Está en la página 1de 6

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:

Informe actividades
Aprender, interactuar y comunicarse en
línea

1. Estilos de aprendizaje

A manera de introducción, redacten un solo párrafo (6-10 líneas) en el que mencionen por qué es
importante analizar los estilos de aprendizaje.

- Actualmente ser competente y sobresalir en una sociedad con diversidad de talentos se ha


convertido en un requisito, debido a que quien más posee habilidades desarrolladas es quien más
oportunidades logra tener, por tal razón consideramos de suma importancia lograr analizar cada
uno de los estilos de aprendizaje de manera que pueda ayudarnos a conocer nuestro propio estilo y
crear un balance entre los diferentes que actualmente existen. La importancia de llegar a tener
estilos de aprendizaje desarrollados de manera integral nos puede ayudar a ser personas prácticas
en escenarios académicos, laborales o incluso de la vida cotidiana con la resolución de eventos de
alta complejidad, adicionalmente podemos llegar a discernir fácilmente el estilo de aprendizaje de
un individuo en general.

A continuación, relacionen la matriz de estilo de aprendizaje, incluyendo el análisis de cada uno de


los integrantes, así:

Estudiante Describa ¿Debe ¿Qué aspectos en ¿Qué acciones debe


el estilo de mejorar su concreto considera realizar para fortalecer
aprendizaj estilo? que le hace falta al máximo su estilo de
e mejorar en su estilo aprendizaje?
de aprendizaje?
1. Yuly Mosquera Mi estilo de No se presenta Cuando realizo una Teniendo en cuenta mi
aprendizaje se observación de introspectiva y hago una forma de aprender,
asemeja al mejora según las autoexamen, considero que considero que debo
generalista y al observaciones en mi estilo de aprendizaje buscar más la
estilo de que consolida el debo practicar hasta que se concentración al
especialista. formulario, de convierta en algo sencillo momento de recibir
todas maneras para mi. es decir que en instrucciones y reforzar
siempre estaré aspectos a mejorar es mi reteniendo a la primera
atenta en mis atención sostenida hasta cualquiera sea la
progresos de recibir toda la instrucción instrucción o
más estilos de evitando la distracción información recibida y
aprendizaje . ser solo mas de un estilo
porque a medida especialista.
que se adquiere
conocimiento
hay que ir
mejorando.
2. Juan Santander Su estilo de No se me Los aspectos relacionados
aprendizaje se presentó esa con el interés, la
asemeja al observación al motivación y la actitud
generalista y al finalizar los hacia el aprendizaje, es
estilo del formularios, necesario hacer unos
especialista. igualmente pequeños ajustes en estos.
pondré atención
a mi proceso de
aprendizaje
porque mediante
se avanza en
este se irán
obteniendo
nuevos
conocimientos
que me
ayudarán a
mejorar.
3. Yesenia Mi estilo de Usted está Dar buen uso del tiempo, Definir mi estilo de
aprendizaje se preparándose dado que, en ocasiones me aprendizaje , enfocarme,
asemeja al adecuadamente concentro mucho en darme más a lo vivencial
generalista y al para su entender el detalle de la y a la aplicación de lo
estilo de aprendizaje, información, hasta lograr aprendido, trasladarse a
especialista. tanto en lo comprenderla. las experiencias.
relacionado con
su actitud hacia
él, como en la
motivación e
interés
4. Rodrigo Rúa Su estilo de Frente a la En mi proceso los aspectos
aprendizaje consolidación en concreto a mejorar la
asemejaba al del aprendizaje calidad y estilo de
del generalista no hubo aprendizaje son la
y se asemeja al respuesta alguna motivación, el interés y la
estilo del pero está claro actitud.
especialista. que se debe
mejorar
aspectos.
5. Rafael Guio Su estilo de La Según el área de mejora Para fortalecer el estilo
aprendizaje se consolidación presentada se debe de aprendizaje se podría
asemeja al del del aprendizaje asegurar una revisión del poner en acción el
generalista y no está proceso completo incluso concepto aprendido con
especialista funcionando desde las etapas del escenarios particulares de
correctamente principio, donde se ejercite la vida real, de esta
por tanto el la memoria para recordar manera se ejercitara la
estilo debe procesos. memoria a largo plazo
presentar una
mejora.
Tomado y adaptado de: Argüelles y Nagles, (2016).

Para finalizar, indiquen en un único párrafo cómo pueden aprovechar sus diversos estilos de
aprendizaje para fortalecer la comprensión de lectura, la redacción y la expresión oral.
Presenten una estrategia para cada una de las tres habilidades.

- Hemos analizado en profundidad la manera en que podríamos aprovechar el estilo de


aprendizaje del generalista y del especialista que surgió como factor común en el grupo
de trabajo, y hemos podido concluir que una de las mejores características del
generalista podría llegar a ser explotada en la comprensión de lectura, gracias a la
asociación de conceptos previamente adquiridos, de manera que pueda digerir con
facilidad la información que está extrayendo del texto de interés, de la misma manera
hemos podido percibir que para tener una gran habilidad en procesos de redacción las
habilidades del especialista podrían llegar a ser aprovechadas precisamente por su
capacidad de estructurar la información de interés, por medio de un paso a paso o
explicación que facilite la comprensión del receptor al momento de captar la idea base, y
finalmente el estilo del generalista sería un éxito por medio de la expresión oral, hace
lograr comunicar de manera asertiva la información que propone, evitan obstáculos para
el receptor y dándole la facilidad de comprender sin necesidad de implicar sobre esfuerzo
alguno.
a

2. Tipos de inteligencia

A manera de introducción, redacten un solo párrafo en el que sinteticen los tipos de


inteligencias que predominaron en los integrantes del grupo.

Seguidamente, relacione la matriz de tipos de inteligencia diligenciada:

Tipo de inteligencia Definición Habilidad Característic Perfiles


es que as del de
exige experto exponent
es
Rodri
Lingüística

Rodri
Musical

Juancho
Lógica-Matemática

Juancho
Espacial

Rafa
Cinestésic
a-
Corporal
Yes
Intrapersonal

Yes
Interpersonal

<Capacidad de Desarrollo de la En su conducta tiene FRANCISCO


Natural reconocer y conciencia la predominancia de JOSE DE
clasificar las ecológica ambiental cuidar el planea y todo CALDAS
numerosas y planetaria, lo que supone .(Arguelles,
especies la flora contribuyendo al sobrevivir y convivir 2016, p.52)
y la fauna- de su logro por el respeto de manera que se
entorno(Gardner delas diferentes preserve el medio
, 2001, p.58) formas de vida y la ambiente. .(Arguelles,
sustentabilidad 2016, p.52)
global.(Arguelles,
2016, p.52)
Es utilizar las
Emocional emociones
(Arguelles,
2016, p.52)

A continuación, escojan una de las inteligencias que predominaron en el grupo para realizar el mapa
mental. Adjunten el pantallazo (legible).
Como conclusión, redacten un único párrafo en el que indiquen dos tipos de inteligencia que, en su
opinión, deben desarrollar o fortalecer para dar respuesta a los fenómenos o problemáticas que se
abordan en sus diversas disciplinas o área del saber (mercadeo, ingeniería, lenguas modernas,
administración, psicología, entre otras). Argumenten su respuesta.

3. Ruta de aprendizaje autónomo

A manera de introducción, redacten con sus palabras la noción de aprender a aprender y los elementos
que la sustentan.Tengan en cuenta lo planteado por Argüelles y Nagles (2016, p.70 a 75).

Posteriormente, compartan las reflexiones a las que llegaron luego de responder las tres rutas de
aprendizaje. Sinteticen las ideas más relevantes en un párrafo.

Finalmente, en un solo párrafo, indiquen las habilidades o estrategias que deben implementar en su
proceso de aprendizaje para ser aprendices autónomos.

Referenci
as
Sean respetuosos con los derechos de autor. Para ello incorporen citas o paráfrasis en el cuerpo del
trabajo y la referenciación de las fuentes mencionadas al final del documento.

Para citar y construir las referencias en norma APA tomen como guía el siguiente
documento:

https://repository.ean.edu.co/handle/10882/9035

También podría gustarte