Está en la página 1de 19

MANUAL DE

REPARACIÓN

SENSOR CMP

SENSOR DE
POSICIÓN DEL
ÁRBOL DE
LEVAS
Fallas Reparación Mantenimiento
TABLA DE CONTENIDOS

03 Definición

04 Principales fallas

05 Ubicación

06 Tipos

07 Topología

09 Medición

13 Mantenimiento

14 Códigos de fallas

15 Hoja de reparación

18 Herramientas
CodigosDTC.com

DEFINI- ¿Qué es el sensor CMP?


CIÓN

El Sensor de Posición del Árbol de Levas o CMP es un


dispositivo electrónico empleado en los motores a fin de
comprobar en qué posición se encuentra el árbol de levas.

Este sensor se comunica con el ECM (Engine Control


Module) y mediante la información que envía se controla la
sincronización de las bujías y los inyectores de combustible.
Tanto la sincronización de las bujías como de los inyectores
es importante, ya que de este modo el motor funciona de una
manera eficiente y sin problemas.

Gracias al trabajo realizado por el Sensor CMP se previenen


los fallos de encendido, se mejora la economía de
combustible, se disminuyen las emisiones y se evita que el
motor se cale.

3
CodigosDTC.com

FALLAS Principales problemas


del sensor CMP

1. Daños en el sensor
Por el tiempo de uso o la exposición a
altas temperaturas, el sensor puede fallar
produciendo que el motor tenga un
funcionamiento errático o no arranque.

2. Sensor contaminado
Debido a la acumulación de aceite u
otros elementos, las lecturas del sensor
pueden verse afectadas, afectando
directamente el buen trabajo del motor.

3. Deficiencias en los cables


Cuando el cableado del Sensor de
Posición del Árbol de Levas tiene daños
por corrosión u otras condiciones, la
señal que produce este dispositivo son
incorrectas.

4. Problemas en la instalación
Si el Sensor CMP no se instala de forma
segura o el mismo no se alinea, las
lecturas del mismo no serían exactas.

5. Inconsistencias en la
separación del sensor
Al instalar el sensor muy lejos del árbol de
levas, la sincronización del motor tendría
deficiencias, lo que provocaría perdidas
del rendimiento del motor.

4
CodigosDTC.com

UBICA- ¿Dónde se encuentra el


CIÓN sensor CMP?

La ubicación del Sensor de Posición del Árbol de Levas


puede que cambie dependiendo de la marca y el modelo del
vehículo. Sin embargo, en la mayoría de los vehículos el
sensor se instala cerca del árbol de levas o en la culata.
Te recomendamos consultes la fuente de información de tu
vehículo, a fin de conocer la ubicación exacta.

(Ubicación Sensor CMP en el Lanser 2008 2.0 L)

5
CodigosDTC.com

TIPOS Tipos de sensores CMP

Sensor de Efecto
Hall
En este tipo de dispositivos la posición del árbol de levas se
detecta mediante el principio de efecto Hall. Está compuesto
por imán y un elemento semiconductor. Cuando el árbol de
levas va girando, el imán pasa cerca del elemento
semiconductor, con lo cual se realiza un cambio en el campo
magnético. Los cambios son convertidos en una señal
eléctrica mediante la cual es indicada la posición del árbol de
levas.

Sensor Óptico

Estos sensores emplean una fuente de luz y un elemento


fotosensible para detectar la posición del árbol de levas. El
trabajo de este sensor es a través de una interrupción o
reflejo de la luz a medida que hay giros en el árbol de levas.
La interrupción la detecta el elemento fotosensible, el cual
produce una señal eléctrica que señala la posición del árbol
de levas.

6
CodigosDTC.com

TOPOLO- Sensor CMP de


GÍA 2 pines

Estos son los sensores más comunes, en donde un pin es de


alimentación para el sensor y el segundo pin para enviar la
señal al controlador.

7
CodigosDTC.com

TOPOLO- Sensor CMP de


GÍA 2 pines

En los Sensores CMP que cuentan con 3 pines, uno es para


alimentación del sensor, el segundo pin se emplea para el
envío de señal, mientras que el tercer pin es de una
conexión a tierra, a través de la cual se garantiza una
referencia de voltaje estable para el sensor.

8
CodigosDTC.com

MEDI- Medir sensor CMP con


CIÓN voltímetro

Para comprobar el funcionamiento del Sensor de Posición


del Árbol de Levas mediante un voltímetro, considera los
siguientes pasos:

1. Apaga el motor y deja que se enfríe.

2. Una vez ubiques el Sensor CMP, desconecta su conector


eléctrico.

3. Ajusta el voltímetro en el modo de voltaje de CC y un


rango apropiado (20V generalmente).

4. Conecta el cable positivo del voltímetro al terminal


positivo de la batería o a una fuente de alimentación de 12 V
en buen estado, y el cable negativo del voltímetro a la
terminal de tierra o a un punto de tierra adecuado en el
vehículo.

5. Con los conectores del Sensor CMP accesibles, sondea el


cable de señal del sensor.

6. Activa el interruptor de encendido sin arrancar el motor, y


monitorea la pantalla del voltímetro, mientras giras el motor
manualmente o empleando un interruptor de arranque
remoto. El voltaje indicado debe tener cambios según gira el
árbol de levas.

7. Compara el voltaje leído con el indicado en las


especificaciones del fabricante. Si en dichas comparaciones
detectas inconsistencias eléctricas, comprueba el buen
estado del sensor y de sus conexiones.

9
CodigosDTC.com

MEDI- Medir sensor CMP con


CIÓN voltímetro

Tabla de Valores del


Sensor CMP

Parámetro Valor Genérico

Resistencia 500-1500 ohmios

Voltaje de salida 0.5-5 voltios

Onda cuadrada o diente de


Forma de onda
sierra

Varies depending on
Frecuencia de la señal
engine RPM

-40°C a 120°C (-40°F a


Rango de temperatura
248°F)

10
CodigosDTC.com

MEDI- Medir sensor CMP con


CIÓN osciloscopio

Los pasos para medir el Sensor CMP con un osciloscopio son:

1. Apaga el motor y deja que este se enfríe.

2. Ubica el sensor e identifica sus conectores.

3. Ajusta la herramienta conectando las sondas apropiadas. Te


recomendamos emplees un clip de tierra para conectar el
cable de tierra del osciloscopio a un punto de tierra del
vehículo.

4. Conecta la sonda de señal del osciloscopio al cable de señal


del sensor.

5. Enciende el sistema eléctrico (Switch de Encendido


activado pero sin arrancar el motor).

6. Configura el osciloscopio para que muestre la forma de


onda y establece las escalas de voltaje y tiempo. Toma en
cuenta que estas configuraciones son específicas para cada
vehículo, por lo que debes consultar la fuente de información.

7. Observa la forma de onda en la pantalla del osciloscopio, la


cual debe tener un patrón correspondiente a la posición del
árbol de levas y la rotación del motor.

Compara la forma de onda mostrada en la herramienta con la


que proporciona el fabricante en la fuente de información. Si
detectas que la forma de onda es inconsistente, debes realizar
pruebas al sensor.

11
CodigosDTC.com

MEDI- Medir sensor CMP con


CIÓN osciloscopio

Señal CMP con Osciloscopio

12
CodigosDTC.com

MANTE- Mantenimiento del


NIMIEN- sensor CMP
TO
El trabajo adecuado del Sensor CMP implica también tener
un manteamiento del mismo. Por eso te recomendamos lo
siguiente:

Limpieza

La precisiDebido a polvos u otros elementos el sensor puede


llegar a contaminarse. Por eso, utiliza un limpiador eléctrico o
solvente apropiado.ón del sensor puede verse afectada por
residuos que se acumulan en el mismo. Para limpiarlo debes
utilizar un limpiador de sensor especializado.

Revisión

De manera regular debes verificar que los cables y


conectores del sensor estén bien ajustados y que no
presenten corrosión o quemaduras.

Verificaciones
eléctricas

A través de un voltímetro debes medir los valores de


resistencia y continuidad del sensor para comprobar que
estén dentro del rango especificado. De lo contrario, debes
realizar las debidas reparaciones.

Cambio del sensor

Cuando detectas que las pruebas de diagnóstico indican que


el sensor tiene daños, debes reemplazarlo siguiendo las
recomendaciones del fabricante. Es importante mencionar
que en determinados casos si cambias el sensor, se requiere
recalibrar el ECM para que aprenda nuevamente la posición
del sensor.

13
CodigosDTC.com

CÓDIGOS Códigos de fallas del


OBD2 sensor CMP
Cuando el Sensor de Posición del Árbol de Levas presenta un
funcionamiento errático, se establecerán una serie de
códigos DTC que alertan de la situación. A continuación
indicamos algunos de los códigos principales que se
relacionan con el sensor:

CÓDIGO SIGNIFICADO

Este código se almacena


P0340: Avería en el Circuito
cuando se descubre que
del Sensor de Posición del
el circuito del sensor
Árbol de Levas (Banco 1)
tiene un fallo.

Se almacena para señalar


P0341: Rango/Rendimiento
que el circuito del sensor
del Circuito del Sensor de
tiene un funcionamiento
Posición del Árbol de Levas
fuera de los valores
(Banco 1)
establecidos.

Este código señala que


P0342: Entrada Baja del
hay condiciones de bajo
Circuito "A" del Sensor de
voltaje en el circuito del
Posición del Árbol de Levas
Sensor CMP.

Este código se almacena


P0343: Entrada Alta del cuando se descubren
Circuito "A" del Sensor de voltajes excesivamente
Posición del Árbol de Levas altos en el circuito del
sensor.

14
CodigosDTC.com

REPARA- Hoja de reparación del


CIÓN sensor CMP
Las siguientes instrucciones aplican para todos los vehículos,
sin importar la marca o el modelo.

Pasos Descripción

Reúne las herramientas necesarias, como un juego de


llaves, un multímetro, un escáner de diagnóstico, un
Paso 1: Preparación
manual de servicio y cualquier otra herramienta
específica según el vehículo.

Paso 2: Desconecta el cable negativo de la batería para evitar


Desconexión de la cortocircuitos y mantener la seguridad durante la
batería reparación.

Localiza el sensor CMP en el motor. Consulta el manual


Paso 3: Ubicación
de servicio o diagramas de cableado para identificar su
del sensor CMP
ubicación específica.

Paso 4: Desconecta el cableado conectado al sensor CMP. Esto


Desconexión del puede implicar la remoción de conectores o el
cableado desenroscado de cables según el diseño del vehículo.

Retira el sensor CMP del motor. Puede estar asegurado


Paso 5: Extracción
con tornillos o sujetadores. Utiliza las herramientas
del sensor CMP
adecuadas para desmontarlo con cuidado.

Examina el sensor CMP en busca de daños, suciedad o


Paso 6: Inspección
cualquier otro problema aparente. Limpia el sensor si es
del sensor CMP
necesario o reemplázalo si está dañado.

15
CodigosDTC.com

REPARA- Hoja de reparación del


CIÓN sensor CMP

Si es necesario reemplazar el sensor CMP, instala uno


Paso 7: Instalación
nuevo en la posición original. Asegúralo correctamente
del nuevo sensor
con los tornillos o sujetadores correspondientes.

Vuelve a conectar el cableado al nuevo sensor CMP.


Paso 8: Conexión
Asegúrate de que todas las conexiones estén firmes y
del cableado
seguras.

Vuelve a conectar el cable negativo de la batería y


Paso 9: Reconexión
asegúralo correctamente. Restablece cualquier
de la batería
configuración necesaria en el vehículo si es aplicable.

Utiliza un escáner de diagnóstico para borrar los códigos


Paso 10: Prueba de de error y realizar una prueba de funcionamiento para
funcionamiento asegurarte de que el sensor CMP esté trabajando
correctamente.

16
CodigosDTC.com

REPARA- Hoja de reparación del


CIÓN sensor CMP

Pruebas para verificar el buen


funcionamiento del sensor CMP

Prueba Descripción

Utiliza un multímetro para verificar si hay continuidad


Prueba de continuidad
eléctrica entre los terminales del sensor CMP.

Mide la resistencia del sensor CMP con un multímetro y


Prueba de resistencia
compárala con las especificaciones del fabricante.

Utiliza un multímetro para medir el voltaje de salida del


Prueba de voltaje
sensor CMP mientras el motor está en funcionamiento.

Conecta un osciloscopio al sensor CMP y verifica la


Prueba de forma de
forma y amplitud de la señal generada durante el
onda
funcionamiento del motor.

Examina el sensor CMP en busca de daños físicos,


Inspección visual conexiones sueltas o corroídas, o cualquier otro
problema aparente.

Utiliza un escáner de diagnóstico para leer los códigos de


Lectura de códigos de error almacenados en el sistema de control del motor y
error verificar si hay algún código relacionado con el sensor
CMP.

17
CodigosDTC.com

HERRA- Herramientas para


MIENTAS revisar el sensor CMP

Multímetro: es una herramienta básica para la revisión de


sensores. Puede usarse para medir la resistencia, la tensión y
la continuidad eléctrica. Al utilizar un multímetro, se pueden
realizar pruebas de voltaje y resistencia en el sensor CMP
para verificar si está funcionando correctamente.
Osciloscopio: es una herramienta más avanzada que permite
visualizar y analizar las señales eléctricas en forma de ondas.
Al conectar un osciloscopio al sensor CMP, es posible
verificar la forma y la amplitud de la señal generada por el
sensor durante el funcionamiento del motor.
Escáner de diagnóstico: es una herramienta especializada
utilizada por técnicos automotrices para acceder a los
códigos de error almacenados en el sistema de control del
motor. Con un escáner de diagnóstico adecuado, es posible
leer los códigos de error relacionados con el sensor CMP y
determinar si hay algún problema.

Manual de servicio o diagrama de cableado: Consultar el


manual de servicio del vehículo o acceder a un diagrama de
cableado específico para el sensor CMP puede proporcionar
información sobre los pines de conexión, los valores de
resistencia esperados y otros datos técnicos relevantes. Esto
puede ayudar en la revisión y diagnóstico del sensor CMP.

18
Para más
información
www.codigosdtc.com
Soporte@codigosdtc.com

También podría gustarte