Está en la página 1de 19

ESTADO NIÑERA

PRESENTADO POR:
JULIÁN DAVID CARO POSADA
JUAN DANIEL MALAGÓN GUZMAN
GLOSARIO
DESPÓTICO: Forma de gobierno en la una sola entidad tiene el poder
absoluto

VENIDERO: Algo que va a suceder

ENSIMISMADO: Persona que está metido en su mundo ignorando lo


que lo rodea

BENIGNO: Persona de buena voluntad o que se caracteriza por tener


buena coducta
VIRIL: Edad en que el hombre ha adquirido ya todo el vigor de que es
susceptible y no ha comenzado a declinar de él.

PLÉTORA: Abundancia excesiva de algo

GENDARME: Persona con carácter autoritario

DECIMONÓNICO: Tiempo o época relacionado del siglo XIX

PATERNALISTA: Persona que adopta una conducta paternal


COERCITIVO: Acto represivo o que sirve para forzar la voluntad o
conducta de alguien

PERNURIA: Escazes de las cosas u objetos necesarios para vivir

BANAL: Algo isustancial, demasiado común o trivial

OXÍMORÓN: Estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de


significado opuesto que originan un nuevo sentido
ESTADO NIÑERA

Agustín Laje define como


estado niñera a la forma de
gobierno de hoy en día, que
básicamente es que nos
satisfacen o cubre los deseos y
no las necesidades, haciendo
que el individuo sea sumiso o
igual al resto
“Si quiero imaginar bajo qué rasgos
nuevos podría producirse el despotismo
en el mundo, veo una multitud
innumerable de hombres semejantes e
iguales que giran sin descanso sobre sí
mismos para procurarse pequeños y
vulgares placeres con los que llenan su
alma”.

ALEXIS DE TOCQUEVILLE
Define la ilustración como el esfuerzo
que hace el hombre para hacerse
“mayor de edad” .

KANT
El Estado Niñera monopoliza la fuerza y el esfuerzo,
adoctrina, embrutece; pero al mismo tiempo conciente al
individuo cubriendo sus goces, haciendo que este se crea
que es un ser “Libre”, pero es “idiota”
TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO

“El Estado paternalista ha


quedado atrás”.

“Hasta las fuerzas armadas y de


seguridad deberían mostrar su
lado más encantador”.
“El estado es comunidad humana
que ejerce el monopolio de la
violencia física legítima dentro de
un determinado territorio”

MAX WEBER
LIBERTAD

“La liberación total, la resolución de los


conflictos y la libre disposición de uno
mismo nos han llevado a someternos al
orden mundial hegemónico”.
DISCIPLINA

“La disciplina es un principio de


control de la producción del discurso.
Ella le fija sus límites por el juego de
una identidad que tiene la forma de
reactualización permanente de las
reglas”.

FOUCAULT
FELICIDAD, GOCE Y DESEOS.

“La felicidad, a toda costa, se convirtió


en una función gubernamental“.

«hágalo, pero de esta manera, que


nosotros sabemos que es mejor para que
cumpla eficientemente sus deseos»
MANIPULACIÓN
“Si la información suficiente sobre
las elecciones pasadas de las
personas o su situación personal está
disponible, podrían diseñarse para
esa persona reglas por defecto con
respecto a los ahorros, el seguro de
salud, la privacidad, acuerdos de
alquiler de coche, la configuración del
ordenador, y todo lo demás”.
“¿no puede quitarles por entero la
dificultad de pensar y la pena de
vivir?“

TOCQUEVILLE
CAMBIO DEL CONCEPTO DE DERECHO

“A una moral cuyo único imperativo


consiste en gozar le corresponde
una política cuyas demandas
adquieren sin cesar el nombre de
«derechos». De aquello de «toda
necesidad genera un derecho»”.
“derecho a la identidad de género, derechos
sexuales y reproductivos, derechos
menstruales, «derecho al orgasmo, derecho a
la autorrealización, derecho a gustar, derecho
a gustarme, derecho a la belleza, derecho al
talento, derecho a la recreación, derecho al
deporte, derecho a ver fútbol por
televisión abierta, derecho a las drogas,
derecho a un ambiente libre de humo,
derecho al aborto, derecho a morir”
POLÍTICA OBSCENA

La política ha pasado de ser seductora a ser una política obscena.


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte