Está en la página 1de 31

CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL

CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL


Objetivos educativos
Al finalizar este curso, el médico podrá hacer lo siguiente:
1. Explicar el mecanismo de acción del gluconato de clorhexidina.
2. Identificar la propiedad única que permite un efecto prolongado. 3. Describir
las indicaciones clínicas de uso.
4. Comprender el mecanismo por el cual la clorhexidina puede causar
manchas extrínsecas y las estrategias recomendadas para el cuidado en el
hogar para reducir su aparición.
5. Aplicar las dosis y pautas para el uso clínico del gluconato de clorhexidina.

Resumen
El gluconato de clorhexidina es un agente bactericida eficaz y un fármaco
antimicrobiano de amplio espectro. Se ha investigado exhaustivamente y es el
"estándar de oro" antimicrobiano en la higiene bucal. La clorhexidina es útil en
muchas disciplinas clínicas que incluyen periodoncia, endodoncia, cirugía oral
y odontología quirúrgica.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Introducción
El gluconato de clorhexidina (clorhexidina) es un fármaco antimicrobiano de
amplio espectro. Actuando como un antiséptico, es un agente bactericida eficaz
contra todas las categorías de microbios, incluidas las bacterias, las levaduras y
los virus. Las moléculas de clorhexidina están cargadas positivamente (cationes)
y la mayoría de las bacterias y estructuras superficiales en la cavidad oral,
incluidas las superficies de los dientes y las membranas mucosas, están
cargadas negativamente (aniones). De acuerdo con el principio de que las cargas
opuestas se atraen, la clorhexidina se une fuertemente a todas estas estructuras
superficiales.
Cuando la clorhexidina se une a las paredes celulares microbianas, induce
cambios, dañando la estructura de la superficie, lo que produce un desequilibrio
osmótico con la consiguiente precipitación de citoplasma que causa la muerte
celular. La sustantividad de la clorhexidina mejora este efecto bactericida, lo que
permite la retención de clorhexidina en la cavidad oral y un efecto antimicrobiano
residual prolongado de hasta 12 horas o más, según la dosis y la forma. La
clorhexidina es segura y tiene una ventaja inherente sobre los antibióticos al no
producir microorganismos resistentes.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Introducción
Como resultado, la clorhexidina puede usarse repetidamente y durante largos
períodos de tiempo. Además, destruye todas las categorías de microbios, no solo
las bacterias, y hay poco riesgo para el desarrollo de infecciones oportunistas.
Al igual que con muchos medicamentos aprobados por la FDA, el uso de
clorhexidina tiene desventajas conocidas; sin embargo, estas desventajas son una
pequeña compensación en comparación con las muchas ventajas y son
reversibles una vez que se suspende el uso de clorhexidina. La clorhexidina se
utilizó por primera vez como un enjuague bucal como complemento de la terapia
periodontal no quirúrgica convencional en Europa a principios de los años setenta.
Recibió la aprobación de la FDA en 1986 con el nombre comercial PERIDEX®
(Zila Pharmaceuticals) según estudios que demostraron que redujo la gingivitis
hasta en un 41%. Poco después, 1 PERIDEX® fue el primer enjuague bucal en
recibir el Sello de Aceptación ADA. Los enjuagues genéricos han estado
disponibles desde 1994 y están disponibles en muchas compañías diferentes.
Para calificar como genérico, el medicamento debe demostrar que tiene entre el
80 y el 120% de la biodisponibilidad de la marca para ser considerado
bioequivalente.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Introducción
Hasta la fecha, no se han publicado estudios de equivalencia entre la marca
PERIDEX® y ningún enjuague genérico. La clorhexidina ha demostrado su
eficacia como un antimicrobiano de amplio espectro para reducir la placa
supragingival. En 1997, la clorhexidina se introdujo en un chip de gelatina de
liberación controlada de aplicación local (PerioChip®, OMNII Oral
Pharmaceuticals) como un tratamiento para reducir la profundidad de las
bolsas en pacientes con periodontitis adulta. Desde entonces, ha habido
muchos usos no autorizados que surgen del deseo de reducir efectivamente
los patógenos microbianos para mejorar los resultados del tratamiento.
Algunos de los usos se revisarán para que los médicos puedan tomar una
decisión informada sobre la incorporación de clorhexidina en sus protocolos de
tratamiento.

Figura 1. Cuando las moléculas de clorhexidina se


adhieren y dañan la superficie de las bacterias, se
produce un desequilibrio osmótico y la Pared
precipitación de citoplasma que dan como Celular
resultado la muerte celular.
Citoplasma
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Gingivitis
La clorhexidina es reconocida como el estándar de oro antimicrobiano en la
higiene bucal. Cuando se utiliza enjuague con clorhexidina gluconato al 0,12%
en las visitas al dentista profesional, la curación gingival mejora
significativamente. Los enjuagues que contienen clorhexidina están destinados
a cualquier paciente que presente enrojecimiento e hinchazón de la encía,
incluido el sangrado gingival al sondear. Sin embargo, muchos médicos
reservan clorhexidina para los casos más graves de gingivitis debido a la
posibilidad de tinción extrínseca de los dientes.
La tinción extrínseca, que se discutirá más adelante, se remedia fácilmente,
por lo que las ventajas para el paciente superan con creces cualquier evento
adverso. El protocolo recomendado para el enjuague con clorhexidina es de 15
ml durante 30 segundos dos veces al día. Los pacientes experimentarán
reducciones significativas en la placa, la gingivitis y los sitios de sangrado.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Gingivitis
La irrigación gingival para reducir las bacterias orales, tanto supra como
subgingival, se ha utilizado como tratamiento administrado profesionalmente y
como complemento de la atención domiciliaria. El objetivo de la irrigación
supragingival es eliminar las bacterias para reducir el desarrollo de la gingivitis
o disminuir la gingivitis existente en el paciente. La irrigación supragingival es
más beneficiosa en pacientes donde el control de la placa interdental es
ineficaz. El riego subgingival tiene como objetivo reducir las bacterias dentro de
las bolsas periodontales al entregar la solución directamente en la bolsa, ya
sea mediante el uso de 1) una jeringa; 2) chorro de agua con cánula; y / o 3)
una unidad ultrasónica. El objetivo es tratar la periodontitis o prevenir que
ocurra. La clorhexidina, aunque no está sola, es el fármaco más estudiado.
Como medicamento, la propiedad sustantiva lo convierte en una opción ideal
para el riego. Sin embargo, los estudios no son concluyentes. Algunos
sugieren que la irrigación subgingival es mejor para mejorar los resultados
periodontales.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Gingivitis
Otros dicen que los pacientes que no recibieron irrigación subgingival
recibieron resultados similares. Esto podría deberse al hecho de que, aunque
la clorhexidina se retiene en la bolsa, no se puede retener el tiempo suficiente.
Sin embargo, hay datos que sugieren que la irrigación con un alto nivel de
clorhexidina puede mejorar el escalamiento y el alisado de las raíces; Pero
parece que la terapia continua es más apropiada que la administración de un
tratamiento de irrigación en el consultorio.
Las recomendaciones serían hacer un seguimiento de los pacientes con un
régimen regular de irrigación en el hogar, o usar una alternativa aplicada
localmente y administrada profesionalmente donde el nivel bactericida de
clorhexidina en la bolsa sea más predecible. Para un protocolo en el hogar,
sería aconsejable que los pacientes continúen con irrigación subgingival
durante al menos 28 días, seguido de una cita de reevaluación de 2 a 3 meses
después de la escala inicial y el cepillado de la raíz.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Periodontitis
La clorhexidina también se ha utilizado con gran éxito en la terapia periodontal en
forma de un sistema de administración local subgingival, liberado en el tiempo. El
chip de clorhexidina (2.5 mg) es un chip de gelatina pequeño insertado en las
bolsas periodontales con una profundidad de 5 mm. El chip disolverá y liberará
clorhexidina durante 7 a 10 días y erradicará los patógenos (por ejemplo,
Porphyromonas gingivalis) comúnmente identificados en la biopelícula subgingival
de pacientes con enfermedad periodontal y bolsas subgingivales profundas.
Las Porphyromonas gingivalis (Pg) a menudo son difíciles de eliminar,
especialmente cuando están implicadas en la enfermedad periodontal. Al igual
que muchas otras bacterias patógenas asociadas con la enfermedad periodontal,
la Pg se incrusta en la biopelícula, lo que la hace resistente a concentraciones
más altas de medicamentos antimicrobianos. La clorhexidina ha demostrado una
mayor eficacia en la eliminación de la Pg incluida en la biopelícula que los agentes
antimicrobianos comparables.4 Al incorporar la clorhexidina en los protocolos de
tratamiento, este importante patógeno periodontal puede reducirse
significativamente, lo que promueve la resolución y la curación.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Periodontitis
La simplicidad del chip de clorhexidina ha aumentado en los últimos años con la
introducción de un chip no refrigerado que se puede colocar con una pinza de
algodón estándar. La investigación ha encontrado que cuando se usó el chip de
clorhexidina como complemento de la escamación y el cepillado de la raíz, los
pacientes tenían 2 a 3 veces más probabilidades de tener reducciones de la
profundidad de bolsillo de 2 mm o más en comparación con los tratados con un
chip de placebo. También se debe tratar, según sea necesario, como parte de un
programa de mantenimiento periodontal a largo plazo. En un estudio, a los
pacientes se les insertó el chip de clorhexidina en las bolsas periodontales
cuando medían 5 mm de profundidad o más. Los resultados revelaron que el
91.8% de los sitios mejoraron (73%) o se estabilizaron (18.8%) durante un
período de dos años.6
Las ventajas de incorporar clorhexidina en la terapia periodontal no quirúrgica no
deben ser subestimadas. Es una adición simple y económica a los protocolos
tradicionales y ha producido beneficios significativos para los pacientes al
mejorar la resolución y la recuperación.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Periodontitis
La investigación clínica también respalda el uso de clorhexidina antes de los
procedimientos quirúrgicos como parte de la terapia inicial. En este caso, el
objetivo es menos una medida de la profundidad de la bolsa y más una forma
de reducir el desafío bacteriano dentro del área quirúrgica.

Figura 2. Chip de
clorhexidina insertado en
una bolsa periodontal en la
superficie mesial de un
canino mandibular.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Cirugía periodontal regenerativa
Una de las amenazas más importantes para el éxito en los procedimientos de
regeneración ósea es la infección e inflamación local. Se ha demostrado que la
desinfección del sitio quirúrgico con chips de clorhexidina aumenta la posibilidad
de éxito en los procedimientos periodontales regenerativos que involucran injertos
óseos, lo que produce aumentos significativos en la altura y la masa ósea con el
tiempo. Cirugía regenerativa, y como parte del programa de mantenimiento, en
bolsas de ≥5 mm de profundidad. Incorporar el uso de chips de clorhexidina en los
procedimientos de regeneración es relativamente simple, económico y se espera
que produzca mejoras significativas en la curación.
Enjuague previo al procedimiento. La cavidad bucal está muy contaminada con
virus y bacterias. Las fuentes de estos microorganismos son: placa dental, saliva,
nariz, garganta y tracto respiratorio. Los procedimientos dentales que utilizan
escaladores ultrasónicos, piezas de mano dentales, pulidores de aire y unidades
de abrasión por aire tienen el potencial de crear material en aerosol que podría
incluir: microorganismos de la placa supra y subgingival, sangre y virus, incluido el
virus de la influenza y el virus del resfriado común. 8
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Cirugía periodontal regenerativa
No hay evidencia científica que apoye el enjuague previo al procedimiento como
una medida defensiva para reducir las infecciones del personal del consultorio
dental por parte de los pacientes. Sin embargo, los estudios han demostrado que
el uso de un enjuague antimicrobiano, como la clorhexidina, puede reducir la
cantidad de organismos en los aerosoles creados durante el tratamiento dental de
rutina.9 Esto también puede ser beneficioso para los pacientes que tienen un
mayor riesgo de desarrollar endocarditis bacteriana. Sin embargo, el enjuague
previo al procedimiento se ha demostrado que es beneficioso si se realiza antes
de los procedimientos de cirugía oral.
Cirugía oral. Una complicación común de las extracciones del tercer molar es la
osteitis alveolar (es decir, el "zócalo seco") que puede presentarse con un coágulo
de sangre necrótico, lisado o desintegrado acompañado de un olor fétido, sabor
desagradable y dolor intenso o incluso incapacitante. El dolor puede irradiarse al
oído o a todo el lado de la cara comenzando, generalmente 2 a 4 días después de
la operación. La incidencia varía pero puede ser tan alta como 30%,
especialmente para los terceros molares impactados.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Cirugía oral La etiología de la osteítis alveolar es en gran parte desconocida.
Una teoría es que el coágulo de sangre no se forma después de la extracción.
Una segunda teoría es que el coágulo de sangre se forma pero se desintegra o
se somete a fibrinólisis poco después de que se forma. Se ha teorizado una
fuente bacteriana de agentes fibrinolíticos.10
El enjuague preoperatorio con una solución de gluconato de clorhexidina al
0,12% produjo una disminución del 97% en la carga bacteriana aeróbica
intraoral que persistió durante al menos 1 hora.11
El enjuague con clorhexidina durante una semana antes de las extracciones
quirúrgicas del tercer molar y durante una semana después de la operación
resultó en una reducción significativa de la osteitis alveolar12.
Uno de los protocolos más efectivos propuestos para disminuir la incidencia de
osteitis alveolar implica el uso de un enjuague preoperatorio y / o
postoperatorio con clorhexidina.13 El protocolo más frecuente es que el
paciente se enjuague con 15 ml de clorhexidina durante 30 segundos dos
veces al día.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Cirugía oral Una disminución en la carga bacteriana también puede beneficiar
a los casos quirúrgicos donde se colocan los implantes.
La atención meticulosa al protocolo de control de infecciones y la eliminación
de posibles fuentes de infección son fundamentales para mejorar la
oseointegración exitosa de los implantes. Además de implementar medidas
estrictas de control de la infección a lo largo de los procedimientos de implante,
el enjuague con clorhexidina reducirá significativamente la oportunidad de
infecciones microbianas y aumentará la posibilidad de una osteointegración
exitosa.14
En los casos en que el área alrededor de un implante se infecta y produce
periimplantitis, el uso de irrigantes de clorhexidina junto con el desbridamiento
mecánico puede producir mejoras significativas en la resolución y la
cicatrización.15
Cuando se colocan los implantes, el hueso puede ser recogido para su uso en
procedimientos de aumento de hueso simultáneos para insertar alrededor de
los implantes con huecos en la interfaz hueso-implante.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Periodoncia
Cirugía oral El enjuague preoperatorio con clorhexidina produce una cantidad
significativamente menor de bacterias en el hueso recolectado, lo que a su vez
produce una menor probabilidad de infecciones postoperatorias 16.
Cuando se usa en un programa regular de mantenimiento rutinario de implantes
con retiros programados rutinariamente, se puede esperar que el enjuague con
clorhexidina produzca mejoras significativas en la salud periodontal a lo largo del
tiempo. Se pueden esperar mejoras en el índice gingival, el índice de placa, el
índice de sangrado y el índice de cálculo. 17 La mejora en los índices anteriores
también puede tener un efecto beneficioso en el control de caries así como en el
control del mal olor oral.

Odontologia preventiva
Caries Hay una serie de teorías sobre el desarrollo y la progresión de la caries
dental. De acuerdo con la hipótesis de la placa específica, solo un número
limitado de bacterias encontradas en la placa dental pueden producir caries
dentales.18 Las más prominentes entre estas bacterias odontopatógenas son los
lactobacilos y los estreptococos mutans19,20.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Odontologia preventiva
Caries Los estreptococos mutans representan un grupo de especies
bacterianas estrechamente relacionadas que son las especies primarias que
inician la caries del esmalte. Por lo tanto, los pacientes con bajos niveles de
población de estreptococos mutans en su cavidad oral generalmente tienen
baja actividad de caries y los pacientes con altos niveles de población de
estreptococos mutans generalmente tienen una alta actividad de caries.21 Los
lactobacilos son las principales especies causantes de caries dentinales y
generalmente colonizan después de que los estreptococos mutans han sido
expuestos en la interfaz dentinoenamélica.
La caries es una enfermedad transmisible y es una infección bacteriana del
esmalte, la dentina y el cemento. Los bebés no nacen con estreptococos
mutans en su cavidad oral.22 Los estreptococos mutans se transmiten de la
madre, el padre o el cuidador a bebés y niños pequeños, generalmente entre
19 y 28 meses de edad, con el 83% de los niños infectados a la edad de cuatro
años.23,24
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Odontologia preventiva
Caries Los niños con niveles demostrables de estreptococos mutans
desarrollan lesiones cariosas. Los niños sin niveles demostrables de
estreptococos mutans no lo hacen. La prevención de la transmisión de
estreptococos mutantes del cuidador al niño para la reducción de la caries
dental es el tema de muchos estudios actuales de caries y programas dentales
de salud pública.
La clorhexidina es un agente bactericida muy potente para los estreptococos
mutans, el grupo más importante de bacterias asociadas con la caries.25 Las
moléculas de clorhexidina se adhieren a las superficies de los estreptococos
mutans y producen la muerte celular.
En algunas circunstancias, con intervención profesional y atención domiciliaria
intensiva, los estreptococos mutans pueden erradicarse de la cavidad bucal.
En un protocolo, a los pacientes se les limpiaba los dientes profesionalmente
todos los días durante diez días. Después de la profilaxis dental, a los
pacientes se les aplicó clorhexidina al 1,0% dos veces en bandejas
personalizadas.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Odontologia preventiva
Caries Los pacientes se cepillaron tres veces al día y aplicaron clorhexidina al
0,2% dos veces al día, por la mañana y antes de acostarse. Los pacientes se
enjuagaron con clorhexidina al 0,2% después del almuerzo.
A los cuatro meses, tres de los siete sujetos en el estudio no demostraron un
nivel detectable de estreptococos mutans.26 Sin embargo, tres de los sujetos
todavía tenían niveles detectables de estreptococos mutans. Estos tres sujetos
también tenían bolsas periodontales profundas y es posible que los
estreptococos mutans pudieran encontrar refugio en ellos y, por lo tanto, eludir
los efectos bactericidas de la clorhexidina.
Los resultados de un ensayo clínico aleatorizado de tres años para administrar
la caries mediante la evaluación del riesgo fueron presentados en marzo de
2005 por el Dr. John Featherstone et al., De la Universidad de California-San
Francisco, durante la Reunión de la Asociación Internacional de Investigación
Dental. En el estudio de caries, los sujetos activos (N = 230) se asignaron a un
grupo de "atención convencional" o un grupo de "intervención preventiva"
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Odontologia preventiva
Caries El tratamiento en el grupo de atención convencional incluyó la
restauración de cualquier lesión cavitada e instrucciones de salud bucal. El
grupo de intervención preventiva también se restauró y proporcionó
instrucciones de salud oral, pero también recibió un enjuague con gluconato de
clorhexidina (CHX) al 0,12% y un enjuague de uso diario de NaF (F) al 0,05%
durante la duración del estudio. El estudio descubrió que "la combinación de
CHX para reducir el desafío bacteriano y la F para mejorar la remineralización
con éxito y redujo significativamente el riesgo de caries alrededor de tres
veces, y sugirió un aumento en el riesgo de caries".27
Para los pacientes con un alto riesgo de caries, los enjuagues de clorhexidina
pueden usarse con éxito para reducir el número de bacterias odontopatógenas.
Esto debe integrarse en un programa de cuidados intensivos en el hogar para
mantener el nivel óptimo de higiene oral. Cuidados en el hogar meticulosos
también pueden beneficiar a los afectados por el mal olor oral.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Odontologia preventiva
Mal olor bucal El mal olor bucal (es decir, el mal olor de la respiración, el mal
aliento, la halitosis, etc.) afecta a un número significativo de personas en los
Estados Unidos. Para muchos, el problema es significativo y afecta la vida
diaria y las interacciones sociales. Hay muchas, llamadas soluciones rápidas,
en forma de rombos, enjuagues, chicles, etc., para comprar sin receta en
farmacias y tiendas de alimentos naturales. La conciencia de este problema y
el estigma asociado con él ha creado un enorme mercado en el cuidado de la
salud.
La etiología del mal olor de la respiración varía, pero se origina
aproximadamente el 87% del tiempo en la cavidad oral.28,29 Es causada con
mayor frecuencia por productos bacterianos, que producen compuestos
volátiles de azufre con componentes característicos de mal olor. Muchas de
estas bacterias están incrustadas en bolsas periodontales, placa y cálculos, lo
que dificulta su acceso y erradicación.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Odontologia preventiva
Mal olor bucal El mal olor oral se asocia con enfermedad periodontal, bolsas
periodontales profundas y un aumento en la cantidad de cálculos, un índice de
placa alto y una higiene bucal deficiente.30 Las bacterias anaeróbicas que
residen en la superficie dorsoposterior de la lengua también son una fuente
importante de compuestos volátiles de azufre. y la limpieza de la lengua puede
ser necesaria para reducir esta población de bacterias en esta área.31
Se han propuesto muchos protocolos de tratamiento para reducir o eliminar el
mal aliento. Uno de los tratamientos más efectivos desarrollados hasta ahora es
que el paciente se enjuague con clorhexidina.32 Es probable que la disminución
del mal olor que se observa cuando los pacientes se enjuagan con clorhexidina
se deba, al menos en parte, a la reducción del índice de placa. como la
reducción en la inflamación gingival que resulta en menos bacterias capaces de
generar compuestos volátiles de azufre. El enjuague con clorhexidina dos veces
al día (es decir, una vez por la mañana y otra por la noche) es suficiente para
producir una disminución significativa en la bacteria que produce compuestos
volátiles de azufre, lo que disminuye el mal olor oral.33 Otra área donde la
clorhexidina ha encontrado un uso es la endodoncia.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Endodoncia En la terapia endodóntica, la clorhexidina ahora se usa ampliamente
como irrigante intracanal o como medicamento intracanal. Su amplio espectro
antimicrobiano ofrece eficacia, mientras que la facilidad de administración y el
precio razonable lo convierten en una opción práctica. A diferencia de otros
irrigantes y medicamentos intracanal, no tiene toxicidad tisular.
La mayoría de las infecciones del conducto radicular involucran una mezcla de
bacterias aeróbicas y anaeróbicas, y las bacterias anaeróbicas producen las
características patológicas dominantes de la infección y la inflamación. El
objetivo principal en el tratamiento del conducto radicular es la eliminación del
tejido pulpar infectado y los patógenos microbianos infecciosos.
Esto se logra con el desbridamiento mecánico a través de instrumentación e
irrigantes intracanalicos. La instrumentación mecánica con limas y escariadores
amplía el espacio del canal radicular y elimina la mayor parte del tejido pulpar y
los agentes microbianos patógenos. Sin embargo, algunos fragmentos de tejido y
microorganismos patógenos permanecerán incluso después de la
instrumentación mecánica más estricta o agresiva del espacio del canal.
Dos patógenos anaeróbicos significativos aislados de infecciones del conducto
radicular son Enterococcus faecalis y Actinomyces israelii.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Endodoncia Ambos pueden penetrar en los túbulos dentinales, lo que dificulta su
erradicación. Enterococcus faecalis puede penetrar 400 micras con Actinomyces
israelii también penetrando profundamente en los túbulos dentales. 34,35 Por esta
razón, los agentes microbianos infecciosos pueden eliminarse solo después de
la introducción de los irrigantes intracanalicos apropiados.
Los irrigantes se introducen en el espacio del canal de la raíz para disolver el
tejido y matar las bacterias patógenas que no se han eliminado mediante la
instrumentación mecánica convencional. Los irrigantes intracanal más utilizados
son el hipoclorito de sodio, el yoduro de yodo y potasio, el peróxido de
hidrógeno, el alcohol y la clorhexidina. Cada uno de los irrigantes posee su
propio conjunto de atributos particulares.
El hipoclorito de sodio se usa comúnmente porque es el solvente tisular más
efectivo, tiene excelentes propiedades microbicidas y es económico. Una
desventaja del hipoclorito de sodio es que puede ser áspero en los tejidos
periapicales, causando la destrucción de la PDL en y alrededor de los ápices si
se extruye a través del ápice. Esto puede ser doloroso para el paciente, aunque
existen ciertas jeringas y técnicas que se pueden usar para minimizar este
suceso.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Endodoncia La mayoría de los casos de insuficiencia del conducto radicular
que se han cultivado demuestran altos niveles de bacterias anaeróbicas, en
particular Enterococcus faecalis y Actinomyces israelii. Actinomyces israelii es
parte de la flora oral normal y se ha aislado de placa dental, dentina cariada y
bolsas periodontales; sin embargo, en ciertas circunstancias puede causar una
infección. Estos microorganismos son muy susceptibles a la clorhexidina.
La solución de clorhexidina al 0.12% es un agente antimicrobiano eficaz
cuando se administra al espacio del conducto radicular como un irrigante
intracanal. Es capaz de penetrar profundamente en los túbulos dentinales y
matar las bacterias patógenas.
Ha habido un cambio de paradigma importante en los protocolos de terapia
endodóntica desde el enfoque tradicional de visitas múltiples hasta el inicio y la
finalización de la terapia endodóntica en una única visita, siempre que esté
indicado y siempre que sea posible. Sin embargo, en ciertos casos todavía se
justifica un enfoque de visitas múltiples. Se piensa que, durante el período
intermedio entre visitas múltiples, los microorganismos patógenos pueden
repoblarse en el espacio del canal de la raíz.37
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Endodoncia Por lo tanto, no se debe subestimar la importancia de eliminar las
bacterias patógenas de los canales de la raíz infectados.
Actinomyces israelii puede migrar a la circulación general durante o después
del tratamiento del conducto radicular.38 También puede migrar del conducto
radicular infectado al tejido periapical donde puede producir un absceso.39
Actinomyces israelii es un patógeno oportunista y puede infectar las cavidades
de extracción. Sitios de cirugía periodontal, áreas de trauma y otros portales
susceptibles de entrada.
Se han utilizado varios medicamentos intracanales para prevenir este riesgo de
microorganismos patógenos y más enunciados en la tabla 2. Algunos
elementos indeseables. El formocresol y el monoclorofenol alcanforado han
demostrado cierta toxicidad en los tejidos. Yodo El potasio yoduro es activo por
un corto período de tiempo, venenoso si se ingiere y provoca una reacción
alérgica en algunos pacientes. El hidróxido de calcio requiere una aplicación
prolongada para el mar lo más eficaz posible como agente antimicrobiano y no
siempre tiene éxito en la eliminación de bacterias patógenas.40
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Endodoncia La clorhexidina, cuando se introduce en el espacio del conducto
radicular como un medicamento intracanal, es el único medicamento que
puede eliminar completamente Actinomyces israelii y es mucho más
biocompatible que los otros medicamentos intracanal.41 También es barato,
fácil de administrar y se elimina fácilmente.
Efectos secundarios conocidos
Existen muchos beneficios de incorporar clorhexidina en los protocolos de
tratamiento junto con algunas precauciones. Los efectos secundarios más
comunes son la percepción alterada del gusto, un aumento en la formación de
cálculos y un aumento en la tinción de los dientes. Además, a cualquier
persona con una hipersensibilidad conocida no se le debe prescribir
clorhexidina.
Tinción
Actualmente existen dos teorías para explicar el mecanismo de tinción de la
clorhexidina. Una teoría sugiere que las moléculas de clorhexidina interactúan
con los cromógenos presentes en los alimentos y las bebidas, y el precipitado
resultante produce gran parte de la tinción dental.42
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL

Hipoclorito de sodio Formocresol


Gluconato de Clorhexidina Monoclorofenol alcanforado (CMCP)
Peróxido de hidrógeno Hidróxido de calcio
Alcohol Hidróxido de calcio con CMCP
Solución salina Gluconato de clorhexidina
Yodo Yoduro de Potasio Yodo Yoduro De Potasio
Tabla 1. Irrigantes intracanálicos Tabla 2. Medicamentos intracanálicos

Figura 3. Las bacterias penetran


profundamente en los túbulos
dentinales.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Tinción
La segunda teoría propone que una serie de reacciones químicas entre azúcares y
aminoácidos, llamada reacción de pardeamiento no enzimático o maillard, hace
que los compuestos se formen como productos de esta reacción. Esto también se
observa en el pardeamiento de los alimentos ricos en carbohidratos y azúcares,
como las manzanas y las papas.43 No todos los pacientes experimentarán un
aumento visualmente significativo en la tinción dental. En las pruebas clínicas, el
56% de los usuarios de enjuague bucal exhibieron un aumento medible en la
mancha facial anterior de los dientes, en comparación con el 35% de los usuarios
de control después de 6 meses.44
La tinción de clorhexidina, que es extrínseca, se elimina fácilmente de los dientes
con una variedad de técnicas y materiales. Una técnica muy efectiva es usar un
cepillo de dientes eléctrico o con batería, oscilante o giratorio, que se espera que
disminuya la mancha en un 75% después de 4 semanas de uso.45,46
El cepillado dental con dientes se vuelve más efectivo para reducir la tinción de
clorhexidina a lo largo del tiempo.47 Sin embargo, el cepillado manual también
eliminará la tinción de clorhexidina, aunque no de manera tan rápida o eficiente 48.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Tinción
Estos son económicos y se pueden obtener sin receta en cualquier farmacia.49
Una ventaja de usar un dentífrico blanqueador simultáneamente con la
implementación del enjuague con clorhexidina es que la cantidad de mancha
adquirida se reducirá y será más fácil de remover.50 Estudios adicionales han
recomendado la masticación El chicle como una forma de ayudar a reducir el
potencial de tinción.
Educar a los pacientes sobre cómo mantener una higiene oral óptima reducirá
en gran medida la posibilidad de la tinción con clorhexidina, ya que la mancha
se acumulará más fácilmente en presencia en la placa de biofilm.
Conclusión
Reconocer la aplicación clínica del gluconato de clorhexidina antimicrobiano de
amplio espectro e incorporarlo en su entorno de práctica clínica específica es
un modo de acción adecuado y eficaz. Las aplicaciones variadas y efectivas de
la clorhexidina la convierten en una opción viable para su uso en todos los
entornos dentales y en una variedad de procedimientos dentales y
procedimientos previos con muy pocos efectos secundarios indeseables.
CLORHEXIDINA: UN FÁRMACO ANTIMICROBIANO MULTIFUNCIONAL
Glosario de términos
Antiséptico: un químico que destruye o inhibe el crecimiento de
microorganismos y es suficientemente no tóxico para la aplicación superficial
en la piel y las membranas mucosas. Puede usarse internamente para tratar
infecciones del intestino y la vejiga.
Osmosis: el flujo de un solvente por difusión a través de una membrana
semipermeable desde una solución más concentrada a una menos
concentrada, hasta que las concentraciones se igualan.
Sustancia: la propiedad de un antiséptico o desinfectante que lo hace efectivo
por un período prolongado de tiempo después de su aplicación.

También podría gustarte