Está en la página 1de 11

TRAMO II TRAMO III

OBJETIVOS DE INDICADORES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE FECHA


NUCLEO
AMBITO

APRENDIZAJE
N° 1 Representar verbal y _ Manifiesta gestual, corporal y/o verbalmente N° 1: Comunicar a los demá s, - Nombra y/o gestualiza emociones y sentimientos
corporalmente diferentes emociones en sus juegos emociones y sentimientos tales observados láminas y/o videos.
-Menciona razones de sus diferentes -Verbaliza, y/o gestualiza emociones y sentimientos que le
emociones y sentimientos sentimientos y/o emociones en sus juegos.
como: amor, miedo alegría, ira
en sus juegos que le provocan las diversas provoca una narración.
narraciones o situaciones -Comenta a los demás a través de diferentes formas de
observadas en forma directa o a expresión (verbal, gestual o corporale) sus emociones o
través de TICs. sentimientos que le provocan situaciones directas o a
través de TICs

N° 2 manifestar -Explora espacio ante la presencia del adulto N°2 Manifestar disposició n y - -Explora espacio ante la presencia del adulto significativo.
disposició n y confianza al significativo. confianza para relacionarse con -Explora espacio ante la ausencia del adulto significativo.
separarse de los adultos -Explora espacio ante la ausencia del adulto algunos adultos y pares que no _Saluda a sus pares y adultos de forma afectiva.
significativos. significativo. son parte del grupo o curso - Inicia interacción por afinidad con sus pares
_Se despide del adulto significativo
-Se relaciona con sus pares y adultos
5.- Manifestar sus _Expresa gestual, corporal y/o verbalmente sus N°5 Comunicar sus preferencias, _Expresa gestual, corporal y/o verbalmente sus preferencias en
preferencias cuando preferencias cuando participa en algunas opiniones, ideas, en diversas diversas situaciones cotidianas y de juego.
situaciones cotidianas y de juego. _ Expresa gestual, corporal y/o verbalmente sus preferencias,
participa o cuando solicita _ Expresa gestual, corporal y/o verbalmente sus
situaciones cotidianas y de juego. ideas y en ocasiones sus opiniones en diversas situaciones
participar, en diversas preferencias cuando participa o solicita en cotidianas y de juego.
situaciones cotidianas y ocasiones participar en situaciones cotidianas o de _ Expresa gestual, corporal y/o verbalmente sus preferencias,
juegos. juego. ideas y opiniones en diversas situaciones cotidianas y de juego.
__ Expresa gestual, corporal y/o verbalmente sus
preferencias cuando participa o solicita. Participar
en situaciones cotidianas o de juego.
N° 6 Actuar con _Realiza acciones acorde a sus necesidades e N°6 Planificar proyectos y juegos, _ Manifiesta de diversas formas (gestual, corporal y/o verbal)
progresiva independencia, intereses bajo sugerencias del adulto. en funció n de sus ideas e algunas de sus ideas en juegos bajo la mediació n del adulto.
__Demuestra en ocasiones iniciativa para realizar _Propone de diversas formas algunas actividades a realizar de
ampliando su repertorio intereses, proponiendo forma autó noma.
de acciones, acorde a sus acciones de forma autó noma acorde a sus actividades, organizando los
necesidades. _Expresa de diversas formas (gestual, corporal, verbalmente)
necesidades e intereses. _ Realiza acciones de forma autó noma para recursos, incorporando los como desarrollar las actividades.
satisfacer sus necesidades e intereses. ajustes necesarios e iniciá ndose _ Expresa de diversas formas (gestual, corporal, verbalmente)
en la apreciació n de sus recursos que servirían para el desarrollo de las actividades.
resultados. _ Expresa de diversas formas (gestual, corporal, verbalmente) el
valor se sus resultados.
N°7 Comunicar algunos _ Manifiesta de diversas formas (gestual, corporal, N°7 Comunicar rasgos de su - Manifiesta de diversas formas (gestual, corporal,
Rasgos de su identidad, verbalmente) su nombre cuando se le pregunta por identidad de género, roles verbalmente) si es niñ o o niñ a segú n corresponda.
como su nombre, sus é l. (nieta/o, vecino/a, entre otros), - Manifiesta de diversas formas (gestual, corporal, verbalmente
características corporales, - Manifiesta de diversas formas (gestual, corporal, sentido de pertinencia y algunos roles dentro de su familia o comunidad.
género y otros verbalmente) algunas características corporales. cualidades personales. _ Manifiesta de diversas formas (gestual, corporal, verbalmente
_ Manifiesta de diversas formas (gestual, corporal, alguna de sus cualidades personales.
verbalmente) si es niñ o o niñ a segú n corresponda
N° 9 manifestar progresiva _Demuestra iniciativa por colaborar en prá cticas de N°9 cuidar su bienestar personal, _Desarrolla acciones de cuidado personal; vinculado a la
independencia en sus sueñ o, higiene bucal y corporal, alimentació n, llevando a cabo sus prá cticas de higiene, alimentació n y vestuario bajo la mediació n del
D I prá cticas de alimentació n, vestimenta y evacuació n.
_Colabora en prá cticas de sueñ o, higiene bucal y
higiene, alimentació n y vestuario adulto.
vigilia, sueñ o, vestimenta, con independencia y progresiva _ Desarrolla acciones de cuidado personal; vinculado a la
E D higiene corporal, bucal y corporal, alimentació n, vestimenta y evacuació n. responsabilidad. higiene, alimentació n y vestuario de forma autó noma y/o
S E evacuació n. _Por iniciativa propia realiza prá cticas de sueñ o,
higiene bucal y corporal, alimentació n, vestimenta y
responsable

A N evacuació n de forma autó noma.

R T
R I
O D
L A
L D
O
Y
P
E A
R U
S T
O O
N N
A O
L M
I
Y A
TRAMO II TRAMO III
S OBJETIVOS DE INDICADORES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES
NUCLEO

APRENDIZAJE
O 1.- Participar en _Participa de diversas maneras en juegos y situaciones 1.- Participar en actividades, _ Participa de diversas maneras colaborando con otros en juegos y
C actividades y juegos de convivencia. juegos colaborativos, situaciones cotidianas.
_Participa con otros a travé s de diferentes formas _ Participa de diversas maneras colaborando con otros en juegos y
I grupales con sus pares,
colaborando con sus pares, intercambiando
planificando, acordando
situaciones cotidianas aportando con sus ideas.
conversando, estrategias para un propó sito
CONVIVEN

A intercambiando
pertenencias, en sus juegos.
_Participa con otros conversando y en ocasiones comú n y asumiendo _ Participa de diversas maneras colaborando con otros en juegos y
situaciones cotidianas tomando acuerdos a partir de un propó sito
L pertenencias, cooperando. aceptando nuevas formas de participació n.
__Participa con otros conversando y aceptando nuevas
progresivamente en comú n.
responsabilidades en ellos _ Participa de diversas maneras asumiendo progresiva
formas de participació n.
responsabilidad en sus juegos.
2.- Disfrutar de instancias __Manifestar agrado por participar en actividades con 2.- Participar en actividades __Iniciarse en la participació n de actividades de colaboració n junto
persona de su comunidad educativa (familia y a su familia bajo la mediació n del adulto.
de interacció n social con solidarias, que integran a las
funcionarias) _ Desarrolla acciones de colaboració n en la comunidad educativa.
diversas personas de la _Manifestar agrado por participar en actividades con familias, la comunidad educativa _Desarrolla acciones de colaboració n hacia la comunidad local.
comunidad. redes locales. y local.
_Manifiesta goce al colaborar y/o participar con
personas de su comunidad en diversas actividades.

6.- Manifestar disposició n _Participar de diferentes formas en situaciones 6.- Respetar normas y acuerdos _ Respeta en algunas ocasiones normas y acuerdos creados
para practicar acuerdos de cotidianas de convivencia y juegos. creados colaborativamente con colaborativamente con pares y adultos, para el bienestar del grupo.
convivencia bá sica que _Manifestar verbal, corporal y/o gestualmente pares y adultos, para el bienestar _Colabora de diferentes formas para mantener y/o resguardar las
disposició n para consensuar de manera grupal, normas y acuerdos creados colaborativamente con pares y adultos,
regulan situaciones del grupo.
acuerdos breves de convivencia en situaciones para el bienestar del grupo bajo la mediació n del adulto.
cotidianas y juegos.
cotidianas y/o de juego. _ Colabora de diferentes formas para mantener y/o resguardar las
_Comentar disposició n para consensuar ideas, normas y acuerdos creados colaborativamente con pares y adultos,
propuestas o aportes que promueva la convivencia en para el bienestar del grupo de forma autó noma.
juegos y actividades cotidianas.
7.- Identificar objetos, _ Se aleja de situaciones, objetos y/o comportamientos 7.- Identificar objetos, __Se aleja de situaciones de riesgo que atenta contra su bienestar.
comportamientos, y de riesgo. comportamientos y situaciones _Disuade a sus pares para que se aleje de situaciones de riesgo que
situaciones de riesgo que _Menciona situaciones, objetos y/o comportamiento de riesgo que puedan atentar atentan contra el bienestar.
que atentan contra su seguridad. Menciona situaciones, objetos y/o comportamientos que atentan
pueden atentar contra su contra su bienestar y seguridad,
_Comenta situaciones objetos y/o comportamientos contra su bienestar y el de los demá s.
seguridad, bienestar y de o la de los demá s, proponiendo
que atentan contra su bienestar y el de los demá s. _Menciona ideas para enfrentar situaciones de riesgo.
los demá s. alternativas para enfrentarlas.
9.- Manifestar interés por _ Muestra agrado al participar de instancias 9.-. Reconocer, y _ Menciona algunos de sus derechos bajo la mediació n del
algunos de sus derechos, donde se promuevan sus derechos. progresivamente hacer respetar adulto.
tales como: ser _Menciona alguno de sus derechos mostrando el derecho a expresarse _Manifiesta de diferentes formas sus derechos en sus juegos.
_ Solicita de diversas formas que se respeten sus derechos.
escuchados, tener un agrado al hacerlo. libremente, a ser escuchado y a
nombre, jugar, entre otros que su opinió n sea tomada en
cuenta
10.- Manifestar interés _Interactú a con otros en el desarrollo de las actividades 11.- Apreciar la diversidad de las _ Iniciarse en la exploració n de las formas de diva de
CIA Y CIUDADANIA

para interactuar con niñ os cotidianas y juegos. personas y sus Formas de vida, las diversas personas.
y niñ as, reconociendo la _ Interactú a nombrando algunas características de su tales como: singularidades _Manifiesta a través de diferentes formas algunas
grupo de pares en el desarrollo de las actividades
diversidad de sus fisonó micas, lingü ísticas, características de la diversidad de personas.
cotidianas y juegos.
características y formas de religiosas, de género, entre otras. _Valora en la interacció n con otros las diferentes
_ Interactú a nombrando algunas características y
vida (costumbres, formas de vida significativa de su grupo de pares en el
características de las personas y sus formas de vida,
fisonomía, lingü ística, desarrollo de las actividades cotidianas y juegos. incorporá ndolas de manera habitual a la vida
entre otros). cotidiana.
1.- Reconocer situaciones _ Manifestar de diferentes formas agrado al 1.- Manifestar iniciativa para _ Desarrollar acció n que contribuyen a su autocuidado
CORPORALIDA

en que se siente có modo realizar actividades corporales. resguardar el autocuidado de su bajo la mediació n del adulto.
DESARROLLO

corporalmente, _ Manifestar de diferentes formas interés cuerpo y su confortabilidad en _ Desarrollar acciones que contribuyen al autocuidado
manifestando al adulto su por desarrollar actividades corporales. funció n a su propio bienestar. de sus cuerpo de forma autó noma.
bienestar y su interés por _ Realizar de modo habitual actividades _ Mencionar acciones de autocuidado en funció n a su
mantener esas corporales que contribuyen a su bienestar. bienestar.
condiciones.
2.- Reconocer las _ Indica de diferentes formas partes de su 3.- Tomar conciencia de su _ Manifiesta de diferentes formas partes de su cuerpo.
principales partes, cuerpo en situaciones cotidianas o de juego. cuerpo, de algunas de sus _Identifica de diferentes formas algunas
características físicas de _Indica de diferentes formas características características internas (tales características internas de su cuerpo (tales como:
su cuerpo y sus funciones de su cuerpo en situaciones cotidianas o de como: ritmo cardiaco, de ritmo cardiaco, de respiració n).
en situaciones cotidianas y juego. respiració n) de su esquema y _ Manifiesta de diferentes formas relació n entre
de juego _ Manifiesta de diferentes formas relació n progresivamente de su tono partes de su cuerpo y funció n que cumplen.
entre partes de su cuerpo y funció n que corporal y lateralidad, por medio
cumplen. de juegos

4.-.Reconocer el bienestar _Manifiesta de diversas formas agrado al 5.- Comunicar el bienestar que le _Expresar de diversas formas el goce que le produce
que le produce el desarrollar experiencias de libre produce el movimiento, al el desarrollo de experiencias de movimiento.
movimiento libre en movimiento. ejercitar y recrear su cuerpo en _ Manifestar en ocasiones de diferentes formas, el
situaciones cotidianas y _ Manifiesta de diversas formas agrado al forma habitual, con y sin goce de las situaciones lú dicas y cotidianas de
lú dicas, manifestando su desarrollar experiencias de libre implementos u obstá culos. movimiento y ejercitació n, con o sin implementos.
interés por desarrollarlo movimiento intencionado su repetició n. _ Manifestar de diferentes formas, el goce de las
en forma frecuente. _ Manifiesta de diversas formas agrado al situaciones lú dicas y cotidianas de movimiento y
desarrollar experiencias de libre ejercitació n, con o sin implementos u obstá culos.
movimiento expresando su interés
frecuentemente.
5.- Perfeccionar su _Manipula objetos realizando movimientos 6.- Coordinar con precisió n y _ Realiza movimientos finos que le permiten cumplir
coordinació n visomotriz finos con diferentes partes del cuerpo al eficiencia sus habilidades sus propó sitos, con mayor precisió n.
fina, a través del uso de explorarlo. psicomotoras finas en funció n de _ Realiza movimientos finos que le permiten en
diversos objetivos, _Combina movimientos en ocasiones con sus intereses de exploració n y ocasiones mejorar la precisió n y eficiencia de sus
juguetes y utensilios. mayor precisió n en el uso de diversos juego. movimientos finos.
objetos y/o juguetes. _Realizar de manera organizada diferentes
_ Combina movimientos con mayor movimientos finos con precisió n, y eficiencia en
precisió n en el uso de diversos objetos, diversas situaciones de juego.
herramientas y/o juguetes.
6.- Adquirir control en _ Experimenta con diferentes movimientos 7.-Resolver desafíos prá cticos _Realiza diversos movimientos, posturas y
movimientos, posturas y y posturas para el control y equilibrio de su manteniendo control, equilibrio y desplazamientos de coordinació n en situaciones dela
desplazamientos que cuerpo. coordinació n al combinar vida cotidiana.
PERSONAL Y SOCIAL

realiza en diferentes _ realiza diferentes movimientos en diversos movimientos, posturas y Realiza diversos movimientos, posturas y
D Y MOVIMIENTO

direcciones y en variadas desplazamientos con mayor dominio y desplazamientos tales como: desplazamientos, ampliando el control, equilibrio y
situaciones cotidianas y equilibrio corporal incorporando cambios lanzar y recibir, desplazarse en coordinació n en situaciones de juego.
juegos, con y sin de direcció n sin implementos. planos inclinados, seguir ritmos _ Combina diversos movimientos, posturas y
implementos _Combina diferentes movimientos con en una variedad de juegos. desplazamientos con control, equilibrio y
mayor precisió n para el dominio y coordinació n para solucionar desafíos prá cticos en su
equilibrio de su cuerpo realizando cambios vida cotidiana y situaciones de juego.
de direcció n con implementos.
8.-Utilizar categorías de _ Utiliza de diversas formas algunos 9.- Utilizar categorías de _ Manifiesta de diferentes formas el uso de conceptos
ubicació n espacial y conceptos de orientació n espacial y ubicació n espacial y temporal, de orientació n espacial y temporal; tales como:
temporal, tales como: temporal de manera exploratoria. tales como: adelante/atrá s/al adelante/ atrá s, al lado/entre, día/noche,
adelante/atrá s, _ Utiliza de diversas formas algunos lado/entre, dia/noche, hoy/mañ ana, antes/durante/después, utilizá ndolos
arriba/abajo, conceptos de orientació n espacial y hoy/mañ ana, de manera exploratoria.
adentro/afuera, temporal con mayor asertividad. antes/durante/después, en _ Manifiesta de diferentes formas el uso de conceptos
antes/después, _ Utiliza de diversas formas algunos situaciones cotidianas y lú dicas. de orientació n espacial y temporal; tales como:
rá pido/lento, en conceptos de orientació n espacial y adelante/ atrá s, al lado/entre, día/noche,
situaciones cotidianas y temporal en coherencia con las situaciones hoy/mañ ana, antes/durante/después, con mayor
lú dicas. de juego que desarrolla. asertividad.
_ Manifiesta de diferentes formas el uso de conceptos
de orientació n espacial y temporal; tales como:
adelante/ atrá s, al lado/entre, día/noche,
hoy/mañ ana, antes/durante/después, con mayor
coherencia.

TRAMO II:OBJETIVOS DE INDICADORES TRAMO III: OBJETIVOS DE INDICADORES


APRENDIZAJES APRENDIZAJES
N°1 Expresarse oralmente _Se expresa a través del lenguaje oral o con N°1 Expresarse oralmente en __ Se expresa a través del lenguaje oral o con otras
empleando estructuras otras formas de comunicació n utilizando en forma clara y comprensible, formas de comunicació n utilizando en ocasiones
oracionales simples y ocasiones palabras frases es en situaciones empleando estructuras estructuras oracionales complejas.
respetando patrones cotidianas y de juego. oracionales complejas,
_ Incorpora de manera exploratoria conjugaciones
gramaticales bá sicos, en _ Se expresa a través del lenguaje oral o con conjugaciones verbales
distintas situaciones otras formas de comunicació n utilizando adecuadas y precisas con los verbales de tiempos, personas, e intenciones
cotidianas y de juegos. oraciones simples en situaciones cotidianas y tiempos, personas e intenciones comunicativas.
de juego. comunicativas. ___ Se expresa a través del lenguaje oral o con otras
_ Se expresa a través del lenguaje oral o con formas de comunicació n utilizando estructuras
otras formas de comunicació n utilizando oracionales completas, claras y comprensibles
patrones gramaticales bá sicos (sujeto, verbo, incorporando conjugaciones verbales precisas con los
predicado) en situaciones cotidianas o de
tiempos, personas, e intenciones comunicativas en
juego.
situaciones cotidianas.
N°2 Comprender mensajes _ Responde de diversas formas a expresiones N°2 Comprender textos orales _ Manifiesta de diferentes formas los contenidos de
simples como comunicativas de otros, referidas a como preguntas, explicaciones, textos orales y propó sitos de mensajes simples en
C L instrucciones explicitas, instrucciones explicitas relatos, instrucciones y algunos distintas situaciones.
explicaciones y preguntas _ Responde de diversas formas a expresiones conceptos abstractos en distintas _ Manifiesta de diferentes formas los contenidos de
O e relativas a los objetos, comunicativas de otros, referidas a preguntas situaciones comunicativas, textos orales y propó sitos de mensajes simple
M n personas, acciones, tiempo y explicaciones en funció n a objetos y identificando la intencionalidad
incorporando en ocasiones conceptos abstractos.
y lugar, identificando la personas comunicativa de diversos
U g intencionalidad _ Se expresa a través de diversas formas interlocutores. _Identificar la intencionalidad comunicativa
N u comunicativa de diversos respondiendo a los mensajes referidos a (informar, entretener, disuadir) en textos orales y
I a interlocutores. acciones, tiempo y lugar, identificando a propó sitos de mensajes simple de diversos
veces la intencionalidad comunicativa de interlocutores.
C j diversos interlocutores.
A e N°5 Manifestar interés por _ Manipular diversos textos, en sus diferentes N°5 Manifestar interés por _ hojea textos de manera adecuada.
C descubrir el contenido de formatos. descubrir el contenido y algunos _Manifiesta de diversas formas descripciones del
textos de diferentes _Comenta ideas al escuchar lectura del propó sitos de diferentes textos
I v formatos, a través de la contenido de diversos textos escritos (manipulando,
contenido de diversos textos.
_Realiza preguntas sobre el contenido de diversos
Ó e manipulació n, la _ Juega a leer diversos textos en diversos explorando, realizando
textos en sus diferentes formatos.
N r exploració n, la escucha formatos. descripciones, conjeturas) a
_Manifiesta de diversas formas opinió n en relació n al
atenta y al formulació n de _Realiza preguntas sobre el contenido de través de contacto cotidiano con
I b preguntas. diversos textos en sus diferentes formatos. algunos de ellos o del uso de las contenido de diversos textos.
N a TICs.
N°6 Comprender a partir _ Manifiesta de diferentes formas en N°6 Comprender contenidos _ Manifestar de diversas formas el contenido de
T l de la escucha atenta, ocasiones ideas centrales de textos literarios explícitos de textos literarios y no textos literarios y no literarios a través de la escucha
E contenidos explícitos de y no literarios. literarios, a partir de la escucha atenta.
textos literarios y no _ Manifiesta de diferentes formas ideas atenta, describiendo informació n
G literarios, reconociendo centrales señ alando en ocasiones sus y realizando progresivamente
_ Manifestar de diversas formas el contenido en
ocasiones secuencial de textos literarios y no
R ideas centrales, señ alando preferencias en relació n a textos literarios y inferencias y predicciones.
literarios a través de la escucha atenta.
A preferencias, realizando no literarios.
sencillas descripciones, _ Manifiesta de diferentes formas ideas
L preguntando sobre el centrales señ alando sus preferencias, _ Incorpora de diferentes formas nuevos relatos de
contenido. realizando descripciones simples en relació n textos literarios y no literarios
a textos literarios y no literarios.
_ Formula preguntas en relació n al contenido
de diversos textos literarios y no literarios.
N°7 Reconocer _ Manifiesta de diferentes formas de modo N°7 Reconocer palabras que se _ Manifiesta de diferentes formas el significado de
progresivamente el exploratorio el contenido de símbolos y/o encuentran en diversos soportes palabras de uso habitual en diversos soportes de la
significado de diversas palabras .que son parte del material grá fico y asociados a algunos fonemas a cotidianidad.
imá genes, logos, símbolos audiovisual habitual. sus correspondientes grafemas.
_ Manifestar de diferentes formas palabras que se
de su entorno cotidiano, _Manifiesta características particulares de
en diversos soportes logos y símbolos de su entorno. encuentran en diversos soportes, asociando en
(incluye uso de TICs) _ Manifiesta de diferentes formas el ocasiones algunos fonemas a su correspondiente
significado de logos y símbolos de su entorno grafema.
habitual __ Manifestar de diferentes formas palabras que se
encuentran en diversos soportes, asociando algunos
fonemas a su correspondiente grafema.
N°1 Manifestar interés por _ Explora diversas formas de expresió n de N°1 Apreciar producciones _ Manifestar espontá neamente agrado o desagrado
diversas producciones arte (arquitectura, modelado, piezas artísticas de diversos contextos frente a producciones artísticas de diversos contextos
artísticas (arquitectura, musicales, pintura, dibujos, títeres, obras de (en forma directa o a través de (musical, teatral, plá stico, entre otros)
modelado, piezas teatro, danzas, entre otras) medios tecnoló gico, describiendo
_Manifestar de diferentes formas características de
musicales, pintura, _ Realiza acciones de expresió n de arte segú n y comparando algunas
dibujos, títeres, obras de su interés. características visuales, musicales producciones artísticas en sus diversos contextos.
teatro, danzas, entre _Manifiesta de diversas formas algunas o escénicas (desplazamiento, _manifestar de diferentes formas la relació n
otras) describiendo características de sus expresiones de arte ritmo, cará cter expresivo, diferencias o semejanzas de lasexpresiones de arte
algunas características. (arquitectura, modelado, piezas musicales, colorido, formas, diseñ o, entre en su diversos contextos (musical, teatral, plá stico,
pintura, dibujos, títeres, obras de teatro, otros) entre otros)
danzas, entre otras).
N°2 Expresar sus _ Manifestar de diferentes formas sus N°2 Comunicar sus impresiones, _ Expresa de diferentes formas sus sensaciones,
preferencias, sensaciones, sensaciones, emociones, relacionadas con emociones e ideas respecto de emociones respecto de diversas obras de arte,
y emociones relacionadas sencillas obras visuales (colorido, formas), diversas obras de arte, producciones propias y de sus pares.
con diferentes recursos musicales (fuente, intensidad del sonido) o producciones propias y de sus
_Comunica de diferentes formas sus sensaciones,
expresivos que se escénicas (desplazamiento, vestimenta, pares (artesanía, piezas
encuentran en sencillas cará cter expresivo). musicales, obras plá sticas y emociones e ideas respecto de diversas obras de arte,
obras visuales (colorido, _ Manifestar de diferentes formas sus escénicas, entre otras. producciones propias y de sus pares.
formas), musicales sensaciones, emociones. Ocasionalmente _Manifiesta de diferentes formas con fluidez sus
(fuente, intensidad del identifica preferencias relacionadas con sensaciones, emociones respecto de diversas obras de
sonido) o escénicas sencillas obras visuales (colorido, formas), arte, producciones propias y de sus pares.
(desplazamiento, musicales (fuente, intensidad del sonido) o
vestimenta, cará cter escénicas (desplazamiento, vestimenta,
expresivo). cará cter expresivo).
_ Manifestar de diferentes formas sus
sensaciones, emociones y preferencias
relacionadas con sencillas obras visuales
(colorido, formas), musicales (fuente,
intensidad del sonido) o escénicas
(desplazamiento, vestimenta, cará cter
expresivo).
N°3 Interpretar canciones _ Expresar de diferentes formas canciones y N°3 Interpretar canciones y _ Expresa de diferentes formas canciones y juegos
y juegos musicales, juegos musicales, incorporando juegos musicales, utilizando de musicales, con distintos recursos personales y de su
Lenguaje artístico

experimentando con ocasionalmente algunos recursos personales manera integrada diversos entorno.
diversos recursos tales y de su entorno. recursos tales como, la voz, el
_ Expresa de diferentes formas canciones y juegos
como, a voz, el cuerpo, __ Expresar de diferentes formas canciones y cuerpo, instrumentos musicales y
instrumentos musicales y juegos musicales, experimentando con objetos. musicales, integrando ocasionalmente distintos
objetos. algunos recursos personales y de su entorno. recursos personales y de su entorno.
__ Expresar de diferentes formas canciones y _ Expresa de diferentes formas canciones y juegos
juegos musicales, incorporando musicales, utilizando de manera integrada distintos
ocasionalmente algunos recursos personales, recursos personales tales como la voz, el cuerpo,
tales como la voz, el cuerpo, instrumento instrumentos musicales y objetos de su entorno.
musicales y objetos de su entorno.
N°6 Experimentar _ experimenta de diferentes formas algunas N°6 Experimentar diversas _Experimenta de diversas formas combinaciones de
diversas posibilidades de posibilidades de expresió n artística de combinaciones de expresió n expresió n artística.
expresió n, combinando manera exploratoria. plá stica, corporal, musical, _ Experimenta de diversas formas combinaciones de
lenguaje artístico en sus _ Combina en ocasiones lenguaje artístico en comunicando las razones del
expresió n artística, en ocasiones manifiesta el para
producciones. sus producciones. proceso realizado.
_ Experimenta de diferentes formas algunas qué y el por qué.
posibilidades de expresió n artística __ Experimenta de diversas formas combinaciones de
combinando diversos lenguajes artísticos en expresió n artística, manifestando el para qué y el por
sus producciones. qué.
N°7 Respetar a través del Expresa desde su singularidad a través del N°7 Representar a través del _ Expresa desde su singularidad sus ideas, intereses, y
dibujo, diversos elementos dibujo, algunos elementos de su entorno dibujo, sus ideas, intereses y experiencias a través del dibujo, iniciando la
de su entorno, cotidiano, incorporando de manera experiencias, incorporando incorporació n de algunos detalles de la figura
incorporando figuras exploratoria las figuras cerradas. detalles de las figuras humanas y
humana y los objetos de su entorno.
cerradas, trazos _Incorpora en sus dibujos algunos trazos a objetos de sus entorno,
intencionados y primeros intencionados de la figura humana. ubicá ndolos en pará metros _ Expresa a través del dibujo, incorporando detalles
esbozos de la figura _Incorpora algunos elementos esenciales en bá sicos de organizació n espacial de la figura humana considerando en sus contextos
humana. sus dibujos relativos a la figura humana. (arriba/abajo, dentro/fuera). grá ficos algunas relaciones de organizació n espacial.
_ Expresa a través del dibujo, incorporando detalles
de la figura humana considerando en sus contextos
grá ficos relaciones de organizació n espacial.

TRAMO II:OBJETIVOS DE INDICADORES TRAMO III: OBJETIVOS DE INDICADORES


APRENDIZAJES APRENDIZAJES
N°1 Manifestar interés y _ Explora de diversas formas segú n sus N°1 Manifestar interés y asombro _ Manifiesta de diferentes formas su interés para
asombro por diversos elementos, intereses elementos de su entorno natural. al ampliar informació n sobre conocer algunos elementos, situaciones, y fenó menos
situaciones y fenó menos del _ Realiza de diferentes formas cambios que ocurren en el del entorno natural de manera exploratoria.
entorno natural, explorando, agrupaciones de elementos de su entorno entorno natural, a las personas,
_ Manifiesta de diferentes formas su interés al
observando, preguntando, natural. animales, plantas, lugares y
describiendo, agrupando, entre _ Realiza preguntas en relació n a cuerpos celestes, utilizando obtener mayor informació n acerca de diversos
otros. elementos y/o fenó menos de su entorno diversas fuentes y elementos situaciones, y fenó menos del entorno
natural. procedimientos. natural en diversas fuentes de informació n.
_Manifiesta de diversas formas _ Manifiesta de diferentes formas su interés y
descripciones de elementos y/o asombro al ampliar informació n acerca de los
fenó menos de su entorno natural. cambios que ocurren en su entorno natural,
utilizando diversas fuentes y procedimientos.
N°2 Comunicar verbalmente _ Manifiesta de diferentes formas algunos N°2 Formular conjeturas y _ Expresa a través de diferentes formas su intenció n
características de elementos y elementos, fenó menos y paisajes de su predicciones acerca de las causas ´por observar y explorara fenó menos naturales a
paisajes de su entorno natural, entorno natural. o consecuencias de fenó menos partir de sus conocimientos y experiencias.
tales como cuerpos celestes, _ Manifiesta de diferentes formas (gestual, naturales que observa, a partir de
_ Realiza a través de diferentes formas procesos
cerros, desiertos, flora y de verbal) algunas características de sus conocimientos y experiencias
fenó menos como marejadas, elementos, fenó menos y paisajes del previas. intencionados de observació n y exploració n,
sismos, tormentas, sequías. entorno natural. utilizando sus sentidos, desarrollando preguntas,
planteando hipó tesis.
_ Realiza a través de diferentes formas procesos
intencionados de observació n y exploració n,
realizando preguntas, planteando hipó tesis, buscando
respuestas y explicaciones.

N°5 Distinguir una variedad _ Expresa desde su singularidad algunas N°6 Establecer relaciones de -expresa desde su singularidad su interé s por identificar variadas
características, semejanza y diferencia de los seres vivos en forma
progresivamente má s amplia de características de los seres vivos en forma directa y a semejanza y diferencias de
travé s de diferentes representaciones de la realidad. directa y a travé s de diferentes representaciones de la realidad.
animales y plantas, respecto a animales y plantas a partir de -expresa a travé s de su singularidad su interé s por relacionar
-expresa a travé s de su singularidad, su interé s, por
sus características (tamañ o, diferenciar algunas características de los seres vivos algunas características (tamañ o, algunas semejanzas y diferencias de los seres vivos, en forma
color, textura y morfología), sus en forma directa y en diferentes representaciones de color, textura y morfología9, sus directa y en diferentes representaciones de la realidad.
-establece desde su singularidad relaciones de semejanzas y
necesidades bá sicas y los lugares la realidad. necesidades bá sicas (formas de
-distingue a travé s de su singularidad de un diferencias entre las diversas características, necesidades bá sicas y
que habitan, al observarlos en alimentació n y abrigo), y los lugares que habitan los seres vivos, en forma directa y a travé s de
repertorio ampliado, las diversas características que
forma directa, en libros tienen los seres vivos en forma directa y a travé s de lugares que habitan, al diferentes representaciones de la realidad.
ilustrados o en TICs. diferentes representantes de la realidad. observarlos de forma directa, en
libros ilustrados o en TICs.
N°6 Colaborar en situaciones _ Participa de algunas situaciones N°8 Practicar algunas acciones _ Realiza algunas acciones cotidianas para preservar
cotidianas, en acciones que cotidianas y de juego que favorecen el cotidianas, que contribuyen al el medio ambiente natural y ayudar a genera
contribuyen al desarrollo de cuidado del medio ambiente. cuidado de ambientes ambientes saludables en su entorno.
ambientes sostenibles, tales _ Participa de algunas situaciones sostenibles, tales como manejo de
_Contribuye con algunas acciones y formas de
como, cerrar las llaves de agua, cotidianas y de juego que contribuyen a la desechos en paseos al aire libre,
apagar aparatos eléctricos, entre conservació n de un ambiente saludable. separació n de residuos, utilizar preservar el medioambiente natural favoreciendo la
otros. _ Participa de situaciones cotidianas y de envases o papeles, plantar flores generació n de ambientes saludables.
juego que contribuyen a la conservació n y o á rboles. _ Contribuye de diversas formas con algunas acciones
desarrollo de un ambiente saludable y cotidianas para favorecer el desarrollo de ambientes
sostenible. saludables y descontaminados para preservar el
medio natural.
I E
N X
T P
E L
R O
A R
C A
C C
I I
O Ó
N N
Y
C D
O E
M L
P
R E
E N
N T
S O
I R
Ó N
N O
D
N
E
A
L
T
E
U
N
R
T
A
O
L
R
.
N N°1 Describir actividades _ Identifican a través de diferentes formas N°1 Comprender los roles que _ Señ ala de diversas formas a los miembros de su

También podría gustarte