Está en la página 1de 3

DE LA PLANEACION A LA ACCION ESTRATEGICO

RESOLUCION DE CASO 2

Introducción
El curso tiene grandes beneficios en cuanto a los aspectos fundamentales que se deben de revisar
dentro de una planificación estratégica la cual nos permite visualizar a futuro, principalmente las
oportunidades y las amenazas que se tienen, viéndolo desde la perspectiva del ámbito educativo,
dentro de una institución, dentro de un plan de estudios, entre otros.

Nos ayuda a orientarnos de manera positiva para mejorar la organización, para mejorar los
aprendizajes, para proponer estrategias que beneficien a corto, mediano y largo plazo, los objetivos
que se tienen planteados como institución o como organización.

Este proceso debido a que tiene un actuar sistemático logra que, con base en lo establecido de
manera inicial como los propósitos, los objetivos y obviamente las estrategias se llegue a cumplir con
las metas establecidas y que se logre la finalidad.

Contenido
1. Una de las estrategias que podría proponer para intervenir en algunas de las debilidades de
esta cadena, se enfoca principalmente en la implementación de personal específicamente para
atención a clientes y manejo de la promoción vía internet o redes sociales.
De las principales debilidades que se mencionan son:
 Imposibilidad de hacer reservaciones
 Falta de interactividad en redes sociales
 Falta de recepción

De acuerdo con encuestas hechas a diferentes restaurantes tener buena atención al cliente
es sinónimo de ventas, crecimiento y reputación.

Lo anterior aunado al manejo de la promoción por medio de redes sociales que de acuerdo
con Fuchs (2008), algunas de las características más importantes de estos medios sociales
son la interacción continua entre los miembros, la existencia de convenciones formales e
informales, la voluntad de las personas para interactuar, la dimensión global y la velocidad con
la que las relaciones se desarrollan.

Olazaran (2005) menciona que el uso redes sociales facilita la coordinación y la cooperación
en beneficio mutuo y contribuye a la innovación al reducir los costos.

2. Una segunda estrategia podría enfocarse principalmente en la capacitación del personal,


tomando en cuenta que la carencia de habilidades en los trabajadores es lo que provoca otras
debilidades como:
 Servicio lento
 Falta de capacitación a los empleados
 Algunos platillos son muy grasosos
Por medio de cursos o tiempos en el que se le permita al personal llevar a cabo prácticas de
atención directa en servicio a los clientes, forma exacta o correcta en la que se cocinan ciertos
alimentos y la velocidad en la que se lograría atender satisfactoriamente a los clientes.
Además, es importante que al ser un restaurante de zona, los trabajadores conozcan a los
clientes frecuentes para generar un ambiente de confianza.
Dentro de las amenazas también se menciona:
 Competencia directa
 Competencia indirecta
 Pirateo
Por lo que nos evidencia la importancia de estudiar a la competencia pues esto ayudará a
conocer mejor al cliente y sus necesidades y así poder acercarse mejor a ellos e incrementar
su experiencia como consumidores.
Conclusión
Dentro del ámbito educativo resulta indispensable el tener un plan estratégico debido a que
favorece al cambio positivo para el logro de los objetivos de aprendizaje para lograr un perfil de
egreso, pero de manera objetiva y sistematizada, esta guía da una visión general de los pasos
a seguir para lograr nuestros propósitos por medio de las acciones correctas, todas enfocadas
al logro de estos.
Bibliografía
 Fuchs, C. (2008). Internet and society: Social theory in the Internet age. New York: Routledge.
 Obstfeld, D. (2005): “Social networks, the tertius lingens orientation, and in involvement in
innovation”, Administrative Science Quarterly, Vol.50, Nº 1, 100-130.

También podría gustarte