Está en la página 1de 19

GRUPO: 3

PARTO
PREMATURO
INTEGRANTES
1.- Barbara Sánchez D.
2.- Tanya Bernal A.
3.- Maria de los Angeles Riega G.
4.- Jafet Serrano M.
5.-Yajaira Pusaclla F.
6.- Katrin Lipa Mamani.
INTRODUCCIÓN
A través del siguiente informe "según la definición
conoceremos, paso a paso cada de la OMS ,parto
una de las etapas , síntomas, prematuro es aquel
complicaciones y cuidados que
que ocurre antes de
se deben tener en cuenta
las 37 semanas de
cuando nos vemos
gestación".
enfrentando un caso de parto
prematuro .
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA
OMS

-PREMATURO TARDIO: -PREMATURO GENERAL:


-EXTREMADAMENTE -MUY PREMATURO : Entre 28 y Entre 34 a 37 semanas. 37 semanas.
PREMATURO: 28 semanas. 32 semanas.
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO
AL PESO
1500g a 2500g / 500g a 1000g
bajo peso al nacer. /extremadamente
1000g a 1500g / bajo de peso.
muy bajo peso al
nacer.
LOS RIESGOS
Son mayoritariamente para el recién
nacido y están determinados por el
grado de madurez y la causa que
desencadenó el trabajo de parto.

ALTO RIESGO DE MUERTE EN SUS


PRIMEROS AÑOS DE VIDA .
CAUSAS DEL PARTO PREMATURO
CAUSAS
1ºENFERMEDADES 2º ENFERMEDADES 3º FACTORES
MATERNAS PROPIAS DEL EMBARAZO UTERINOS
Son las más frecuentes Cómo miomas en el
La preclampsia o la
y se pueden citar útero,cuello uterino
diabetes
infecciones urinarias,
gestacional,puede a incompetente,mala
enfermedades renales
que el parto deba ser implantación de la
,cardíacas,
diabetes,anemias
provocado en forma placenta ,mal
prematura. formaciones del útero.
severas y alteraciones
tiroideas no tratadas.
CAUSAS
4°FACTORES EMOCIONALES 5°EDAD MATERNA 6° FACTORES FETALES
La ansiedad,el Un parto Embarazos múltiples,
estrés y prematuro por malformaciones
la tensión debajo los 16 años cardíacas,
materna. cromosómicas ,
o por encima de
infecciónes intrauterinas
los 35 años de
como la provocada por el
edad. citomegalovirus o rubeola.
PUNTOS IMPORTANTES
1° Su: frecuencia varía entre 5 y 12%
en las regiones desarrolladas del
mundo.
2° El parto prematuro es la principal
causa de mortalidad neonatal y
morbilidad neurológica a corto y
largo plazo.
3° Puede ser de hasta 40% en las
regiones más pobres.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UN PARTO
PREMATURO.
1º 2º 3º
Sensaciones regulares o Dolor sordo, leve y Sensación de presión
frecuentes de constante en la en la pelvis o en la
endurecimiento del espalda. región inferior del
abdomen (contracciones).
abdomen.

Rotura prematura
6° de las
5° Manchado o
membranas.
sangrado
Cambio en el
vaginal leve.
4° tipo de flujo
vaginal.
Cólicos
leves.
RECOMENDACIONES:
Estas son algunas otras recomendaciones para
evitar (en lo posible) que los bebés nazcan
prematuramente:

Antes del embarazo


Evitar el embarazo en edades jóvenes o tardías.
Procurar terminar los estudios o la formación
que la mujer haya decidido.
Alimentarse de forma adecuada.
Se recomienda tomar 400 microgramos de
ácido fólico todos los días como parte de una
dieta sana.
Procurar alcanzar un peso saludable antes del
embarazo, ya que las mujeres con sobrepeso o
poco peso tienen un riesgo mayor de parto
prematuro.
DIAGNÓSTICO
PRUEBA FIBRONECTINA FETAL
Está prueba se realiza entre las semanas
22 y 35, tomando una muestra alrededor
del cuello uterino, durante el exámen
vaginal ,tal como se hace un examen del
Papanicolaou.

50% : posibilidad de que su bebé Nazca


antes del día estimado del nacimiento.
90% posiblidad de que usted no va a tener
su parto por otras dos semanas o más.
¿COMO SE DIAGNOSTICA UN
PARTO PREMATURO?
Examen físico
Si una mujer tiene signos de trabajo de
parto, el profesional de la salud le hará un
examen pélvico para ver si: Hay ruptura de
membranas. El cuello uterino está
comenzando a afinarse (borrarse) El
cuello uterino está comenzando a abrirse
(dilatarse).
RECOMENDACIONES:
Para evitar (en lo posible) que los bebés nazcan prematuramente:
Antes del embarazo
Evitar el embarazo en edades jóvenes o tardías.
Procurar terminar los estudios o la formación que la mujer haya decidido.
Alimentarse de forma adecuada.
Se recomienda tomar 400 microgramos de ácido fólico todos los días
como parte de una dieta sana.
Procurar alcanzar un peso saludable antes del embarazo, ya que las
mujeres con sobrepeso o poco peso tienen un riesgo mayor de parto
prematuro.
CONCLUSIÓN
El parto prematuro es una complicación frecuente en
nuestras embarazadas; se ve principalmente en mujeres
jóvenes y de bajo nivel educacional, acompañándose de
alta mortalidad neonatal.Se concluye que: El parto
prematuro es una complicación frecuente en nuestras
embarazadas; se ve principalmente en mujeres jóvenes y de
bajo nivel educacional, acompañándose de alta mortalidad
neonatal.
"LAS PALABRAS DE UN BEBE
PREMATURO SON EXTRA ESPECIALES.
DESPUÉS DE TODO,DIOS NO ESCOGE A
CUALQUIERA PARA SER TESTIGO DE
UN MILAGRO."
¡GRACIAS!

También podría gustarte