nuclear y nucléolo prominente característico de reparación aumenta el
interés por una lesión más significativa. Sin embargo en un proceso reparativo, las células se
presentan en “monocapa” con el núcleo orientado en una sola dirección, dando una apariencia de
secuencia a los fragmentos epiteliales. Además hay ausencia de células aisladas con cambios
nucleares. Si la anisonucleosis es marcada, las irregularidades en la distribución de la cromatina, o
variación en el tamaño y forma de los nucléolos están presentes, también llamados “reparación
atípica”, los cambios deberían ser categorizados como células escamosas o glandulares atípicas de
significado indeterminado (ASCUS o ASGUS), (Fotografía 8.89).

Fotografía 8.89 Cambios reparativos atípicos de significado incierto.


.

Aunque las células escamosas atróficas pueden mostrar agrandamiento nuclear y/o ligera
hipercromasia, la distribución de la cromatina y contornos nucleares permanecen uniformes.
Los cambios inducidos por radiación aguda generalmente desaparecen varias semanas después de
la terapia completa. Sin embargo, en algunas pacientes suelen permanecer indefinidamente.
Los grupos celulares glandulares reactivos ocasionalmente vistos en mujeres con DIU pueden
representar células columnares endocervicales o endometriales. Ellas son exfoliadas como resultado
de la irritación crónica del DIU y pueden persistir varios meses después de retirar el dispositivo. En
general el diagnóstico de malignidad debería hacerse con precaución en la presencia de un DIU. Si
las anormalidades celulares son significativas el citopatólogo debería recomendar el retiro del DIU y
posteriormente repetir la muestra.

D.- ANORMALIDADES DE CÉLULAS EPITELIALES


I).- ASCUS O AGUS (Células escamosas atípicas de significado indeterminado):
Definición: Anormalidades celulares mucho más marcadas que aquellas atribuibles a cambios
reactivos pero que cuantitativamente y cualitativamente quedan cortos para un diagnóstico definitivo
de lesión intraepitelial escamosa (LIE). Como estos cambios celulares pueden corresponder a un
cambio benigno exuberante o a una lesión potencialmente seria que no puede ser clasificada
inequívocamente, ellos son interpretados como de significado incierto.
Los criterios son:
 Agrandamiento nuclear dos y media a tres veces el tamaño del núcleo de una célula
escamosa intermedia, con un ligero incremento en la relación núcleo/citoplasma.
 Variación del tamaño y forma de los núcleos, con eventual binucleación.
 Leve hipercromasía, aunque la cromatina es uniforme y granular.
 Los bordes nucleares usualmente son lisos o regulares aunque eventuales irregularidades
pueden observarse, (Fotografías 8.90, 8.91, 8.92 y 8.93).

Fotografías 8.90, 8.91, 8.92 y 8.93: ASCUS, Células escamosas atípicas reactivas.
Notas aclaratorias y problemas diagnósticos: ASCUS es un diagnóstico de exclusión por hallazgos
citopatológicos que no son suficientes para un diagnóstico más específico. A pesar de esfuerzos
para proveer criterios específicos en la determinación de ASCUS, el uso de este término por varios
patólogos puede ser diferente. Sin embargo, como regla general la frecuencia del diagnóstico de
ASCUS no debería exceder 2-3 veces el de LIE.
ASCUS no es sinónimo de antiguos términos usados como “atipia”, “atipia benigna”, “atipia
inflamatoria” o “atipia reactiva” que incluyen lesiones actualmente clasificadas por el sistema de
Bethesda como “cambios celulares reactivos”. Las anormalidades celulares en el ASCUS pueden
estar relacionadas a un número de factores etiológicos que en definitiva no pueden ser determinados
en base a las características citológicas. Las reacciones exuberantes a inflamación y reparación, y
cambios celulares no diagnósticos que acompañan una lesión intaepitelial pueden tener similares
características citológicas. La dispersión de células anormales y/o artefactos, tales como mala
fijación, que impiden la óptima visualización del material celular, pueden contribuir a difíciles
diagnósticos.
Generalmente ASCUS compromete el agrandamiento nuclear en células con citoplasma maduro,
tipo intermedia o superficial. El diagnóstico diferencial es entre un cambio benigno en reacción a un
estímulo versus una LIE de bajo grado (Fotografía 8.94).

Fotografía 8.94 Células escamosas atípicas, posiblemente LIEBG.

Los cambios diagnósticos de efecto citopatológico del VPH están bien definidos, ópticamente claros,
cavidad perinuclear asociada con un borde periférico de citoplasma así como con alteraciones
nucleares son clasificados como LIE de bajo grado. Las células con algunas, pero no todas estas
características, que son sugestivas de efectos citopáticos del VPH, son incluidas en la categoría de
ASCUS. Note que la vacuolización citoplásmica sola, sin ninguna atípia nuclear, es considerada
como un cambio celular benigno y no debería ser clasificada como LIE de bajo grado o ASCUS,
(Fotografía 8.95).

Fotografía 8.95 Cambios reactivos benignos (pseudocoilocitosis).

Considerando que en la mayoría de los casos de ASCUS, las células tienen citoplasma de apariencia
madura; cambios similares también pueden ocurrir en células de metaplasia escamosa menos
maduras (también llamadas metaplasia atípica). El agrandamiento nuclear es aproximadamente un
y medio a dos veces el área de un núcleo de metaplasia escamosa normal, o tres veces el área de
un núcleo de una célula intermedia escamosa. En está circunstancia, el diagnóstico diferencial es
entre metaplasia reactiva versus una LIE de alto grado, la LIE de bajo grado no es considerada
(Fotografía 8.96).

Fotografía 8.96: Células escamosas metaplásicas atípicas de significado incierto.

Los cambios celulares marcados que comprometen fragmentos tisulares, o láminas de células
escamosas inmaduras, también llamados reparación atípica, son incluidos en la categoría ASCUS
pero presenta un cuadro citológico diferente. En la reparación típica, las células se disponen en
monocapa y en sincisio y contienen nucléolo prominente. Sin amargo, los acúmulos nucleares,
anisocitosis significativa y las irregularidades en la distribución de la cromatina que exceden los
cambios vistos en la reparación típica son considerados ASCUS. El diagnóstico diferencial es entre
un proceso reparativo exuberante versus carcinoma. En las reacciones reparativas atípicas, sin
embargo hay ausencia de diátesis tumoral y células anormales aisladas que son hallazgos del
carcinoma de células escamosas, (Fotografías 8.97, 8.98, 8.99, 8.100 y 8.101).

Fotografías 8.97 y 8.98 Células escamosas atípicas.

Fotografía 8.99 ASCUS. Células escamosas atípicas Fotografía 8.100 ASCUS. Células escamosas
asociadas con atrofia. atípicas, posiblemente lesión de bajo grado
(paraqueratosis atípica).

Fotografía 8.101 ASCUS. Células escamosas atípicas, posiblemente LSIL, (paraqueratosis atípica).

MANEJO DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ASCUS:


1.- La estrategia óptima para el manejo de pacientes con citología reportada como ASCUS, si se
cuenta con la prueba de detección de ADN-VPH, será: en pacientes con prueba de ADN-VPH
positiva, remitir a colposcopia, y en pacientes con prueba de VPH negativa, repetir la citología a los
doce meses.
2.- La estrategia óptima para el manejo de pacientes con citología reportada como ASCUS, si no se
cuenta con la prueba de detección de ADN-VPH, puede ser repetir la citología a los seis y a los doce
meses o realizar colposcopia inmediata. Si cualquiera de las dos citologías de seguimiento es
ASCUS o mayor, se debe remitir a colposcopia. Si los resultados de las dos citologías de seguimiento
son negativos, la mujer deberá regresar al programa de tamización de rutina.
3.- La estrategia óptima para el manejo de pacientes inmunosuprimidas con citología reportada como
ASCUS debe ser la misma utilizada para las mujeres no inmunosuprimidas.
4.- La estrategia óptima para el manejo de pacientes embarazadas, con citología reportada como
ASCUS, debe ser igual que en las mujeres no embarazadas.
5.- La estrategia óptima para el manejo de pacientes adolecentes con citología reportada como
ASCUS debe ser seguimiento con citología a los 12 y 24 meses. Si a los 12 meses la paciente
presenta una lesión intraepitelial escamosa de alto grado (HSIL, por sus siglas en inglés) o mayor se
debe remitir a colposcopia, sí la citología reporta ASCUS o una lesión intraepitelial o una lesión
intraepitelial escamosa de bajo grado (LSIL, por su siglas en inglés), debe continuar en observación.
Si a los 24 meses, la paciente persiste con ASCUS o mayor, se debe remitir a colposcopia. Si los
resultados de las 2 citologías de seguimiento son negativos, la mujer deberá regresar al programa
de tamización de rutina, no está indicado realizar la prueba de ADN-VPH en este grupo de edad.
6.- La estrategia óptima para el manejo de pacientes posmenopáusicas con citología reportada como
ASCUS, si no se cuenta con la prueba ADN-VPH es: en las mujeres en que exista atrofia se dará
tratamiento con estrógenos intravaginales, si no hay contraindicación, y una semana después de que
este haya finalizado se repetirá la citología.

En las mujeres sin atrofia se debe repetir la citología a los 6 y a los 12 meses o realizar colposcopia
inmediata. Si cualquiera de las 2 citologías es ASCUS o mayor, se debe remitir a colposcopia. Si los
resultados de las 2 citologías de seguimiento son negativos, la mujer deberá regresar al programa
de tamización de rutina. Si se cuenta con la prueba de ADN-VPH se recomienda realizarla.

II).- LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA (LIE):


Definición: LIE comprende un amplio espectro de anormalidades epiteliales cervicales no invasivas
tradicionalmente clasificadas como condiloma plano, displasia/carcinoma in situ, y NIC. En el
Sistema de Bethesda, el espectro es dividido en lesiones de bajo y alto grado. Las lesiones de bajo
grado comprenden los cambios celulares asociados con el efecto citopático del VPH (coilocitos) y
displasia leve/NIC I. Las lesiones de alto grado comprenden displasia moderada, severa y carcinoma
in situ/NIC II y NIC III.
1).- LIEBG (LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA DE BAJO GRADO):

CRITERIOS:
Las células aparecen agrupadas o en forma aislada.
Las anormalidades nucleares están confinadas generalmente a las células con citoplasma maduro
o tipo superficial.
El agrandamiento nuclear es por lo menos tres veces el área del núcleo de una célula intermedia
normal, resultando en un incremento de la relación núcleo citoplasma.
La variación moderada en el tamaño y forma nuclear es evidente.
Es frecuente la binucleación o multinucleación.
Hay hipercromasia y la cromatina está distribuida uniformemente; alternativamente, la cromatina
puede aparecer degenerada o borrosa si están asociados los cambios citopáticos del VPH.
Núcleolos ausentes o inconspicuos.
Las células con bordes bien definidos, con cavidad perinuclear y borde periférico del citoplasma
denso también deben mostrar los cambios anteriores para ser diagnosticadas como LIE de bajo
grado; los halos perinucleares en la ausencia de anormalidades nucleares no son diagnósticos
(Fotografías 8.102, 8.103, 8.104 y 8.105).

Fotografías 8.102,8.103, 8.104 y 8.105 Lesiones intraepiteliales de bajo grado (LIEBG).

2).- LIEAG (LESIÓN ESCAMOSA INTRAEPITELIAL DE ALTO GRADO):

CRITERIOS:
Las células se encuentran de manera asilada, en mantos o en agregados sincitiales.
Las anormalidades nucleares se presentan predominantemente en células escamosas con
citoplasma inmaduro, o densamente metaplásico; ocasionalmente el citoplasma es maduro y
densamente queratinizado.
El agrandamiento nuclear es del rango visto en LIE de bajo grado, pero el área citoplásmica
disminuye, ocasionando un marcado aumento en la relación núcleo/citoplasma, el agrandamiento
nuclear puede ser menor que el visto en LIE de bajo grado.
El tamaño celular es menor que en LIE de bajo grado.
La hipercromasia es evidente, la cromatina es gruesa, granular y con distribución irregular.
Los nucléolos generalmente están ausentes.
Los bordes nucleares son irregulares (Fotografías 8.106, 8.107, 8.108, 8.109, 8.110 y 8.111).

Fotografías 8.106, 8.107, 8.108 y 8.109 Lesión escamosa intraepitelial del alto grado.

Fotografía 8.110 Lesiones intraepiteliales de alto grado.


Fotografía 8.111 Lesión intraepitelial de alto grado, grupo sincitial.

III.- CÁNCER

1).- CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS


Definición: Tumor maligno compuesto por células escamosas.

a) Criterios del carcinoma de células escamosas no queratinizante.

Células atípicas que se agrupan en forma sincitial o de manera aislada.


Las células tienen características de LIE de alto grado, pero además contienen prominente macro
núcleo y marcada irregularidad de la cromatina formando grumos que alternan con áreas más claras.
Usualmente se acompañan de un fondo de material necrótico y restos hemáticos (Fotografía 7.112).

Fotografía 8.112 Carcinoma de células


escamosas no queratinizante.
b) Criterios del carcinoma de células escamosas queratinizante.

Las células se agrupan formando agregados o más frecuentemente de forma aislada.


Hay marcada variación de la forma y tamaño celular, con frecuencia el citoplasma es denso y de
color naranja. El núcleo también varía en tamaño y configuración; la cromatina es gruesa, granular
e irregularmente distribuida.
El macronúcleolo es menos observado, a diferencia de la forma no queratinizante.
Restos hemáticos y detritus pueden estar presentes (Fotografía 8.113).

Fotografía 8.113 Carcinoma de células escamosas queratinizante.

Notas aclaratorias y problemas diagnósticos: El carcinoma de células invasor es la neoplasia más


común de cuello uterino. Las clasificaciones previas lo han clasificado en tipos queratinizante, no
queratinizante y de células pequeñas. Históricamente, el carcinoma de células pequeñas comprende
un grupo heterogéneo de neoplasias, incluyendo el carcinoma de células escamosas pobremente
indiferenciado así como tumores con características neuroendocrinas cuando han sido evaluados
con microscopía electrónica o técnicas de inmunohistoquímicas. En el Sistema de Bethesda, el
carcinoma pobremente diferenciado con evidencia de diferenciación escamosa es incluido en la
categoría de carcinoma de células escamosas. Por el contrario, los tumores que son indiferenciados
por microscopía óptica o aquellos que demuestran características neuroendocrinas son clasificados
como “otras neoplasias malignas” (Fotografía 8.114).

Fotografía 8.114 Carcinoma de células pequeñas.


2).- CÉLULAS GLANDULARES
a).- Criterios de células epiteliales endometriales benignas.
Células que se agrupan en pequeños grumos y menos comúnmente de manera aislada.
El núcleo es pequeño, redondo, aproximadamente del mismo tamaño de las células escamosas
intermedias.
El nucléolo es inconspicuo o muy pequeño.
Los bordes celulares son bien definidos, con citoplasma escaso, basofílico y algunas veces
vacuolado.
Cuando se obtiene la muestra del segmento uterino inferior o de la cavidad endometrial las células
se muestran agrupadas en forma de racimo (Fotografía 8.115).

Fotografía 8.115 Células epiteliales endometriales.

b).- Criterios de las células estromales endometriales benignas.


Son células de aspecto variable, fusiformes u ovaladas, con pequeño núcleo y escaso citoplasma.
Eventual presencia de células de citoplasma amplio con cambios deciduales que pueden ser difíciles
de distinguir de células epiteliales del endometrio o histiocitos (Fotografía 8.116).

Fotografía 8.116 Células estromales endometriales.


3).- CÉLULAS GLANDULARES ATÍPICAS DE SIGNIFICADO INDETERMINADO (AGUS)
Definición: Células de tipo endometrial o endocervical que muestran atipia nuclear mayor de la
observada en cambios reactivos o reparativos, pero no tienen características inequívocas de
adenoma invasivo.

a).- Criterios de las células endometriales atípicas de significado indeterminado.


Las células se disponen en pequeños grupos, usualmente de 5 a 10 células por grupo.
El núcleo está ligeramente agrandado.
Se puede observar ligera hipercromasia.
Pueden observarse nucléolos pequeños.
Los bordes celulares son mal definidos.
Comparadas con las células endocervicales, estas células tienen escaso citoplasma, que
ocasionalmente es vacuolado (Fotografía 8.117).

Fotografía 8.117 Células glandulares endometriales atípicas de significado indeterminado.

b).- Criterios de células endometriales atípicas a favor reactivas.


Las células se disponen en agregados laminares o filas con menor grado de superposición nuclear.
Puede observarse agrandamiento nuclear por encima de 3 a 5 veces el tamaño de una célula
endocervical normal.
Moderada variación en el tamaño y la forma nuclear.
Ligera hipercromasia.
Nucleolos frecuentes.
Frecuentemente se observa abundante citoplasma y bordes celulares netos (Fotografía 8.118).

Fotografía 8.118 Células glandulares endocervicales atípicas, reactivas.

c).- Criterios de células endocervicales atípicas, probablemente neoplásicas.


Las células anormales se disponen formando agregados laminares, en cintas y rosetas, con
apiñamiento y superposición nuclear, en los agregados laminares el patrón en “panal de abeja” se
pierde porque el incremento de la relación núcleo citoplasma, disminuye el citoplasma.
Un hallazgo característico es la disposición de los núcleos en palizada con núcleos protruyendo de
la periferia de los grupos celulares.
Generalmente hay agrandamiento y estratificación nuclear.
Variación en el tamaño y forma nuclear.
Hipercromasia asociada con una cromatina fina a moderadamente granular.
Los nucléolos son pequeños o insconspicuos.
Pueden verse figuras mitóticas (Fotografías 8.119, 8.120, 8.121, 8.122, 8.123, 8.124 y 8.125).

Fotografías 8.119, 8.120 y 8.121 Células endocervicales atípicas,


(adenocarcinoma in situ) 10 X 10.
Fotografías 8.122 y 8.123 Células endocervicales atípicas, probablemente neoplásicas
(Adenocarcinoma in situ) 40 X 10.

Fotografía 8.124 Células endocervicales atípicas Fotografía 8.125 Metaplasia tubaria.


de significado incierto.

4).- ADENOCARCINOMA ENDOCERVICAL:


Definición: Neoplasia maligna invasiva compuesta de células tipo endocervicales.
Criterios.
Los criterios citológicos incluyen aquellos mencionados para células endocervicales atípicas
probablemente neoplásicas.
Pueden observarse células de manera aislada, en racimos o acúmulos y en dos dimensiones.
El núcleo agrandado muestra una cromatina distribuida irregularmente que alterna con áreas más
claras.
El macronucléolo puede estar presente.
Una diátesis tumoral necrótica puede ser evidente.
La forma de célula columnar es probable que sea observada con citoplasma cianofílico o eosinofílico.
Adicionalmente las células escamosas normales pueden estar presentes, representando o una
lesión escamosa coexistente o el componente escamoso de un adenocarcinoma con diferenciación
escamosa parcial (Fotografía 8.126).

Fotografía 8.126 Adenocarcinoma endocervical.

5).- ADENOCARCINOMA ENDOMETRIAL:


Definición: Neoplasia maligna compuesta por células de tipo endometriales. La apariencia citológica
varía con el grado de diferenciación.
Criterios.
Las células se agrupan en pequeños acúmulos o de manera aislada.
En las formas bien diferenciadas el núcleo puede estar ligeramente aumentado de tamaño, puede
ser mayor de acuerdo al incremento del grado del tumor.
Hay variación del tamaño nuclear y pérdida de la polaridad.
En los grados más avanzados de la neoplasia el núcleo muestra moderada hipercromasia,
distribución irregular de la cromatina y presencia de zonas más claras.
El nucléolo es pequeño o prominente y es mayor cuanto más se incrementa el grado del tumor.
El citoplasma es típicamente escaso, cianofílico y a menudo vacuolado.
Una diátesis tumoral finamente granular y acuosa está variablemente presente.

Notas aclaratorias y problemas diagnósticos: La detección citológica de adenocarcinoma


endometrial, especialmente tumores bien diferenciados, en frotis cérvico-vaginal es limitado por el
pequeño número de células anormales bien preservadas y la sutileza de las alteraciones celulares.
En comparación a los adenocarcinomas endocervicales, los carcinomas endometriales
generalmente exfolian pocas,
células, el tamaño celular y nuclear es más pequeño, los nucléolos son menos prominentes, y la
diátesis tumoral es más acuosa que necrótica (Fotografía 8.127).

Fotografía 8.127 Adenocarcinoma endometrial.

6).- ADENOCARCINOMA EXTRAUTERINO:


Definición: Cuando las células diagnósticas de adenocarcinoma aparecen sobre un fondo claro,
limpio o con morfología inusual para tumores del útero o cuello uterino, una neoplasia extrauterina
debería ser considerada (Fotografías 8.128 y 8.129).

Fotografía 8.128 Carcinoma de Fotografía 8.129 Carcinoma de ovario seroso,


mama metastásico. papilar.

7).- OTRAS NEOPLASIAS MALIGNAS:


Una amplia variedad de tumores malignos pueden ser identificados en muestras citológicas
obtenidas del cuello uterino. Un ejemplo es el carcinoma indiferenciado de células pequeñas
(neuroendocrino). El citopatólogo debería proveer, en lo posible, un diagnóstico específico que sirva
de ayuda al clínico para una evaluación completa del paciente (Fotografía 8.130).

Fotografía 8.130 Carcinoma de células pequeñas.


3.- VALORACIÓN HORMONAL
Define si el patrón hormonal es o no compatible con la edad e historia de la paciente. Frente a una
carencia hormonal absoluta, únicamente se obtendrán células profundas, correspondientes a un
epitelio atrófico. La acción de las hormonas esteroides, estrógenos y progesterona, así como los
andrógenos y los corticosteroides, es producir un aumento en el espesor del epitelio (efecto
proliferativo) que llegará a la maduración para posteriormente descamarse.
Los estrógenos van a producir proliferación celular y maduración del epitelio, por ello a lo largo del
ciclo encontramos células intermedias y superficiales, estando ausentes las basales. La
progesterona va a producir alteraciones morfológicas que también pueden ser valorables.
Como parámetros diferenciales para valorar estos cambios tenemos los siguientes:
1.- Índice de maduración de Frost.
2.- Valor estrogénico
3.- Índice de eosinofília.
4.- Índice de cariopicnosis.
5.- Índice de plegamiento.
6.- Índice de aglutinación.
Los primeros cuatro sirven para valorar el efecto estrogénico y los dos últimos el efecto
progestacional o luteínico.

1.- ÍNDICE DE MADURACIÓN DE FROST: Se basa en la lectura de 100 células en diferentes


campos de la preparación. Dichas células se agrupan en 3 casilleros de izquierda a derecha; en el
primero se coloca el número de células basales, en el central, el aumento de células intermedias y
en el extremo derecho las células superficiales encontradas, Esquema 8.5.
Esquema 8.5 Índice de maduración de Frost.

Con base en el concepto de que el epitelio madura o prolifera por acción estrogénica, un índice de
maduración desviado hacia la izquierda indicará falta de madurez epitelial, por tanto estrógenos
bajos; un índice desviado hacia la derecha indicará gran proliferación celular o buena maduración
del epitelio, por tanto, nivel alto de estrógenos.

2.- VALOR ESTROGÉNICO: Da un valor a cada tipo celular (método desarrollado por la Dra.
Laguna). Si consideramos que el nivel máximo de acción estrogénica corresponde al epitelio maduro,
las células superficiales cariopicnóticas tiene el valor de uno; las células basales, que indican falta
de maduración tendrán valor de 0; las células intermedias valor de 0.5 y las superficiales no
cariopicnóticas de 0.6. Se cuentas 100 células como en el caso anterior, y el número encontrado de
cada tipo se multiplica por las cifras antes mencionadas, obteniéndose una cifra que será el valor
estrogénico, ejemplo en el Cuadro 8.11.

Cuadro 8.11 Valor estrogénico.


Células superficiales cariopicnóticas 10 X 1 = 10
Células superficiales no cariopicnóticas 10 X .60 = 6
Células intermedias 70 X .50 = 35
Células basales 10 X 0 = 0
Valor estrogénico 51

3.- ÍNDICE EOSINÓFILO: Se basa en la cuenta diferencial de las células superficiales eosinófilas y
cianófilas, independintemente de que su núcleo sea vesicular o cariopicnítico. Se hace también sobre
la cuenta de 100 células y puede estar desviado a la izquierda, si el índice es alto o a la derecha si
es bajo (Fotografías 8.131 y 8.132).

Fotografía 8.131 Índice de eosinofilia alto,


predominio de células eosinófilas.
Fotografía 8.132 Índice bajo, predominio
de células cianófilas (sin importar
características nucleares).

4.- ÍNDICE CARIOPICNÓTICO: Es la relación en una cuenta de 100 células entre las superficiales
cariopicnóticas y las no cariopicnóticas. Puede ser índice cariopicnótico alto cuando predominan las
primeras o bajo en caso contrario como se muestran en las Fotografías 8.133 y 8.134.

Fotografía 8.133 Índice de cariopicnosis alto:


sólo células superficiales cariopicnóticas.

Fotografía 8.134 Índice de cariopicnosis


Bajo: sólo células intermedias.

5.- ÍNDICE DE PLEGAMIENTO: Está constituido por la apariencia de recogimiento o de


plegamiento celular, así como por el doblez de sus bordes, se valora en cruces de + a ++++, según
sean parte o todas las células las que lo presenten, sin importar su tipo (Fotografías 8.135 y 8.136).

Fotografía 8.135 Fotografía 8.136


Índice de plegamiento:células dobladas por sus Células extendidas sin importar su tipo.
bordes y plegadas.

6.- ÍNDICE DE AGLUTINACIÓN: Resulta de la adherencia de las células por sus bordes formando
placas, y generalmente se observa en células intermedias, las que a la vez cambian su coloración
cianófila por una coloración amarillenta. Se valora también de + a ++++. El índice de plegamiento y
el de aglutinación se observa en la segunda mitad del ciclo menstrual, así como en la gestación, y
están condicionados por la hormona luteínica.
La utilidad de estos índices depende de la preparación endocrinológica del médico. Los índices son
necesarios para comparar exámenes sucesivos en el diagnóstico funcional. La elección de uno o
varios de ellos varía según el criterio personal del clínico; todos tienen limitaciones, se recomienda
usar al menos dos de ellos para valoración estrogénica: el índice de maduración y el valor
estrogénico, los dos útiles para valoración luteínica.

Informe de resultados:
El reporte hormonal deberá ser interpretativo y no es suficiente anotar solamente los índices; se
tratará de llegar a un diagnóstico en cada caso, para lo cual es indispensable que la hoja de
interrogatorio aporte los siguientes datos: 1) edad de la paciente; 2) fecha de última menstruación;
3) ritmo mensual; 4) presencia de menopausia, tiempo, causa de la menopausia (fisiológica o
artificial); 5) antecedentes de tratamiento hormonal durante el último mes, especificar el tipo, y 6)
anotar signos y síntomas como dismenorrea, metrorragia, cervicitis, etc.

COLPOSCOPIA

HISTORIA:

Fue en Alemania en 1925 cuando Hans Hinnselman quien inventó un aparato con una lente binocular
con capacidad de 10 aumentos y buena iluminación, con el objetivo de estudiar cambios superficiales
en el cérvix. A través del paso de los años se ha ido perfeccionado y s ele conoce con el nombre de
Colposcopio. Actualmente representa un método de estudio eficaz para la detección de cáncer
invasor además de ofrecer el tamaño y la localización específica de lesiones en el cérvix.
OBJETIVO DE LA COLPOSCOPÍA
Observar bajo aumento las características epiteliales del cérvix, vagina, vulva y región perianal.
También estudiar de los cambios epiteliales que se presentan tras la aplicación de diferentes
sustancias químicas, detección, seguimiento, tratamiento y pronóstico de lesiones inflamatorias
benignas hasta lesiones compatibles con cáncer invasor.

INDICACIONES DEL ESTUDIO COLPOSCOPICO:

1.-Valoración de las pacientes con citología anormal: Representa la principal indicación como
método diagnóstico de seguimiento así como pronóstico para pacientes que hayan presentado
lesiones sospechosas ante la citología cervico-vaginal.

2.-Pacientes con diagnóstico de Virus del Papiloma Humano (VPH)

3.-Pacientes con resultados citológicos NIC 1, NIC 2, NIC 3 o cambios sugerentes de carcinoma
invasor.

4.-Muestras citológicas persistentes de calidad insatisfactoria.

EL COLPOSCOPIO

Es un microscopio estereoscópico binocular que nos permite observar la superficie epitelial a partir
de diferentes aumentos (7x, 10x, 15x, 30x), además de contar con una potente y variable fuente de
iluminación que permite observar el área a estudiar. Se describen los siguientes componentes
(Fotografía 8.137):

Cabezal: En el que contiene los elementos ópticos del microscopio conformado por el objetivo
ubicado en el extremo distal del cabezal, opuesto a este encontramos los oculares móviles que
permiten observar el área a estudiar.

El sistema de iluminación está conformado por la lámpara ya sea de tungsteno o de halógeno, que
se encuentra alojada en la base del colposcopio, en donde la luz es conducida hacia los objetivos
por medio del cable de fibra óptica, y la intensidad puede ser regulada de acuerdo a las necesidades
del observador.

En el cabezal se encuentra la palanca que acciona la colocación de los filtros pudiendo ser blancos,
verdes o azules para lograr la visualización de la arquitectura vascular.

El soporte del colposcopio permite la movilidad del mismo, según lo requiera el observador.

Fotografía 8.137

Colposcopio.
Para realizar los diversos estudios colposcópicos se requiere del siguiente material:

Fotografía 8.138: Pinzas en sacabocado.

MATERIAL:

- Espejo vaginal

- Torundas de algodón

- Isópos

-Pinzas de anillos Fotografía 8.139: Material usado en colposcopia.

-Pinzas de disección largas

-Legra endocervical

-Pinza con sacabocados

-Pinzas de tenácula (pinzas de Pozzi)

-Riñon

-Recipientes con solución salina 0.9%

-Recipiente con ácido acético al 3-5%,

-Recipiente con solución Yodo-lugol

-Monsel

-Frasco de formol
PASOS PARA REALIZAR LA COLPOSCOPIA

1. Interrogatorio completo y adecuado.


2. Colocación de la paciente en posición ginecológica.
3. Colocación adecuada del espejo vaginal sin lubricante.
4. Recolección de células (Papanicolaou)
5. Posición y ajuste del colposcopio
6. Identificación de la zona de transformación.
7. Observación de la arquitectura vascular con filtro
8. Aplicación de ácido acético al 3-5%.
9. Esperar 1min y observar la presencia de zonas acetoblancas.
10. Aplicación de yodo-lugol, observar la intensidad y uniformidad de la tinción.
11. Toma de Biopsia
12. Hemostasia
13. Llenado de datos.

HISTOLOGIA

Epitelio Escamoso Estratificado no Queratinizado

Está constituido por 15 – 20 capas de células, ordenadas por estratos, teniendo la primera de ellas
seguida de la membrana basal constituida por células basales que se caracteriza por ser redondas
, seguida de estas se encuentran las células parabasales con citoplasma basófilo, posteriormente
las células intermedias y por ultimo las superficiales con núcleo picnótico.

Las células parabasales e intermedias poseen alto contenido de glucógeno gracias al estímulo
estrogénico, por lo que ante la tinción glucofilica de yodo-lugol se tiñen caoba, de manera contraria
sucede en las mujeres menopáusicas en las que éstos estratos celulares se ve disminuido
adquiriendo un epitelio delgado, atrófico en donde al teñirlo con solución yodo-lugol se obtendrá un
color pálido, y en ocasiones con petequias, que traduce la escaza cantidad de glucógeno.

Epitelio Cilíndrico Mucíparo o glandular

Se trata de una única capa de células altas con núcleos oscuros de color rojizo debido a la red
vascular subyacente, en su límite superior, se fusiona con el epitelio endometrial, y en su límite
inferior con el tejido del exocervix mediante pliegues longitudinales que sobresalen formando
proyecciones papilares . Las células que componen este epitelio carecen de glucogénesis por lo que
no retienen lugol ante su tinción.

Unión Escamo-Cilíndrica

Es el punto en el que se unen ambos epitelios, y está en relación con el orificio cervical externo
según diferentes factores tales como la edad, el momento del ciclo hormonal, uso de anticonceptivos,
gestaciones.
En la niñez y menopausia la unión escamo-cilíndrica se encuentra en el orificio cervical externo o
muy cerca de este, sin embargo tras la influencia hormonal el conducto cervical externo se alarga y
provocando la aparición de epitelio mucíparo en el exocérvix, que al encontrase expuesto al pH ácido
es remplazado por epitelio escamoso metaplásico (Ver Esquema 8.4 Morfología y organización de
los diferente tipos de células exocervicales).

PRUEBA DEL ÁCIDO ACÉTICO

La aplicación del ácido acético al 3-5% actúa precipitando las proteínas de la superficie y despejando
el moco, luego entonces, el efecto de acetoblanqueo se logra a partir de la cantidad de proteínas y
citoqueratinas presentes en el epitelio, como se muestra en la fotografía 8.140, cuando se aplica
ácido acético en el epitelio escamoso sano se logra una mínima penetración del mismo debido a la
escasa cantidad de proteínas en el epitelio, no así en el cáncer invasor en donde se logra
acetoblanqueo inmediato y persistente por más de un minuto.

Fotografía 8.140: Prueba ácido acético positiva (NIC III e infección VPH).

PRUEBA O TEST DE SHILLER (REACCIÓN YODO-LUGOL)

En 1928 se introdujo por Walter Shiller, nativo de Viena, la prueba que lleva su apellido; es usada
cuando se ha detectado cáncer y no se sabe si ha invadido o está localizado (cáncer in situ) o
circunscrito al epitelio del cérvix; es decir, que aún no ha roto la membrana basal. Para saberlo se
requiere de un corte histológico y observar al microscopio el progreso del cáncer, para ello, hay
necesidad de realizar una biopsia por sacabocado; como no podemos hacer una biopsia del cérvix
al azar, es decir “a ciegas”, puesto que podríamos tomar tejido sano y, de ser el caso, no podríamos
saber el progreso del cáncer, requerimos de un guía que nos muestre los límites del tejido sano y
del tejido neoplásico, para ello recurrimos al test de Schiller. El procedimiento consiste, con ayuda
del colposcopio, aplicar yodo–lugol (Yodo puro 1.0 g, Yoduro de potasio 2.0 g y agua destilada 100
ml) en todo el cérvix y observaremos que las zonas que se “pintan” de color marrón son las sanas y
las que se pintan menos o no se pintan son las zonas neoplásicas (Fotografías 8.141 y 8.142)
realizando la biopsia en esa región.

La explicación del porqué unas zonas se tiñen y otras no es la siguiente: las células normales tienen
glucógeno, las neoplásicas tienen poco o no lo tienen; el yodo tiene afinidad por el glucógeno, por lo
tanto teñirá las células normales y las neoplásicas no. La reacción del yodo-lugol se logra a partir
de la cantidad de glucógeno en la superficie del epitelio, en donde en el epitelio escamoso sano
existe en gran cantidad obteniendo ante la aplicación del yodo una coloración negro caoba, a
diferencia del epitelio con células cancerosas en donde el metabolismo del glucógeno es escaso o
nulo debido a la replicación desordenada como es el caso del cáncer invasor dando como resultado
coloración mostaza.

Fotografías 8.141 y 8.142

Antes de la aplicación de Yodo. Schiller positiva.

Cuando el cérvix es sano y se aplica yodo la coloración es homogénea tal y como se muestra en la
fotografía 7.143. La reacción de yodo–lugol nos permite valorar la intensidad y la uniformidad en que
el yodo penetra el tejido en el epitelio con glucógeno, esto no es así en el epitelio constantemente
sometido a replicación en el caso de cáncer invasor (Fotografía 8.142).
Fotografía 8.143: Reacción Yodo-Lugol cérvix sano, aplicación uniforme.

COLPOSCOPIA NORMAL

El punto más importante a estudiar es la zona de transformación, por lo que para realizar un estudio
colposcópica se requerirá la completa visualización de toda esta unión (Esquema 8.6).

A continuación se presenta una imagen del cérvix en donde se exponen las características normales
del mismo que se deberán observar antes de seguir con la serie de pasos que componen la
colposcopia.

Esquema 8.6: Unión Escamoso-cilíndrica.

Se observan los epitelios cada uno con diferentes tonalidades muy sutiles, encontrando el epitelio
escamoso de color rosado, a diferencia del epitelio original que es rosado más intenso y en el epitelio
metaplásico que tiende a ser rosa claro.

Al observar el cérvix podemos encontrar gran cantidad de neoformaciones no necesariamente


malignas, por ejemplo pólipos cervicales (Fotografía 8.144) o quistes de Naboth que son el resultado
del acúmulo de mucina en el epitelio (Fotografía 8.145). Ectropión (Fotografía 8.146)
Fotografía 8.144

Fotografía 8.145.

Fotografía 8.146

La aplicación de solución salina nos permite visualizar la arquitectura vascular haciéndolos más
nítidos por medio de los filtros, pudiendo ser filtros verdes, o azules. (Fotografía 8.147, Esquema
8.7). Es imprescindible el orden en el que se realiza la aplicación de las diferentes compuestos, de
lo contrario en el caso de aplicar primero yodo-lugol, impediría la visión de la arquitectura vascular.
Fotografía 8.147. Observación con filtro verde

La característica principal de la arquitectura vascular normal es la disminución gradual del calibre


vascular. En el esquema siguiente (Esquema 8.7) se describen gráficamente los patrones de
normalidad de la arquitectura vascular.

Esquema 8.7: Patrón vascular normal.


El efecto del ácido acético depende de la cantidad de proteínas nucleares y citoqueratinas presentes
en el epitelio, es por ello que en los casos donde existe aumento de la cantidad de proteínas tras la
aplicación de ácido acético se obtiene una zona acetoblanca (Fotografía 8.140).

Es importante tener presente que la apariencia acetoblanca no es exclusiva de NIC, ni de cáncer en


sus estadios finales, para diferenciarlo, el tiempo de acetoblanqueo es muy característico ya que
cuando hay malignidad esta reacción persistirá por más de un minuto, no así en los casos con alta
probabilidad de benignidad. En caso de observar una zona anormal, se tomará la decisión en ese
momento de tomar la biopsia del área más anormal y lo más cercana a la unión escamo-cilíndrica.
Para tomar la biopsia se deberá utilizar la pinza en sacabocado procurando que estas estén lo
suficientemente afiladas para que permita la obtención del tejido sin necesidad de girar o de abrir
constantemente las pinzan con el objeto de evitar machacar o alterar el tejido, además que se deberá
obtener el tejido procurando que obtengamos estroma (Fotografía 8.148). Posteriormente el tejido
obtenido se guardará en el frasco con formol previamente rotulado. Por otro lado aplicaremos
solución Monsel (Sulsulfato férrico) en el sitio de obtención de la muestra.

Fotografía 8.148: Biopsia por sacabocado.

Tomado de: International agency for research on Cancer.

COLPOSCOPIA ANORMAL, CAMBIOS NEOPLASICOS

Previo a la enfermedad invasora, el epitelio que compone el tejido del cervix uterino presentó
diferentes cambios que se manifiestan como atipias celulares hasta los diversos grados de displasia.

Para el diagnóstico colposcópico de la neoplasia cervical es necesaria la presencia de más de una


de las siguientes características (Cuadro 8.12).

CARACTERISTICAS DE ANORMALIDAD
Tonalidad e intensidad de acetoblanqueo
Bordes y contornos de las zonas acetoblancas
Patrón vascular anormal ( punteado, mosaico)
Cuadro 8.12 Intensidad de lugolización Características de
anormalidad

La presencia de una sola característica no es indicativa mucho menos confirmatoria de lesión, por lo
que ante cualquier fuerte sospecha o duda diagnóstica se deberá realizar biopsia de la zona, siendo
esta ultima el Gold estándar de los cambios neoplásicos o cáncer invasor.

Las características de anormalidad se pueden presentar en una sola zona o también de manera más
extensa y de forma individual o coexistiendo varias de ellas en el mismo lugar (Esquema 8.8).

Esquema 8.8 Angioarquitectura anormal.

Posterior a la aplicación de solución fisiológica el epitelio anormal puede adquirir una coloración más
oscura. La vascularidad anormal se describe como capilares atípicos que no guardan la relación de
diámetro progresivamente decreciente y que se presentan en patrón de mosaico o punteado, estos
últimos se logran a partir de que los capilares aferentes y eferentes que nutren el epitelio exocervical
quedan atrapados en el epitelio displásico, y en el caso del patrón de punteado son las terminales
de los vasos subyacentes al estroma.

Los patrones de mosaico y punteado pueden clasificarse según su calibre en finos o gruesos siendo
estos últimos fuertemente sugestivos de cambios neoplásicos graves, más aún en el caso de que
existan ambos patrones gruesos en la misma lesión, estas características son más claras a la
observación posterior a la aplicación de ácido acético por que tienden a circunscribirse.

La hiperqueratosis (Leucoplaquia) se define como un área blanca bien delimitada y que puede ser
visible a simple vista, ésta coloración resulta a partir del acúmulo de queratina secundaria a la
constante irritación a la que está expuesto el epitelio, por la presencia de VPH, también como cambio
neoplásico o de etiología idiopática. Debido a la extrema variabilidad etiológica de la hiperqueratosis
es imperativo que ante su presencia se realice una biopsia de la zona (Fotografía 8.146).

Fotografía 8.146: Hiperqueratosis.

La aplicación del ácido acético del 3-5% es un paso crucial en la colposcopia para ello es
imprescindible describir la intensidad del color, la duración del efecto y el brillo que presenta, ya que
los efectos más marcados y extensos sugieren alto grado de malignidad o hasta cáncer invasor.

En cuanto a los bordes o líneas de demarcación entre el epitelio enfermo y el sano también cobra
cierta importancia, pues en las lesiones de bajo grado se trata de lesiones delgadas no tan delgadas
con bordes irregulares con punteado o mosaico fino, por el contrario en las lesiones alto grado se
presentan con bordes bien regulares, con intensidad blanco grisáceo, densas y con patrón de
punteado o mosaico grueso, o también ambos (Esquema 8.9).

Esquema 8.9: Punteado fino, grueso, Mosaico fino, grueso, Zona Acetoblanca.
La aplicación de yodo-lugol cobra importancia para diferenciar una zona anormal de la normal a partir
de la cantidad de glucógeno presente. En el epitelio displásico contiene poco o nulo glucógeno por
lo que se presentará con una tonalidad mostaza.

En mujeres posmenopáusicas presentan un epitelio atrófico en el que la cantidad de glucógeno es


escasa por lo que la captación de lugol es parcial, o de baja intensidad, a diferencia de la mujer fértil
en donde característicamente se tiñe de negro caoba.

Finalmente para calificar los hallazgos colposcópicos es necesario recurrir al Índice Colposcópico de
Reid en el que se puntúa cada característica descrita previamente del 0 al 2 para clasificar los
cambios como significativos o no significativas. (Cuadros 8.13, 8.14 y 8.15).

Cuadro 8.13 Índice de Reid.

ÍNDICE COLPOSCOPICO DE REID MODIFICADO

CARACTERÍSTICA 0 PUNTOS 1 PUNTO 2 PUNTOS


COLOR DEL AREA Acetoblanco de baja Acetoblanco grisáceo Blanco nacarado,
ACETOBLANCA intensidad, blanco con superficie blanco mate,
brillante, blanco brillante gris
transparente, que
excede la zona de
transformación
MARGEN DE LA LESION Bordes en forma de Lesiones regulares de Bordes dehiscentes,
Y CONFIGURACIÓN pluma, lesiones contornos netos y enrrollados;
SUPERFICIAL angulosas, lesiones rectilíneos demarcaciones
planas con bordes internas
mal definidos,
superficie
microcondilomatosa
o micropapilar.
VASOS Vasos finos, Vasos ausentes Mosaico o punteado
uniformes mosaico o grueso
punteado fino, vasos
que exceden el borde
de la zona de
transformación, vasos
finos dentro de las
lesiones
TINCIÓN DE YODO Captación positiva de Captación parcial de Captación de yodo
yodo color castaño- yodo por una lesión negativa en una
caoba, captación calificada con 4 o más lesión calificada con 4
negativa de lesiones puntos en los tres o más puntos en los
calificadas con 3 criterios precedentes, tres criterios
puntos o menos en aspecto moteado, precedentes.
los tres criterios jaspeado.
precedentes.

Cuadro 8.14 Puntuación según índice de Reid.

PUNTUACIÓN
0-2 Probabilidad de tratarse de NIC
3-4 Lesión superpuesta: probabilidad de tratarse de NIC 1-2
5-8 Probabilidad de tratarse de lesiones de NIC 2-3

Cuadro 8.15 Clasificación de resultados.

CUANDO EL CANCER INVADE

Recordando que el cáncer invasor se presenta con mayor frecuencia en mujeres que han tenido
diagnósticos previos de lesiones de alto grado, o lesiones que comprometan más de dos cuadrantes,
por lo que es imprescindible que previo a la exploración se realice un interrogatorio exhaustivo que
GRADO HALLAZGOS
NO SIGNIFICATIVO El epitelio acetoblanco es generalmente brillante o semitransparente.
Los bordes no son netos, con vasos de pequeño calibre (punteado o
mosaico finos) o sin ellos, con patrones mal definidos y distancias
intercapilares cortos. No existen vasos atípicos.

SIGNIFICATIVO El epitelio acetoblanco opaco, denso o gris, presenta bordes netos. Hay
vasos de calibre dilatado, irregulares o enrolladlos (punteado grueso o
mosaico). Los vasos atípicos y a veces el contorno superficial irregular
indican cáncer inminentemente invasor.
permita sospechar la presencia de cáncer invasor. La arquitectura vascular se presenta
característicamente con diámetro no decreciente, con ramificación irregular, con cambios en el
calibre abruptos de distribución irregular y con mayor distancia entre capilares, la bibliografía los ha
descrito vasos en coma, tirabuzón, o en horquilla. En el caso de lesiones exofíticas (Fotografía 8.147)
generalmente presentes en los estadios tempranos de cáncer puede aparecer hemorragia
secundaria a la presencia de capilares superficiales, pudiendo alterar la reacción del ácido acético.
Sin embargo cuando no existe sangrado y tras la aplicación de ácido acético las lesiones invasoras
adoptan una coloración blanca intensa parecida al yeso, y en la reacción de lugolización se obtiene
un color amarillo azafranado resultado de la nula cantidad de glucógeno.

Fotografía 8.147: Cáncer Invasor.

Fotografía 8.148 Displasia leve (NIC I) o Lesión


de bajo grado (LIEBG).

Fotografía 8.149 Prueba del ácido acético positiva


(NIC III) o lesión de alto grado (LIEAG).
Fotografia 8.150 Prueba ácido acético positiva (NIC III),
LIEAG.

Los resultados y hallazgos del reporte colposcópico serán reportados en una hoja especial, he aquí
una propuesta de formato.
El cáncer es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con
capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos, se va desarrollando mediante un proceso
progresivo de alteraciones celulares que van desde la displasia grave, pasando por el cáncer in situ
hasta llegar al cáncer invasor. De ahí la importancia del examen de Papanicolaou para el diagnóstico
oportuno en etapas iniciales (es decir cuando no ha roto la membrana basal). Se puede presentar a
cualquier edad, pero es más frecuente entre los 40 y 80 años de edad, en pacientes con inicio de
relaciones sexuales a edad temprana, antecedentes de infecciones genitales por virus, cambio
frecuente de compañero sexual, antecedentes abortos de repetición y demás factores
predisponentes. Macroscópicamente, el cáncer puede tener forma vegetante o exofítica, nodular o
endofítica, infiltrante y ulcerante.

SINTOMATOLOGÍA DEL CaCu

La sintomatología no es muy específica, al principio el cáncer es una enfermedad “silenciosa” o


asintomática, posteriormente se pueden presentar metrorragias espontáneas o secundarias a
traumatismos leves (sinusiorragia), leucorrea serosa inicialmente fétida y sucia, los signos y síntomas
son más frecuentes y de mayor intensidad mientras más avanzado es el proceso, la sintomatología
puede ser muy variada dependiendo de los órganos que vaya invadiendo (metástasis) hasta que
finalmente aparece la muerte; el dolor aparece en la fase terminal.

CLASIFICACIÓN CLÍNICA DEL CÁNCER CÉRVICO–UTERINO SEGÚN LA FIGO


(FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE GINECOOBSTETRICIA)

Etapa clínica de cáncer 0: Carcinoma in situ (localizado) o intraepitelial (el cáncer se encuentra
circunscrito al epitelio y la membrana basal está íntegra).
Etapa clínica de cáncer I: Es un carcinoma localizado al cuello uterino, se divide en:
a) Microinvasor (la membrana basal se comienza a romper).
b) Francamente invasor (la membrana basal se ha roto francamente y las células
neoplásicas ya han invadido).
Etapa clínica de cáncer II: Es un carcinoma que se extiende más allá del cuello uterino, sin llegar a
la pared pélvica, puede invadir los dos tercios superiores de la vagina, se divide en:
a) Sin invasión parametrial.
b) Con invasión parametrial.
Etapa clínica de cáncer III: Carcinoma que se extiende hasta la pared pélvica o llega hasta el tercio
inferior de la vagina, se divide en:
a) Sin extensión a la pared pélvica.
b) Con extensión a la pared pélvica o hidronefrosis.
Etapa clínica de cáncer IV: Carcinoma que se extiende más allá de la pelvis o ha invadido la mucosa
de la vejiga o del recto, se divide en:
a) Con invasión a órganos adyacentes.
b) Con metástasis a distancia (es decir puede afectar órganos distantes como pulmones,
cerebro, etc.).
Entre más avanzadas sean las etapas, el pronóstico para la vida se ensombrece.

TRATAMIENTO

El tratamiento está enfocado según en la etapa clínica en que se encuentre y las opciones serán
ofrecidas por el especialista. El tratamiento será normado de acuerdo a la etapa clínica en que se
encuentre la paciente, en las etapas tempranas el tratamiento ideal es el quirúrgico. Para aquellas
pacientes en etapa clínica IA1 los tratamientos varían desde la conización cervical hasta la
histerectomía tipo I, como resultado se obtiene una curación del 99 al 100%. En el caso de las
pacientes con etapa clínica IA2 a IB1, a quienes se les realiza histerectomía radical tipo III, el
porcentaje de curación llega a ser de 85% a 90%. Las recurrencias en estas pacientes es del 10% a
25%, las cuales se presentan hasta en el 64% en los primeros 2 años, y los sitios de presentación
de recurrencias son: en la pelvis (60%), en la pelvis y a distancia (20%) y solamente a distancia
(20%). Cuando el cáncer ya ha producido metástasis y ha invadido otros órganos el pronóstico se
ensombrece.

CONIZACIÓN:
Consiste en la extirpación de parte del cérvix en forma de cono para proceder a su estudio
histopatológico (diagnóstico), también es usado como tratamiento para extirpar neoplasias “in situ”;
existen varias técnicas, por ejemplo: quirúrgico (Fotografía 8.151), por asa diatérmica, por
vaporización con rayo láser o electro-cirugía (Fotografías 8.152, 8.153 y 8.154), Criocirugía con
nitrógeno líquido (Fotografías 8.155 y 8.156) etc. sirven para eliminar y retirar las células anormales
del cuello del útero, particularmente las células precancerosas o cancerosas.

Fotografía 8.151 Espécimen quirúrgico retirado (conización).


Fotografías 8.152, 8.153 y 8.154 Conización con electrocirugía. Extirpación con electrodo de
alambre en el que corre corriente eléctrica de alta frecuencia, reduce de forma importante el
volumen del cuello. Puede producir incompetencia del istmo cervical y producir abortos.

Fotografías 8.155 y 8.156 Conización con nitrógeno líquido. Tratamiento sólo recomendado para
lesiones con menos de 5 mm de profundidad y 2 cm de diámetro.

Cérvix congelado con nitrógeno líquido. Misma paciente, al mes del tratamiento.

Histerectomía:
Cuando el cáncer ha invadido planos profundos, por ejemplo una etapa II según la FIGO se recurre
a la histerectomía en la cual se extrae el útero y el cuello uterino, A veces los ovarios y las trompas
de Falopio también se extraen; este procedimiento se llama salpingooforectomía bilateral. También
se extrae los ganglios linfáticos de la región.

Radioterapia:

La radioterapia consiste en el uso de rayos X de alta energía para eliminar células cancerosas y
reducir tumores. La radiación puede ser externa o interna por radioisótopos a través de tubos
plásticos delgados que se aplican al área donde se encuentran las células cancerosas.

Quimioterapia:

Se trata de medicamentos como la Vincristina, Vinblastina, Metrotexate, etc. cada uno actúa de
diferentes maneras a nivel célular. La quimioterapia se puede aplicar por vía oral o sistémica
(intravenosa) para eliminar células cancerosas. Se considera un tratamiento sistémico ya que el
medicamento es introducido al torrente sanguíneo y viaja a través del cuerpo para eliminar células
cancerosas.

Actualmente ya existe el tratamiento de células blanco, se inyecta el medicamento que esclerosa la


neo irrigación de las células malignas causando su muerte por isquemia, se trata de una variante de
la quimioterapia, hasta la fecha ha dado resultados prometedores.

CAPITULO IX
CITOLOGÍA URINARIA

OBJETIVO: El examen de orina es uno de los métodos usados desde hace más de mil años, y como
todo procedimiento diagnóstico ha requerido de la suma de la creatividad de muchos investigadores
que en la actualidad han permitido el desarrollo de este método diagnóstico para conocer la etiología
de diversas patologías, por lo que en esta práctica propone conocer los diversos hallazgos
microscópicos que ofrece la citología de orina como método de diagnóstico para la detección de
diversas patologías, entre ellas cáncer urológico.

DEFINICIÓN: La citología de orina es el estudio microscópico de las células que se descaman del
urotelio y que le permiten al observador reconocer las alteraciones morfológicas de las células
presentes en todo el aparato urinario, pudiendo ser benignas o malignas.

INTRODUCCIÓN:

A saber, los primeros trabajos datan del año 1856 por Wilhelm Lambl y en 1864 por R. Sanders a
quienes se les debe las primeras observaciones microscópicas de las células del urotelio. Sin
embargo, más tarde los trabajos de George Nikolas Papanicolaou y a V.F. Marshall en 1945
obtuvieron mayor relevancia en la práctica clínica como procedimiento diagnóstico de células
tumorales en el urotelio y es por ello que se les reconoce como los creadores de éste método
diagnóstico.

El sistema urinario, al igual que otros, es asiento de muchas enfermedades. Una de ellas es el cáncer
de vejiga, siendo éste un problema de salud pública en el mundo; estadísticamente la mortalidad por
tumores malignos en vejiga ocupa el noveno lugar y los de próstata en el décimo noveno lugar de la
lista.

El cáncer de vejiga representa el cuarto cáncer más común en el hombre, siendo el sexo masculino
tres veces más frecuente en cursar con ésta enfermedad; actualmente se desconoce el porqué de
esta diferencia entre ambos sexos. La edad de presentación es más común a los 55 años, aunque
no se debe descartar su presencia en adultos jóvenes y niños.

Se pueden identificar tres tipos de cáncer vesical, el primero está confinado a la capa interna de la
vejiga, al que se le denomina cáncer de vejiga no invasivo, siendo éste el que predomina en la mitad
de los pacientes a los que se les diagnostica cáncer vesical, el objetivo de su tratamiento es evitar
su progresión y reducir su recurrencia. El segundo tipo es cáncer vesical invasivo representa el 34%
de los casos diagnosticados, que se caracteriza por lesiones invasoras a capas más profundas de
la vejiga y es en este grupo donde se debe valorar la extirpación o no de este órgano. Por último el
más grave, cáncer vesical metastásico en donde el cáncer ya ha invadido órganos vecinos a la
vejiga, representa el 4% de los pacientes.

Las neoplasias que se originan en el urotelio son los tumores primarios en vejiga que se presentan
como los más comunes del tracto genitourinario, la cistoscopía y la citología de orina son los medios
diagnósticos básicos para la detección de tumores.

La cistoscopia tiene muchas limitantes como dar “falsos-positivos” en muchos de los casos. Es por
ello que la citología de origina juega un papel importante en el diagnóstico oportuno de cáncer
vesical.

FACTORES PREDISPONENTES DE CÁNCER VESICAL

Los factores de riesgo son aquellos que aumentan las probabilidades de desarrollar la enfermedad,
aunque no en todos los casos.

La etiología del cáncer de vejiga es multifactorial, éstos se pueden dividir en endógenos y


ambientales, a continuación se describen algunos de ellos.

El tabaquismo es el factor más importante ya que duplica el riesgo para desarrollar cáncer. El humo
del tabaco contiene sustancias capaces de desarrollar cáncer denominadas carcinógenos, éstos son
absorbidos por los pulmones y de ahí llegan a la sangre, para posteriormente ser filtrada por los
riñones, en donde estas sustancias se quedan concentradas en la orina y así poder lesionar al
urotelio.

Uno de los factores importantes es la exposición a sustancias químicas orgánicas como las aminas
aromáticas, colorantes de anilina, nitritos y nitratos, a los que se ven expuestos los trabajadores de
fábricas e industrias textiles; el arsénico también representa un factor de riesgo, éste se encuentra
en el agua potable, esto depende del lugar de residencia, la toma de agua, etc.

Las infecciones como la esquistosomiasis, cálculos renales y otras causas de infección crónica de
la vejiga también se han relacionado con cáncer de vejiga.

Otros factores son los antecedentes de cáncer de vejiga en alguno de los miembros de la familia, y
principalmente para adenocarcinoma se encuentran los defectos congénitos como la persistencia
del uraco, la extrofia de vejiga y la cistitis glandular.

La vejiga, el uréter y la pelvis renal están revestidos por epitelio predominantemente de células
transicionales que se caracteriza por presentar una forma típica que consiste en 3-7 capas de
células, siendo las más superficiales conocidas como células en “paraguas” poseen mayor cantidad
de citoplasma que las más profundas, también pueden contener más de un núcleo, pudiendo ser
sugerente de displasia (Tabla 9.1).

Tabla 9.1

CLASIFICACIÓN DE NEOPLASIAS UROTELIALES INVASIVAS Y NO INVASIVAS (OMS 2004)


NEOPLASIA UROTELIAL NO INVASIVA NEOPLASIA UROTELIAL INVASIVA
Hiperplasia (plana y papilar) Invasión de la lámina propia
Atipia reactiva Invasión muscular propia (músculo
destrusor)
Atipia de significación desconocida
Displasia urotelial ( Neoplasia intraurotelial de bajo grado)
Carcinoma urotelial in situ (neoplasia intraurotelial de alto
grado)
Papiloma urotelial
Papiloma urotelial tipo invertido
Neoplasia papilar urotelial de bajo potencial maligno
Carcinoma papilar urotelial no invasivo de bajo grado
Carcinoma papilar no invasivo de alto grado

NEOPLASIAS UROTELIALES NO INVASIVAS

a) Hiperplasia: Mucosa marcadamente engrosada con más de 7 capas de espesor, puede estar
presente la arquitectura papilar que generalmente se presenta de forma asintomática. Se asocia a
un aumento en el riesgo de recidiva tumoral.

b) Atipia reactiva: Células uniformemente grandes con núcleo prominente, pueden presentar mitosis.
Su presencia sugiere el antecedente de litiasis, instrumentación o algún proceso asociado a
inflamación.

c) Atipia de significación desconocida: Cuando la atipia reactiva es extensa y por tal razón no se
pude descartar displasia, requiere de seguimiento y revaloración posterior a la desaparición de la
inflamación.

d) Displasia urotelial: Se presenta con cambios morfológicos en el núcleo y nucléolo con ligera
hipercromasia. Los nucléolos pueden ser prominentes y con mitosis. También se observan células
en paraguas, así como también puede haber un aumento en el número de capas celulares,
generalmente las alteraciones se limitan a la capa basal e intermedia del urotelio.

e) Carcinoma urotelial in situ: Se caracteriza por anaplasia nuclear, existe pérdida de la polaridad y
cohesividad entre las capas de células, éstas tienden a presentar pleomorfismo nuclear y celular con
marcada hipercromasia o en su defecto puede haber un patrón de cromatina irregular. Además de
citoplasma abundante, los nucléolos son prominentes, además de que pueden ser múltiples. Las
células anormales se pueden presentar aisladas o en grupos, es posible que se observen células en
paraguas.

f) Papiloma urotelial: Se define como una neoplasia exofítica benigna, en la que generalmente
existen células superficiales prominentes, en las que raramente existe mitosis. Se asocia a personas
jóvenes, como lesión única, y la hematuria se presenta de manera frecuente.

g) Papiloma invertido: Denominada así por presentar hallazgos similares al papiloma urotelial
exofítico, se trata de lesiones polipoides solitarias menores de 3 cm ubicadas con mayor frecuencia
en el trígono vesical aunque también se pueden observar en el uréter, pelvis renal o uretra.
Raramente pueden evolucionar a carcinoma urotelial o presentarse hibrídos, es decir que la lesión
presente papiloma urotelial exofítico e invertido.

h) Neoplasia papilar urotelial de bajo potencial maligno (PUNLMP): Tiene gran similitud con el
papiloma exofítico; la diferencia significativa estriba en presentar un mayor espesor del urotelio,
acompañado de núcleos aumentados de tamaño. La hematuria es otra característica pudiendo ser
macroscópica o microscópica. A diferencia del papiloma exofítico, la neoplasia papilar sí tiende a
remitir posterior a la resección, y a evolucionar a carcinoma.

i) Carcinoma urotelial de bajo grado no invasivo: Se presenta como un patrón moderadamente en


desorden y atipia celular, los núcleos son pleomórficos con núcleos prominentes y alteraciones en la
polaridad, tienen un alto porcentaje de riesgo de asociación con enfermedad invasiva.

NEOPLASIAS UROTELIALES INVASIVAS

Invasión de la lámina propia: Se caracteriza por células neoplásicas dentro de la lámina propia en
forma de nidos, racimos, además de la respuesta inflamatoria en el estroma.

Invasión de la muscular propia: Para su detección se requiere la tinción de Masson o la de Actina


para poder observar la presencia de músculo liso, acompañado de células tumorales.

CLASIFICACIÓN DE TUMORES

(T) Tumor primario.


(TX) Tumor primario que no se puede evaluar.
(T0) No hay evidencia de tumor primario.
(Ta) Carcinoma papilar no invasivo.
(Tis) Carcinoma in situ: “tumor plano”.
(T1) Tumor que invade el tejido conectivo subepitelial.
(T2) Tumor que invade el músculo.
(T2a) Tumor que invade superficialmente el músculo (mitad interna).
(T2b) Tumor que invade profundamente el músculo (mitad externa).
(T3) Tumor que invade tejidos perivesicales.
(T3a) Microscópicamente.
(T3b) Macroscópicamente (masa extravesical).
(T4) Tumor que invade alguna de las siguientes estructuras: próstata, útero, vagina, pared pélvica
u abdominal.
(T4a) Tumor que invade próstata, útero o vagina.
(T4b) Tumor que invade pared pélvica o abdominal.
(N) Nódulos Linfáticos
(NX) No pueden evaluarse los nódulos linfáticos regionales.
(N0) No se demuestran metástasis ganglionares regionales.
(N1) Metástasis en un nódulo linfático en la pelvis verdadera (hipogástrico, obturador, iliaco externo
o presacro).
(N2) Metástasis en múltiples nódulos linfáticos en la pelvis verdadera (hipogástrico, obturador, iliaco
externo o presacro).
(N3) Metástasis en un nódulo(s) linfáticos(s) iliacos(s) común(es).
(MX) No pueden evaluarse las metástasis a distancia.
(M0) No existen metástasis a distancia.
(M1) Metástasis a distancia.

Fotografía 9.1 Cáncer de Vejiga. Fotografía 9.2 Adenocarcinoma.

Fotografía 9.3 Cáncer de vejiga.


CILINDROS:

Tienen origen en los túbulos renales. Son estructuras celulares organizadas en forma de tubo. Se
denominan: cilindros hialinos, cilindros granulares, cilindros cerosos, cilindros grasos, cilindros
epiteliales. Los cilindros se disuelven fácilmente en las orinas alcalinas; dependiendo de la
composición y cuantía, su presencia en la orina significa inflamación o proceso degenerativo del
riñón. La cilindruria nos orienta sobre: el síndrome nefrótico agudo, la glomerulonefritis crónica, la
infección complicada de las vías urinarias, la vasculitis necrosante, la rhabdomiolisis, la amiloidosis
o el lupus eritematoso.

Existen diversos tipos de cilindros, y que por regla general se presentan acompañados de
proteinuria , ya que éstos se originan por el espesamiento de las proteínas o su precipitación, sobre
todo en el túbulo distal, el número de los cilindros aumenta con la concentración de orina y su
acidificación.

a) Cilindros granulosos: se presentan después de ejercicio físico intenso en personas sanas.

b) Cilindros cereos: Constan de proteínas del plasma, se forman en determinadas condiciones dentro
de la luz tubular por la desnaturalización de las proteínas. Suelen ser más anchos que los hialinos
son ligeramente amarillos con muescas o hendiduras muy finas, siempre indican enfermedad renal
crónica grave en un paciente con insuficiencia renal avanzada.

c) Cilindros epiteliales: son poco comunes, se forman de epitelio tubular descamado, se confunden
con los cilindros leucocitarios, ocurre especialmente en la fase de recuperación de la diuresis tras el
fracaso renal agudo como consecuencia de la necrosis tubular isquémica o tóxica.
d) Cilindros de eritrocitos: se componen de eritrocitos hinchados más o menos densos que se
adhieren a una sustancia fundamental hialina, los eritrocitos se pueden presentar aglomerados, el
color es ligeramente rojo-amarillo pardo aunque también pueden ser incoloros. Con la degeneración
progresiva de los cilindros eritrocitarios se originan los cilindros hemáticos e indican siempre
hematuria de origen renal, se presentan en la glomerulonefritis aguda y crónica entre otras.

e) Cilindros leucocitarios: se componen de leucocitos hinchados o de leucocitos que se adhieren a


cilindros con una sustancia fundamental diferente, pueden confundirse con los cilindros epiteliales y
no se reconoce la morfología diferente de los núcleos. La demostración de cilindros leucocitarios
demuestra que la inflamación es de origen renal, casi siempre a causa de una pielonefritis, otras
pueden ser glomerulonefritis, nefritis intersticial aguda.

f) Cilindros hialinos

Son el más común de los cilindros formados por mucoproteínas de Tamm-Horsfall solidificadas
secretadas desde el epitelio tubular de nefronas individuales, por orina concentrada o un ambiente
ácido los que pueden contribuir a la formación de cilindros hialinos, pueden ser vistos en individuos
normales en deshidratación o ejercicio vigoroso. Estos, son cilíndricos y claros, con un relativamente
bajo índice refractario, de manera que pueden ser fácilmente pasados por alto en revisiones
superficiales mediante microscopía de campo claro, o en muestras viejas donde ha sucedido la
disolución. Por otro lado, microscopía de contraste de fase lleva a una identificación más fácil. Dada
la presencia ubicua de las proteínas de Tamm-Horsfall, otros tipos de cilindros son formados por la
inclusión o adhesión de otros elementos a la base hialina.

Fotografía 9.4 Cilindros Hialinos.

BACTERIAS:
En forma de cocos o de bacilos, se diferencian de las sales amorfas por su movilidad; su tamaño es
considerablemente menor que el de los eritrocitos.

La asociación de leucocitaria tiene un gran significado. La bacteriuria asociada a los catéteres


permanentes transuretrales o suprapúbicos suele aparecer después de una o dos semanas aunque
se puede dar el caso que las presente antes.

Para diferenciar entre la infección y contaminación de la vía urinaria, en especial en ausencia de


síntomas clínicos y de leucocituria asociada se requieren estudios bacteriológicos avanzados.

Fotografía 9.5 Infección de vías urinarias (leucocitos).

PARÁSITOS:

a) Trichomonas vaginalis: Destacan por su movilidad, se trata de estructuras redondas u ovaladas


que disponen de cuatro flagelos en uno de los polos generalmente inmóviles, su tamaño es
aproximadamente 2-3 veces mayor que el de los leucocitos, su presencia indica infección vesical.

b) Schistosoma Haematobium: Los huevos de Schistosoma haematobium miden de 115-170 x 40-


70mm, en la Schistosomiasis progresiva se reconocen en los huevos miracidios, larvas móviles. La
excreción de los huevos alcanza su máximo al medio día por lo que es conveniente analizar el
sedimento urinario en la orina evacuada a esa hora, este parásito no sólo provoca insuficiencia renal
a partir de una uropatía obstructiva, sino también puede causar una glomerulonefritis por
inmunocomplejos.

HONGOS Y ESTRUCTURAS SIMILARES:

Los hongos y las esporas son estructuras incoloras, de forma ovalada, algo más pequeña que los
eritrocitos, y presentan a menudo prolongaciones, que dan origen a las hifas. En la glucosuria es
frecuente observar hongos, en general suele tratarse de pacientes con defensas bajas y por lo
regular es Candida albicans la que se presenta.
ESPERMATOZOIDES:

Se caracterizan por su cabeza ovalada y una cola larga y delgada, por lo que resulta muy difícil
confundirlas, se pueden presentar de forma aislada o en grandes cantidades, presentan movimientos
sinuosos.

FILAMENTOS DE MOCO:

Son muy frecuentes en la orina sobre todo si se enfría, son irregulares en cuanto al tamaño, pueden
colgar de ellos células epiteliales, leucocitos, eritrocitos, o incluso cristales. Carecen de significado
patológico.

CRISTALES:

Los cristales que aparecen en la orina cuando ésta es analizada; pueden tener poca importancia o
estar indicando un problema, para saberlo serán valorados según la cantidad y la composición que
presenten, el depósito de estos cristales puede dar lugar a la formación de cálculos en las vías
urinarias. El pH determina qué tipo de cristales se pueden encontrar en ella
y la forma también depende de la temperatura y de la composición química de la misma, así se
observarán cristales amorfos de urato, ácido úrico y oxalato cálcico en la orina ácida, mientras que
los de fosfato ocurren siempre en orinas alcalinas. En la práctica, los cristales más frecuentes son
los de oxalato cálcico, ácido úrico, urato, fosfatos amorfos, así como algunas formas cristalinas
relativamente frecuentes por medicamentos que se eliminan en la orina. Se han descrito diversas
formas de cristales entre ellas triangulares y poligonales, en dos y en tres dimensiones, rombos, en
forma de piedra, de carta, tapa de ataúd, esferas con forma de pesas, agujas, granos etc. los cristales
de ácido úrico pudiera aparecer como granos amorfos, finos y apiñados.

a) Uratos amorfos: Son sales de urato que no presentan la forma de otros cristales, no tienen forma
definida por eso se llaman amorfos y pueden ser de sodio, potasio, magnesio y calcio. Los uratos
amorfos tienen aspecto de granos y color anaranjado o amarillento son más frecuentes en orina
concentrada como sucede en casos de fiebre o gota.

b) Ácido úrico: Por naturaleza son incoloros, sin embargo adoptan un matiz amarillo o rojo-pardo,
con los colorantes de la orina. En la orina ácida son de múltiples formas: cuadros romboidales,
piedra, pesas, barriles, bastones, son frecuentes en la orina muy concentrada como ocurre en la
fiebre, en la gota o en enfermedades que cursan con una destrucción acelerada del núcleo como la
leucemia o durante el tratamiento citostático de las enfermedades neoplásicas. Los cristales de ácido
úrico pueden presentar diferentes formas como puede ser de diamante o prisma, estar aislados o
unidos.
c) Oxalato de calcio: Se observa en la orina ácida o débilmente alcalina, es característica su forma de
reloj de arena. Se producen tras la ingesta de alimentos ricos en oxalato (legumbres, mandarinas).

d) Carbonato cálcico: Forman granos incoloros o gris blanquecinos y raramente adoptan formas de
pesas o galletas, aparecen en orinas alcalinas o ligeramente ácidas.

e) Cistina: En orinas alcalinas, se detectan en la cistinuria, trastorno congénito de la reabsorción


tubular de cistina muy poco frecuente.

f) Colesterol: Son cuadrados incoloros, de tamaño variable, raros y predominan en la quiluria


observada en algunos casos por la obstrucción del flujo linfático del abdomen.

g) Leucina y tirosina: Los cristales de leucina se desarrollan en la orina ácida y forman esferas de
color amarillo con una ligera estriación radial. La tirosina se cristaliza en la orina ácida en forma de
agujas brillantes, incoloras o ligeramente amarillentas y muy finas que aparecen de forma aislada o
lo que es más habitual formando ramilletes. La leucina y la tirosina no suelen cristalizar de manera
espontánea, suelen aparecer juntos en las enfermedades graves del parénquima hepático, en
pacientes en estado de coma incipiente o consolidado, su presencia es patológica siempre y
constituye un signo pronóstico desfavorable.

Fotografía 9.6 Cristales de ácido úrico. Fotografía 9.7 Cristales de uratos amorfos.

Fotografías 9.8 y 9.9 Cristales de oxalato de Calcio.


BILIRRUBINA: Pueden producir pequeños granos de color amarillo pardo, rombos o agujas en casos
de ictericia marcada con orinas muy ácidas

HEMOGLOBINA: Puede formar granos de color amarillo-pardo en forma de cilindro incluso de gleba
en la hemorragia renal o de la vía urinaria descendente así como los estados de hemoglobinuria.

ALGUNOS MEDICAMENTOS: Sobre todo las sulfamidas se eliminan con múltiples formas de
cristalización y colores y precipitan tras enfriar la muestra de orina.
Cuando se observan cristales poco habituales sin una clara identidad en la orina y en el sedimento
se debe sospechar siempre la posibilidad de que se trate de medicamentos de eliminación renal.

OTROS HALLAZGOS:
Eritrocitos: Normalmente se eliminan en forma muy reducida, se presentan como discos redondos
de color débilmente amarillo-rojizo. Los hematíes dismórficos, en un elevado porcentaje, se
fragmentan y contienen muescas. Se sospecha de hematuria glomerular cuando el 70-80% de los
hematíes tiene un aspecto dismórfico. La observación de más del 80% de los hematíes normales
indica un postglomerular. La hematuria de causa extrarrenal se observa en la nefrolitiasis, carcinoma
uroepitelial, tuberculosis urogenital, enfermedades de la próstata, traumatismos de la vía urinaria y
la cistitis hemorrágica.

Leucocitos: Aparecen como granulocitos y más raramente como linfocitos, monocitos o eosinófilos,
en las inflamaciones del riñón o de las vías urinarias. Son células más grandes que los hematíes y
generalmente se presentan conglomerados, se pueden observar en número de 0-5 en personas
sanas. La leucocituria se presenta cuando adquiere un carácter macroscópico masivo y se denomina
piuria, representa el síntoma fundamental de la pielonefritis aguda o crónico, así como también
uretritis, prostatitis, cistitis, pielitis, y tuberculosis; se deberá sospechar que los leucocitos son de
origen vaginal si al mismo tiempo se presenta abundante epitelio plano. En los casos de leucocituria
estéril se deberá sospechar tuberculosis, herpes simple, nefritis intersticial crónica, o abuso de
analgésicos.
Monocitos: Se elevan ante una reacción de rechazo agudo o una nefropatía por cisplatino.

Epitelio: Su presencia es frecuente, podemos encontrarlos de tres tipos:


1.- Epitelio plano: Procedente de los genitales externos o de la porción inferior de la uretra. Se
presentan en grupos o de manera aislada.
2.- Uroepitelio o epitelio de la vía urinaria descendente: Se origina desde la pelvis renal, uréter, y
vejiga hasta la uretra, su presencia en número abundante puede indicar inflamación de la vía urinaria
descendente.
3.- Epitelio renal o tubular: es confusa su presencia ya que por lo regular son células de transición y
células del epitelio plano, son mayores que los leucocitos, muestran granulaciones, no siempre se
reconoce el núcleo. Las células que contienen gotas de grasa se reconocen como células granulosas
que en algunos casos se presentan adheridas, también se habla de cuerpos grasos ovales y su
tamaño puede superar al de las células tubulares normales.
El almidón que también se considera un residuo de la orina sugiere síndrome nefrótico.

VENTAJAS DEL MÉTODO


La citología de orina es el método diagnóstico considerado el estándar de oro para la detección
oportuna de cáncer vesical. Representa un método de fácil elaboración, además de ser accesible en
cuanto a costos, es por ello que puede ser solicitado en casos donde sólo existan datos clínicos
urológicos.

TOMA DE LA MUESTRA
Para la obtención de la muestra de orina, será necesario mencionar que existen diferentes formas
teniendo cada una de estas desventajas y ventajas.
Antes de describir cada una de ellas, es preciso recordar que la mejor forma de obtener la muestra
de orina es aquella que nos permite obtener células, además de tener menor probabilidad de
contaminación, y que además de eso se evite el uso de materiales de alto costo, o que sean invasivos
para el paciente.
Debido a que las células se degeneran rápidamente, se prefiere que la orina sea recogida en un
recipiente limpio para su posterior examinación no excediendo más de dos horas; ya que el pH y el
medio isotónico, alto contenido de urea y otros componentes de la orina hacen que la morfología de
las células se alteren de manera importante.
La orina espontánea presenta poca celularidad y contaminación por las secreciones genitales
principalmente en el caso de las mujeres. Se caracteriza por ser un método no invasivo, prefiriendo
que la toma de la muestra sea la segunda de la mañana puesto que la primera ha permanecido
mucho tiempo en la vejiga y ha sufrido degeneración.
Orina del chorro intermedio: Se recoge la orina de la porción media de la micción es decir, se deberá
desechar el primer chorro de orina. En el caso de la mujer, será necesario que separe los labios
mayores para disminuir la probabilidad de contaminar la muestra; en el caso del varón, se le pedirá
que al momento de la micción separe el prepucio, de igual manera se desecha la primera porción de
orina y es la segunda la que se guardará en el recipiente limpio y rotulado con nombre completo.
Será esta la forma de obtención de la muestra que se utilizará para el desarrollo de la práctica.
Las muestras obtenidas a partir de instrumentalización se caracterizan por ser más invasivas y por
conllevar algún problema posterior a su obtención, como dolor e infección en gran número de casos,
sin mencionar el hecho de que no en todos es necesario recurrir a ellas; sin embargo su gran ventaja
es la presencia de gran celularidad en la muestra obtenida, no así con las anteriores.
Algunas de ellas son el cateterismo vesical, asociándose a infección urinaria posterior a la toma en
el 1-5 % de los casos. Otro método es la punción percutánea suprapúbica de la vejiga urinaria; para
su realización se requiere que la vejiga esté llena, siendo por la mañana el momento más adecuado
para su obtención.

INDICACIONES DE LA CITOLOGÍA DE ORINA:


Al ser un método diagnóstico accesible nos permite hacerlo en:
* Pacientes con antecedente familiar de cáncer urológico.
* Pacientes con sintomatología asociada a vías urinarias.
* Pacientes que cumplan con factores de riesgo para cáncer urológico.
* Pacientes con infestación por Schistosoma haematobium (debido a la concomitancia de éste
parásito con la presencia de cáncer).

MATERIAL (Fotografía 9.10):

1.- Centrifuga universal de mesa (1)


2.- Muestra de orina, en este caso se prefiere la segunda micción de la mañana, en especial del
segundo chorro, en frasco estéril y rotulado (2).
3.- Canastilla porta laminillas (3).
4.- Portaobjetos: de 25 x 75mm con espesor de 0.8 a 1.1mm, en el tercio superior de la laminilla se
anotan las iniciales del paciente, debajo de éstas la fecha del procedimiento. Se debe evitar tomar
la laminilla de las caras, preferir el manejo de la misma por los bordes; previo al frotis, deberá
limpiarse la laminilla para eliminar huellas, polvo y demás residuos (4).
5.- Cubreobjetos 24 X 50 mm (4).
6.- 2 tubos de ensaye con capacidad de 10ml por muestra (previamente identificados con nombre
del paciente con etiquetas o cinta masking tape) para centrifuga universal (5).
7.- Lápiz de punta diamante o de tungsteno para el rotulado las laminillas (6).
8.- Fijadores: los más usados son:
a) Citospray (alcohol base y una sustancia cerosa) (7).
b) Alcohol etílico 96° (etanol) Es de acción rápida, no tóxico, que produce mínimos cambios
de encogimiento y endurecimiento celular.
c) Alcoholes como el metanol 100%, propanolol 80%, e isopropanolol 80%. Si los alcoholes tienen
concentraciones menores a las especificadas no alcanzan a detener el efecto de la autolisis,
produciéndose alteraciones celulares.
9.- Guantes quirúrgicos (8).

Fotografía 9.10 Material necesario para realizar citología urinaria.

PROCESO:
1.- De la muestra recolectada vaciar 10 ml de orina en el tubo de ensaye (Fotografía 9.11).

Fotografía 9.11 Vaciado de la muestra de orina.


2.- Colocar los tubos de ensaye en
la centrifuga y centrifugar a 1500 RPM durante 5 minutos, (Fotografía 9.12).

Fotografía 9.12

3.- Decantar el sobrenadante y agitar el sedimento tapando con el dedo índice la punta abierta del
tubo de ensaye y con el dedo pulgar la punta cerrada, (Fotografías 9.13 y 9.14).
Fotografías 9.13 y 9.14

4.- Verter con cuidado el sedimento en la laminilla y posteriormente se fija con citospray,
(Fotografía 9.15).

Fotografía 9.15 Colocación del sedimento urinario en la laminilla (portaobjeto).


5.- Colocar las laminillas previamente fijadas en la canastilla para posteriormente ser teñidas con el
tren de Tinción de Papanicolaou.

Fotografía 9.15. Tinción de las muestras citológicas.

6.- Dejar escurrir y montar con cubreobjetos.

7.- Observar al microscopio

Fotografía 9.16 Células epiteliales del Urotelio.

También podría gustarte