Está en la página 1de 1

HEPATOPATÍA TÓXICA= HEPATOTOXICIDAD

Hepatotoxicidad: daño hepático por xenobiótico (sustancia origen ext con act biológica)à causa + frec de hepatitis AGUDA en ancianos occidente. Puede ser directa o indirecta (+ frecà los metabolitos del fármaco son los tóxicos).

- PREDECIBLE (dosis dependiente): reproducible, en todos los indiv, tiempo latencia corto, necrosis área 3à paracetamol, aspirina, ác valproico, didanosina
- IMPREDECIBLE (idiosincrasia): no relación con dosis, mujeres, reintroducc del fárm a menos dosis reproduce lesiones, clínica inespecíficaà eosinófilos sugieren origen tóxico.

BIOTRANSFORMACIÓN: hígado convierte tóxicos lipofílicos en hidrofílicos y los eliminaà Fase 1: OXIDACIÓN/ HIDROXILACIÓN E HIDRÓLISIS (en RELà cit P450 de zona 3 centrolobulillas); Fase 2: CONJUGACIÓN (en citosol, mit o microsomas)

HEPATOTOXICIDAD AGUDA
LESIÓN HEPATOCELULAR AGUDA (+ frec) TOXICIDAD COLESTÁSICA ESTEATOSIS TOXICIDAD AGUDA VASCULAR
PREDECIBLE NO PREDECIBLE NO PREDECIBLE SIMPLE (no COLESTASIS HEPATOCANALICULAR Macrovesicular Microvesicular Sd Budd Chiari Enf venooclusiva
METABÓLICA INMUNOLÓGICA hepatitis) (con hepatitis)
Causas Paracetamol Isoniacida Fenitoína ACO o Amoxi-clavulánico o macrólido -OH Tetraciclinas, ACO+ mutac Alcaloides de pirrolizidina,
anabolizantes valproato, AAS fact V Leiden azatioprina, ciclofosfamida
o citostáticos
Tiempo 2-3 m desde toma Tras 1-8 sem tras suspensión Tras 4-6 sem Tras 8 sem tras suspensión Tras 4-7d
Dosis -15-20g en 1 d Metabolito tóxico forma Con dosis
tóxica -4-10g si tto con: isoniacida, -OH, hepatópata hapteno, q al unirse a normales (iv)
albúmina produce reacc inm
Fact Pirazinamida, rifampicina, Mujer, Personas con
riesgo anestésicos, OH, VHB, VIH, embarazo, Sd hipercoag
malnutrición IRenal
Clínica • 0-24h: asintomático, sudoración, náuseas, vómit Ictericia entre 1-4 sem Ictericia, exantema urtical -Pacientes -Cuadro pseudogripal Toxicidad
• 1-3d: dolor HD, ictericia, coluria, hemorragia, (mortalidad 10% àmal exfoliativo, necrólisis predispuestos: CR2 Causa + frec de hepatotoxic mitocondrial
oliguria, hipoG, encefalopatía pntx) epidérmica tóxica, -Coluria idiosincrásica en Occidente con escasa
• 3-4d (mayor lesión hepática): transas hasta rabdomiólisis, insuf renal resp inflamat
Prurito+ ictericia
10.000, NTA, Sd hepatorrenal
• 4-14d: fase de recuperación (ad integrum si no Ictericia
fibrosis)
Analít ­­­ transas+ ­FA transas normales+ ­­FA ­­GOT Pac con HAI (tto con
Determinar GPT cada 4 GPT normal ­enz colestásicas (GGT y FA), ­ azatioprina)à control trim
sem o semanal si GPTx5 transas (GPT) de tranas: evitar hepatotox
Mal Encefalopatía, coagulopatía (TP>2), paracetamol Muerte por Sd
pntx >1,32 a las 4h/ >0,33 a las 12h, hipoG, BR>4 hepatorrenal
TTO -Si <4h: lavado gástrico 5- adenosil-1
-Carbón activo metionina
-Primeros 4d: N-acetilcisteína
-Trasplante hepático

HEPATOTOXICIDAD CRÓNICA
LESIÓN HEPATOCELULAR CRÓNICA LESIONES FOCALES
HEPATITIS CRÓNICA EHNA y FOSFOLIPIDOSIS FIBROSIS HEPÁTICA ADENOMAS HEPATOCARCINOMAS
Causas Alfa metildopa, nitrofurantoína, indometacina, Amiodarona Metotrexato: si >7g/ sem (CI en cirróticos) ACO o embarazo (­ horm), danazol y andrógenos ACO, anabolizantes, andrógenos
diclofenaco
Fact riesgo Riesgo x100 si tomo ACO 10 a. Riesgo x7 si tomo ACO 7a.
Clínica = HAI de curso independienteà para diferenciar: la Inespecífica: hepatomegalia Azoospermia -Shock hipovolémico, casual, masa HepatoCa bien diferenciado: sobre hígado sano
medicamentosa mejora al quitar CC
Dx BIOPSIA hepática si: Eco si dolor o hepatomegalia
- -OH o hepatopatía de base
- Alterac func hepática o albúmina baja los 3a. ant Cx si: duda diagnóstica, gran tamaño o síntomas
- >4g de metotrexate
Progresión Regresa al cesar exposición Buena SVà regresión tras suspensión de ACO

DX de HEPATOTOXICIDAD por RELACIÓN TEMPORAL: 5-90 d tras exposición/ 15 d (lesión hepatocelular) o 30 d (lesión colestásica) tras interrupción. Mejoría al suspender tto, biopsia hepática sin signos patognomónicos

BUEN pntx: eosinofilia VS MAL pntx: mujer, edad, ­GOT o ictericia (al VS q en hepatitis viral)

También podría gustarte